EVALUACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE CEPILLADO DE BASS Y VERTICAL EN UN GRUPO DE PACIENTES EN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA CON TÉCNICA MBT
Palabras clave:
Cepillado dental, ortodoncia correctiva, placa dental, ensayo clínico, higiene bucal, Índice de Sillnes and Löe (es)Descargas
Objetivo: Evaluar la efectividad de las técnicas de Cepillado de Bass y Vertical en pacientes con aparatología ortodóntica fija tratados con la técnica MBT. Materiales y métodos: se realizó un estudio experimental “In vivo” aleatorizado doble ciego; la muestra fue de 100 personas distribuidas en dos grupos, a cada uno se le asignó una Técnica de Cepillado y se dieron instrucciones de higiene oral por medio de charlas personalizadas y por escrito. Se usó el índice de Sillnes y Löe para medir el porcentaje de placa bacteriana, el cual fue realizado por una higienista oral, cada 30 ± 3 días durante 3 meses. A los dos grupos se les realizó profilaxis con el objetivo de tener un índice inicial de placa lo más aproximado a cero. A los participantes se les entregó mensualmente los aditamentos de higiene oral que debían usar. Resultados: antes de dar instrucciones de higiene oral el 73,4% tenían índice de placa moderado, el 16,46% severo y el 10,3% incipiente. El grupo de Técnica Vertical obtuvo mayor reducción de placa en comparación con el grupo de Técnica Bass durante la primera toma (p<0,001), la segunda (p=0,04) y la tercera (p<0,001). Conclusiones: La Técnica de Cepillado Vertical es más efectiva que la Técnica Bass para disminuir la placa bacteriana en pacientes tratados ortodónticamente con la técnica MBT.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2012 Yelitza Ivone Baracaldo Ortíz, Fredy Alexander Cabuya Cabuya, Rubén Darío Hurtado Rozo, Edwin Emil Ricaurte Vila, Diana Constanza Gamboa Martínez, Liliana Carolina Báez Quintero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.