Publicado

2009-01-01

Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano

Origins, problems and disagreement in research into Latin-American journalists

Origines, problèmes et désaccords dans la recherche sur le journaliste latino-américain

Origens, problemas e desencontros na investigação sobre o jornalista latino-americano

Palabras clave:

periodistas, periodismo, investigación comparativa, Latinoamérica, (es)
Journalists, journalism, comparative research, Latin-America, (en)
Journalistes, journalisme, recherche comparative, Amérique Latine, (fr)
Jornalistas, jornalismo investigação comparativa, América Latina, (pt)

Descargas

Autores/as

  • Claudia Mellado Ruíz Universidad de Concepción

Este trabajo efectúa una revisión bibliográfica desde los inicios de la investigación sobre la profesión periodística en Estados Unidos y Europa, para luego analizar el lugar y evolución que ésta ha tenido en la agenda latinoamericana a lo largo de las últimas décadas, así como las dificultades que hoy presenta la sistematización de este tipo de estudios.

Se concluye que aunque la productividad en torno al periodista latinoamericano ha aumentado considerablemente, existen fuertes desacuerdos conceptuales dentro de la academia, así como una carencia de liderazgo, de vinculación entre los investigadores y una falta de análisis en torno a la naturaleza interdisciplinaria del periodismo, impidiendo la cristalización de esta línea de investigación. Se afirma que esta situación no cambiará, hasta que se instaure un debate profundo en torno a cuáles son las definiciones válidas para efectuar y luego extrapolar los resultados sobre el periodismo en toda Latinoamérica.

This work involved reviewing the bibliography from the beginning of research into journalism in the USA and Europe so that its place and evolution on the Latin-American agenda throughout the last few decades could be analysed, as well as the difficulties presented by systematising this type of study today.
It was concluded that even though Latin-American journalists' productivity has considerably increased, there are strong conceptual disagreements within the academic world and a lack of leadership and involvement amongst investigators, accompanied by the lack of analysis regarding journalism's interdisciplinary nature, thereby impeding developing this line of research. It was considered that this situation will not change until ongoing profound debate is established regarding which definitions are valid in line with leading to results concerning journalists throughout Latin-America and then extrapolating them.
Ce travail réalise une révision bibliographique à partir du début de la recherche sur la profession de journaliste aux Etats-Unis et en Europe, pour ensuite analyser la place et l'évolution de cette dernière dans l'agenda latino-américain durant les dernières décades, ainsi que les difficultés actuelles de la systématisation de ce genre d'étude.
En conclusion, bien que la productivité du journaliste latino-américain ait considérablement augmenté, il existe, au niveau académique, d'importants désaccords conceptuels, ainsi qu'une absence d'orientation, de lien à établir entre les chercheurs, et un manque d'analyse de la nature interdisciplinaire du journalisme, faisant ainsi obstacle à la cristallisation de cette ligne de recherche. Cette situation ne changera pas, si un débat en profondeur n'est pas instauré sur les définitions valables pour effectuer et généraliser ensuite les résultas pour le journaliste de toute l'Amérique Latine.
Este trabalho realiza uma revisão bibliográfica desde os inícios da investigação sobre a profissão jornalística nos Estados Unidos e na Europa, para em seguida analisar o lugar e a evolução que esta vem tendo na agenda latino-americana durante as últimas décadas, assim como as dificuldades que hoje apresentam a sistematização deste tipo de estudos.
Conclui-se que, embora a produtividade ao redor do jornalista latino-americano tenha aumentado consideravelmente, existem fortes desacordos conceituais dentro da academia, assim como uma carência de liderança, de vinculação entre os investigadores e uma falta de análise sobre a natureza interdisciplinar do jornalismo, impedindo a cristalização desta linha de investigação. Considera-se que esta situação não mudará, até que se instaure um debate profundo sobre quais são as definições válidas para efetuar e em seguida projetar resultados sobre o jornalista a toda América Latina.

 

 

Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano

Origins, problems and disagreement in research into Latin-American journalists

Origines, problèmes et désaccords dans la recherche sur le journaliste latino-américain

Origens, problemas e desencontros na investigação sobre o jornalista latino-americano

 

Claudia Mellado Ruiz*

* Doctora en Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y pos doctorada de la School of Journalism, en Indiana University. Actualmente es académica del departamento de comunicación social de la Universidad de Concepción (UDEC), Chile. Correo electrónico: claudiamellado@udec.cl


Resumen

Este trabajo efectúa una revisión bibliográfica desde los inicios de la investigación sobre la profesión periodística en Estados Unidos y Europa, para luego analizar el lugar y evolución que ésta ha tenido en la agenda latinoamericana a lo largo de las últimas décadas, así como las dificultades que hoy presenta la sistematización de este tipo de estudios.

Se concluye que aunque la productividad en torno al periodista latinoamericano ha aumentado considerablemente, existen fuertes desacuerdos conceptuales dentro de la academia, así como una carencia de liderazgo, de vinculación entre los investigadores y una falta de análisis en torno a la naturaleza interdisciplinaria del periodismo, impidiendo la cristalización de esta línea de investigación. Se afirma que esta situación no cambiará, hasta que se instaure un debate profundo en torno a cuáles son las definiciones válidas para efectuar y luego extrapolar los resultados sobre el periodismo en toda Latinoamérica.

Palabras clave:

periodistas, periodismo, investigación comparativa, Latinoamérica.

 

Abstract

This work involved reviewing the bibliography from the beginning of research into journalism in the USA and Europe so that its place and evolution on the Latin-American agenda throughout the last few decades could be analysed, as well as the difficulties presented by systematising this type of study today.

It was concluded that even though Latin-American journalists’ productivity has considerably increased, there are strong conceptual disagreements within the academic world and a lack of leadership and involvement amongst investigators, accompanied by the lack of analysis regarding journalism’s interdisciplinary nature, thereby impeding developing this line of research. It was considered that this situation will not change until ongoing profound debate is established regarding which definitions are valid in line with leading to results concerning journalists throughout Latin-America and then extrapolating them.

Key words:

journalists, journalism, comparative research, Latin-America.

 

Résumé

Ce travail réalise une révision bibliographique à partir du début de la recherche sur la profession de journaliste aux Etats-Unis et en Europe, pour ensuite analyser la place et l’évolution de cette dernière dans l’agenda latino-américain durant les dernières décades, ainsi que les difficultés actuelles de la systématisation de ce genre d’étude.

En conclusion, bien que la productivité du journaliste latino-américain ait considérablement augmenté, il existe, au niveau académique, d’importants désaccords conceptuels, ainsi qu’une absence d’orientation, de lien à établir entre les chercheurs, et un manque d’analyse de la nature interdisciplinaire du journalisme, faisant ainsi obstacle à la cristallisation de cette ligne de recherche. Cette situation ne changera pas, si un débat en profondeur n’est pas instauré sur les définitions valables pour effectuer et généraliser ensuite les résultas pour le journaliste de toute l’Amérique Latine.

Mots-clefs:

journalistes, journalisme, recherche comparative, Amérique Latine.

