Publicado

2014-01-01

Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine

DOI:

https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924

Palabras clave:

W. V. O. Quine, empirismo ilustrado, oraciones observacionales, percepción (es)

Descargas

Autores/as

  • Ignacio Ávila Universidad Nacional de Colombia

En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta reinterpretación del espíritu empirista de la filosofía de Quine.

doi:10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924

ORACIONES OBSERVACIONALES Y EMPIRISMO ILUSTRADO EN LA FILOSOFÍA DE QUINE

OBSERVATION SENTENCES AND ENLIGHTENED EMPIRICISM IN QUINE'S PHILOSOPHY

ORAÇÕES OBSERVACIONAIS E EMPIRISMO ILUSTRADO NA FILOSOFIA DE QUINE

IGNACIO ÁVILA
Universidad Nacional de Colombia
iavilac@unal.edu.co

Artículo recibido: 24 de enero de 2013; aceptado: 22 de junio de 2013.


Resumen

En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta reinterpretación del espíritu empirista de la filosofía de Quine.

Palabras clave: W. V. O. Quine, empirismo ilustrado, oraciones observacionales, percepción.


Abstract

In this paper I set out a problem I find in Quine's last proposal on observation sentences. I argue that this problem prevents those sentences to play the role he ascribes to them in his philosophy and undermines his enlightened empiricism. Then I tentatively explore an option I find in Quine's own philosophy which can eventually avoid the issues raised by that problem. The price to pay in following this option, though, is a certain reinterpretation of the empiricist spirit of Quine's philosophy.

Keywords: W. V. O. Quine, enlightened empiricism, observation sentences, perception.


Resumo

Apresenta-se uma dificuldade na última proposta de Quine sobre as orações observacionais. Argumenta-se que essa dificuldade impede que essas orações cumpram o papel que ele concede a elas em sua filosofia e debilitam seu empirismo ilustrado. Explora-se tentativamente um resquício na própria filosofia quineana que eventualmente poderia evitar os problemas derivados dessa dificuldade. O preço de seguir o caminho indicado por esse resquício é, contudo, certa interpretação do espírito empirista da filosofia de Quine.

Palavras-chave: W. V. O. Quine, empirismo, orações observacionais, percepção.


Las oraciones observacionales son una de las piedras de toque de la filosofía de Quine, pero también son uno de sus terrenos más pantanosos. A lo largo de su extensa carrera filosófica, en varias ocasiones Quine se vio obligado a repensar su postura sobre ellas y a introducir diversos ajustes en su modo de comprenderlas. Asimismo, muchas de las objeciones más fuertes a la epistemología de Quine por parte de filósofos como Davidson y McDowell provienen justamente de la manera en que él concibe la relación entre evidencia y teoría, y este es precisamente uno de los terrenos en donde se sitúan las oraciones observacionales.

En este ensayo quisiera discutir la última propuesta de Quinesobre las oraciones observacionales. Él desarrolló esta postura especialmente a partir de Pursuit of Truth y otros textos que escribió en la última década de su vida. Mi interés en discutir esta propuesta radica en que no solo constituye la posición más acabada de Quine sobre las oraciones observacionales, sino que, a mi modo de ver, ella adolece de una dificultad que, hasta donde alcanza mi conocimiento, no ha sido claramente apreciada y que compromete el empirismo ilustrado quineano de un modo distinto a como lo hacen las críticas de Davidson o McDowell. El itinerario del ensayo es el siguiente. En la primera sección, haré una presentación global de la última postura de Quine sobre las oraciones observacionales. En la segunda sección, señalaré la dificultad que encuentro en esta postura e indicaré algunas de sus consecuencias. Allí trataré de indicar también el modo en el que creo que esta dificultad compromete seriamente el empirismo ilustrado quineano. Por último, en la tercera sección, intentaré explorar, de modo tentativo, un posible resquicio que encuentro en la filosofía de Quine que eventualmente permitiría evitar las dificultades anteriores manteniendo al menos parte de su espíritu empirista. Este empirismo, en todo caso, no estaría centrado en una teoría sobre los receptores sensoriales y los estímulos proximales del sujeto, sino que requeriría de una teoría substantiva de la experiencia perceptiva.

I

Buena parte de las dificultades que enfrentan las oraciones observacionales en la filosofía de Quine radica en que deben cumplir ciertas tareas que de entrada parecen generar exigencias antagónicas. En muchos lugares de su obra, Quine señala que las oraciones observacionales constituyen la puerta de entrada al lenguaje, tanto para el niño que aprende su lengua materna como para el lingüista de campo que se enfrenta a un idioma desconocido y para el hombre prehistórico que inicia sus aventuras lingüísticas. Quine sostiene también que las oraciones observacionales constituyen el vehículo de la evidencia científica. Ellas no solo son el recurso lingüístico que permite capturar las observaciones que comprueban o refutan una teoría científica, sino que también son las encargadas de zanjar los desacuerdos entre teorías rivales. En una palabra, las oraciones observacionales tienen entonces la doble función de ser el punto de acceso al lenguaje y el portador de la evidencia científica (cf. Quine 1992 §2; 1993 109 y ss.; 1995a 22-23, entre otros).

Quine sostiene que para que las oraciones observacionales realicen esta doble función deben cumplir al menos cuatro exigencias. En primer lugar, deben estar directamente vinculadas con los estímulos sensoriales del sujeto, de tal modo que sea posible aprenderlas y asentir o disentir a ellas solo sobre la base de la estimulación del momento y sin acudir a información teórica adicional (cf. Quine 1992 §2; 1993 109 y ss.; 1995a 22-23). Si las oraciones observacionales no estuvieran directamente asociadas a los estímulos sensoriales del sujeto, no podrían servir como puerta de entrada al lenguaje ni serían el vehículo de la evidencia con el que se han de resolver los desacuerdos teóricos. A esta exigencia de una vinculación directa de la oración observacional con los estímulos del sujeto podemos llamarla entonces exigencia de subjetividad. En segundo lugar, las oraciones observacionales deben ser públicas y deben suscitar el acuerdo de los testigos competentes de la ocasión (cf. ibíd.). El aprendizaje del lenguaje solo es posible si tanto el niño como el traductor radical aprenden las expresiones de sus interlocutores en ocasiones públicamente compartidas y éstos pueden contrastar sus respuestas con las circunstancias públicas de emisión. A su vez, las oraciones observacionales solo podrán asegurar el control empírico de las teorías científicas si suscitan el mismo veredicto entre todos los testigos competentes de la ocasión. Llamemos a este requisito la exigencia de intersubjetividad. En tercer lugar, las oraciones observacionales en algún sentido deben mantenerse libres de carga teórica para que el aprendizaje infantil y el acuerdo entre científicos rivales sean posibles. Tenemos así una exigencia de pureza teórica (cf. Quine 1992 §3; 1993 110 y ss., por ejemplo). Pero, en cuarto lugar, tales oraciones también deben estar vinculadas orgánicamente a la teoría, pues de no ser así difícilmente podrían ser el eslabón que conecta la teoría con la observación. De acuerdo con Quine, esta conexión no depende de definiciones operacionales ni leyes puente, sino que está dada en virtud del vocabulario que comparten las oraciones observacionales con otras oraciones de la teoría (cf. ibíd.). Y dado que para Quine este vocabulario compartido tiene significado en virtud de su pertenencia a una teoría holísticamente articulada, las oraciones observacionales también deben estar cargadas de teoría. Desde esta perspectiva, ellas deben satisfacer entonces la exigencia de carga teórica.

