Biobanco de dientes humanos para investigación en odontología
Human teeth biobank for research in odontology
Palabras clave:
Odontología, diente, banco de especímenes biológicos, almacenamiento, investigación dental. (es)Dentistry, Tooth, Biological Specimens Bank, Storage, and Dental Research. (en)
Descargas
Human teeth biobank (HTB) is a higher education linked non-profit entity that collects, stores and administers donated teeth. Such an entity is supported by sanitary, biosafety, ethical and legal regulations. The purpose of this article is to describe the creation and development of an HTB comprising the biological, ethical, legal and biosafety aspects and the importance of keeping extracted teeth under controlled, reproducible and standardized conditions that do not affect their structure and properties for specific academic and research uses. For the creation of this HTB in the School of Dentistry of the Universidad Nacional de Colombia at Bogotá, this process started with a literature search and analysis after which ethical and national health laws were adopted following Colombian legislation.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Lina C Gonzáles Pita, Margarita Viviana Úsuga Vacca, Carolina Torres Rodríguez, Edgar Delgado Mejía
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.