 

Resumo

Este trabalho realiza uma revisão bibliográfica desde os inícios da investigação sobre a profissão jornalística nos Estados Unidos e na Europa, para em seguida analisar o lugar e a evolução que esta vem tendo na agenda latino-americana durante as últimas décadas, assim como as dificuldades que hoje apresentam a sistematização deste tipo de estudos.

Conclui-se que, embora a produtividade ao redor do jornalista latino-americano tenha aumentado consideravelmente, existem fortes desacordos conceituais dentro da academia, assim como uma carência de liderança, de vinculação entre os investigadores e uma falta de análise sobre a natureza interdisciplinar do jornalismo, impedindo a cristalização desta linha de investigação. Considera-se que esta situação não mudará, até que se instaure um debate profundo sobre quais são as definições válidas para efetuar e em seguida projetar resultados sobre o jornalista a toda América Latina.

Palavras chave:

jornalistas, jornalismo investigação comparativa, América Latina.

 

1. Introducción[1]

Mundialmente, las investigaciones más importantes sobre la profesión periodística se han generado desde Estados Unidos y, en segundo lugar, desde Europa. Estas regiones han logrado consolidar el estudio de los periodistas y su entorno, como una línea de investigación prioritaria e influyente dentro del área.

Datos empíricos indican 1928 como la fecha en la que apareció el primer estudio que analizó -a través de las respuestas recibidas a un cuestionario- las condiciones de trabajo y de vida de los periodistas en 33 países y 60 organizaciones. Sin embargo, dicho reporte publicado por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, respondía más bien a inquietudes sindicales.

Por ello, se considera que fue en Estados Unidos durante los años treinta, cuando se iniciaron los estudios académicos y científicos en torno al periodista.[2]

Los intentos que se han hecho por analizar la realidad de este profesional en Latinoamérica; han mostrado un incremento notable en las últimas décadas (Mellado, 2008), reafirmando la expansión que este tipo de estudios ha tenido en la región. Asimismo, la mayor cantidad de trabajos editados señala la importancia que la publicación ha cobrado como objeto de validación y socialización profesional para los autores.

Sin embargo, se observa un crecimiento irregular, una falta de conexión entre los investigadores, así como diferencias importantes en la producción generada entre los diferentes países que componen la región, lo que ha hecho que esta línea de investigación esté aún lejos de alcanzar los niveles norteamericanos y europeos, y de generar estructuras de desarrollo propio y homogéneo.

A través de una revisión documental de la historia de los estudios del periodista en el plano global, así como de la investigación empírica efectuada en torno al periodista latinoamericano, en particular, este trabajo analiza la evolución y los problemas que el desarrollo y la sistematización de estos estudios ha tenido en el sub-continente.

Gracias al acceso a las bases de datos y catálogos de toda la región latinoamericana, europea y anglosajona fue posible conocer el universo tentativo de los trabajos empíricos publicados en torno al periodista latinoamericano. Sin embargo, se está consciente de la limitación que supone la existencia de “literatura gris” o nunca publicada, así como de la mala distribución de muchas ediciones y de los desfases de algunos soportes de búsqueda.

Así, consideramos que los datos que aquí se exponen son referenciales, aunque suficientemente representativos para efectos del análisis que a continuación se presenta.

 

2. El periodista como objeto de estudio

El primer trabajo en torno a los periodistas del que se tiene conocimiento fue “Factor Making for Success in Journalism”, desarrollado por Robert Harrel en 1931, quien estudió el perfil y la composición sociodemográfica de 500 reporteros estadounidenses.

Un par de años después, apareció el estudio de Rosten (1937), quien analizó la estructura social del cuerpo de periodistas norteamericanos corresponsales en Washington. Este estudio fue continuado por otros investigadores como Kruglak (1955), Maxwell (1956) y Lambert (1956), y actualizado por Rivers (1960) más de dos décadas después. Paralelamente, White (1950) estudió al gatekeeper y su influencia en la selección de noticias; Breed (1955) comenzó a trabajar en torno al control social ejercido desde las salas de redacción norteamericanas; y estudios como el de Krieghbaum (1960), Nimmo (1964) y Tuchman (1969) continuaron investigando sobre el perfil del periodista, sus actitudes y prácticas cotidianas.

Durante la década de los sesenta, un número no despreciable de investigadores norteamericanos comenzó a estudiar sistemáticamente las percepciones de los periodistas sobre sus roles y actitudes profesionales. La investigación se inició con Cohen (1963) y prosiguió con McLeod y Hawley (1964), quienes desarrollaron un índice para medir las orientaciones profesionales de los periodistas en Milwaukee.

Autores como Ward (1966), Gieber (1968) y Lattimore y Nayman (1974) también trabajaron en esta línea, mientras que varios otros intentaron investigar si el concepto de profesionalismo periodístico tenía una validez multicultural.

Sin embargo, es un hecho que hasta esos años la mayor parte de la investigación en torno a la figura de los periodistas estuvo restringida a grupos relativamente pequeños, sobre todo reporteros políticos, y orientada a analizar, sin mayor vinculación, la descripción de sus características personales, el trabajo con las fuentes y la producción noticiosa, a través del análisis de las empresas informativas y de las agencias noticiosas (Cervantes, 1996).

No fue hasta el estudio de Johnstone, Slawski y Bowman (1976) cuando la investigación logró ampliar su espectro de análisis a los diferentes subgrupos que componían el contingente periodístico de la época -incluyendo una mayor cantidad de sujetos de estudio-, así como hacia una mayor cantidad de aspectos vinculados con la profesionalización, los roles y la vida laboral. En efecto, dichos autores generaron la primera encuesta nacional aplicada a los periodistas norteamericanos. Por esta razón, siempre se les ha citado como pioneros en este tipo de investigación, y muchos han seguido sus esquemas.

Dicho estudio definía al periodista como “la mano de obra de tiempo completo, responsable del contenido informativo de prensa de interés general y de lengua inglesa en los Estados Unidos” (1976, p. 5), incluyendo sólo al personal que preparaba el contenido para medios de comunicación públicos, como reporteros de tiempo completo, escritores, corresponsales, columnistas y fotoperiodistas. Es decir, no se consideró al personal editorial, quien escribía o corregía boletines de noticias de empresas o revistas, los que preparaban contenido para publicaciones comerciales o profesionales o los que reunían y difundían la información de representantes gubernamentales, directores de empresa, etc. Tampoco se incluyó a los periodistas que no poseían un trabajo de tiempo completo y que debían diversificar su empleabilidad en más de un centro laboral, o como colaboradores.

Este mismo enfoque de análisis -sólo con algunas variantes, como la inclusión posterior de los formadores en periodismo en la muestra y modificaciones en las baterías de las escalas aplicadas-[3], ha sido utilizado en los estudios de Weaver, Wilhout y su equipo (1991, 1996, 1998, 2006), quienes han desarrollado una de las propuestas teóricas más completas en torno a los roles y actitudes profesionales de los periodistas estadounidenses.

Durante las últimas tres décadas, ellos han marcado una enorme influencia teórica y metodológica en la producción cuantitativa de esta línea y de los estudios generales en torno a la profesión periodística en diferentes regiones del mundo, entre ellas, Latinoamérica. De forma paralela, en Europa, países como España han generado importantes líneas de investigación en torno a la figura, prácticas y actitudes profesionales de los periodistas.

