Publicado

2011-09-01

LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES

LATIN AMERICA AND STRATEGIC OPTIONS: AN ANALYSIS OF EXTRA-REGIONAL RELATIONS

Palabras clave:

política exterior, América Latina, hemisferio (es)
foreign policy, Latin American hemisphere (en)

Descargas

Autores/as

  • Juan Gabriel Tokatlian Universidad Di Tella
El propósito fundamental de este ensayo es analizar un aspecto particular de las políticas exteriores de América Latina: las relaciones extra-regionales. En esa dirección, se intentará elucidar la existencia de modelos de política exterior distintos entre las naciones latinoamericanas, el estado general de los vínculos actuales entre Latinoamérica y Estados Unidos y el alcance de la inserción extra-hemisférica de la región. Lo anterior permitirá precisar cuánta continuidad y novedad caracteriza el comportamiento internacional de los países del área. Ello, a su turno, contribuirá a entender cómo ha evolucionado la política externa latinoamericana en los años recientes y de qué modo las elementos observables en ese frente significan una tendencia de más largo aliento ligada a transformaciones estructurales internacionales y a novedades domésticas o expresa una situación coyuntural facilitada por los cambios globales y los vaivenes internos.
The primary purpose of this paper is to analyze a particular aspect of foreign policy in Latin America: extraregional relations. In this direction, we will try to elucidate the existence of different models of foreign policy among Latin American nations, the general condition of the existing links between Latin America and the United States and the extent of extra-hemispheric integration in the region. This will specify how much continuity and novelty characterizes the international behavior of countries in the area. This, in turn, will help you understand how it has changed American foreign policy in recent years and how the observables on that front means a longer lasting trend of structural changes linked to international and domestic developments or express a temporary situation provided by global changes and internal fluctuations.


LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS:
UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES

LATIN AMERICA AND STRATEGIC OPTIONS:
AN ANALYSIS OF EXTRA-REGIONAL RELATIONS

Juan Gabriel Tokatlian1

1Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Di Tella (Buenos Aires, Argentina).


RESUMEN

El propósito fundamental de este ensayo es analizar un aspecto particular de las políticas exteriores de América Latina: las relaciones extra-regionales. En esa dirección, se intentará elucidar la existencia de modelos de política exterior distintos entre las naciones latinoamericanas, el estado general de los vínculos actuales entre Latinoamérica y Estados Unidos y el alcance de la inserción extra-hemisférica de la región. Lo anterior permitirá precisar cuánta continuidad y novedad caracteriza el comportamiento internacional de los países del área. Ello, a su turno, contribuirá a entender cómo ha evolucionado la política externa latinoamericana en los años recientes y de qué modo las elementos observables en ese frente significan una tendencia de más largo aliento ligada a transformaciones estructurales internacionales y a novedades domésticas o expresa una situación coyuntural facilitada por los cambios globales y los vaivenes internos.

Palabras claves: política exterior, América Latina, hemisferio.


SUMMARY

The primary purpose of this paper is to analyze a particular aspect of foreign policy in Latin America: extraregional relations. In this direction, we will try to elucidate the existence of different models of foreign policy among Latin American nations, the general condition of the existing links between Latin America and the United States and the extent of extra-hemispheric integration in the region. This will specify how much continuity and novelty characterizes the international behavior of countries in the area. This, in turn, will help you understand how it has changed American foreign policy in recent years and how the observables on that front means a longer lasting trend of structural changes linked to international and domestic developments or express a temporary situation provided by global changes and internal fluctuations.

Keywords: foreign policy, Latin American hemisphere.


"Diversificar: convertir en múltiple y diverso lo que era uniforme y único".
Real Academia Española, Diccionario de la lengua española

El propósito fundamental de este ensayo es analizar un aspecto particular de las políticas exteriores de América Latina: las relaciones extra-regionales. En esa dirección, se intentará elucidar la existencia de modelos de política exterior distintos entre las naciones latinoamericanas, el estado general de los vínculos actuales entre Latinoamérica y Estados Unidos y el alcance de la inserción extra-hemisférica de la región. Lo anterior permitirá precisar cuánta continuidad y novedad caracteriza el comportamiento internacional de los países del área. Ello, a su turno, contribuirá a entender cómo ha evolucionado la política externa latinoamericana en los años recientes y de qué modo las elementos observables en ese frente significan una tendencia de más largo aliento ligada a transformaciones estructurales internacionales y a novedades domésticas o expresa una situación coyuntural facilitada por los cambios globales y los vaivenes internos.

MODELOS DE POLÍTICA EXTERIOR

Los principales referentes de la política exterior de los países latinoamericanos durante el siglo XX fue Estados Unidos, por un lado, y los vecinos más inmediatos, por el otro. A partir de la relación con Washington, en especial, se fueron ordenando por muchos lustros las opciones estratégicas de las naciones del área. En ese contexto y con el ocaso de la Guerra Fría, América Latina fue ensayando diversos modelos de política exterior en su relación con Estados Unidos, aunque ello no implicaba que solamente la mirada y la acción estuviesen colocadas en la gran potencia. En todos los casos, ello significó un determinado modo de vinculación con Washington, la identificación de un lugar específico de la región en la correspondiente orientación externa y una ubicación diferenciada, según el patrón escogido, de los vínculos extra-regionales. Durante los últimas dos décadas algunos países llevaron a la práctica más de un modelo de política exterior y ello obedeció, en buena medida, tanto a determinantes de índole interna como a factores de naturaleza internacional.

Por ejemplo, en la inmediata Posguerra Fría la mayoría de los estados latinoamericanos fue adaptando sus respectivas políticas externas de acuerdo a la lógica del balance del poder: unos se plegaron o alinearon a Estados Unidos; otros optaron, con gran moderación, por políticas de equilibrio o contra-balance. Prácticamente desaparecieron-con la excepción de Cuba--posturas de confrontación o desafío. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos condujeron a un nuevo reacomodo de opciones; en este caso marcado por la consolidación en Washington de una estrategia de primacía---una estrategia mediante la cual un Estado procura asegurar su lugar de preponderancia en el sistema mundial y, por ello, no tolera (ni tolerará) ningún competidor de igual talla, sea éste un aliado tradicional (por ejemplo, la Unión Europea), un viejo enemigo (por ejemplo, Rusia) o un nuevo oponente (por ejemplo, China). Así, los países de la región fueron definiendo cuán cerca o lejos de Estados Unidos se colocaban; esto es, se manifestaron formas variadas de plegamiento, re-equilibrio y oposición. Otra última readecuación se produjo después de que Estados Unidos invadió Irak en 2003 y se hizo más evidente un doble fiasco en Bagdad y Kabul. En esa dirección, el ajuste en política exterior se realizó bajo parámetros más heterodoxos: varios países no escogieron alternativas categóricas sino que comenzaron a combinar formas de resistencia y colaboración, de convergencia y distanciamiento respecto a Estados Unidos.

A su vez, cambios de gobierno y al interior de los regímenes políticos, nuevas coaliciones partidistas en el manejo del ejecutivo, intentos refundacionales o restauradores del orden social, alteraciones en los modelos de desarrollo y la aparición de líderes estratégicos de distinto signo ideológico han contribuido a reorientar la política exterior de los países. En breve, los diversos modelos de inserción internacional han sido resultado de una elección concreta en el marco de circunstancias específicas. En ese sentido, es posible mencionar cinco modelos distintos que han sido implementados en la región entre 1990-2011.(1) Diversos casos emblemáticos (más representativos) y ejemplos colindantes (más matizados) han sobresalido en los últimos cuatro lustros cubriendo toda la geografía de América Latina.

En primer lugar, el acoplamiento se expresa a través de un plegamiento a los intereses estratégicos de Estados Unidos. Ello no debe equiparse con pasividad; por el contrario, esta opción se ha acompañado con un despliegue activo en la gestación y el mantenimiento de regímenes internacionales en sintonía con Washington. La integración económica con la región-en particular, con los países más próximos--se valora en tanto no afecte la concreción de tratados de libre comercio (o en su momento un área de libre comercio hemisférica) con Estados Unidos. Políticamente el vínculo con los vecinos es algo más relevante; sin embargo, el norte de la política exterior es Washington. Las relaciones extra-hemisféricas se conciben en clave económica-logro de nuevas contra-partes comerciales, acceso a la financiación internacional, entre otros-con un papel decisivo de los actores no gubernamentales (empresas nacionales y corporaciones transnacionales): las fuerzas del mercado más que la acción del Estado posibilitarían una inserción más dinámica y fructífera del país en el sistema mundial. En resumen, el acoplamiento defiende el statu quo del orden global, ve a Estados Unidos como un aliado, es relativamente distante frente a la región y pretende incrementar las relaciones económicas extra-hemisféricas.

En segundo lugar, el acomodamiento se manifiesta mediante un acompañamiento delimitado y puntual a Estados Unidos. En algunos casos en los que se produce una armonía de intereses específicos se genera una acción compartida con Washington en materia de regímenes internacionales; si ello no ocurre, se reserva un espacio de disenso frente a Estados Unidos. La integración económica regional se reconoce pero no es objeto de un fuerte activismo pues, en general, no hay una predisposición a favor de mecanismos colectivos y genéricos. La región, no obstante, es un punto de referencia importante en tanto mercado para las exportaciones y punto de inversión. Los vecinos más próximos resultan claves si con ellos se incrementa la capacidad negociadora vis-à-vis Estados Unidos. Los vínculos extra-regionales son importantes en el frente económico (por ejemplo, procurando acuerdos de libre comercio con distintas contra-partes) y pueden serlo en el frente político (por ejemplo, si se disiente con Washington en cuestiones globales de trascendencia). La defensa de ciertos principios básicos de orden regional y mundial es objeto de una diplomacia de mayor perfil. No se pretende liderar o co-participar de iniciativas de cambio muy ambiciosas, tanto en lo hemisférico como en lo global; por ello se buscan ajustes parciales al sistema imperante. En resumen, el acomodamiento opta por una transformación moderada del orden vigente, observa a Estados Unidos como a un amigo, preserva una posición de relativa indiferencia hacia la región y es bastante activo en la búsqueda de mayores vinculaciones extra-hemisféricas.

En tercer lugar, la oposición limitada se inclina a favor de una política mixta hacia Estados Unidos en la que se combinan desacuerdo y colaboración, concertación y obstrucción. La integración con la región, tanto en lo económico como lo político, es crucial para incrementar el poder negociador individual y conjunto frente a Washington. Las vinculaciones extra-regionales son esenciales, tanto en lo comercial y financiero como en lo político y militar: implican una suerte de compensación frente a la persistente gravitación de Estados Unidos en América Latina. El Estado, y no solo el mercado, son relevantes a los fines de elevar el poder relativo propio, de ampliar el espacio de maniobra, de proyectarse por fuera del hemisferio, y de alcanzar visibilidad internacional. La heterodoxia, en lo económico, lo social y lo diplomático, predomina por sobre las posturas ortodoxas y convencionales. En resumen, la oposición limitada apunta a la reforma del orden global (que se considera injusto), percibe a Estados Unidos como un poder dual (una combinación de amenaza y oportunidad), le otorga gran importancia a los lazos con la región (en diferentes ámbitos) y valora significativamente las relaciones extra-hemisféricas (en distintos terrenos).

En cuarto lugar, el desafío aboga por políticas de distanciamiento y rechazo en cuanto a Estados Unidos. Concibe a Washington como un actor que pone en peligro su seguridad interna y que afecta la propia supervivencia nacional. En este caso, la región es fundamental: una integración vasta (en lo económico, político, cultural, diplomático, recursivo y militar) y "desde abajo" (con activa participación popular) son vitales para salvaguardar intereses nacionales, aglutinar esfuerzos contra Estados Unidos y fundar nuevas hegemonías internas. Los vínculos extra-regionales son básicos pues no se trata solo de compensar la influencia regional de Estados Unidos, sino de lograr coaliciones más amplias que impugnen las políticas internacionales de Washington y, eventualmente, contribuyan al desmoronamiento de su estrategia de primacía. En este caso, el rol del Estado es central, tanto como regulador interno, como palanca de despliegue externo. En resumen, el desafío aspira a una revisión profunda del orden establecido, concibe a Estados Unidos como un enemigo, le adjudica un papel principal a la región para la realización de las metas internas y externas y despliega una política extra-hemisférica de alto perfil.

En quinto lugar, el aislamiento pretende secundar, con modestia y ductilidad, a Estados Unidos, pero con el suficiente sigilo como para no llamar la atención de propios y ajenos. La integración con la región regional se concibe en términos oportunistas. En esencia, se buscan concesiones de Washington y dividendos de los lazos con los vecinos; hechos que, a su vez, facilitan el mantenimiento del régimen interno. Las vinculaciones extra-regionales son escasas (a lo sumo se concentran en algunas ex potencias coloniales; por ejemplo, en el caso de los países del Caribe). En resumen, no se busca ninguna modificación del orden global, el lazo con Estados Unidos se da en condición de cliente, la región es concebida como funcional a los propósitos de la política interna y se tiene un muy bajo perfil en cuanto a las relaciones extra-hemisféricas.

