DOI: 10.15446/achsc.v43n1.55074
Tiempo histórico y representación en la Histórica de Reinhart Koselleck
Historical Time and Representation in Historic by Reinhart Koselleck
Tempo histórico e representação na Histórica, de Reinhart Koselleck
MARCELA URIBE PÉREZ*
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Puebla, México
Artículo de reflexión.
Recepción: 25 de abril de 2015. Aprobación: 1 de julio de 2015.
Cómo citar este artículo:
Marcela Uribe, "Tiempo histórico y representación en la Histórica de Reinhart Koselleck", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43.1 (2016): 347-373.
Resumen
El concepto moderno de historia y su ambivalencia hace posible un acercamiento al problema de las representaciones del hombre y del tiempo. Este carácter adquiere relieve en las reflexiones sobre la Histórica llevadas a cabo por Koselleck, en las que pasado y futuro se vuelven problemáticos y crean la necesidad de una metodología idónea para su comprensión. Esta metodología, fundada en las categorías de espacio de experiencia y horizonte de expectativa, termina perfilando, a través de la metáfora temporal de los estratos del tiempo, las relaciones del historiador frente a la historia, en tanto escenario estratificado del trilema de la interpretación histórica y marca la pauta para la pregunta por su interpretación bajo la óptica de la simultaneidad temporal.
Palabras clave: acontecimiento, representación, Historik, historia conceptual, tiempo, Koselleck.
Abstract
History's modern concept and ambivalence allow an approach to the issues of men and time. This character is more relevant in Koselleck's analysis of Historic. In the analysis, the past and the future become problematic and create the need for a suitable methodology for its comprehension. This methodology, based on an area of experience and a horizon of expectation, ends up profiling, through the temporal metaphor of time, the historian's relationships with history, while the stratified scenario of the trilemma of historical interpretation determines the question about its interpretation from the view of temporal simultaneity.
Keywords: event, representation, historic, conceptual history, time, Koselleck.
Resumo
O conceito moderno de história e sua ambivalência faz possível uma aproximação ao problema das representações do homem e do tempo. Esse caráter tornase importante nas reflexões sobre a Histórica, realizadas por Koselleck, nas quais passado e futuro se tornam problemáticos e criam a necessidade de uma metodologia idônea para sua compreensão. Essa metodologia, fundada nas categorias de espaço de experiência e horizonte de expectativa, termina perfilando, por meio da metáfora temporal dos estratos do tempo, as relações do historiador ante a história, no papel de cenário estratificado do trilema da interpretação histórica, e determinando a pergunta por sua interpretação sob a ótica da simultaneidade temporal.
Palavras-chave: acontecimento, representação, Histórik, história conceitual, tempo, Koselleck.
Introducción
Conocer, comprender y cuestionar la teoría de la historia es fundamental para los historiadores en su formación y aprendizaje. El interés por estudiar las bases teóricas que fundamentan esta disciplina ha de ser constante, porque permite acercarse al qué del quehacer histórico, al cómo y al hacia dónde proceder en la elaboración de la historia, tratando de no quedarse en "estados de la cuestión" y, en definitiva, alcanzando una comprensión que permita la teorización de lo que la historia es e implica.
Ahora bien, si la historia se toma como un objeto separado de aquellos que la hacen y la piensan, entonces esta tiende a convertirse en el recuento de los hechos (ya sea desde la relación causa-efecto o desde el progreso a través de un antes, un durante y un después, en miras a una finalidad). Sin embargo, la historia no es solo el recuento de los hechos, sino que es e implica una auténtica meditación que la lleva a la posibilidad de ser ella misma, en tanto la historia es también lo que cada uno es; es decir, si se considera el carácter dual del concepto moderno de historia, esto es, que en él se configura tanto la realidad espacio-temporal de los acontecimientos (Geschichte), al igual que su narración (Historie), entonces la historia impele a su reflexión y recreación, más si se estima que no es posible estar por fuera de ella. Así, pensar y concebir la historia, implica también pensarse y concebirse en el tiempo y como tiempo.
Frente a la comprensión de la historia como recuento de los hechos (o historiografía de sus acepciones antes y después de la Modernidad), la lectura de Reinhart Koselleck del concepto de historia1 es una reflexión que proporciona formas de comprensión, apropiación y narración de la historia misma, sustentando así su propuesta teórico-metodológica; por tanto, el objetivo del presente texto es intentar articular y exponer a lo largo del mismo algunos elementos claves de su Histórica (Historik) o teoría del tiempo, pues en ellos es posible ver una invitación al cuestionamiento no solo de la forma de hacer historia, sino de lo histórico que cada quien es.
La ambigüedad de la historia
Koselleck analiza el término Historie partiendo de su acepción de magistra vitae, condición que le asigna un carácter ejemplificante a las experiencias particulares del pasado. Desde este sentido, dichas experiencias se convierten en posibilidad de futuro, bajo la consideración repetible que se instala en la circularidad temporal, donde lo que ha sido será de nuevo; así, la expectativa futura se suprime en la determinación desde el pronóstico o la profecía.2
Con la Modernidad, la historia se inserta en la incertidumbre del cambio y del movimiento: "¿Qué sucederá?" "¿Cómo sucederá?", son interrogantes que no pueden ser aclarados desde el pasado, ya que los acontecimientos nuevos marcan un cambio que hace incierta la posibilidad de que el futuro sea nuevamente algo ya sucedido. La historia como Historie contenía experiencias del pasado apropiadas o incorporadas como una lección, limitando al hombre a actuar bajo formas preconcebidas (ya que tenía un carácter pedagógico-moralizante). Sin embargo, la inauguración de la Modernidad conducirá a un futuro sin pronóstico desde las experiencias pasadas e indicará una nueva construcción de experiencias; el paso a lo novedoso (Renacimiento, Ilustración, Revolución francesa) posibilita un cambio que ocurre en y desde la interacción crítica-crisis, modificando el campo de experiencia, ampliando el espacio u horizonte de expectativas, que proyectaban el cambio mismo en el futuro.
