Publicado

2011-01-01

Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo

Descargas

Autores/as

  • Fabricio Cabrera

BALANCE CRÍTICO


SOBRE LAS ETNOGRAFÍAS DEL CAPITALISMO

El presente número de Maguaré está dedicado al tema de la "Etnografía del capitalismo". Varios de los trabajos hacen planteamientos sugerentes y logran resultados valiosos mediante estrategias diversas para investigar y conocer distintos aspectos de la relación entre las experiencias de vida y la construcción de subjetividades en el mundo contemporáneo, por una parte, y las estructuras cambiantes de lo que Marx en alguna ocasión llamó "las leyes del movimiento del capital", por otra. Es de esperar que estos textos estimulen nuevos trabajos y miradas en este campo, por cuanto muestran cómo la antropología y las estrategias de investigación etnográfica pueden llegar a cumplir un papel importante en la investigación de realidades actuales, e inclusive quizás llegar a ejercer influencias fuera del mundo académico. No es descabellado pensar que, junto con el estudio de temas como el del calentamiento global, el cual está relacionado con movimientos del capital, conocer, analizar y develar algunas de las dinámicas y estrategias contemporáneas del capitalismo y sus efectos concretos sobre la vida cotidiana de las gentes, va a resultar indispensable para la sobrevivencia, en un futuro próximo. Poder contrarrestar, mediante estudios de tipo etnográfico, la naturalización ideológica y las prácticas que el neoliberalismo actualmente produce y promueve, todo lo cual tiene efectos negativos concretos sobre la vida social y la existencia misma de los sujetos, podría ser una contribución crítica con efectos positivos sobre estilos de vida y sobre la capacidad de tomar decisiones individuales y colectivamente más y mejor informadas.

Uno de los trabajos aquí incluidos (Abadía Becerro et ál.) señala que

[...] las experiencias de los "sujetos antropológicos" se estructuran dentro de las transformaciones en las dinámicas de acumulación y recreación que son inmanentes al capitalismo como macroestructura de regulación del poder, pero, a su vez, están enmarcadas por procesos históricos de dominación, resistencia y acomodación que expresan los límites y posibilidades de la praxis social de los sujetos en sus contextos locales.

Miremos algo del tipo de estructuras del capitalismo, para ubicar las posibles relaciones entre estas y la vida de los sujetos contemporáneos.

1. UNA INFLEXIÓN DENTRO DE LA GRAN TRANSFORMACIÓN

Karl Polanyi (1964) en un libro clásico presentó una extensa y detallada descripción y un balance de lo que él llamó La Gran transformación. Con estos términos él se refirió al resultado de procesos de varios siglos por medio de los cuales en Europa se transformaron una gran gama de aspectos de las relaciones sociales (inscritas en diversas y múltiples formas y variaciones históricas y locales, que genéricamente se podrían llamar contextos feudales). Estas transformaciones se dieron hasta llegar a configurar la relación que constituye la piedra angular del nuevo modo de producción que surgía entonces, la relación Capital/trabajo asalariado. Las prácticas y una constelación de nociones asociadas a la venta de la fuerza de trabajo humana como una mercancía, constituyen esa gran transformación. Estos procesos se extendieron e invadieron regiones del planeta a distintos ritmos y cambiaron conjuntos y sistemas de relaciones sociales preexistentes. Mediante su articulación con formaciones regionales y locales, en una dinámica permanente se instauró el modo de producción capitalista a un nivel crecientemente planetario, hasta lograr la subsunción real del trabajo al capital, para marcar así las características definitorias del mundo moderno y contemporáneo.

Lo significativo del momento actual (el cual está estructuralmente relacionado con el tránsito de la modernidad a una pos, tardo, sobre-modernidad o cualquier otro término que se quiera utilizar) es que estamos presenciando una inflexión y quizás un cambio muy grande, un nuevo momento, dentro de esta, la relación fundamental: capital/ trabajo asalariado. La magnitud, dirección y sentido de esta inflexión y su miríada de efectos está por desarrollarse y conocer. Podemos prever, eso sí, que las características emergentes de esta dinámica compleja dibujarán el futuro de la vida —o la muerte— en el planeta.