Los cinco modelos señalados están condicionados por la dinámica de la asimetría típica de relaciones dispares de poder.(2) No obstante, en todos ellos hay-con variada intensidad-un elemento común: la búsqueda de diversificación; tema que se tratará más adelante con mayor especificidad y mediante ejemplos concretos.

¿EL OCASO DE LA DOCTRINA MONROE?

Una de las fenómenos curiosos de la actualidad es que mientras Estados Unidos persiste en su tentación imperial-procurando calmar los mercados en medio de un una fenomenal crisis financiera originada en su economía y abriendo otros frentes en la "guerra contra el terrorismo"(3)-en su proverbial "patio trasero" la Doctrina Monroe parece languidecer.(4)

En efecto, una serie de hechos así lo muestran. El avance comercial de China en América Latina es cada vez más elocuente. Rusia parece impulsada a retornar a la región en clave militar. Irán se proyecta diplomáticamente en América del Sur y Centroamérica. Sudáfrica incrementa su vinculación política con Sudamérica. India se asoma económicamente a Latinoamérica. Los cinco-Beijing, Moscú, Teherán, Pretoria y Nueva Delhi-procuran, como proveedores en unos casos y como consumidores en otro, reforzar los lazos en materia energética y alimentaria en un contexto global de revalorización de los hidrocarburos, de la preocupación por la seguridad alimenticia y de mayor pugnacidad alrededor del control de materias estratégicas. Europa, retraída y extraviada,(5) no parece inclinada a fortalecer los contactos bi-regionales aunque se han incrementado algunos lazos bilaterales, en especial en materia de defensa, entre algunos países de la UE y ciertas naciones de América Latina.

Por su parte, de acuerdo a recientes pronunciamientos oficiales Tokio comienza incipientemente a volver a mirar a América Latina. Se trata de un Japón más confiado y menos prevenido; esto es, no solo parece actuar en reacción a lo que hace China. A estos actores estatales hay que sumar la variedad e intensidad de lazos de actores no gubernamentales (partidos políticos, organizaciones civiles de diversa índole, movimientos anti-globalización, comunidades religiosas, grupos transnacionales criminales, entre otros) con Latinoamérica.

Por otro lado, la idea de un Área de Libre Comercio de América (ALCA) ha quedado, al menos temporalmente, sepultada desde cuando en 2005 (fecha que se había establecido para su concreción) no se pudo materializar.(6) A su vez, en las recientes crisis en el área-en especial, en Bolivia, respecto a la tensión Colombia-Ecuador y el potencial desbordamiento de la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela--fueron los países de la región los que lograron sortear las dificultades del caso mediante un despliegue cauto y asertivo.

En el ámbito militar, ha ocurrido un hecho sugestivo. En momentos en que el Comando Sur(7) adquiere una creciente influencia en la política latinoamericana de Estados Unidos y de que el Pentágono decidió reactivar en julio de 2008 la IV Flota-desactivada en 1950-surjió la decisión consensuado de crear en diciembre de 2008 el Consejo de Defensa Sudamericano;(8) esquema inédito en la región que muestra, de manera moderada y sin una retórica de confrontación, que es posible concebir la conciliación de intereses nacionales y regionales en materia de seguridad.

En la esfera diplomática-que analizaremos en detalle en la siguiente sección--acontecen fenómenos sorprendentes que muestran crecientes signos de diferenciación, distanciamiento y crítica respecto a Washington, aún entre los países más cercanos a Estados Unidos. En el campo político también se han producido novedades alentadoras. Latinoamérica no avaló los golpes fallidos de 2002 y 2010 en Venezuela y Ecuador, respectivamente, ni el golpe exitoso de 2009 en Honduras, mientras Estados Unidos osciló-producto, entre otras, de miradas corporativas distintas y tensiones burocráticas internas--entre la validación, la tolerancia y la ambigüedad frente a esos tres episodios.(9)

Ahora bien, lo interesante de todo lo anterior es que, en los últimos años, Washington no dispone, no puede o no desea desplegar hacia la región acciones de coerción masiva o retaliación inmediata como las que desplegó en la Guerra Fría. Por lo anterior se asiste a una situación excepcional en las relaciones interamericanas: existe un conjunto de condiciones que, bien utilizadas, podría coadyuvar a reducir la dependencia respecto a Estados Unidos e incrementar la autonomía relativa de la región, en especial, en los asuntos internacionales. En breve, es posible que no sólo se debilite la Doctrina Monroe sino también que ella se torne obsoleta. En ese sentido, más que preocuparse porque Latinoamérica no está en el radar de atención de Estados Unidos(10) o debatir si la región es irrelevante(11) para Washington sería provechoso entender qué alternativas estratégicas brindan las transformaciones que vienen operándose en el mundo y la región.(12)

LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES

Como se indicó al inicio factores estructurales y coyunturales han incidido en la formulación y práctica de las políticas exteriores de los países latinoamericanos. En esa dirección, es importante identificar los elementos de continuidad y cambio para evitar generalizaciones simples y apresuradas sobre el despliegue internacional de las naciones del área. En esencia, para comprender mejor la política exterior latinoamericana es fundamental entender qué hacen realmente los estados en el campo diplomático, por qué lo hacen y cómo lo hacen.

l telón de fondo en el que se insertan las políticas exteriores latinoamericanas está marcado por lo que algunos denominan el power shift en la dirección de Asia y otros califican como un re-equilibrio entre Occidente y Oriente.(13) En ese marco, una particular combinación de elementos constantes y novedosos caracterizan, en este inicio del siglo XXI, las políticas exteriores extra-regionales de América Latina. En ese sentido, un punto clave es precisar la cuestión de las alianzas que desarrollan los países del área.

Si se entiende el concepto de alianza en su acepción más convencional y reconocida como un modo de colaboración o asociación entre dos o más estados soberanos centrado en la seguridad, entonces no se ha alterado el esquema de alianzas de los países de la región. En efecto, varios ejemplos corroboran esta aserción. Si bien Brasil acordó con Francia la compra de un submarino nuclear(14), en 2010 Brasilia y Washington firmaron un acuerdo de cooperación en defensa después que desde 1977 no existiera un compromiso formal en ese frente entre los dos países. Perú renunció en 1990 al TIAR, pero retiró su renuncia en 1991. La Argentina, que en 1998 fue designada aliada extra-OTAN por parte de Estados Unidos, continúa siéndolo, independientemente de que la actual versión peronista en el gobierno es diferente de la de aquel entonces. Ninguno de los países sudamericanos y centroamericanos que son miembros de la Alianza Bolivariana para la Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha denunciado el TIAR o abandonado la Junta Interamericana de Defensa (JID). Todos los países del área han asistido regularmente a las reuniones de Ministros de Defensa de América, siendo Bolivia el anfitrión de la última que se llevó a cabo en diciembre de 2010. En este cónclave, y a pesar de los temores acerca de una sobre-ideologización de las discusiones, prosperaron dos iniciativas: por un lado, mejorar la transparencia en materia de gastos de defensa como una forma de evitar potenciales dilemas militares descontrolados entre los países del área y, por el otro, avanzar en el debate de las instituciones de la defensa a nivel hemisférico (esto es; el TIAR, la JID y el Colegio Interamericano de Defensa).

México abandonó el TIAR en 2002 pero en la medida en que el país está en el área de responsabilidad del US Northern Command, se ha transformado-en especial, después de los atentados del 11/9 en Washington y New York y ante el inquietante avance del crimen organizado y el narcotráfico--en parte del perímetro de defensa de Estados Unidos. El Plan Mérida-un émulo del Plan Colombia, en este caso para México y Centroamérica(15)-ha reforzado la centralidad de México para la seguridad nacional estadounidense.(16)

Ninguna potencia extra-regional tiene el despliegue militar que Estados Unidos detenta en la región: el US Southern Command dispone de bases como Bahía de Guantánamo en Cuba, Fort Buchanan en Puerto Rico y Soto Cano en Honduras; ha establecido forward operation locations (ahora denominadas cooperative security locations) en Reina Beatrix en Aruba, Hato Rey en Curazao y Comalapa en El Salvador; opera una extensa red de radares fijos y móviles desplegados en varios países andinos y caribeños; y mantiene un límite de hasta 800 militares y 600 contratistas privados en Colombia como parte del mecanismo de intervención por invitación del Plan Colombia.

Sin duda, en los últimos años se ha abusado, en la región y en otras latitudes, del uso del término de "socio estratégico" para denominar a casi todos los principales interlocutores de cada país; sin embargo, no se ha modificado, en esencia, el tipo de alianzas de la región. O las alianzas del pasado se mantienen o se readaptan o se refuerzan. En breve, Latinoamérica no ha reordenado drásticamente su sistema de alianzas, pero algunos países han profundizado o reorientado sus políticas exteriores en una clave mediante la cual se buscan nuevas afinidades y mayores compromisos con diversas contrapartes funcionales a objetivos nacionales precisos.(17)

Esto último está íntimamente vinculado a otro hecho característico de América Latina: los países del área (más allá de su tamaño y ubicación geográfica próxima o alejada de Estados Unidos) comparten, independientemente de experiencias diferentes y cambiantes (que oscilan en los extremos entre el plegamiento y la ruptura respecto a Estados Unidos), una política de diversificación. Ésta pretendió en el pasado y procura hoy alcanzar un mejor desarrollo nacional acompañado de una mayor autonomía internacional, en el sentido de que las posibilidades de prosperidad y seguridad domésticas se pueden elevar en un escenario mundial en el que prime una creciente redistribución y difusión del poder.

Al observar la conducta internacional-en una amplia variedad de frentes y durante los últimos años-de un país como Brasil, ello es elocuente. También es evidente-casi obvio--que mandatarios como los hermanos Castro en Cuba y Hugo Chávez en Venezuela hayan buscado reafirmar su distanciamiento respecto a Estados Unidos mediante una mayor cercanía, por ejemplo, a China. Lo que es importante remarcar es que incluso los recientes presidentes de la región más alineados con Estados Unidos también han pretendido aproximarse a China, en general por motivos económicos propios y teniendo en cuenta, también, la diplomacia que despliegan hacia Beijing los vecinos más inmediatos. Por ejemplo, el Presidente de la Argentina, Carlos Menem, fue el primer mandatario latinoamericano que visitó China (noviembre 1990) después de los trágicos incidentes de la plaza Tiananmen (junio 1989). Por su parte, en abril de 2005 el Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, estuvo en China (en enero de 2005 el Presidente Chávez había viajado por tercera vez a China) con una nutrida delegación de 144 empresarios y 32 rectores de universidad intentando atraer inversiones chinas para el sector energético colombiano.(18)

i, por otro lado, se observa el comportamiento de los países en Naciones Unidas es revelador el relativo deslinde respecto a Washington de parte de países que no antagonizan con Washington. Chile y México no acompañaron a Estados Unidos en su intento de legitimar, en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU, el ataque a Irak en 2003. A su turno, el caso del comportamiento de Colombia en la Asamblea General de Naciones Unidas muestra un hecho curioso: en 2007, la coincidencia de la votación de China con Estados Unidos en la ONU fue del 9.3% y la de Bogotá con Washington fue de 7.4%, mientras que en 2008, la coincidencia de la votación de Brasil y de Colombia con Estados Unidos fue, respectivamente, de 20.3% y 20% (US Department of State, 2010).

En otro campo, por ejemplo, anualmente el ejército chino ofrece cursos de gran estrategia para oficiales latinoamericanos: llamativamente, los países que envían más alumnos son la Argentina, Colombia y Chile y no Cuba o Venezuela (Horta, 2008). Corresponde, sin embargo, poner en contexto el número ínfimo de personal latinoamericano que ha asistido a cursos temporales en China. En efecto, el total de soldados y policías latinoamericanos entrenados en Estados Unidos entre 1999-2008 fue de 148.924(19). Lo mismo sucede en el área de las ventas de equipamiento militar: si bien China ha concluido acuerdos con Ecuador y Venezuela para proveerles aviones y radares por montos relativamente modestos, solo entre 2004-2009 Estados Unidos vendió armas y equipos militares a América Latina por un valor de US$ 6.941 millones de dólares(20).

Recurriendo a un tema tan trascendental en la política contemporánea como es el del medio ambiente, la Bolivia de Evo Morales ha ampliado los vínculos de su país con naciones como Noruega y Finlandia en las que sus propuestas de protección ecológica parecen haber encontrado bastante eco.(21) En 2006, Perú impulsó-y después se concretó en 2007-la Iniciativa del Arco del Pacífico Latinoamericano que procura incrementar las relaciones comerciales entre los países de la región, al tiempo que pretende articular posiciones comunes de los mismos frente a las naciones de Asia y del Pacífico (Briceño, 2010). Y finalmente, un caso interesante de diversificación, en buena medida debido a la dinámica interna de fuerzas, intereses e instituciones, es Chile: firmó un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, tiene como referente comercial principal al Este de Asia y viene adquiriendo recientemente buena parte de su armamento en Europa (en especial, Alemania, España, Francia, Holanda y el Reino Unido) (Faust, 2004).

