Ciencia Política
2389-7481
Universidad Nacional de Colombia
Colombia
https://doi.org/10.15446/cp.v18n35.105442

Recibido: 23 de octubre de 2022; Aceptado: 31 de mayo de 2023

Las brechas de género en la historiografía del Perú Bicentenario1

The gender gap in Peru´s Bicentennial Historiography

M. Henderson, https://orcid.org/0000-0002-6790-7649

Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú, LimaPerú

Resumen

A partir de un análisis de la producción historiográfica peruanista de las últimas dos décadas en materia de historia de las mujeres, género y sexualidad, este estudio propone una reflexión sobre las brechas de género en la academia peruana y su efecto en la creación de conocimiento histórico. En particular, analiza el impacto de la disciplina en la reproducción e invisibilización de formas de desigualdad históricamente enraizadas y el reto que significa abordar los fundamentos históricos de algunos de los problemas más urgentes del Perú contemporáneo: la violencia basada en género, la masculinización del poder político, la reproducción de la pobreza, la desigual distribución de labores de cuidado y, sobre todo, la negación de la inequidad de género.

Palabras clave: historia de género, historia de las mujeres, violencia de género.

Abstract

Based on an analysis of the historiography produced in the last two decades on the history of women, gender and sexuality in Peru, this study proposes to reflect on the gender gaps in the Peruvian academy and their effect on the production of historical knowledge. In particular, it analyzes the impact of the academic field on the reproduction and invisibilization of historically rooted forms of inequality, as well as the challenge of addressing the historical foundations of some of the most pressing problems in contemporary Peru: gender-based violence, the masculinization of political power, gender factors in the reproduction of the cycle of poverty, the unequal distribution of care responsibilities and, above all, the denial of gender inequality.

Palabras clave: Gender History, Queer History, Masculinities, Failure.

Introducción

Desde 2021, el Perú celebra doscientos años de vida republicana. Una conmemoración que se extenderá hasta 2024, el año del bicentenario de la batalla de Ayacucho, que selló la Independencia del Perú y del sur del continente americano. Mientras existe una tradición historiográfica anclada en el fracaso del proyecto nacional, otras posiciones como la presente buscan plantear formas diversas de balance y análisis de larga duración que trasciendan la dicotomía éxito / fracaso; en este caso, acerca de cómo historiadoras e historiadores han aplicado la categoría de género para interpelar las jerarquías de lo femenino, lo masculino y de otras for-mas de organización sexo-genérica en el pasado histórico del Perú.

Sirva como punto de partida, la propia conmemoración de la independencia. En septiembre de 1969 se creó la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, para conmemorar sus 150 años de vida republicana. Compuesta por representantes de instituciones del Estado, entidades académicas y de la sociedad civil, solo una mujer de 18 miembros, la historiadora y doctora Ella Dumbar Temple, integraba la Comisión (BNP, 2020). Cincuenta años después, el Comité Científico que organizó el Congreso Nacional de Historia Bicentenario en 2021 era presidido por la doctora Carmen Mc Evoy y contaba con una composición paritaria de historiadores e historiadoras peruanistas (Bicentenario del Perú, 2018). Sin embargo, este relativo optimismo en la conmemoración del bicentenario de la república dista mucho de poder proyectarse a la situación de género en la investigación histórica en el Perú. Mediante un análisis de cómo la investigación histórica aborda las desigualdades de género más acuciantes en la sociedad peruana actual, este estudio propone una doble mirada de balance, tanto de la vasta producción historiográfica peruanista, como de las brechas de género en la academia peruana misma y su impacto en la creación de conocimiento histórico.

Pero, ¿por qué analizar la producción historiográfica de las últimas décadas en su aporte a la comprensión de las relaciones de género? Propongo al menos dos razones: la primera, por la pertinencia de la investigación histórica en demostrar lo contingentes y cambiantes en el tiempo que son las relaciones de poder entre mujeres y hombres, los roles y estereotipos; esto a pesar de que se les suele atribuir un carácter inmutable. Y segundo, por un sentido de responsabilidad y de urgencia en el que la investigación histórica se enfrenta al reto de proponer desde el pasado preguntas que dialoguen con las interrogantes propuestas por los problemas que aquejan a las sociedades contemporáneas. Entre ellos, la desigualdad, el cambio climático y la gobernanza internacional representan acuciantes problemas globales en los que el género resulta una herramienta fundamental para una comprensión desde la longue durée, en la que la investigación sobre el pasado es la base de la reflexión sobre el futuro (Guldi y Armitage, 2016, p. 117).

Como en muchas otras regiones del mundo, en el Perú, la desigualdad de género es transversal a todo el tejido social. La violencia basada en género es uno de sus aspectos más visibles y preocupantes. A ella se suman, la masculinización del poder político, la reproducción de la pobreza y la feminización de las labores de cuidado; pero, sobre todo, el reto principal lo constituye la propia negación de la inequidad de género (Miró Quesada y Ñopo, 2021). Y es que todas estas expresiones de la desigualdad no son sino manifestaciones de un problema complejo y multicausal que amerita ser estudiado en relación con sus profundas raíces en el pasado. Es, entonces, desde ese cuestionamiento del presente, en el que se identifican líneas temáticas fundamentales para la comprensión del ahora, que proponemos una reflexión sobre la producción historiográfica peruanista de las últimas dos décadas en materia de historia de las mujeres, género y sexualidad, en tres ejes fundamentales: 1) la naturalización de la violencia basada en género; 2) las raíces culturales de la masculinización del poder, y 3) la interacción entre poder, género y sexualidad en la historia del Perú. Finalmente, y a modo de conclusión, este estudio propone un análisis sobre las brechas de género al interior de la academia peruana y, en particular, de la disciplina histórica, para iniciar, a partir de ello, una reflexión sobre su impacto en la creación de conocimiento histórico.

Historia de la violencia basada en género

En el Perú, siete de cada diez mujeres han experimentado al menos una vez en su vida alguna forma de violencia física, sicológica o sexual por parte de su pareja; esto ubica al país entre uno de los de mayor violencia contra las mujeres en el mundo (Bott et al., 2012; en Hernández, 2019). Mientras que para entender los mecanismos de invisibilización de la violencia se requiere de una mirada estructural, las cifras actuales nos permiten ilustrar el grado de normalización de la violencia basada en género en el Perú. Solo en el mes de enero de 2020 (antes del inicio de la pandemia) se registraron más de 18 000 denuncias en los centros públicos de atención para víctimas de violencia de género del país (MIMP, 2022). Aunque esta cifra podría en realidad verse multiplicada por cuatro, ya que se estima que solo uno de cada cuatro actos de violencia física es reportado, por lo que podría alcanzar más de 800 000 actos de violencia de género en un año, en una población de 33 millones de personas.

El subregistro de la violencia basada en género es parte de la normalización, igual que los discursos que aceptan, toleran o justifican la violencia basada en género, en particular, la violencia sexual. Incluso, algunos investigadores e investigadoras hablan de “violencias contra las mujeres” en doble plural (Hernández, 2019), para hacer énfasis en la diversidad de experiencias de violencia a las que están sujetas las mujeres de forma cotidiana en el Perú. El país tiene, además, las tasas más altas de la región en denuncias por violación sexual contra mujeres, niñas y niños (Miró Quesada y Ñopo, 2022, pp. 16-18). Esta naturalización de la violencia basada en género, en particular de la violencia sexual contra la mujer, las niñas y los niños, pero también contra las diversidades sexuales, necesita ser interpelada desde el pasado.

