ACTIO VOL. 8 NÚM. 2 | Julio - Diciembre / 2024

Stefanía Castelblanco Pérez

Artesana e investigadora. Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, maestra en Diseño de la Universidad Nacional de Colombia, maestra en Fashion Studies de la Universidad de Estocolmo y con un diplomado en Investigación en Artesanía de la Universidad de Artes, Artesanía y Diseño, Konstfack en Suecia. Actualmente, es investigadora para el Centro de Estudios de Política Ambiental y de Minorías, CEMiPoS.

Correo electrónico:
scastelblanco@unal.edu.co

orcid.org/0000-0003-4130-1953

Introducción

De acuerdo con María Ochoa Jiménez (2019), el debate sobre la importancia de las colecciones de objetos arqueológicos y etnográficos parece ser muy dinámica, tanto en los llamados países de origen como en los países de destino que han recibido masivamente objetos de este tipo durante varios siglos. Ochoa Jiménez insiste que, en lo que respecta a la producción de conocimiento desde los países de origen, la academia latinoamericana se encuentra aún rezagada. Este artículo busca resumir el trabajo de investigación realizado para optar a la maestría en Fashion Studies (estudios de la moda) en la Universidad de Estocolmo-Suecia, realizado entre agosto de 2021 y mayo de 2023. Los autores prominentes en el campo de Fashion Studies invitan a estudiosos de la indumentaria a salirse del estudio casi exclusivo del traje occidental y de la sociedad élite europea y explorar lo que Nicklas y Pollen (2015) llaman «categorías pasadas por alto». Este estudio busca contribuir, desde la investigación académica, a la discusión internacional sobre la restitución de bienes culturales a sus lugares de origen, centrándose específicamente en la herencia artesanal iku en el archivo del Världskulturmuseet o Museo Nacional de Culturas del Mundo en español (de ahora en adelante MNCM) ubicado en Gotemburgo, Suecia.

El pueblo indígena iku o arhuaco1 es una de las cuatro comunidades indígenas2 que habitan la región de la Sierra Nevada de Santa Marta en el norte de Colombia. Actualmente, el MNCM archiva, desde 1916, una rica variedad de artesanía tradicional iku, recolectada por el etnógrafo sueco Gustaf Bolinder a principios del siglo XX.  La pregunta general que cubrió la investigación fue: ¿podría la aplicación de estudios objetuales de la colección indígena iku profundizar la comprensión de los objetos que la componen, considerando perspectivas materiales, inmateriales, históricas y contemporáneas en el contexto más amplio de la administración ética, la herencia indígena y la descolonización del conocimiento, la cultura y los museos occidentales de etnografía? Los objetivos específicos del trabajo se concentraron en: 1) esbozar una metodología donde los objetos mismos sirvieran como puentes y herramientas metodológicas para discutir diversas narrativas de la colección Iku en el MNCM, 2) identificar de qué maneras las personas en Colombia pueden conectarse hoy con el material iku del archivo del MNCM en Gotemburgo, Suecia.

Ochoa Jiménez (2019) explica que, para entender los diferentes procesos que se están llevando a cabo, ya sea para la restitución o el mantenimiento de objetos etnográficos, es necesario entender qué ha producido la formación de las colecciones y su manejo, considerando factores históricos, sociales, políticos, regulatorios o económicos en el contexto nacional e internacional. En lo que respecta a la colección artesanal iku en el archivo del MNCM, esta permanece poco explorada. Juan Camilo Niño (2010) da algunas luces sobre cómo el etnógrafo sueco Gustaf Bolinder adquirió algunos de los objetos chimila enviados al museo en Suecia y describe sus motivaciones de viaje por el norte de Colombia a principios del siglo XX. El trabajo de Devia y Cardale de Schrimpff (2019), por su parte, identifica cuatro tipos diferentes de tintes vegetales presentes en las mochilas iku en la colección de Bolinder en el museo en Gotemburgo. Para este trabajo quise comprender la artesanía tradicional iku no solo desde una perspectiva puramente histórica, sino que también quise estudiarla de acuerdo con las discusiones actuales como la administración ética del patrimonio indígena y la decolonialidad. De acuerdo con la Unesco (2023), la artesanía tradicional es la manifestación tangible del patrimonio cultural inmaterial y existen numerosas expresiones tales como: herramientas; prendas de vestir y joyas; disfraces y accesorios para festivales; objetos de arte decorativo y rituales; instrumentos musicales y utensilios domésticos. Vale la pena mencionar que, en noviembre de 2022, el sistema ancestral de conocimientos de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa, fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco.

Este artículo se divide en cuatro partes. Primero, una sección teórica y conceptual, donde las teorías que cruzan la investigación son definidas y contextualizadas al trabajo. Segundo, una sección metodológica, donde se explica en detalle la elección de métodos de acuerdo con los objetivos de investigación. Tercero, una sección de hallazgos y, por último, una sección de discusión y conclusiones.

Aportes teóricos

Administración y gestión ética (ethical stewardship)

El trabajo de Reyes Escudero y Wendel Cox (2017) dan algunas sugerencias importantes de cómo opera la noción de administración ética o ethical stewardship en inglés, en la administración de colecciones indígenas en archivos y museos. Una de ellas se refiere a la importancia de trabajar en colaboración con los pueblos indígenas y con los lugares de origen para garantizar una mejor práctica, gestión y acceso. Los autores hacen referencia a protocolos recientes dirigidos a profesionales preocupados por la gestión ética de colecciones con contenido indígena y resaltan un tema relevante como lo es el manejo de los materiales con conocimiento sagrado o de carácter ceremonial.

Objetos con agencia que continúan dando forma a la historia 

En el trabajo Cosas que forman la historia (2009), Giorgio Riello sugiere que es posible extraer la historia directamente de las cosas y que, cuando se trata de relacionarse con la cultura material, es posible tratar los objetos de la misma manera que se tratan los manuscritos, diarios u otros inventarios, esto es, como fuentes primarias de información. Este trabajo busca revelar narrativas de los objetos iku de la colección tomando como punto de partida los objetos mismos. Por otro lado, la perspectiva que tiene Bruno Latour sobre lo «no humano» también se considera en esta investigación. Los objetos se entienden como no humanos y con agencia en el mismo sentido que él lo hace en su teoría de red de actor (Actor Network Theory, ANT). Latour (citado en Entwistle, 2019, p. 309), propone que cualquier cosa en un sistema (cosas, objetos, artefactos o dispositivos) son actores con agencia y son expertos ideales de los cuales podemos aprender. Según Joanne Entwistle (2019), un punto importante para tener en cuenta sobre un «actor» en la teoría de Latour es que este tiene la capacidad de actuar o de producir acciones. La teoría de Latour cambió la comprensión de los objetos y la agencia que ejercen, dado que no observamos un mundo de objetos independientes desde una distancia neutral y objetiva, sino que somos parte de un sistema ensamblado con humanos y no humanos.