Diezhandino, Bezunartea y Coca (1994) se preocupan por el estudio de la élite de los periodistas españoles, analizando sus prácticas laborales, así como sus diferencias con los periodistas ubicados en una jerarquía de menor poder. García de Cortázar y García de León (2000) estudian sociológicamente a la mujer periodista y su lugar en el campo profesional; mientras que Ortega y Humanes (2000) se preocupan por analizar los marcos de la acción periodística y el desarrollo de la profesión.

Alemania e Inglaterra han logrado igualmente desarrollar sólidas investigaciones. Tunstall (1971), por ejemplo, consiguió una información importante sobre los periodistas británicos, a través de un acercamiento multimétodo que incluyó entrevistas, encuestas y observación directa. Con posterioridad, Kepplinger (1979) analizó al periodista alemán, y Quandt (2006) ha aportado a la investigación de los periodistas on-line en dicho país; mientras que Koecher (1986) estudió comparativamente los roles y actitudes profesionales de los periodistas en ambas naciones.

A nivel cross nacional, Splichal y Sparks (1994) analizaron las motivaciones, expectativas y tendencias de profesionalización entre los estudiantes de primer año de periodismo en universidades de 22 países. A su vez, McMane (1989) comparó a los periodistas franceses con sus pares de Inglaterra, Alemania Occidental y Estados Unidos; mientras que Hanitzsch (2005, 2006, 2007a, 2007b, 2008,), estudia las diferencias culturales del periodismo y de los periodistas alrededor del mundo.

Gran parte de estos y otros estudios han seguido en mayor o menor medida patrones metodológicos y conceptuales similares a los propiciados por el contexto norteamericano, desde los inicios de la especialidad.

 

3. Latinoamérica como marco de análisis

Importantes estudiosos de la comunicación y el periodismo han emergido desde territorio latinoamericano, e innegables han sido sus aportes al desarrollo del conocimiento en el área. Desde un punto de vista histórico, por ejemplo, es imposible desconocer lo que los trabajos de Mattelart en Chile, Pasquali en Venezuela, Beltrán en Colombia y Bolivia, Verón en Argentina y Freire en Brasil y Chile, entre otros, han significado en términos de productividad académica. Sin embargo, ninguno de ellos estuvo preocupado directamente por el estudio de la profesión periodística.

A pesar de la valiosa literatura teórica y empírica consolidada en diferentes áreas del periodismo latinoamericano, los tópicos de investigación han estado más orientados hacia el receptor, el medio o el mensaje por sí mismo, y no, en cambio, hacia el emisor como sujeto influenciado y condicionado por una realidad contextual, laboral y profesional, que podría mediar en su capacidad de producir y generar contenidos y mensajes en el entorno en el que se ve inserto.

En este sentido, existen menos iniciativas encaminadas a estudiar sistemáticamente el perfil y la realidad que acompaña la vida de los periodistas en ejercicio de sus funciones y en su rol como mediadores sociales, así como estudios empíricos que relacionen el tipo de características y actitudes que mantienen los periodistas con el contexto social en el que se desenvuelven, y el tipo de mensajes que finalmente producen o gestionan.

En palabras de Halloran (1974, p. 11),

    no se ha estudiado sistemáticamente al periodista en los distintos niveles de su operación y todavía tenemos que desarrollar teorías que permitan el análisis sistemático de las decisiones (de éste).

Aunque no es posible enumerar aquí todas las publicaciones existentes en el ámbito del periodismo y la comunicación en la región, podemos ampararnos en datos otorgados por revisiones documentales anteriores en torno a la producción académica de alto impacto dentro de este campo en Latinoamérica. Si así se hace, se aprecia que en ninguna de dichas investigaciones se ha destacado la figura del periodista como objeto y sujeto de estudio (Fuentes, 1996, 2003, 2004, 2006; Del Palacio, 2006). Por ejemplo, de acuerdo con una de las sistematizaciones documentales efectuadas por Fuentes (1996), del total de productos de investigación realizados en torno a la comunicación, específicamente en México (767), sólo 60 estaban orientados a la fase de producción y emisión -donde se encontrarían los periodistas-, y muchos de ellos analizaban estos fenómenos indirectamente. La mayor parte se focalizaba en instituciones (348), mensajes y discursos (161) y recepción (164).

El primer estudio empírico que se conoce en torno a la realidad de los periodistas latinoamericanos es el efectuado por Menanteau en 1967, quien analizó una muestra de 235 chilenos que trabajaban en periodismo en Santiago. Los resultados de dicha investigación encontraron que tanto los roles ocupacionales objetivos de los periodistas, como sus propias percepciones en torno a su desempeño, se acercaban a una evidente profesionalización.

Este estudio es seguido por la investigación de Day (1968) sobre el perfil tentativo del periodista latinoamericano en los sesenta -basado en un análisis de periodistas de Bolivia, México y Argentina- y por las incursiones de McLeod y Rush (1969) en torno a la profesionalización de los periodistas en la región.

Por la misma época, una investigación sobre prestigio ocupacional desarrollada por Cárter y Sepúlveda (1964), aunque no exclusivamente referida a la profesión periodística, apoyó la idea de que los periodistas estaban ubicados en una escala inferior dentro de la estructura social de los profesionales en el continente.

Luego de estas intervenciones iniciales, las cuales presentaban en su mayoría un carácter explicativo o al menos correlacional de los fenómenos, los estudios empíricos efectuados se presentaron de forma esporádica y poco recurrente, generándose importantes espacios de tiempo donde casi no se observa investigación que considere al periodista como objeto central y/o preponderante de análisis.

En efecto, durante los setenta, apenas dos estudios empíricos se localizaron en torno al periodista. Uno de ellos corresponde a los resultados de una tesis doctoral efectuada en la Universidad de Wisconsin (Madison, EE.UU.), en torno a las actitudes y roles profesionales del periodista en Latinoamérica (Hester, 1972); mientras que el otro se enmarca en un reporte formal de investigación del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela sobre la situación ocupacional y el mercado laboral de este profesional en el ámbito local (Nicodemo, 1978).

En los ochenta, en tanto, 16 trabajos provenientes desde Venezuela, EE.UU., México y Brasil, fueron encontrados. Dicha investigación -efectuada mayoritariamente durante la segunda mitad de la década- estuvo más orientada al estudio descriptivo de las condiciones laborales y de la formación de los periodistas, poniendo el énfasis en los factores internos que delimitan la condición de estos profesionales. Además de los tres países mencionados, Costa Rica y Colombia son otras de las naciones estudiadas empíricamente durante aquellos años.

Dentro de los trabajos que se publicaron, figura el estudio de Ruótolo (1987) sobre la orientación profesional de periodistas en Brasil, Colombia y Costa Rica; el análisis de Baldivia, Planet y Solís (1981) sobre la formación de los periodistas en Chile, México y Costa Rica; y la investigación de Arthur Heise y Richard Tardanico (1987) en torno a la educación y el entrenamiento de los periodistas en América Central.