Concomitantemente, en algunos casos los espacios multilaterales han servido para que los países eludan el aislamiento, incrementen su perfil internacional y/o mejoren su capacidad de maniobra externa. Por ejemplo, la crisis económica-financiera condujo a una elevación del perfil del Grupo de los 20 (creado a finales de 1999). De manera casi inesperada, la Argentina encontró un ámbito de influencia relevante al ser parte del G-20. Eso le brindó al país una cierta capacidad de interlocución mundial. Asimismo, la gravitación del país en materia nuclear le permitió ser parte (con otras cuarenta naciones) de la cumbre sobre seguridad nuclear que convocó el Presidente Obama en Washington en abril de 2010. Finalmente, la presidencia que lograra en 2010 la Argentina del G-77 (creado a mediados de 1964) y que opera en el marco de la ONU le ofrece al país otro foro en el cual puede incidir.(22)

Este hilo común latinoamericano marcado por la diversificación, pone en entredicho ciertas nociones que pertenecen más al pasado que al presente. Hace relativamente poco tiempo un observador de las políticas exteriores comparadas de América Latina, William A. Hazleton afirmaba: "All Latin American and Caribbean nations have foreign relations; most do not, however, have true foreign policies" (Hazleton, 1984: 154). Con esta aserción, Hazleton buscó destacar que buena parte de los países de la región reaccionaban ante fenómenos o presiones externas pero que carecían de una estrategia deliberada de política exterior y, en consecuencia, de una inserción internacional (cualquiera que ésta fuese) con propósitos definidos (de acuerdo a los propios intereses) y según los (escasos o cuantiosos) medios disponibles. Posiblemente, tal aseveración fuese acertada en su momento; hoy sin embargo resulta desacertada. Varios ejemplos confirman esto.

El caso de Panamá puede resultar ilustrativo. El 31 de diciembre de 1999, al mediodía y como resultado de los tratados Torrijos-Carter de 1977, Panamá recuperó su principal activo estratégico: el Canal de Panamá. El argumento de los sectores que en Estados Unidos temían por su seguridad y las consecuencias nocivas de ello para Washington, se concentraron en el hecho que dos de los cuatros puertos ubicados sobre el Caribe y el Pacífico han estado bajo control concesionario por la compañía Hutchison Whampoa (de Hong Kong), con estrechos lazos con el gobierno de Beijing y las Fuerzas Armadas de China. Si bien Hutchison Whampoa maneja los puertos de Balboa y Cristóbal, una de las terminales del puerto de Colón es controlada por una compañía estadounidense, Stevedoring Services of America, mientras la otra está operada por una taiwanesa, Evergreen Marine Corp. Recientemente, y a los efectos de la ampliación del Canal de Panamá-validado por un referéndum en 2006-se constituyó el denominado Grupo Unidos por el Canal, compuesto por la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, que emprenderá ese proyecto de aproximadamente US$ 3.200 millones.(23) En realidad, el gobierno panameño ha buscado hacer un fino equilibrio entre capitales de distinto origen en términos de la concesión de sus principales puertos del canal, así como de su efectiva ampliación (que tomará hasta 2014). Ello refleja, en buena medida, una política realista y sofisticada más que una conducta reactiva e improvisada.

Dos países centroamericanos-Honduras y Nicaragua-que en 2003 participaron junto a Estados Unidos en la "coalición de voluntarios" que invadió Irak, y que suscribieron (2004) y ratificaron (2005) el CAFTA, han asumido, en años recientes, posturas de clara disensión con Washington. En 2008, el entonces Presidente de Honduras, Manuel Zelaya propuso que se legalizara internacionalmente el consumo de drogas ilícitas,(24) al tiempo que el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reconoció la independencia de Abjasia y Osetia del Sur (algo que ni La Habana o Caracas han hecho).(25) Después del ataque en mayo de 2010 a la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, Nicaragua suspendió relaciones con Israel(26).

Ecuador, bajo el gobierno de Rafael Correa ha sido uno de los pocos países en el mundo que finalizó, en 2009, un acuerdo militar con Estados Unidos que le permitía a ese país usar la Base de Manta, ubicada en el Pacífico ecuatoriano(27). En 2008, Bolivia suspendió la presencia en el país de la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos que opera en 63 países. Paraguay, siendo el único país sudamericano que mantiene relaciones con Taiwán(28), ha decidido abrir en Shanghai la primera oficina comercial del país en China. En la búsqueda de mayor comercio e inversión, República Dominicana en 2006, El Salvador en 2008 y Costa Rica en 2010 abrieron en Nueva Delhi sus correspondientes embajadas en la India.

En agosto de 2010 Bolivia acordó con Corea del Sur-luego de que el Presidente Morales visitara Seúl (el primer viaje de un presidente boliviano a ese país desde que se abrieron relaciones diplomáticas en 1965)--un crédito de US$ 250 millones para la investigación y el desarrollo de las minas de litio del Salar de Uyuni, donde se supone está la mitad de las reservas mundiales de ese metal básico para la fabricación de baterías electrónicas(29). Asimismo, Japón se ha convertido en el segundo importador de quinua-una nutritiva planta alimenticia--de Bolivia.

Las urgencias materiales de La Habana y la necesidad de hidrocarburos de China han llevado, por ejemplo, a que la China National Petroleum Corp. (CNPC) haya decidido invertir en Cuba unos US$ 6.000 millones de dólares en la ampliación de la refinaría Cienfuegos a partir de 2011(30). En esa dirección, ha sido relevante la inversión en níquel de la Sheritt International Corporation de Canadá(31). Asimismo, en los últimos años China y España(32) se han consolidado como principales socios comerciales extra-regionales de Cuba.(33)

En breve, una serie de circunstancias (por ejemplo, el repliegue relativo de Estados Unidos en la región después del 11/9 y el ascenso de Brasil en el área(34)), procesos (por ejemplo, la globalización, el regionalismo y la democratización), oportunidades (por ejemplo, la dinámica económica en torno a Asia), y condiciones domésticas (por ejemplo, crecimiento económico combinado con liderazgos activos, junto a la ausencia de jugadores con capacidad de veto y sociedades civiles más movilizadas(35)) han significado que los países latinoamericanos posean y ejecuten políticas exteriores más asertivas y variadas.

Ahora bien, el hecho de que Latinoamérica no haya cambiado su esquema de alianzas no implica que la región haya perdido la capacidad de diversificar su inserción mundial. Por el contrario, el impulso a favor de la diversificación se ha mantenido en muchos casos y se ha acrecentado en varios otros. En esa dirección, hay actualmente dos países con alto perfil continental, clara voluntad de influir más allá de la región y notable disposición a proyectarse internacionalmente: Brasil y Venezuela. Ambos reflejan variantes de lo que Robert A. Pape ha llamado "soft balancing" (Pape, 2005); uno en un estilo bastante ponderado (Brasil), el otro de forma más provocadora (Venezuela).

Retomado el tema de los modelos de política exterior que se indicó al principio el caso de Brasil encaja en el de oposición limitada mientras que el caso de Venezuela se encuadra en el de desafío. En ambos ejemplos, y siguiendo a Judith Kelley, se trata del "leveling strategies" (Kelley, 2005): estrategias dirigidas a constreñir las opciones del más poderoso e incrementar las alternativas propias. Asimismo, en los dos se manifiesta una diplomacia en la que sobresalen no sólo la búsqueda de la satisfacción de intereses, sino también la promoción de valores. Sin embargo, los grados de alcance y los logros efectivos de uno y otro país en sus respectivas políticas exteriores extra-regionales son distintos.

Por ejemplo, Venezuela vive una situación interna compleja signada, entre otras, por una recesión intensa y extendida. A su vez, conoce una situación muy tensa con su principal vecino andino. La relación colombo-venezolana constituye un caso peculiar de dilema de seguridad. Si bien el dilema entre Bogotá y Caracas no es nuevo ni extravagante, ha logrado un grado de visibilidad y escalamiento significativos para los estándares de la región(36).

Paralelamente, Venezuela ha implementado una activa e ingeniosa "social power diplomacy" (Corrales, 2009). El esquema consiste en brindar asistencia material de diverso tipo sin ninguna condicionalidad; lo cual ha facilitado la llegada regional y extra-regional de Caracas pero sin robustecer necesariamente las arcas venezolanas o su democracia. En el ámbito más próximo, el ALBA le ha brindado una palanca de influencia a Hugo Chávez, pero en el terreno mundial su capacidad de iniciativa y obtención de resultados ha sido menor.

Mientras que con Washington combina un modus pugnandi (plano ideológico y diplomático) y un modus vivendi (plano comercial y energético), con Europa preserva una ambigua diplomacia de negocios junto a una diplomacia menos ofuscada en lo discursivo. Los acercamientos a China y Rusia han sido muy elocuentes pero Beijing y Moscú han sido, hasta ahora, lo suficientemente cautos para no estimular una suerte de nueva Guerra Fría en un área geográfica en la que Estados Unidos sigue prevaleciendo. Ni China ni Rusia tienen hoy la capacidad y la voluntad de rivalizar seriamente con Estados Unidos en el continente americano pues, entre otras razones, el propio ámbito al que pertenecen, Eurasia Oriental, está surcado por múltiples poderes y atravesado por intrincados y entrelazados dilemas de seguridad.  

La relación extra-regional que más parece inquietar a Estados Unidos y Europa es la que vienen desarrollando Venezuela e Irán. Según se menciona, en especial en Washington, Caracas y Teherán han firmado unos 180 acuerdos por un monto aproximado de US$ 20.000 millones. Sin embargo, el nivel de ejecución concreta de los mismos es bajísimo (Arnson, Esfandari y Stubits, 2010). En realidad, es posible que para el Occidente desarrollado las relaciones extra-latinoamericanas que mantiene la Venezuela actual sean fastidiosas; no obstante, no son necesariamente peligrosas. En gran medida, por los límites internos, regionales y externos que condicionan, aún con precios energéticos altos, la política exterior de Caracas.

Por su parte, Brasil es un caso diferente al venezolano. En términos internos, el país muestra niveles de institucionalización, de estabilidad política y de crecimiento económico que permiten suponer una significativa continuidad en el manejo de sus relaciones internacionales. Brasilia tiene una relación normalizada y no antagónica con su mayor vecino: Argentina. Ello le permite, a su vez, tener más espacio de maniobra en la región y el mundo pues no debe estar permanentemente atento a qué sucede a sus espaldas. Sus iniciativas regionales han prosperado: UNASUR y el CDS son dos buenos ejemplos al respecto. En el plano internacional, su asertiva participación en el G-4, IBSA, BRIC y el G-20, entre otros, ha implicado un promisorio despliegue de una especia de multi-minilateralismo; esto es, varios ámbitos en los que convergen un número limitado de participantes. El grado de visibilidad y reconocimiento del país ha sido alto y no se ha empañado después de su comportamiento conjunto con Turquía respecto a Irán(37): la política del Occidente desarrollado hacia Teherán necesita pesos y contrapesos de parte de otros actores y tiene, hasta el momento, más visos de bancarrota que de éxito. El mayor reto de la política exterior brasileña, tanto regional como extra-regional, ha sido y es la efectividad.

Ahora bien, la importancia de las experiencias internacionales de Caracas y Brasilia ha sido muy singular para América Latina y quizás poco comprendidas en Estados Unidos y Europa. La variedad e intensidad de sus vinculaciones extra-regionales ha generado muchos beneficios para la región. A diferencia de los ejemplos de la Argentina y México en los noventa que, en esencia, apuntaban a robustecer los lazos con Estados Unidos, primeramente, y Europa, de manera concomitante, los casos de Brasil y Venezuela han tenido una dirección, un propósito y un alcance más global. Cabe destacar, asimismo, que la región ha aprendido de los fracasos argentino y mexicano: ni Washington ni Bruselas han podido hacer mucho para rescatar sus respectivas caídas. Se dirá, con razón, que no era su tarea hacerlo, pero lo cierto es que la lección es que el Occidente desarrollado no ofreció recientemente, y no parece ofrecer en lo inmediato, un referente tan atractivo en materia económica, política y diplomática.

Lo desplegado por Brasil y Venezuela ha facilitado, sin que ello sea un acto ex profeso o inusitado, que otros países del área se acerquen, sin grandes costos, a múltiples actores extra-regionales. Hay una novedosa fase de ensayo y error en materia de política exterior de la región y ello ha significado mayores relaciones sin una perspectiva apocalíptica; esto es, nadie en el área desea recrear una nueva Guerra Fría en la propia región ni perder parte de la autonomía relativa que se supo alcanzar. 

A MODO DE ANOTACIÓN FINAL

Diversificar ha sido históricamente un objetivo fundamental de la política exterior latinoamericana. Y ella ha estado siempre asociada a la búsqueda de mayor autonomía relativa. Cómo atenuar la asimetría se ha constituido en el leitmotiv de la inserción internacional de la región. Durante la Guerra Fría ello no solo fue difícil sino costoso. En los albores de la Posguerra Fría, otras metas importantes parecieron opacar, en muchos países, el interés por la autonomía. Más aún la subordinación tácita pareció guiar el comportamiento de varios gobiernos: eran tiempos de apertura interna más que de diversificación externa. Oportunamente el fin de la primera década del siglo XXI que se caracteriza por la manifestación de un orden híbrido-es decir, un orden con elementos de un patrón unipolar en lo militar y con fenómenos de distinta índole que insinúan mayor multipolaridad--le ofrece a América Latina una nueva coyuntura para retomar y profundizar el sendero de la diversificación.