Decolonialidad y epistemodiversidad

De acuerdo con la teoría poscolonial, los relatos selectivos para explicar la historia de toda la humanidad han tenido una visión principalmente eurocéntrica. El sociólogo peruano Aníbal Quijano (2007) enfatiza que el exterminio masivo provocado por la colonización de América, y el posterior establecimiento del plan de la «modernidad», implicó la destrucción de sociedades y culturas originarias. De Sousa Santos (2009) explica que la racionalidad dominante que ha regido la ciencia moderna se estableció en las dos formas de conocimiento llamadas humanidades y las ciencias de racionalidad científica basadas en las ciencias naturales. De Sousa Santos insiste en que esta distinción dicotómica dejó de tener sentido, ya que «los avances recientes de la física y de la biología ponen en entredicho la distinción entre lo orgánico y lo inorgánico, entre seres vivos y materia inerte, e incluso entre lo humano y lo no humano» (p. 41). Según María Iñigo Clavo, un primer paso para promover la Epistemodiversidad (diversidad epistemológica) pasa por encontrar métodos que nos ayuden a romper la dicotomía entre las humanidades y las ciencias naturales. Ella argumenta que es imprescindible incluir formas de saber que fueron ignoradas por el proyecto de la modernidad como, por ejemplo, las cosmologías amerindias. En ellas no existe la separación entre sociedad y naturaleza, entre humanos y no humanos, y brindan una plataforma para cuestionar los límites disciplinarios impuestos por el método científico dominante (Iñigo Clavo, 2016). La decolonialidad es una escuela de pensamiento que busca desvincularse de las jerarquías eurocéntricas de conocimiento para abrazar otras formas de existencia y comprensión del mundo. Esta escuela, critica la supuesta universalidad del conocimiento occidental y la superioridad de la cultura y el arte europeos. Quijano (2007) desarrolló el concepto colonialidad del conocimiento, argumentando que el legado del colonialismo sobrevive en la producción de conocimiento bajo los estándares de validación exclusivos occidentales. De Sousa Santos (2016) propone entonces una epistemología del «Sur» que busca la validez, la visibilidad y la credibilidad de otras prácticas cognitivas de clases, pueblos y grupos sociales que han sido históricamente explotados y oprimidos.

Metodología

La metodología incluyó una investigación cualitativa y una perspectiva de investigación con métodos mixtos. Como primer paso, la investigación requirió una revisión bibliográfica para rastrear la historia y los antecedentes de la colección iku en el archivo. La revisión histórica ayudó a comprender el papel del etnógrafo y escritor sueco Gustaf Bolinder en la historia de la colección iku; se consultaron fuentes empíricas como la colección bibliográfica del mismo Bolinder (en idioma sueco) y otras fuentes que informaron sobre la lógica de las expediciones etnográficas a principios del siglo XX. Como segundo paso, se realizó un estudio basado en objetos de la cultura material iku en el archivo del MNWC. La metodología incluyó dos visitas de campo al archivo del museo, donde se realizó la observación directa, estudio de objetos y registros visuales. El método de análisis objetual y de cultura material propuesto por el historiador Jules Prown en su obra Mind in Matter (1982) (‘la mente en la materia’) se utilizó como base para iniciar el estudio de objetos de la colección. Debido a la naturaleza de los objetos, el método de Prown se complementó con algunos aportes del trabajo de Alexandra Palmer (1997) y Giorgio Riello (2009) sobre la importancia de involucrar análisis documentales, análisis fotográfico o visual y relatos orales en el estudio de cultura material y de colecciones de indumentaria en museos. El método de Prown parte de la descripción (de donde se extrae la evidencia interna del objeto), pasa a la deducción (donde se registra la interacción entre el objeto y el perceptor) y, por último, cierra con la especulación (donde se formulan preguntas que conducen a la verificación).

Aunque pude observar al menos cincuenta objetos, solo tres de ellos fueron elegidos para ser analizados en profundidad. La tabla 1 muestra los objetos, correspondientes a un manto textil, una mochila tradicional (mochila arhuaca) y un gorro ceremonial. El criterio de selección se basó en su excelente estado de conservación y en la capacidad de estos objetos de permitir un diálogo con los principios decoloniales y de manejo ético. Dado que no solo se quería observar los objetos sino también ponerlos en discusión con otras personas en Colombia, se registró abundante material fotográfico y de video.

Tabla 1. Objetos seleccionados para el estudio

Objeto

Número de identificación

Descripción

Enlace

Manto - manta

1916.03.0487

n.° 17493

Manta de hombre 

Categoría: artículo personal 

Subcategoría: accesorios

https://collections.smvk.se/carlotta-

vkm/web/object/37217

Mochila - bolsa

1916.03.0420

n.° 17431

Bolso en algodón con patrón geométrico. Categoría: contenedor

https://collections.smvk.se/carlotta-vkm/web/object/36954

Gorro ceremonial

1916.03.0787

n.° 17772

Categoría: artículo personal

Subcategoría: accesorio ritual

https://collections.smvk.se/carlotta-

vkm/web/object/2389803

Como paso final, se incluyó una visita de campo a Bogotá (Colombia) donde se realizaron entrevistas semiestructuradas y conversaciones informales3 presenciales con actores clave. Las personas entrevistadas fueron seleccionadas mediante muestreo intencional, es decir, fueron incluidas según su perfil personal y profesional4. La lista, como se observa en la tabla 2, incluye un artesano y experto textil iku, un profesor de la Facultad de Diseño de la Universidad Nacional de Colombia, una representante del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y una profesional experta en archivos, conservación y restauración textil. En Suecia se realizó una entrevista con la curadora a cargo de la colección de las Américas en el archivo del MNCM en Gotemburgo. Cada persona representa una voz que, a mi juicio, debería involucrarse a la hora de producir una discusión diversa e incluyente sobre la colección iku.

Tabla 2. Personas entrevistadas

NOMBRE

BIO

Adriana Muñoz

Curadora a cargo de la colección de las Américas de la cual la colección Iku-Arhuaca hace parte en el Museo Nacional de Culturas del Mundo en Gotemburgo, Suecia. Doctora (Ph. D.) en Arqueología.

César Galán

Profesor e investigador en temas relacionados con memoria, cultura del diseño y comunicación en la Universidad Nacional de Colombia.

Consuelo Colmenares

Conservadora, experiencia en conservación y restauración en el Archivo Nacional de Colombia. Participó en la restauración de textiles indígenas precolombinos Guane. 

Margarita Reyes Suárez

Antropóloga y museóloga. Profesional a cargo de los proyectos de investigación en patrimonio del Instituto colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y curadora de las colecciones etnográficas en el Museo Nacional en Bogotá (Colombia).

Rodrigo Fuentes Arias

Nombre tradicional: Seykukwi

Artesano indígena iku y artista textil. Experto en el hacer de las mochilas tradicionales arhuacas. Miembro de la «aula viva de saberes ancestrales» de la Universidad Nacional de Colombia.

Resultados

Los resultados del análisis del abundante material recolectado en la investigación se resumen en cuatro tipos de hallazgo. El primero corresponde al «rehilado» de la historia de la colección iku en el museo a partir de la revisión documental. El segundo, se refiere a los hallazgos en la materialidad a partir del estudio basado en objeto. El tercero, se refiere a los hallazgos de las entrevistas en el «Sur» y el cuarto a la propuesta de una metodología basada en la artesanía y su capacidad agentiva.