Así, pasado y futuro se vuelven extraños y, en consecuencia, esta nueva época acarrea conceptos carentes de experiencia y de sustrato, pero colmados de expectativas. Tanto futuro como pasado son horizontes que se abren en la consideración de que el tiempo no depende de las cosas que son en el tiempo. Al respecto, Koselleck menciona:
Nuestro concepto moderno de historia ha producido resultados previos para las determinaciones específicamente temporales de la historia como progreso y retroceso, aceleración y retardamiento. Gracias al concepto de "historia en y para sí", el ámbito moderno de la experiencia fue investigado como moderno en diversos aspectos: se articuló como plurale tantum que abarca la interdependencia de los acontecimientos y la intersubjetividad de los cursos de acción. Indica la convergencia de Historie e historia, en la que está comprendido lo relevante desde el punto de vista trascendental y de la filosofía de la historia. Finalmente, esa expresión registra el paso de la historia universal concebida como suma de partes, a la historia del mundo pensada como sistema, con lo que se hizo cargo conceptualmente de la carencia de teoría de la historia y la remitió al mundo entero como campo de acción.3
La historia se vuelve móvil, adquiere una temporalidad diferente,4 separándose o tomando sus propios lineamientos, distinta al tiempo circular de la naturaleza. Es un tiempo en constante construcción, la "historia en y para sí".5 Un claro ejemplo de esta temporalidad distinta que supone la historia la da Benjamin en Sobre el concepto de historia:
Hay un cuadro de Paul Klee llamado Angelus Novus. En ese cuadro se representa a un ángel que parece a punto de alejarse de algo a lo que mira fijamente. Los ojos se le ven desorbitados, tiene la boca abierta y además las alas desplegadas. Pues este aspecto deberá tener el ángel de la historia. Él ha vuelto el rostro hacia el pasado. Donde ante nosotros aparece una cadena de datos, él ve una única catástrofe que amontona incansablemente ruina tras ruina y se las va arrojando a los pies. Bien le gustaría detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo destrozado. Pero, soplando desde el Paraíso, una tempestad se enreda en sus alas, y es tan fuerte que el ángel no puede cerrarlas. Esta tempestad lo empuja incontenible hacia el futuro, al cual vuelve la espalda mientras el cúmulo de ruinas ante él va creciendo hasta el cielo. Lo que llamamos progreso es justamente esta tempestad.6
No obstante, lo que argumenta Benjamin, más que un ejemplo, se debe considerar como una crítica a la noción de progreso que aparece en la Modernidad, crítica que a su vez Koselleck plantea, al referirse a un tiempo moderno patogénico, un tiempo que en su aspecto acelerado tiende a suprimir cada vez más una auténtica experiencia del tiempo en la separación del pasado y el futuro: es la crisis del porvenir.7
La dualidad temporal que se presenta como pasado-futuro, espacio de experiencia y horizonte de expectativa, antes que separación, debe verse como la unidad que viene a representar el tiempo. A medida que tienden a separarse, se unen, podría decirse que en un juego de tensión, un juego de la duplicidad entre ser y pensar-se. Como lo ilustra Giacomo Marramao, refiriéndose a la Modernidad:
El proyecto moderno nace bifronte, como el rostro de Jano, e incluye, inextricablemente unidas, las dos caras del prometeísmo "lógico" y del vértigo "pático", de la "voluntad de potencia" y del "temor y temblor" a ser devorado por las tinieblas de la incertidumbre universal de la que proviene.8
Así, la historia debe clarificarse desde la permanencia de movimiento y cambio, y esto se logra desde la concepción moderna del tiempo. La historia no es estática y repetible. La Modernidad recrea lo novedoso y con ello la creación de nuevas experiencias. Se pasa de la determinación de un diagnóstico certero9 a posibilidades inciertas. La historia se convierte en un concepto metahistórico, se construye a partir de la historia misma. Es decir, paralelo a la historia (Geschichte) hay un relato de la historia (Historie). La historia como Geschichte unifica en sí, desde el singular colectivo, los sucesos, acontecimientos del hombre, su representación y narración:
El propio significado de historia, que se refiere también a saber de sí misma, puede entenderse como la fórmula general de un círculo pretendidamente antropológico que remite la experiencia histórica a su conocimiento y viceversa. Pero, por otra parte, la convergencia de ambos significados es un proceso histórico singular, que tuvo lugar principalmente en el siglo XVIII. Se puede mostrar que la elaboración del singular colectivo "historia" es un proceso semántico que alumbra nuestra experiencia moderna. Con el concepto de "historia absoluta" se inició la filosofía de la historia dentro de la cual se mezclaron el significado trascendental de historia como ámbito de la conciencia y el de historia como ámbito para la acción.10
Estos dos ámbitos (el de la conciencia y el de la acción) suponen un ritmo temporal distinto pero unido; es decir, el ámbito de la conciencia sería el reflexionar sobre el tiempo. Sin embargo, en el reflexionar, puede haber un detener; mientras en el accionar del tiempo, no: el tiempo es continuo, es devenir. Por ello, el presente es inapresable y el pasado no se puede cambiar, porque está inmóvil en el tiempo, solo se puede leer, interpretar o reflexionar desde su representación en un espacio:
Por el simple hecho de constituir una dimensión real de la experiencia humana, el tiempo vivido no puede existir al margen del espacio. Y al haberse espacializado el tiempo, toda la experiencia vivida parece espacializada, idéntica al espacio. Y el tiempo solo puede ser visible, "sinestésicamente" percibido y experimentado, como una de las dimensiones del espacio, la cual, por tanto, coincidiría en términos generales con la extensión de la existencia.11
Ahora bien, cuando la historia se entiende como unidad entre acontecimiento y representación, se empieza a disponer de consideraciones que intentan definir cómo narrar y conservar el pasado desde su reflexión. Así, las teorías funcionan como premisas necesarias que permiten descubrir las experiencias del pasado, en un resultado que se fusiona con las experiencias propias de quien escribe.
La Histórica de Koselleck
Considerando lo anterior, el carácter temporal de la historia se define a partir de su flujo, es decir, no la historia detenida, suspendida y sin cambio, reducida a un pasado estático, sino a partir de la historia en constante movimiento y devenir como tiempo. Referente a este carácter temporal de la historia, Reinhart Koselleck plantea el concepto de Histórica (Historik), entendido como teoría de la historia, en el sentido de las condiciones de posibilidad de historias, en tanto estados de cosas y su representación. La Histórica se apoya en dos categorías: espacio de experiencia y horizonte de expectativa, las cuales constituyen el fundamento para pensar la temporalidad de la historia, no desde una visión excluyente que opte por la linealidad (circular o recta) del tiempo, sino como un entrecruzamiento o integración del plano diacrónico y sincrónico (sucesión y coincidencia), donde ambas "linealidades" se unen en la metáfora geológica de los estratos del tiempo (Zeitschichten).
La Histórica es la teoría de la historia que busca plantear las nociones metodológicas para acceder al pasado, delineando las bases de la historia como disciplina.12 Estudiosos del tema proponen que el primero en emplear el término Histórica fue Wilhelm von Humboldt en sus Escritos de filosofía de la historia; sin embargo, fue el historiador alemán Johann Gustav Droysen (1808-1884) quien lo desarrolló. Droysen consideró que la disciplina histórica debía tener sus métodos y una reflexión propia de estos. La Histórica en Koselleck es una teoría de la historia que argumenta la necesidad de pensar históricamente, lo que implica seguir, como historiador, unas posturas metodológicas para comprender el sentido de la realidad pasada.
Koselleck presenta la Histórica como una teoría que refiere al carácter temporal de la historia, remitiendo a la doctrina de las condiciones de posibilidad de historias, desde la simultaneidad temporal. La Histórica también remite a la duplicidad de la historia como dimensión del acaecer y como lectura o investigación de dicho acaecer. Así, un mismo marco temporal o contexto revela temporalidades distintas, experiencias múltiples donde se presenta una tensión temporal entre las unidades de acción y dentro de estas. De tal modo:
La Histórica es más bien la doctrina de las condiciones de posibilidad de historias (Geschichten). Inquiere aquellas pretensiones, fundadas teóricamente, que deben hacer inteligible por qué acontecen historias, cómo pueden cumplimentarse y asimismo cómo y por qué se las debe estudiar, representar o narrar. La Histórica apunta, por consiguiente, a la bilateralidad propia de toda historia, entendiendo por tal tanto los nexos entre acontecimientos (Ereigniszusammenhänge) como su representación.13
Bajo la metáfora geológica de los estratos del tiempo, Koselleck propone tres formas temporales de la experiencia, donde se integran el plano diacrónico y sincrónico para leer los procesos históricos. Así intenta alejarse de las visiones rectas o circulares del tiempo histórico, pues las considera excluyentes o insuficientes.