Por una parte, la dinámica del capital es ahora distinta de aquella que predominó durante los últimos dos o tres siglos, a partir sobretodo de la revolución industrial, y por tanto y/o correlativamente, la naturaleza del trabajo está cambiando. Con esto, en forma mucho más general, la experiencia de los sujetos, su subjetividad misma se está modificando en formas múltiples, insospechadas y a ritmos muy rápidos. Lo interesante de los trabajos aquí presentados es que se ubican en distintos puntos y exploran diversos aspectos de estos complejos y dinámicos cambios. Cabe en este breve texto introductorio intentar dibujar un mapa muy general y, por fuerza, limitado de estas transformaciones de la relación fundamental entre el capital y el trabajo, con miras a ubicar dentro de un tal mapa o panorama la ubicación y las contribuciones de los textos.

2. TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES DEL CAPITAL

De manera muy sintética y rápida podríamos decir que en El capital (1964) Marx da los elementos para entender la dinámica del proceso de acumulación del capital, basados en el proceso de la producción capitalista: la valorización del capital por el trabajo mediante la generación de la plusvalía en el proceso de trabajo. Este proceso de producción capitalista lo representa Marx en forma muy general y Abstracta mediante la expresión que él llama la formula general del capital: D-M-D'. D es el dinero inicial invertido, M es la mercancía que se compra y que luego se vende por un mayor valor, el cual está representado por D', una cantidad de dinero mayor. La diferencia entre D y D' constituye la ganancia. Marx procede a señalar cómo esta expresión corresponde en su forma más clara al capital comercial. A partir de esta formulación se puede pensar en representar el proceso de producción capitalista como: D-M....M'-D' 1. El dinero: D, convertido en capital por cuanto compra mercancías: M (entre ellas la fuerza de trabajo, única creadora de valor), permite emprender el proceso de producción capitalista cuyo motor es el proceso de trabajo de los trabajadores, en el cual se produce una nueva mercancía: M'. El valor de esta nueva mercancía es mayor que el valor de las mercancías iniciales involucradas en su producción, por cuanto incluye la plusvalía creada por la fuerza de trabajo. Esta nueva mercancía creada: M', se vende por su equivalente en dinero D'. La plusvalía creada en este proceso de trabajo/producción es la fuente de la ganancia en el capitalismo. Finalmente cabe señalar que Marx considera otra formulación, más general aun, en la cual: D-D', el dinero produce más dinero, y que él llama capital a interés. Se podía pensar que esta última fórmula podría representar también de manera general el movimiento del capital financiero cuyo desarrollo ha sido inmenso. Primero, paralelo a, y concomitante con, el crecimiento y desarrollo del capital productivo asociado a la producción industrial. Posteriormente, y en particular en las últimas décadas, este tipo de capital, el capital financiero, parece haber adquirido una capacidad de desligarse de la esfera de la producción completamente y adquirir una autonomía propia, que caracteriza el mundo de las finanzas contemporáneas y su inestabilidad.

2.1. Del capitalismo de la producción industrial, al capitalismo de producción flexible y la transformación del trabajo

La comprensión de la dinámica del capital que nos ofreció Marx permite entender la dinámica histórica de los últimos dos o tres siglos, por cuanto el desarrollo del capitalismo de la producción industrial (que hemos expresado como: D-M....M'-D'), dominó las formas de reproducción capitalista y con ellas las estructuras inmanentes de su movimiento y lógica, así como las formas de relacionarse con el trabajo. De esta manera contribuyó a configurar las formas de subjetividad e identidades de los sujetos sociales en los últimos dos siglos, en muchas partes del planeta. Esto se generalizó cada vez más y llegó a parecer "natural" en su racionalidad, a medida que el capitalismo se extendía a nivel planetario y se articulaba en forma compleja en diversos contextos, con tradiciones históricas y formas de producción específicas, particulares y variadas.

