Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa
Cyst of the jaws in Artemisa Maxillofacial Department
Palabras clave:
Quistes de los maxilares, quistes odontogénicos, quistes periapicales, quistes dentígero, quistes residuales. (es)Cyst of the Jaws, odontogenic cyst, periapical cyst, dentigerous cyst, residual cyst. (en)
Descargas
Los quistes representan una de las principales causas de destrucción de los maxilares. La información relativa a estas entidades en la población cubana es escasa, por esto el propósito de la presente investigación es el presentar la frecuencia de los distintos tipos de quistes registrados en el servicio de cirugía máxilofacial en la ciudad de Artemisa, así
como comparar los hallazgos con lo reportado en otros estudios y analizar su posible asociación con el sexo de los afectados y el tipo de diagnóstico histopalógico. Se registraron 172 quistes, de los cuales 87 (50.6%) se presentaron en mujeres, 85 (49.4%)
en hombres. Se identificaron 9 variedades de quistes de las entidades reconocidas por la OMS. Los quistes más frecuentes fueron: quiste radiculares periapicales (104 casos), el quiste residual (24 casos) y quiste dentígero (19 casos). En conjunto, estas tres entidades representaron el 85.4% del total. La localización mas frecuente fue la mandíbula. El conocer el origen, los aspectos clínico–patológicos y la conducta biológica de estas
lesiones son aspectos fundamentales para su detección oportuna y manejo adecuado.
como comparar los hallazgos con lo reportado en otros estudios y analizar su posible asociación con el sexo de los afectados y el tipo de diagnóstico histopalógico. Se registraron 172 quistes, de los cuales 87 (50.6%) se presentaron en mujeres, 85 (49.4%)
en hombres. Se identificaron 9 variedades de quistes de las entidades reconocidas por la OMS. Los quistes más frecuentes fueron: quiste radiculares periapicales (104 casos), el quiste residual (24 casos) y quiste dentígero (19 casos). En conjunto, estas tres entidades representaron el 85.4% del total. La localización mas frecuente fue la mandíbula. El conocer el origen, los aspectos clínico–patológicos y la conducta biológica de estas
lesiones son aspectos fundamentales para su detección oportuna y manejo adecuado.
Cysts are one of the most common causes of bone destruction of the Jaws. Cuba population has poor information about this topic; in our research we showed the range of the cyst of the jaws in maxillofacial department in Artemisa City, also we compared
with others reports about the relation between sex and histological results. We founded 172 cyst 87 (50.6% in females and 85 (49.4%) in males. There were 9 types of cyst recognized by the WHO: the most frequently diagnosed were: radicular (periapical) cyst (104 cases), residual cyst (24 cases), and dentigerous cyst (19 cases) with 85.4% of the all types of cyst. Mandibular cysts were more frequents. When we know the origin of the cyst, the clinical and histological behaviour of these types of diseases are very important in their medical and surgical management.
with others reports about the relation between sex and histological results. We founded 172 cyst 87 (50.6% in females and 85 (49.4%) in males. There were 9 types of cyst recognized by the WHO: the most frequently diagnosed were: radicular (periapical) cyst (104 cases), residual cyst (24 cases), and dentigerous cyst (19 cases) with 85.4% of the all types of cyst. Mandibular cysts were more frequents. When we know the origin of the cyst, the clinical and histological behaviour of these types of diseases are very important in their medical and surgical management.
Cómo citar
APA
Quintana Díaz, J. C. y Quintana Giralt, M. (2014). Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. Acta Odontológica Colombiana, 4(1), 149–156. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612
ACM
[1]
Quintana Díaz, J.C. y Quintana Giralt, M. 2014. Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. Acta Odontológica Colombiana. 4, 1 (ene. 2014), 149–156.
ACS
(1)
Quintana Díaz, J. C.; Quintana Giralt, M. Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. Acta Odontol. Colomb. 2014, 4, 149-156.
ABNT
QUINTANA DÍAZ, J. C.; QUINTANA GIRALT, M. Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. Acta Odontológica Colombiana, [S. l.], v. 4, n. 1, p. 149–156, 2014. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612. Acesso em: 23 ene. 2025.
Chicago
Quintana Díaz, Juan Carlos, y Mayriam Quintana Giralt. 2014. «Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa». Acta Odontológica Colombiana 4 (1):149-56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612.
Harvard
Quintana Díaz, J. C. y Quintana Giralt, M. (2014) «Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa», Acta Odontológica Colombiana, 4(1), pp. 149–156. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612 (Accedido: 23 enero 2025).
IEEE
[1]
J. C. Quintana Díaz y M. Quintana Giralt, «Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa», Acta Odontol. Colomb., vol. 4, n.º 1, pp. 149–156, ene. 2014.
MLA
Quintana Díaz, J. C., y M. Quintana Giralt. «Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa». Acta Odontológica Colombiana, vol. 4, n.º 1, enero de 2014, pp. 149-56, https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612.
Turabian
Quintana Díaz, Juan Carlos, y Mayriam Quintana Giralt. «Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa». Acta Odontológica Colombiana 4, no. 1 (enero 1, 2014): 149–156. Accedido enero 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612.
Vancouver
1.
Quintana Díaz JC, Quintana Giralt M. Quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. Acta Odontol. Colomb. [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 23 de enero de 2025];4(1):149-56. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/44612
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
1555
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
Derechos de autor 2014 Juan Carlos Quintana Díaz, Mayriam Quintana Giralt
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.