Existe una "demanda" para diversificar (entre otros, el auge económico de Asia y la desatención hemisférica de Estados Unidos) y una "oferta" pro-diversificación (por ejemplo, líderes y proyectos internos de distinto signo que poseen la voluntad y la potencialidad de procurar más amigos, nuevas contra-partes, mejores aliados). Si los setenta se constituyeron en la llamada década perdida por todo lo que significó en términos económicos negativos, los diez de este nuevo siglo bien pueden ser, si se sabe aprovechar la ocasión, una década ganada para el bienestar de América Latina. En todo caso, el reto mayor es doméstico. Si parafraseando a Gabriel García Márquez la región no quiere otros "cien años de soledad" entonces le cabe emprender un camino de más esfuerzo, menor polarización y mayor equidad para que su prosperidad interna y su gravitación mundial sean una realidad.


COMENTARIOS

1. Una versión de estos cinco modelos centrada en la relación América Latina-Estados Unidos se encuentra en (Russell y Tokatlian, 2009).

2. Como señala Womack una dinámica de asimetría expresa una profunda disparidad de poder que genera, como corolario natural, "diferencias sistémicas en términos de intereses y percepciones". (Womack, 2006: 17). 

3. ¿Cuándo se sentirá seguro Estados Unidos? ¿Cuándo se sentirán sus ciudadanos menos angustiados? ¿Cuándo logrará su gobierno atender urgencias que hoy afectan seriamente el futuro de esa potencia? ¿Cuándo se podrá anunciar el fin de su cruzada contra el terrorismo? Al parecer Washington no puede superar su estado de inseguridad perpetua. Una década después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 no se han producido nuevos ataques terroristas en suelo estadounidense y la Casa Blanca (Bush y Obama por igual) ha logrado reubicar la mayor violencia ligada al terrorismo transnacional en donde se considera está su punto de origen: Medio Oriente y Asia Central. En los últimos diez años el número de civiles estadounidenses que han sido víctimas de actos de terror fuera del país es inferior al de las víctimas anuales de tornados y relámpagos en su país. La ejecución de Osama bin Laden en Pakistán, así como la muerte en Somalia de Fazul Abdullah Mohammed, responsable de los ataques a las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998, se suman a una larga cadena de acciones orientadas a debilitar a Al Qaeda y a los grupos afines a éste. Visto con un lente pragmático, y centrado en su propio interés nacional, ese conjunto de logros podría estimular un debate interno distinto, una recuperación del tacto diplomático por sobre el músculo militar y una reflexión estratégica más sofisticada. Sin embargo, nada de lo sucedido ha modificado la política de seguridad y defensa de Estados Unidos. El total de gastos del Pentágono entre 2001 y 2011 alcanzó a US$ 6.2 trillones de dólares, mientras las guerras en Irak y Afganistán han costado US$ 1.26 trillones de dólares. A su vez, lo asignado al Departamento de Seguridad Nacional llegó, en esa misma década, a US$ 635.9 billones de dólares. Si a todo lo anterior se agrega el total destinado al Departamento de Energía para armas nucleares (US$ 204.5 billones de dólares) se alcanza la astronómica cifra de US$ 8.3 trillones de dólares en 10 años. Esto equivale a aproximadamente dos veces la suma de los PBI de América Latina y el Caribe y al 57% del PIB de Estados Unidos en 2010. Año tras año, desde el 11/9, los gastos militares de Estados Unidos han ido superando la suma de lo gastado por los otros 191 países con asiento en Naciones Unidas. La tendencia en los presupuestos militares no se alteró con el cambio presidencial. Para el año fiscal 2012, el Presidente Barack Obama solicitó US$ 881 billones de dólares para el Departamento de Defensa y US$ 47 billones de dólares para el Departamento de Estado. Cabe destacar que hace unos pocos días se informó que el Departamento de Estado planea usar US$ 3 billones de dólares para contratar en Irak a unos 5.100 hombres de seguridad privada para cuando haya avanzado la salida parcial de las tropas estadounidenses de ese país. En cuanto a los frentes de lucha se produjo una ampliación en los últimos tiempos: a Afganistán e Irak se añadió la intensificación de los ataques con misiles desde aviones no tripulados (los denominados drones), a cargo de la CIA, en Pakistán y el despliegue del mismo tipo de dispositivo de combate en Yemen, así como el inicio de una nueva guerra en Libia. En términos de operativos ligados a la "guerra contra el terrorismo" han cobrado más importancia las llamadas Fuerzas de Operaciones Especiales (Special Operations Forces, SOF). Desde 2001 las SOF se han duplicado en hombres, triplicado en presupuesto y cuadriplicado en despliegues: están compuestas por 60.000 hombres, han solicitado un presupuesto de US$ 10.5 billones dólares para 2012 y se han desplegado en 75 países. En relación con la proyección de su presencia, Estados Unidos ya cuenta con unas 865 bases alrededor del mundo; bases cuyo costo anual de sostenimiento es de US$ 102 billones dólares y que representan el 95% de las bases militares que un país posee más allá de sus fronteras. Siempre se podrá esgrimir un argumento plausible para explicar la desmesura militar en la que está inmerso Estados Unidos. Para algunos, y a pesar de la voluntad de cambio del Presidente Obama, son muchas las restricciones políticas que lo fuerzan a mostrarse como un hardliner que debe ceder ante la presión de legisladores, gobernadores, banqueros y militares. Para otros, Obama debe operar en un contexto social tan conservador y malhumorado, que su abandono de las promesas electorales debe ser comprendido pues lo que se puede avecinar es un auge incontrolable de una derecha recalcitrante. Otros más piensan que el debilitamiento económico de Estados Unidos lo llevará, más temprano que tarde, a adoptar políticas menos agresivas y, en consecuencia, hay que esperar a un segundo gobierno de Obama para comprender en toda su dimensión porque es un mandatario que mereció el Premio Nobel de la Paz. No faltan quienes remarcan que el multilateralismo acotado que Obama ha alentado es una demostración de un nuevo tono estadounidense, abierto a la consulta, así sea más formal que sustantivo, más ocasional que constante. Sin embargo, el meollo del asunto no está en la persona ni en la intención de un individuo, por más de que se trate del Presidente de Estados Unidos. El núcleo básico en materia de política exterior y de defensa es un desequilibrio elocuente y peligroso entre militares y civiles y el avance de civiles militaristas. Recientemente, dos militares (el capitán Wayne Porter y el Coronel Mark Mykleby) escribieron bajo el seudónimo de "Mr. Y" un texto que intentó tener el mismo gran impacto que en 1947 tuvo el escrito de "Mr. X" (George Kennan) sobre la significación de contener a la Unión Soviética. "Mr. Y" reconoce que hay una desproporcionada militarización de la política internacional de Estados Unidos y eso es un mérito. Pero su propuesta-que ha pasado bastante desapercibida-es tibia y genérica: no apunta al corazón del problema. Mientras Estados Unidos persista en su estrategia de primacía, el desbalance cívico-militar persistirá y Estados Unidos seguirá sintiéndose inseguro pues el mundo no se quedará impávido ante los excesos de su poder.

4. El 2 de diciembre de 1823 en un fragmento de su alocución ante el Congreso de Estados Unidos el Presidente James Monroe afirmó que era "la ocasión propicia para afirmar, como un principio que afecta a los derechos e intereses de los Estados Unidos, que los continentes americanos, por la condición de libres e independientes que han adquirido y mantienen, no deben en lo adelante ser considerados como objetos de una colonización futura por ninguna potencia europea... Solo cuando se invaden nuestros derechos o sean amenazados seriamente responderemos a las injurias o prepararemos nuestra defensa. Con las cuestiones en este hemisferio estamos necesariamente más inmediatamente conectados, y por causas que deben ser obvias para todo observador informado e imparcial. El sistema político de las potencias aliadas es esencialmente diferente en este respecto al de América...Debemos por consiguiente al candor y a las amistosas relaciones existentes entre los Estados Unidos y esas potencias declarar que consideraremos cualquier intento por su parte de extender su sistema a cualquier porción de este hemisferio como peligroso para nuestra paz y seguridad...Es imposible que las potencias aliadas extiendan su sistema político a cualquier porción de alguno de estos continentes sin hacer peligrar nuestra paz y felicidad; y nadie puede creer que nuestros hermanos del Sur, dejados solos, lo adoptaran por voluntad propia. Es igualmente imposible, por consiguiente, que contemplemos una interposición así en cualquier forma con indiferencia". Esta doctrina se resumió en la expresión "América para los americanos": de hecho, se fue gradualmente convirtiendo, por la práctica de Washington como potencia emergente y después como superpotencia, en "América para los estadounidenses".

5. ¿En qué momento ingresó Europa en un laberinto del que parece no poder salirse? ¿La Unión Europea (UE) fue forzada a ingresar en él? ¿Puede la UE abandonarlo? Vista desde América Latina, observando Europa con una perspectiva de mediano plazo e introduciendo un enfoque comparativo con otras regiones, la UE delineó, en buena parte, su propia suerte con el fin de la Guerra Fría. En 1990/1991 la Unión Europea tuvo a su alcance varias alternativas y escogió, probablemente, las menos adecuadas: nadie obligó a los líderes europeos del momento a adoptar el conjunto de decisiones que finalmente prefirió. No hubo un destino prefigurado. Si es evidente que existió y existe un sendero que se fue labrando y cuyos resultados son hoy palpables: una Europa extraviada, una Europa menos justa, solidaria y autónoma. Los europeos pudieron acordar entre sí dos conductas bien diferentes frente a la implosión de la Unión Soviética (URSS): seguir aferrados al fantasma del "peligro rojo" todavía vigente en Occidente y acompañar, así sea pasivamente, a Estados Unidos en su actitud "victoriosa" ante el humillante colapso de la URSS, o recuperar sus tradiciones más pluralistas y avanzadas y contribuir activamente a una pronta reconstrucción rusa. Pudo entonces empujar sus fronteras hasta los límites de Rusia-y tácitamente alentar los peores miedos de una escuálida Moscú-o tender un puente estratégico para atraer a los rusos hacia su seno. En aquellas circunstancias Europa probó ser más anti-comunista que progresista. Ante la oportunidad de asegurar, con sus importantes recursos de la época, una gradual autonomía militar o seguir supeditada-y condicionada casi inexorablemente--al paraguas estadounidense a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los europeos eligieron la segunda alternativa. Siempre se podrá argumentar que Europa era fiel, en aquel contexto, a una doble convicción: reforzar su poder social interno y atestiguar su estatura de potencia moral internacionalmente. Sin embargo, ese tipo de razonamiento es insuficiente o, al menos, muy relativo: los europeos siempre han sabido que el poderío militar propio-así sea elemental--es indispensable para ser un actor gravitante en la política mundial. Recostarse en Estados Unidos y en una OTAN que ya no era tan vital con el fin de la URSS fue una determinación consciente de quien acepta, extrañamente, que en materia militar ser pigmeo y free rider es bueno en el largo plazo. Entre la profundización o la ampliación de su exitosa experiencia de integración posterior a la Segunda Guerra Mundial la UE se inclinó por la última. Entre una Europa con más ciudadanía y una Europa de nuevos negocios la escogencia fue clara: se aceleró el ingreso de miembros a la Unión pero en medio de un paulatino desmantelamiento del Estado de bienestar. Cuando se debió optar entre una arquitectura política más democrática y la preservación de una tecnocracia ajena a la rendición de cuentas Europa se conformó con la segunda opción. Ante el auge sostenido de Asia y las recurrentes "burbujas" de corto plazo en Estados Unidos, Europa enfrentó un dilema: rediseñar un modelo industrial y productivo o asimilar, a su modo, un esquema financiero y especulativo. La UE cedió ante las fuerzas del mercado menos industriosas y más despilfarradoras. En vez de gestar una base fiscal homogénea, las autoridades económicas de Europa decidieron apresurar la creación de una moneda común. Cuando Europa pudo-y debió-consensuar más y mejor políticas intra-región que robustecieran entre otras, el bienestar de sus sociedades, elevar realmente la calidad de su educación, e incrementar sensiblemente las inversiones en ciencia y tecnología, la UE proclamó una nunca realizada política exterior y de defensa común. Después del11/9 las equivocaciones europeas fueron en aumento. Es sorprendente como dejó prosperar la idea, de cuño estadounidense, de una "nueva" Europa y una "vieja" Europa. Es igualmente llamativo como una UE cada vez más dividida fue perdiendo la brújula en materia militar (en Asia Central y Medio Oriente) y en cuestiones humanitarias (en el norte de África). Desde la distancia, la imagen europea comenzó a desdibujarse notablemente: la sensación cada vez más extendida en la periferia es que los países de Europa siguen reaccionando frente a las solicitudes de acompañamiento militar de Washington y ante las crisis humanitarias de acuerdo a su tradición imperial; esto es, intervenir en algunas ex-colonias y en viejas área de influencia si hay cuestiones claves (recursos estratégicos, por ejemplo) en juego o evitar la injerencia si la realpolitik indicaba que otros intereses circunstanciales (domésticos o externos) así lo sugerían. La estela de muertos no europeos en Irak, Afganistán, Libia y otros sitios en que la coalición occidental ha intervenido es tan dramática que habría que denominar el despliegue de fuerzas en esos lugares un modelo de la irresponsabilidad de desproteger. La resultante electoral de lo anterior es, emblemáticamente, la siguiente: al final del siglo XX en la UE de los 15, en 11 de esos 15 países gobernaban partidos de centro-izquierda. Eso equivalía al 73%. Hacia agosto de 2011 en la UE de los 27, en solo 5 países (España, Grecia, Austria, Eslovenia y Chipre) había gobiernos de leve inspiración progresista. Eso equivale al 18%. Una Europa de las derechas se enfrentará, quizás, con los fantasmas de su pasado. Eso, eventualmente, además de no ser bueno para los europeos sería malo para el mundo.

