Conocimientos sobre bioética y ética de la investigación encarnados por estudiantes de postgrados de odontología de una universidad colombiana
Knowledge on bioethics and research ethics embodied by student’s postgraduates of dentistry of a Colombian university
Palabras clave:
Odontología, Bioética, ética odontológica, consentimiento informado, ética basada en principios, ética en investigación. (es)Dentistry, Bioethics, dental ethics, informed consent, Principle–Based Ethics, Research Ethics. (en)
Descargas
Introducción: la Odontología ha venido presentando cambios que involucran no solo el ámbito disciplinar, sino también la toma de decisiones a nivel de la relación profesional– paciente y en los procesos de investigación. Ante estos nuevos retos la fundamentación en bioética (teoría y praxis) juega un papel preponderante y favorece la formación integral. Objetivo: identificar los conocimientos que poseen los estudiantes de los postgrados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena respecto a principios y fundamentos de la Bioética y la ética de la investigación en salud. Materiales y métodos: estudio empírico–analítico de tipo cuantitativo. Se encuestó a una población de 46 estudiantes de diferentes postgrados de odontología. Resultados: la categoría “Ética de la investigación en salud” obtuvo el mayor porcentaje de respuestas correctas (53%); los estudiantes de Odontopediatría tuvieron el mayor porcentaje de respuestas acertadas (49%); el desempeño de las participantes femeninas fue mejor. Discusión y conclusiones: es importante que las Facultades de Odontología hagan énfasis en el área disciplinar y en el desarrollo de habilidades clínicas, pero también en la fundamentación bioética. Las sociedades actuales exigen profesionales de la salud conocedores de su disciplina, con calidad y excelencia ética, humana y pensamiento crítico.
Introduction: Dentistry has been presenting the changes that involve not only the discipline, but also the decision–making at both the professional–patient relationship and research processes. Given these new challenges, the bioethics foundation (theory and practice) plays a major role and promotes integral formation. Objective: To identify the knowledge possessed by the graduate students of the Faculty of Dentistry at the University of Cartagena about principles and foundations of bioethics, and ethics of health research. Material and methods: quantitative empirical–analytical study. 46 students from different specializations of dentistry were surveyed. Results: the category “Research ethics in health” had the highest percentage of correct answers (53%) pediatric dentistry students had the highest percentage of correct answers (49%), the performance of female participants was better. Discussion and conclusions: It is important for dental schools to emphasis on the disciplinary area and development of clinical skills, but also in your foundations bioethics. The actuals societies require health professionals who know their discipline, quality and excellence ethics, human and critical thinking.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Eduardo Rafael Medina Márquez, Luis Alberto Sánchez–Alfaro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.