Rehilando la historia de la colección iku en el archivo del Museo de Culturas del Mundo en Gotemburgo, Suecia

La relación con Erland Nordenskiöld, el antropólogo y americanista sueco más destacado en Suecia, y quién dirigió la sección de etnografía del Museo de Gotemburgo desde 1913 a 1932, llevó al etnógrafo sueco Gustaf Bolinder a ser enviado a Sudamérica a principios de 1914. La investigación etnográfica de aquella época estaba sustentada en los procedimientos de clasificación de las ciencias naturales y en la creciente importancia de las colecciones etnográficas de los museos europeos, así como en la profesionalización de sus trabajadores (Niño, 2010). Bolinder llega a la ciudad de Santa Marta en compañía de su esposa, Ester Bolinder, y logra colectar una robusta colección de objetos iku que luego es enviada al museo. A partir de su viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta, Bolinder escribe su obra doctoral Ijca-indianernas kultur. Bidrag till kännedomen om en chibcha-stam (‘Cultura de los indios Ijca. Aporte al conocimiento de una tribu chibcha’) (1918), en la que examinó en detalle la cultura material, la organización social y la vida religiosa iku desde una perspectiva científico académica. Otras obras como Det tropiska snöfjällets indianer (1916), Snöfjallets Indianer (1926), Indianernas Hemliga Värld (1953)5 contienen descripciones más subjetivas. Bolinder no escapa al tiempo que representa. En sus relatos escritos, Bolinder usa un lenguaje discriminatorio hacia afrocolombianos e indígenas que no fueran iku, sin embargo, cuando se trata del pueblo iku y de su territorio, lo hace de manera halagadora. 

El análisis visual de la fotografía del trabajo literario de Gustaf Bolinder sugiere que Ester, su esposa, jugó un papel decisivo en la formación de la colección. Ella también escribe un libro sobre su viaje a la Sierra Nevada de Santa Marta, Med lilla Sif hos indianerna (1921). El libro estuvo dedicado a su primera hija, Sif, quien nació en 1914, en la ciudad de Santa Marta. A juzgar por la evidencia fotográfica y escrita, Ester ayudó a establecer relaciones de confianza con los indígenas iku, especialmente con las mujeres: ella es captada en cámara en repetidas ocasiones en compañía de personas de la comunidad (figura 1)6. Hoy, el MNCM es considerado el museo que posee las colecciones etnográficas sudamericanas más grandes y completas de Europa y probablemente del mundo (Muñoz, 2003). El número de objetos registrados que nutren actualmente las colecciones etnográficas americanas en el archivo es de 21 879. La colección más robusta es la sudamericana con 17 481, la colección etnográfica colombiana consta de 2649 objetos (Muñoz, 2003).

Figura 1. Ester Bolinder y Sif con amigos Ijca. Fuente: fotografía tomada de Det tropiska snöfjällets indianer (p. 4) de G. Bolinder, 1916, Bonniers Boktryckeri.

Figura 1. Ester Bolinder y Sif con amigos Ijca. Fuente: fotografía tomada de Det tropiska snöfjällets indianer (p. 4) de G. Bolinder, 1916, Bonniers Boktryckeri.

Objetos iku en acción. Estudio basado en objetos

Las dos visitas de campo al archivo del museo en diciembre del 2021 y abril de 2023 permitieron observar una extraordinaria y muy bien conservada colección de artesanía iku. Llama la atención lo variada y atenta selección de objetos por parte de su colector (o colectores), así como los estrictos procesos de catalogación. Muchos de los objetos, por ejemplo, están acompañados de fichas técnicas realizadas por Bolinder con dibujos donde especifica el lugar exacto de origen y, en algunos casos, los usos y el material.  Se contabilizaron al menos 600 artículos entre los que se encuentran prendas rituales y cotidianas. Entre las prendas rituales se encontró, por ejemplo, una máscara ceremonial, pequeños bolsos con contenido en su interior, y un gorro ceremonial. Entre los objetos cotidianos se encontraron mochilas, portadores de bebes, mantos y vestidos, cinturones, collares, sandalias, gorros y pantalones. Adicionalmente, hay muestras de fibras y de textil, muestras de pelo, medicinas preservadas, plantas, semillas, conchas, piedras, rocas, canastos, cerámica, bancos de madera, entre otros objetos domésticos. También se encontraron herramientas como husos, carrumbas, agujas hechas en hueso, madera y metal e instrumentos musicales. Se puede decir que la colección iku es complementada con el abundante material fotográfico, fichas técnicas y anotaciones de Bolinder (figuras 2, 3 y 4).  

Figura 2. Mochilas tradicionales en los estantes del archivo. Expedición de Bolinder 1914-1915. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 2. Mochilas tradicionales en los estantes del archivo. Expedición de Bolinder 1914-1915. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 3. Muestras de plantas y fibras. Colección iku en los estantes del archivo. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 3. Muestras de plantas y fibras. Colección iku en los estantes del archivo. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 4. Contenedor iku en la colección de archivo del Världkulturmuseet. Expedición de G. Bolinder 1914-1915. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 4. Contenedor iku en la colección de archivo del Världkulturmuseet. Expedición de G. Bolinder 1914-1915. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Tres objetos fueron estudiados siguiendo la metodología de Prown (1982).  Con el objetivo de mostrar los tres objetos resumiré cada etapa a continuación con un objeto diferente.

Descripción

En esta primera etapa (la descripción) registré las dimensiones, características físicas y la forma en que se elaboró el primer objeto, un manto tradicional iku, de acuerdo con lo que Prown llama análisis sustancial. El manto fue colectado entre 1914-1915, por lo tanto, se trata de un textil que data de al menos 108 años (figura 5). El manto mide 102 centímetros de ancho y 205 de largo. Muestra un color predominantemente blanco-beige con intrincadas rayas marrón que corren verticalmente. En cuanto al proceso de elaboración, el manto muestra que el hilo fue tejido utilizando un telar vertical. Está hecho con lana de oveja. De acuerdo con la bibliografía consultada, la confección tradicional de esta pieza comienza con una mujer que deshilacha la fibra, confecciona los rollos y procede a hilar con el huso. En el siguiente paso, el hombre teje la manta en el telar vertical o akunkuna. Finalmente, la mujer elabora los bordados como suelen tener los mantos tradicionales en sus extremos inferiores (Torres Torres-Sewkukuy, 2009). Aunque los aspectos culturales detrás de la elaboración no están incluidos en la metodología de Prown, me gustaría mencionar un aspecto importante de la tradición artesanal iku que hace parte de este proceso. El lugar del tejido del manto y otros textiles en el ámbito cultural iku tiene una profundidad conceptual compleja, ya que, según su cosmovisión, el acto de establecer una unión entre las personas que intervienen en el hacer del textil se manifiesta en la materialidad misma del tejido. De acuerdo con la tradición, en el tejer hay una fusión constante de fuerzas energéticas de diferentes significados que tienen la función de crear mundos a través de hilos y materiales, que son a la vez conexiones de poderosa energía entre personas (Torres-Ramos y Torres-Torres, 2005). Esto tiene mucho sentido al analizarlo bajo la luz de la teoría de red de actor de Latour en la cual todos los actores estamos «conectados» o «en red», humanos y no humanos, produciendo todo tipo de acciones e intercesiones. Para el antropólogo y pensador Tim Ingold (2012) «los artefactos y los monumentos son los desechos de la historia, pero los materiales [...] son una “historicidad en curso”».