6. La IV Cumbre de las Américas celebrada el 4-5 de noviembre de 2005 en Mar del Plata, Argentina, terminó, guardando las distancias, igual que la primera Cumbre Panamericana de Washington en 1889: la idea de una América comercialmente unida no prosperó. Hace 121 años el Secretario de Estado, el republicano James G. Blaine, proponía una unión aduanera continental. El eco homogeneizador y a la vez asimétrico de la Doctrina Monroe-"América para los Americanos"-estaba implícito de esa iniciativa. La Argentina, acompañada por un Chile menos vocal, rechazó de modo frontal ese plan. Para el delegado argentino, Roque Sáenz Peña, se debía reivindicar el criterio heterogéneo y abierto de "América para la Humanidad". Ante la polémica y el estancamiento, delegaciones como las de México, Colombia, Brasil y Venezuela apoyaron, en aquel entonces, la suscripción de acuerdos comerciales bilaterales (o por grupo) con Estados Unidos. La idea de una unidad comercial fracasó y el siglo XIX terminó sin un compromiso económico interamericano. Con atributos de poder y coaliciones políticas diferentes, el comienzo del siglo XXI mostró que una parte de Sudamérica rehusaba, una vez más, la unión comercial plena con Estados Unidos. Ahora bien, la IV Cumbre de las Américas fue, en términos de resultados concretos y útiles, una reunión modesta, casi innocua. Los motivos que lo explican son varios y no necesariamente circunstanciales. En primer lugar, sobresalía un problema global notorio: la crisis del multilateralismo. Los grandes espacios multilaterales, como Naciones Unidas, y los de menor tamaño, se encontraban en proceso de desacreditación. Las razones fueron y son diversas, pero habría que mencionar la preferencia de Estados Unidos por alternativas unilaterales (combinando presiones individuales, arreglos puntuales y concesiones limitadas); las demandas de mayor democratización de las instituciones supra-gubernamentales por parte de sociedades civiles movilizadas; y la baja efectividad de los compromisos alcanzados respecto a las aspiraciones de bienestar de la ciudadanía. En segundo lugar, los resultados de la Cumbre resultaron insustanciales por dificultades específicamente continentales. Por un lado, América Latina y el Caribe son hoy un mosaico complejo atravesado por múltiples desafíos y dilemas. Bajo una lógica individualista de "sálvese quien pueda" y la expectativa de atraer (vía la aquiescencia o la confrontación) la atención de Washington, varios gobiernos llegaron a Mar del Plata con el objeto de forzar consensos ilusorios o disensos alborotados. Estados Unidos arribó con las manos vacías y, sin hacer mucho, desvirtuó el valor del tema del empleo propuesto por Buenos Aires para esta IV Cumbre y logró dividir aún más a los países. Un seguimiento de lo que sucede en Washington muestra que el ALCA tiene poca posibilidad de revivirse en el corto plazo. La reñida aprobación en el Congreso del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica más República Dominicana (CAFTA) en junio de 2005, por apenas un voto; la persistencia de intereses y prácticas proteccionistas del sector agrario estadounidense; las debacles en Irak y Afganistán; y la crisis económica-financiera de 2008-2011; entre otros, indican que será difícil que la idea de un acuerdo hemisférico en materia comercial retome aliento en el futuro inmediato.

7. Corresponde remarcar (por su significado) y ponderar (por sus consecuencias) el notable incremento del Comando Sur en las labores anti-narcóticos en la región. La convocatoria a una "guerra contra las drogas" la formuló en 1971 el Presidente Richard Nixon. Ella obedeció a la decisión de los civiles, se manifestó en la noción de soluciones prontas, se orientó en clave de seguridad, se afincó en el respaldo de un opinión pública que pedía "hacer algo" ante el aumento del abuso de drogas y contó con un apoyo amplio en el legislativo. Al llegar a la presidencia Jimmy Carter se produjo, por un corto lapso, un relativo freno a esa campaña. Sin embargo, Carter fue abandonando su criterio moderadamente "liberal". Ya para finales de los setenta el Departamento de Estado alentó a que en algunos países-en particular, Colombia-las Fuerzas Armadas asumieran un rol visible en el combate anti-drogas. Así, por ejemplo, en 1978 unos 10.000 soldados colombianos lanzaron la "Operación Fulminante" con el propósito de acabar con la producción y el tráfico de marihuana. A pesar de que el operativo fue un fracaso el Departamento de Estado insistió en ese modo de confrontación. Hasta comienzos de los ochenta las Fuerzas Armadas se mantuvieron renuentes a involucrarse en la lucha antinarcóticos en el exterior-de hecho por la Ley Posse Comitatus de 1878 no podían ser usadas domésticamente en labores destinadas aplicar a la ley y el orden. El ascendente papel de los militares cobró vigor a mediados de la década: a Public Law 97-86 modificó la Ley Posse Comitatus autorizando una participación "indirecta" de las fuerzas armadas en el combate anti-drogas. En abril de 1986 Reagan firmó la Directiva Presidencial número 221 que declaraba que las drogas constituían una amenaza letal a la seguridad nacional. Tres meses después-el 15 de julio-Washington envió una unidad de la Brigada de Infantería 193 (estacionada en Panamá) con seis helicópteros Black Hawks a Bolivia para llevar a cabo la "Operation Blast Furnace", dirigida a localizar y destruir laboratorios y centros de producción de cocaína. En septiembre de 1989 el entonces Secretario de Defensa, Richard Cheney, determinó que el combate contra las drogas pasaba a ser una misión prioritaria para el Pentágono. Eso implicaba que las fuerzas armadas asumirían el liderazgo en dos tareas: detección y monitoreo del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Tres meses después-el 20 de diciembre-Washington ordenó la invasión a Panamá: como parte de la "Operation Just Cause" se depuso al Presidente de facto, el General Manuel Antonio Noriega y se lo llevó a Estados Unidos donde fue juzgado por narcotraficante. En ese marco, el rol del Comando Sur-por entonces ubicado en Panamá-fue adquiriendo importancia en la "guerra contra las drogas". A partir de 1990 logró-vía la "Operation Coronet Nighthawk"-un incremento de la capacidad aérea para labores de identificación e intercepción de aviones que pudieran transportar drogas. A ello se agregó un vasto despliegue de radares en el Caribe y en la zona andina. Entre noviembre de 1990 y octubre de 1993 el Comando Sur estuvo bajo el mando del General George A. Joulwan; un hombre convencido de la necesidad de proteger los intereses corporativos de los uniformados en un escenario internacional sin la amenaza del comunismo. El Comando Sur identificó un "nicho" de financiamiento a través de una activa participación en tareas anti-drogas. Los sucesivos comandantes fueron asegurando e incrementando ese papel: mayor presupuesto, más bases y radares y menos limitación desde el Departamento de Estado. La aprobación del Plan Colombia en 2000 robusteció el rol del US Southern Command en ese frente. El 11/9 facilitó aún más esta gravitación del comando localizado en Miami: mientras la atención y los recursos de Washington se concentraron en la lucha contra el terrorismo y Asia, el Comando Sur acrecentó su influencia en la política exterior y de defensa de Estados Unidos hacia Latinoamérica. Así, el informe de 2007 del Comando Sur-US Southern Command Strategy 2016 Partnership for the Americas-resultó clave. La misión que se asignó el Comando fue colosal: se arrogó ser la organización líder, entre las agencias oficiales, para garantizar "la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en toda América". En ese sentido, la aprobación del Plan Mérida para México y Centroamérica en junio de 2008 y el re-despliegue de la IV Flota (que operó entre 1943 y 1950) a partir del 1 de julio de ese año se insertaron en esa tendencia a una mayor proyección del Comando Sur en el área. En breve la "guerra contra las drogas" iniciada por civiles la han ido asumiendo los militares. En el trayecto sectores de las Fuerzas Armadas en Estados Unidos-en especial, el Comando Sur-han ido asumiendo el liderazgo. Miami fue llenando un papel que Washington fue relegando. Con ello creció la gravitación de un Comando usualmente inferior en capacidad, poderío e incidencia. En ese marco, se asiste a una nueva dimensión de la "guerra contra las drogas": ahora ésta le sirve al US Southern Command para tener un alcance más ambicioso y autónomo.

8. Fue el entonces Presidente de Brasil, Luis Inacío Lula da Silva quien lanzó la iniciativa de establecer el Consejo de Defensa Sudamericano (CDS). La idea del CDS es consecuente con la auto-percepción de Brasil como un país atravesado por múltiples formas de vulnerabilidad y variadas necesidades de largo plazo. En ese sentido, su clave de aproximación tiene que ver con lo que aspira ser (en el área y allende), con la forma en que concibe la región (como referente para su industria militar, como ámbito de incidencia y legitimación y/o como plataforma de proyección extra-regional) y con su aspiración mundial (ser reconocido como una nueva potencia con prestigio y/o reformar prudentemente las reglas de juego global). A su vez, confirmando un modo de aproximación diplomático, Brasilia introdujo una propuesta original para mostrar visibilidad y exponer capacidad. Lo anterior se produjo en un momento complejo para la región en el que se combinaban fuerzas endógenas que son fuente de más fragmentación y fenómenos exógenos que son generadores de mayor incertidumbre. Ahora bien, en un plano más formal y sustantivo, el CDS podría abocarse a dos tareas. Por una parte, es importante precisar una doctrina compartida y aceptada entre los miembros del Consejo. Así como América Latina es su conjunto promovió un cuerpo doctrinario (Calvo, Drago, Bello, Carranza, Estrada, entre otros) en materia de no intervención ahora América del Sur-con igual espíritu latinoamericano-podría avanzar en la creación de un corpus doctrinario en la dirección de la seguridad. Se trataría de colocar límites precisos para no generar, unilateral o colectivamente, más inseguridad entre los países. Por otra parte, es posible crear un Comité Especial encargado de redactar un tratado sudamericano de defensa. Mientras sobrevive el obsoleto Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro, América del Sur bien haría en discutir y consensuar un acuerdo regional específico que fuera acorde a los tiempos y a los problemas del área.

9. Es posible que los tres ejemplos mencionados apunten a la manifestación de un nuevo tipo de golpe de Estado en la región. El golpe de Estado convencional-la usurpación ilegal, violenta, preconcebida y repentina del poder por parte de un grupo de poder liderado por los militares y compuesto por las Fuerzas Armadas y sectores sociales de apoyo-fue una nota central de la política latinoamericana y del Tercer Mundo durante el siglo XX. El fin de la Guerra Fría, la ola democratizadora de los años noventa, el avance de la globalización, la gradual reducción de las disputas fronterizas entre países, la creciente interdependencia mundial y las promesas de la integración económica regional parecieron presagiar el ocaso del golpismo en la periferia. Sin embargo, con el tiempo, se fue gestando un neo golpismo: a diferencia del golpe de Estado tradicional, el "nuevo golpismo" está encabezado más abiertamente por civiles y cuenta con el apoyo tácito (pasivo) o la complicidad explícita (activa) de las Fuerzas Armadas, pretende violar la constitución del Estado con una violencia menos ostensible, intenta preservar una semblanza institucional mínima (por ejemplo, con el Congreso en funcionamiento y/o la Corte Suprema temporalmente intacta), no siempre involucra a una gran potencia (por ejemplo, Estados Unidos) y aspira más a resolver un impasse social o político potencialmente ruinoso que a fundar un orden novedoso.