María Emma Mannarelli, la más importante historiadora de género del Perú, nos recuerda que el primer código civil peruano (1852) establecía la potestad del cónyuge para salvar su honor frente al adulterio de su esposa, quitándole la vida a ella, a su amante o a ambos (2018, p. 94). Aunque este código estuvo vigente solo hasta 1936, cabe preguntarse acerca de la sobrevivencia de este pensamiento jurídico en la sociedad peruana contemporánea, e incluso de si se trata de creencias aún arraigadas entre los operadores de justicia. Algo que de demostrarse ayudaría a explicar las severas dificultades que tienen las víctimas de violencia basada en género para recibir protección por parte del Estado. En esa línea, quizá una historia de las mentalidades centrada en la violencia basada en género nos permita abordar, en un debate multidisciplinario, por qué en el Perú de hoy, una tercera parte de la sociedad aún considera que si una mujer es infiel debe ser castigada por la pareja (INEI 2020a, citado por Miró Quesada y Ñopo, 2022, p. 16).

Además de la importante producción de Mannarelli (1993, 1998, 1999, 2001, 2018, 2019) y su impacto en la historiografía peruana, la producción de historia feminista, historia de las mujeres e historia de género en el Perú es vasta2. Hace dos décadas, Nancy van Deusen, historiadora especializada en género y espiritualidad femenina en el Perú virreinal (2002, 2007, 2012, 2015, 2017), hacía un balance historiográfico de sus “voces y los silencios” (van Deusen, 2002). Este artículo es heredero de ese acucioso análisis crítico de la producción entre fines de la década de los setenta e inicios de la década de 2002, así como de la historiografía recogida en algunos esfuerzos editoriales clave, editados en las dos últimas décadas por Margarita Zegarra (O’Phelan y Zegarra, 2006; Zegarra, 1999), Scarlett O’Phelan (2021; O’Phelan y Zegarra, 2006; O’Phelan et al., 2003), Claudia Rosas (2021, 2019) y Sara Beatriz Guardia (2014, 2013, 2010; Andreo y Guardia, 2002). En estas publicaciones, que resumen mucho de la historia de las mujeres e historia de género peruanista, la violencia de género —sobre todo contra las mujeres— ha ocupado un lugar importante en cada investigación histórica.

Con una clara comprensión del legado histórico de la violencia contra las mujeres, Luis Bustamante centra sus investigaciones en la violencia conyugal en el Perú colonial, entre fines del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (2006, 2014, 2018, 2019). Con ellas forma parte de una tradición en la investigación sobre violencia conyugal en el periodo virreinal, desarrollada por historiadoras e historiadores como Luis Martín (2000 [1983]), Alberto Flores Galindo y Magdalena Chocano (1984), Delfina González del Riego (1993), Bernard Lavallé (1999, 2003, 2007), Christine Hünefeldt (1992, 1994) y María Emma Mannarelli (1993, 1998, 2018). Para Bustamante, la reacción a la Real Pragmática de 1776, que establecía la necesidad de consentimiento paterno para la celebración de matrimonios, supone un aumento de la conflictividad marital judicializada que permite analizar la diversidad de contextos de pareja, sociales y étnicos en los que esta se desarrolla.

Además de identificar a la capital del virreinato como una de las ciudades más problemáticas de América Hispana en términos de procesos contenciosos entre parejas, Bustamante demuestra cómo la sevicia se convierte, en el periodo virreinal tardío, en el argumento central de denuncia de las mujeres a sus parejas ante los tribunales de justicia (2019, 2018). Entendida como el exceso en el castigo para la corrección de la esposa, el principio tiene su origen en escritos medievales como los de Juan Crisóstomo, que establecen los deberes de esposos y esposas, y que al reconocer una “desigualdad natural” entre hombres y mujeres, otorgan al esposo la responsabilidad de “guiar a la mujer, ser su educador y formarla en las virtudes” (Foucault, 2019, pp. 278-9). Frente a estos fundamentos teológicos de la autoridad patriarcal en el ámbito conyugal, la sevicia resulta central para entender el carácter histórico de la violencia de género y el legado del pensamiento religioso en su legitimación y naturalización.

La sevicia también podía aplicarse como una causal para denunciar la violencia sexual ejercida contra las mujeres esclavizadas, bajo la forma de “sevicia espiritual”, otro de los ejes centrales en el estudio de la violencia de género en el Perú colonial (Mannarelli, 1993). Si bien se ha demostrado con amplitud que la vía judicial fue un mecanismo efectivo para que hombres y mujeres esclavizados mejorasen sus condiciones de vida en el Perú (Aguirre, 1993), las demandas por sevicia espiritual resultaban muy difíciles de demostrar (en particular, si se considera que la honra de la demandante y sus testigos, difícilmente podía equiparar a la del amo y los suyos). Con ello, a pesar de que la causal fuese utilizada, las expectativas con respecto a la demanda por sevicia espiritual no eran obtener directamente la libertad, sino generar alguna mejora en las condiciones de vida, mediante la extensión de una boleta o la reducción en el precio de venta (Velázquez, 2000, p. 85; Arrelucea, 2018, 2019).

Muchas de estas investigaciones tienen como punto de referencia las de Christine Hünefeldt, cuya larga trayectoria en la investigación sobre mujeres, género, etnicidad y esclavitud (Hünefeldt, 1984, 1988, 1992, 1994, 2000; Hünefeldt et al., 2014) ha influenciado a múltiples investigadoras e investigadores, entre ellos, Maribel Arrelucea (2006, 2018, 2019), Jesús Cosamalón (2017, 1999), Marcel Velázquez (2000) y Tamara Walker (2017). A partir del estudio de la vida cotidiana esclava en la primera mitad del siglo XIX peruano, Christine Hünefeldt reconoce los mecanismos de dominación de la mujer esclavizada y su legado histórico en la sociedad peruana contemporánea. Desde los cuestionamientos que suponen al orden social la descendencia entre amo y mujer esclavizada, la intervención de los amos en la vida conyugal de los esclavos y los altos grados de violencia matrimonial debido a las contradicciones en materia de roles de género que suponen la condición de esclavitud, tanto para mujeres como para hombres, Hünefeldt nos muestra fracturas sociales, violencia conyugal y de género, y una matrilocalidad que aún resuenan en el presente (1988, 1992, 1994, 2000). Se trata de una aproximación que aguarda aún mayores estudios desde la historia cultural y desde lo simbólico, en relación con el legado histórico que suponen las formas de sujeción y el acceso sexual a los cuerpos (femeninos y masculinos) a partir de la esclavitud, y que pueda establecer relaciones comparativas con otros sistemas de esclavitud como el brasileño (Cowling, 2013; Caufield, 2000; Green, 1999) y el estadounidense (Harris, 2003; Hodes, 1997; Brown, 1996), o en diálogo con los estudios culturales postcoloniales para fines del siglo XIX (Stoler, 1995, 2002; McClintock, 1997, 1995; Wilson, 2003).

