Las territorialidades urbano rurales contemporaneas:

Un Debate Epistémico y Metodológico para su Abordaje

The urban and rural contemporany territorialities:

a Epistemic and Methodological Debate toward understanding it

Territorialidades urbana rural contemporânea:

a Debate epistêmica e metodológica para abordagem

Manuel Enrique Pérez-Martinez

Docente Pontificia Universidad Javeriana

manperez@javeriana.edu.co

Resumen

El estudio de las relaciones urbano rurales en el contexto de la globalización neoliberal, implica estructurar un campo epistemológico y metodológico que de cuenta de aquellos lugares en los que se agencia y persiste, no su dicotomía, contradicción o resistencia, sino el emerger de sus transposiciones, irreductiblemente relacionales, y que entrecruzan múltiples agentes, escalas, redes y disposiciones organizacionales. Para argumentar este planteamiento, en este escrito se caracteriza desde una perspectiva global-local, el estado actual de las interacciones urbano-rurales. Se discuten los distintos enfoques teóricos en su abordaje, a partir de las nociones de agenciamiento de lugar y sus demarcaciones territoriales. Y en ello se plantea una postura crítico posestructural, para avanzar en la interpretación y el entendimiento de los procesos configuración territorial de los vínculos urbano-rurales contemporáneos.

Palabras clave: urbano-rural, territorialidades, global-local, lugar rururbano, agentes.

Abstract

The study of rural urban relations in the context of neoliberal globalization, involves structuring an epistemological and methodological field that account us to identify those places where it is agencied and persists, not the dichotomy, contradiction or resistance, but the emergence of their transpositions irreducibly relational, and that crisscross multiple agents, scales, networks and organizational arrangements. To argue this approach, in this paper it is characterized from a global-local perspective the current state of urban-rural interactions. In their approach are discussed the various theoretical approaches, from the notions of assemblage of place and its territorial demarcations. And about this poses a posture critical post-estructural to advance the interpretation and understanding of the processes territorial configuration of contemporary urban -rural linkages.

Keywords: urban - rural, territorialitys, global-local, rururban place, agents.

Resumo

O estudo das relações urbanas rurais no contexto da globalização neoliberal, envolve a estruturação de um epistemológica e metodológica campo que representam aqueles lugares que agência e persiste, a dicotomia, contradição ou resistência, mas o surgimento de suas transposições irredutivelmente relacionais, e que cruzam vários agentes, escalas, redes e arranjos organizacionais. Para discutir esta abordagem, neste trabalho é caracterizada a partir de uma perspectiva global -local o estado atual das interações urbanas e rurais. As várias abordagens teóricas na sua abordagem são discutidos, a partir das noções de assemblage de lugar e as suas demarcações territoriais. E representa uma posestructural crítica postura para avançar na interpretação e compreensão dos processos de configuração territorial das ligações urbano - rurais contemporâneas.

Palavras chave: urbano- rural, territorialidades, global-local, lugar rururban, agentes.

Manuel Enrique Pérez-Martine

Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Planeación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes. PhD en Estudios Territoriales de la Universidad del Caldas. Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Javeriana-Sede Bogotá.

manperez@javeriana.edu.co

Lo rural - urbano: aproximación a las territorialidades de su reproducción y representación.

El marco general que muestra el sistema global neoliberal, concentra economías regionales que constituyen un mosaico laxamente interconectado de desarrollos geográficos desiguales, en el que algunas regiones tienden a enriquecerse, mientras que otras se empobrecen aún más (Harvey, 2014: 152). Imprime este postulado, una supuesta no inclusión en las formas de reproducción del medido rural, que no coinciden con la circulación superior de acumulación del capital y del cambio técnico-científico-informacional del mundo globalizado. La consecuencia deviene en la causalidad circular y acumulativa del capital, quedando atrapada en una espiral descendente de depresión y decadencia, consiguiendo como resultado, la materialización de concentraciones regionales desiguales de riqueza, poder e influencia (Harvey, 2014: 152). Asunto que explicaría la aparente desagrarización, desruralización o descampenización del campo en la actualidad (Rubio, 2002. Escalante, Catalán, Galindo & Reyes, 2008).

En aquel medio, priman jerarquías de infraestructura de mercado, la organización burocrática, el crédito y la manipulación de grandes volúmenes de bienes – flujo de circulación superior-; que se contraponen con la circulación inferior, basada en la subsistencia de actividades productivas domesticas, reutilización de bienes de consumo, menor utilización de tecnología, trabajo intensivo y su dependencia y dinamismo con los procesos de migración rural-urbana (Santos, 1996: 87 – 101). En esta medida, se suscitan problemas de disparidad económica en la escala regional que son consecuencia de la cambiante relación entre los requerimientos privados de producción por ganancias y la superficie espacial, y fundamentalmente por la falta de emprendimiento local y la deficiente atmosfera de crecimiento (Massey, 1979: 235).

El efecto de oposición de regiones desiguales se evidencia en las zonas rurales, por ejemplo en la distribución de la tierra. Se demuestra cómo su precio es más elevado con relación a su valor de uso, lo cual genera la significación de la posesión de la misma, para distinguir clases sociales. En este mismo orden, los mercados de crédito también están sesgados debido a los requerimientos colaterales de enfrentar la información asimétrica entre prestamistas y prestatarios, lo que lleva a que los pobres o pequeños agricultores no tenga acceso a estos, reproduciéndose la desigualdad y la pobreza, que aunque no ha decrecido, el numero de pobres rurales si ha aumentado globalmente (De Janvry & Sadoulet, 2003).

Para el caso de los países en desarrollo, en particular para America Latina y el Caribe, que contiene una población rural aproximada para el 2015 de 120.297.401 habitantes, una de cada dos personas que viven en zonas rurales es pobre (53%), en tanto que una de cada tres cae en la condición de pobre extremo (30%). La situación no parece tan promisoria. Más aún si se observa la tendencia de largo plazo, por ejemplo, en los últimos treinta años (1980): la situación apenas ha mejorado en 7 puntos porcentuales en el caso de la pobreza (de 59,8 a 52,8 %) y menos de 3 puntos para la indigencia (32,7 a 30 %). (CEPAL, 2005 & FAO, 2013)

Esta población, que hace parte del 70% de los pobres en el mundo, vive de la agricultura como principal fuente de ingresos y de trabajo. Pero el agotamiento y la degradación de la tierra y del agua afectan gravemente la capacidad de cultivar alimentos, además este declive obedece a las medidas proteccionistas adoptadas por los países desarrollados con respecto a sus propios sectores agrarios, lo cual ha dado lugar a una restricción de las exportaciones latinoamericanas.