La baja presencia de material científico en la década del setenta al ochenta, se explica en parte por la instauración de dictaduras en el subcontinente y de climas de opresión que impidieron un desarrollo del ámbito educativo e investigativo, orientado a otras prioridades sociales. Las dificultades y crisis económicas sufridas por Latinoamérica durante aquellos años, también pudieron influir en la baja producción académica del sector.

Es a mediados de los noventa cuando este tipo de estudios reaparece de forma más clara. Durante la época se localizaron alrededor de 70 investigaciones vinculadas directamente con el periodista regional, sobre todo en Venezuela, Brasil, México, y en menor medida, Argentina. Uno de los autores que destaca dentro de los esfuerzos investigativos de la década es Jesús María Aguirre (1992, 1998), quien, desde Venezuela, logra posicionar los estudios sobre el perfil ocupacional y la identidad profesional de los periodistas[4] . Igualmente importante es el trabajo que en la misma línea desarrolla María Immacolata Vasallo De Lopes junto con su equipo (1992, 1997). Finalmente, cabe mencionar el impulso que investigadores como Benassini (1994, 1996, 1998, 1999), Reyna (1992, 1995, 2003) y Corrales (1991, 1999), entre otros, dan a este tipo de estudios desde México.

Desde 2000 hasta 2007, más de 100 investigaciones se dieron a conocer. La mayoría de ellas estudia las rutinas y prácticas periodísticas, y en menor medida, las actitudes y la formación del periodista, sobre todo en Brasil, México, Chile y Colombia. Herscovitz (1998, 2000), desde Brasil, y Martini y Luchesi (2004), en Argentina, han venido trabajando en torno a las actitudes y roles profesionales del periodista y su vinculación con el marco social y político existente. Roxo da Silva (2002) analiza los aspectos relacionados con el sindicalismo de los periodistas en el mismo país. En tanto, Pereira Jr. (2000, 2006) y López de la Roche (2001), también de Brasil, estudian las rutinas cotidianas de los periodistas y su impacto en la producción noticiosa. En el mismo tema, autores como De León (2004) analizan esta situación en México; mientras que desde Costa Rica, Vega (2003) se preocupa de los aspectos laborales que definen a la mujer profesional.

 

4. Contexto global y problemas en el estudio del periodista en Latinoamérica

Tras este aún incipiente, pero esclarecedor recorrido efectuado en torno al desarrollo y evolución de los estudios sobre el periodista en Latinoamérica, es posible observar que la productividad en relación con la temática ha aumentado considerablemente en las últimas cinco décadas.

Se observa que los tópicos analizados han ido evolucionando a través del tiempo, desde un interés prioritario por la orientación profesional y los niveles de profesionalización en los sesenta y setenta, pasando por el análisis del mercado laboral, y de los roles y actitudes profesionales en las dos siguientes décadas, hasta llegar al marcado interés que hoy presenta el estudio de las rutinas y prácticas profesionales.

Los estudios explícitamente mencionados en esta revisión, destacan dentro del conjunto por su calidad y pertinencia, así como por las líneas de investigación lideradas. Sin embargo, en términos agregados, se aprecia un crecimiento y una explosión tardía en el área, apenas desde la década de los noventa, y con mayor claridad en este nuevo siglo.

Aunque por limitaciones de espacio es imposible reproducir la totalidad de los estudios realizados desde el inicio de esta línea de investigación, en el análisis global de todos ellos se aprecia, en términos generales, un claro retroceso: desde los intentos explicativos surgidos en los sesenta y setenta, hacia incursiones meramente exploratorias o descriptivas desde los ochenta en adelante.

La distribución de la investigación tampoco ha sido homogénea en términos territoriales. Mientras naciones como Brasil y México han logrado analizar a sus periodistas en contextos diversos, muchas otras permanecen aún a la deriva de este tipo de estudios, lo que podría estar vinculado con los niveles de desarrollo del periodismo en cada sector.

Un elemento preocupante es que escasos autores mantienen su productividad a través del tiempo. Muchos trabajos corresponden a iniciativas aisladas, sin referentes consolidados ni liderazgos estables. En efecto, muy pocos de los estudios analizados citan o se refieren explícitamente a investigadores que previamente han analizado el mismo tema en contextos locales, nacionales o cross nacionales dentro del subcontinente.

Paralelamente, dentro de los acercamientos que se han efectuado, pocos se interesan por analizar conjuntamente más de un país, y se da el caso de que muy pocos de los estudios pueden legitimar y extender sus resultados en sus propios territorios. En muchos de ellos no se conoce bien cómo se llegó a ciertos resultados, cómo se realizó el muestreo, cómo se analizaron los datos y cómo se generaron los instrumentos de medida. En términos técnicos, se observan anomalías en la representatividad estadística y numérica de muchas muestras escogidas y, por ende, en las posibilidades de generalización. Sin embargo, muchos de ellos tienden a extrapolar sus resultados.

Uno de los elementos que incrementa la descontextualización con que se ha estudiado al periodista latinoamericano, hace referencia a los niveles de análisis involucrados en el proceso. Se observa una clara desproporción en favor del estudio de los elementos internos y de las características personales de los periodistas, mientras que el análisis de los factores macrosociales que contextualizan dichos aspectos, así como de ciertos agentes que “mediatizan” el proceso, se ha visto mermado. Dentro de los agentes intermedios menos estudiados, aparecen las asociaciones de periodistas, así como todos los empleadores que no se corresponden con los medios de comunicación.

Una forma de entender el porqué de las heterogeneidades e irregularidades presentes en el estudio del periodista latinoamericano, es analizando, cualitativamente, algunos de los obstáculos detectados en el desarrollo productivo y científico de este tipo de investigación.

Coincidente con los errores que de modo general se presentan en la investigación regional en el campo de la comunicación, dentro de los primeros problemas que aquí se observan está la falta de consenso en torno a qué se entiende operacionalmente por Latinoamérica, ya que no es claro ni válido un solo concepto en torno a ella. Mientras algunos estudios definen la región desde parámetros netamente geográficos, otros se basan en las condiciones sociales que los unen, o en aspectos lingüísticos, y algunos ni siquiera se preocupan por contextualizar su análisis en la realidad regional.

Paralelamente, de los estudios revisados se desprende una falta de reflexión sistemática sobre la importancia de la naturaleza interdisciplinaria de la profesión periodística.

En efecto, una de las primeras áreas de controversia entre quienes estudian algún fenómeno dentro del campo de la comunicación en América Latina versa sobre lo que se entiende por esta área/campo/actividad/ objeto, y la posición del periodismo dentro de ella. La pronta unión que periodismo y comunicación tuvieron en el continente latinoamericano, delinea una etapa solitaria inicial -la cual estuvo caracterizada por la formación práctica y técnica- y luego, una segunda fase de fusión académica y profesional entre periodismo y los estudios de comunicación, a través de la creación de facultades de periodismo.

Dicha situación ha demarcado indiscutiblemente la evolución del área, donde periodismo y comunicación aún conviven en medio de una búsqueda de identidad regional y de lucha por la propiedad o copropiedad de diversos objetos de estudio, dentro de las diferentes disciplinas que componen las ciencias sociales.