Estos estratos funcionan como método para entender aquellas representaciones del pasado, a fin de hacer la interpretación del acontecer:14 en primer lugar, la irreversibilidad, que implica una lectura de los acontecimientos desde su carácter único en relación a un antes, durante y después de los contextos específicos;15 en segundo lugar, la repetibilidad, donde no se considera que las cosas puedan volver a suceder igual y fidedignamente, sino que se refiere a la repetición de estructuras formales como identidades o coyunturas recurrentes; por último, la simultaneidad de lo anacrónico, donde se clasifican y diferencian los procesos históricos a partir de una cronología natural16 (el tiempo se divide, por ejemplo, en épocas, conteniendo en sí estratos temporales diferentes con sujetos de acción, situaciones y duraciones distintas, que permiten visualizar los cambios o movimientos históricos): los acontecimientos del pasado, al ser delimitados bajo un contexto específico, van a corresponder a la relación "antecedentes-acontecimientoconsecuencias", y, aunque el pasado ya pasó y no puede ser transformado, las representaciones fragmentarias que tenemos de este (de las cuales el historiador hace uso como fuente o testimonio) influyen en la forma de entenderlo e interpretarlo.
Koselleck plantea que la forma temporal de "repetibilidad" de la historia se puede percibir en las lecturas de contextos más amplios; sin embargo, los momentos no se repiten, pero sí se pueden repetir las "estructuras formales del accionar del hombre" (por ejemplo: amigo-enemigo, padre-hijo).
La simultaneidad de lo anacrónico remite al punto de vista desde donde se representa el accionar. Por ejemplo, bajo la mirada del progreso se entiende el transcurrir como un tiempo histórico que se va sobrepasando, superando; así, se siguen unos ideales a cumplir que adquieren una temporalidad específica de acuerdo al grado de alcance que tengan dichos ideales. Aquello que está por fuera de estos tiene otra temporalidad, pero su despliegue se genera al mismo tiempo. Por otro lado, la simultaneidad de lo anacrónico se puede ver en el encuentro de generaciones diferentes bajo los cambios del devenir, en la coincidencia de tiempos en el presente, implicando representaciones diferentes desde las experiencias que contienen:
Este proceso de gradación y estratificación se puede realizar desde el acontecimiento individual hasta la historia universal. Cuanto más restringido sea el contexto sistemático, cuanto más largo sea el plazo de los aspectos estructurales, menos susceptibles serán de ser narrados en un antes y un después estrictamente cronológico. Sin embargo, la "permanencia" puede convertirse también historiográficamente en un acontecimiento. Según el cambio de la perspectiva, las estructuras pueden introducirse como un complejo particular en un contexto de acontecimientos mayor, como ocurre con la organización gremial mercantil, es decir, con estructuras de un radio de acción medio. De ese modo, obtienen un valor posicional específico que se puede fijar cronológicamente, por ejemplo, para delimitar mutuamente los modos de la economía y las relaciones de producción de una época. Una vez analizadas y descritas, las estructuras pueden ser narradas, por ejemplo como factor de contextos abarcantes de acontecimientos. El carácter procesual de la historia moderna no se puede concebir en absoluto de otra manera más que gracias a la explicación recíproca de los acontecimientos mediante las estructuras y viceversa.17
La Historia como ciencia18 parte de narrar, describir, relatar, representar e interpretar el pasado, igualmente de teorías que la sustentan y que han ido, por el mismo carácter dual de la historia, definiéndose en el propio devenir.
La reconfiguración crítica de las fuentes y la previsión histórica
El pasado ha quedado relatado fragmentariamente en las fuentes o registros de los acontecimientos ocurridos como un collage de representaciones. Es el historiador quien construye y unifica, en una imagen, los fragmentos de un pasado, que varían según la distancia que tenga con estos. El historiador requiere de teorías para descubrir las experiencias del pasado. No obstante, la narración implica un acto de recuerdo, lo que conlleva a una reproducción o un relato del relato bajo las premisas de quien interpreta, por ello en su labor narrativa se reflejan o confluyen sus propias experiencias. El historiador puede salirse del campo meramente lingüístico que las fuentes le ofrecen, pues los conceptos aducen la representación de una unidad de acción que orienta los factores y límites de los conceptos como tal. En su interpretación tematiza y recrea un estado de cosas desde la indicación testimonial de los textos y las cuestiones o preguntas realizadas a estos:
Cuando la Histórica aprehende las condiciones de una posible historia, remite a procesos a largo plazo que no están contenidos en ningún texto como tal, sino que más bien provocan textos. Remite a conflictos insolubles, fracturas, discontinuidades, modos elementales de comportamiento que se pueden bloquear, y nombrarlos (benennen) lingüísticamente representa ya una forma de racionalización, precisamente cuando los estados de cosas enunciados o aludidos o incluso los evocados lingüísticamente son del todo irracionales. El sin sentido (Unsinn) lingüístico se puede descubrir lingüísticamente. Pero el sin sentido que, con ayuda del lenguaje, dimana motivos y coacciones que escapan al lenguaje, solo se puede encauzar en el marco de una consideración racional mediante un proceso adicional de traducción. Así se alcanzan los límites de la falta de todo sentido (Sinnlosigkeit), pero sin posibilidad de transgredirlos.19
Las fuentes son enunciadoras de estados de cosas, sin embargo, no enuncian una totalidad de la realidad pasada. El historiador concibe el pasado a partir de la conceptualización de las fuentes que insertan y limitan los acontecimientos en un proceso específico y ficticio. Es por esto que:
El carácter ficticio de los acontecimientos narrados corresponde, en el plano de las estructuras, al carácter hipotético de su "realidad". Pero tales aspiraciones de la teoría del conocimiento no pueden impedir en absoluto a ningún historiador que se valga del carácter ficticio y de las hipótesis para comunicar lingüísticamente la realidad pasada como un resultado real.20
La argumentación del pasado se hace bajo una interpretación que conjuga varias temporalidades en una unidad narrativa del proceso que se expone. El saber histórico, con el fin de entender o facilitar los estudios por medio de la distinción o delimitación de las fuentes, inmoviliza al pasado, dividiéndolo en periodos, épocas, etc., que si bien facilitan estudiarlo, conllevan a pensarlo como algo suspendido o por fuera de lo que cada uno es.
En el ejercicio narrativo del pasado los procesos y acontecimientos son delimitados desde un antes, un durante y un después, bajo una cronología temporal histórica que no corresponde necesariamente con su duración, pero que puede determinar individual o grupalmente los sujetos que producen o sufren un accionar específico. Por otro lado, las estructuras, como condición temporal de largo plazo, van a formarse a partir de la descripción de procesos, donde se intenta explicar críticamente las hipótesis, los cambios o permanencias, a la vez que se detallan las características de los objetos de estudio.