Quine le dio vueltas a la manera de articular estas cuatro exigencias al menos desde la época de Word and Object. La evolución de su pensamiento filosófico en este aspecto es muy interesante, pero la dejaré de lado en este trabajo. Me concentraré únicamente en su última propuesta que es, a fin de cuentas, la que me interesa discutir. Quine debe enfrentar al menos dos problemas importantes en su intento por lograr un enfoque que dé cuenta de las exigencias que rodean a las oraciones observacionales. El primero consiste en reconciliar el carácter teóricamente inmaculado de estas oraciones con la demanda de carga teórica. En la medida en que ellas constituyen el punto de inmersión en el lenguaje y el lugar donde se zanjan los desacuerdos científicos, deben mantenerse inmaculadas teóricamente y gozar de un contenido semántico independiente de la teoría; pero, al mismo tiempo, su papel como eslabón semántico y evidencial entre teoría y observación les impone carga teórica y las somete al holismo.

El segundo problema consiste en articular el carácter público de la comunicación con el hecho de que las oraciones observacionales están directamente vinculadas a los estímulos del sujeto. La dificultad aquí radica en que Quine concibe el estímulo sensorial no como la situación públicamente compartida de emisión de la oración observacional, sino como la activación de los receptores sensoriales del sujeto a nivel proximal. Esta concepción del estímulo no es un simple capricho para Quine, sino que es la expresión de su compromiso con lo que él llama el empirismo ilustrado. La razón de esta concepción radica en que -a juicio de Quine- la propia ciencia ha establecido que el punto de contacto entre el sujeto y el mundo está dado por la activación de sus receptores sensoriales:

La ciencia misma enseña que no hay clarividencia; que la única información que puede alcanzar nuestras superficies sensoriales desde los objetos externos debe estar limitada a proyecciones ópticas bidimensionales, varios impactos de ondas de aire en los tímpanos, algunas reacciones gaseosas en las fosas nasales, y unas pocas cosillas análogas más. (Quine 1974 2)

Ahora bien, el que los estímulos se conciban proximalmente como la activación de los receptores sensoriales del sujeto significa para Quine que ellos se encuentran confinados a la intimidad fisiológica del individuo. Esto se debe a que los sujetos no solo no comparten receptores sensoriales, sino que tampoco cabe esperar una homología en sus terminaciones nerviosas a nivel anatómico (cf. Quine 1969a 157; 1992 40; 1996 159). El problema que debe enfrentar Quine aquí es, entonces, dar cuenta del carácter intersubjetivo de las oraciones observacionales, a pesar del hecho de que ellas se encuentren ligadas a estímulos proximales que, por su misma naturaleza, pertenecen a la privacidad de cada individuo. En sus palabras:

Hay un rompecabezas aquí. Los estímulos globales son privados: cada uno es un conjunto temporalmente ordenado de algunos receptores de un individuo. Su similitud perceptual, en parte innata y en parte modelada por la experiencia, también es privada. ¿De dónde viene entonces esta coordinación en la conducta en toda la tribu? (Quine 1995a 20; cf. Quine 1992 §15-16; 1996 159 y ss, entre otros)1

Nótese que los dos problemas anteriores están relacionados. En su vinculación directa a los estímulos del sujeto, las oraciones observacionales deben mantenerse inmaculadas teóricamente. Pero al formar parte del acervo público de la comunicación lingüística, deben estar cargadas de los elementos teóricos que conforman el lenguaje de la comunidad.

Así las cosas, veamos primero la respuesta de Quine al problema de la pureza y la carga teórica de las oraciones observacionales. A este respecto, él introduce una distinción entre dos modos en que podemos considerar estas oraciones: el holofrástico y el analítico. Vistas de una manera holofrástica, las oraciones observacionales son un todo compacto directamente vinculado con la activación de los receptores sensoriales del sujeto y libre de carga teórica. En este sentido, las oraciones observacionales ejercen su labor como puerta de entrada al lenguaje y lugar donde se resuelven los desacuerdos científicos. Holofrásticamente, ellas no requieren entonces la elaboración de conjeturas abstractas o el dominio de alguna teoría, sino que -de forma similar a los gritos de los monos o los cantos de las aves- constituyen una reacción inmediata del sujeto ante ciertas gamas de estímulos. De ahí, precisamente, que los científicos puedan concordar en su veredicto al margen de sus simpatías teóricas y que el niño pueda aprenderlas sin requerir ningún recurso teórico previo. En cambio, vistas analíticamente, las oraciones observacionales no son totalidades compactas, sino que poseen estructura gramatical y se componen de un vocabulario compartido con el resto del entramado teórico al que pertenecen. Y justamente en virtud de este vocabulario compartido, sirven como eslabones que conectan semántica y epistémicamente la teoría con la observación. Analíticamente, las oraciones observacionales se encuentran entonces cargadas de teoría, y su significado -como el de cualquier otra oración- está holísticamente determinado. En este sentido, ellas son mucho más que una mera reacción a un patrón de estímulos, pues en su interior se filtran en diversos grados la teoría y la concepción ontológica de la comunidad (cf. Quine 1992 §3; 1993 109 y ss.; 1995a 22-23; 1996 §2).

La distinción entre la cara analítica y la cara holofrástica de las oraciones observacionales constituye el recurso con el que Quine reconcilia las exigencias de pureza y carga teórica. Holofrásticamente, todas las oraciones observacionales están al mismo nivel. Aquí no hay grados de observabilidad ni de contaminación teórica, pues se trata solo de reacciones verbales a gamas de estímulos. En cambio, analíticamente, las oraciones observacionales sí admiten grados de contaminación teórica debido a que no todos sus componentes poseen la misma carga teórica. La oración observacional "esto es azul", por ejemplo, tiene menor grado de carga teórica que la oración "esto es un conejo", en tanto que el término "conejo" -a diferencia de "azul"- exige el dominio de nuestra ontología de cuerpos. De este modo, en la cara analítica de las oraciones observacionales se presenta una escala gradual de carga teórica, mientras que en su cara holofrástica se conservan teóricamente inmaculadas (cf. Quine 1996 162-163; 1993 110).

Ahora bien, la viabilidad de esta propuesta sobre la pureza y la carga teórica de las oraciones observacionales depende en buena medida de la manera en la que Quine articule las exigencias de subjetividad e intersubjetividad. Esto se debe a que si holofrásticamente estas oraciones están directamente vinculadas a los receptores sensoriales privados de cada sujeto, entonces todavía debe explicarse que los diversos testigos de la ocasión puedan concordar en sus veredictos a pesar de la privacidad de sus gamas de estímulos. Y sin una explicación de esta concordancia de veredicto tampoco tendremos una explicación completa del modo en que las oraciones observacionales cumplen su doble rol de puerta de entrada al lenguaje y portadores de la evidencia científica. La respuesta de Quine a este problema consta de tres piezas básicas.

La primera consiste en adoptar lo que él denomina una postura intermedia con respecto al significado y la evidencia. Al respecto, afirma:

Un [...] punto donde Davidson ve una divergencia entre los dos está en lo que él llama su teoría distal y mi teoría proximal del significado. Esto concierne a la cadena causal que va de una cosa o suceso en el mundo externo al acto de emisión por el cual el sujeto lo reporta. Él encuentra el significado de la emisión en el final distal de la cadena, en la cosa o el suceso reportado, y me ve a mí localizándolo proximalmente, en los receptores activados de la superficie del sujeto.

Y un párrafo después agrega:

Mis oraciones observacionales son y fueron acerca el mundo externo distal. Como Davidson, yo siempre representé al traductor coordinando su discurso con el del nativo mediante consideraciones sobre la presunta referencia distal y sin pensar en terminaciones nerviosas. Mi interés en lo proximal fue epistemológico más que semántico. Tiene que ver no con lo que el traductor hace o debería hacer, sino con por qué funciona. (Quine 1999 74; cf. también 1993 114 n. 1)

La postura intermedia de Quine consiste entonces en adoptar una teoría distal sobre el significado de las oraciones observacionales, pero mantener una teoría proximal sobre su importe evidencial. Con su teoría distal en semántica, Quine afirma que estas oraciones son sobre el entorno distal y, en esta medida, le da sentido al esfuerzo del lingüista y del niño por correlacionar las emisiones de sus interlocutores con el entorno circundante. Los hablantes coinciden entonces en su discurso sobre el entorno distal, pues sus oraciones observacionales están semánticamente ligadas a él. Al mismo tiempo, con su teoría proximal en epistemología, Quine permanece fiel a su compromiso con el empirismo ilustrado según el cual la activación proximal de receptores sensoriales constituye el punto de contacto epistémico del sujeto con el mundo.