Esta historia ha sido una historia de regímenes distintos de acumulación (los más recientes: fordista-keynesiano, posfordista y otros muchos híbridos y articulados a niveles regionales que están por describirse). Esta es una historia en la cual la relación del capital no despliega una lógica (algo cuya comprensión es indispensable estudiar y conocer) de manera Abstracta, sino que esta se ve encarnada en agentes sociales capaces de convertir los proyectos de esta lógica económico-política en proyectos políticos e ideológicos complejos por parte de distintas clases sociales o bloques de clase hegemónicos. Sin embargo, es preciso aclarar que esta historia y tal desenvolvimiento quizás pueden en realidad verse en una perspectiva más estructural, como resultado de las respuestas de clases propietarias del capital (con su lógica), enfrentadas a, y a veces dinamizadas por, las formas de resistencia y lucha de distintos sectores de trabajadores, o de sectores todavía no incorporados a regímenes laborales plenamente capitalistas. Pero también, en forma igual de general, por las respuestas a las oportunidades de nuevas formas sociales y de producción que emergen en el seno de los sectores laborales y como resultado de sus iniciativas y experiencias de vida.

Durante el largo periodo de dominio de esta forma de acumulación se puede hablar de distintos ciclos —locales, regionales y nacionales—, de múltiples variantes como los de destrucción y restructuración, de dinámicas de fomento desmesurado del consumo, de la configuración de subjetividades y dinámicas comerciales de consumo y fetichismo de las mercancías, todos temas que cabría ampliar y desarrollar y sobre los cuales la literatura pertinente es extensa. Pero aquí la breve referencia a esta variante de la relación dominante durante mucho tiempo, sirve para ubicar varios de los trabajos presentados en este número de Maguaré.

El trabajo de Margarita Serje y Roberto Pineda Camacho reseña la creación de una cooperativa de producción por parte de comunidades indígenas y muestra las dificultades que se le presentan a quienes pretenden introducir variaciones a la lógica de la ganancia capitalista dentro de este modelo. Muestra también cómo las dificultades económicas se ven reforzadas por políticas estatales difíciles a veces de identificar y por tanto enfrentar, las cuales favorecen las formas más tradicionales de explotación capitalista.

El trabajo de María Angélica Ospina Martínez señala de manera particularmente impactante el sufrimiento y la destrucción de subjetividades, como resultado de la comercialización y consumo desmesurado de psicofármacos, dentro de una concepción medicalizada de la salud mental, promovida y estimulada por las compañías farmacéuticas y por los complejos ajustes profesionales asociados a procesos de privatización de los servicios de salud social.

2.2. Transformación del sujeto y transformación del trabajo

En las últimas décadas se han dado sin embargo transformaciones significativas e importantes en esta relación de capital y trabajo. Una de estas parte de los cambios de (y en) las subjetividades, en las experiencias de vida de los sujetos contemporáneos. Subjetividades asociadas a prácticas en múltiples campos, productoras de procesos identitarios diversos, han socavado la idea de una sola identidad o de identidades estables y permanentes de los agentes sociales basadas en la ubicación dentro de la estructura productiva. Se ha debilitado la idea de la representación política por parte de partidos políticos, a favor de la participación creciente en movimientos sociales de las más diversas índoles y en general se ha transformado la naturaleza de la actividad política. Nuevas pretensiones, luchas y formas de agencia aparecen y logran establecer nuevas configuraciones emergentes y dinámicas. Estas nuevas subjetividades de los agentes promueven, participan y se articulan en procesos productivos de maneras diferentes, lo que produce cambios considerables en demandas, expectativas y estilos de vida.