Al llevar dicha reflexión a la evolución que los estudios sobre el periodista han tenido a través de los años, nos damos cuenta de que no existe una definición homogénea ni consensuada en torno a cuál es el significado de este rol profesional.

Considerando tanto elementos históricos como educacionales y laborales, es un hecho que hoy estamos frente a un periodista que en la práctica supera y no por eso olvida, el modelo tradicional de los mass media. La tecnología, el crecimiento de la oferta educativa y los cambios económicos han impuesto a estos profesionales el desafío de evolucionar en sus quehaceres.

Con ello, las facultades y escuelas de periodismo y comunicación han debido adaptar sus contenidos y enfoques, en medio de controversias y críticas respecto a la pertinencia, rapidez y profundidad de su actuar. Sin embargo, cuando se intenta constatar dicha realidad a través del material empírico-académico, no es fácil encontrar una respuesta uniforme y clara.

En este sentido, uno de los aspectos más preocupantes es que la investigación en periodismo dentro de América Latina, se ha convertido en un producto y conocimiento híbrido entre las perspectivas norteamericanas y europeas. Así como criticara Beltrán (1976, pp. 109- 110), muchos de los estudios realizados se adscriben indiscriminada y pronunciadamente a modelos teóricos importados, faltándole a los investigadores un esquema conceptual propio, contextualizado en relación con la realidad local anteriormente mencionada. Una de las razones que explicaría el origen de esta situación, es que la mayor parte de la investigación académica, tanto en el ámbito general de la comunicación, como en el particular del periodismo en Latinoamérica, fue dirigida desde sus inicios por investigadores norteamericanos o bajo su influencia.

En palabras de Jiménez (1982, p. 6), el fenómeno comunicativo debe su origen a la actividad científica y tecnológica desarrollada en los centros hegemónicos del capitalismo, de acuerdo con sus requerimientos de expansión y dominación: “Por eso no es casual que Estados Unidos sea el país donde el fenómeno comunicativo ha cobrado mayor dimensión y también donde la ciencia de la comunicación más se ha desarrollado”.

Lo suyo ha sucedido también con la influencia europea. En ese sentido, Rogers (1997) recuerda que entre los años setenta y ochenta, la vida intelectual de América Latina fue fuertemente afectada por el pensamiento europeo. Una razón importante que explicaría el gran impacto de la teórica crítica de dicho continente, es la propia naturaleza de la sociedad latinoamericana, la cual fue bombardeada por diferentes problemas en muchas naciones, como dictaduras militares, deuda externa, alta inflación, sobre-urbanización y desempleo.

Cabe tener presente lo expresado por el Informe Mc- Bride (1980, p. 386) sobre la investigación en los países en desarrollo, cuando afirmaba que

    las circunstancias históricas en las cuales se ha desarrollado la investigación en esos países ha contribuido a crear una situación de dependencia, agravada por la inadaptación de las investigaciones extranjeras a sus propias necesidades, al paso que los modelos teóricos y metodológicos de los países desarrollados siguen sirviendo de referencia en la investigación y la enseñanza.

De acuerdo con la revisión efectuada, dicho planteamiento sería respaldado por datos empíricos, en tanto una gran mayoría de los estudios encontrados conceptualizaría al periodista regional bajo perspectivas externas -muchas de ellas emanadas de los estudios clásicos norteamericanos-, sin atender al contexto histórico y educacional que ha diferenciado y ampliado el alcance de las funciones del periodista en la sociedad local.

En ese sentido, pareciera faltar, tanto académica como profesionalmente, un orden en la discusión que contextualice cómo los factores vinculados con los cambios educacionales, económicos y sociales han ido generado paulatinamente un nuevo periodista en Latinoamérica, que nació desde la hibridez brindada por las entidades formadoras a los términos comunicación y periodismo, casi desde el principio de su formación universitaria en la región.

El círculo vicioso generado por la definición restrictiva del periodista, ha conllevado a la inexistencia de modelos teóricos que expliquen y enfrenten las otras áreas laborales disponibles. Esto no quita que puedan efectuarse estudios divididos por temáticas particulares, pero sí implica la necesidad de vincular dichos objetivos con el paisaje que cubre la esencia y el sentido de lo que los periodistas verdaderamente realizan desde la esfera regional.

Otro sesgo y limitante del entorno, que podría vincularse con la organización social de la investigación sobre el periodista, es que los programas que se dictan en la región, así como los académicos de las facultades y escuelas de periodismo y comunicación, no tienen una suficiente tradición en investigación.

Fuentes y Sánchez (1989, pp. 12-13) sostienen que, en el contexto de marginalidad en el que se encuentra el campo, la naturaleza, orientación y posibilidades de la investigación

    estarán determinadas por factores estructurales que van desde el nivel de desarrollo de la formación social analizada hasta elementos culturales e ideológicos, como la cultura científica general en la sociedad y las ideologías profesionales de la comunidad de investigadores.

En esta línea, Gómez (1989) se refiere al desuso o mal uso que los investigadores latinoamericanos en el área suelen hacer de los datos y del contraste empírico para apoyar sus hipótesis y argumentos teóricos.

Muchas de las causas que han generado estas ambigüedades, se enmarcan, indiscutiblemente, en problemas tanto económicos -que han frenado la inyección de recursos de inversión- como políticos -que han censurado, fragmentado y guiado los temas “importantes” para las naciones- y educacionales, sufridos en distintos puntos de Latinoamérica, en términos de la incapacidad que como región se ha tenido para generar una masa crítica sólida de investigadores en el área.

En este último aspecto, la limitada sistematización del conocimiento producido, la escasez de canales para la diseminación del conocimiento y de textos adecuados para la formación de investigadores, así como la insuficiente infraestructura y el inadecuado financiamiento para el trabajo científico (Rota, 1979), pudieran ser elementos agravantes en el momento de efectuar un balance del desarrollo de este tipo de estudios.

En el caso de México, por ejemplo, datos referidos al nivel de formación de investigadores dentro del campo, señalan que alrededor de la mitad de ellos sólo tenía estudios de licenciatura; mientras que 2,1% presentaba alguna especialidad, 27,8% había obtenido su maestría y 17,1% poseía estudios de doctorado. Asimismo, las condiciones institucionales en que trabajan los investigadores se ven mermadas por una falta de financiamiento, mala infraestructura y escasez de recursos humanos (Fuentes y Sánchez, 1989, p. 11).

Cifras aún más extremas son encontradas en Chile, donde acercamientos regionales revelan que el nivel de educación de especialización y posgrado de los académicos en periodismo y comunicación alcanza sólo 37,4%. De esta forma, los puestos ejercidos por licenciados triplican los desempeñados por magísteres y postitulados, y estos últimos son 1,5 veces los magísteres y doctores (Mellado et al, 2006).

Complementando lo anterior, los académicos y profesionales latinoamericanos en general, no conocen suficientemente la investigación existente en torno a la profesión periodística, así como el significado y la práctica del periodismo en otros países de la región. En efecto, menos de la mitad de los estudios revisados por esta investigación, citan o mencionan los demás trabajos escritos sobre el tema, sobre todo los elaborados fuera de sus fronteras nacionales. Asimismo, son muy escasos los que estudian o analizan más de un país o zona en particular.

