Análisis comparativo in vitro del grado de microfiltración entre un sistema adhesivo de quinta y séptima generación
Palabras clave:
Microfiltración, Resina compuesta, Adhesivo, Autograbante, Colorante. (es)Descargas
El objetivo de este estudio fue comparar el grado de microfiltración en adhesivos de quinta generación Adper Single Bond (3M ESPE) y séptima generación Gc G-Bond (Gc Corp) por medio de infiltración de colorantes y observación microscópica. Metodología: Se seleccionaron 30 piezas dentales sanas correspondientes a premolares y terceros molares. Las piezas dentarias fueron limpiadas y almacenadas en agua destilada. Se realizaron las preparaciones de una cavidad clase V en la superficie vestibular y lingual de cada diente. Se empleó el adhesivo Adper Single Bond (3M ESPE, quinta generación) en la cavidad vestibular y Gc G-Bond (Gc Corp, séptima generación) en la cavidad lingual, todas las piezas dentarias fueron restauradas con resina compuesta Valux Plus A3 (3M ESPE). La muestra fue sometida a penetración de colorante, azul de metileno al 2%, por 24 horas y se efectuó un corte en sentido mesiodistal y analizadas con microscopia óptica. Se empleó la prueba estadística t-student para muestras independientes y el análisis de las diferencias en los niveles de microfiltración marginal, con un nivel de significancia estadística del 95%(p<= 0.05). Los resultados se analizaron mediante el software SPSS. Resultados: Al analizar la resultados se observa que existe una diferencia significativa (P= 0,033) entre los sistemas adhesivos de quinta y séptima generación. Presentando los adhesivos de séptima generación (Gc G-Bond - Gc Corp) valores menores de microfiltración. Conclusión: De los resultados obtenidos se puede concluir que adhesivos de quita generación (Adper Single Bond - 3M ESPE), como los de séptima generación (Gc G-Bond - Gc Corp) presentan microfiltración al colorante. Presenta una microfiltración significativa menor el adhesivo Gc G-Bond.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2016 Gabriela Alvarado Ordoñez, Andrés Palacios Astudillo, Fabricio Lafebre-Carrasco
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.