Figura 5. Manto tradicional en los gabinetes del Museo Nacional de Culturas del Mundo de Gotemburgo, Suecia. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 5. Manto tradicional en los gabinetes del Museo Nacional de Culturas del Mundo de Gotemburgo, Suecia. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Deducción

En esta etapa, el análisis implicó un «vínculo empático del mundo material o representado del objeto con el mundo de existencia y experiencia del perceptor» (Prown, 1982, p. 8). El segundo objeto de estudio es el bolso tradicional iku o la mochila arhuaca, como se le conoce en Colombia a estos objetos elaborados tradicionalmente por las mujeres iku (figura 6). Según Prown, la experiencia sensorial con el objeto es el primer paso en el proceso de deducción, lo que vemos, oímos, olemos, saboreamos y sentimos se registra cuidadosamente, así que esta culmina con una respuesta emocional.

Figura 6. Mochila Arhuaca, bolso tradicional iku de la colección iku. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Figura 6. Mochila Arhuaca, bolso tradicional iku de la colección iku. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

La mochila iku produce a nivel personal respuestas emocionales significativas. Si bien la mochila, es un objeto indígena, se puede decir que también es un objeto con alta carga simbólica que representa la «colombianidad». Como lo he mencionado en trabajos anteriores, la práctica artesanal del tejido de la mochila ha significado para la mujer Iku un instrumento de resistencia política, social, ecológica y estética (Castelblanco Pérez, 2022a). La forma constitutiva del bolso es reproducida por varias comunidades indígenas de Colombia, no solo por los iku. Las variaciones entre ellas radican en los procesos técnicos involucrados y las representaciones gráficas y simbólicas7. Como mujer mestiza crecí viendo la mochila arhuaca en sus más diversas facetas, con color, sombría, unicolor, grande o pequeña. En términos iconográficos, se han identificado hasta 16 motivos geométricos tradicionales incrustados en su materialidad, todos ellos alusivos al equilibrio y al contacto con la naturaleza (Aroca, 2008). Esta mochila iku llama mucho la atención porque combina hasta seis colores: morado-lila, amarillo, rosado, negro, rojo y natural, lo cual difiere de cómo se han descrito los bolsos con estilo tradicional a los cuales se les atribuye principalmente colores opacos referentes a la tierra. Las mochilas de la colección (aproximadamente 30) están hechas predominantemente en algodón8 y en fique. Llama también la atención que tanto en esta como en otras mochilas, se observan cabellos entretejidos de quienes posiblemente tejieron e hilaron las fibras. Las mochilas también muestran representaciones zoomórficas, figuras humanas y cruces cuadradas difíciles de reconocer en la literatura. Su forma es más redonda en la base (no tan cilíndrica como la bolsa contemporánea) y tiene también asas más cortas.  Las sutiles y sugestivas diferencias en cuanto a color y forma se pueden apreciar al comparar los bolsos del archivo de al menos 108 años (figura 7) con los bolsos más actualizados predominantemente en lana de oveja (figura 8).

Figura 7. Mochilas de la colección iku en el archivo del Museo Nacional de Culturas del Mundo en Gotemburgo (Suecia). Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021). 

Figura 7. Mochilas de la colección iku en el archivo del Museo Nacional de Culturas del Mundo en Gotemburgo (Suecia). Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2021). 

Figura 8. Mochilas iku en la tienda de artesanía iku «La despensa de la tierra» en Bogotá. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2023). 

Figura 8. Mochilas iku en la tienda de artesanía iku «La despensa de la tierra» en Bogotá. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (2023). 

Especulación

Para esta etapa final, denominada la especulación, introduciré un tercer objeto que, después de una cuidadosa consideración, incluí en este trabajo. El tercer objeto escogido es un gorro ceremonial, la figura 9 reúne imágenes tomadas durante la observación de este objeto complejo en las instalaciones del archivo del museo. Las mismas imágenes fueron compartidas posteriormente con otras personas en Colombia.

Figura 9. Imágenes del sombrero ceremonial iku.

Fuente: fotografías de Stefanía Castelblanco Pérez (2021).

Basado en la descripción de Bolinder, parece que estamos hablando de un objeto ceremonial usado para rituales religiosos iku secretos específicos. El hecho de que sea ceremonial pone en duda varios aspectos. Primero, que es un objeto cuya difusión y estudio debe hacerse en condiciones especiales. El texto descriptivo tomado de los registros de Bolinder debe tomarse con cautela ya que la fuente, Bolinder, es un individuo ajeno a la comunidad y por lo tanto atravesado por la cultura a la que pertenecía. Si bien la tradición científica a la que se adhirió Bolinder se rigió por estrictos parámetros científicos propios de la etnografía de la época, la información registrada también podría responder a dinámicas de poder desiguales entre el investigador occidental, el indígena y la cultura local.

El gorro está hecho en algodón color natural, decorado con patrón geométrico purpura y amarillo y grandes plumas de color predominantemente azul. De la base del gorro cuelgan varias tiras de algodón entrelazado que finalizan en sus puntas con plumas más pequeñas de color amarillo. Bolinder estaba muy interesado en las prácticas religiosas de los iku. Durante mis visitas de campo al archivo pude registrar no solo objetos ceremoniales como este gorro, sino también plantas medicinales secas, bolsitas para guardar medicinas, piedras rituales y otros elementos de carácter religioso. Bolinder estudió especialmente las danzas secretas9. Según él, los hombres y mujeres iku eran muy devotos en los preparativos de estos rituales y a las vestimentas que se usaban durante los ritos. Para las ceremonias, la indumentaria era vista como vehículo de protección. En su libro Ijka-Indianernas kultur (1918, p. 284) describe el traje masculino de la siguiente forma:  

I och för dansen iför sig indianen en särskild dräkt. Den vanliga manteln avlägges och en mantel som blott nerfaller över ryggen påtages. Kring livet et skärp av vanlig modell men baktill försett med små snäckskal i fransarna, vilka klinga vid alla rörelser. på ryggen hänger en väska, över axlarna i kors över bröstet ytterligare två. På huvudet har indianen en mössa. Denna är av bast eller för mamas av bomull och prydd med fjädrar -av alla fåglar som finas-Den kallas (liksom solen-guden) caque. I handerna håler indianen en stång av anacanne, i ansiktet målar han sig med röd färg: en rund fläck i pannan och en på vardera kindbenet.
En y para el baile, viste un traje especial. Se quita el manto habitual y se pone un manto que simplemente cae sobre la espalda. Alrededor de la cintura un cinturón del modelo habitual, pero en la espalda adornado con pequeñas conchas en los flecos, que tintinean con cada movimiento. En su espalda cuelga un bolso, sobre sus hombros cruzados sobre su pecho dos más. En la cabeza tiene un gorro. Este es de estopa o para los mamas (mamos) de algodón y adornado con plumas —de todas las aves que son hermosas—. Se llama (como el dios Sol) Caque. El indio sostiene en sus manos una vara de anacanne, en su rostro se pinta con pintura roja: una mancha redonda en la frente y una en cada pómulo.