En este contexto, es la migración rural-urbana una válvula de escape, así como factor de cambios notables en la estructura del empleo y las fuentes de ingresos de las poblaciones rurales (Kay, 1995 y Akram – Lodi, 2008). Se enfrentan ahora a una mayor flexibilidad ocupacional, lo cual muestra una considerable incursión en escenarios de pluriactividad en los que se originan formas genuinas de utilización eficiente de los recursos locales, lo cual ha ido determinando territorialidades multisectoriales en las que se enfatiza la importancia de articulación entre el campo y la ciudad. Lo anterior demuestra una diversificación de las actividades familiares, no sólo como una estrategia de resistencia en contra de la pobreza, sino que pueden ser entendidas como practicas de apropiación del capital por parte de los pobladores rurales (Klein, 1992. Reardon, Berdegue y Escobar, 2001. Klobrich y Dirven, 2007. Bendini, Murmis y Tsakoumagkos, 2009. Grammont, 2009. Riella y Romero, 2003. & Méndez, 2009).

Se reconocen además varios cambios en la composición de la población rural activa, entre ellos: la creciente sustitución de arrendatarios por asalariados, el crecimiento de la mano de obra temporal y estacional, la feminización creciente de la población rural y la urbanización de los trabajadores rurales (Kay, 1995:68 & Manzanal, 2006). Lo que demuestra una nueva proclividad campesina que combina labores familiares con actividades asociativas, asunto que genera economías de escala y refuerza la organicidad social y la expresión de la cultura popular que incluye tanto productos artesanales como usos lingüísticos, políticos, jurídicos, religiosos, indumentarios, musicales y culinarios, así como prácticas y saberes agrícolas (Bartra, 2006: 375).

Hoy, aquellas expresiones de territorialidad vinculante, se enmarcan en formas de interacción continua con lo urbano, incluso entre pequeños cultivadores, semiocupados y desempleados urbanos, producto de flujos de migrantes y trabajadores de diferentes sectores y condiciones de vulnerabilidad. Estos espacios han comenzado a tener un valor paisajístico y de sus costumbres que atrae a turistas, y se definen en el marco de un fuerte soporte discursivo sobre los impactos ambientales a consecuencia del crecimiento urbano, la destrucción forestal, y la contaminación de aguas. Estos demuestran ser lugares de lucha política global, que supera los estados nacionales, las regiones y localidades. Además sus ideologías tienden a fusionarse con los lenguajes político étnico/raciales, y se vinculan cada vez más con el género y la sensibilidad ecológica (Petras y Veltmeyer. 2001 & Woods, 2009).

Las implicaciones de este tipo de cambios en las interacciones sociales y espaciales entre el mundo rural y el urbano, se traslapan, a tal efecto, que en la actualidad, se amplían los espacios urbano- marginales sobre las periferias de las ciudades, en las que se concentra población que provienen de pequeños pueblos rurales o urbanos y que a consecuencia del aceleramiento del actual carrusel económico, buscan en las grandes ciudades nuevas condiciones de vida. Ahora acomodándose a resolver una complicada ecuación: “(…) intentar optimizar los costos de la vivienda, la seguridad de la propiedad, la calidad del refugio, el desplazamiento al trabajo, además de su seguridad personal” (Davis, 2014: 19).

Incluso estos procesos se han convertido en generadores de la presión urbana, colocando en riesgo a quienes tradicionalmente han habitado zonas periféricas que mantienen vínculos rurales y que históricamente han persistido a los embates de la expansión de las ciudades. Los estudios confirman que en un futuro próximo, se generará la intensificación de las tres cuartas partes de su crecimiento poblacional sobre áreas urbanas mas pequeñas y apenas visibles; lugares donde según señalan investigadores de Naciones Unidas: “hay una planificación escasa o nula para acomodar y proporcionar servicios a toda esa gente” (Davis, 2014: 17).

En esta perspectiva y tal como lo comenta el antropólogo Gregory Guldin (2001), dicha dinámica, ahora representada por un cumulo de intercambios espaciales de hibridación, en las que la ciudad y el campo se yuxtaponen, se facilita entonces la posibilidad de encontrar la reproducción de territorios que estarían apareciendo a lo largo de un continuo urbano/rural en el que se promueve una intensa interacción.

El estudio de Gregory Eliyu Guldin para el caso de China Meridional, encontró por ejemplo, que las áreas con vínculos rurales se están urbanizando in situ, al mismo tiempo que producen migraciones. Lo que antes eran pequeños pueblos, se han integrando a la ciudad, recreándose un paisaje de ocupación urbanizado a través de las necesidades de habitación, transporte y servicios públicos. Como lo menciona el autor: “(…) la población rural no tiene que emigrar a la ciudad, ella viene sola.” (Guldin, 2001: 14).

De esta manera, el proceso actual de expansión urbana viene originando cambios sociales al interior del espacio y su pobladores, que desde el campo, se han visto sumidos a transformaciones de sus medios de vida, paradójicamente sin haber emigrado, sin haberse movido del lugar donde nacieron.

Marcos epistemológicos explicativos de los vínculos urbano-rurales

Los campos del conocimiento que intentan discernir sobre aquellas implicaciones del cambio estructural global-local, se han concentrado en estudios que aducen a los términos explicativos de la Nueva Ruralidad y el Desarrollo Territorial Rural, expresiones que manifiestan las transformaciones funcionales de los espacios no urbanos: deslocalización de actividades económicas, nuevas técnicas de producción de bienes y servicios, surgimiento de nuevas redes sociales que hacen del medio rural y sus vínculos un escenario de pluriactividad en el trabajo, intertemporalidad de funciones sociales e intergeneracionalidad. Estas explicaciones se caracterizan por originarse desde el estructural funcionalismo proveniente de sociologías analíticas y normativas (Linck, 2011. Pérez, 2001; Schejtman y Berdegué, 2003. Bendini y Steimberger (comps) 2003. Garriaca y Levy, 2004. Rodríguez, Echeverri, Sepúlveda y Portilla, 2003. Bonnal; Díaz y Losch. 2004. Grammont, y Martínez, 2009. Llambí, 2012 Llambí, y Pérez, 2007. CEDRSSA, 2006. Kay, 2009. & Villagómez, Gilbert y Neoburgo, M. 2011).