Así pues, aunque metódicamente entre acontecimiento y estructura exista una separación o abertura que crea la extensión temporal que cada uno guarda, la escritura de la historia conjuga la narración y la descripción21 en su propio ejercicio. Como sostiene Hans-Georg Gadamer,22 contar el pasado implica para el historiador reconstruir desde una investigación crítica de las fuentes, creando una representación que puede estar sujeta a cambios, a recomponerse o reescribirse nuevamente porque la historia no está concluida. Pero Koselleck arguye:
Existe un hiato entre ambas magnitudes porque a sus extensiones temporales no se las puede forzar a la congruencia, ni en la experiencia ni en la reflexión científica. El entrecruzamiento del acontecimiento y la estructura no debe llevar a que se difuminen sus diferencias si, por otra parte, han de conservar su finalidad cognoscitiva de hacer patente la diversidad de niveles de cualquier historia.23
De tal modo, se delimitan los criterios que definen la influencia de quien escribe, en aquello sobre lo que escribe. Desde finales del siglo XVIII la historia pasa de una relación de acontecimientos e informe de ellos bajo el ideal de verdad y neutralidad a la consideración de que el concepto moderno de historia es reflexivo, en tanto que relación del decurso histórico y de su conocimiento. La historia como reflexión adquiere otras categorías como el prever, la planificación, la producción y el hacer.
El compromiso de imparcialidad del historiador frente a la crítica de las fuentes está inscrito al punto de vista del sujeto; sin embargo, es necesario que este establezca los límites de su posición. Frente a esta objetividad subjetivada, Koselleck refiere la posición del hermeneuta Johann Martin Chladenius, cuando afirma que la historia tiene un carácter único que puede ser representado diversa y múltiplemente. La interpretación implica una separación o distancia, aunque esta se construye desde la perspectiva fragmentaria de aquel que escribe sobre el pasado:
Chladenius extraía dos conclusiones: primero, la insuperable relatividad de todos los "juicios de intuición", de toda experiencia. Puede haber dos relatos que se contradigan mutuamente, y puede ser que los dos reclamen la verdad para sí. Pues hay "una razón por la que conocemos la cosa así, y no de otro modo: y éste es el punto de vista de la cosa misma [...] Del concepto de punto de vista se sigue que las personas que miran una cosa desde diversos puntos de vista han de tener también diferentes representaciones de la cosa [...] En segundo lugar, Chladenius infería de su análisis de los testigos y de las actitudes de comportamiento el perspectivismo que afectaría igualmente a la investigación y exposición posteriores. Por supuesto que había que intentar conocer la historia misma, interrogando de modo justo a testigos opuestos y cerciorándose de los indicios y vestigios con que se trabaja —en esta medida, Chladenius alababa también un ideal de conocimiento realista moderado—, pero los conjuntos conectados de los acontecimientos pasados no pueden reproducirse in toto por medio de ninguna exposición.24
Según este pensador, el historiador reproduce en "cuadros rejuvenecidos" el pasado. Desde su perspectiva, selecciona de las fuentes aquello que con una intención particular desea resaltar, sirviéndose de conceptos generales. Ahora bien, según Gadamer, el interés de preservar el pasado desde su investigación obedece al reconocimiento (en lo otro) del pasado, de los hombres, del acontecer:
El reconocimiento presupone la distancia, pero simultáneamente la anula. El reconocimiento que puede ser afirmado y descrito con todas estas categorías históricas no se agota, sin embargo, en la clasificación satisfecha de acontecimientos de otros tiempos y de mundos desconocidos. Es reconocimiento de nosotros mismos y, por tanto, se adentra constantemente en la corriente de problemas que se nos impone como hombres.25
Así pues, la reconstrucción crítica e interpretativa de la historia, pasa de una narración a una representación (pero la narración es ya representación). Sin embargo, para llegar a esto fue necesaria la conformación de un pensamiento sobre lo que es la historia, sobre el oficio del historiador y su relación con la sociedad. Así, el carácter reflexivo del concepto de historia se fue estructurando desde los debates científicos o desde los espacios donde se discutían asuntos lingüísticos por parte de círculos intelectuales que fueron formando el camino hacia la cientificidad de la historia, delimitando su función y la forma como se debía recolectar, investigar, narrar o exponer bajo el carácter de realidad, desde la duplicidad que, en sí, representa el concepto moderno de historia:
Finalmente, debe recordarse que, desde la segunda guerra mundial, hemos entrado en la etapa de la historia mundial total, cuyos centros de acción se han distribuido, partiendo de Europa, a todo el globo. Que, a consecuencia de ello, empieza a despuntar nuevas historias que, no obstante, fundan un espacio común de experiencia, es algo manifiesto.
De este modo, la antigua historia de acontecimientos conservaría indiscutiblemente su misión dentro de las ciencias históricas; y junto a ella se ha establecido también como rama de investigación la historia social, con el fin de investigar las transformaciones a largo plazo y las estructuras permanentes en este globo. Lo que es seguro es que el concepto de historia no va a ser capaz de resolver el llamado enigma de la historia.26
Las dinámicas del presente se aclaran desde lo acontecido tiempo atrás. Estudiar los procesos del pasado permite comprender cómo la sociedad, en su inacabado devenir, genera y significa los hábitos y los espacios en los que se inserta, que en la práctica se modifican y transforman. Esa sustancia irreductible de la historia evidencia con crudeza que difícilmente se llegará a conocer a plenitud ese pasado, es decir, aprehender lo que ya fue, con plena conciencia de lo inacabado de sus productos, o expresar conclusiones únicas e inmutables en una materia y un conocimiento sobre el pasado, cuya historia se mantiene perenne y en constante construcción. Pero este interés por estudiar lo indescifrable desde un distanciamiento y desplazamiento, tal vez sea con el fin de alcanzar una sabiduría que no corresponde a un acumulado de información a manera de datos, sino a un acumulado de experiencia para el pensamiento, experiencia colectiva que trasciende la individualidad como punto de vista para hacer posible la historia. Al respecto, afirma Gadamer:
Ciertamente el historiador no cuenta solo historias. Éstas deben haber acaecido como las cuenta. Pero entonces es preciso plantearnos las cuestiones siguientes: ¿qué nos importan todas esas historias suyas? ¿Por qué tanto esfuerzo por preservar e investigar? Ciertamente no para encumbrarse al dominio de la suerte del hombre, de modo análogo a como el estudio de la naturaleza posibilita un dominio de los fenómenos naturales o encamina a su utilización para fines humanos. Ni tampoco para aprender de la historia a ser más inteligentes (klüger). Jacob Burkhardt tenía razón: la historia y el conocimiento histórico no pueden ayudarnos a ser más inteligentes, sino a ser sabios (weise) para siempre ¿Por qué nos encadenan las historias? Existe solo la respuesta "hermenéutica" a esta pregunta: porque nos reconocemos en lo otro, en lo otro de los hombres, en lo otro del acontecer.27
El pasado debe ser estudiado reflexivamente, pues el presente es producto del pasado; por ello, volver al pasado, desde el distanciamiento oportuno, permite una visión crítica y argumentada, resultado de las lecturas de las representaciones estudiadas bajo un desplazamiento sobre las posibilidades de historias. Así, las fuentes ilustran un campo de estudio específico; la labor del historiador es interpretar y argumentar el soporte de estas imágenes brumosas del pasado, que se sustentan en una re-presentación de este desde el presente. El historiador no tiene certeza de lo que pasó, ni certeza de lo que va a pasar: el paisaje de la historia28 es inapresable en su totalidad. Pero esto no implica que su quehacer sea injustificado o inútil: él interpreta desde su propia reconstrucción intelectual, hasta que su elaboración o constructo de pensamiento sea refutado, ampliado o validado como tal.