La metodología de Prown sugiere que en esta etapa final pueden surgir especulaciones sobre los posibles usos, técnicas y otras preguntas. En cuanto al proceso de elaboración del gorro, se pudo especular que la técnica es similar al proceso de tejido del bolso ya que tiene una construcción de tejido circular con aguja, sin embargo, por la naturaleza del objeto se necesitaría un estudio más profundo. Al observar el gorro me di cuenta de que, aunque estaba familiarizada con la tradición artesanal iku, mi conocimiento era aún muy limitado para dar respuestas contundentes sobre usos, iconografía y técnicas. En el momento confirmé mi sentimiento inicial de que para que esta materialidad fuera debidamente identificada y analizada, era necesaria la ayuda de los artesanos indígenas iku. El hecho de que se considere un objeto ceremonial pone en consideración los derechos de propiedad cultural, intelectual, religiosa y espiritual que la comunidad indígena posee sobre esta y otras piezas de carácter ceremonial en el archivo de acuerdo con los principios de administración ética. Adicionalmente, existen hoy varios instrumentos internacionales que protegen este tipo de material como son: la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir y prevenir la importación, exportación y transferencia ilícitas de bienes culturales, adoptada por la Unesco en 1970 y la Convención sobre bienes culturales robados o exportados ilícitamente, elaborada por el Instituto para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit) en 1995. Estas normas también están presentes en normas sobre derechos humanos, como el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007 (Ochoa Jiménez, 2019).

Según Alexandra Palmer, «se puede extraer un análisis de la cultura material a partir de las biografías personales que la indumentaria porta y “complementarse” con las historias orales de quienes las diseñaron, fabricaron, modelaron, vendieron, compraron y/o usaron» (1997, p. 302). En esta parte del estudio, se incluyen algunos aportes orales del artesano textil iku Rodrigo Fuentes Arias, quien es mencionado en este trabajo con su nombre tradicional, Seykukwi, y quien, aunque no fabricó ni usó los objetos estudiados, es heredero de la cultura material e inmaterial iku. Seykukwi es el líder de los estudiantes indígenas de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente estudia Medicina y también es un hábil artesano textil. Su especialidad es la elaboración de mochilas iku, una práctica artesanal que tradicionalmente ha sido realizada por mujeres y que él ha heredado virtuosamente de su madre y su abuela. Para nuestra reunión el 9 y 23 de febrero de 2023 en las instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá, traigo conmigo el material fotográfico, mi computadora con mis notas, videos y fichas técnicas. Seykukwi comparte que tiene un gran interés en el conocimiento textil y artesanal de su cultura y que es difícil encontrar trabajos académicos e instituciones enfocadas al estudio de los procesos técnicos, cambios y evolución en el estilo del traje iku. Con respecto al manto de lana que estudié en el archivo, Seykukwi explicó que este material no es de uso común en la actualidad, ya que el algodón es el habitual. El hecho de que fuera hecho con lana sugiere que tal vez la tradición haya cambiado o que perteneciera a un individuo de alta jerarquía o líder espiritual de la comunidad. En el caso de la mochila elegida en el estudio, Seykukwi no reconoció en ella elementos «tradicionales» y dedujo que posiblemente se trate de una representación personal de la artesana que lo tejió hace al menos 108 años. El hecho de que este patrón, junto con otros encontrados en otras bolsas, no haya sido identificado, representa un tema importante para futuros estudiosos de la indumentaria y académicos indígenas interesados en la investigación del vestido tradicional. Seykukwi, con respecto a la colección de mochilas y sus composiciones iconográficas y de color, explica que estas representan una oportunidad de recuperación de un material cultural muy poco común en el país y que a primera vista impresiona.  En algunas de ellas, identificó casi de inmediato representaciones inusuales como es el caso de una mochila tradicional con representación antigua de un poporo iku (figura 10). Para Seykukwi, también fue emotivo ver el gorro ceremonial. Confirmó que este objeto representa algunos elementos de las danzas tradicionales que realizan los mamos y los mayores, y hacen parte de la tradición que procuran mantener viva. Explicó que el gorro es un elemento cultural al que los indígenas como él, que no pertenecen a autoridades religiosas, normalmente no tienen acceso porque es exclusivo de las autoridades y de rituales específicos. También compartió que se dice que estas tradiciones pueden estar en proceso de desaparecer. Dijo que, muchas veces, estos objetos han sido documentados por fotografías o por imágenes en algunos museos y no tanto en la vida cotidiana de la comunidad. Para finalizar esta sección, quiero resaltar que este ejercicio de análisis del objeto no podría haberse realizado sin la ayuda de Seykukwi, quien dio vida a la historia del objeto y lo puso en diálogo con el presente y con la cultura original a la que pertenece. Para procurar asegurar principios decoloniales, no quise incluir más fotos de las necesarias tomadas en el archivo o de las fuentes consultadas del material de archivo de Bolinder (fotos, libros, fichas técnicas). Por ello, recomiendo ir a la referencia respectiva de Bolinder para su posterior consulta.

Figura 10. Foto del encuentro con Seykukwi, en la Universidad Nacional de Colombia. En la imagen se ve una mochila tradicional con una representación antigua de un poporo iku. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (febrero 9, 2023).

Figura 10. Foto del encuentro con Seykukwi, en la Universidad Nacional de Colombia. En la imagen se ve una mochila tradicional con una representación antigua de un poporo iku. Fuente: fotografía de Stefanía Castelblanco Pérez (febrero 9, 2023).

Discutiendo la colección iku en latitudes del sur

Aunque las entrevistas fueron diseñadas para responder preguntas abiertas en torno a repatriación, usos contemporáneos de la colección y tensiones entre el norte y el sur, resultaron también en conversaciones bidireccionales en donde los y las entrevistadas también preguntaron sobre aspectos relacionados con la adquisición de los objetos, la expedición de Bolinder y el estado actual de los objetos en su ubicación geográfica actual. Aunque los objetos físicos no estuvieron presentes, el material fotográfico y filmado logró estimular los sentidos y avivar la comunicación sirviendo de «archivo móvil del museo». Esto sugiere que las entrevistas semiestructuradas fueron complementadas con el estudio basado en objetos descrito en la sección anterior. En el análisis de datos, las categorías identificadas que surgieron fueron: valor, memoria, representación y agencia. Las subcategorías se resumieron en el valor histórico y contemporáneo, la temporalidad, el significado, la gestión ética, la accesibilidad y la democratización de las colecciones (figura 11). La entrevista con Adriana Muñoz (en Suecia), curadora de la colección de las Américas en el MNWC, también forma parte de la discusión en torno a algunas de las categorías identificadas.