En esta perspectiva, las incorporaciones de otras dimensiones sociales del desarrollo que emergen de espacios rurales, se muestran como componentes funcionales del vínculo con lo urbano. Lo rural pretende dinamizarse bajo su transformación productiva e institucional, en cuyo término se encuentra una ruralidad que procura ser reparada, restaurada o rehabilitada sobre su estado originario, mejorando sus partes o preservando sus formas antiguas en pro de forzar su vinculación a las tendencias económicas globales.

El segundo marco teórico, responde a modelos espaciales que explican el origen de las estructuras geográficas que surgen de la ciudad con sus entornos. En ello se hace referencia a la constitución de espacios periféricos que explican procesos como: conurbación, contra-urbanización, rururbanización, peri-urbanización, etc. (Ávila, 2001/2008) Estas orientaciones permiten referenciar las relaciones urbano – rurales dentro de un enfoque de análisis económico regional. Asunto que explica sus relaciones, bajo modelos de concentración/desconcentración demográfica, movilidad espacial, costos económicos de recursos, distancia y niveles de demanda, rentas, salarios y calidad de mano de obra (Falconi y Bernasdelli, 2006). Se opta por medir y explicar la organización y las relaciones entre el campo y la ciudad, mediante modelos matemáticos basados en la teoría de sistemas complejos, sistemas expertos de informacion, expresión de nuevas geometrias (fractales) para describir el espacio geográfico (Naumis y Taud, 2008).

Recientes estudios, hablan de la idea de un “Ruralismo Translocal”, ejemplificado sobre la idea de flujos migratorios locales y globales, formas de transporte y desplazamiento, creciente dinamismos de la sociedad de la información y el reconocimiento de nuevas prácticas de sociabilidad (Hedberg, Do Carmo, 2012). Se encuentran los estudios que bajo el enfoque del materialismo histórico, se centran en mostrar la heterogeneidad y exclusión de los procesos rurales en relación con la reproducción del capital, recurriendo a las teorizaciones sobre el vínculo agricultura-industria-urbanización, cuyo efecto explicativo termina por priorizar el conflicto social y la proletarización del campo (Aranda, 2011. Rubio, 2002. Goldman y Watts, 1997. Moore, 2002). Se asimila lo rural con lo agrario, en tanto relaciones de control, dominación y subordinación que se basan en economías retraídamente interconectadas y en las que algunas regiones tienden a enriquecerse, mientras que otras se empobrecen aún más.

Una corriente proveniente de la ecología política, da cuenta de la comprensión de los vínculos urbano-rurales, al tanto de discutirse dentro del concepto de Estructura Ecológica Principal, en la cual se debaten las relaciones ecosistémicas entre la ciudad y las áreas naturales y periurbanas. Además reafirma el impacto sobre los espacios naturales desde el concepto de Huella Ecológica y de las implicaciones de los movimientos sociales en la defensa de territorios para la preservación de los recursos naturales (Wackernagel y Rees, 2001 & Leff, 1996).

Se reconoce que a partir de las tendencias epistemológicas y metodológicas descritas, una idea evolucionista de la “urbanización de lo rural”, ahora como única tendencia explicativa y a la vez consecuencia de los procesos de concentración urbana, ritmos y movilidad poblacional. Sin embargo, perspectivas antiesencialistas consideran que aquellas condiciones estarían reproduciéndose en escenarios multifuncionales que ligarían el desarrollo global con la estructuración propia de los territorios rurales, en cuya orientación se asumen estudios sobre las relaciones campo-ciudad, desde una óptica rural más que urbana. En esta perspectiva se plantea el giro de la “ruralización de lo urbano”, mirada que permite explorar su problematización desde una instancia en la cual se hacen relevantes las transformaciones que experimentan los espacios rurales que están en contacto con la urbe (Delgado, Galindo y Ricardo, 2008. Llambí, 2012 & Gonzáles. 2012).

Como planteamiento crítico, se puede afirmar que aún en estos enfoques, la constitución del espacio entre lo rural y lo urbano, se considera homogéneo y continuo, además de contener una identidad pasiva e incluso irreconocible. Los procesos de agregación, bifurcación o yuxtaposición implicitos en ello, pasan a ser ponderados por el plano teórico, dejando de lado las discontinuidades cualitativas, que tienen en cuenta, por ejemplo, la incidencia de factores no económicos, como las capacidades, habitos, rutinas, conocimientos, intereses de los agentes implicados, así como su grado de cooperacion, competencia, intercambio y conflicto, que de todo vínculo social es susceptible de extraer (Sennett, 2012: 15 y ,16; 98, 99 y 112).

De otra parte, estas corrientes no atienden a los grandes disturbios ambientales, explotación y expulsión de pobladores y recursos colectivos, como a los límites del modelo de producción y consumo. Se marginan las virtudes y capacidades de las estrategias de sociabilidad, capaz de mantener y desarrollar una relación más armoniosa con el medio ambiente, e incluso de mayor complejidad de lo que las instituciones formales permiten.

Aportes teóricos del análisis del discurso rururbano a la configuración productiva y social de los territorios rurales: Una postura Critico-Posestructuralista

Como quiera que se hayan planteado las diversas tendencias y críticas a la producción de conocimiento en cuanto a la relación urbano-rural, hace falta hacer explícitos los retos teóricos y metodológicos en que demarcan las implicaciones subterráneas de su expresión y de estas como producto de la interacción global-local. Colocando ahora sus incompatibilidades internas, como sus alcances, dentro de un bosquejo conceptual que aporte a la comprensión de las connotaciones imaginarias y operacionales propias del ensamble territorial que estaría emergiendo desde el lugar de estructuración del vínculo rural-urbano.

La idea de ensamble territorial se concibe aquí como denominación descriptiva del conjunto de prácticas y objetos posibles de alinearse, acoplarse o ajustar intereses y acciones socio-temporales que constituyen nuevos espacios y sujetos dotados de inteligibilidad y delimitación. A fin de ser determinados como sistemas de organización, administración o gobernabilidad. En definitiva, son formas de agenciamiento de lugares que no corresponden a escalas previas, ni a mapas políticos existentes (Sassen, 2010 & Deleuze y Guattari, 2004).

