Determinación de la necesidad de tratamiento de ortodoncia en población de Tepic Nayarit, México
Determination of the need for orthodontic treatment in a population of Tepic Nayarit, México
Palabras clave:
IOTN, ortodoncia, índice oclusal, maloclusión, componente estético, componente funcional. (es)IOTN, orthodontics, occlusal index, malocclusion, aesthetic component, functional component. (en)
Descargas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las maloclusiones ocupan el cuarto lugar dentro de las enfermedades más frecuentes en la cavidad bucal. Se han utilizado diferentes índices para medir la necesidad de tratamiento. Uno de los más empleados es el Index of Orthodontic Treatment Need (IOTN), se caracteriza por medir dos componentes, el estético (AC) y el de salud dental (DHC). Objetivo: determinar el nivel de necesidad de tratamiento ortodóntico en una muestra de modelos de estudio de personas sin tratamiento previo de la ciudad de Tepic, Nayarit. Materiales y métodos: se utilizaron 130 modelos de estudio. Fueron medidos los dos componentes: AC y DHC. La necesidad de tratamiento se determinó mediante la comparación de modelos de estudios y el SCAN para el componente estético, y la calibración para el componente de salud dental. Resultados: se demostró que de acuerdo al DHC el 24 % de la población presenta gran necesidad de tratamiento (DHC grados 4 y 5), el 25 % porciento una moderada necesidad de tratamiento (DHC grado 3), mientras que de acuerdo al AC el 19% requiere poco
tratamiento (scan 5–7) y en el mismo porcentaje (19%) requiere realmente tratamiento (scan 8–10). Conclusión: para determinar la necesidad de tratamiento de un paciente, se debe considerar el componente de salud dental, independientemente del componente estético, ya que este último queda a expensas de la percepción del ortodoncista.
to measure the affection of this disease. The index of orthodontics and treatment needs (IOTN), is one of the most useful. This index has the particular characteristic to measure both aspects, Aesthetic component (AC) and the Dental Health Component (DHC). Objective: Determine the level of necessity of orthodontics and treatment needs in a selective group previous treatment in Tepic, Nayarit. Materials and methods: Were used 130 study models. The two components have been measured: AC and DHC. The necessity of treatment was assessed by compared the models with the SCAN for the AC, and calibrating the models according to the reference of the DHC component. Results: It has been show that according to the DHC the 24 % of the study group present great necessity of treatment needs (DHC grades 4 and 5), the 25% have moderate necessity
of treatment needs (DHC grade 3), while that of according to the AC the 19% have orthodontic treatment needs (scan 5–7) and the same percentile 19% require great level of treatment needs (scan 8–10). To assess the orthodontic treatment needs in a
person, it must consider the dental health component, independently the aesthetic component, in order not to slant information, because the AC last to expense to the orthodontic perspective.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Alan Paul Ayala–Sarmiento, Alma Rosa Rojas–García, Jaime Fabián Gutiérrez–Rojo, Francisco Javier Mata–Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.