10. Es ya un lugar común reiterar que América Latina no está en el radar de atención de Estados Unidos. Probablemente eso no sea tan desventajoso como muchos piensan: la desatención de Washington permite explorar, con cierto albedrío, modelos socio-económicos internos y esquemas de inserción externa novedosos. Sin embargo, si se desea más atención de la Casa Blanca, se requiere  alterar la significativa asimetría continental, algo que sólo la propia región puede lograr. Una de las condiciones necesarias para modificar el desequilibrio de poder en América, para acumular capacidad negociadora en el área y para concitar una más dedicación e interés de Washington es que afloren más poderes regionales en Latinoamérica. La historia, las relaciones internacionales y el análisis comparado a partir de que Estados Unidos se convirtió en una potencia mundial muestran que Washington ha puesto mayor cuidado, esfuerzo e incentivos en ámbitos geográficos con múltiples jugadores claves; esto es, en espacios geopolíticos donde se despliegan poderes regionales, potencias medias, naciones emergentes y países secundarios influyentes. Europa y Asia son dos claros ejemplos. Durante la Guerra Fría, la atención brindada por Washington a Europa no dependió sólo de su importancia en la contienda bipolar frente a la Unión Soviética, sino también de la existencia de viejas grandes potencias, poderes regionales, naciones intermedias y países re-emergentes. Ellos supieron aglutinar esfuerzos y puntos de convergencia para incrementar, individual y colectivamente, su poder negociador frente a Estados Unidos; al menos hasta la década del noventa. Desde la Posguerra Fría, la atención de Washington se localiza en Asia donde conviven, no sin tensiones, poderes emergentes (China e India), antiguas superpotencias (Rusia), grandes potencias regionales (Japón), poderes regionales (Turquía y Pakistán), naciones intermedias gravitantes (Indonesia, Irán y Arabia Saudita), y países secundarios influyentes (Corea y Tailandia). A pesar de sus diferentes estrategias internacionales, los países del área han aumentado su peso específico en la economía y la geopolítica mundial y han llevado a que Washington deba considerar sus puntos de vista sobre cuestiones esenciales de la política internacional. América Latina tiene hoy una sola potencia regional-Brasil-que procura convertirse en un importante jugador global. Brasil siempre aspiró a ser una potencia del Sur y hoy parece relativamente bien encauzada hacia ese fin. Argentina y México, en los noventa, intentaron ser parte del Primer Mundo. En el camino, Argentina en 2001-02 y México en el último trienio, fracasaron estrepitosamente y sus sociedades conocieron el infierno. Esto facilitó, aún más, que la mayor interlocución de la región con Washington pasara por Brasilia. Si la región quiere mejorar su capacidad de diálogo y transacción frente a Washington y eventualmente concitar más atención de actores estatales y no gubernamentales en Estados Unidos, deben surgir más poderes regionales. Desde México hasta Argentina, pasando por los Andes, deben reconstruirse o generarse mecanismos de empoderamiento que eleven efectivamente el perfil de los países intermedios y secundarios. Este es un buen desafío para una zona que genuinamente se puede llamar de paz, que tiene nuevas opciones ahora que el locus de poder mundial se traslada de Occidente a Oriente y que está ubicada en un continente donde Estados Unidos sigue siendo la mayor potencia.

11. El argumento de la irrelevancia resulta dudoso. Por ejemplo, Estados Unidos ya tiene acuerdos comerciales ratificados con México, Centroamérica más República Dominicana, Chile y Perú, al tiempo que ha firmado tratados de libre comercio con Panamá y Colombia, respectivamente. Washington lanzó el Plan Colombia, la Iniciativa Andina, el Plan Mérida, la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe y la Iniciativa de Seguridad Regional para Centroamérica-todas en materia de drogas-en las últimas dos décadas. Los presupuestos asistenciales de 2006-2011 para la región han sumado US$ 15.940 millones de dólares (US$ 6.559 en ayuda militar-policiva y US$ 9.381 millones de dólares en ayuda socio-económica). Sobre este último punto ver, http://justf.org/All_Grants_Country (accesado el 15 de marzo de 2011).

12. Paradójicamente Estados Unidos necesita hoy más de Latinoamérica que ésta de Washington: la importancia del electorado "hispano" crece; los temas como el narcotráfico, la migración y el medio ambiente que entrelazan el continente no se pueden resolver seriamente con políticas punitivas y agresivas; la energía procedente del área sigue siendo la más segura; desde la región no hay amenazas provenientes del terrorismo transnacional de alcance global ni de actores con armas de destrucción masiva; etc. Aunque parezca exagerado en el futuro será Washington el que deba ajustar mejor sus políticas hacia la región: no hacerlo incrementará la propensión en la región a desoír sus prescripciones y deslegitimar sus acciones. Hoy Sudamérica no necesita tanto de Estados Unidos como en otros momentos de su historia. No se trata de desconocer el peso global y hemisférico de Washington; se trata de entender que se presenta una coyuntura propicia para que los lazos de América Latina con Estados Unidos sean menos asimétricos. Pero para que ello ocurra se deben dar dos condiciones indispensables: la capacidad del área de asumir y resolver los graves problemas regionales existentes y la preservación democrática de la casa en orden.

13. Para comprender mejor el sistema global y sus manifestaciones claves es imperativo remitirse a la crisis económica-financiera de 2008-2011. En esencia, esta crisis expresa y dinamiza una redistribución del poder internacional y es ésta su característica política más relevante. En efecto, nos encontramos ante la constatación del traslado del centro del poder de Occidente a Oriente y de un reacomodo de la influencia desde el Norte hacia el Sur. El auge de Asia, que era una tendencia observable y previsible frente a la re-aparición de China e India como actores dinámicos en la economía global, se ha acelerado y profundizado. Este resurgimiento asiático, en el inicio del siglo XXI, se comprende mejor si se tiene en cuenta que en el siglo XI Asia detentaba más del 70% del Producto Bruto Mundial. Este gradual y decisivo tránsito del locus de poder--¿un nuevo re-equilibrio o un viraje decisivo?--está acompañado de ciertos procesos específicos que conviene subrayar. Desde mediados del siglo XX la dinámica demográfica más significativa se localiza en Asia. Al repasar los indicadores se observaba que el factor demográfico ubica a Oriente en un lugar destacado y, particularmente después del fin de la Guerra Fría, se hizo evidente que también la dinámica geopolítica se traslada en la dirección de Asia. Esto significa que Europa, el anterior escenario de potencial gran confrontación en el marco de la bipolaridad soviético-estadounidense; resulta menos preponderante y los asuntos centrales de Asia y del Pacífico empiezan a cobrar más trascendencia porque lo que allí ocurre en términos de paz y guerra tiene un efecto sistémico y no sólo regional o continental. El eje principal de la geopolítica pasó a ubicarse en Asia. En los últimos años a esta situación se le unió el crecimiento económico así como la capacidad científica, tecnológica y productiva. Frente a un Occidente cada vez más ocioso, especulativo, despilfarrador y que perdía su dinámica creativa surgía con gran fuerza un Oriente industrial e industrioso. Aunque, simultáneamente, el declive de uno y el ascenso del otro se produjo en clave ruinosa para el medio ambiente planetario. Entonces, la demografía, la geopolítica y la economía se orientan así cada vez más en dirección a Asia. La presente crisis económico-financiera ahonda y complejiza ese proceso. Este es un dato crucial ya que toda redistribución de poder implica una pugna: nadie pierde o gana poder de manera gratuita. Cuando el centro de poder se ha movido en el seno de Occidente los costos han sido elevados. El fin de la hegemonía británica y el comienzo de la estadounidense generó un difícil proceso de reacomodo y conflictividad. Es de esperar, en consecuencia, que la mutación de poder de Occidente a Oriente no esté exenta de disputa y tensión. No se trata de forzar una analogía inexorable sino de observar el pasado como modo de eludir su repetición.  

14. Brasil ha llegado, después de un largo periplo político, institucional, diplomático, científico y material a concretar la iniciativa de disponer, mediante el acuerdo de 2009 entre Brasil y Francia, de un submarino a propulsión nuclear. Después de la Segunda Guerra Mundial, la dirigencia brasileña asumió que el país estaba en la órbita de Estados Unidos, pero no aceptaba inexorablemente el tutelaje de Washington ni percibía que la asimetría debía ser el dato que marcase, en todo tiempo y tema, la relación bilateral. El alineamiento con Estados Unidos durante la II Guerra generó una relación estrecha e intensa, pero era notorio el esfuerzo temprano, al calor de la Guerra Fría, de eludir la sumisión y de procurar espacios de maniobra propios. Para las Fuerzas Armadas resultaba esencial acceder a la tecnología nuclear pero a pesar de que los contactos con Francia se remontaban a 1953-año en que se fundó PETROBRAS-París no facilitó el acceso a reactores nucleares. En la década del setenta aumentó gradualmente la auto-percepción de un vínculo asimétrico con Washington. Brasil no desafió a Estados Unidos pero comprendió que un problema medular, más allá del anticomunismo de la época, que compartía con Estados Unidos, era la falta de desarrollo. Un hecho categórico en aquella década lo confirmó: la dependencia externa del petróleo dado que el país importaba el 80% del hidrocarburo. Esto empujó a impulsar la exploración offshore. A su turno, eso obligó a los brasileños a concentrar más atención y recursos en el Atlántico Sur; fenómeno que robusteció el papel de la Armada y de lo que entonces fue el Ministerio de la Marina. En ese contexto, se creó NUCLEBRAS (Empresas Nucleares Brasileiras) en 1974, se firmó el acuerdo nuclear entre Brasil y Alemania (República Federal Alemana) de 1975 mediante el cual Bonn le transfirió a Brasilia tecnología nuclear y comenzó a contemplarse, a partir de 1976, el contar con un submarino nuclear. Al parecer la circunstancia que produjo más impacto en las Fuerzas Armadas y entre los civiles fue la Guerra de las Malvinas de 1982. La guerra argentino-británica mostró la ineficiencia del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), reforzó la significación estratégica del Atlántico Sur y motivó un acercamiento mayor a la Argentina pues, entre otras, el programa nuclear argentino era visto, a principios de los ochenta, como más avanzado que el brasileño. Desde los noventa en adelante, el tema del submarino nuclear se insertó en una dinámica más ambiciosa y compleja. A pesar de que surgieron voces críticas de la política nuclear, que despuntó cierto sentimiento revanchista hacia los militares y aparecieron algunas divergencias en las visiones estratégicas de la Armada, la Aeronáutica y el Ejército, el programa del submarino siguió latente. A partir del gobierno de Itamar Franco (1992-95) fue más notorio que la política nuclear brasileña era parte de una política de prestigio, esto es; se entrelazó con la ambición de Brasilia de acceder a un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. A su vez, el gobierno de Fernando H. Cardoso (1995-2003) dio pasos trascendentales para elevar el perfil de Brasil en el mundo al crear el Ministerio de Defensa y a cargo de un civil, al adherir al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), al procurar que América del Sur se constituyese en una unidad geopolítica diferenciada del resto de América y al localizar la atención en materia de la seguridad en la Amazonía. Sin embargo, dos hechos van a servir para relanzar, ahora con más fuerza, la cuestión nuclear: el apagón de 2000-01 que obligó a un racionamiento de energía eléctrica mostró la necesidad de contar con energía nuclear alternativa; los atentados del 11/9 en Estados Unidos evidenciaron que ante el despliegue del músculo militar de Washington y el peligro del terrorismo transnacional, Brasil requería un re-equipamiento de sus Fuerzas Armadas. Con la llegada de Lula, la idea del submarino nuclear revivió: ahora como instrumento indispensable para garantizar la defensa de la "Amazonia Azul", el Atlántico Sur. Ello se tornó más urgente en la medida en que se produjeron importantes descubrimientos de petróleo offshore; lo cual colocará a Brasil entre los principales diez países en materia del hidrocarburo. En ese marco, se produjo el acuerdo franco-brasileño de 2009 mediante el cual París le proveerá a Brasilia, entre otros, cuatro submarinos convencionales y la construcción del casco de un submarino nuclear. (Graças Corréa, 2010).