Por tanto, se propone un programa de investigación orientado al estudio de los ensamblajes territoriales rururbanos, leídos como escenarios de confluencia sistémica, depositarios de continuidades-discontinuidades espacio temporales, expresión de fronteras de diferenciación o zonas en enlace político estratégico. En cuyo núcleo se estarían desplegando nuevas oportunidades económicas y políticas para connotar un nuevo espacio de identidades. En otros términos, la configuración de un “otro rururbano”, o el campo de fuerza que de forma diferenciada, se provee del agenciamiento de lugares y localizaciones que hilvanan estrategias (planes), y que mediante alianzas o pactos, territorializan o desterritorializan sus intereses (Sassen, 2015. Sennett, 2012 & Deleuze, y Guattari, 2004: 330).

Este tipo de ensamblajes presenta ventajas, una de ellas, permite la identificación de nuevos discursos en el surgimiento de organizaciones de base. Manifestaciones que han dado existencia a espacios alternos de acción política transformadora. Superando incluso a los estados nacionales, las regiones y localidades, abarcando la reivindicación de derechos ciudadanos, el reconocimiento de la identidad y las disputas por la defensa de los recursos colectivos que afrontan los álgidos conflictos socio ambientales por su extracción y explotación devastadora (Orgáz, 2003. Mariotti, 2004. Bartra, 2003. Pérez, Vargas, Bautista y Bohórquez, 2011. Orellana, 2004. Zibechi, 2007. Sabatini y Salcedo, 2007. & Day, 2013: 92-127).

En estas experiencias, la política puede aparecer como un asunto impensado, marcado por una diferencia con el espacio de luchas meramente sectoriales. Aquí la lectura de la acción política depende de una intervención subjetiva. Asunto que operaría entonces, como una situación social sedimentada, pero que se subvierte y crea una situación nueva, imposible de predecir (Bodiou, A. 1990 y Mouffe, C. 1999).

No obstante a las evidencias de un nuevo campo de acción política, el cual asumimos se surte del vínculo urbano-rural, los ritmos y velocidades de nuestro tiempo tienen ahora un reto de mayor complejidad. Somos participes de un profundo aceleramiento que camina en medio del manto brutal que hoy nos revela la economía global. Formación predatoria de actores poderosos, que tienen su origen a partir de la década de 1980 y han impuesto dos características centrales: i) la materialización de áreas económicas clave ocasionando la tercerización global de manufacturas que se concentran en zonas de bajo costo y regulaciones débiles; y ii) el aumento de las finanzas en red, instrumentos que titulan entidades y conceden a gobiernos y empresas extranjeras, adquirir tierras para plantar biocombustibles, instalar o reubicar grandes infraestructuras urbanas, mercadear hipotecas y explotar sin control los recursos minero-energéticos (Sassen, 2015. Klein, 2015. & Composto, y Navarro, 2014).

Este contexto nos reta epistémica y metodológicamente en su comprensión, por lo cual se asume para interpretarlo, una postura critico-posestructural que intenta dilucidar dichos acontecimientos, como transmutación de una dinámica sistémica localizada. Espacio analítico en el que intuimos, podría estar operando a un nivel subterráneo, conectado a algo más de lo que podemos percibir cuando dividimos el mundo en categorías discretas, familiares, duales o dicotómicas. Utilizamos ese rotulo para dar forma y significado a condiciones que en realidad podrían originarse en tendencias mas profundas y nada familiares (Sassen, 2015: 16).

Por lo anterior, proponemos como problematización epistemológica y metodológica de las actuales interacciones urbano-rurales, recoger la síntesis de los argumentos que se esbozan en este escrito y contribuir especialmente en la estructuración de un programa de investigación que con este enfoque responda a la siguiente pregunta:

¿Cómo el agenciamiento del lugar, a partir de espacios discursivos de interacción, estaría demarcando la reproducción y representación de ensambles territoriales rururbanos que emergen producto de la intensificación de los conflictos ocasionados por las dinámicas de la expansión urbana en las periferias de la ciudad contemporánea?

Este planteamiento nos permite problematizar las relaciones rururbanas como un campo de intersección en el que se entretejen de modo acumulativo, conflictivo, neutralizado o disyuntivo, el plano de la división entre lo local-global (Sassen, 2010: 476). En otras palabras, queremos decir que se establece un nexo que estructura nuevas relaciones sociales y en el que su reproducción y transformación tiene “lugar”, y en alguna parte se localiza (Agnew, 2002: 279).

Hemos precisado cómo las condiciones de las tendencias económicas y políticas globales, dejan al individuo privado de sus libertades, ya no es sujeto consciente de sí, insertado y hecho en un mundo que se retrae a la expresión de su subjetividad. Desde esta perspectiva, se propone rescatar el agenciamiento del lugar, reconociendo su inevitable interacción —direccional, deductiva, de arriba-abajo— , es decir, a partir del sentido global— local. En el que incluso se recrean lugares, se abarcan interacciones que operan en la otra dirección—inductiva, de abajo—arriba, es decir, en el sentido local—global.

Consideramos que es Justamente en el borde de estos movimientos y direccionamientos, que se agencian “otros lugares” que despliegan una nueva reproducción espacio—temporal. Ahora expresada en lo que hemos denominado una triada de transmutación y que bajo el método transductivo1 reconocerá la configuración de un tercer espacio relacional que denominaremos: local—lugar—global. Desde esta perspectiva, es posible analizar la reproducción de una identidad rururbana, que adquirirá como producto, el significado simbólico de aquella triple interacción, al tanto de su lucha en el espacio de las formulaciones sobre el mundo contemporáneo que la circunda (Bandeira y Haesbaerth, 2007).

De lo anterior surgen dos cuestionamientos: ¿Cómo describir los contenidos y actividades que caracterizan aquella relación? ¿Cómo producir las herramientas teóricas necesarias para evitar que se transformen en meras líneas divisorias? (Sessen, 2010: 477). Proponemos para el desarrollo de este programa, hacer uso de disciplinas provenientes del análisis del discurso, la hermenéutica y la semiótica (Bourdieu, 2007 & 1985. Barthes, 1990, 1980 & 1974. Foucault, 1992. Lefevre, y Calcavati, 2005 & Ricoeur, 2008).

Para ello consideramos la configuración del espacio rururbano, como un campo de fuerza, reflejo social de ensamblajes territoriales que emergen del agenciamiento centrado en el lugar y que localizado, es la base conectiva y de coexistencia de “otras” temporalidades e historias, en las que se yuxtaponen narrativas disonantes que determinan disposiciones que previamente no estaban relacionadas, que pueden entrar en contacto, o bien pueden separarse de las que antes sí estaban relacionadas (Massey, 2012: 139).