Un ejemplo de transformaciones alimentadas por este tipo de procesos es la creación de una gama de nuevos productos con un alto componente inmaterial, resultado de la creatividad y el procesamiento de información, propio de la eufemísticamente llamada nueva "sociedad de la información". Esta producción tiene varias características que propician cambios en la relación, si bien quizás no de manera cualitativa, sí de forma muy conspicua. La producción no se rige tanto por horarios fijos, es altamente colectiva e interactiva y suele haber mecanismos de supervisión distintos de los existentes en las industrias tradicionales. Es el resultado de un tipo de producción social colectiva, la creciente aplicación de una inteligencia y saber general colectivo, que suele ser muy especializado y con un alto componente de creatividad e inteligencia, realizado por personal altamente calificado. La propiedad de los medios de producción es un tanto secundaria frente al control sobre otros aspectos de la producción/circulación de sus productos. La naturaleza del trabajo puede llegar a modificarse radicalmente, en unos casos tal vez en la dirección explorada por los debates italianos de autores como Virno (2004) en las cuales el nuevo trabajo entra en combate con el capital de formas novedosas. En otros casos las relaciones laborales se transforman en formas de apariencia más flexible como lo ejemplifica de manera muy clara en este número el trabajo de Luis Reygadas Robles.

Es así como las dinámicas de la relación entre capital y trabajo tienen múltiples y diferentes tipos de dimensiones y direcciones. Sobre todas ellas cabe hacer etnografías que nos permitan apreciar y entender los efectos de estas relaciones sobre las personas, el juego de hegemonías, conflictos y articulaciones entre el trabajo y el capital y de esta manera conocer puntos estratégicos de intervención para los agentes, si es el caso. Algunas de las dinámicas actuales, como las que acabamos de mencionar reciben hoy en día mucha atención en particular en los medios de comunicación y en las discusiones sociales, por cuanto afectan a sectores profesionales, miembros de las clases medias.

Hay sin embargo distintas versiones de esta relación que en algunos casos ha cambiado de ser la de la disciplina de la fábrica a formas más flexibles, dependiendo de los distintos grados de especialización y "competencias" que tengan los profesionales implicados. Muchos sectores sufren los efectos de formas ampliamente difundidas de "flexibilización laboral" que han obligado a los trabadores a abandonar las expectativas de un trabajo fijo con cobertura de la seguridad social y otros beneficios elementales por parte del empleador y se ven ahora sometidos a un trabajo temporal, a destajo, "flexible" en el cual la sobreexplotación es la regla y en el cual el empleador deja todas las cargas de la reproducción del trabajo en manos del trabajador. Esta dinámica que se extiende en la medida en que se impone el pensamiento neoliberal que acompaña la globalización, que habla de la competitividad como criterio rector, representa una recuperación por parte de sectores de clases capitalistas de niveles de rentabilidad perdidos en la posguerra, y cuyas consecuencias han sido reseñadas entre otros por Harvey en uno de sus textos recientes (2005). Esta dinámica produce una agresión brutal y permanente a los trabajadores. En el trabajo de César Abadía Barrero et ál. se puede apreciar en forma muy clara y fuerte esta violencia —dirigida en este caso fundamentalmente a trabajadoras—, con todo su significado y consecuencias. Las "reestructuraciones" de capital, en este caso la privatización de servicios públicos a expensas de los trabajadores, se da, al tiempo que se aprecia la resistencia por salvar de manera digna el trabajo así como formas de solidaridad social, por parte de las trabajadoras y los costos físicos y psicológicos muy altos que esto conlleva.

Cabe señalar la existencia de otras dinámicas de transformación del trabajo, quizás más extendidas aun, las cuales van en dirección opuesta a la anterior y tiene que ver con la simplificación del trabajo para absorber trabajadores cada vez menos calificados, con salarios más bajos, que alimenta los múltiples procesos de migración entre regiones y entre distintas partes del mundo.