Sin embargo, esta salida todavía es incompleta. Aunque las oraciones observacionales son sobre el entorno distal, aún debe explicarse por qué los testigos competentes concuerdan respecto al objeto del que trata la oración a pesar de la disparidad proximal en sus receptores sensoriales. Esta concordancia es clave para que cada uno de los testigos competentes pueda asentir o disentir a la misma oración observacional ante el mismo objeto y, de este modo, pueda alcanzarse la unanimidad de veredicto. Quine debe ofrecer entonces algún tipo de sustento biológico que asegure la concordancia intersubjetiva en la apreciación del objeto distal del que trata la oración observacional. La segunda pieza de su propuesta nos ofrece dicha base biológica. En opinión de Quine, a pesar de la disparidad proximal a nivel de los receptores sensoriales, existe una armonía preestablecida y amparada evolutivamente en el modo en que todos los testigos competentes perciben el objeto distal:

Observamos una armonía preestablecida de criterios de semejanza perceptual. Si dos escenas activan estímulos globales perceptualmente similares en un testigo, entonces lo harán del mismo modo en otro. Esta armonía pública de criterios privados de semejanza perceptual es explicada por la selección natural. (Quine 1995a 21; cf. también 1996 159 y ss.; 2000 1-2)

Pero aún nos hace falta otro complemento. No basta con que los diversos testigos de la ocasión asientan o disientan sin más a la misma oración observacional en la circunstancia relevante. Además, ellos deben notar que sus compañeros asienten o disienten a la oración justamente porque observan la misma situación relevante en el entorno. En una palabra, los testigos deben notar que los demás también son testigos competentes de la situación. Quine debe proporcionar entonces alguna idea de los recursos cognitivos que permiten que los diferentes testigos de la ocasión se reconozcan como tales entre sí. La tercera pieza en el engranaje de Quine es entonces una apelación a la empatía: "Todos nosotros poseemos una extraña facilidad para situarnos empáticamente en la situación perceptual de otros, a pesar de nuestra ignorancia respecto de los mecanismos fisiológicos u ópticos de su percepción" (Quine 1992 42; cf. también 1995a 89).

Así, la empatía nos permite detectar de modo bastante confiable cuándo alguien es un testigo competente de la ocasión y cuándo no lo es, debido a su actual posición en el entorno o a alguna deficiencia notable en sus sentidos. De este modo, la apelación de Quine a la empatía refuerza su teoría distal en semántica, pues constituye el recurso cognitivo por el cual los testigos de la ocasión se aseguran del carácter intersubjetivo de la oración observacional al notar la concordancia en sus diferentes perspectivas perceptivas.

En síntesis, la propuesta final de Quine sobre las oraciones observacionales consta de cuatro elementos básicos. En primer lugar, con la distinción entre la cara holofrástica y la cara analítica de las oraciones observacionales da cuenta de las exigencias de pureza teórica y carga teórica respectivamente. En segundo lugar, con su postura intermedia Quine da cuenta semánticamente del carácter público de las oraciones observacionales al sostener que ellas versan sobre el entorno distal; y, al mismo tiempo, captura la exigencia de subjetividad al sostener que ellas están epistémicamente ligadas a los estímulos proximales de cada sujeto. En tercer lugar, la armonía preestablecida proporciona el trasfondo biológico que garantiza la concordancia intersubjetiva en la apreciación del objeto distal, a pesar de la disparidad proximal en los receptores de los hablantes. Y en cuarto lugar, la empatía proporciona el recurso cognitivo con el cual los diversos testigos de la ocasión logran reconocerse mutuamente como tales. En conjunto, la armonía preestablecida y la empatía proporcionan entonces el trasfondo biológico y cognitivo que, en presencia del objeto distal sobre el que trata la oración observacional, permite la unanimidad de veredicto de los testigos competentes de la ocasión. De este modo, la exigencia de intersubjetividad también queda satisfecha.

II

De entrada, una de las perplejidades que suscita la propuesta final de Quine es que, al situar la carga evidencial de la oración observacional en el estímulo proximal, la evidencia todavía queda en cierto sentido atascada en la intimidad neurológica del individuo. Davidson ha señalado con insistencia que esto deja a Quine a merced del relativismo y el escepticismo, y, en más de una ocasión, lo ha invitado a que abandone el empirismo que está a la base de su adhesión al estímulo proximal como portador de la evidencia (cf. Davidson 1984; 1986; 1990; 1991). Quine, sin embargo, se ha mantenido firme en su compromiso empirista y ha intentado eliminar cualquier dificultad que pueda surgir por el hecho de que la evidencia esté confinada a la intimidad neuronal del sujeto con la armonía preestablecida y la empatía. Quizás el entusiasmo con el que él presenta estos elementos en sus últimos escritos expresa su confianza en que con ellos se desvanecen las perplejidades que podría suscitar el hecho de que la evidencia tenga un carácter privado. Por mi parte, no estoy seguro de que la confianza de Quine al respecto sea justificada, pero aun así en este ensayo le concederé este punto. Me interesa mostrar que, incluso si la armonía preestablecida y la empatía logran su propósito, la propuesta final de Quine sobre las oraciones observacionales adolece de un importante problema que impide que cumplan su doble función de puerta de entrada al lenguaje y vehículos de la evidencia científica. Este problema -como veremos- también compromete seriamente su empirismo ilustrado.

La dificultad que tengo en mente se deriva de dos elementos constitutivos de la propuesta final de Quine. El primero es la disociación entre significado y evidencia a la que conduce la postura intermedia quineana. En esta postura, el significado de la oración observacional se concibe como un asunto distal, dado por la asociación semántica entre la oración y la circunstancia relevante del entorno; mientras que la carga evidencial de la oración se considera un asunto proximal confinado a la activación de los receptores sensoriales del sujeto. El segundo elemento consiste en que Quine conecta su teoría proximal de la evidencia con la cara holofrástica de las oraciones observacionales y su teoría distal del significado con la cara analítica de estas oraciones. Esto se aprecia claramente en el siguiente pasaje:

La oración observacional tiene las caras de Jano. Hacia afuera se dirige a los testigos corroboradores y hacia adentro al hablante. Hacia afuera se dirige hacia el asunto que trata (to its subject matter) y hacia adentro al rango de entrada neural al que está ligada para activarla. Como respuesta a la entrada nerviosa, la oración es holofrástica: la entrada neural se halla ligada a la oración como un todo monolítico, sin importar si la oración se adquirió primero por simple ostensión o por una excursión a través de la teoría [...]. De otra parte, en su orientación externa hacia el asunto que trata, la oración no figura holofrásticamente sino a pedacitos, palabra por palabra. A pedacitos es como la oración se relaciona con la teoría científica donde sus palabras reaparecen en nuevas combinaciones y contextos. (1993 109)

Vale la pena detenerse en este pasaje. En él, Quine afirma en un primer momento que la oración observacional hacia afuera se dirige al asunto del que trata y a los testigos corroboradores de la ocasión, y hacia dentro se dirige hacia el hablante y su particular entrada neuronal con la que está ligada la oración. Luego, en un segundo momento, Quine pasa a decir que "como respuesta a la entrada nerviosa, la oración es holofrástica", y que "en su orientación externa hacia el asunto que trata, la oración no figura holofrásticamente sino a pedacitos, palabra por palabra". Nótese entonces que para Quine solo en su cara holofrástica la oración observacional tiene una orientación proximal ("hacia dentro") dada por su vínculo con la entrada nerviosa del sujeto, y solo en su cara analítica la oración tiene una orientación distal ("hacia afuera") dada por su vínculo con los rasgos del entorno.