Se plantea orientar el sustento epistemológico y metodológico del ensamblaje territorial rururbano, desenmarañando aquella red de espacios discursivos, descifrando mediante ello los límites de su enunciación simbólica, sus posiciones sociales diversas en el espacio tiempo, no solo comprendidos y descifrados por sus receptores; sino también, valorados y preciados, como signos de riqueza, creídos y obedecidos como signos de autoridad (Bourdieu, 1985).

Esta ruta de estudio implica, explorar la función de las estructuras sociales inmersas en la interacción local—lugar—global, procurando descifrar: los esquemas de percepción, concepción y vivencias técnico—rituales que se asumen inculcadas por las condiciones materiales de su existencia. Hablamos de indagar por las experiencias acumuladas que evocan el carácter de las costumbres: decisiones económicas e intercambios monetarios y no monetarios; división del trabajo, formas de ayuda, cooperación, alianzas, asocio, cohesión de grupo y competencia; sucesiones temporales del ritmo de sus actividades, sean estas materiales o simbólicas; así como de las condiciones de inseguridad frente a sus proyectos de vida, que es finalmente el sentido objetivo del porvenir de las comunidades (Bourdieu, 2006: 37 - 140). Ahondar en estas categorías, permitirá aportar teóricamente a la definición de las ideas, signos y códigos que dentro de ellas ocultan la configuración de ensamblajes territoriales, entre el agenciamiento del lugar rururbano y de estos con sus relatos, textos y narraciones que las sustentan.

En este orden de ideas, deberán ser contrastados los dictámenes y trayectorias discursivas del ámbito político—institucional, ejercido sobre estos espacios emergentes, su ocupación y ordenamiento, la reconstrucción del relato histórico del poblamiento en sus fases recientes. Sin desconocer sus etapas originarias, las formas de su representación cartográfica oficial, y las narraciones de los agentes sociales involucrados en su reproducción y representación territorial. Se deberá detallar el material de interacciones (redes sociales) que diferenciadas, se engranan en un código de significaciones y de valores, sobre el cual se situarán los bienes, los objetos y las practicas, en otras palabras, los recursos colectivos que persiguen los agentes sociales en su estructuración.

El mecanismo metodológico para hallar sus rasgos, acoge la idea de “simulacros discursivos” o “constitución dialógica” que mediante la escucha, la atención, la sensibilidad y la cooperación, debe rastrear el objeto, el significante, el significado y el sentido a través de los cuales los sujetos construyen su identidad como un todo. Hormigón estratégico y posicional de nuevos sujetos políticos (Sennett, 2012: 33-35 & Bandeira, y Haesbaerth, 2007).

Dicho procedimiento permitirá caracterizar los elementos que componen aquellos ensambles del territorio, en tanto las forma de ser nombrado (significado) y a partir del cual se establece su exclusividad e identificación sobre los derechos heredados para su uso. Aspectos que en términos de identidad, permitirían caracterizar las capacidades locales que garantizan la legitimidad del sujeto inmerso en su apropiación e integración. Estas entendidas bajo tres posibles campos: funcional —participación y acceso a servicios—; simbólica —apego, compromiso, pertenencia al lugar—; y comunitaria —formación de lazos sociales: amistad, redes de solidaridad— (Sabatini y Salcedo, 2007).

El recorrido por este ritmo espacio temporal de la investigación, permitirá revelar las estructuraciones activas de la identidad política del espacio rururbano contemporáneo. Es decir, obtendríamos un acercamiento a la materialidad de lo que denominamos la representación de la identidad política del lugar en el que se desenvuelven, posibilidad de descifrar el “camino”, en otros términos, las acciones y eventos que se hacen consecutivamente por los individuos; y el “proyecto”, es decir, las actividades necesarias para completar un comportamiento previsto socialmente (Agnew, 2002: 45).

En relación con lo anterior, cada actividad requerirá la indagación sobre la convergencia en el tiempo y en el espacio de las trayectorias de las personas involucradas, tanto de sus acciones individuales como colectivas, en su esfuerzo de apropiación e integración territorial. En este sentido, un programa de investigación para el abordaje del espacio rururbano, teorizará sobre las nuevas configuraciones territoriales y en tanto, la transmutación de tres esferas espacio temporales, a saber, (Lefebvre, 2013: 48, 112. Soja, 2008: 33- 49 & 2005 – 1999. & Bozzano, 2000: 55-80):

i) La experiencia material: vínculo con la realidad cotidiana —usos del tiempo, redes, flujos de personas y mercancías— escenario depositario de arraigos vitales, conservados por la tradición y el reconocimiento social; expresión de las clasificaciones—categorizaciones, disecciones, distribuciones y regularidades que determina las fuerzas no geográficas, sino los factores históricos y de la sociabilidad; mundo experimentado directamente de los fenómenos cartografiables y empíricamente mensurables (Firstspace, Espacio Percibido, Territorios reales o Lugares de legitimidad).

ii) Las instancias sociales: discursos ideológicos y generadores de ideas, maneras en las que se piensa y se escribe sobre el texto y la geografía, espacio de los signos y de los códigos de ordenación. Expresión de imágenes de la espacialidad, por procesos pensados que se suponen moldean la sociabilidad (Secondspace, Espacios Concebidos, Territorios Pensados, lugares de legalidad). Y

iii) La imaginación simbólica: lugar en el que se profundiza la búsqueda de nuevas posibilidades y niveles de consolidación, pactos que no obstruyen la lógica de la tradición, pero revelan las interacciones por la diferencia de grupos subalternos, proporciona una nueva base de políticas y luchas colectivas se hace multifacético y contradictorio, opresivo y liberador, apasionado y rutinario, conocible e inconcebible (Thirdspace, Espacios Vividos –Territorios Posibles– Lugares del Despliegue Identitario).

El trabajo metodológico de investigación incluye un reto adicional, además de explorar las variables expuestas, nos referimos a las formas cartográficas del habitus (reproducción) y el campo (representación) de los agentes sociales involucrados. La idea cartográfica debe buscar aquí básicamente dos aspectos: i) definir el patrón legible de los marcadores jurisdiccionales en el contorno del lugar, determinando los conflictos sobre los ámbitos del control oficial, y, ii) ser próxima a la cultura y la trayectoria de la relación social con su medio ambiente, y de cómo este descifra conflictos e implicaciones ecológicas y políticas para su conservación y los derechos (Offten, y Dym, 2011: 109, 184, 294 y 291).

