Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®
In vitro evaluation of the failure of rotary instruments Mtwo® y ProTaper®
Palabras clave:
Instrumento rotatorio, Níquel-Titanio, Fractura de instrumentos, ProTaper®, Mtwo®. (es)Rotary files, Nickel-Titanium, Fracture of endodontic files, ProTaper®, Mtwo® (en)
Descargas
Introducción: el éxito del tratamiento endodóntico depende de
la eliminación de los microorganismos con la preparación quimiomecánica. Los instrumentos rotatorios de Níquel-Titanio ofrecen
una mayor flexibilidad y eficiencia en el corte, pero la fractura
de estos puede ocurrir inesperadamente por fatiga del metal.
Objetivo: determinar in vitro el primer instrumento que presente
fractura y el número de usos antes de observarla en los sistemas
rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Metodología: estudio experimental
in vitro con presentación de resultados descriptivos comparativos.
Se utilizó un total de 50 instrumentos rotatorios ProTaper® y
40 Mtwo® para preparar cubos acrílicos Maillefer® con curvas
simuladas registrándose cuál es la primera lima de cada serie que
se fracturó y cuántos usos soportó cada juego de limas antes de la
fractura. Resultados: el número de usos antes de la fractura para
ProTaper® es 3.9 y para Mtwo® es 9.7 La primera lima ProTaper®
en fracturarse fue la F1 y para Mtwo® es la 25/.06. Conclusión: la
duración de los instrumentos rotatorios de Mtwo® es mayor a los
de ProTaper® (p 0.0001). Se observó una incidencia relativamente
alta de fractura para el instrumento F1 del sistema ProTaper® a los
4 usos y del instrumento 25/.06 para el sistema Mtwo® a los 10 usos,
con una baja incidencia de deformación o cambio en la estructura
identificable macroscópicamente antes de presentarse la falla.
la eliminación de los microorganismos con la preparación quimiomecánica. Los instrumentos rotatorios de Níquel-Titanio ofrecen
una mayor flexibilidad y eficiencia en el corte, pero la fractura
de estos puede ocurrir inesperadamente por fatiga del metal.
Objetivo: determinar in vitro el primer instrumento que presente
fractura y el número de usos antes de observarla en los sistemas
rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Metodología: estudio experimental
in vitro con presentación de resultados descriptivos comparativos.
Se utilizó un total de 50 instrumentos rotatorios ProTaper® y
40 Mtwo® para preparar cubos acrílicos Maillefer® con curvas
simuladas registrándose cuál es la primera lima de cada serie que
se fracturó y cuántos usos soportó cada juego de limas antes de la
fractura. Resultados: el número de usos antes de la fractura para
ProTaper® es 3.9 y para Mtwo® es 9.7 La primera lima ProTaper®
en fracturarse fue la F1 y para Mtwo® es la 25/.06. Conclusión: la
duración de los instrumentos rotatorios de Mtwo® es mayor a los
de ProTaper® (p 0.0001). Se observó una incidencia relativamente
alta de fractura para el instrumento F1 del sistema ProTaper® a los
4 usos y del instrumento 25/.06 para el sistema Mtwo® a los 10 usos,
con una baja incidencia de deformación o cambio en la estructura
identificable macroscópicamente antes de presentarse la falla.
Introduction: Successful treatment depends on the endodontic
removal of microorganisms with chemomechanical preparation.
Rotary NiTi instruments offer greater flexibility and efficiency in
the court, but the failure of these can occur unexpectedly by metal
fatigue. Objective: To determine in vitro the first instrument that
this fracture and the number of uses before observe in Mtwo® and
ProTaper® rotary systems. Methodology: Experimental study in
vitro preparation of comparative descriptive results. A total of 50
Rotary ProTaper® instruments and 40 Mtwo® was used to prepare
Maillefer® acrylic cubes with simulated curves recorded lima which is
the first of each series to be fractured and how each game uses limes
stand before fracture. Results: The number of uses before breaking
for ProTaper® is Mtwo® 3.9 and 9.7 is the first file in fractured
ProTaper® is the F1 and Mtwo® is the 25/.06 (p 0.0001). Conclusion:
The duration of Mtwo® rotary instruments is greater than ProTaper®.
Relatively high incidence of fracture for F1 ProTaper® instrument
system at four uses and for instrument 25/.06 of Mtwo® system was
observed 10 uses, with a low incidence of deformation or change in
macroscopically identifiable structure before failure occur.
removal of microorganisms with chemomechanical preparation.
