ANÁLISIS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS) DENTRO DE LA POLÍTICAS SANITARIAS EN COLOMBIA
Palabras clave:
Atención Primaria en Salud, Políticas sanitarias, Salud colectiva, Organización Mundial de la Salud, Ley 100 de 1993, Plan de atención básica (es)Descargas
Desde el año 1978, con la declaración de Alma Ata realizada desde la Organización Mundial de la Salud, la Atención Primaria en Salud se convirtió en una herramienta que permitiría lograr en diferentes países del mundo una estructuración del sistema de salud más eficiente y equitativo, sin embargo, la implementación de estas medidas estuvo sujeta a las situaciones socio-políticas y económicas de cada país.
Conforme a la declaración mencionada, para el año 2000, la APS ayudaría a los Estados a encontrar una visión de salud colectiva en los diferentes sistemas presentes, no obstante se observa limitaciones en su aplicación. Por ello, se integró como un elemento central dentro de los Objetivos del Milenio para el año 2015.
Este artículo estudia la implementación de la APS en Colombia, como, desde la mirada de la salud pública, ésta herramienta no se ha podido articular dentro del sistema de salud actual, y se exponen elementos que permitan una correcta incorporación de esta estrategia dentro de la salud pública en el país.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2012 Jorge Alberto Clavijo Padilla, Adriana Julieth Quesada Parra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.