Todo lo anterior implica la aplicación de métodos participativos de recolección de información, sobre las ocurrencias de la espacialización de aquellas interacciones, en tanto escalas, lugares y niveles institucionales en las que se reproducen (redes sociales). Bajo una tentativa de clasificación y de acuerdo al posicionamiento de los agentes, según sus comportamientos potencialmente plurales.

Aportes del objeto teórico del espacio rururbano a la configuración productiva y social de los territorios rurales contemporáneos.

A modo de conclusión, se citan en seguida los principales aportes que tendría el desarrollo de un programa de investigación, en cuyo objeto teórico se problematiza el emerger del espacio rururbano, y con ello, la interpretación de los procesos de configuración productiva y social de los territorios rurales contemporáneos:

  1. Se avanzará en la identificación de las múltiples aportaciones de las economías y formas de acción política de los vínculos rururbanos, sugiriendo elementos para entender la justa retribución frente al absolutismo mercantil y la crisis ambiental que se impone, permitiendo comprobar la concesión del valor que pueden tener los bienes sociales, culturales y ambientales que se encuentran en el centro de los intereses de la privatización. Reivindicando el valor de la apropiación colectiva, no privatizable de los recursos naturales y la biodiversidad (Bartra, A. 2006: 377).

    Teorización que ofrecerá planteamientos para esclarecer las características de los movimientos, ritmos, tendencias, trayectorias y durabilidad de las practicas de decisión, programación y organización política, que se surten desde agenciamientos locales particulares, en cuya practica se descubrirá la memoria que se instituye en presente y perfila sobre tradiciones y posibles territorios futuros.

    Bibliografía

    AGNEW, J. (1987). Place and politics. The Geographical Meditation of State and Society. Boston: Allen & Unwin. London Sydney Wellington.

    AKRAM—LODHI and KAY, C (eds). (2008). Peasants and globalization: political economy, rural transformation and the agrarian question. London and New York: Routlwsgw.

    ARANDA, V. (2011). La continuidad urbano—rural y el uso del suelo urbano. José Luis Luzón y Márcia Cardin (coordinadores). Problemas sociales y regionales en América Latina. p. 323 – 346. Barcelona: Universidad de Barcelona.

    AVILA, H. (2001). Ideas y planteamientos teóricos sobre los territorios periurbanos. Las relaciones campo ciudad en algunos países de Europa y América. Investigaciones geográficas, 45. 108-127.

    AVILA, H. (2008). Enfoques geográficos en torno a la nueva ruralidad. Edelmira Pérez, María Adelaida Farah & Huber Carton de Grammont, La nueva ruralidad en América Latina. Avances teóricos y evidencias empicas. P 103–132. Pontificia Universidad Javeriana – FLACSO.

    BADIOU, A. (1990). Se puede pensar la política. Buenos Aires: Nueva Visión.

    BANDEIRA, A. e Haesbaerth, R. (2007). Territórios e identidades: questões e olhares contemporâneos. Frederico Guilherme Bandeira de Araújo e Rogério Haesbaerth (Orgs.). Rio de Janeiro: Access.

    BARTRA, A. (2006). Marginales, polifónicos, trashumantes: los campesinos del milenio. El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta dela vida. Ciudad de México: Editorial ITACA.

    BARTRA, A. (2003). El campo no aguanta más, a báscula”. La jornada. Ciudad de México. 23 de abril.

    BARTHES, R. (1987). El susurro del lenguaje: más allá de la palabra u la escritura. Barcelona: Paidós.

    BARTHES, R. (1974). Introducción al análisis estructural de los relatos. En: R, Barthes et alt., Análisis estructural del relato. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.

    BARTHES, R. (1980). Mitologías. Madrid: Siglo XXI de España.

    BENDINI, M. MURMIS, M. y TSAKOUMAGKOS, P. (2009). Pluriactividad: funciones y contextos. Preguntas teóricas y análisis de dos zonas frutícolas del Alto Valle rionegrino. pp. 51–80. Grammont, H y Martínez, L. (comp) La Pluriactividad en el campo latinoamericano. Quito: FLACSO.

    BENDINI, M. y STEIMBREGER, N. (2011). Persistencia campesina en el norte de la Patagonia: movilidades espaciales y cambios en la organización social del trabajo. Cuadernos de Desarrollo Rural Vol. 8, no. 66 (ene.-jun), p. 125-151.

    BERTIN, J. (1973). Graphical Semiology. Wisconsin: University of Wisconsin Press, Madison.

    BOZZANO, H. (2000). Territorios reales, territorios, pensados, territorios posibles. Aportes para una teoría territorial del ambiente. Buenos Aires: Editorial Espacio.

    BOBER, G y NEIMAN, M. (2012). La agricultura capitalista entre el campo y la ciudad Estudio de dos casos en la región pampeana argentina. En: Relación Campo–Ciudad. Revista de Desarrollo Económico Territorial. Nº 3. EUTOPíA. pp 31- 49.

    BONNAL. P., DÍAZ, B. LOSCH. (2004). Multifuncionalidad de la agricultura y nueva ruralidad: ¿Reestructuración de las políticas públicas a la hora de la globalización? Pérez Edelmira y Farah María Adelaida. Desarrollo Rural y Nueva Ruralidad en América Latina y la Unión Europea. Bogotá: Centro de Cooperación internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo CIRAD. Pontifica Universidad Javeriana. Departamento de Desarrollo Rural y Regional. Maestría en Desarrollo Rural. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.

    BOURDIEU, P. (2006). Estructuras económicas y estructuras temporales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

    BOURDIEU, P. (1985). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid: Akal.

    BOURDIEU, P. (2007). Cosas dichas. Barcelona: Colección el Mamífero Parlante. Gedisa.

    BRUNET, R. (1972). Organisation de l’space et cartographie de modèles: les villes du Massif Central. L’Espace géographieque, vol 1. pp. 43-48

    COMPOSTO, C y NAVARRO, L. (Compiladoras). (2014). Territorios en disputa. Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes naturales y alternativas emancipatorias para América Latina. México, D. F: Bajo Tierra Ediciones.

    CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA (2006). Nueva Ruralidad. Enfoques y propuestas para América Latina. Madrid: Cámara de Diputados LXI Legislatura.

    CEPAL. (2005). Boletín demográfico Demographic Bulletin. AMÉRICA LATINA: PROYECCIONES DE POBLACIÓN URBANA Y RURAL 1970-2025. En: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/8/22688/BD76.pdf

    DAY, A. (2003). The Peasant in Postsocialist China
History, Politics, and Capitalism. London: Cambridge University Press.

    DAVIS, M. (2014). Planeta de Ciudades Miseria. Madrid: Akal.

    DE JANVRY, A y SADOULET. (Comps). (2007). Toward a Territorial Approach to Rural Development. Electronic Journal of Agricultural and Development Economis, 4 (1): pp. 66 – 98.

    DEFFONTAINES, J.P y Prod’homme, J.P (dir.), (2001). Territoires et acteurs du développement local. De nouveaux lieux de démocratie. Paris: Éd. de l’Aube.

    DELEUZE, G. y GUATTARI, F. (1994). MIL MESETAS. Capitalismo y esquizofrenia. Trad. José Vázquez Pérez. Barcelona: Editorial Pretextos.

    DELGADO, J., GALINDO, C. y RICÁRDEZ, M. (2008). La difusión de la urbanización o cómo superar la dicotomía rural-urbana. Delgado, J. (coordinador) La urbanización difusa de la ciudad de México. Otras miradas sobre un espacio antiguo. México D.F: IG-UNAM. pp. 43 – 74.

    ESCALANTE, R., CATALÁN, H., GALINDO, L.M. y REYES, O. (2008). Desagrarización en México: tendencias actuales y retos hacia el futuro”. Cuadernos de Desarrollo Rural, Vol. 4. Nº 59., Pontificia Universidad Javeriana.

    FALCONI, M. y BERNASDELLI, H. (2006). Contribuiçao ao debate sobre o urbano e o rural. M. Encarnaçao Beltrão Sposito y Arthur Magon Whitacker. Cidade e campo. Relaçoes e contradições entre urbano e rural. Rio de Janeiro: Expressao popular. pp. 33-52.

    FAO. (2013). Pobreza rural y políticas públicas en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Fao. En: http://www.fao.org/3/a-i3069s.pdf

    FOUCAULT, M. (1992). El orden del Discurso. Barcelona: Letra e.

    GARCÍA, M. (2003) La guerra del gas. La Paz.

    GARRIACA, N. y LEVY, B. (2004). Ruralidades Latinoamericanas: identidades y luchas sociales. Buenos Aires: CLACSO.

    GONZÁLES, M.F. (2012). Identidades y conflictos en territorios de frontera rural-urbana. Pp. 95 - 115, EUTOPÍA. Relación Campo Ciudad. Revista de Desarrollo Económico Territorial. No 3.

    GOODMAN, D. y WATSS, M. J. (1997). Globalising Food: Agrarian Questions and Global Restructuring. Londres: Routledge.

    GRAMMONT, H. (2009). La nueva estructura ocupacional en los hogares rurales mexicanos”. La Pluriactividad en el Campo Mexicano. México D.F: FLACSO.

    GRAMMONT, H. y MARTÍNEZ, L. (comp). (2009). La Pluriactividad en el campo latinoamericano. Quito: FLACSO.

    GULDIN, G. (2001). What’s a Peasant to Do? Village Becoming Town in Southern China, Boulder: Westview Press.

    GUMUCHIAN, H. GRASSET, E., LAJARGE, R., ROUX, E. (2003). Les acteurs, ces oubliés du territoire. Paris: Anthropos, coll. « Géographie », pp. 186.

    HEDBERG, Ch., Do CARMO, R. (Eds.). (2012). Mobility and Connectivity in European Rural Spaces. Roterdam: Springer Netherlands.

    INDOVINA, F. (1999). La città diffusa cos’è e come si governa. Francesco Indovina (ed.), Territorio, Innovazione, Economia e Planificazione. Politiche. Vent’anni di ricerca DAEST, Venecia: Dipartimento di Analisi Economica e Sociale del Territorio-Istituto Universitarioa di Archiettura di Venezia.

    KAY, C. (1995). Desarrollo rural y cuestiones agrarias en América Latina contemporánea. Revista Agricultura y Sociedad. No 75 (abril-junio) pp. 27-82.

    KAY, C. (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización neoliberal: ¿una nueva ruralidad? Revista mexicana de sociología, 71(4), pp. 607-645.

    KLEIN, E. (1992). El empleo rural no agrícola en América Latina. Documentos de trabajo, No 364. Chile. Programa Mundial de Empleo.

    KLEIN, N. (2015). Esto lo cambia todo, el capitalismo contra el clima. Barcelona: Paidós.

    KLOBRICH, C y DIRVEN, M (2007). Características del empleo rural no agrícola en América latina con énfasis en los servicios. Santiago de Chile: CEPAL.

    LEFEBVRE, H. (1973). De lo rural a lo urbano. Buenos Aires: Ediciones Península.

    LEFEBVRE, H. (2013). La producción del espacio. Buenos Aires: Capitán Swing.

    LEFEVRE, F. y CALCAVATI, A.M. (2005). O sujeito coletivo que fala. Um novo enfoque em pesquisa qualitativa. Sao Paulo: Livraria Resposta.

    LEFF, E. (1996). Ecología y Capital. Racionalidad Ambiental, Democracia Participativa y Desarrollo Sustentable. Buenos Aires: Editorial Siglo XXI.

    LICONA, E. (2001). La imaginabilidad de un territorio a partir de la oralidad y el dibujo. Territorio y cultura. Territorios del conflicto y cambio social cultural. Memorias II Seminario Taller Internacional sobre Territorio y Cultura. Manizales: Grupo de Investigaciones Territorialidades. Manizales. Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Caldas.

    LINCK, T. (2001). “El campo en la ciudad: reflexiones en torno a las ruralidades emergentes”, En: Memorias del seminario internacional La nueva ruralidad en América Latina, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

    LINCK, T. (2003). Constructions identitaires et patrimonialisation: les territoires ruraux de la villa de México. Paris: Les Nouvelles de l’Archéologie.

    LLAMBI, L. y PÉREZ, E. (2007). Nuevas ruralidades y viejos campesinismos: agenda para una nueva sociología rural latinoamericana. Cuadernos de Desarrollo Rural Vol. 4, no. 59 (ene.-jun), pp. 37-61.