La labor de componer e interpretar el pasado implica una conceptualización por parte del historiador, que se hace desde las significaciones de los contextos específicos a los que se busca interpretar, que atraviesan propiamente la investigación y la interpretación. Koselleck sugiere los elementos teóricos que el historiador debe considerar en la construcción y definición de sus investigaciones. Sin embargo, no todos los historiadores construyen conceptos, pues sus enfoques, intereses o delimitaciones pueden ser diferentes;29 incluso el trabajo investigativo desarrollado por historiadores de diversas tendencias intelectuales, políticas, académicas y escuelas, no siempre ha estado soportado por el despliegue de un aparato teórico y conceptual que valide o dilucide la condición de sus argumentaciones. Esas posibilidades las ofrece la práctica misma de la disciplina, es decir, hay historiadores que no trascienden los datos, que simplemente validan la cantidad para evidenciar el acopio de información y la racionalidad empírica-instrumental. Así las cosas, las abstracciones teóricas no están consideradas en el medio por buen número de historiadores; antes bien, ello obedece a las tradiciones empiristas de las academias y también a los vacíos teóricos en su formación.
Discurso y acción
Indudablemente, no se puede negar la prioridad que la reflexión lingüística y la descripción procesual asumen en cualquier tipo de historia. Reflexión y descripción, respectivamente, aluden a la historia conceptual y a la historia social, de las que argumenta Koselleck:
[...] debido a su autofundamentación teórica, estas reclaman una generalidad que se puede extender y aplicar a todas las historias especializadas. ¿Qué historia no tiene que ver con relaciones interpersonales, con formaciones sociales de cualquier tipo o con clases sociales? La caracterización de la historia como historia social implica, por tanto, una innegable reivindicación permanente —en cierto modo antropológica—, que se oculta en cada una de las distintas formas de historia. ¿Y qué clase de historia sería la que antes de plasmarse como historia no se hubiese concebido como tal? La investigación de los conceptos y de su historia lingüística forma parte de las condiciones mínimas necesarias para poder comprender la historia del mismo modo que su definición implica las sociedades humanas.30
Existe un vínculo entre el discurso y la acción, discurso formado por elementos lingüísticos, extralingüísticos, prelingüísticos y poslingüísticos; paralelo al lenguaje hablado o escrito, la cotidianidad está colmada de señales, símbolos y condiciones que inducen formas de comportamiento. Se hace referencia a un vínculo entre discurso y acción para dar cuenta que no se trata de una relación concordante o, dicho de otra manera, se considera que entre discurso y acción no puede haber una proporción conforme de una cosa con la otra. Discurso y acción están entrelazados, pero no necesariamente en correspondencia. Discurso y acción (representación y acontecimiento) implican una temporalidad distinta, en sí conjugan la diferencia entre pensar la idea y expresarla o representarla. Hay algo que ocurre entre lo pensado y lo actuado que no permite una coincidencia en el ocurrir.
La historia in eventu contiene una relación entre la acción y el discurso, pero cuando se trata de la historia pasada ex eventu, esta relación se disuelve en el acto de recuerdo en el que se convierte la acción, quedando plasmado el discurso en y desde lo lingüístico.31 El historiador, al ocuparse de la historia ex eventu, no entrelaza en su interpretación la acción o el discurso activo. Entre el padecimiento y su reconstrucción queda algo oculto, entre la idea y la exteriorización de la idea se sumerge una realidad más amplia; en su análisis debe plantearse lo que Koselleck denomina la ficción de lo fáctico: "Ya que lo que realmente ha sucedido solo es —retrospectivamente— real mediante la descripción lingüística".32
Así pues, las fuentes guardan un sentido, que en su análisis debe detectarse desde las características que ofrece el discurso del estado de las cosas, y bajo la relación analítica entre diacronía y sincronía. Las fuentes informan sobre elementos concretos que, metodológicamente, pueden estudiarse desde la tematización única del acontecimiento o desde la incorporación de este a transformaciones de largo plazo, tanto la historia social como la conceptual hacen mayor énfasis, al estudiar las estructuras desde su transformación y concepción lingüística, de un caso particular o de la suma de casos.
Metodológicamente, la historia social busca identificar procesos no explicitados en las fuentes, pero que indirectamente se relacionan con estas, es decir, parte de una sumatoria de casos particulares que, una vez identificados, se agrupan en bases de datos que son analizadas bajo categorías que sustenten sus hipótesis y los interrogantes derivados para sugerir afirmaciones de una "realidad" pasada desde la validación histórica. Otros factores (como la intencionalidad de los textos o fuentes escritas) remiten a un método histórico-conceptual, en tanto análisis de los contenidos discursivos que están dentro y fuera de las fuentes, remitiendo directamente a la transformación del lenguaje desde su semántica:
La conclusión que puede extraerse sobre el tipo de relación entre la historia social y la conceptual es que ambas se necesitan y se remiten mutuamente, sin que eso signifique que puedan llegar a ser en algún momento idénticas. Lo que "realmente" tuvo influencia a largo plazo y sufrió modificaciones no puede sin más deducirse de las fuentes escritas transmitidas. Para ello lo que se necesita es en realidad un trabajo teórico y terminológico previo. Por otro lado, lo que puede exponerse histórico-conceptualmente —en los textos transmitidos—, remite a un campo de experiencia limitado lingüísticamente y atestigua impulsos innovadores que registran o pueden iniciar nuevas experiencias; sin embargo, este hecho no justifica la conclusión de que se trata de la historia real. La diferencia que hemos establecido entre el actuar y el hablar presente en la historia que acontece impide retrospectivamente que la "realidad" social converja en algún momento con la historia de su articulación lingüística.33
Desde la abstracción sincrónica, la acción y la forma como esta se articula lingüísticamente, se entrelazan; sin embargo, en el análisis diacrónico, que remite a un estudio de transformación, la reconstrucción del proceso de la acción y la articulación lingüística, no coinciden en cuanto a la relación cronológica o al ritmo temporal en que estos ocurren, pues los cambios de la "realidad" se pueden pensar y registrar posteriormente, o se pueden pensar y registrar conceptos que modifiquen después la realidad. De modo que sociedad y lenguaje son requisitos de la historia, de su comprensión. La historia del hombre en conjunto y la historia de cómo este se concibe, guardan así una reciprocidad que asume una tensión con ritmos temporales distintos:
Es una característica del tiempo histórico la constante reproducción de la tensión entre la sociedad y su transformación y acondicionamiento y la elaboración lingüística. Toda historia se alimenta de esta tensión. Las relaciones sociales, los conflictos y sus soluciones así como sus cambiantes requisitos nunca son idénticos a las articulaciones lingüísticas, mediante las cuales las sociedades actúan, se comprenden e interpretan a sí mismas, se modifican y adquieren forma nueva.34
Una forma de comprender y concebir los fenómenos del pasado es a través del rastreo del cambio de significado y función que adquieren los conceptos. Esto da cuenta del movimiento mismo de la sociedad y su transformación. Sin embargo, metodológicamente, la historia de los conceptos no se limita a la semántica o variación de significado a lo largo de una línea temporal, pues los conceptos representan, proyectan y modifican siendo integrantes del lenguaje en función de la sociedad:
[...] sin formaciones sociales y sus conceptos, mediante los cuales las primeras —reflexiva o autorreflexivamente— definen e intentan solucionar los desafíos a los que se enfrentan, no hay ninguna historia, no puede experimentarse ni interpretarse, no puede describirse o narrarse. En este sentido, la sociedad y el lenguaje forman parte de los requisitos metahistóricos sin los cuales ninguna historia (Geschichte) y ninguna Historia (Historie) son concebibles.35
Cada época tiene una comprensión y limitación conceptual que, desde la lectura exegética de las fuentes, es posible reconocer y que el historiador se encarga de reconstruir. La historia conceptual, desde su metodología, contribuye a la historia social guardando una distinción y autonomía como enfoque de la historia. Estos métodos parten de la semasiología36 y la onomasiología,37 cuya alternancia remite a una exégesis de las fuentes desde la multiplicidad de significados a un mismo término o desde la multiplicidad de denominaciones de estados de cosas parecidas o inicialmente idénticas. Historia conceptual e historia social, en este caso, apuntan a la generalidad que se aplica para la comprensión de la historia.