Al conjugar estos dos elementos, llegamos al meollo de la dificultad que me interesa. Si -como sostiene la postura intermedia de Quine- el significado de la oración observacional está dado por su orientación distal al entorno, y si -como se afirma en el pasaje anterior- solo analíticamente la oración tiene una orientación distal, entonces, en estricto rigor, el significado de la oración observacional se asentará únicamente en su cara analítica. De modo similar, si -como también sostiene la postura intermedia quineana- la carga evidencial de la oración está dada por su asociación directa con el estímulo proximal y -como también afirma el pasaje citado- solo holofrásticamente la oración está ligada a la activación proximal de los receptores sensoriales del sujeto, entonces, en estricto rigor, la carga evidencial de la oración observacional solo se asentará en su cara holofrástica. Pero si la carga semántica de la oración solo se asienta en su cara analítica y la carga evidencial solo se asienta en su cara holofrástica, entonces, en estricto rigor, la oración observacional tomada analíticamente carece de carga evidencial y tomada holofrásticamente carece de contenido semántico. En una palabra -y para decirlo crudamente-, una consecuencia de la propuesta final de Quine sobre las oraciones observacionales es que ellas solo tienen contenido semántico en su cara analítica y solo tienen carga evidencial en su cara holofrástica.

Esta consecuencia es desastrosa para que las oraciones observacionales cumplan su doble papel como puerta de entrada al lenguaje y vehículo de la evidencia científica. Veamos primero el asunto de la evidencia. Si las oraciones observacionales solo tienen contenido semántico en su cara analítica y a este nivel están cargadas de teoría, entonces el que, en presencia de los estímulos proximales apropiados, científicos con teorías rivales concuerden en su reacción frente a la oración a nivel holofrástico no significa ni mucho menos que han alcanzado un acuerdo en términos semánticos. La concordancia en la reacción de los científicos carece como tal de valor semántico justamente porque en su cara holofrástica la oración observacional está desprovista contenido semántico. En este sentido, el que las oraciones observacionales se mantengan libres de teoría en su cara holofrástica no logra proporcionar el terreno semántico común que espera Quine para resolver los desacuerdos científicos. Asimismo, la disociación entre evidencia y significado que cruza a las oraciones observacionales en sus dos caras hace que la reacción del científico frente a la oración tomada holofrásticamente esté desvinculada de lo que ella significa analíticamente. La carga evidencial de la oración no está determinada entonces por su contenido semántico, sino por una asociación con los estímulos proximales que es en cuanto tal externa al ámbito del significado. Sin embargo, si las oraciones observacionales han de ser el punto donde se confirman y refutan empíricamente nuestras teorías, uno esperaría que la carga evidencial de una oración observacional esté dada por la presencia de circunstancias empíricas que la corroboran o refutan, y lo hacen precisamente en virtud de su conexión intrínseca con lo que la oración significa. Así las cosas, la propuesta final de Quine no logra que las oraciones observacionales cumplan satisfactoriamente su rol de vehículos de la evidencia.

Una situación similar se presenta con el rol de estas oraciones como puerta de entrada al lenguaje. Necesitamos que holofrásticamente la oración observacional tenga algún tipo de contenido semántico que el niño pueda capturar antes de dominar el aparato teórico que impregna a la oración cuando se la contempla analíticamente. Pero si la oración observacional solo tiene significado en su cara analítica y solo ahí versa sobre el entorno, entonces no podrá funcionar como puerta de entrada al lenguaje para el niño, pues requerirá de antemano un dominio de sus términos componentes. Lo mismo sucede con el traductor radical en su periplo por la selva. Si holofrásticamente la oración observacional 'Gavagai' carece de significado y solo lo tiene analíticamente cuando el término 'gavagai' está atado al aparato de individuación del lenguaje nativo, entonces el traductor simplemente no podrá acceder a dicha lengua. Para que pueda entrar en ella, se necesita que holofrásticamente la oración observacional también tenga una dimensión semántica que el traductor pueda registrar mediante la observación de la conducta verbal del nativo en las circunstancias apropiadas y sin un conocimiento de los términos de su lengua. El propio Quine sabe que el inicio de la traducción radical consiste precisamente en descubrir las correlaciones entre las emisiones nativas y sus circunstancias de emisión. Mi punto es que esta tarea requiere que la oración observacional tenga en sí misma un contenido semántico a nivel holofrástico para el que la propuesta final de Quine no deja lugar.

Las reflexiones anteriores ponen de manifiesto las drásticas consecuencias que se siguen de pensar que holofrásticamente las oraciones observacionales carecen de contenido semántico. Necesitamos preservar a este nivel una dimensión semántica que esté vinculada con la carga evidencial de estas oraciones y les permita cumplir a cabalidad la doble función que Quine les otorga. Si ahora miramos las oraciones observacionales en su cara analítica, veremos que también tiene un alto costo pensar que en esta cara ellas carecen de carga evidencial. La dificultad aquí es que el gradualismo de Quine con respecto a la contaminación teórica de la oración observacional pierde su sustento. Decir que dos oraciones observacionales difieren en su grado de contaminación teórica implica que ellas también difieren de algún modo en su grado de observabilidad. A su vez, decir que una oración observacional tiene un mayor grado de observabilidad que otra supone que podemos darle sentido a la idea de que existe alguna diferencia en el tipo de carga evidencial relevante para cada oración. Pero la carga evidencial de las oraciones observacionales en su cara holofrástica no permite marcar esta diferencia, pues recuérdese que para Quine holofrásticamente estas oraciones se encuentran todas al mismo nivel. Necesitamos entonces que en su cara analítica las oraciones observacionales también posean un importe evidencial susceptible de gradación. Y esto es justamente lo que se pierde si -como se desprende de la postura final de Quine- se afirma que analíticamente ellas carecen de carga evidencial.

Si esta línea de argumentación es correcta, entonces la posición final de Quine sobre las oraciones observacionales resulta insostenible. Como hemos visto, la disociación entre significado y evidencia que cruza las dos caras de las oraciones observacionales en esta posición nos deja sin una explicación satisfactoria del modo en que estas oraciones han de cumplir los roles que tienen en la filosofía de Quine. Un intento de sortear las dificultades anteriores debe entonces abandonar sin más esta disociación entre significado y evidencia. En su lugar, debe buscarse una manera de asignarle un contenido semántico a las oraciones observacionales en su cara holofrástica que sea independiente de la teoría a la que pertenecen y que les permita ser la puerta de entrada al lenguaje y el terreno donde se zanjan los desacuerdos científicos. Asimismo, debe buscarse un modo de asignarle una carga evidencial a las oraciones observacionales en su cara analítica que se difumine por el sistema teórico al que pertenecen y permita el tipo gradualismo que exige el holismo quineano. En una palabra, la salida a las dificultades anteriores requiere que se establezca un vínculo entre significado y evidencia, tanto en la cara holofrástica como en la cara analítica de las oraciones observacionales, que evite la disociación de la posición final de Quine. Este vínculo, por supuesto, tendrá que ser distinto en cada cara de estas oraciones. Mientras que a nivel holofrástico el vínculo entre significado y evidencia habrá de estar dado con independencia del entramado teórico al que pertenece la oración, a nivel analítico dicho vínculo habrá de estar determinado por la teoría.

Ahora bien, el problema aquí es que, tan pronto se intenta establecer el vínculo que requiere esta salida entre significado y evidencia en la cara holofrástica de las oraciones observacionales, el empirismo ilustrado de Quine queda puesto seriamente en entredicho. Vale la pena observar esto con algún detalle.