Figura 11. Categorías y subcategorías.

Figura 11. Categorías y subcategorías.

Valor, memoria, representación y agencia

Una noción relevante que aporta Prown en su obra se refiere al valor atribuido a los objetos materiales. Según él, el valor es persistente y puede ser conferido por nosotros hoy o por otras personas en cualquier momento de la historia. Las respuestas de las entrevistas evidenciaron que las personas pudieron identificar valores de carácter histórico y contemporáneo en la colección iku del MNWC. Para Consuelo Colmenares, restauradora y conservadora textil, lo que más llama la atención son los valores históricos de la colección:  

 La materialidad observada en las fotografías muestra que la colección se encuentra en muy buen estado, lo que significa que ofrecen grandes posibilidades para ser estudiadas y complementar el conocimiento que tenemos de la cultura iku/arhuaco en Colombia.

Para Seykukwi10, la colección tiene también un importante valor histórico y se refiere a la colección como una «fotografía en el tiempo», al respecto, afirma:

Las mochilas, no están destinadas a ser conservadas sino a ser utilizadas hasta que se deterioren, para que continúen su ciclo de vida hasta que nuevos objetos de origen natural las reemplacen. Es difícil encontrar este material antiguo porque precisamente está hecho para desaparecer. 

Para él, poder ver estos objetos preservados es ver directamente las puntadas que daban las artesanas hace al menos 100 años y encontrar en sus diseños no solo representaciones tradicionales sino también patrones que no son estáticos, sino que pueden variar, transformarse o desaparecer en el tiempo. Para Seykukwi estos objetos son una «memoria viva» de cómo estas comunidades se involucraron y se relacionaron con el mundo a través de su cultura material por lo tanto genera «conflicto» el estar separado de ellos. Explica que los objetos se tratan de preservar en uso y al interior de la comunidad. Por otro lado, explica también que si este material se hubiese perdido en su totalidad no se podría hoy tener acceso al conocimiento que este guarda. Es, para él, un pequeño aspecto positivo que la pérdida de identidad cultural en el pasado pueda representar hoy una oportunidad para la comunidad de recuperarla.

Para César Galán11, profesor de la Facultad de Diseño de la Universidad Nacional en Bogotá, «la colección es una memoria de la que sin duda no tenemos rastro en Colombia y debemos abrazarla para aprender lecciones significativas». Según Consuelo Colmenares, los archivos son los guardianes de la memoria histórica, porque son custodios de todo lo que ha sido valorado a lo largo del tiempo, por lo que son fuentes documentales primarias que pueden ayudar a generar nuevos conocimientos. Ella insiste que los países involucrados, Suecia y Colombia, deben crear espacios que fomenten una correcta apropiación de este patrimonio cultural, ya que hoy podría considerarse como memoria histórica de ambos países.

Adriana Muñoz12, curadora a cargo de las colecciones de las Américas en el MNWC, explica que todos los casos de repatriación desde América Latina necesitan una revisión cuidadosa de las condiciones de cómo fueron adquiridas. También insiste en que el contacto con las comunidades es clave para hacer más significativas estas colecciones, sin embargo, en Suecia, el museo enfrenta importantes desafíos en cuanto a la asignación de recursos que aseguren un manejo más ético del material. Explica que en la actualidad no hay suficiente familiaridad con los conceptos de administración ética y compartida, y que prevalece la separación entre la academia y el ámbito museístico. Casos recientes de repatriación como el de los yaquis13 en México, sin embargo, muestran que si es posible hoy en día conectar a las comunidades con sus herencia material e inmaterial.

Para Seykukwi, dado que la colección ofrece una gran oportunidad para aprender de los objetos y recuperar conocimientos, tradiciones y memoria valiosa para la comunidad iku, es indispensable la representación indígena.  Explica que, cuando se trata de objetos ceremoniales, las autoridades espirituales tradicionales son quienes deben ser consultadas en los procesos de identificación. Al respecto explica:

Hay un tema importante en cuanto al aspecto espiritual de estos objetos, ya que hace mucho tiempo que no están en el territorio, no han sido utilizados según su propósito inicial y esto podría significar que pueden haber adquirido otra carga en términos espirituales. Las autoridades tradicionales son quienes pueden identificar con precisión los objetos y conectarlos con su linaje y a partir de ahí determinar qué hacer, si se quedan, o si deben regresar y cómo.

Margarita Reyes14, curadora a cargo de los proyectos de investigación del patrimonio del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), destaca que cuando se trata del manejo ético se debe incluir no solo la voz de las voces más destacadas de la comunidad, las autoridades tradicionales, sino también las voces de mujeres y hombres jóvenes indígenas preocupados por su patrimonio cultural material. También explica que las colecciones son parte de un debate político, cultural y social amplio y pueden abordarse desde diferentes perspectivas y ángulos como el conocimiento artesanal, las perspectivas de derechos humanos, los estudios de conservación, el diseño y las artes y la participación política.

Para Seykukwi, la hegemonía que se ejerce sobre las comunidades indígenas también está representada en la tenencia, la preservación y la interpretación de las colecciones etnográficas desde el norte global y desde otro marco cultural, lo cual también limita el propio entendimiento de estos objetos. Explica que estos se vuelven objetos en disputa, entre naciones y potencias, pero no en diálogo con las comunidades desde sus espacios y tradiciones. Insiste que, en caso de repatriación de estas colecciones, se deberían crear en Colombia instituciones especializadas que puedan manejar adecuadamente esos objetos y que trabajen para acercarlos al territorio de las comunidades originarias.

Cesar Galán, por su parte, considera que llevarse todo el material del museo a los lugares de origen, o dejarlo todo en los museos es «absolutista». Él propone una combinación de estrategias para ayudar a «democratizar» el material. Algunas soluciones propuestas se refieren a la creación de figuras de «embajadores culturales», que pueden ser personas, instituciones y colectivos que estén en la capacidad de convertirse en puentes que transfieran, transporten, circulen y debatan todo el potencial que tienen este tipo de colecciones. Considerándose también herramientas «virtuales» en la difusión de material etnográfico con fines educativos.