En todos estos casos el trabajo etnográfico puede enfocar la relación entre la dinámica del capital y el trabajo o el capital y el consumidor de manera esclarecedora. Pero en algunos casos es muy significativo y valioso el uso específico que se hace de la etnografía y su calidad. En varios de los trabajos aquí presentados, el proyecto etnográfico mismo logra hacer visible y casi diríamos palpable el efecto de las estructuras de reproducción del capital y sus dinámicas sobre la subjetividad y sobre el cuerpo mismo de quienes sufren de manera más directa sus consecuencias. De esta manera, la etnografía deja de ser una herramienta de descripción y análisis solamente, para convertirse en un instrumento de lucha, de construcción de comprensión y conciencia sobre las necesidades de praxis transformadoras. Desaparece la formulación Abstracta de las estructuras del capital por un lado y las consecuencias sobre los sujetos por otra. Se logra así hacer más concreto el análisis y sus consecuencias. Destrucción de bienes de servicio público como la atención a madres e infantes de escasos recursos, en el caso del cierre del Instituto Materno Infantil, la lucha de las trabajadoras por preservar este espacio y su sufrimiento, se relacionan de forma vivida con los procesos de privatización estimulados por el neoliberalismo y el tratamiento a las trabajadoras en el trabajo de César Abadía Barrero et ál. El sufrimiento y la destrucción física, social y psíquica de sujetos/pacientes en el trabajo de María Angélica Ospina Martínez se ven atravesados por los procesos complejos de naturalización del empleo de psicofármacos, la insensibilidad de trabajadores de la salud, la rutinización de su trabajo, la compulsión al consumo, todos ellos articulados por una política de ventas de las empresas farmacéuticas, paralela a la entrega a manos privadas de la atención de la salud. Estos son ejemplos de etnografías que se constituyen en elementos de reflexión sobre la vida actual.

2.3. Del capitalismo orientado por la producción, al capitalismo de la especulación y las burbujas

En las últimas décadas diferentes crisis propias del capitalismo industrial, quizás crisis de productividad en algún momento en la transformación a nuevas tecnologías de la información y su inmenso efecto, produjeron procesos de globalización del capital. La ideología neoliberal construyó (Harvey, 2005) el discurso ideológico apropiado para los diferentes cambios que una lucha por la recuperación de niveles de ganancia parece haber impuesto, después de periodos de distribución de riqueza que habían favorecido a sectores sociales no propietarios de capital. Unos se dirigieron a la flexibilización del trabajo que vimos antes. Otros, asociados a los procesos de "desregulación", que gobiernos como los de Margaret Thatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en los Estados Unidos, por ejemplo, tan eficientemente promovieron, llevaron a una transformación significativa en la cual el capital dejó de ser predominantemente de producción industrial. Se dieron durante un tiempo y vuelven a surgir, en determinados periodos, grandes flujos de capital que se mueven con mucha flexibilidad y rapidez a la manera que se podría representar mediante la fórmula del tipo D-M-D' (venta y desmantelamiento de empresas para su venta con ganancia, bonos basura, etc.), pero más aún y de manera creciente las variedades de flujos altamente especulativas son del tipo D-D'. Estos flujos y movimientos de capital cada vez con más frecuencia, tan recientes como en los años 2008 y 2009, crean crisis, con paquetes indescifrables de nuevos "productos financieros", cuyas burbujas estallan (Brenner, 1998; Harvey, 2010). Esto aumenta en forma cada vez menos controlable la inestabilidad global y ciertamente la de naciones y regiones cuando estos capitales entran y salen de tales economías impredeciblemente. En muchos casos estas crisis logran ser aprovechadas por algunos sectores, en otras son inclusive creadas por sectores estratégicamente situados con miras a "administrarlas", mientras miles y millones de personas pierden propiedades, empleos y formas de forjar dignamente su futuro (ejemplo de esto son las distintas "burbujas inmobiliarias" recientes).