Una primera sugerencia es sostener que el contenido semántico de las oraciones observacionales en su cara holofrástica está dado -al igual que su carga evidencial- por la activación de los receptores sensoriales del sujeto. Esta sugerencia equivale a una rehabilitación de la noción de significado estímulo que Quine acuñó por la época de Word and Object. En esa obra, Quine definía el significado estímulo de una oración observacional para un hablante como el conjunto de receptores sensoriales activados que suscita su asentimiento o disentimiento a dicha oración en una ocasión determinada (cf. 1960 32-3). La idea es entonces que el vínculo entre el significado y la evidencia que estamos buscando se halla en los estímulos proximales que suscitan el asentimiento o el disentimiento del sujeto frente a la oración observacional considerada holofrásticamente. Esta sugerencia tiene la ventaja de que encaja muy bien con el empirismo ilustrado de Quine. Con ella no solo se pone el punto de contacto epistémico entre el sujeto y el mundo en los estímulos proximales, sino que -al menos en lo que respecta a las oraciones observacionales en su cara holofrástica- este punto de contacto también queda revestido de una dimensión semántica.

Infortunadamente, esta sugerencia no lleva a buen puerto, y el propio Quine lo sabe bien. El problema aquí es que, al sostener que el contenido semántico de la oración observacional en su cara holofrástica está dado proximalmente por el significado estímulo y no por su conexión con el entorno distal compartido, a este nivel se nos desengancha entonces semánticamente el lenguaje del mundo. Y esto, a su vez, convierte a la comunicación en un misterio. En efecto, al dejar la base del significado lingüístico en el significado estímulo con su correspondiente confinamiento a la intimidad neuronal del sujeto, resulta un misterio que el lenguaje como tal sea un arte social. En una palabra, la sugerencia anterior de vincular significado y evidencia a nivel proximal a través de la noción de significado estímulo convierte al empirismo ilustrado quineano en una opción muy poco atractiva para dar cuenta de la naturaleza del lenguaje y la comunicación. Con ella, los viejos días del empirismo de Locke no resultan, después de todo, muy lejanos. No es coincidencia entonces que Quine insista, frente a Davidson, en que el significado de las oraciones observacionales está dado por su orientación distal al entorno2 y que, en última instancia, opte por abandonar definitivamente la problemática noción de significado estímulo. El propio Quine es elocuente cuando en su debate con Davidson señala:

Mi confuso término "significado estímulo" está sin duda en la raíz del problema, y debería ser parafraseado neutralmente en términos de la activación de terminaciones nerviosas, como hago ahora. (Quine 1999 74; cf. también 1993 114 n. 1; 1995b 350)

Frente a este panorama, necesitamos una alternativa. Una opción es simplemente abandonar de tajo el enfoque empirista de Quine y toda su problemática sobre las oraciones observacionales y adoptar, en su lugar, un coherentismo externalista como el que propone Davidson. Este camino es, sin lugar a dudas, filosóficamente seductor. Sin embargo, antes de ir en esa dirección, cabe preguntarse si no hay todavía algún resquicio en la filosofía de Quine que permita mantener algo de su espíritu empirista. De entrada, una de las posibilidades que a uno se le ocurre para enfrentar los problemas suscitados por la posición final de Quine sobre las oraciones observacionales consiste en situar el vínculo entre significado y evidencia que se requiere a nivel holofrástico en relación con los objetos distales del entorno circundante y no -como se sostiene en la sugerencia que acabamos de rechazar- en relación con los estímulos proximales del sujeto. En una palabra, el giro consistiría en que, en vez de subscribir una teoría proximal del significado que sea acorde con la adhesión quineana a una teoría proximal de la evidencia, busquemos una aproximación completamente distal en la que tanto el contenido semántico como la carga evidencial de la oración observacional en su cara holofrástica estén vinculadas directamente al entorno distal. Esta propuesta, por supuesto, exige el abandono de la tesis del empirismo ilustrado quineano según la cual el punto de contacto epistémico entre el sujeto y el mundo está dado por la activación de sus receptores sensoriales. La pregunta que surge aquí es si, a pesar de este abandono, la propuesta que estoy sugiriendo es todavía una opción abierta para Quine y logra preservar algo del espíritu empirista que impregna su filosofía. En la próxima sección, examinaré una interesante veta de su pensamiento que en cierto modo apunta en esa dirección.

En síntesis, en esta sección he indicado una dificultad que atraviesa la postura final de Quine sobre las oraciones observacionales. Básicamente, el problema con esta postura es que deja a estas oraciones desprovistas de contenido semántico en su cara holofrástica y desprovistas de valor evidencial en su cara analítica. Y esto trae como consecuencia que las oraciones observacionales no pueden cumplir su doble papel de vehículos de la evidencia científica y puerta de entrada al lenguaje. Para eludir estas dificultades, debemos entonces evitar la disociación entre significado y evidencia que cruza ambas caras de la oración observacional en la postura final de Quine. El problema es que cuando intentamos trazar un vínculo entre evidencia y significado en la cara holofrástica de estas oraciones, el empirismo ilustrado de Quine queda en entredicho. Trazar este vínculo al nivel de los estímulos proximales del sujeto deja al empirismo ilustrado quineano como una opción muy poco atractiva para dar cuenta del carácter público del lenguaje y de su conexión semántica con el mundo. Y optar por la concepción abiertamente distal del significado y la evidencia que intento explorar en la sección siguiente exige abandonar desde el comienzo dicho empirismo ilustrado. El resultado general de esta sección es, entonces, que si tengo razón con la dificultad que encuentro en la posición final de Quine sobre las oraciones observacionales, también su propio empirismo ilustrado se halla seriamente comprometido.

III

La razón por la que una concepción distal sobre el significado y el importe evidencial de las oraciones observacionales en su cara holofrástica resulta promisoria en este contexto radica en que, al menos a primera vista, ella parece tener el potencial de evitar las dificultades de la postura final de Quine. En efecto, si -como sostiene esta propuesta- incluso en su cara holofrástica las oraciones observacionales están asociadas a ciertos rasgos del entorno distal, entonces puede pensarse que esta conexión con el mundo es justamente la que las dota de contenido semántico y evidencial. Esto, a su vez, en principio permitiría que tales oraciones cumplan su doble papel de puerta de entrada al lenguaje y vehículo de la evidencia científica. Al estar las oraciones observacionales en su cara holofrástica también asociadas con los rasgos distales del entorno, los testigos competentes de la ocasión podrían detectar -en virtud de los recursos quineanos de la empatía y la armonía preestablecida- si en las actuales circunstancias una oración observacional cuenta realmente con un acervo de evidencia que la respalda. Del mismo modo, en virtud de esta asociación de la oración observacional en su cara holofrástica con el entorno, tanto el niño como el traductor radical podrían relacionar las oraciones observacionales de sus interlocutores con los rasgos relevantes del entorno compartido. Naturalmente, esta asociación de corte semántico y epistémico entre la cara holofrástica de la oración observacional y los rasgos del entorno es una asociación externa al entramado teórico al que pertenece la oración. Esto implica, a su vez, que dicha asociación no evita la subdeterminación empírica de las teorías ni fija por sí misma la referencia de los términos componentes de la oración observacional en su cara analítica. Pero esto es justamente lo que se espera de una aproximación que busque retener la doble cara que Quine le atribuye a estas oraciones.