    LLAMBÍ, L. (2012). Procesos de transformación de los territorios rurales latinoamericanos: los retos de la interdisciplinariedad. EUTOPÍA. Relación Campo Ciudad. Revista de Desarrollo Económico Territorial. No 3. pp. 117 - 134.

    MANZANAL, M. (2006). Regiones, territorios e institucionalidad del Desarrollo Rural. M. Manzanal, G. Neiman & M. Lattuada (2006), Desarrollo Rural. Organizaciones, instituciones y territorios, pp. 21-50.

    MARIOTTO, M. (2004). El conflicto por la tierra de las comunidades aborígenes Kollas (Argentina) y Mapuche-pehuenche (Chile): discursos globales en escenarios locales. Ruralidades Latinoamericanas. Identidades y Luchas Sociales. Buenos Aires: CLACSO.

    MOORE, B. Jr. (2002). Los orígenes de la dictadura y la democracia. Barcelona: Ediciones Península.

    MENDEZ, M. (2009). Incursión ocupacional rural en escenarios no agrícolas y urbanos: tendencias y desafíos. Grammont, H. y Martínez, L. (comp) La Pluriactividad en el campo latinoamericano. Quito: FLACSO. pp. 127 – 144.

    MOUFFE, C. (1999). El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical. Barcelona: Paidós.

    NAUMIS, G. (2008). Los fractales: una nueva geometría para describir el espacio geográfico. En Delgado, J (coordinador). La urbanización difusa de la ciudad de México. Otras miradas sobre un espacio antiguo. IG-UNAM. pp. 194-206.

    OFFTEN, K. y DYM, J. (eds). (2011). Mapping Latin America: a cartographic reader. Chicago: Chicago University Press.

    ORELLANA, L. (2004). El proceso insurreccional de abril: estructuras materiales y superestructuras organizativas de los campesinos regantes en el Valle Central cochabambino. En: Giarracca, N. y Levy, B. (compiladoras) Ruralidades latinoamericanas: identidades y luchas sociales. Buenos Aires: FLACSO.

    PÉREZ, E. (2001). Hacia una nueva visión de lo ruralidad ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Giarraca, N. (Compiladora) Buenos Aires: CLACSO.

    PÉREZ, M., VARGAS, F., BAUTISTA, M. y BOHÓRQUEZ, I. (2011). Pobladores y espacios rurales en la ciudad de Bogotá. La voz de los actores locales. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

    PETRAS y VELTMEYER, (2001). “Nuevo campesinado”
    “Are Latin American Peasant Movements Still a Force for Change? Some New Paradigms Revisited”. Journal of Peasant Studies, 28(2), pp 83-118.

    REARDON, T., BERDEGUE, J., ESCOBAR, G. (2001). Rural Nonfarm Empleloymetn and Imcomes in Latina American: Overview and policy Implications. World Development, 29, Great Britain, pp. 395 – 409.

    RESINA, J. (2012). The New Ruralism: An Epistemology of Transformed Space. Iberoamericana Vervuer.

    RICOEUR, P. (2008). El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de Hermenéutica. Buenos Aires: FCE.

    RIELLA, A. y ROMERO, J. (2003). Nueva ruralidad y empleo no agrícola en Uruguay. Mónica Bendini y Norma Steimbreger (coord.) Terrirorios y organización social en la agricultura. Buenos Aires: Editorial Colemena.

    RODRÍGUEZ, A., ECHEVERRI, R., SEPÚLVEDA, S., PORTILLA, M. (2003). El Enfoque Territorial del Desarrollo Rural. San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

    RUBIO, B. (2002). De explotados a excluidos: los campesinos latinoamericanos en la fase exportador neoliberal (1. Ed.). México D.F: Editorial Plaza y Valdés.

    SABATINI, F. & SALCEDO, R. (2007). Gated communities and the poor in Santiago Chile: Functional and symbolic integration in a context of aggressive capitalist colonization of lower‐class areas. Housing Policy Debate, 18:3, pp. 577-606.

    SANTOS, M. (1991). De la Totalidad al lugar. Barcelona: Oikos-Tau SA.

    SENNETT, R. (2012). Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación. Madrid: Anagrama.

    SCHEJTMAN, A. y BERDEGUÉ J. A. (2003). Desarrollo Territorial Rural. Santiago de Chile: RIMISP.

    SOJA, E. (1999). Thirdspace: Expanding the Scope of the Geographical Imagination. En: Massey, D., Allen, J. y Sarre, P. (eds.) Human Geography Today, Cambridge, Polity Press. Pp. 260 - 278.

    SOJA, E. (2005). Mesogeographies: on the generative effects of urban agglomeratios. Conferencia impartida en la TCP Annual Distinguished Lecture: Territory, Culture and politics Research Cluster, School of Geografphy, Politics and Sociology, Universtiy of Newcastle upon Tyne, 23 de junio de 2005.

    SOJA, E. (2008). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. Madrid: Traficante de sueños mapas.

    TAUD, H. (2008). Reconocimiento de patrones urbanos a través de la geometría fractal. En: Delgado, J. (coordinador) La urbanización difusa de la ciudad de México. Otras miradas sobre un espacio antiguo. México D.F: IG-UNAM. pp. 167–193.

    VILLAGÓMEZ, Y. GUIBERT, M. y NEUBURGER, M. (editores). (2011). Territorios y actores rurales latinoamericanos. Nuevas prácticas y nuevos modelos de gestión. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Universidad de Toulouse II Le Mirail-IPEALT.

    WACKERNAGEL, M. y REES, W. (2001). Nuestra huella ecológica: Reduciendo el impacto humano sobre la Tierra, Buenos Aires: IEP/Lom Ediciones.

    WOODS, M. (2009). Rural geography: blurring boundaries and making connections. Progress in Human Geography. University of Wollongong, pp. 87 – 112.

    ZIBECHI, R. (2007). Dispersar el poder. Los movimientos sociales como poderes antiestatales. Bogotá: Edición desde abajo.


1 Método que atraviesa el puro practicismo y la teorización, razonamiento irreductible a la deducción y la inducción que construye un objeto virtual a partir de informaciones sobre la realidad y de una problemática imaginada y determinada en lo real, y que acompañada de una incesante critica aborda su sentido experimental.

Recibido: 20 de abril de 2016

Aprobado: 3 de junio de 2016

https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n2.56216

26

Artículos