En esa línea, Maribel Arrelucea argumenta que los peligros de sufrir violencia sexual a los que estaban sujetas las mujeres esclavizadas no solo provenían de las relaciones entre amos y esclavas, sino que existía un peligro latente en las calles y en las haciendas, al que su condición de esclavas las exponía, al atribuírseles una honra cuestionable y, por tanto, una protección mínima en términos jurídicos (2018). El peligro de sufrir agresiones sexuales provenía no solo de los amos, sino de otros trabajadores u hombres desconocidos, y se extendía tanto para las mujeres esclavas como para sus descendientes, niñas y adolescentes que podían estar sujetas a violencia física y sexual al estar expuestas al trabajo en chacras, plazas y calles sin protección o vigilancia (Arrelucea 2018, p. 284). Arrelucea analiza también la esclavitud como parte de una cultura patriarcal que reproduce la dominación masculina, aún entre personas esclavizadas. En esta jerarquía de micropoderes, algunos hombres esclavos reclaman para sí los privilegios de su género y ejercen dominio sobre las mujeres de su entorno, aprovechando su trabajo y recursos, y ejerciendo la violencia física y simbólica sobre ellas (2006, 2019).

Además del periodo tardocolonial, otros contextos históricos en los cuales se ha investigado la violencia basada en género incluyen el contexto ritual preinca y prehispánico (Reinhard, 2005; Tung, 2012), la Conquista española (Silverblatt, 1990; Trexler, 1995; Nowack, 2003; Horswell, 2013), la extirpación de idolatrías y la violencia de la inquisición contra las mujeres acusadas de hechicería, ambas vistas como una violencia basada en género (Mannarelli, 1998; Flores, 1999; Brosseder, 2014; Van Deusen 2007, 2012, 2017), la ocupación chilena (Valle, 2017, 2019; Mc Evoy, 2000) y el reciente conflicto armado interno (Boesten y Gavilán, 2023a, 2023b; Boesten, 2014; Theidon 2023, 2004; Dador, 2007; Leiby, 2018). Estas aproximaciones a contextos históricos diversos tienen en común una preocupación por entender el sistema de género en su conjunto, más allá de las feminidades o masculinidades hegemónicas, para entender cómo estas se interrelacionan para normalizar, tolerar o justificar la violencia física o simbólica basada en género. Se enmarcan en esta línea, el estudio de la violencia sexual contra hombres y sexualidades no normativas, tanto en el contexto de la Conquista (Trexler, 1995; Horswell, 2013), como durante el conflicto armado interno a fines del siglo XX (Dador, 2007; Boesten, 2014; Boesten y Gavilán, 2023a, 2023b; Leiby, 2018). En ambos casos, se trata de formas de violencia que, igual que la violencia contra las mujeres, cumplen con reproducir las jerarquías de género como parte de procesos de consolidación de un proyecto político o militar (Rodríguez, 2019)3.

Una reflexión adicional en torno a violencia y sistema de género es la que ameritan las mujeres como perpetradoras de violencia. En particular, los estudios sobre mujeres en situaciones de poder al interior del movimiento Sendero Luminoso (Caro, 2006; Zapata 2016). Mujeres como Edith Lagos, Carlota Tello y Elena Yparraguirre ocuparon posiciones preeminentes en la jerarquía del poder y en las narrativas senderistas. Este tema nos abre múltiples interrogantes en materia de estudios de género y violencia, como el de la masculinización de la violencia, que aborda Ricardo Caro en su análisis de la representación mediática de Carlota Tello (2006) y otras, como los límites efectivos del poder de las mujeres en la toma de decisiones al interior de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, la distribución sexual del trabajo al interior de estos movimientos, así como las narrativas en torno a la feminidad de las mujeres que formaban parte de las fuerzas policiales y militares. Como lo demuestran los recientes estudios de Jelke Boesten y Lurgio Gavilán (2023; Boesten, 2014) y Kimberly Theidon (2023, 2004), todas estas preguntas remiten a la urgente necesidad de comprender los efectos del conflicto armado inter-no en la generación de una cultura del ejercicio de la violencia de género como parte fundamental de una identidad masculina, que compartían amplios sectores de la sociedad, incluyendo a senderistas, emerretistas, policías y miembros de las Fuerzas Armadas.

En resumen, estos estudios de caso nos alientan a proponer una mirada de larga duración sobre cómo los diferentes sistemas políticos y sociales —incluyendo el proceso de formación nacional— constituyen antecedentes históricos de una violencia estructural de género y sexual en el Perú, que en el presente cobra estadísticas alarmantes, y que nos reclama una investigación interdisciplinaria en la que la historia se suma a otras disciplinas sociales para cuestionar el pasado, en función de los interrogantes del presente.

La masculinización del poder

El poder en el Perú, igual que en muchos otros países, sigue asociado a formas hegemónicas de masculinidad. En particular, el poder político masculinizado se normaliza mediante mecanismos de reproducción de narrativas nacionalistas, que a su vez cumplen un rol en la reproducción de masculinidades heroicas y roles de género estereotipados (Connell, 2003; Mosse, 1996). Esta dominación androcéntrica, física y simbólica convierte el acceso al poder de las mujeres en una clara excepción. Así, el acceso al poder de las mujeres y de personas que representan identidades sexogenéricas no normativas está estigmatizado y lleno de prejuicios, que con frecuencia alientan, promueven o toleran formas de hostigamiento y acoso (Bourdieu, 2000).

En el Perú contemporáneo, las formas de dominación masculina que limitan el acceso al poder político de las mujeres y de las diversidades sexuales sigue aún vigente. Ello a pesar de la excepcionalidad de algunos casos, como la juramentación en diciembre de 2022 de Dina Boluarte como primera presidenta del Perú, o la promulgación en 2021 de “Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política” (considerar que no se aplica a la diversidad sexogenérica), cuya implementación ha resultado de difícil cumplimiento. El acoso político, su forma más simbólica, no solo afecta a mujeres y personas de la diversidad sexual que ocupan cargos políticos, sino que se extiende a otros espacios de representación, como la militancia política, la representación estudiantil y el liderazgo de organizaciones de base. Y aunque algunas cifras de representación parlamentaria puedan resultar reconfortantes, gracias al cumplimiento en 2021 de la Ley de Paridad y Alternancia (Ley N.° 31030), con un 40 % de mujeres elegidas como congresistas, otras for-mas de representación se caracterizan por su alta resistencia al liderazgo femenino. Tal es el caso de los gobiernos regionales y municipales, en los que, en los últimos 20 años, la participación de mujeres como gobernadoras y alcaldesas electas ha sido siempre menor al 10 % (Neyra 2021; Bazo, 2022). Aun así, más allá de las cifras actuales, la pregunta central desde la historia es por qué el poder sigue siendo entendido como una prerrogativa predominantemente masculina. ¿Cuáles son esos estereotipos y prejuicios que limitan el acceso al poder de las mujeres y de las diversidades sexuales? y ¿cuáles son sus antecedentes históricos?

La etnohistoria y la historia colonial temprana nos plantean preguntas relevantes frente a la relación entre poder, dominación masculina y mujeres en el Perú antiguo. Dos ejemplos clásicos son las investigaciones de María Rostworowski e Irene Silverblatt. Rostworowski, por medio de su estudio de los mitos andinos, como una fuente clave para identificar en el pasado prehispánico aquellas evidencias simbólicas del ejercicio femenino del poder (2015); mientras que Silverblatt, en el clásico Luna, sol y brujas analiza las relaciones de género en el contexto de la expansión inca y española (1990). En las últimas décadas, otras investigaciones proponen cuestionar más bien el binomio femenino / masculino y el sentido de complementariedad entre sexos atribuido al mundo prehispánico (van Deusen, 2002, p. 127). Estas investigaciones van de la mano con estudios lingüísticos como el de Michael J. Horswell en La descolonización del Sodomita en los Andes coloniales, que argumenta la existencia de un tercer sexo en el mundo andino, cuya función ritual sería la mediación entre las esferas masculina y femenina (2013), y el de Regina Harrison sobre las dificultades en la traducción al quechua de los conceptos cristianos de género y sexualidad de los manuales de confesión de los siglos XVI y XVII (Horswell, 2013; Harrison, 2014).