El éxito de este tipo de aproximación depende, en muy buena medida, de que se logre una caracterización precisa del tipo de relación semántica y epistémica que se sugiere que hay entre las oraciones observacionales vistas holofrásticamente y los rasgos relevantes del entorno distal. Y esto es algo que excede con mucho el alcance de este ensayo. Pero -al margen de los detalles específicos de esta relación- es importante notar que el presente enfoque exige de entrada un viraje del discurso de Quine sobre los estímulos proximales a nivel subpersonal a un discurso sobre la naturaleza de la percepción de objetos a nivel de lo que sucede en la vida de conciencia del sujeto. En una palabra, la propuesta exige que el punto de contacto epistémico (y semántico) del sujeto con el mundo no se localice al nivel de la activación de sus receptores sensoriales, sino más bien al nivel del encuentro perceptivo del sujeto en primera persona con los objetos del mundo que lo rodean. La idea es justamente que este encuentro perceptivo del sujeto con el mundo en su vida de vigilia es el que dota de contenido semántico a la oración observacional en su cara holofrástica y le confiere su carga evidencial. Tener evidencia a favor de una oración observacional, en su forma más básica, equivaldrá entonces a tener experiencia perceptiva del rasgo distal relevante para la oración. De modo similar, el encuentro perceptivo con el objeto del entorno será el que -en una especie de acquaintance russelliana- dotará de significado a la oración observacional en su cara holofrástica. Si esto es correcto, entonces el potencial de esta propuesta para evitar las dificultades de la postura final de Quine sobre las oraciones observacionales dependerá crucialmente de que logre articularse una teoría satisfactoria de la percepción. Esta teoría debe dar cuenta tanto de la naturaleza del encuentro perceptivo del sujeto con el mundo como del rol semántico y epistémico que tiene este encuentro perceptivo para las oraciones observacionales. Por supuesto, no estoy sugiriendo que una teoría de la percepción en esta dirección esté a la vuelta de la esquina o se logre con facilidad. Los actuales debates en filosofía de la percepción obligan a ser extremadamente cautelosos cuando se trata de enfrentar los múltiples enigmas que encierra nuestra experiencia perceptiva. Mi punto aquí es simplemente que una comprensión adecuada de la relación entre las oraciones observacionales vistas holofrásticamente y los rasgos del entorno distal dependerá de que se cuente con una teoría adecuada de la percepción. Y si esto es así, el tipo de aproximación distal sobre el significado y la evidencia que he sugerido como clave para salir de las dificultades de la postura de Quine consideradas en la sección anterior depende, a su vez, del éxito que se tenga en articular dicha teoría de la percepción.

Ahora bien, la necesidad de una teoría de la percepción en la línea que he sugerido implica repensar el espíritu empirista de la filosofía de Quine de un modo algo distinto a lo que sugiere su empirismo ilustrado. Esto supone una cierta reinterpretación de los principios empiristas que, de acuerdo con Quine, sobreviven al abandono de los dos dogmas del empirismo tradicional. A este respecto, él escribe:

Dos principios cardinales del empirismo permanecían siendo irrebatibles, y así permanecen hasta hoy día. Uno es que cualquier evidencia que haya para la ciencia es evidencia sensorial. El otro [...] es que toda inculcación de significados de palabras debe descansar, en última instancia, en la evidencia sensible. (Quine 1969b 75)

El meollo aquí se encuentra en los diferentes modos en que puede interpretarse la expresión "evidencia sensorial". Guiado por su adhesión al estímulo proximal, Quine entiende la evidencia sensorial en términos de la activación de los receptores sensoriales, y, en este sentido, considera que el eslabón causal del estímulo proximal constituye también el punto de contacto epistémico del sujeto con el mundo. Davidson, por su parte, aboga por que la expresión "evidencia sensorial" sea despojada de cualquier connotación epistemológica cuando se la aplica al ámbito de los sentidos. Su conocido dictum coherentista de que solo una creencia justifica una creencia es una clara expresión de esta actitud. Así, Davidson reinterpreta la cita anterior como la simple constatación de que los órganos sensoriales son esenciales a nivel causal para la cognición, pero se resiste a admitir aquí una tesis epistemológica digna de ser calificada como empirista (cf. Davidson 1990 59).

Ahora bien, si es verdad que -como he sugerido- una salida a las dificultades de la posición final de Quine sobre las oraciones observacionales requiere una teoría sustantiva de la percepción, entonces debe reinterpretarse el espíritu empirista de la filosofía de Quine en concordancia con el ámbito en el que ha de articularse dicha teoría de la percepción. La idea es entonces que en el pasaje anterior se desplace el alcance de la expresión "evidencia sensorial" del ámbito del estímulo proximal y los receptores sensoriales al ámbito de la experiencia perceptiva del sujeto en primera persona y, en consecuencia, se reinterpreten los principios empiristas quineanos como una declaración de que tanto la evidencia como el significado descansan, en última instancia, en el tipo de encuentro perceptivo que tiene el sujeto con el mundo circundante en su vida de vigilia. Esta reinterpretación coincide con Quine y Davidson en aceptar que los estímulos proximales son un eslabón causal importante en los substratos fisiológicos de la cognición que como tal merece toda la atención del científico. Pero -a diferencia de Quine- la presente reinterpretación toma distancia de su obsesión por la activación sensorial y sitúa la tesis empirista al nivel de la experiencia perceptiva que el sujeto tiene del mundo en su vida despierta; y -a diferencia de Davidson- busca mantener parte del espíritu del empirista que anima a Quine al conferirle relevancia epistémica y semántica a dicha experiencia perceptiva para la justificación del conocimiento. Mi sugerencia es, entonces, que este es precisamente el tipo de espíritu empirista que cabría esperar si se cuenta con una teoría de la percepción que permita evitar las dificultades de la postura final de Quine sobre las oraciones observacionales. O para decirlo de un modo un poco más atrevido, mi punto es que en caso de que se logren evitar tales dificultades con una teoría adecuada de la percepción, lo máximo que cabe esperar es un empirismo centrado en la experiencia perceptiva del sujeto y no un empirismo centrado -como el de Quine- en los estímulos proximales.

Puede pensarse que mi insistencia en que la salida a los escollos de la postura final de Quine sobre las oraciones observacionales ha de buscarse en una teoría sustantiva de la percepción constituye un drástico paso fuera del entramado de su filosofía. Dicha insistencia es ciertamente ajena a su discurso oficial sobre el valor epistémico del estímulo proximal y se encuentra en tensión con su tesis del empirismo ilustrado. Creo incluso que Quine podría ver con cierta suspicacia el que en este contexto se apele a la noción misma de experiencia perceptiva del sujeto. A pesar de esto, cabe anotar que mi insistencia en la necesidad de una teoría de la percepción no es en modo alguna ajena a cierto tono no oficial que el propio Quine se ve obligado a adoptar en varios momentos.3 A mi modo de ver, hay en su filosofía una sugestiva veta que apunta en la dirección que estoy sugiriendo. Davidson (1990 53 y ss.) ha notado con gran agudeza que, en ciertas ocasiones, Quine combina su discurso proximalista oficial con significativas apelaciones a un enfoque distal. Y mi impresión es que estas apelaciones ponen de relieve que la necesidad de una reflexión sobre la naturaleza de la experiencia perceptiva del sujeto es intrínseca a la filosofía de Quine, y lo es incluso al margen de las dificultades que he reseñado en la sección anterior. Esto se aprecia claramente en la significativa vena gestáltica o fenomenológica que recorre varias de las reflexiones de Quine sobre el aprendizaje del lenguaje. Sería tedioso realizar un inventario de los lugares de la obra quineana -especialmente en The Roots of Reference- en donde sobresale esta vena gestáltica (cf. Quine 1974 §7, §10, §11, §14 y §15; 1995a cap. I, por ejemplo). Sin embargo, vale la pena reseñar un par de ejemplos.