La historia conceptual requiere una exégesis de las fuentes en la que se interpreten los conceptos (explícitos o no) que ellas contienen, referentes o indicadores, elementos o sustratos culturales de su tiempo que, al ser leídos y/o clasificados históricamente, permiten depurar los distintos estratos de experiencia o expectativas de futuro que se conjugan en la fuente misma y que, en la práctica, son la evidencia de la forma como se dilucida el concepto en la plenitud de su contexto.
En la interpretación discursiva los conceptos actúan como reveladores de cambio, permanencia y expectativa (futuridad), pues el lenguaje es la expresión de la forma como se comprenden las cosas en su contexto. De tal modo, los conceptos se convierten en indicadores de épocas de crisis o rupturas que generan formas nuevas de representación. Sin embargo, la interpretación histórica no se reduce a la comprensión del lenguaje, pues hace parte de esta y de las relaciones sociales donde se producen los discursos.
La historia conceptual, como método que elabora la historia desde una base crítica de las fuentes, enfatizando en los conceptos sociopolíticos que sobresalen en los contenidos, se extiende a otros elementos que hacen parte del lenguaje y que están por fuera de lo lingüístico, pues los significados se construyen desde contenidos extralingüísticos. Los conceptos enuncian y remiten a los estados de cosas. Es en y desde la sociedad que se asignan valores de significación y de sentido a la existencia y al transcurrir del tiempo, adquiriendo modos distintos de representar e interpretar las circunstancias.
Así, los métodos de la historia conceptual ayudan a la historia social a construir una exégesis de las fuentes, evitando los anacronismos o interpretaciones que, indiscriminadamente, refieran y asignen significaciones del presente al pasado, a la vez que la historia social ayuda a la historia conceptual a relacionar los significados de los conceptos con los contextos desde donde se construyen. La historia necesita de los referentes teóricos con los que el historiador pueda hacer, confrontar o interpretar críticamente las fuentes, pues estas, desde su literalidad, resguardan los posibles errores, mas no designan lo que el historiador debe decir:
Eso que constituye a la historia como historia, no se puede derivar nunca solo de las fuentes: es precisa una teoría de la historia posible para hacer hablar a las fuentes. La parcialidad y la objetividad se limitan de un modo nuevo en el campo de la tensión entre la formación de la teoría y la exégesis de las fuentes. La una sin la otra son inútiles para la investigación.38
De tal modo que la historia social y la historia conceptual están atadas por una tensión permanente, es decir, son el hombre y el lenguaje los elementos que posibilitan concebir una historia. Por ello, la historia social, metodológicamente, no puede o no debería suprimir como método la historia conceptual, pues los conceptos brindan la posibilidad de una elaboración interpretativa de los procesos y acontecimientos del pasado, y en los cuales se hacen manifiestos los horizontes y los límites que pretende desarrollar la disciplina histórica. Sin embargo, en cierta medida la historia conceptual puede prescindir de la social y favorecer otras disciplinas como la filología, la sociología, la antropología o la ciencia política, además de la filosofía, realizando un análisis genealógico-evolutivo del concepto para tematizar épocas y/o situaciones. Es decir, la historia conceptual da pie para que el quehacer histórico se enriquezca, sea interdisciplinar y pueda plantear y reflexionar sobre los problemas desde una perspectiva más amplia. Metodológicamente, sociedad y lenguaje se integran en el análisis de los contenidos o estados de cosas que se pretenda representar.
La historia conceptual, diacrónicamente, crea su propio espacio de investigación, reflexionando sobre la transformación de los conceptos, visibilizando la permanencia, el cambio o la novedad. El estudio de los conceptos como indicadores de contenidos extralingüísticos depende de dicha reflexión para poder aplicar los conceptos mismos a contextos políticos o sociales:
Tal procedimiento se encuentra con la exigencia previa de traducir los significados pasados de las palabras a nuestra comprensión actual. Toda historia conceptual o de las palabras procede, desde la fijación de significados pasados, a establecer esos significados para nosotros. Por ser un procedimiento reflexionado metódicamente por la historia conceptual, el análisis sincrónico del pasado se completa diacrónicamente. Es una exigencia metódica de la diacronía la de definir científicamente para nosotros la clasificación de los significados pasados de las palabras.39
El estado de las cosas y los conceptos ocupan su propio tiempo dentro de la relación que sostienen. Al ser investigada la historia del pensamiento, se debe alternar o considerar la historia de los hechos y la historia lingüística desde la semasiología y onomasiología. De esta manera, es factible dimensionar los campos semánticos donde los conceptos deben relacionarse con otros conceptos, expresiones similares, contrarias o nuevas. Es decir, se aborda el espacio significante del contexto donde se establecen contenidos y expresiones del lenguaje, los actos y representaciones humanas en la misma polisemia de los demás conceptos. Los conceptos, sincrónicamente, tematizan situaciones y, diacrónicamente, tematizan la modificación procesual como el cambio; de esta manera, y mediante la historia conceptual, es posible observar las estructuras y sus transformaciones en el marco de la reflexión que articula concepto y sociedad:
[...] la historia conceptual no tiene su fin en sí misma, incluso aunque siga su propio método. Al proporcionar indicadores y factores a la historia social, la historia conceptual puede definirse como una parte metódicamente autónoma de la investigación en historia social. De esta autonomía dimana una prioridad específicamente metódica que remite al conjunto de premisas teóricas de la historia conceptual y de la social.40
Consideraciones finales
El quehacer del historiador se va definiendo en la duplicidad que encara la historia; la tensión presente entre acontecimiento y representación, implica pensar la forma de comprender el pasado. La Histórica de Koselleck, entendida como teoría del tiempo histórico y como posibilidad de historias, remite propiamente a los discursos que proporcionan las fuentes. Interrogar sobre el modo del relato de la representación interpretativa del pasado, desde la fragmentación constitutiva de este, conlleva a la propuesta teórica-metodológica que apunta a una reflexión interpretativa de las fuentes, implicando una lectura de estas como discursos activos en tanto relación entre hombre-lenguaje y que, en la construcción discursiva del historiador, se convierten en abstracciones de la "realidad" pasada.