Una metodología basada en la artesanía y su capacidad agentiva. A Craft-based agentive methodology

El hecho de que los objetos puedan relacionarse en diferentes momentos históricos con diferentes instituciones, personas y culturas, como lo hicieron en este trabajo los objetos iku, sugiere que los objetos artesanales ejercen agencia en términos de Latour en el sentido que actúan como «expertos ideales de los cuales podemos aprender» a la vez que producen acciones de todo tipo. También indica que todos estamos «conectados» o «en red», y que los actores están compuestos tanto por sujetos humanos como no humanos. A partir de la experiencia de haber podido trabajar con los objetos como herramientas y fuentes primarias de estudio, se bosquejó una metodología basada en artesanía y agencia, o A Craft-based agentive methodology (figura 12), la cual responde al primer objetivo de esta investigación. Esta metodología propone el contacto directo con la materialidad como primer paso. Esto permite una estimulación más profunda del mayor número de sentidos posibles, visual, táctil, espacial, buscando una identificación física y conceptual de la materialidad. En segundo lugar, se propone un cuidadoso registro fotográficos y de video para difundir el material a un público más amplio. Finalmente, se motiva llevar los objetos a una discusión abierta e inclusiva con personas, instituciones y grupos de interés. En el caso de materiales y objetos considerados como herencia material e inmaterial de países latinoamericanos y de culturas indígenas, es importante asegurar principios de difusión ética y participación de la comunidad a la que pertenece el material. Los objetos iku en esta tesis sirvieron como herramienta metodológica, como puente de comunicación y como «excusa» para activar nuevas y variadas discusiones y narrativas en dos países diferentes, desde una perspectiva histórica y contemporánea, y considerando principios decoloniales.

Figura 12. Una metodología basada en la artesanía y su capacidad agentiva. A Craft-based agentive methodology Fuente: elaborado por Stefanía Castelblanco Pérez.

Figura 12. Una metodología basada en la artesanía y su capacidad agentiva. A Craft-based agentive methodology Fuente: elaborado por Stefanía Castelblanco Pérez.

Discusión

La cultura material iku actúo en esta investigación como fuente de conocimiento, como herramienta metodológica y como puente para discutir narrativas materiales, inmateriales, históricas y contemporáneas de la colección en el MNWC. La materialidad misma produjo estimulación de los sentidos y la mente de todas las personas que interactuamos con ella, tanto de manera directa como a través del material fotográfico y filmado. Esto confirmó que sirven de manera efectiva como fuentes primarias de conocimiento como lo proponen Prown (1982) y Riello (2009). Este trabajo espera demostrar que la cultura material como fuente de conocimiento no se limita a una sola cosa, sino a todo un universo de diferentes significados estéticos, prácticos, políticos, culturales, históricos y contemporáneos. La cultura material indígena es fuente de conocimiento, alimento intelectual y puede contribuir a una epistemodiversidad en palabras de Iñigo Clavo (2016). Como fruto incipiente de este trabajo de investigación, y gracias a los objetos iku, se pudo realizar un primer encuentro virtual entre Colombia y Suecia con la participación de Adriana Muñoz, representante del museo en Gotemburgo y Margarita Reyes del ICANH y su equipo de museólogas en el Museo Nacional de Colombia. Se espera que estos encuentros puedan continuar y sirvan para pensar estrategias de acercamiento del material indígena a su lugar de origen, Colombia, y cuenten pronto con la participación de representantes iku.

Esta investigación deja abierta la discusión de cómo pueden vislumbrarse más y mejores formas de democratizar el patrimonio indígena, alentar la representación de los pueblos indígenas y sintonizar el norte con el sur. También nos preguntamos cómo garantizar que más personas sean alentadas y apoyadas para acceder al potencial educativo del museo y sus colecciones y se involucren con la cultura material y con el conocimiento perteneciente a poblaciones históricamente excluidas para hacerlos más relevantes, valorados e incluidos en la producción actual de conocimiento.

Conclusión

La metodología de Prown sirvió en este trabajo como una guía útil para estudiar objetos de manera organizada y para tejer nuevo conocimiento basado en los objetos textiles de la colección, pero tuvo que ser ajustada, actualizada y complementada para adecuarla a las necesidades de esta investigación y a la naturaleza de los objetos indígenas. El uso consciente y ético de instrumentos de investigación como la fotografía y el video permitió transportar la materialidad a geografías lejanas al museo donde otras personas también pudieron conectarse con los objetos de la colección en Suecia. Los estudios objetuales de la colección indígena iku ayudaron a profundizar la comprensión de estos, ya que demostraron tener la habilidad de despertar todos los sentidos y ponerlos a trabajar hacia un único objetivo: el estudio de un objeto y su significado más allá de su materialidad y más allá de un único contexto histórico.

El archivo está inmerso en una lógica que replica las prácticas coloniales fundadas desde la adquisición de los objetos que integran sus colecciones, pero también está inmerso en un contexto histórico en el que se hace un llamado a la descolonización de sus colecciones. El concepto de administración ética representa una herramienta clave y confirma la necesidad de trabajar en colaboración con los pueblos indígenas para hacer de estas colecciones más significativas tanto para las comunidades indígenas como para los interesados en epistemologías indígenas y artesanía tradicional. Para Latour, los objetos inanimados pueden no tener alma, pero tienen política y, en este sentido, «podemos hacerlos hablar» (Latour, 2004). Este trabajo sugiere que poniendo en diálogo epistemologías que no han sido dominantes, como las indígenas, y metodologías que no han sido reconocidas como suficientemente científicas por el pensamiento occidental, como las metodologías basadas en la artesanía y la cultura material, es posible crear puentes efectivos de comunicación y articulación entre el norte y el sur, más allá de las barreras idiomáticas y usando el medio artesanal estimulante de los sentidos como lenguaje.

Agradecimientos

Quiero agradecer a las personas en Colombia que participaron en las entrevistas para este trabajo de investigación. A Rodrigo Fuentes Arias (Seykukwi), artesano textil Iku y líder del Consejo de Estudiantes Indígenas de la Universidad Nacional de Colombia. Margarita Reyes del ICANH y curadora de las colecciones etnográficas del Museo Nacional de Colombia en Bogotá, al profesor de la Facultad de Diseño de la Universidad Nacional de Colombia, César Galán, y a la conservadora y restauradora textil Consuelo Colmenares.  En Suecia agradezco a la académica y también curadora a cargo de la colección americana en el Museo Nacional de Culturas del Mundo en Gotemburgo, Adriana Muñoz. También quiero agradecer a Marie Helena Tengroth Ulväng, Paula von Wachenfeldt y Louise Wallenberg en la Facultad de Estudios de la Moda de la Universidad de Estocolmo.