El primero está dado por la apelación de Quine a la empatía. Justamente, la empatía implica captar no solo el objeto relevante del entorno, sino también la perspectiva perceptiva de nuestro compañero de ocasión y el modo como ha de percibirse el entorno desde su posición actual. Y nada de esto parece tener sentido en un discurso puramente proximal sobre la activación de receptores o en un discurso donde la noción misma de perspectiva perceptiva de primera persona no ocupe un lugar central. La proyección empática a la posición del otro no es una proyección que busca captar el estado actual de sus receptores sensoriales, sino que se trata -como bien lo sabe el propio Quine- de una proyección dirigida hacia el modo como aparecen perceptivamente los objetos circundantes desde dicha posición. El segundo ejemplo -mucho más diciente para mis propósitos- tiene lugar en las reflexiones de Quine sobre la ostensión. En este contexto, él escribe:

La prominencia facilita con creces el aprendizaje de palabras observacionales. Y aquí es donde señalar confiere sus beneficios. La escena es resaltada selectivamente por la conspicua intrusión de un dedo frenteal objeto elegido, o por el movimiento de un dedo que delinea una región escogida. (1974 44; cf. también 1995a 18-9)

Y páginas más adelante agrega:

Mamá [...] cuando está presente es visiblemente continua salvo que la eclipsen parcialmente cuerpos interpuestos. Y estos eclipses casuales amenazan muy poco la integridad de Mamá como una Gestalt unitaria, porque son pasajeros e independientes de los movimientos de Mamá y responden más bien con paralaje a los movimientos del observador [...]. No mantenemos a Mamá bajo observación, pero la vemos lo suficiente mientras cambia de forma visual en nuestro campo. (1974 53)

¿Cómo podríamos interpretar estos pasajes si nos restringimos únicamente a un discurso sobre la activación proximal de receptores sensoriales a nivel subpersonal? La conspicua intrusión del dedo frente al objeto elegido y la consecuente prominencia del objeto en el campo perceptivo solo tienen sentido en el contexto de una teoría que toma en consideración la perspectiva perceptiva del sujeto en primera persona. Estos son precisamente fenómenos perceptivos relacionados con el carácter egocéntrico de nuestra experiencia del mundo circundante. Y lo mismo vale para las variaciones gestálticas de Mamá en nuestro campo perceptivo. El pasaje de Quine deja claro que las alteraciones de Mamá no son alteraciones ontológicas, sino simplemente alteraciones en el modo de presentarse a un sujeto perceptor que está en una locación particular con respecto a ella. En una palabra, estos pasajes indican claramente la necesidad que tiene la filosofía de Quine de una teoría de la percepción que capture apropiadamente la naturaleza egocéntrica de la experiencia perceptiva del sujeto. Así, las consideraciones causales y fisiológicas ciertamente habrán de ser relevantes para una teoría naturalizada del conocimiento, pero -a la luz de estos pasajes- el propio Quine reconoce que la manera misma como aparecen perceptivamente los objetos circundantes a los sujetos también constituye una dimensión ineludible para sus reflexiones como epistemólogo naturalizado.

De hecho, en los pasajes anteriores la veta fenomenológica de Quine va más allá y toma un aire decididamente distal -un aire que apunta en la dirección de una forma de realismo directo en teoría de la percepción-. La perspectiva perceptiva del sujeto no está constituida por datos sensoriales o por materiales crudos de sensación. El rechazo de Quine a los sense-data de los fenomenalistas clásicos se remonta por lo menos hasta la época de Word and Object. De acuerdo con los pasajes que he citado, lo que percibe el sujeto desde su particular perspectiva es justamente el entorno circundante. La Gestalt unitaria de Mamá y la escena que es resaltada por la conspicua intrusión del dedo señalador no son entidades interpuestas entre el sujeto y su entorno circundante. La Gestalt unitaria de Mamá es simplemente aquella parte o porción de Mamá misma que resulta visible desde la perspectiva actual del sujeto perceptor. Y la escena vista es simplemente aquel sector del mundo que percibe el sujeto desde donde está. En la propia filosofía de Quine encontramos así un rico territorio en el que tiene perfecta cabida una teoría de la percepción con un aire decididamente distal. Lo que lamento, entonces, es que Quine no haya aprovechado su propia veta gestáltica en su reflexión sobre las oraciones observacionales. Mi sugerencia en este ensayo ha sido precisamente que, en efecto, en este territorio quizá cabe encontrar el último resquicio que permita evitar las dificultades de su postura final sobre tales oraciones, manteniendo al menos parte del espíritu empirista de su filosofía.4

Ahora bien, el que Quine no se apoye en su veta gestáltica para un tratamiento apropiado de las oraciones observacionales no se debe a un simple descuido de su parte. A pesar de la veta gestáltica que por momentos irrumpe en sus escritos, quizás haya algunas razones de fondo en su filosofía para no seguir el camino que he recomendado. Quine podría tener aquí preocupaciones similares a las que expresa ante la invitación de Davidson a abandonar su enfoque epistemológico proximal. En particular, Quine podría pensar que un abandono de este tipo podría comprometer negativamente su proyecto epistemológico de estudiar "el fluir de la evidencia desde la activación de los sentidos hasta los pronunciamientos de la ciencia" (Quine 1992 41). También podría pensar que, con el desplazamiento de la esfera del estímulo proximal hacia la esfera del encuentro perceptivo del sujeto con el mundo circundante, se corre el riesgo de dar por sentada la reificación de objetos desde el principio (cf. Quine 1990 3). En un plano más general, Quine podría sospechar que la necesidad de una teoría sobre la naturaleza del encuentro perceptivo del sujeto con el mundo puede enmascarar algunas ansiedades cartesianas o puede llevar al mentalismo (cf. Quine 1969b). No creo que estas inquietudes sean decisivas y -más en concordancia con la veta gestáltica de Quine- me inclino a pensar, más bien, que la consideración de la perspectiva perceptiva del sujeto es ineludible en un estudio científico de la naturaleza de la percepción. Sin embargo, no voy a abordar aquí la cuestión de si hay buenas razones en la filosofía de Quine para no explorar el resquicio que -según he sugerido- parece tener el potencial de evitar las dificultades de su postura final sobre las oraciones observacionales y mantener algo de su espíritu empirista. Esto exigiría un examen a mayor escala del conjunto de la filosofía de Quine que desborda los alcances de este ensayo. Para mis propósitos actuales, basta señalar que si el resquicio que he sugerido es en realidad un camino cerrado para Quine, entonces su filosofía considerada globalmente se hallaría amenazada por una tensión que iría más allá de las dificultades que hemos visto en su tratamiento de las oraciones observacionales y su empirismo ilustrado. En efecto, Quine estaría ante una situación en la que, por un lado, el resquicio que he sugerido parece ser la salida que le queda para dar con un enfoque sobre las oraciones observacionales que conserve algo de su espíritu empirista; pero, por otro lado, de ser cierto que hay buenas razones en su filosofía para evitar este camino, se trataría de un resquicio que infortunadamente entra en conflicto con otros aspectos importantes de su pensamiento.5


1 El propio Quine ha insistido en que este problema lo incomodó desde 1965.

2 El problema -como hemos visto- es que, cuando se trata de la cara holofrástica de las oraciones observacionales, la postura final de Quine no deja espacio para que ellas tengan un contenido semántico y, por ende, mucho menos permite trazar una conexión semántica con el entorno distal.

3 Esta insistencia, por lo demás, tampoco es ajena a la literatura sobre Quine. Por ejemplo, Føllesdal (1995a; 1999) hace una sugerencia similar, aunque con cierto tono husserliano. Véase también Szubka 2000.

4 Aunque he hecho un énfasis en la percepción que es ajeno a Davidson, mi reflexión aquí está en sintonía con la invitación que él le hace a Quine a que abandone su enfoque proximal en beneficio de un enfoque distal. También concuerdo con Davidson en que esto implica abandonar el empirismo ilustrado quineano. En donde me distancio de él es en que no considero que el abandono del empirismo ilustrado implique de suyo el abandono de una aproximación empirista al conocimiento. Como he sugerido, me parece que todavía hay un posible campo de maniobra para mantener al menos parte del espíritu empirista. En particular, no veo que Davidson excluya la posibilidad de un empirismo en el que un encuentro perceptivo directo del sujeto con el mundo tenga en sí mismo una profunda dimensión epistemológica. De hecho, una postura como la de McDowell (1994) apunta en esa dirección. En todo caso, los argumentos de Davidson contra el empirismo merecen mucho más que un estudio aparte.