Una línea de investigación adicional la constituyen los estudios sobre mujeres que retan la dominación masculina, ya sea a partir de su estatus, su poder económico, el ejercicio del poder militar o, simplemente, su agencia. Historiadoras e historiadores como María Rostworowski (2015), Luís Martín (2000), Karen Graubart (2007) y Liliana Pérez (2019, 2020, 2021) han estudiado a las mujeres protagonistas de la Conquista, a aquella primera generación de mujeres mestizas e hijas de conquistadores y encomenderas españolas, mestizas, criollas e incas, como mujeres que lejos de ser agentes pasivos, despliegan un abanico de recursos en el ejercicio de su poder. Mujeres como doña Inés Huaylas Yupanqui, hija del Inca Huayna Cápac, entregada como compañera a Francisco Pizarro, que recurre a la intervención de curanderos para dar fin a los maltratos de su esposo Francisco de Ampuero —a quien Pizarro la había entregado en matrimonio—, para intentar envenenarlo (Rostworowski, 2015). O como la encomendera sevillana Inés Muñoz de Ribera, cuñada de Pizarro, que declaraba ser la primera española casada en haber llegado al Perú y quien al enviudar se convierte en una de las más ricas encomenderas del virreinato del Perú (Pérez, 2020).

Especial mención requieren las investigaciones de Liliana Pérez, cuyo estudio de las ricas encomenderas peruleras del siglo XVI da cuenta de la preocupación de la Corona y de las autoridades virreinales por la concentración de riqueza en las manos de un grupo de mujeres que, aunque de distinto origen étnico y condición social, eran beneficiarias de encomiendas y se conducían “como mugeres ricas y libres” (2020). Junto con Renzo Honores, Liliana Pérez investiga también los derechos de sucesión de las capullanas de Chincha en el siglo XVII, en el recién publicado Cacicas: The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825. En el mismo volumen, Karen Graubart define a las capullanas como “cacicas”, que heredan el mando sobre sus comunidades (en particular de la costa norte del Perú) en ausencia de herederos varones.

Otros contextos históricos que muestran esa construcción de espacios de poder por parte de las mujeres incluyen el rol de los conventos en la economía y sociedad coloniales (Burns, 2008; Mannarelli, 1993, 1998; van Deusen 2007, 2012; Suárez, 1993; Espinoza, 2013; 2017), la racialización del trabajo femenino y la agencia de las mujeres trabajadoras (Cosamalón, 2020, 2019, 2017, 2006; De la Cadena, 2004; Hünefeldt et al., 2014), la participación política de las mujeres en la era de la revoluciones, incluyendo la revolución de Túpac Amaru (Campbell, 1985; Davies et al., 2006) y el proceso de Independencia (Chambers, 2001, 2003; Murray, 2001, 2008; Ortemberg, 2011, 2014; Morán y Aguirre, 2011; Vilalta, 2012; Sobrevilla, 2016; Rosas, 2021a, 2021b; Alegre, 2021a, 2021b), los inicios del movimiento feminista peruano y la acción política de las mujeres a inicios del siglo XX (Mannarelli, 1999, 2018; Denegri, 2004; Zegarra, 2009, 2016), y las luchas por el derecho al voto (Poulsen, 2018; Valdivia, 2018).

La importante producción historiográfica de Claudia Rosas en relación con género y poder amerita un comentario adicional, gracias a su capacidad como autora y editora, de proponer contextos de análisis innovadores. Su libro Género y Mujeres en la historia del Perú. Del hogar al espacio público (2019), recopila las ponencias presentadas en el I Simposio de Historia de las Mujeres y de Género, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2013, y resume gran parte de las investigaciones más emblemáticas en la materia, desarrolladas en la última década. A ello se le suman sus estudios clásicos acerca de la representación de la maternidad en la prensa ilustrada (1999a, 1999b), sus investigaciones sobre los estereotipos de género en la simbología del poder (2014, 2021a) y una de sus publicaciones más recientes, Mujeres de armas tomar, que recoge estudios de diversas autoras y autores sobre la historia de la participación de las mujeres en las guerras del Perú (2021b). Un texto que por lo innovador de la propuesta y por la riqueza de sus enfoques está llamado a convertirse en un referente obligado en la historiografía del Bicentenario.

Como propusimos al inicio, resulta una tarea imposible resumir toda la producción peruanista en historia de las mujeres y de género de las últimas décadas. En ese sentido, vale la pena destacar que además de las mencionadas existe una vasta investigación sobre las formas en las que las mujeres contradicen los mecanismos de dominación masculina, incluso algunas responden también a contextos regionales y locales. Además, en la última década, la historiografía peruanista pro-pone repensar desde el pasado la relación entre masculinidad y poder, a partir de una historia de las sexualidades disidentes, como veremos a continuación.

Masculinidad, sexualidades disidentes y poder

En muchos sentidos, la historia feminista de las mujeres de fines del siglo XX tuvo como objetivo develar las formas de “opresión” y subordinación a las que estaban sujetas las mujeres en las sociedades del pasado. Frente a esto, aquellas formas de “resistencia” de las mujeres eran presentadas como pequeños o grandes logros frente a un sistema patriarcal que las oprimía y, sobre todo, como inspiradores antecedentes de las luchas por los derechos en el presente. Esta dicotomía de fracaso / éxito ha sido repensada en las últimas décadas, gracias al aporte de los estudios culturales y postcoloniales, de la historia de la sexualidad y de los estudios sobre masculinidades, con una mayor preocupación por los análisis estructurales de las relaciones de género y por la intersección entre etnicidad, clase y género (Poole, 1997). El énfasis se encuentra más bien en cuestionar las propias categorías sexogenéricas y la forma como estas surgen, cambian y se transforman en sociedades y tiempos determinados. Y del mismo modo que prima un criterio interseccional en las formas distintas de dominación masculina de las mujeres, hay consenso en que la dominación se aplica también, en formas y grados distintos, a las masculinidades subordinadas (Connell, 2003). Sirvan como ejemplo de esta jerarquía entre masculinidades, las narrativas de fracaso alegadas por los naturalistas europeos de la Ilustración, que sostenían que la influencia del clima americano era tal, que hacía de los europeos nacidos y criados en el continente americano hombres de una virilidad disminuida, en comparación con aquellos que permanecían en Europa (Alegre, 2019a, 2019c).

En los últimos años, la historiografía peruanista ha desarrollado una importante línea de investigación en los estudios sobre masculinidades disidentes. Responde con esto a las situaciones de violencia estructural y discriminación que enfrenta la comunidad LGTBQ+ en el Perú y que han sido reconocidas por instituciones diversas, como Promsex, la Defensoría del Pueblo, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como el principal problema que enfrentan las personas que se identifican con una orientación no heterosexual. Esta alta prevalencia de la violencia, en la que se estima que cerca del 88 % de las personas que se identifican con una orientación no heterosexual declaran haber sufrido al menos un episodio de violencia y discriminación en sus vidas, se ve acrecentada con índices alarmantes de ausencia de denuncias de la agresión, que de acuerdo con algunos estudios podría llegar a menos del 1 % (No Tengo Miedo, 2016) y que nos demuestra cómo la impunidad se convierte en el mecanismo perfecto para perpetuar la violencia.