Cualquier intento por especificar las características en esta etapa actual de las formas de capital está más allá de lo que aquí se pretende. Cabe solo señalar que estamos ante un cúmulo de cambios en la relación entre capital y trabajo como resultado de cambios radicales y dinámicos en los dos componentes de la relación. La naturaleza del capital ha cambiado. De una forma predominante, que había existido durante siglos, del capital productivo en la industria, se ha pasado a formas de capital que en sus versiones extremas es especulativo y donde la relación con el trabajo es indirecta y está mediada por transacciones comerciales y financieras vertiginosas, multisituadas y difíciles inclusive de entender. De estos cambios en el polo del capital podemos seguir esperando la aparición de efectos mucho más amplios sobre las sociedades y el planeta, dados sus movimientos crecientemente caóticos. Estos afectan hoy y probablemente afectarán cada vez más, no solo a los trabajadores en forma directa, sino a comunidades enteras, a regiones y a naciones. En el polo del trabajo, de la subjetividad y de los agentes sociales contemporáneos, hemos mencionado muy de paso algunos de los cambios recientes. Frente a estos cambios cabe pensar en una serie de espacios para hacer etnografías, del tipo de la corta tradición de la etnografía crítica que se ha inspirado en autores como Debord (2009) y los ejercicios de los situacionistas de los años sesenta.

Vale la pena señalar en este mapa, aunque sea de manera breve, la existencia de muchos otros puntos en los cuales es posible realizar etnografías que identifiquen y desmitifiquen el poder del capital para develar sus efectos. Estos son por ejemplo los espacios de encuentro e interface con distintos tipos de sociedades. Es posible pensar en etnografías que tengan en cuenta las representaciones y los análisis generados por los miembros de pueblos y culturas que han sufrido el embate de las lógicas del capital, pero que han producido, mediante el despliegue de las lógicas de sus prácticas, versiones sobre el funcionamiento del capitalismo para enfrentarlo. Existen por ejemplo visiones y versiones andinas sobre la riqueza y la acumulación, que son objeto de investigación etnográfica. Así mismo otras respuestas y adaptaciones propias de las regiones de la Amazonía. En otros casos sociedades rurales pueden mostrar formas de interacción con aspectos del capitalismo que sería preciso estudiar etnográficamente. Este es el caso del trabajo de Carlos Guillermo Páramo Bonilla en esta selección, el cual habla de las nociones de guacas y encantos como fuentes de riqueza y poder.

Estamos aquí ante otras concepciones del capitalismo y de lo económico y podemos recordar cómo, en la visión de Braudel (1986), más descriptiva que analítica, la economía capitalista entrañaba fundamentalmente una dimensión oscura, impenetrable e incomprensible de monopolios de información y procedimientos por parte de sectores muy particulares de la sociedad, comparada con la vida material y la vida y actividad económica cotidiana de las gentes en procura de los bienes que necesitan para vivir. Teniendo esto en cuenta, no es del todo extraño encontrar fenómenos como los que ocurrieron en el sur de Colombia en años recientes de "pirámides", en los que se ofrecieron posibilidades de obtener abundantes riquezas en forma rápida, sin mayor respaldo o explicación. ¿En qué medida sorprende que se pueda dar validez a este tipo de ilusiones si en los medios de comunicación se ven constantemente referencias a la existencia de inmensas fortunas y a estilos de vida opulentos, casi inimaginables, que no parecen estar relacionados con ningún proceso de trabajo como aquel que muchas gentes enfrentan en su día a día? ¿No cabe pensar en las posibilidades de acceder a un mundo de fortunas que no parece asequible sino por medios desconocidos cuando aparecen ofertas novedosas? ¿No será eso a lo que tienen acceso en otras latitudes? ¿No son igual de desconocidos e indescifrables los mecanismos ficticios de inversiones apalancadas y complejas, burbujas y transacciones que permiten generar esas fortunas de las que se escucha? No es de extrañar la imagen de un capitalismo que no puede sino ser interpretado en forma fantasiosa y generar analíticas, cuerpos coherentes de interpretación, que resultan en acciones que solo desde afuera pueden verse como sorprendentes. Cabe pensar en todos estos espacios como lugares donde la etnografía nos permitiría entender las lógicas de diferentes prácticas enfrentadas al capital o que surgen de sus mismas entrañas.