5 Una versión muy anterior de este trabajo fue presentada en el I Simposio de Filosofía Analítica: Capítulo W.V.O. Quine, que tuvo lugar los días 13 y 14 de mayo de 2010 en la Universidad de Caldas. Agradezco a Leonardo Cárdenas por su amable invitación a participar en dicho evento y a los asistentes de la sesión por la interesante discusión que allí tuvo lugar.


Bibliografía

Davidson, D. "On the Very Idea of a Conceptual Scheme". Inquiries into Truth and Interpretation. Oxford: Oxford University Press, 1984. 183-98.

Davidson, D. "A Coherence Theory of Truth and Knowledge". Truth and Interpretation. Perspectives on the Philosophy of Donald Davidson, Lepore, E. (ed.). Oxford: Blackwell, 1986. 307-319.

Davidson, D. "Meaning, Truth and Evidence". Perspectives on Quine, R. Barrett & Gibson, R. F. (eds.). Oxford / Cambridge, MA: Blackwell, 1990. 68-79.

Davidson, D. "Epistemology Externalized", Dialectica, 45/2-3 (1991): 191-202.

Føllesdal, D. "In What Sense is Language Public?". On Quine: New Essays, Leonardi, P. (ed.). New York / Cambridge: Cambridge University Press, 1995. 53-67.

Føllesdal, D. "Mind and Meaning", Philosophical Studies 94/1-2 (1999): 139-49.

McDowell, J. Mind and World. Cambridge / London: Harvard University Press, 1994.

Quine, W.V.O. Word and Object. Cambridge: MIT Press, 1960.

Quine, W.V.O. "Propositional Objects". Ontological Relativity and Other Essays. New York: Columbia University Press, 1969a. 139-160.

Quine, W.V.O. "Epistemology Naturalized". Ontological Relativity and Other Essays. New York: Columbia University Press, 1969b. 69-90.

Quine, W.V.O. The Roots of Reference. La Salle / Illinois: Open Court, 1974.

Quine, W.V.O. "Three Indeterminacies". Perspectives on Quine, Barrett, R. & Gibson, R. (eds.). Oxford: Blackwell, 1990. 1-16.

Quine, W.V.O. Pursuit of Truth. Cambridge / London: Harvard University Press, 1992.

Quine, W.V.O. "In Praise of Observation Sentences", Journal of Philosophy 60/3 (1993): 107-116.

Quine, W.V.O. From Stimulus to Science. Cambridge / London: Harvard University Press, 1995a.

Quine, W.V.O. "Reactions". On Quine: New Essays, Leonardi, P. (ed.). New York / Cambridge: Cambridge University Press, 1995b. 347-361.

Quine, W.V.O. "Progress on Two Fronts", Journal of Philosophy 93/4 (1996): 159-163.

Quine, W.V.O. "Where do We Disagree?". The Philosophy of Donald Davidson, Hahn, L.E. (ed.). Chicago / La Salle: Open Court, 1999. 73-80.

Quine, W.V.O. "I, You and It: An Epistemological Triangle". Knowledge, Language and Logic: Questions for Quine, Orenstein, A. & Kotatko, P. (eds.). Dordrecht: Kluwer, 2000. 1-6.

Szubka, T. "Quine and Davidson on Perceptual Knowledge". Knowledge, Language and Logic: Questions for Quine, Orenstein, A. & Kotatko, P. (eds.). Dordrecht: Kluwer, 2000. 7-22.

Referencias

Davidson, D. "On the Very Idea of a Conceptual Scheme". Inquiries into Truth and Interpretation. Oxford: Oxford University Press, 1984. 183-98.

Davidson, D. "A Coherence Theory of Truth and Knowledge". Truth and Interpretation. Perspectives on the Philosophy of Donald Davidson, Lepore, E. (ed.). Oxford: Blackwell, 1986. 307-319.

Davidson, D. "Meaning, Truth and Evidence". Perspectives on Quine, R. Barrett & Gibson, R. F. (eds.). Oxford / Cambridge, MA: Blackwell, 1990. 68-79.

Davidson, D. "Epistemology Externalized", Dialectica, 45/2-3 (1991): 191-202.

Føllesdal, D. "In What Sense is Language Public?". On Quine: New Essays, Leonardi, P. (ed.). New York / Cambridge: Cambridge University Press, 1995. 53-67.

Føllesdal, D. "Mind and Meaning", Philosophical Studies 94/1-2 (1999): 139-49.

McDowell, J. Mind and World. Cambridge / London: Harvard University Press, 1994.

Quine, W.V.O. Word and Object. Cambridge: MIT Press, 1960.

Quine, W.V.O. "Propositional Objects". Ontological Relativity and Other Essays. New York: Columbia University Press, 1969a. 139-160.

Quine, W.V.O. "Epistemology Naturalized". Ontological Relativity and Other Essays. New York: Columbia University Press, 1969b. 69-90.

Quine, W.V.O. The Roots of Reference. La Salle / Illinois: Open Court, 1974.

Quine, W.V.O. "Three Indeterminacies". Perspectives on Quine, Barrett, R. & Gibson, R. (eds.). Oxford: Blackwell, 1990. 1-16.

Quine, W.V.O. Pursuit of Truth. Cambridge / London: Harvard University Press, 1992.

Quine, W.V.O. "In Praise of Observation Sentences", Journal of Philosophy 60/3 (1993): 107-116.

Quine, W.V.O. From Stimulus to Science. Cambridge / London: Harvard University Press, 1995a.

Quine, W.V.O. "Reactions". On Quine: New Essays, Leonardi, P. (ed.). New York / Cambridge: Cambridge University Press, 1995b. 347-361.

Quine, W.V.O. "Progress on Two Fronts", Journal of Philosophy 93/4 (1996): 159-163.

Quine, W.V.O. "Where do We Disagree?". The Philosophy of Donald Davidson, Hahn, L.E. (ed.). Chicago / La Salle: Open Court, 1999. 73-80.

Quine, W.V.O. "I, You and It: An Epistemological Triangle". Knowledge, Language and Logic: Questions for Quine, Orenstein, A. & Kotatko, P. (eds.). Dordrecht: Kluwer, 2000. 1-6.

Szubka, T. "Quine and Davidson on Perceptual Knowledge". Knowledge, Language and Logic: Questions for Quine, Orenstein, A. & Kotatko, P. (eds.). Dordrecht: Kluwer, 2000. 7-22.

Cómo citar

MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION

Ávila, I. «Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine». Ideas y Valores, vol. 63, n.º 154, enero de 2014, pp. 271-94, doi:10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924.

ACM

[1]
Ávila, I. 2014. Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine. Ideas y Valores. 63, 154 (ene. 2014), 271–294. DOI:https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924.

ACS

(1)
Ávila, I. Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine. Ideas Valores 2014, 63, 271-294.

APA

Ávila, I. (2014). Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine. Ideas y Valores, 63(154), 271–294. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924

ABNT

ÁVILA, I. Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine. Ideas y Valores, [S. l.], v. 63, n. 154, p. 271–294, 2014. DOI: 10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36924. Acesso em: 29 mar. 2024.

Chicago

Ávila, Ignacio. 2014. «Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine». Ideas Y Valores 63 (154):271-94. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924.

Harvard

Ávila, I. (2014) «Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine», Ideas y Valores, 63(154), pp. 271–294. doi: 10.15446/ideasyvalores.v63n154.36924.

IEEE

[1]
I. Ávila, «Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine», Ideas Valores, vol. 63, n.º 154, pp. 271–294, ene. 2014.

Turabian

Ávila, Ignacio. «Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine». Ideas y Valores 63, no. 154 (enero 1, 2014): 271–294. Accedido marzo 29, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36924.

Vancouver

1.
Ávila I. Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine. Ideas Valores [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 29 de marzo de 2024];63(154):271-94. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/36924

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

1395

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.