Un enfoquemultidisciplinario en rehabilitación oral: Reporte de caso
Palabras clave:
Estética, enfoque multidisciplinario, rehabilitación, rehabilitación bucal, sistema masticatorio, restauraciones metal cerámicas, coronas dentales, estética dental. (es)Descargas
El manejo multidisciplinario en odontología es muy importante para planificar, diagnosticar y establecer un plan de tratamiento adecuado para el beneficio y la satisfacción de los pacientes. El objetivo del presente caso clínico fue rehabilitar, de forma correcta, el funcionamiento del sistema masticatorio y, a la vez, devolver la estética perdida de la paciente, a través de un enfoque odontológico multidisciplinario. La paciente femenina de 60 años, acudió a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos porque presentaba dificultad para masticar sus alimentos. Al examen clínico se observó gran ausencia de dientes en el sector posterior y espacios entre los dientes antero - superiores. Se tuvo entre los principales diagnósticos: Edentulismo parcial, diastemas entre los dientes antero – superiores y colapso de mordida posterior. Mediante el análisis de un equipo multidisciplinar, se realizaron múltiples tratamientos de forma organizada y secuencial: Restauraciones metal cerámicas y prótesis parcial removible. En conclusión, el abordaje multidisciplinario en odontología conlleva a obtener resultados favorables, brindando un enfoque más amplio de las diferentes alternativas de tratamiento para los pacientes.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2016 Miguel Cabello Chávez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.