Los tres niveles temporales de la experiencia a los que refieren los estratos del tiempo están relacionados mutuamente, dando cuenta de dimensiones, profundidades y velocidades. La irreversibilidad del carácter único de los acontecimientos, dispone de un mínimo temporal que introduce la sorpresa entre un antes y un después, rompiendo la experiencia anterior y la expectativa. La repetibilidad, implica un "retorno de lo mismo" (el cual se entiende no como una repetición única e invariable, sino como una repetibilidad análoga, donde el fenómeno que se repite es presupuesto de la unicidad) y la planificación o posibilidad de la unicidad, en tanto estructuras formarles recurrentes y proclives a modificaciones a mediano plazo, y donde media la decisión. Por su parte, la simultaneidad de lo anacrónico, expresa una profundidad temporal o depósito de experiencias, remitiendo a los cambios esenciales del devenir en un tiempo que trasciende los límites del presente. Esta propuesta, no es solo una metáfora de Koselleck para ilustrar las situaciones de la experiencia humana, y menos una metodología de cuando en cuando útil en el quehacer del historiador. El despliegue de Koselleck en torno a una teoría del tiempo histórico perfila las indicaciones de su auténtica comprensión del escenario de la decidibilidad y de toda posibilidad de cambio en el devenir estratificado de la historia (Geschichte).
Notas
1 Reinhart Koselleck, Historia/historia (Madrid: Editorial Trotta, 2004).
2 a visión circular se hace presente, por ejemplo, en la visión cristiana del mundo y del tiempo, ya que se retorna a un estado del que se había partido, se vuelve a la relación con Dios, siempre anterior y posterior a la vida humana.
3 Reinhart Koselleck, Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos (Barcelona: Paidós, 1993) 139-140.
4 Por temporalidad diferente se hace referencia, explícitamente, al escenario descrito alrededor de la noción de expectativa forjada en torno a la idea de progreso. Ver: John Bury, La Idea de Progreso (Madrid: Alianza Editorial, 2008); Robert Nisbet, Historia de la Idea de Progreso (Barcelona: Editorial Gedisa, 1981). Este tiempo se puede representar como una flecha, que se dirige hacia el frente, el progreso, sin seguir o siguiendo un punto fijo, esperando llegar a un punto o siguiendo sin saber cuándo acabará.
5 La Geschichte es en y para sí, porque ella es y se estudia en su conciencia. Es un proceso en constante construcción que tiene conciencia de ello. Así, el discurso sobre sí misma también se construye en su despliegue; por ello tiene que desarrollar conceptos y repensarse.
6 Walter Benjamin, "Sobre el concepto de historia", Obras, libro i, vol. 2, trad. Alfredo Brotons Alfredo (Madrid: Abada Editores, 2008) 310.
7 Ver: Reinhart Koselleck, Aceleración, prognosis y secularización (Madrid: Pre-Textos, 2003), igualmente, Faustino Oncina Coves, "Historia conceptual, Histórica y modernidad velociferina: diagnóstico y pronóstico de Reinhart Koselleck", Isegoría 29 (2003).
8 Giacomo Marramao, Minima temporalia: tiempo, espacio, experiencia (Barcelona: Editorial Gedisa, 2009) 71.
9 Desde la experiencia del pasado, una serie de síntomas indican que algo similar ocurre en el presente o futuro, es la condición misma la que cierra o restringe el campo de posibilidades.
10 Koselleck, Futuro Pasado 127.
11 Marramao 102.
12 Al respecto, Navarro dice: "[...] Droysen sitúa la hermenéutica a la base de la metodológica historiográfica para oponerse al otro gran historiador alemán de la época: Leopold von Ranke. Ranke y sus seguidores habían establecido la tesis de que el historiador puede alcanzar resultados objetivos si reprime las simpatías o antipatías que le causen los personajes que está estudiando, es decir, si es imparcial. Por tanto, el elemento decisivo del método de la ciencia histórica es la crítica de las fuentes. Droysen piensa, por el contrario, que la Escuela Crítica ha olvidado "el otro gran factor: la interpretación, la comprensión". En total, el método historiográfico que propugna Droysen tiene cuatro factores: la heurística, la crítica, la interpretación y la exposición." En: Jorge Navarro, "La contribución de G. Droysen a la historia y a la hermenéutica", Estudios Filosóficos 51.146, (2002): 55. La Histórica de Droysen fue estudiada por Wilhelm Dilthey y posteriormente por Hans-Georg Gadamer. Para ampliar el tema, ver: Joseph Dager Alva, "La Historik de J. G. Droysen: un puente entre la investigación empírica y la fundamentación teórica del conocimiento histórico", Memoria y Civilización: anuario de historia de la Universidad de Navarra 7 (2004): 197-242.
13 Reinhart Koselleck y Hans-Georg Gadamer, Historia y hermenéutica (Barcelona: Paidós, 1997) 70. Es necesario anotar que este texto es clave para investigaciones que buscan establecer diferencias entre las posiciones de Gadamer y Koselleck (Hermenéutica e Histórica), sin embargo, el interés de este artículo apunta a otra dirección. Un estudio dirigido a presentar las diferencias sustanciales entre estos pensadores merece una lectura detenida, exegética, no solo del cruce de conferencias que compone dicho texto, sino de sus obras por separado, lo que implica una reflexión con su propio espacio.
14 Entre los estratos del tiempo de Reinhart Koselleck y el tiempo de las duraciones de Fernand Braudel, es posible hallar puntos de encuentro que valdría la pena considerar; Braudel señala que en la historia se presentan distintas temporalidades que deben ser tenidas en cuenta para la lectura de los procesos históricos. Ahora bien, estas temporalidades suponen un tipo de duración (corta, media y larga). La corta duración alude a los acontecimientos que, de manera veloz, fugaz, rápida o estrepitosa, se presentan como eventos o sucesos; la media duración indica las coyunturas o procesos de crisis y la larga duración alude a las estructuras que lentamente cambian o se modifican en el tiempo como las mentalidades o la geografía. Para un acercamiento detallado entre los estratos del tiempo y el tiempo de las duraciones, ver: Alejandro Cheirif Wolosky, "La teoría y metodología de la historia conceptual en Reinhart Koselleck", Historiografías 7 (2014): 85-100.
15 "[...] O se tematiza el lapso de antes y de después del asunto, del proceso y de su procedencia junto con sus consecuencias, o la historia se descompone en sus elementos y adquiere un carácter referencial para aquellas condiciones sociales que hacen inteligible el decurso del acontecimiento". Koselleck, Futuro Pasado 146-147.
16 "Desde luego, la cronología natural carece de significado histórico como tal, por lo que Kant exigía que la cronología había de regirse por la historia y no al revés, la historia por la cronología" Koselleck, Futuro Pasado 143.
17 Koselleck, Futuro Pasado 147.
18 "[...] En la Historik no solo se intenta ofrecer lecciones del método historiográfico para investigar el pasado, sino que se aprovecha la oportunidad para intentar sostener la autonomía de la disciplina histórica respecto de la filosofía de la historia y la ciencia natural." Dager Alva, "La Historik de J.G. Droysen" 203.