15. El Plan Colombia y el Plan Mérida se insertan en una misma lógica: la de la "guerra contra las drogas"; guerra que subyace y sustenta la visión prohibicionista de Estados Unidos. La misma ha enfatizado, en particular, el combate a los centros de oferta (cultivo, procesamiento, tráfico) de narcóticos. El principio que orienta ese énfasis es que una política punitiva severa en dichos centros incide para reducir la disponibilidad de drogas en los principales polos de demanda (al incrementar la destrucción e interdicción), para elevar el precio final de las drogas (al hacer más costoso todo el proceso productivo) y para evitar un aumento en la pureza de las drogas (al dificultar los mecanismos de transformación y exportación); todo lo cual conlleva a que los consumidores recurran menos a las drogas o se sientan disuadidos a no ingresar en ese mercado de bienes ilícitos caros, de escasa disponibilidad y de baja calidad en cuanto al producto. Pues bien toda esa lógica ha probado, una vez más ser falaz si uno analiza la evidencia existente (proveniente del Departamento de Estado estadounidense y de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y lo hace sin preconceptos ideológicos. Un aspecto central a evaluar es la cuestión de la erradicación de cultivos ilícitos; una práctica rutinaria en América Latina. En 1990, cuando se producía el ocaso de la Guerra Fría, se erradicaron en la región 23.080 hectáreas de coca, amapola y marihuana; en 2001-el año de los trágicos ataques terroristas en Estados Unidos-el total erradicado de esos cultivos ilícitos fue de 148.401 hectáreas y en 2009 ese total alcanzó a 209.460,8 hectáreas. Hay que remarcar que, ya sea por vía manual o por aspersión aérea, el uso de defoliantes ha sido la característica predominante de la destrucción de cultivos ilícitos. El área de cultivos destruida (unos 28.811 kilómetros cuadrados) en 20 años de erradicación forzada es el equivalente a aproximadamente cinco y media veces el Estado de Delaware en Estados Unidos u once veces Luxemburgo en Europa. Cabe destacar, asimismo, que en términos de producción de cocaína si bien Colombia muestra un descenso en el último bienio, tanto Bolivia como Perú muestran un crecimiento en dicho período. Entres esos tres países andinos se mantiene un área cultivada relativamente estable en los últimos años: en 2003 fue de 155.803 hectáreas y el 2009 fue de 160.809 hectáreas. A su vez, el total de cocaína producida en los Andes fue de 845 toneladas métrica en 1998 y osciló entre 842 y 1.111 toneladas métricas en 2009. Por otro lado, mientas México pasó de producir 8 toneladas métricas de heroína en 2005 a tener una producción de ésta de 38 toneladas métricas en 2008, Estados Unidos se convirtió en el principal productor de marihuana en 2006 y la superficie de plantaciones de cannabis creció significativamente en Afganistán en los últimos dos años al punto de convertir a ese país-que ya es el más grande emporio global en materia de heroína-en el mayor productor mundial de cannabis. Ahora bien, la disponibilidad de todo tipo de drogas no cambió en Estados Unidos. De hecho, hoy se consiguen más variedad de drogas con mayor pureza que hace tres lustros. Más aún, en términos de precio el gramo de cocaína en ese país pasó de costar 421 dólares en 1990 a valer 216 dólares en 2008. En cuanto a América Latina, los resultados de la destrucción de cultivos han sido negativos y nocivos. Han sido negativos porque de ningún modo se ha afectado el poder de los traficantes ni se han mejorado las condiciones sociales, políticas y económicas en las áreas en que se aplica la erradicación. Han sido nocivos porque han creado un ciclo vicioso. Una conjunción particular de factores-apertura de bosques para establecer cultivos ilícitos, transformación de plantíos en sustancias psicoactivas, presión por erradicación forzada de plantaciones, uso de técnicas de aspersión área y manual con químicos, desarticulación de economía campesina de sustentación, persecución violenta de pobres rurales (campesinos e indígenas), ausencia de cultivos alternativos realizables en el mercado, presencia esporádica y generalmente represiva del Estado, traslado de plantíos ilícitos a otras zonas, y reinicio del ciclo-ha culminado en una situación perversa en la que, en cada paso y años tras año, se refuerzan los incentivos para continuar con las plantaciones ilícitas.

16. Difícilmente el caso del avance del crimen organizado y del narcotráfico en México con todos sus efectos en Latinoamérica pueda ser objeto de alguna alternativa de tratamiento regional o colectivo. Este caso, como ciertos otros, será manejado unilateral y bilateralmente por Washington. En ese sentido, es bueno recordar una recomendación de la comisión especial co-presidida por los senadores Gary Hart (demócrata) y Warren Rudman (republicano) presentada en 2000 (antes del 11/9) y que se centraba en la seguridad nacional de Estados Unidos en el siglo XXI. En dicho documento se remarcó: "Hay países (tales como México, Colombia, Rusia y Arabia Saudita) en los que la estabilidad doméstica es, por distintos motivos, muy importante para los intereses de Estados Unidos. Sin prejuzgar la posibilidad de un cataclismo interno en ellos, estos países deben ser un foco de prioridad para la planeación de Estados Unidos de acuerdo a lo que resulte apropiado para cada situación. Para casos menos prioritarios Estados Unidos debe ayudar a que la comunidad internacional desarrolle mecanismos innovadores para manejar el problema de los estados fallido". Ver, (Hart-Rudman Commission, 2000: 13).

17. Cabe si destacar que la región-más específicamente, algunos países del área--ha visto en los últimos tiempos un incremento en los presupuestos de defensa y en la compra de armamentos. Los informes del Stockholm International Peace Research Institute (Suecia) y del International Institute of Strategic Studies (Gran Bretaña) son reveladores. Brasil ya se ubica en el lugar 12 en el mundo en términos de los gasto militares. Chile lidera el gasto militar per cápita en América latina. En el último lustro el gasto militar de la región creció algo más del 90%. Los países que más han elevado sus gastos militares en los últimos años son Chile, Ecuador y Venezuela. Colombia, por su parte, elevó su presupuesto de defensa durante los ocho años del mandato del Presidente Álvaro Uribe y tuvo en Estados Unidos un proveedor clave de recursos militares.

18. Cabe indicar que, como han destacado Jubany y Poon, "China has not pursued relations with Colombia aggressively, suggesting attentiveness to the strong security and aid ties linking Colombia and Washington". (Jubany y Poon, 2006: 28).

19. Ver, http://justf.org/All_Trainees_Country (accesado el 15 de enero de 2011).

20. Ver, http://justf.org/All_Sales_Country 8accesado el 15 de enero de 2011).

21. Ver, "Noruega ofrece a Evo Morales apoyo sobre cambio climático y gestión de recursos", en http://www.cedla.org/obie/content/8884 (accesado el 15 de enero de 2011) y "Noruega y Finlandia cooperarán con Bolivia en energía y tecnología limpia", en http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/noruega-y-finlandia-cooperaran-con-bolivia-en-energia-y-tecnologia-limpia+Evo+Morales+en+Finlandia+y+Noruega&cd=15&hl=es&ct=clnk&gl=ar (accesado el 15 de enero de 2011).

22. Aunque parezca extraño el análisis de política exterior es uno de los campos de las relaciones internacionales con menor desarrollo relativo. A su vez, la evaluación de las conductas externas de los estados que han declinado es una sub-área temática escasamente estudiada. Casi toda la investigación y la bibliografía sobre política exterior están orientadas a describir cómo se comportan los países a los que les ha ido bien y cómo debieran actuar las naciones que aspiran a ascender en el escenario mundial. Es prácticamente inexistente la indagación y la literatura que aborde lo que pueden o deben hacer los países que quieren recuperar poder e influencia en la política internacional. La Argentina constituye un ejemplo de un país que ha declinado internacionalmente, que debe re-estabilizarse en lo interno y que necesita recuperar un sendero ascendente en el campo mundial.  Ahora bien, a pesar de haber sufrido un largo período de declive la Argentina sigue siendo un poder regional en el ámbito latinoamericano y un actor intermedio en el escenario mundial.

23. Ver, "Panamá: notifican a Sacyr la ampliación del canal", en http://www.infolatam.com/2009/07/16/panamanotifican-a-sacr-la-adjudicacion-de-la-ampliacion-del-canal/ (accesado el 15 de enero de 2011).

24. Ver, "Mel propone legalizar consumo de drogas", en http://www.elheraldo.hn/content/view/full/29914 (accesado el 15 de enero de 2011).

25. Ver, "Nicaragua reconoce independencia de Abjasia y Osetia del Sur", en http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=320330 (accesado el 15 de enero de 2011).

26. Ver, http://www.radiobiobio.cl/2010/06/01/nicaragua-suspende-relaciones-diplomaticas-con-israel-en-rechazo-por-ataque-a-flotilla-humanitaria/ (accesado el 15 de enero de 2011).

27. Ver, http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/gobierno-insiste-en-cierre-de-base-de-manta-en-2009-260547-260547.html (accesado el 15 de enero de 2011).

28. Si bien las relaciones comerciales son limitadas, más del 20% de la deuda de Paraguay está acordada con la banca taiwanesa. Ver, http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4979000/4979448.stm (accesado el 15 de enero de 2011).

29. Ver, "Bolivia y Corea del Sur acuerdan explotar litio en territorio boliviano", en   http://boliviasol.wordpress.com/2010/08/26/bolivia-y-corea-del-sur-acuerdan-explotar-litio-en-territorio-boliviano/ (accesado el 15 de enero de 2011).

30. Ver, http://www.iberoasia.org/blog/?p=7683 (accesado el 15 de enero de 2011). A la inversión china se suman las exploraciones offshore de Malasia (Petronas), Vietnam (PetroVietnam), Noruega (Norsk Hydro), India (ONGC Videsh), España (Repsol/YPF), Brasil (Petrobras) y Venezuela (PDVSA).

31. Ver, Omayra Bermúdez-Lugo, "The Mineral Industry of Cuba", en http://minerals/usgs.gov/minerals/pubs/country/2004/cumyb04.pdf   (accesado el 15 de enero de 2011).

32. El principal socio comercial de Cuba es Venezuela.

33. En ese contexto, y si bien el futuro de Cuba está en manos de los propios cubanos, algunos analistas prevén que "seguramente China será un actor de gran influencia en lo que haga a las reformas pos-Fidel en Cuba". (Ratliff, 2006: 3).

34. La Presidenta de Brasil, Dilma Rouseeff, tendrá una oportunidad inmejorable para que su país avance en el camino que puede convertir el incipiente poder emergente que es Brasil en una potencia robusta. Las condiciones internas y externas no podían ser más propicias. El sistema internacional atraviesa una coyuntura inédita: las grandes potencias parecen no tener otra alternativa a aceptar la irrupción de un Sur económicamente dinámico y diplomáticamente asertivo. Hay una compleja redistribución de poder mundial y Brasil es una referencia clave en ese reacomodo de fuerzas. Asimismo, Dilma cuenta con una coalición socio-política (PT-PMDB) que le permite un control simultáneo del ejecutivo (con su vicepresidente, el centrista Michel Terner) y del legislativo (70% de ambas cámaras); hereda una situación económica sin apremios y contará con nuevos activos, como la explotación de los vastos yacimientos petroleros descubiertos. Dilma seguramente continuará con el pragmatismo que ha caracterizado la política exterior brasileña. En eso, cuenta con ventajas y retos. Por un lado, la gestión externa de Lula ha implicado un alto nivel de visibilidad y reconocimiento. Brasil afianzó un esquema de cooperación Sur-Sur novedoso como el IBSA (India, Brasil, Sudáfrica), consolidó el G-4 (Brasil, India, Japón, Alemania) como mecanismo para procurar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, estimuló el despliegue del BRIC (Brasil, Rusia, India, China) en materia comercial, dinamizó su protagonismo en cuestiones financieras a través del G-20, logró la constitución del Consejo de Defensa Sudamericano, entre otros. Sin embargo, los desafíos que confronta son relevantes. Brasil aún tiene que resolver una delicada agenda interna, probar eficacia en su despliegue externo y precisar el tipo de liderazgo regional que está dispuesto a ejercer. El país afronta viejos y nuevos problemas: por ejemplo, la persistente desigualdad y creciente criminalidad incidirán en el alcance de la diplomacia brasileña. Hasta ahora, Brasil ha mostrado tener poder, esto es; atributos y recursos que le permiten tener un impacto internacional. Pero si quiere ser potencia, es decir; ganar en influencia y prestigio, deberá concentrar esfuerzos en superar las dificultades y restricciones internas. En el frente externo deberá ser más eficaz. Brasilia fracasó en la postulación de Luis Felipe de Seixas Correa a Director General de la OMC y no pudo acelerar la reforma en Naciones Unidas. Su iniciativa conjunta con Turquía frente a la cuestión nuclear en Irán, si bien meritoria, no parece alterar la política en el área ni la de los principales actores externos vinculados al tema y el uso, por parte de Estados Unidos, de siete bases militares en Colombia no fue frustrado por Brasil, sino por la Corte Constitucional colombiana. Resta ver cómo asumirá Dilma el asunto del liderazgo regional de Brasil. Hubo y hay dos alternativas. O Brasil pretende la hegemonía-algo muy oneroso y exigente-o apunta a formas razonables de liderazgo múltiple. Por ejemplo, ¿estará dispuesta a generar y/o aceptar un liderazgo concertado (modos de articulación de posiciones convergentes), un liderazgo colaborativo (basado en compartir recursos y bajar costos), un liderazgo compartido (fomentar una comunidad de pares con un destino común) o un liderazgo distributivo (acciones dirigidas a "empoderar" a otros actores vecinos)?

35. Cabe destacar que, junto a la creciente diplomacia de las firmas emprendida por multinacionales latinoamericanas, la diplomacia pública que remite a las actividades que actores estatales y no estatales llevan a cabo para promover y preservar el soft power de un país, y la paradiplomacia desplegada por provincias y ciudades de la región, se observa un avance de la diplomacia ciudadana. Entiendo por ese tipo de diplomacia el que grupos no gubernamentales desarmados usurpen benignamente un rol tradicional del Estado, asuman una labor de interlocución legítima con distintas contrapartes en el exterior y desplieguen vínculos novedosos con la sociedad civil internacional en una amplia gama de temas.