Frente a esta dura realidad en el presente, interrogar al pasado nos permite cuestionar las bases de esta violencia estructural. La historia de la sexualidad en el Perú, sin embargo, sigue siendo predominantemente masculina en sus temáticas; aún centrada en las masculinidades disidentes, lo que nos plantea interesantes retos metodológicos y de fuentes a futuro. Una primera aproximación en esta dirección es la importante producción sobre sodomía en el virreinato del Perú de Fernanda Molina, que principalmente analiza experiencias homoeróticas masculinas de los siglos XVI y XVII (2010, 2016, 2017, 2021). Sin embargo, Molina se cuestiona también acerca de los debates en torno a la sodomía femenina y en la dificultad de hallar fuentes para sustentar investigaciones al respecto (2014). Las publicaciones de Molina se insertan en un largo debate historiográfico para la América Española sobre la relación entre sexualidad, género y colonialismo, que incluye a Richard Trexler (1995), Federico Garza (2003), Christian Berco (2009), Zeb Tortorici (2016, 2018) y Pete Segal (2000, 2003, et al. 2020), entre otros. Giancarlo Mori (2020) se suma a las discusiones sobre sexualidad y poder, a partir de un caso de sodomía de fines del siglo XVI, al demostrar la instrumentalidad de la acusación por pecado nefando en contra de Manuel Barros de San Millán, presidente de la Audiencia de Quito, como un último recurso de sus enemigos políticos en Quito para neutralizarlo durante la crisis de la alcabala.

La era de las independencias americanas representa también otro contexto histórico clave para el estudio de la relación entre masculinidades y poder, en este caso, en específico, vinculado a los procesos de formación nacional en América Latina. Magally Alegre investiga cómo las masculinidades disidentes y las relaciones homoeróticas entre hombres son representadas en el proceso de formación nacional peruano como formas fallidas de masculinidad que se oponen a la gestación de valores ciudadanos (2019a, 2019b). Sus investigaciones forman parte del conjunto de estudios sobre masculinidades que abordan la compleja relación entre género y nacionalismo, y que analizan cómo las feminidades y masculinidades hegemónicas forman parte esencial de los procesos de consolidación de identidades nacionales, al mismo tiempo que reproducen la dominación masculina y se encargan de garantizar la exclusión, estigmatización e invisibilización de las disidencias sexuales (Irwin, 2003; Peluffo y Sánchez, 2010; Macías-González y Rubenstein, 2012; Rodríguez, 2020).

Pero es a partir de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, el periodo que reclama una investigación más exhaustiva sobre el estudio de las masculinidades y la historia de la sexualidad. La historia peruanista de la mujer y de género ha logrado proponer una comprensión muy significativa de cómo se forja una primera generación de mujeres ilustradas a fines del siglo XIX y luego una generación de mujeres feministas a inicios del siglo XX, que reinterpretan los modelos burgueses de femineidad y domesticidad que propone la cultura europea (y acaso la norteamericana) como referentes de la civilización y los adaptan a una propuesta higienista de educación femenina para la maternidad (Mannarelli, 1999, 2018; Denegri, 2004; Zegarra, 2016, 2017). La contraparte de este proceso, es decir, la consolidación de una masculinidad hegemónica burguesa asociada con un ideario de ética del trabajo, de autoridad moral y material sobre la familia, y de la participación en la vida política y militar de la nación, aguarda aún su investigación exhaustiva. Valga anotar que a este contexto se suma el de las primeras décadas del siglo XX, en el que el cuestionamiento social a las relaciones entre personas del mismo sexo empieza a estigmatizarse desde la medicina, la psiquiatría y la criminología. Mientras que aguarda su investigación para el caso peruano, la apropiación de la homo / heterosexualidad como paradigma de las identidades sexuales a partir de las primeras décadas del siglo XX ha sido estudiado para algunos contextos latinoamericanos de manera extensa (Greene, 1999; Salessi, 2000; Macías-González y Rubenstein, 2012; Rodríguez, 2020, 2021).

Un primer paso en esta dirección son los estudios de Juan Miguel Espinoza, Marcel Velázquez, Kurmi Soto y Paulo Drinot, siempre en diálogo con las investigaciones de María Emma Mannarelli (1999, 2001, 2018). Espinoza analiza el modelo de civilidad promovido por la élite modernizadora de la República Aristocrática a partir de estereotipos de género, femeninos y masculinos, en la revista ilustrada Variedades, de inicios del siglo XX (2019). Mientras que Velázquez se concentra en la representación literaria de Lorenzita y Juana la Marimacho, a partir de las narraciones de Manuel Atanasio Fuentes y Ricardo Palma, respectivamente, para analizar el tránsito a una medicalización de la sexualidad en la intervención policial contra un grupo de “invertidos” a inicios del siglo XX (2019, 2020). En diálogo con Velázquez, el estudio de Kurmi Soto (2017) hace una lectura a partir de los distintos significados que evoca el cuerpo de Lorenzita, desde el asombro que causa su afeminación, hasta la triste fascinación médica que convoca la decadencia de un cuerpo enfermo.

Drinot, a su vez, analiza la regulación del trabajo sexual y la creación del “Barrio Rojo” en Lima como parte de un contexto global de campañas antisífilis, entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX (2020, 2022). Desde una mirada global, la historia de la prostitución en el Perú, de Drinot, sienta las bases para los estudios sobre la consolidación del binomio hetero / homosexualidad en este mismo periodo. La homosexualidad forma parte de los argumentos reglamentaristas, en tanto justifica la regulación de la prostitución como mal menor que permitía a los “hombres satisfacer sus necesidades sexuales” y reducía el riesgo de “prácticas sexuales desviadas” (2022, p. 38). En ese sentido, los debates sobre la prostitución no solo constituyen el telón de fondo en la difusión del concepto médico y cultural de la homosexualidad, sino que son los mismos agentes de esta discusión (doctores, prostitutas y sus clientes varones, proxenetas, sacerdotes, oficiales de policía, feministas, anarquistas, periodistas anticlericales, funcionarios públicos, etc.) quienes participan en la apropiación del binomio hetero / homosexual.

La segunda mitad del siglo XX resulta también poco explorada desde la historia de género y la historia de la sexualidad. Dos excepciones muy recientes son la publicación de Homogénesis, el libro de Joaquín Marreros sobre los inicios del Movimiento Homosexual de Lima (MOHL) (2022), y las investigaciones de Diego Galdo-González sobre las experiencias y prácticas maricas en Lima entre 1950 y 1970 (2022), en particular sobre el caso La Laguna (2023). Con una mirada global, Joaquín Marreros demuestra cómo la influencia de corrientes activistas, intelectuales y artísticas internacionales influyeron en la fundación del MOHL. A partir del estudio de la prensa, publicaciones de la organización, material audiovisual y testimonios orales de los propios protagonistas, Marreros propone tres elementos clave en el desarrollo de la primera organización por los derechos de las personas LGTBQ+ en el Perú de la década de los ochenta: el teatro como invitación a la acción social, la respuesta frente a la epidemia del VIH / Sida y la integración del feminismo lésbico en la organización. Por su parte, las investigaciones de Diego Galdo-González se centran en las décadas de los cincuenta a los setenta, por lo que abordan un periodo histórico muy poco explorado en términos de estudios de género y sexualidad. Desde una perspectiva interseccional, Galdo-González analiza las jerarquías establecidas a partir de etnicidad, clase y género en las prácticas y formas de sociabilidad maricas de la Lima de mediados de siglo XX, en dos importantes espacios de interacción: los del centro de Lima (2022) y los del famoso baile de “travestis” de La Laguna, celebrado en Barranco (Lima) en 1959 (2023).