Si sumamos todos los factores anteriormente analizados, perfectamente se podría explicar la indiferencia de la investigación nacional en torno a la realidad de los países vecinos, la supremacía de los estudios locales, la inexistencia de conceptos compartidos y socializados en relación con el periodismo en la región, así como la falta de vínculos entre los trabajos que cada país produce.

 

5. Discusión

Este artículo se interesó por conocer y describir los orígenes del estudio de la profesión periodística en el plano mundial, con el objeto de analizar la evolución y desencuentros que dicha línea de investigación presenta hoy en la región latinoamericana.

Los planteamientos esgrimidos dentro de esta revisión entregan argumentos suficientes para admitir el nivel de complejidad que significa posicionar la investigación sobre el periodista, desde un marco teórico y metodológico propio, homologado para toda la región.

A modo de recapitulación, es posible sostener que tanto las debilidades del trabajo de los investigadores, como la escasa claridad en torno a la naturaleza interdisciplinaria del periodismo, han impedido la cristalización de esta línea de estudios. Si se observan las publicaciones actuales y las principales investigaciones dentro del campo, queda en evidencia el salto de etapa que se ha realizado, al no ser priorizada la evolución social y representacional que se ha tenido como sector profesional.

Evidentemente, la falta de estudios permanentes a lo largo del tiempo, así como el desbalance existente entre los niveles de análisis que se priorizan, han contribuido a la poca claridad en torno a lo que hoy significa e implica esta profesión en Latinoamérica.

Asimismo, la utilización que muchas veces se ha hecho de modelos conceptuales y metodológicos foráneos, sin una contextualización previa de la realidad local, ha generado comparaciones equivocadas de marcos sociales distintos, desencadenando resultados desajustados y aún mayor confusión en torno a la verdadera definición y alcance de la profesión periodística.

Además, dicha investigación suele encontrarse dispersa y en un estado de conocimiento embrionario, al no haberse desarrollado de forma específica una sistematización documental de la producción científica en torno a la figura del periodista y su profesión.

Los acercamientos locales existentes, no han logrado homologar criterios en cuanto a la propia operacionalización del periodista regional, sobre todo considerando su función de mediación en la producción y gestión de los mensajes. Este aspecto es preocupante, en tanto muchos países no estarían efectuando esfuerzos suficientes por conocer de forma sistemática a estos profesionales. La situación se vuelve doblemente compleja a la hora de querer homologar criterios para efectuar estudios comparativos que atraviesen todo el continente latinoamericano.

De acuerdo con Crane (1972, p. 48), la ausencia de organización social en algunas áreas puede ser debida al hecho de que dichos espacios de investigación no han sido escogidos como los más importantes. De esta forma, aunque exista un número de publicaciones sobre un tema, el interés de los investigadores puede ser marginal e improvisado en términos grupales, de modo que la literatura representa una cáscara vacía en torno a la comunicación activa y al feedback entre ellos (citación, colaboración, entre otros).

En este sentido, todo parece indicar que las incompatibilidades conceptuales entre los investigadores, las dificultades metodológicas, el bajo nivel relativo de productividad en el tema, así como la falta de comunicación y de retroalimentación entre quienes lo estudian, no disminuirán hasta que no se instaure un debate epistemológico y ontológico profundo en torno a qué se entiende por periodista y por periodismo en la región, qué determina la singularidad o universalidad de este profesional, así como cuáles son los criterios válidos para efectuar y luego extrapolar los resultados de investigaciones parciales.

Desde esta razón, mayores esfuerzos documentales y bibliográficos, así como urgentes estudios cross nacionales y bibliométricos son necesarios para guiar y fortalecer los estudios sobre el periodista y la profesión en Latinoamérica.

 

Pie de página

[1] Este artículo fue generado en el marco del proyecto Fondecyt, No. 1080066.

[2] Aunque en la década anterior, autores como Lippman y Park habían llevado a cabo estudios sociológicos sobre la práctica de la profesión periodística, éstos no serían considerados dentro del campo de estudios sobre la comunicación.

En 1931, Gerald publicó parte de los resultados de su tesis doctoral, comparando las diferencias entre el periodismo de la época en Norteamérica y Latinoamérica, especialmente en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Sin embargo, dicho estudio no analiza la figura o circunstancias del periodista propiamente, sino que pone el énfasis en el desarrollo de la prensa en cada uno de dichos países.

[3] Weaver y Wilhoit emplearon muchas de las preguntas usadas por Johnstone, Slawski y Bowman, aunque también desarrollaron nuevos interrogantes sobre roles periodísticos y se agregaron algunas preguntas usadas por Burgoon et al. (1984, 1987). Con el objeto de hacer comparaciones internacionales, incluyeron preguntas utilizadas por investigaciones británicas y alemanas.

[4] La revista de comunicación Estudios Venezolanos, publicada en la misma universidad donde Aguirre ejerce la academia, es la que más artículos sobre el tema presenta en aquella década.

 

Referencias bibliográficas

Aguirre, J. M. (1998). La estructuración de la identidad profesional del comunicador social en Venezuela. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.

Aguirre, J. M (1992). El perfil ocupacional de los periodistas de Caracas. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, Col. Ayakua Nº 1.

Baldivia, J. (Ed.). La formación de los periodistas en América Latina (México, Chile y Costa Rica). México: Nueva Imagen.

Beltrán, L. R. (1976). Alien premises, objects, and methods in Latin American communication research. Communication Research, 3(2), 107-134.

Benassini, C. (1999). Campos profesionales y mercados laborales (perspectivas de los egresados). Anuario de Investigación de la Comunicación, 5, 123-146.

Benassini, C. (1998). Acercamiento a la evolución del campo profesional de la comunicación desde la perspectiva de sus egresados. En Rebeil, M. y Ruiz Sandoval, C. (Coords.). El poder de la comunicación en las organizaciones (pp. 241-259). México: Plaza y Valdés/UIA Santa Fe/UIA Golfo Centro/AMCO.

Benassini, C. (1996). ¿Desde dónde se enseña la comunicación en México? México: Universidad Iberoamericana.

Benassini, C. (1994). Entre la rutina y la innovación: los egresados de nuestra carrera. México: Universidad Iberoamericana.

Breed, W. (1955). Social control in the newsroom: A functional analysis. Social Forces, 33(4), 326-335.

Bureau international du travail (1928). Les conditions de travail et de vie des journalistes. Ginebra: OIT.

Burgoon, J. K., Burgoon, M., Buller, D. B. & Atkin, C.A. (1987). Communication practices of journalists: Interaction with the public and other journalists. Journalism Quarterly, 64, 125-132, 275.

Burgoon, J. K., Bernstein, J. M., Burgoon, M. & Atkin, C. K. (1984). Journalists’ perceptions of the future of the newspaper industry. Newspaper Research Journal, 5, 13-26.

Canel, M. J., Rodríguez, R. & Sánchez Aranda, J. J. (2001). Periodistas al descubierto. Retrato de los profesionales de la información. Madrid: CIS.

