Exploración y análisis a los determinantes sociales estructurales e intermedios de la pandemia del VIH-SIDA
Exploration and analysis of the structural and intermediate social determinants of the HIV/AIDS pandemic
Palabras clave:
Determinantes sociales, clase social, factores socioeconómicos, inequidad en salud, desigualdades en salud, infecciones por VIH. (es)Social Determinants of health, Social Class, Socioeconomic Factors, Social Position, Inequities in health, Health Inequalities, HIV Infection. (en)
Descargas
Entender la distribución, la epidemiología y los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) relacionados con el VIH/SIDA son la base sobre la cual se debe trabajar para lograr la total contención de la epidemia tanto en la toma de medidas preventivas como de medidas clínicas implementadas para tal fin. Objetivo: analizar los Determinantes Sociales intermedios y estructurales relacionados con la epidemia del VIH/SIDA reportados en la literatura nacional e internacional en el periodo 1993-2013. Materiales y métodos: investigación de tipo hermenéutica desarrollada en tres fases: 1. Búsqueda de literatura 2. Revisión y clasificación de resultados 3. Análisis de dicha literatura con la posterior elaboración del informe final. Resultados: cumplieron criterios de inclusión 119 artículos. Ochenta y cuatro correspondieron a estudios sobre DSS estructurales, 33 relacionados con posición socioeconómica, 25 con el género y 26 con otros DDS estructurales. Treinta y cinco correspondieron a DDS intermedios, 22 relacionados con la conducta y 13 con las condiciones materiales de vida. Discusión: los determinantes estructurales (género y condición socioeconómica) reportan una alta probabilidad de ejercer mayor condicionamiento sobre el comportamiento del VIH, por tanto se requiere de ingentes esfuerzos en este campo para combatir la pandemia.
Understanding distribution, epidemiology and the Social Determinants of Health related with HIV/AIDS are the basis on which we must work to achieve full containment of the epidemic in taking preventive measures such as clinical measures implemented for this purpose. Objective: To analyse intermediate and structural social determinants related to the HIV / AIDS reported in the national and international literature in the period 1993-2013. Material and methods: This research is hermeneutic, was developed in three phases: 1) Literature search and classification results. 2) Revision 3) Analysis of this literature with subsequent preparation of the final report. Results: met inclusion criteria 119 items. Eighty-four were for structural studies of determinants, 33 related to socioeconomic status, gender 25 and 26 with other structural determinants. Thirty-five were for intermediate DDS, 22 related to the conduct and 13 with the material conditions of life. Discussion: the structural determinants (gender and socioeconomic status) are those with a high probability of exercising greater constraint on the behaviour of HIV, and therefore require considerable efforts in this field to combat the pandemic.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Yesica Daniela Liscano Pinzón, John Harold Estrada Montoya
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.