Además de estas investigaciones recientes, aún hay importantes temas por investigar en la historia de la sexualidad en el Perú. Los estudios sobre la historia de la sexualidad femenina, más allá de los aspectos reproductivos y del trabajo sexual, en particular los estudios sobre relaciones entre mujeres, se encuentran infrarrepresentados en la literatura. Tres interesantes estudios que abordan un debate feminista de larga data: el de la cosificación de los cuerpos femeninos, son el estudio de Alicia del Águila que en Los velos y las pieles da cuenta por medio de un estudio del traje del proceso de aburguesamiento de las feminidades limeñas en la segunda mitad del siglo XIX (2003), el de Ilse de Ycaza sobre la construcción de la imagen del Perú a partir de los concursos de belleza en la segunda mitad del siglo XX (2020), y también ligado al poder simbólico de los cuerpos femeninos, el estudio de Marcela Anicama sobre la pornografía como medio para transmitir contenidos políticos en la transición democrática a fines de la década de 1970 (2019). Además, se hace necesaria una narrativa de longue durée que integre la historia de la sexualidad en el Perú y la historia de género, como dos categorías indisolubles la una de la otra. No se puede entender la historia de género sin interrogar el pasado en términos de sexualidad, y viceversa, los estudios sobre las sexualidades del pasado no deben efectuarse desligados de la estructura de género en la que se desarrollan. Como tampoco es posible estudiar ambos, género y sexualidad, sin atender a contextos globales de circulación de ideas, comunidades y conjuntos sociales. Un claro ejemplo de ello son dos procesos clave en la historia de la sexualidad, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, que ameritan más atención en la historiografía peruanista: la medicalización de la sexualidad y la invención de la homo / heterosexualidad. Ambos procesos con una clara influencia de comunidades científicas, gubernamentales, inmigrantes, religiosas, mediáticas y activistas transnacionales requieren ser estudiados en su contexto global.

Para cerrar esta reflexión sobre la interacción entre poder, género y sexualidad en la historia del Perú, que incluye algunas propuestas de temas que ameritan ser abordados de manera prioritaria, se plantea a continuación un análisis preliminar sobre las brechas de género al interior de la disciplina histórica y su impacto en la creación de conocimiento.

Las brechas de género en la investigación histórica y algunas conclusiones

Las condiciones de creación del conocimiento histórico no son aún materia de investigación en el Perú. Quizá una reflexión como la propuesta al cierre de este artículo sea más bien una invitación a investigar si las condiciones de docencia, investigación, ascenso laboral, gobernanza y responsabilidad social universitarias son equivalentes para hombres y mujeres en el país. La información que presentamos a continuación, lejos de ser concluyente, busca responder a la validez de la pregunta. A partir de la información oficial desplegada en las páginas web de algunas instituciones clave (en la creación de conocimiento histórico en el Perú), proponemos un análisis preliminar que permita desarrollar una investigación de más largo aliento en el futuro.

Comentamos sobre el grado de paridad en tres instituciones: 1) Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la universidad pública con la formación en historia más antigua del país, 2) Pontificia Universidad Católica del Perú, la universidad privada con la formación en historia más antigua del país, y 3) Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), el registro nacional de investigadores.

El Departamento Académico de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos registra a 28 académicos y académicas como profesores ordinarios (auxiliar, asociado, principal). Solo el 21 % de las y los profesores ordinarios son mujeres, lo que tiene un claro impacto en el acceso a la gobernanza y los cargos de representación universitaria (UNMSM, 2022). Por su parte, la sección de Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú cuenta con 26 profesores y profesoras ordinarios, de los cuales el 38 % son mujeres. La disparidad se percibe en mayor grado en el porcentaje de mujeres que ocupan la categoría más alta del rango de profesora ordinaria, la de profesora principal, con solo un 25 % de ellas. De nuevo, la brecha incide en el acceso a la gobernanza y a los cargos de representación universitaria (PUCP, 2022).

Una revisión de la proporción de historiadoras e historiadores registrados en el Renacyt no resulta sencilla. No solo no se considera en la plataforma una estadística de la proporción entre hombres y mujeres (lo que evidenciaría la desigualdad), sino que se presentan algunos problemas de registro por área de investigación. Así, se registra bajo la categoría Disciplina OCDE: Historia a las investigadoras e investigadores que han obtenido un grado académico en Historia, pero también a quienes consignan el término “historia” en el título de sus investigaciones, aun cuando se trate de otras aproximaciones disciplinarias. En ese sentido, el proceso de revisión para elaborar este artículo tuvo como paso previo la consulta manual de la formación en Historia de los investigadores e investigadoras registrados, para concluir que solo el 24 % del total de las y los investigadores en Historia son mujeres (Renacyt, 2018, y Renacyt, 2021, N = 38).

El reconocimiento como investigador o investigadora registrada en Renacyt supone una alta exigencia en la publicación en revistas indizadas y medios académicos arbitrados por pares, por lo que cabe preguntarse por las razones de una participación tan poco paritaria de las mujeres en este registro. Algunas explicaciones posibles incluyen la falta de incentivos para el registro (por falta de plazas docentes permanentes que lo requieran, por ejemplo), estándares de clasificación que no se ajustan a los indicadores de reconocimiento en ciencias sociales y humanidades y que afectan de manera diferenciada a las mujeres, o simplemente una menor producción académica por parte de mujeres académicas, una explicación que resulta difícil de asumir, pero que amerita una investigación exhaustiva.

Las brechas de género en la academia peruana tienen un impacto en la creación de conocimiento histórico, al no promover la paridad en la composición de los departamentos académicos y, con ello, restringir a las mujeres el acceso a condiciones de investigación y de docencia. Así como en las disciplinas STEM se investiga y se proponen estrategias para promover la igualdad de género en la producción del conocimiento, así mismo en la investigación del pasado debemos ser conscientes de que la reproducción de formas de desigualdad conlleva un impacto que trasciende el mundo universitario para proyectarse en la sociedad en su conjunto. En resumen, se hace necesario un estudio en profundidad que analice las condiciones en las que mujeres y hombres realizan investigación histórica en el Perú, y que considere los tiempos de dedicación académica de ambos, la valoración de los temas académicos abordados por unas u otros, el tiempo de dedicación a labores de cuidado, el mayor o menor acceso a recursos para la investigación (fondos económicos, descarga, licencia docente, etc.), las formas de ascenso laboral y reconocimiento, y el acceso a los puestos de toma de decisiones y gobernanza académica. Una investigación de este tipo resulta clave en función de su capacidad de aportar a una comprensión de las narrativas históricas que se proponen en la actualidad al conjunto de la sociedad y que con frecuencia reproducen una visión masculinizada y heroica del pasado histórico, además de contribuir a la negación de la inequidad de género.

Podríamos realizar un balance sobre el éxito o el fracaso de la historia de género para contribuir a una discusión pública sobre las formas de desigualdad más acuciantes de nuestras sociedades contemporáneas, o sobre los retos asumidos por una historia de las mujeres feminista, o la distribución entre hombres y mujeres en la producción académica peruanista en materia de historia de género e historia de la sexualidad, así como sobre los esfuerzos para lograr cuerpos docentes paritarios y diversos. Sin embargo, un análisis desde esta postura nos llevaría a un resultado esencialista o maniqueo que no aúna a la comprensión de complejas dinámicas sociales. Por el contrario, la investigación histórica tiene la virtud de demostrar el cambio social en el tiempo, lo cual resulta en una notable ventaja frente a otras disciplinas en el estudio del género, si consideramos que una parte importante de la discusión pública se basa en la creencia de una inmutabilidad de los roles, estereotipos y relaciones de género en el tiempo. Contribuir a este debate, al demostrar las diferencias en tiempos y en sociedades diversas (aun cuando la dominación masculina suele ser la norma), es el principal aporte de la historia de género a la sociedad actual.

