Shock séptico en una embarazada post extracción dental. Presentación de un caso
Palabras clave:
Shock séptico, Mediastinitis, Celulitis Facial, extracción dental. (es)Descargas
La celulitis facial puede convertirse en un grave riesgo vital cuando no se tiene en cuenta el tratamiento adecuado. Constituye un problema de salud en la población tanto en edades pediátricas como en adultos, porque es la segunda causa más frecuente de ingreso hospitalario en la cirugía maxilofacial, luego de los traumatismos maxilofaciales. Se presenta un caso de una embarazada de 20 años que acude a consulta de urgencia del Hospital Universitario de Maabar República de Yemen donde se atiende por un equipo de profesores cubanos con un shock séptico de origen odontógeno después de una extracción dental, fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos, se le realiza incisión y drenaje del absceso facial, pleurotomía mínima para drenaje del pus en mediastino, tratamiento ginecológico por parto pre término con óbito fetal, antibiótico terapia e ingreso por 21 días hasta que se da el alta hospitalaria con la vida salvada y excelente evolución, a pesar del fallecimiento del feto que pudo haber complicado más a la paciente, demostrándose la humanitaria labor de nuestro colectivo médico.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2016 Juan Carlos Quintana, Rafael Pinilla González, Armando González Rivera, Sarah López Lazo, Belkis Rodríguez Vásquez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Una vez sometido el artículo no se aceptaran cambios respecto a la incorporación o retiro de autores.