Estudio de los Factores Socioeconómicos y de la Salud en Colombia.
Study of socio-economic factors and health in Colombia
Palabras clave:
Factores Socioeconómicos, Salud en Colombia (es)Descargas
Referencias
Dubos R. El hombre y su ambiente. Boletín de la oficina sanitaria Panamericana. 1965;59:471-480.
ICETEX. Recursos y requerimientos de personal de alto nivel. Talleres gráficos del Banco de la República. Bogotá. 1965.
Consejo Económico Social de las Naciones Unidas. “Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano”. Décimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para la América Latina. Documento E/CN. 12/68º. 1963:6.
Colombia. Ministerio de Salud Pública. Estudio de Recursos Humanos para la salud y la Educación Médica. Análisis del gasto público en Salud. Imprenta PES. Bogotá. 1966.
Winslow C. The cost of sickness and the Price of health. Monograph Series N°7. Geneva, World Health Organization. 1951:9.
Kimball G. Tropical Africa. New York. Twentieth Century Fund. 1960. Baumgartner, Leona. Health Ethnic. Minorities in the sixties. Editorial A.J.P.H. 1965;55(4): 495.
Mac Mahon B, Pugh T, Ipsen J. Epidemiologic Methods. Boston Little Brown – 1960.
Linder E. National Health interview Survey. Trends In the study of morbility and mortality. Public Health paper n° 27. Geneva, World Health Organization, 1965:78-111.
Baker D. Problems in measuring tne influence of economic levels on morbidity. A.J.P.H.. 1966;56:499-507.
Gómez A. Investigación Nacional de morbilidad. Manual de entrevistas Domiciliarias. Bogotá. Imprenta PES.1965.
Organización Panamericana de la Salud. Enviromental determinants of community Well-being. Scientific Publication. PAHO, Washington. 1965;123.
Mac Iver R. Causación social. Versión Española de Moisés González y Eugenio Imaz. México. Fondo de Cultura Económica.1949.
Roemer M. La atención Médica en América Latina. Estudios y Monografía XV. Unión Panamericana. Washington D.C. 1964
Organización Panamericana de la Salud. Atención Médica: Bases para la Formulación de una política continental. Wasington. D.C. Noviembre 1962:39.
Organización Panamericana de la Salud. Programación de la Salud: Problemas conceptuales y metodológicos. Publicación Científica N°111. PAHO, Washington, D.C. Abril de 1965:ii.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Carlos Agualimpia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.