Canel, M. J. & Sánchez Aranda, J. J. (1999). La influencia de las actitudes profesionales del periodista español en las noticias. Anàlisi, 23, 51-170.

Canel, M. J. & Sábada, T. (1999). La investigación académica sobre las actitudes profesionales de los periodistas. Una descripción del estado de la cuestión. Comunicación y Sociedad, 12(2), 9-32.

Carter, R. & Sepúlveda, O. (1964). Occupational prestige in Santiago de Chile. The American Behavioral Scientist, 8, 20-24.

Cervantes, C. (1996). Construcción primaria del acontecer y planeación de la cobertura informativa. Propuesta metodológica para su estudio. Comunicación y Sociedad, 28, 49-81.

Chang, T. & Tai, Z. (2005). Mass communication research and the invisible college revisited: The changing landscape and emerging fronts in journalism-related studies. Journalism & Mass Communication Quarterly, 82(3), 672-694.

Cohen, B. (1963). The press and the foreign policy. Princeton: Princeton University Press.

Corrales, C. (1999). La profesión del comunicador. Un acercamiento praxeológico. Tesis de Magíster. México: Iteso.

Corrales, C. (1991). La profesión del comunicador. Renglones, 20, 37-42.

Crane, D. (1972). Invisible colleges: Diffusion of knowledge in scientific communities. Chicago: The University of Chicago Press.

Crane, D. (1969). Social structure in a group of scientists: A test of the “Invisible College” hypothesis. American Sociological Review, 34(3), 335-352.

Day, L. (1968). The Latin American jurnalist: A tentative profile. Journalism Quarterly, 45(3), 509-515.

De León, S. (2004). Prácticas periodísticas en Aguascalientes: estructuras de interpretación para acercarse al acontecer. Revista Comunicación y Sociedad, 2, 185-228.

Del Palacio, C. (2006). La prensa como objeto de estudio. Panorama actual de las formas de hacer historia de la prensa en México. Comunicación y Sociedad, 5, 11-34.

Diezhandino, P., Bezunartea, O. & Coca, C. (1994). La élite de los periodistas. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Fuentes, R. (Coord.) (2006). Instituciones y redes académicas para el estudio de la comunicación en América Latina. México: Iteso.

Fuentes, R. (Coord.) (2004). Producción, circulación y reproducción académicas en el campo de la comunicación en México. México: Iteso.

Fuentes, R. (2003). La investigación académica sobre comunicación en México. Sistematización documental 1995-2001. México: Iteso.

Fuentes, R. (1996). La investigación de la comunicación en México. Sistematización documental 1986-1994. México: Universidad de Guadalajara/Iteso.

Fuentes, R. & Sánchez, E. (1989). Algunas condiciones para la investigación científica de la comunicación en México. Cuadernos Huella, 17. México/Iteso.

García, M. & García, M. A. (Coords.). (2000). Profesionales del periodismo. Hombres y mujeres en los medios de comunicación. Madrid: CIS.

Gerald, J. E. (1931). Aspects of journalism in South America. Journalism Quarterly, 8(2), 213-223.

Gieber, W. (1968). News is what newspapermen make it. En L. A. Dexter y D. M. White (Eds.), People, society and mass communication (pp. 173-182). New York: The Free Press.

Gómez Palacio, C. (1989). The origins and growth of mass communication research in Latin America. Tesis doctoral no publicada, Stanford University, Estados Unidos.

Gronemeyer, M. E. (2002). Chilean journalists: Autonomy and independence blocked by conformism and insecurity. Tesis doctoral no publicada, University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos.

Halloran, J. D. (1974). Mass media and society; The challenge of research. Leicester: Leicester University Press.

Hanitzsch, T. (2008). Comparing journalism across cultural boundaries. State of the art, strategies, problems, and solutions. En M. Loffelholz y D. Weaver (Eds.), Global journalism research. Theories, methods, findings, future (pp. 93-105). Malden, MA: Blackwell Pub.

Hanitzsch, T. (2007a). Deconstructing journalism culture: Toward a universal theory. Communication Theory, 17, 367-385.

Hanitzsch, T. (2007b). Networking journalism studies: Towards a world journalism survey. Brazilian Journalism Research, 3(2), 43-54.

Hanitzsch, T. (2006). Mapping journalism culture: A theoretical taxonomy and case studies from Indonesia. Asian Journal of Communication, 16(2), 169-186.

Hanitzsch, T., Löffelholz, M. & Weaver, D. (2005). Building a home for the study of journalism: ICA creates a journalism studies interest group. Journalism, 6(1), 107-115.

Harrel, R. (1931). Factors making for success in journalism. En W. P. Pitkin y R. F. Harrel (Eds.), Vocational Studies in Journalism. New York: University Press.

Heise, J. A. & Tardanico, R. (1987). Assessement report: Journalism education, research and training in Central America. Latin American and Caribbean Center. Miami: Florida International University.

Herscovitz, H. (2000). Jornalistas de São Paulo: quem são e o que pensam em comparação aos jornalistas americanos e franceses. Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 23(2), 65-86.

Herscovitz, H. & Cardoso, A. M. (1998). The brazilian journalist. En D. Weaver (Ed.). The global journalist. New Jersey: Hampton Press.

Hester, A. L. (1972). The associated press and news from Latin America: A gatekeeper and news-flow study. Tesis doctoral no publicada. University of Wisconsin, Madison, Estados Unidos.

Jiménez, J. H. (1982). La ciencia de la comunicación en América Latina. México: Quinto Sol.

Johnstone, J., Slawski, E. & Bowman, W. (1976). The news people. A sociological portrait of american journalists and their work. Urbana: University of Illinois Press.

Kepplinger, H. (1979). Angepasste aussenseiter: Was Journalisten denken u. wie sie arbeiten. Freiburg [Breisgau]. München: Alber.

Koecher, R. (1986). Bloodhounds or missionaries: Role definitions of german and british journalists. European Journal of Communication, 1(1), 43-64.

Krieghbaum, H. (1960). American editorial writers and their backgrounds. Journalism Quarterly, 27(1), 24-27.

Kruglak, T. (1955). The foreing correspondents. A study of the men and women reporting for the American information media in Western Europe. Genéve: Droz.

Lambert, D. (1956). Foreing correspondents covering the United States. Journalism Quarterly, 33(3), 349-356.

Lattimore, D. & Nayman, O. (1974). Professionalism of Colorado’s daily Newsmen: A communicator analysis. International Communication Gazette, 20, 1-10.

López, F., Peñaranda, L. & Castellanos, N. (2001). Rutinas profesionales y discursos hegemónicos en la información periodística sobre conflicto armado y proceso de paz con las Farc en Colombia durante 1999. Bogotá: Colciencias-Iepri.

Martini, S. & Luchesi, L. (2004). Los que hacen la noticia. Periodismo, información y poder. Buenos Aires: Biblos.

Maxwell, J. W. (1956). U.S. correspondent abroad: A study of backgrounds. Journalism Quarterly, 33(3), 346-348.

McBride, S. (1980). Many voices, one world: Toward a new more just and more efficient world information and communication order. París: Unesco.

Nikoltchev, I. (1998). The post-comunist bulgarian journalist. Tesis doctoral no publicada. University of Maryland College Park, Estados Unidos.