36. En realidad, hay un sinnúmero de experiencias que podrían valorarse e implementarse en el caso colombo-venezolano. A raíz de la crisis de los misiles en Cuba la Unión Soviética y Estados Unidos acordaron en 1962 establecer un "enlace de comunicación directa" (o hot line como se la conoció popularmente). Se puede revivir la Declaración de Ayacucho de 1974, firmada por los cinco países andinos (más Argentina y Panamá) y que procuró-y logró por un tiempo-limitar la adquisición de armas que pudieran tener fines agresivos. En su momento y a solicitud de Argentina y Chile la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) les presentó a los dos países en 2001-y fue aceptado-una metodología estandarizada común para la medición de gastos de defensa. A principios de este siglo la Organización de Estados Americanos (OEA) a solicitud de Belice y Guatemala desarrolló los términos de referencia para que avanzara una conciliación (lo que se alcanzó en 2003) para hallar fórmulas de solución pacífica y definitiva al diferendo marítimo bilateral. A raíz de la creación del Consejo de Defensa Sudamericano se dispuso la puesta en marcha de un Centro Sudamericano de Estudios Estratégicos que podría tener, como primera tarea y a pedido de Colombia y Venezuela, la presentación de alternativas para prevenir potenciales conflictos bilaterales. Brasil, Paraguay y Argentina han convenido medidas de seguridad conjunta en torno a la zona de la Triple Frontera y han desarrollado un mecanismo de consulta-el llamado 3 más 1-que mantiene informado a Estados Unidos. Si la política de Washington frente a Bogotá y Caracas contribuyó a desmejorar las relaciones colombo-venezolanas ahora le cabe una responsabilidad de apoyar, con suma discreción, mecanismos de distensión entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el de Hugo Chávez.

37. Ante el actual panorama en el caso de Irán hay dos alternativas. Estados Unidos y Europa aceptan convivir con una dinámica zonal en la que pierden cierta incidencia relativa de corto plazo, con una nueva potencia nuclear que entrará, necesariamente, en un juego disuasivo más equilibrado (y quizás más prudente) frente al principal aliado regional (Israel) de Washington, con un impulso eventual a la paz entre palestinos e israelíes, con una recomposición del negocio petrolero ante una mayor proyección en el área de actores como China, India y Rusia y con un mapa musulmán reconfigurado entre sunitas y chiitas. O, por el contrario, Estados Unidos, en particular, reafirma su decisión de reordenar a la fuerza el Medio Oriente de acuerdo a sus intereses exclusivos, defender a Israel a cualquier costo en una región en la que jamás podrá existir una hegemonía israelí, producir un cambio de régimen en Teherán con reverberaciones mundiales, posponer una solución al drama palestino, y limitar cualquier influencia en el área de todo poder extra-regional.


REFERENCIAS

1. Arnson Cynthia, Haleh Esfandari y Adam Stubits (eds.) (2010), Iran in Latin America: Threat or `Axis of Annoyance`? Washington D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars.

2. Briceño Ruiz José (2010), "La iniciativa del arco del Pacífico latinoamericano", en Nueva Sociedad, No. 228, Julio-Agosto.

3. Corrales Javier (2009), "Using Social Power to Balance Soft Power: Venezuela's Foreign Policy", en The Washington Quarterly, Vol. 32, No. 4.

4. Faust Jürg (2004), "Latin America, Chile, and East Asia: Policy-Networks and Successful Diversification", en Journal of Latin American Studies, Vol. 36, No. 4.

5. Graças Corréa Fernanda das (2010), O projeto do submarino nuclear brasileiro, Rio de Janeiro: Capax Dei Editora Ltda.

6. Hart-Rudman Commission (2000), The United States Commission on National Security. 21st Century, Washington D.C.: U.S. Government Printing Office, p. 13.

7. Hazleton William A. (1984), "The Foreign Policies of Venezuela and Colombia: Collaboration, Competition, and Conflict", en Jennie K. Lincoln y Elizabeth G. Ferris (eds.), The Dynamics of Latin American Foreign Policies: Challenges for the 1980s, Boulder: Westview Press, p. 154.

8. Horta Loro (2008), "In Uncle Sam's Backyard: China's Military Influence in Latin America", en Military Review, Septiembre-Octubre.

9. Jubany Florencia y Daniel Poon (2006), "Recent Chinese Engagement in Latin America and the Caribbean: A Canadian Perspective", en FOCAL Research Report, Marzo 2006, p. 28.

10. Kelley Judith (2005), "Strategic Non-Cooperation as Soft Balancing: Why Iraq was not just about Iraq", en International Politics, Vol. 42.

11. Pape Robert Anthony (2005), "Soft Balancing Against the United States", en International Security, Vol. 30, No. 1.

12. Ratliff William (2006), "Mirroring Taiwan: China and Cuba", en The Jamestown Foundation China Brief, Vol. VI, No. 10, 10 de Mayo, p. 3.

13. Russell Roberto y Juan Gabriel Tokatlian (2009), "Modelos de política exterior y opciones estratégicas: El caso de América Latina frente a Estados Unidos", en Revista CIDOB d'Afers Internacionals, Nos. 85-86.

14. US Department of State (2010), Voting Practices in the United Nations, 2009, Washington D.C.: US Government Printing Office.

15. Womack Brantly (2006), China and Vietnam: The Politics of Asymmetry, New York: Cambridge University Press, p. 17. 

16.  "Bolivia y Corea del Sur acuerdan explotar litio en territorio boliviano", en   http://boliviasol.wordpress.com/2010/08/26/bolivia-y-corea-del-sur-acuerdan-explotar-litio-en-territorio-boliviano/ (accesado el 15 de enero de 2011).

17. "Mel propone legalizar consumo de drogas", en http://www.elheraldo.hn/content/view/full/29914 (accesado el 15 de enero de 2011).

18. "Nicaragua reconoce independencia de Abjasia y Osetia del Sur", en http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=320330 (accesado el 15 de enero de 2011).

19. "Noruega y Finlandia cooperarán con Bolivia en energía y tecnología limpia", en http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/noruega-y-finlandia-cooperaran-con-bolivia-en-energia-y-tecnologia-limpia+Evo+Morales+en+Finlandia+y+Noruega&cd=15&hl=es&ct=clnk&gl=ar (accesado el 15 de enero de 2011).

20. "Panamá: notifican a Sacyr la ampliación del canal", en http://www.infolatam.com/2009/07/16/panamanotifican-a-sacr-la-adjudicacion-de-la-ampliacion-del-canal/

21. http://justf.org/All_Grants_Country (accesado el 15 de marzo de 2011).

22. http://justf.org/All_Sales_Country (accesado el 15 de enero de 2011).

23. http://justf.org/All_Trainees_Country (accesado el 15 de enero de 2011).

24. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4979000/4979448.stm (accesado el 15 de enero de 2011).

25. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/gobierno-insiste-en-cierre-de-base-de-manta-en-2009-260547-260547.html (accesado el 15 de enero de 2011).

26. http://www.iberoasia.org/blog/?p=7683 (accesado el 15 de enero de 2011).

27. http://www.radiobiobio.cl/2010/06/01/nicaragua-suspende-relaciones-diplomaticas-con-israel-en-rechazo-por-ataque-a-flotilla-humanitaria/ (accesado el 15 de enero de 2011).

28. Noruega ofrece a Evo Morales apoyo sobre cambio climático y gestión de recursos", en http://www.cedla.org/obie/content/8884 (accesado el 15 de enero de 2011)

29. Omayra Bermúdez-Lugo, "The Mineral Industry of Cuba", en http://minerals/usgs.gov/minerals/pubs/country/2004/cumyb04.pdf (accesado el 15 de enero de 2011).

Referencias

Arnson Cynthia, Haleh Esfandari y Adam Stubits (eds.) (2010), Iran in Latin America: Threat or `Axis of Annoyance`? Washington D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars.

Briceño Ruiz José (2010), "La iniciativa del arco del Pacífico latinoamericano", en Nueva Sociedad, No. 228, Julio-Agosto.

Corrales Javier (2009), "Using Social Power to Balance Soft Power: Venezuela's Foreign Policy", en The Washington Quarterly, Vol. 32, No. 4.

Faust Jürg (2004), "Latin America, Chile, and East Asia: Policy-Networks and Successful Diversification", en Journal of Latin American Studies, Vol. 36, No. 4.

Graças Corréa Fernanda das (2010), O projeto do submarino nuclear brasileiro, Rio de Janeiro: Capax Dei Editora Ltda.

Hart-Rudman Commission (2000), The United States Commission on National Security. 21st Century, Washington D.C.: U.S. Government Printing Office, p. 13.

Hazleton William A. (1984), "The Foreign Policies of Venezuela and Colombia: Collaboration, Competition, and Conflict", en Jennie K. Lincoln y Elizabeth G. Ferris (eds.), The Dynamics of Latin American Foreign Policies: Challenges for the 1980s, Boulder: Westview Press, p. 154.

Horta Loro (2008), "In Uncle Sam's Backyard: China's Military Influence in Latin America", en Military Review, Septiembre-Octubre.

Jubany Florencia y Daniel Poon (2006), "Recent Chinese Engagement in Latin America and the Caribbean: A Canadian Perspective", en FOCAL Research Report, Marzo 2006, p. 28.

Kelley Judith (2005), "Strategic Non-Cooperation as Soft Balancing: Why Iraq was not just about Iraq", en International Politics, Vol. 42.

Pape Robert Anthony (2005), "Soft Balancing Against the United States", en International Security, Vol. 30, No. 1.

Ratliff William (2006), "Mirroring Taiwan: China and Cuba", en The Jamestown Foundation China Brief, Vol. VI, No. 10, 10 de Mayo, p. 3.

Russell Roberto y Juan Gabriel Tokatlian (2009), "Modelos de política exterior y opciones estratégicas: El caso de América Latina frente a Estados Unidos", en Revista CIDOB d'Afers Internacionals, Nos. 85-86.

US Department of State (2010), Voting Practices in the United Nations, 2009, Washington D.C.: US Government Printing Office.

Womack Brantly (2006), China and Vietnam: The Politics of Asymmetry, New York: Cambridge University Press, p. 17.

"Bolivia y Corea del Sur acuerdan explotar litio en territorio boliviano", en http://boliviasol.wordpress.com/2010/08/26/bolivia-y-corea-del-sur-acuerdan-explotar-litio-en-territorio-boliviano/ (accesado el 15 de enero de 2011).

"Mel propone legalizar consumo de drogas", en http://www.elheraldo.hn/content/view/full/29914 (accesado el 15 de enero de 2011).

"Nicaragua reconoce independencia de Abjasia y Osetia del Sur", en http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=320330 (accesado el 15 de enero de 2011).

"Noruega y Finlandia cooperarán con Bolivia en energía y tecnología limpia", en http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/noruega-y-finlandia-cooperaran-con-bolivia-en-energia-y-tecnologia-limpia+Evo+Morales+en+Finlandia+y+Noruega&cd=15&hl=es&ct=clnk&gl=ar (accesado el 15 de enero de 2011).

"Panamá: notifican a Sacyr la ampliación del canal", en http://www.infolatam.com/2009/07/16/panamanotifican-a-sacr-la-adjudicacion-de-la-ampliacion-del-canal/

http://justf.org/All_Grants_Country (accesado el 15 de marzo de 2011).

http://justf.org/All_Sales_Country (accesado el 15 de enero de 2011).

http://justf.org/All_Trainees_Country (accesado el 15 de enero de 2011).

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4979000/4979448.stm (accesado el 15 de enero de 2011).

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/gobierno-insiste-en-cierre-de-base-de-manta-en-2009-260547-260547.html (accesado el 15 de enero de 2011).

http://www.iberoasia.org/blog/?p=7683 (accesado el 15 de enero de 2011).

http://www.radiobiobio.cl/2010/06/01/nicaragua-suspende-relaciones-diplomaticas-con-israel-en-rechazo-por-ataque-a-flotilla-humanitaria/ (accesado el 15 de enero de 2011).

Noruega ofrece a Evo Morales apoyo sobre cambio climático y gestión de recursos", en http://www.cedla.org/obie/content/8884 (accesado el 15 de enero de 2011)

Omayra Bermúdez-Lugo, "The Mineral Industry of Cuba", en http://minerals/usgs.gov/minerals/pubs/country/2004/cumyb04.pdf (accesado el 15 de enero de 2011).

Cómo citar

APA

Tokatlian, J. G. (2011). LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES. Análisis Político, 24(73), 139–158. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712

ACM

[1]
Tokatlian, J.G. 2011. LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES. Análisis Político. 24, 73 (sep. 2011), 139–158.

ACS

(1)
Tokatlian, J. G. LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES. Anal. político 2011, 24, 139-158.

ABNT

TOKATLIAN, J. G. LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES. Análisis Político, [S. l.], v. 24, n. 73, p. 139–158, 2011. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712. Acesso em: 19 abr. 2024.

Chicago

Tokatlian, Juan Gabriel. 2011. «LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES». Análisis Político 24 (73):139-58. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712.

Harvard

Tokatlian, J. G. (2011) «LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES», Análisis Político, 24(73), pp. 139–158. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712 (Accedido: 19 abril 2024).

IEEE

[1]
J. G. Tokatlian, «LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES», Anal. político, vol. 24, n.º 73, pp. 139–158, sep. 2011.

MLA

Tokatlian, J. G. «LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES». Análisis Político, vol. 24, n.º 73, septiembre de 2011, pp. 139-58, https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712.

Turabian

Tokatlian, Juan Gabriel. «LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES». Análisis Político 24, no. 73 (septiembre 1, 2011): 139–158. Accedido abril 19, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712.

Vancouver

1.
Tokatlian JG. LATINOAMÉRICA Y SUS OPCIONES ESTRATÉGICAS: UN ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXTRA-REGIONALES. Anal. político [Internet]. 1 de septiembre de 2011 [citado 19 de abril de 2024];24(73):139-58. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43712

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

795

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.