Magally Alegre Henderson

Jefa del Archivo Histórico del Instituto Riva-Agüero y docente del Departamento de Humanidades en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctora en Historia Latinoamericana en Stony Brook University (NY, USA) y actualmente coordina Peruvian Legacy, un proyecto de digitalización de los manuscritos de la colección de Denegri del Archivo Histórico Riva-Agüero, que cuenta con financiamiento de la British Library. Coordina también el Work Package 3 en el proyecto europeo FAILURE: Reversing the Genealogies of Unsuccess, 16th-19th Centuries. Sus investigaciones y docencia se especializan en género, historia de la sexualidad e historia de las mujeres.

Este ensayo fue redactado durante una estancia de investigación en la Casa de Velázquez —en donde tuve acceso a su valiosa biblioteca—, como parte del proyecto europeo Horizonte 2020 RISE REVFAIL-FAILURE: Reversing the Genealogies of Unsuccess, 16th19th Centuries (MSCA GA 823998). Mi sincero agradecimiento a ambas entidades por el apoyo otorgado a esta investigación. De igual manera, mi agradecimiento al Instituto Riva-Agüero por su respaldo, y a la Dirección de Fomento a la Investigación de la PUCP, por el auspicio al proyecto CAP 2022 / PI0894. Finalmente, las gracias a Norberto y Tilsa Barreto, por ceder nuestro tiempo familiar para la redacción de este artículo.
Hacer un esfuerzo de síntesis como este puede haber conllevado la omisión involuntaria de algún texto, autora o autor. Mis disculpas anticipadas por ello.
La bioarqueología propone que durante el periodo virreinal se agudizó la violencia estructural contra las mujeres, en especial las indígenas. Mediante un estudio bioarqueológico de larga duración en la costa norte del Perú, Haagen D. Klaus demuestra un significativo deterioro en las condiciones de vida prehispánica de las mujeres indígenas, incluso comparadas ante la evidencia de esqueletos de varones (2012). Estas evidencias de violencia estructural de género nos muestran las amplias posibilidades del trabajo multidisciplinario en la investigación del pasado.

