Ajuste del Índice de Pont para mujeres y hombres
Adjustment Index Pont for women and men
Palabras clave:
Índice de Pont, dimorfismo sexual, ortodoncia. (es)Index of Pont, sexual dimorphism, orthodontic. (en)
Descargas
La forma de arco dental de mujeres y hombres es diferente, en los hombres es amplio y en mujeres de forma parabólica. En ortodoncia existen índices y métodos para la predicción del ancho y forma del arco ideal, uno de estos índices es el de Pont que no toma en cuenta las diferencias entre sexos. Objetivos: determinar la efectividad del índice de Pont al emplearlo en hombres y mujeres, realizar el ajuste si fuera necesario a las formulas del índice de Pont para poder aplicarlo en hombres y mujeres. Materiales y métodos: investigación descriptiva, no experimental y transversal. La muestra fue de 139 modelos de estudio, 94 de pacientes femeninos y 45 de pacientes masculinos, por lo que se seleccionaron 45 modelos de pacientes femeninos de forma aleatoria para igualar las muestras. Se compararon mediante una t de Student los valores reales de la muestra de hombres con los de las mujeres y el resultado del análisis de Pont en hombres y mujeres. Se realizó el ajuste de las constantes del índice de Pont para mujeres y hombres, se aplicó a ambas poblaciones, el resultado se comparó con los valores reales interpremolar e intermolar en maxilar y mandíbula. Resultados: el análisis de Pont no es efectivo para utilizarse en mujeres y hombres de Nayarit, se encontraron diferencias transversales entre ambas poblaciones, los ajustes realizados para la población femenina y masculina
fue efectiva para utilizase en la población de Nayarit. Conclusiones: El índice de Pont no es aplicable debido a que sobreestima los valores de la población femenina y masculina
de la población de Nayarit. Los ajustes realizados fueron efectivos y se recomienda evaluarlo en otras poblaciones.
does not take into account the differences between the sexes. Objectives: determine the effectiveness of the Pont index to employ men and women, adjust if necessary to the formulas of the Pont index to be able to apply to men and women. Materials
and methods: the research is descriptive, experimental and transverse. The sample was 139 study models, 94 models were of patients female and 45 of male patients, so 45 models of female patients at random were selected to match the samples. The actual values of the sample of men were compared using a Student's t with women and the result of analysis of Pont in men and women. Was carried out adjustment of the constants of the Pont index for women and men, we apply to both populations; the result was compared with the actual values interpremolar and intermolar in maxilla and mandible. Results: the analysis of Pont is not effective for use in men and women from Nayarit, there were differences between the two populations, the adjustments made for the female and male population was effective for use in the population of Nayarit. Conclusions: Pont index is not applicable because it overestimates the values of the male and female population of the population of Nayarit. The settings were effective and he is recommended to evaluate it for other populations.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Paula María Nava–Salcedo, Jaime Fabián Gutiérrez–Rojo, Alma Rosa Rojas–García
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.