Aquí se abren campos cada vez más sugerentes en el caso de América Latina. La creciente producción académica que gira alrededor de la crítica al eurocentrismo en múltiples autores contemporáneos como por ejemplo Ella Shohat y Robert Stam (1997), pero más aún la inspirada por la obra de varios autores de países del Caribe y de Suramérica, entre ellos Aníbal Quijano con su larga obra, quienes plantean un "giro decolonial" (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007) o unas "epistemologías del sur" y sus consecuencias (Santos, 2008, 2009, 2010), obliga a enfrentar la necesidad de elaborar nuevos conceptos para pensar y expresar la realidad vivida por las gentes de esta región. Ver esta realidad no como un apéndice o epifenómeno de dinámicas internacionales externas o de lógicas Abstractas, sino como expresiones de pluralidad e interculturalidad que han puesto a dialogar en pie de igualdad en cuanto a prácticas y experiencias, visones de mundo contrastantes y distintas. Parecería que solo ahora se está en capacidad de empezar a escuchar con mayor claridad ese intercambio y diálogo. La etnografía tiene allí un lugar privilegiado de estrategia para desarrollar y enriquecer esa mirada que es política, al tiempo que académica.


FABRICIO CABRERA M.
Universidad de los Andes ∙ Bogotá, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Braudel, F. ([1985] 1986). La dinámica del capitalismo. Traducción de Rafael Tusón Calatayud. México: Fondo de Cultura Económica.

Brenner, R. (1998, May-June). The Economics of Global Turbulence. New Left Review, 299.

Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (eds.) (2007). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Iesco, Instituto Pensar, Siglo del Hombre Editores.

Debord, G. ([1968] 2009). Society of the Spectacle. Sussex: Soul Bay Press Ltd.

Harvey, D. (2005). A Brief History of Neoliberalism. Oxford: Oxford University Press.

Harvey, D. (2010). The Enigma of Capital and the Crisis of Capitalism. Oxford: Oxford University Press.

Marx, K. ([1867] 1964). El capital. Crítica de la economía política. Traducción de Wenceslao Roces. México: Fondo de Cultura Económica.

Polanyi, K. ([1944] 1964). The Great Transformation: The Political and Economic Origins of Our Time. Boston: Beacon Press.

Santos, B. de S. (ed.) (2008). Another Knowledge is Possible. Beyond Northern Epistemologies. London: Verso.

Santos, B. de S. (2009). Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. Edición de Gandarilla Salgado y José Guadalupe. México: Clacso, Siglo XXI Editores.

Santos, B. de S. (2010). Refundación del Estado en América Latina. Reflexiones desde una epistemología del Sur. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, Siglo XXI Editores.

Shohat, E. y Stam, R. (1997). Unthinking Eurocentrism. New York: Routledge.

Virno, P. (2004). A Grammar of the Multitude. Los Angeles: Semiotext (E).

Cómo citar

APA

Cabrera, F. (2011). Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo. Maguaré, 25(1), 9–20. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762

ACM

[1]
Cabrera, F. 2011. Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo. Maguaré. 25, 1 (ene. 2011), 9–20.

ACS

(1)
Cabrera, F. Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo. Maguaré 2011, 25, 9-20.

ABNT

CABRERA, F. Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo. Maguaré, [S. l.], v. 25, n. 1, p. 9–20, 2011. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762. Acesso em: 16 abr. 2024.

Chicago

Cabrera, Fabricio. 2011. «Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo». Maguaré 25 (1):9-20. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762.

Harvard

Cabrera, F. (2011) «Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo», Maguaré, 25(1), pp. 9–20. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762 (Accedido: 16 abril 2024).

IEEE

[1]
F. Cabrera, «Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo», Maguaré, vol. 25, n.º 1, pp. 9–20, ene. 2011.

MLA

Cabrera, F. «Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo». Maguaré, vol. 25, n.º 1, enero de 2011, pp. 9-20, https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762.

Turabian

Cabrera, Fabricio. «Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo». Maguaré 25, no. 1 (enero 1, 2011): 9–20. Accedido abril 16, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762.

Vancouver

1.
Cabrera F. Balance crítico. Sobre las etnografías del capitalismo. Maguaré [Internet]. 1 de enero de 2011 [citado 16 de abril de 2024];25(1):9-20. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/26762

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

199

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.