EVALUACIÓN DE UN MODELO EDUCATIVO Y EL PAPEL DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN SALUD ORAL EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA FUNDACIÓN FORMEMOS EN TENA-CUNDINAMARCA
Palabras clave:
Evaluación de programas de salud oral, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, caries, gingivitis (es)Descargas
Este trabajo surge de la necesidad de interpretar los resultados de la aplicación de un modelo de educación en salud oral en la comunidad de la Fundación Formemos (Tena – Cundinamarca) desarrollado por los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, desde el año 2008, mediante el “MAIS” y con el apoyo de la Línea de Investigación de Ambientes Sociales de Aprendizaje. Objetivo: Realizar una evaluación cuanti-cualitativa del efecto que produjo el modelo aplicado sobre los beneficiarios de la Fundación, en el marco de los determinantes sociales de la salud. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Muestra: 76 niños entre 5 y 15 años de edad, de los cursos de primaria, internos y externos de la Fundación. Valoración clínica, registro de índices COP y O´Leary, observación e interacción individual con los participantes. Resultados: se encontraron valores de índices COP y O´Leary muy cercanos al promedio de Colombia según el ENSAB III (1). También se observaron falencias en los conocimientos en salud oral con que cuenta la población objeto. Conclusiones: no se reportan variaciones positivas importantes en el estado de salud bucal de la población objeto después de la aplicación del modelo, lo cual, desde el punto de vista de los determinantes sociales de la salud, cuestiona el método educativo del modelo, y explica la relevancia de las condiciones de vida de dicha población en el comportamiento de la salud/enfermedad oral.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Angélica María González Strusberg, Leidy Katherine Osorio López, Victor Daniel Onofre Osorio
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.