Referencias

  1. Aroca, A. (2008). Una propuesta metodológica en etnomatemática. Revista UDCA de Actualidad & Divulgación Científica,11(1), 67-76.
  2. Bolinder, E. (1921). Med lilla Sif hos indianerna. Alb. Bonniers Boktryckeri.
  3. Bolinder, G. (1916). Det tropiska snöfjällets indianer. Alb. Bonniers Boktryckeri.
  4. Bolinder, G. (1918). Ljca-indianernas kultur. Bidrag till kännedomen om en chibcha-stam. Alingsås tryckeri aktiebolag. Akademisk Avhandling-Högskola.
  5. Bolinder, G. (1926). Snöfjällets indianer. Ålén & Åkerlunds Boktryckery.
  6. Bolinder, G. (1953). Indianernas hemliga värld. Sydvenska Dagbladets Aktibolag.
  7. Castelblanco-Pérez, S. (2022a). Craft and Nonviolent Resistance - Manifestation of Nonviolent Resistance in the Mochila Iku Women’s Craft. En H. Maruyama et al. (eds.). Decolonizing Futures: Collaborations for New Indigenous Horizons (pp. 373-392). Uppsala University.
  8. Castelblanco-Pérez, S. (2022b). Craft as resistance: A case study of three Indigenous craft traditions. Craft Research Journal, 13, 387-409. https://doi.org/10.1386/crre_00085_1
  9. De Sousa-Santos, B. (2009). Una epistemología del sur. Siglo Veintiuno Editores.
  10. De Sousa-Santos, B. (2016). Epistemologies of the South. Justice Against Epistemicide. Routledge
  11. Devia, B. y Cardale de Schrimpff, M. (2020). Colorantes presentes en mochilas Ika de la colección etnográfica del Världskulturmuseet (Antiguo Museo Etnográfico) en Gotemburgo, Suecia, realizada por Gustav Bolinder. En L. Bjerregaard y A. Peters (eds.). Columbian Textile Conference VIII / Jornadas de Textiles PreColombinos VIII (pp. 279-293). DOI: 10.32873/unl.dc.zea.1217
  12. Entwistle, J. (2019). Bruno Latour, Actor-Network-Theory and Fashion. En A. Rocamora y A. Smelik (eds.). Thinking through fashion: a guide to key theorists (pp. 308-322). Routledge.
  13. Ingold, T. (2012). Toward an Ecology of Materials. Annual Review of Anthropology, 41, 427-442. https://doi.org/10.1146/annurev-anthro-081309-145920
  14. Iñigo-Clavo, M. (2016). Modernity vs. Epistemodiversity. E- flux Journal. 73, 1-9.
  15. Khalefa, E. y Selian, S. (2021). Non-random samples as a data collection tool in qualitative art-related studies. International Journal of Creative and Arts Studies, 8(1), 35-49. DOI:10.24821/ijcas.v8i1.5184
  16. Latour, B. (2004). Politics of nature. How to bring the sciences into democracy. Harvard University Press
  17. Muñoz, A. (2003). La formación de las colecciones arqueológicas sudamericanas en Göteborg: el período de Erland Nordenskiöld. Anales del Museo de América, 11, 237-252.
  18. Nicklas, C. y Pollen A. (eds.) (2015). Dress History. New Directions in Theory and Practice. Bloomsbury.
  19. Niño Vargas, J. (2010) En las inmediaciones del fin del mundo: los encuentros de Gustaf Bolinder y los Chimilas en 1915 y 1920. Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología, 1(11), 43-66. DOI
  20. Ochoa Jiménez, M. (ed.). (2019). Colecciones y repatriación de objetos arqueológicos y etnográficos: una mirada Multidisciplinar. Universidad de Antioquia.
  21. Palmer, A. (1997). New Directions: Fashion History Studies and Research in North America and England. Fashion Theory ,1(3), 297-312.
  22. Prown, J. (1982). Mind in matter. An Introduction to Material Culture Theory and Method. The University of Chicago Press, 17(1), 1-19.
  23. Quijano, A. (2007). Coloniality and Modernity/Rationality, Cultural Studies, 21(2-3), 168-178. DOI: 10.1080/09502380601164353
  24. Reyes-Escudero, V. y Wendel Cox, J. (2017). Survey, Understanding, and Ethical Stewardship of Indigenous Collections: A Case Study. Collection Management, 42(3-4),130-138.
  25. Riello, G. (2009). Things that shape history. En K. Harvey (ed.). History and Material Culture (pp. 24-46). Routledge.
  26. Thanem, T. y Knights, D. (2019). Embodied Research Methods. Sage Publications.
  27. Torres-Torres Sewkukuy, A. (2009). El traje y el telar Iku. Colección Hilando Memoria Indígena. Fundación Universidad de América.
  28. Torres-Torres A., Torres-Ramos, F. (2005). El lugar del tejido en la cosmogonía iku. Colección Hilando Memoria Indígena. Fundación Universidad de América.

Derechos de autor: Universidad Nacional de Colombia.
Este documento se encuentra bajo la licencia Creative Commons
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).

  1. El término arhuaco, como generalmente se ha llamado al pueblo iku, fue acuñado por los españoles para denominar a la región ubicada en la vertiente sur del macizo de la Sierra Nevada de Santa Marta. El término se generalizó y hoy en día se usa sin sentido peyorativo. Otros nombres incluyen: arhuacos, ika, iku, ijka, ijca. Ir al texto
  2.  Indígena es un término que engloba a las primeras naciones, pueblos originarios, los inuit y otros grupos, ya sea colectivamente o por separado. También es el término utilizado en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (DNUDPI). Ir al texto
  3. Torkild Thanem y David Knights, en su trabajo Embodied Research (2019) proponen una práctica de investigación que involucra habilidades corporeizadas como entrevistas semiestructuradas, conversaciones, observaciones directas, experiencias táctiles, descripciones y mantenimiento de registros. Ir al texto
  4. El muestreo intencional se refiere a técnicas de muestreo no aleatorias en las que las unidades se seleccionan «a propósito». Este proporciona resultados beneficiosos para poblaciones heterogéneas, especialmente en lo que respecta a estudios relacionados con el arte. (Khalefa y Selian, 2021). Ir al texto
  5. Los indios del Nevado Tropical (1916), Los indios del Nevado (1926), El mundo secreto de los indios (1953). Ir al texto
  6. Indígenas iku y Ester Bolinder son comúnmente registrados en cámara por Bolinder. En sus obras: Från en tvåårig forskningsresa till Sierra Tairona och Sierra Motilon, Sydamerika (1916), Indianernas Hemliga Värld (1953) y Snöfjällets Indianer (1926). Ir al texto
  7. Algunas de las diferencias entre las mochilas iku y nasa, por ejemplo, radican en su proceso de elaboración.  En el caso nasa, la mochila elaborada con la fibra de agave de nombre «jigra de cabuya» se teje directamente con los dedos sin la ayuda de la aguja (Castelblanco Pérez, 2022b). Ir al texto
  8. El bolso iku se confecciona originalmente con algodón local, aunque las variedades endémicas de algodón se consideran actualmente en riesgo (Castelblanco 2022a). La lana de oveja es un material introducido por los colonos españoles y misiones religiosas; hoy se considera uno de sus materiales constitutivos (Aroca, 2008).       Ir al texto
  9. Según Bolinder, a algunas de esas reuniones se invitaba a hombres, mujeres e incluso personas que no pertenecían a la comunidad, como los blancos (Bolinder, 1953, p. 117). Ir al texto
  10. Entrevista con Seykukwi (febrero 9, 2023). Ir al texto
  11. Entrevista con César Galán (febrero 23, 2023). Ir al texto
  12. Entrevista con Adriana Muñoz (abril 13, 2023). Ir al texto
  13. El caso yaqui, «La repatriación desde diferentes perspectivas». La exposición en línea muestra el proceso que se llevó a cabo entre la comunidad yaqui en México y el MNWC en Gotemburgo en 2022. https://www.varldskulturmuseerna.se/samlingarna/aterlamnande-av-foremal-ur-samlingarna/EL-CASO-YAQUI/ Ir al texto
  14. Entrevista con Margarita Reyes (febrero 25, 2023). Ir al texto