McLeod, J. & Hawley, S. E. (1964). Professionalization among newsmen. Journalism Quarterly, 41, 529-538, 577.

McLeod, J. & Rush, R. (1969). Professionalism of latin american journalists part I. Journalism Quarterly, 46, 583-590.

McLeod, J. & Rush, R. (1969). Professionalism of latin american journalists Part II. Journalism Quarterly, 46, 784-789.

McMane, A. (1989). An empirical analysis of french journalists in comparison with journalists in Britain, West Germany, and the United States. Tesis doctoral no publicada, Indiana University, Estados Unidos.

Meditsch, E. & Segala, M. (2005). Trends in three 2003/4 journalism academic meetings. Brazilian Journalism Research, 1(1), 47-60.

Mellado, C. (2008). Profesión periodística en Latinoamérica ¿Identidades fragmentadas? Libro de texto, en prensa.

Mellado, C., Barría, S., Enríquez, J. & Besoain, F. (2006). Balance 2006. Perspectivas profesionales y del mercado periodístico de la Octava Región, Chile. Concepción: Publicaciones Dirección de Docencia-Universidad de Concepción.

Menanteau, D. (1967). Professionalism of Journalists in Santiago de Chile. Journalism Quarterly, 44, 15-23.

Merayo, A. et al. (2002). La profesión periodística en Salamanca: situación y prospectiva. Salamanca: ASPE y Caja Duero.

Nicodemo, P. (1978). Encuesta a los profesionales inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas. Caracas: CNP.

Nimmo, D. (1964). Newsgathering in Washington. New York: Atherton.

Ortega, F. & Humanes, M. L. (2000). Algo más que periodistas. Sociología de una profesión. Barcelona: Ariel.

Pereira Jr., A., Porcello, F. & Mota, C. (Coords.) (2006). Tele jornalismo. A nova praca publica. Florianapolis: Insular.

Pereira Jr., A. (2000). Decidindo o que e noticia: os bastidores de telejornalismo. Porto Alegre: EDIPUCRS.

Price de Solla, D. J. (1963). Little science, big science. New York: Columbia University Press.

Quandt, T., Löffelholz, M., Weaver, D., Hanitzsch, T., Altmeppen, K. (2006). American and german online journalists at the beginning of the 21st century. A bi-national survey. Journalism Studies, 7(2), 171-186.

Reyna, M. (2003). El título y la experiencia: el valor social del licenciado en comunicación. Cuadernos del Ticom, 48.

Reyna, M. (1995). Mercado ocupacional y el profesional de la comunicación. En J. Galindo y C. Luna (Coords.) Campo académico de la comunicación: hacia una reconstrucción reflexiva. México: Conaculta/Iteso.

Reyna, M. (1992). La comunicación en el campo profesional. En C. Luna (Coord.), Generación de conocimientos y formación de comunicadores (pp. 233-246). México: Coneicc/Opción.

Rivers, W. (1960). The Washington correspondents and government information. Tesis doctoral, American University, Estados Unidos.

Rogers, E. (1997). Communication study in North America and Latin America. World Communication, 26(3/4), 51-60.

Rosten, L. (1937). The Washington correspondents. New York: Harcourt/Brace and company.

Rota, J. (1979). Algunos problemas para la capacitación de investigadores sociales en América Latina. Ponencia presentada en el V Congreso Anual de la Sociedad para la educación, la formación y la investigación interculturales (Sietar), México.

Roxo, M. A. (2002) Jornalistas o sindicato e a politica. En A. Hohlfeldt & M. Barbosa (Eds.), Jornalismo no seculo XXI: A ciudadania (pp.175-198). Porto Alegre: Mercado Aberto.

Ruótolo, C. (1987). Professional orientation among journalists in three latin american countries. Internacional Communication Gazette, 40, 131-142.

Sapichal, S. & Sparks, C. (1994). Journalists for the 21st century. Norwood, New Jersey: Ablex.

Tuchman, G. (1969). News, newsman’s reality. Tesis doctoral no publicada, Brandeis University, Waltham, MA, Estados Unidos.

Tunstall, J. (1971). Journalists at work. London: Constable.

Vasallo, M. I., Davia, S. & Poblacion, D. (1997). Campo profissional e mercados de trabalho em Comunicação no Brasil. Relatório de pesquisa. São Paulo: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico / Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, (CNPq/Fapesp).

Vasallo, M. I., Davia, S. & Poblacion, D. (1992). Mercado de trabalho em comunicações e artes. São Paulo: ECA/ Universidad São Paulo (USP).

Vega, P. (2003). Abriendo brecha. Situación laboral de la mujer periodista. Revista Parlamentaria, 11(3), 205-234.

Ward, S. L. (1966). Professionalization among advertising agency personnel. Tesis de magíster no publicada, University of Winconsin, Estados Unidos.

Weaver, D., Beam, Randal., Browlee, B., Voakes, P. & Wilhoit, C. (2006). The american journalist in the 21st century: U.S. news people at the dawn of a new millenium. Mahwah, N. J: Lawrence Erlbaum Associates.

Weaver, D. (Ed.) (1998). The global journalist. New Jersey: Hampton Press.

Weaver, D. & Wilhoit, C. (1996). The american journalist in the 1990s: U.S. news people and the end of an era. Mahwah, N. J.: Lawrence Erlbaum.

Weaver, D. & Wilhoit, C. (1991). The american journalist. A portrait of U.S. news people and their work. Bloomington, IN.: Indiana University Press.

White, D. (1950). The gatekeeper: A case study in the selection of news. Journalism Quarterly, 27, 383-390.

Cómo citar

APA

Mellado Ruíz, C. (2009). Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano. Innovar, 19(33), 7–17. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140

ACM

[1]
Mellado Ruíz, C. 2009. Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano. Innovar. 19, 33 (ene. 2009), 7–17.

ACS

(1)
Mellado Ruíz, C. Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano. Innovar 2009, 19, 7-17.

ABNT

MELLADO RUÍZ, C. Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano. Innovar, [S. l.], v. 19, n. 33, p. 7–17, 2009. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140. Acesso em: 28 mar. 2024.

Chicago

Mellado Ruíz, Claudia. 2009. «Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano». Innovar 19 (33):7-17. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140.

Harvard

Mellado Ruíz, C. (2009) «Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano», Innovar, 19(33), pp. 7–17. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140 (Accedido: 28 marzo 2024).

IEEE

[1]
C. Mellado Ruíz, «Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano», Innovar, vol. 19, n.º 33, pp. 7–17, ene. 2009.

MLA

Mellado Ruíz, C. «Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano». Innovar, vol. 19, n.º 33, enero de 2009, pp. 7-17, https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140.

Turabian

Mellado Ruíz, Claudia. «Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano». Innovar 19, no. 33 (enero 1, 2009): 7–17. Accedido marzo 28, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140.

Vancouver

1.
Mellado Ruíz C. Orígenes, evolución y desencuentros en la investigación sobre el periodista latinoamericano. Innovar [Internet]. 1 de enero de 2009 [citado 28 de marzo de 2024];19(33):7-17. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/21140

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

199

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.