Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta
Palabras clave:
Dentición mixta, Modelos LogLineales, Crecimiento y desarrollo. (es)Descargas
Durante el intercambio de dentición se utilizan los análisis de dentición mixta para predecir el tamaño mesiodistal de los caninos y premolares sin erupcionar. Material y Métodos: Se revisaron 912 casos pre-tratamiento de ortodoncia y fueron 504 los que cumplieron con los criterios de inclusión. Se estimó la estadística descriptiva y las constantes de regresión lineal para la población general y por género, se compararon los valores mediante la prueba de t de Student. Resultados: Existen diferencias estadísticas significativas (P≤.01) entre las constantes de Tanaka Johnston y las obtenidas en Tepic, con excepción de la mandíbula en hombres. Al compararlos con los dientes erupcionados las constantes de Tanaka Johnston no son efectivas y las constantes de población general y género masculino si lo son. Conclusiones: El análisis de regresión lineal de Tanaka Johnston sobrestima los valores de los dientes sin erupcionar.

Cómo citar
APA
Gutiérrez Rojo, J. F. y Rojas García, A. R. (2013). Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta. Acta Odontológica Colombiana, 3(1), 31–37. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077
ACM
[1]
Gutiérrez Rojo, J.F. y Rojas García, A.R. 2013. Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta. Acta Odontológica Colombiana. 3, 1 (ene. 2013), 31–37.
ACS
(1)
Gutiérrez Rojo, J. F.; Rojas García, A. R. Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta. Acta Odontol. Colomb. 2013, 3, 31-37.
ABNT
GUTIÉRREZ ROJO, J. F.; ROJAS GARCÍA, A. R. Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta. Acta Odontológica Colombiana, [S. l.], v. 3, n. 1, p. 31–37, 2013. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077. Acesso em: 21 mar. 2025.
Chicago
Gutiérrez Rojo, Jaime Fabián, y Alma Rosa Rojas García. 2013. «Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta». Acta Odontológica Colombiana 3 (1):31-37. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077.
Harvard
Gutiérrez Rojo, J. F. y Rojas García, A. R. (2013) «Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta», Acta Odontológica Colombiana, 3(1), pp. 31–37. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077 (Accedido: 21 marzo 2025).
IEEE
[1]
J. F. Gutiérrez Rojo y A. R. Rojas García, «Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta», Acta Odontol. Colomb., vol. 3, n.º 1, pp. 31–37, ene. 2013.
MLA
Gutiérrez Rojo, J. F., y A. R. Rojas García. «Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta». Acta Odontológica Colombiana, vol. 3, n.º 1, enero de 2013, pp. 31-37, https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077.
Turabian
Gutiérrez Rojo, Jaime Fabián, y Alma Rosa Rojas García. «Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta». Acta Odontológica Colombiana 3, no. 1 (enero 1, 2013): 31–37. Accedido marzo 21, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077.
Vancouver
1.
Gutiérrez Rojo JF, Rojas García AR. Ajuste y evaluación de las constantes de regresión lineal para el análisis de dentición mixta. Acta Odontol. Colomb. [Internet]. 1 de enero de 2013 [citado 21 de marzo de 2025];3(1):31-7. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/39077
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
783
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Derechos de autor 2012 Jaime Fabián Gutiérrez Rojo, Alma Rosa Rojas García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.