19 Koselleck y Gadamer, Historia y hermenéutica 92; Igualmente: Reinhart Koselleck, Sentido y Repetición en la historia (Buenos Aires: Hydra, 2013) 79-123.
20 Koselleck, Futuro Pasado 150.
21 En relación con la escritura de la historia, los debates sobre las diferencias entre narrar, describir y relatar, pueden remitir a otros especialistas que sugieren diversas posturas teóricas y que, en la práctica, van desde la filosofía analítica, la filosofía del lenguaje, la hermenéutica, la literatura, la lingüística y la historia. Entre los más connotados podemos referir los siguientes: Ludwig Wittgenstein, Investigaciones Filosóficas (México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1988); Paul Ricœur, Tiempo y Narración (México: Editorial Siglo XXI, 1996); Hayden White, El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica (Barcelona: Paidós, 1992); Arthur Danto, Qué es filosofía (Madrid: Alianza Editorial, 1976) y Narración y conocimiento (Argentina: Prometeo Libros, 2014); Paul Veyne, ¿Cómo se escribe la historia? Foucault revoluciona la historia (Madrid: Alianza Editorial, 1984); Bárbara Tuchman, Cómo se escribe la historia. Las claves para entender la historia y otros ensayos (Madrid: Editorial Gredos, 2009); Jorge Lozano, El discurso histórico (Madrid: Alianza Editorial, 1987); Roger Chartier, Escribir las prácticas. Foucault, de Certeau, Marin (Buenos Aires: Ediciones Manantial, 1996).
22 Koselleck y Gadamer, Historia y hermenéutica 104.
23 Koselleck, Futuro Pasado 147.
24 Koselleck, Historia/historia 116.
25 Koselleck y Gadamer, Historia y hermenéutica 105-106.
26 Koselleck, Historia/historia 153.
27 Koselleck y Gadamer, Historia y hermenéutica 105.
28 Ver: John Lewis Gaddis, El paisaje de la historia: como los historiadores representan el pasado (Barcelona: Editorial Anagrama, 2004). Igualmente: Keith Jenkins, Repensar la historia (Madrid: Siglo XXI Editores, 2009).
29 Para ampliar la discusión: Enzo Traverso, "Revisión y Revisionismo", El pasado, instrucciones de uso (Buenos Aires: Prometeo Libros, 2011) 101-111; Beatriz Sarlo, "Experiencia y argumentación", Tiempo Pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión (México: Siglo XXI Editores, 2011) 95-125; Krzysztof Pomian, "La irreductible Pluralidad de la Historia", Sobre la Historia (Barcelona: Editorial Cátedra, 2007) 249-261.
30 Reinhart Koselleck, Historia de conceptos: estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social (Madrid: Editorial Trotta, 2012) 9.
31 Ver: François Dosse, "La apertura del Decir a un Hacer", Paul Ricoeur y Michel de Certeau. La Historia: entre el decir y el hacer (Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2009) 99-123.
32 Koselleck, Historia de conceptos 17-18.
33 Koselleck, Historia de conceptos 25.
34 Koselleck, Historia de conceptos 13.
35 Koselleck, Historia de conceptos 12.
36 Semasiología: "f. Estudio semántico que parte del signo y de sus relaciones, para llegar a la determinación del concepto". En: Real Academia Española -rae-. "Semasiología". Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=Semasiolog%C3%ADa.
37 Onomasiología: "f. Rama de la semántica que investiga los significantes que corresponden a un concepto dado". En: rae. "Onomasiología". Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=onomasiolog%C3%ADa.
38 Koselleck, Futuro Pasado 201.
39 Koselleck, Futuro Pasado 113.
40 Koselleck, Futuro Pasado 121-122.
OBRAS CITADAS
I. Fuentes secundarias
Benjamin, Walter. "Sobre el concepto de historia". Obras. Libro I. Vol. 2. Trad. Alfredo Brotons Muñoz. Madrid: Abada Editores, 2008.
Bury, John. La Idea de Progreso. Madrid: Alianza Editorial, 2008.
Chartier, Roger. Escribir las prácticas. Foucault, de Certeau, Marin. Buenos Aires: Ediciones Manantial, 1996.
Cheirif Wolosky, Alejandro. "La teoría y metodología de la historia conceptual en Reinhart Koselleck". Historiografías 7 (2014): 85-100.
Dager Alva, Joseph. "La Historik de J. G. Droysen: un puente entre la investigación empírica y la fundamentación teórica del conocimiento histórico". Memoria y Civilización: anuario de historia de la Universidad de Navarra 7 (2004): 197-242.
Danto, Arthur. Qué es filosofía. Madrid: Alianza Editorial, 1976.
Dosse, François. "La apertura del Decir a un Hacer". Paul Ricoeur y Michel de Certeau. La Historia: entre el decir y el hacer. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2009.
Jenkins, Keith. Repensar la historia. Madrid: Siglo XXI Editores, 2009.
Koselleck, Reinhart y Gadamer, Hans-Georg. Historia y hermenéutica. Barcelona: Paidós, 1997.
Koselleck, Reinhart. Historia de conceptos: estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Editorial Trotta, 2012.
Koselleck, Reinhart. Aceleración, prognosis y secularización. Madrid: Pre-Textos, 2003.
Koselleck, Reinhart. Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, 1993.
Koselleck, Reinhart. Historia/ historia. Madrid: Editorial Trotta, 2004.
Koselleck, Reinhart. Sentido y Repetición en la historia. Buenos Aires: Hydra, 2013.
Lewis Gaddis, John. El paisaje de la historia: como los historiadores representan el pasado. Barcelona: Editorial Anagrama, 2004.
Lozano, Jorge. El discurso histórico. Madrid: Alianza Editorial, 1987.
Marramao, Giacomo. Minima temporalia: tiempo, espacio, experiencia. Barcelona: Editorial Gedisa, 2009.
Navarro, Jorge. "La contribución de J. G. Droysen a la historia y a la hermenéutica". Estudios Filosóficos 51.146 (2002).
Nisbet, Robert. Historia de la Idea de Progreso. Barcelona: Editorial Gedisa, 1981.
Pomian, Krzysztof. "La irreductible Pluralidad de la Historia". Sobre la Historia. Barcelona: Editorial Cátedra, 2007.
Oncina Coves, Faustino. "Historia conceptual, Histórica y modernidad velociferina: diagnóstico y pronóstico de Reinhart Koselleck". Isegoría 29 (2003).
Real Academia Española. "Onomasiología". Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=onomasiolog%C3%ADa.
Real Academia Española. "Semasiología". Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=Semasiolog%C3%ADa.
Ricœur, Paul. Tiempo y Narración. México: Editorial Siglo XXI, 1996.
Sarlo, Beatriz. "Experiencia y argumentación". Tiempo Pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. México: Siglo XXI Editores, 2011.
Traverso, Enzo. "Revisión y Revisionismo". El pasado, instrucciones de uso. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2011.
Tuchman, Bárbara. Cómo se escribe la historia. Las claves para entender la historia y otros ensayos. Madrid: Editorial Gredos, 2009.
Veyne, Paul. ¿Cómo se escribe la historia? Foucault revoluciona la historia. Madrid: Alianza Editorial, 1984.
White, Hayden. El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica. Barcelona: Paidós, 1992.
Wittgenstein, Ludwig. Investigaciones Filosóficas. España: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1988.