Rotary NiTi instruments offer greater flexibility and efficiency in
the court, but the failure of these can occur unexpectedly by metal
fatigue. Objective: To determine in vitro the first instrument that
this fracture and the number of uses before observe in Mtwo® and
ProTaper® rotary systems. Methodology: Experimental study in
vitro preparation of comparative descriptive results. A total of 50
Rotary ProTaper® instruments and 40 Mtwo® was used to prepare
Maillefer® acrylic cubes with simulated curves recorded lima which is
the first of each series to be fractured and how each game uses limes
stand before fracture. Results: The number of uses before breaking
for ProTaper® is Mtwo® 3.9 and 9.7 is the first file in fractured
ProTaper® is the F1 and Mtwo® is the 25/.06 (p 0.0001). Conclusion:
The duration of Mtwo® rotary instruments is greater than ProTaper®.
Relatively high incidence of fracture for F1 ProTaper® instrument
system at four uses and for instrument 25/.06 of Mtwo® system was
observed 10 uses, with a low incidence of deformation or change in
macroscopically identifiable structure before failure occur.
Cómo citar
APA
Rodríguez Gutiérrez, S. B., Díaz Romero, C. M., Gamboa Martínez, L. F. y Niño Barrera, J. L. (2013). Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Acta Odontológica Colombiana, 3(2), 41–56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898
ACM
[1]
Rodríguez Gutiérrez, S.B., Díaz Romero, C.M., Gamboa Martínez, L.F. y Niño Barrera, J.L. 2013. Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Acta Odontológica Colombiana. 3, 2 (jul. 2013), 41–56.
ACS
(1)
Rodríguez Gutiérrez, S. B.; Díaz Romero, C. M.; Gamboa Martínez, L. F.; Niño Barrera, J. L. Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Acta Odontol. Colomb. 2013, 3, 41-56.
ABNT
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, S. B.; DÍAZ ROMERO, C. M.; GAMBOA MARTÍNEZ, L. F.; NIÑO BARRERA, J. L. Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Acta Odontológica Colombiana, [S. l.], v. 3, n. 2, p. 41–56, 2013. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898. Acesso em: 21 ene. 2025.
Chicago
Rodríguez Gutiérrez, Sandra Bibiana, Claudia Marcela Díaz Romero, Luis Fernando Gamboa Martínez, y Javier Laureano Niño Barrera. 2013. «Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®». Acta Odontológica Colombiana 3 (2):41-56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898.
Harvard
Rodríguez Gutiérrez, S. B., Díaz Romero, C. M., Gamboa Martínez, L. F. y Niño Barrera, J. L. (2013) «Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®», Acta Odontológica Colombiana, 3(2), pp. 41–56. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898 (Accedido: 21 enero 2025).
IEEE
[1]
S. B. Rodríguez Gutiérrez, C. M. Díaz Romero, L. F. Gamboa Martínez, y J. L. Niño Barrera, «Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®», Acta Odontol. Colomb., vol. 3, n.º 2, pp. 41–56, jul. 2013.
MLA
Rodríguez Gutiérrez, S. B., C. M. Díaz Romero, L. F. Gamboa Martínez, y J. L. Niño Barrera. «Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®». Acta Odontológica Colombiana, vol. 3, n.º 2, julio de 2013, pp. 41-56, https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898.
Turabian
Rodríguez Gutiérrez, Sandra Bibiana, Claudia Marcela Díaz Romero, Luis Fernando Gamboa Martínez, y Javier Laureano Niño Barrera. «Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®». Acta Odontológica Colombiana 3, no. 2 (julio 1, 2013): 41–56. Accedido enero 21, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898.
Vancouver
1.
Rodríguez Gutiérrez SB, Díaz Romero CM, Gamboa Martínez LF, Niño Barrera JL. Evaluación in vitro de la fractura de los instrumentos rotatorios Mtwo® y ProTaper®. Acta Odontol. Colomb. [Internet]. 1 de julio de 2013 [citado 21 de enero de 2025];3(2):41-56. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/41898
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
832
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Derechos de autor 2012 Sandra Bibiana Rodríguez Gutiérrez, Claudia Marcela Díaz Romero, Luis Fernando Gamboa Martínez, Javier Laureano Niño Barrera
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.