Published

1938-09-01

Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia

Keywords:

piroplasmosis, animales domesticos, ganado vacuno, anaplasmas (es)

Authors

  • José Velásquez G. Universidad Nacional de Colombia

Nos hemos interesado en estudiar estas enfermedades, entre otras
razones, por las grandes pérdidas de riqueza pública que ellas
le ocasionan al país. La mayor parte de la ganadería colombiana está localizada en las zonas templadas y calientes, en donde abundan las garrapatas que son los transmisores naturales de las piroplasmosis. Actualmente es casi imposible el mejoramiento de estos ganados porque los ejemplares seleccionados que se importen o se lleven de las buenas ganaderías de tierras frías para su cruzamiento, tendrán que pasar por una infección de piroplasmosis que puede ser fatal, si no se extreman les cuidados para sustraerlos del menor ataque de las garrapatas, cosa que en la práctica resulta muy difícil.

How to Cite

APA

Velásquez G., J. (1938). Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 8(72), 67–108. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691

ACM

[1]
Velásquez G., J. 1938. Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 8, 72 (Sep. 1938), 67–108.

ACS

(1)
Velásquez G., J. Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia. Rev. Med. Vet. Zoot. 1938, 8, 67-108.

ABNT

VELÁSQUEZ G., J. Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, [S. l.], v. 8, n. 72, p. 67–108, 1938. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691. Acesso em: 2 feb. 2025.

Chicago

Velásquez G., José. 1938. “Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia”. Revista De La Facultad De Medicina Veterinaria Y De Zootecnia 8 (72):67-108. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691.

Harvard

Velásquez G., J. (1938) “Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia”, Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 8(72), pp. 67–108. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691 (Accessed: 2 February 2025).

IEEE

[1]
J. Velásquez G., “Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia”, Rev. Med. Vet. Zoot., vol. 8, no. 72, pp. 67–108, Sep. 1938.

MLA

Velásquez G., J. “Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia”. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, vol. 8, no. 72, Sept. 1938, pp. 67-108, https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691.

Turabian

Velásquez G., José. “Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia”. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 8, no. 72 (September 1, 1938): 67–108. Accessed February 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691.

Vancouver

1.
Velásquez G. J. Contribución al estudio de las piroplasmosis de los animales domésticos en Colombia. Rev. Med. Vet. Zoot. [Internet]. 1938 Sep. 1 [cited 2025 Feb. 2];8(72):67-108. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/53691

Download Citation

Article abstract page views

1268

Downloads

Download data is not yet available.