Referencias

  1. Aguirre, C. (1993). Agentes de su propia libertad. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). 🠔
  2. Alegre, M. (2019a). ‘Hombres de temperamento delicado’. Determinismo climático, moda masculina y cuidados maternos en la prensa ilustrada. En C. Rosas (Ed.), Género y Mujeres en la Historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 229-250). PUCP. 🠔
  3. Alegre, M. (2019b). ‘It is my husband who has such weaknesses’ A mid-nineteenth century Peruvian divorce case. En S. Brady y M. Seymour (Eds.), Same-Sex Relations in History: International Perspectives (pp. 71-82). Bloomsbury. 🠔
  4. Alegre, M. (2019c). Degenerate Heirs of the Empire. Climatic Determinism and Effeminacy in the Mercurio Peruano. Historia Crítica 73, 117-136. https://doi.org/10.7440/histcrit73.2019.06 [URL] 🠔
  5. Alegre, M. (2021a). ‘Asociada a la gloria inmortal’. Las mujeres en la independencia del Perú. En S. O’Phelan (Comp.), La Independencia del Perú. De los Borbones a Bolívar (pp. 549-572). Banco Central de Reserva del Perú. 🠔
  6. Alegre, M. (2021b). Vestida de libertad. Mujeres en traje militar durante la República temprana. En C. Rosas (Ed.), Mujeres de armas tomar. La participación femenina en las guerras del Perú republicano (pp. 179-195). Ministerio de Defensa. https:// cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2027399/Mujeres-de-Armas-Tomar.pdf [URL] 🠔
  7. Andreo, J. y Guardia, S. B. (2002). (Eds.). Historia de las Mujeres en América Latina. Universidad de Murcia. 🠔
  8. Anicama, M. (2019). Entre lo erótico y pornográfico: el uso político de las revistas pornográficas en el Perú, 1979-1982. [Tesis Br.]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14568 [URL] 🠔
  9. Arrelucea, M. (2006). Poder masculino, esclavitud femenina y violencia. Lima, 1760-1820. En S. O’Phelan y M. Zegarra (Eds.), Mujeres, Familia y Sociedad en la Historia de América Latina, Siglos XVIII-XXI (pp. 147-170). Centro de Documentación sobre la Mujer (Cendoc Mujer), Instituto Riva-Agüero (IRA), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), PUCP. 🠔
  10. Arrelucea, M. (2018). Sobreviviendo a la esclavitud: negociación y honor en las prácticas cotidianas de los africanos y afrodescendientes: Lima, 1750-1820. Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 🠔
  11. Arrelucea, M. (2019). ¿Durmiendo con el enemigo? Un estudio exploratorio sobre la violencia, la familia y el matrimonio entre africanos y afrodescendientes. Lima a fines del periodo colonial. En W. Hernández (Ed.), Violencia contra las Mujeres. La necesidad de un doble plural (pp. 413-442). Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade). 🠔
  12. Bazo, A. (2022, 10 de octubre). Sólo el 6% de altos cargos regionales y municipales serán ocupados por mujeres: qué factores inciden en la disparidad. El Comercio. https://elcomercio.pe/lima/sucesos/elecciones-2022-jee-de-lima-norte-1-declaranulidad-de-comicios-en-el-distrito-de-puente-piedra-video-elecciones-regionalesy-municipales-rennan-espinoza-rmmn-noticia/ [URL] 🠔
  13. Bicentenario del Perú. Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú. (2018). Congreso Nacional de Historia Bicentenario. https://bicentenario.gob.pe/congreso-historia/ [URL] 🠔
  14. Biblioteca Nacional del Perú (BNP). (2020). Sesquicentenario de la Independencia del Perú. https://sesquicentenario.bnp.gob.pe/ [URL] 🠔
  15. Boesten, J. (2014). Sexual Violence during War and Peace: Gender, Power, and Post-Conflict Justice in Peru. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9781137383457 [URL] 🠔
  16. Boesten, J. y Gavilán, L. (2023a). Military Intimacies: Peruvian Veterans and Narratives about Sex and Violence. Latin American Research Review, 1-17, https://doi.org/10.1017/lar.2023.18 [URL] 🠔
  17. Boesten, J. y Gavilán, L. (2023b). Perros y Promos. Memoria, violencia y afecto en el Perú posconflicto. IEP. 🠔
  18. Bott, S., Guedes, A., Goodwin, M. y Adams, J. (2012). Violence against women in Latin America: a comparative analysis of population-based data from 12 countries. Pan American Health Organization, Centers for Disease Control and Prevention. 🠔
  19. Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Trad. J. Editorial Anagrama. 🠔
  20. Brosseder, C. (2014). The power of huacas: change and resistance in the Andean World of Colonial Peru. University of Texas Press. https://doi.org/10.7560/756946 [URL] 🠔
  21. Brown, K. (1996). Good Wives, Nasty Wenches and Anxious Patriarchs: Gender, Race and Power in Colonial Virginia. University of North Carolina Press. 🠔
  22. Burns, K. (2008). Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). https://doi.org/10.4000/books.ifea.5951 [URL] 🠔
  23. Bustamante, L. (2006). Notas sobre la conducta masculina en el conflicto conyugal limeño. El primer lustro del siglo XIX. En S. O’Phelan y M. Zegarra (Eds.), Mujeres, Familia y Sociedad en la Historia de América Latina, Siglos XVIII-XXI (pp. 131-145). Cendoc Mujer, PUCP, IRA, IFEA. 🠔
  24. Bustamante, L. (2014). ‘Y porque comense a irle a la mano’. La violencia conyugal en Lima durante las postrimerías coloniales (1795-1820) [Tesis de maestría]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. http://hdl.handle.net/20.500.12404/5518 [URL] 🠔
  25. Bustamante, L. (2018). Matrimonio y violencia doméstica en Lima colonial (1795-1820). Universidad de Lima, IEP. [URL] 🠔
  26. Bustamante, L. (2019). Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial. En W. Hernández (Ed.), Violencia contra las Mujeres. La necesidad de un doble plural (pp. 391-412). Grade. 🠔
  27. Campbell, L. G. (1985). Women and the Great Rebellion in Peru, 1780-1783. The Americas, 42(2), 163-196. https://doi.org/10.2307/1007207 [URL] 🠔
  28. Caro, R. (2006). Ser mujer, joven y senderista: género y pánico moral en las percepciones de Sendero Luminoso. Instituto de Pastoral Andina. Biblioteca Virtual de la Verdad y Reconciliación. Perú (1980-2000). https://www.verdadyreconciliacionperu.com/ admin/files/articulos/1901_digitalizacion.pdf [URL] 🠔
  29. Caufield, S. (2000). In Defense of Honor: Sexual Morality, Modernity, and Nation in Early Twentieth Century Brazil. Duke University Press. https://doi.org/10.1515/9780822396987 [URL] 🠔
  30. Chambers, S. (2001). Republican Friendship: Manuela Sáenz Writes Women into the Nation, 1835-1856. Hispanic American Historical Review, 81(2), 225-257. https://doi. org/10.1215/00182168-81-2-225 [URL] 🠔
  31. Chambers, S. (2003). Amistades republicanas. La correspondencia de Manuela Sáenz en el exilio. En O’Phelan, S. et al. (Eds.), Familia y Vida Cotidiana en América Latina (pp. 315-354). IRA, PUCP, IFEA. https://doi.org/10.4000/books.ifea.4498 [URL] 🠔
  32. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). (2022). Búsqueda de investigadores Renacyt. https://servicio-renacyt.concytec.gob.pe/ busqueda-de-investigadores/ [URL] 🠔
  33. Connell, R. W. (2003). Masculinidades. Universidad Nacional Autónoma de México. 🠔
  34. Cosamalón, J. A. (1999). Indios detrás de la muralla. Matrimonios indígenas y convivencia interracial en Santa Ana (Lima, 1795-1820). PUCP. 🠔
  35. Cosamalón, J. A. (2006). En Plebeyas limeñas: una mirada al trabajo femenino (Lima, siglo XIX. En S. O’Phelan y M. Zegarra (Eds.), Mujeres, Familia y Sociedad en la Historia de América Latina, Siglos XVIII-XXI (pp. 263-285). Cendoc Mujer, PUCP, IRA, IFEA. 🠔
  36. Cosamalón, J. A. (2017). El juego de las apariencias. La alquimia de los mestizajes y las jerarquías sociales en Lima, siglo XIX. IEP, El Colegio de México. 🠔
  37. Cosamalón, J. A. (2019). Las otras mujeres. Trabajo, género y etnicidad en la ciudad de Lima. En C. Rosas (Ed.), Género y mujeres en la historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 521-542). PUCP. 🠔
  38. Cosamalón, J. A. (2020). Mujeres viviendo en el margen. Trabajo, género y etnicidad en Lima (1780-1860). En Y. González (Ed.), Mujeres: olvidos y memorias en los márgenes. Chile y América, siglos XVII-XXI (pp. 89-110). Ediciones Universidad de la Frontera. http://bibliotecadigital.ufro.cl/?a= view&item=1672 [URL] 🠔
  39. Cowling, C. (2013). Conceiving Freedom: Women of Color, Gender, and the Abolition of Slavery in Havana and Rio de Janeiro. University of North Carolina Press. https:// doi.org/10.5149/9781469610894_Cowling [URL] 🠔
  40. Dador, M. J. (2007). El Otro Lado de la Historia: Violencia Sexual Contra Hombres, Perú 1980-2000. Consejería en Proyectos-PCS. 🠔
  41. Davies, C., Brewster, C. y Owen, H. (2006). South American Independence. Gender, Politics, Text. Liverpool University Press. https://doi.org/10.5949/UPO9781846314117 [URL] 🠔
  42. De la Cadena, M. (2004). Indígenas mestizos. Raza y cultura en el Cusco. IEP. 🠔
  43. De Ycaza, I. (2020). “Evas de exportación”: la construcción de la imagen del Perú a través de certámenes de belleza (1952-1982) [Tesis Br.]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17756 [URL] 🠔
  44. Del Águila, A. (2003). Los velos y las pieles: cuerpo, género y reordenamiento social en el Perú republicano. Lima, 1822-1872. IEP. 🠔
  45. Denegri, F. (2004). El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú, 1860-1895. IEP, Flora Tristán. 🠔
  46. Drinot, P. (2020). The Sexual Question. A History of Prostitution in Peru, 1850s-1950s. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108675659 [URL] 🠔
  47. Drinot, P. (2022). Historia de la prostitución en el Perú (1850-1956). Instituto de Estudios Peruanos. 🠔
  48. Espinoza, A. (2013). De Guerras y de Dagas: crédito y parentesco en una familia limeña del siglo XVII. Histórica, 37(1), 7-56. https://doi.org/10.18800/historica.201301.001 [URL] 🠔
  49. Espinoza, A. (2017). Amistades terrenales: el claustro femenino como espacio de articulación social durante el siglo XVII. En M. Suárez (Ed.), Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano (pp. 139-160). PUCP, Instituto Riva-Agüero (IRA). 🠔
  50. Espinoza, J. M. (2019). Promover ciudadanos y ciudadanas modernos: estereotipos de género, estatus social y modelo de civilidad en la revista Variedades (Lima, 1908-1919). En C. Rosas (Ed.), Género y Mujeres en la Historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 251-270). PUCP. 🠔
  51. Flores Galindo, A. y Chocano, M. (1984). Las cargas del sacramento. Revista Andina, 2(2), 403-434. 🠔
  52. Flores, J. (1999). En los brazos de la divinidad: historia de una mujer y su huaca (Canta, 1650). En M. Zegarra (Ed.), Mujeres y género en la historia del Perú (pp. 15-39). Cendoc Mujer. 🠔
  53. Foucault, M. (2019). Historia de la sexualidad 4: Las confesiones de la carne [Ed. Fr. F. Gros; Ed. Es. E. Castro; Trans. H. Pons]. Siglo XXI Editores. 🠔
  54. Galdo-González, D. (2022). Lima: ciudad de maricones. El significado de las prácticas sexuales maricas en Lima, Perú desde una perspectiva interseccional (1950-1980). Argumentos. Revista de Ciencias Sociales, 3(1), 65-73. https://doi.org/10.46476/ ra.v3i1.124 [URL] 🠔
  55. Galdo-González, D. (2023). The Ball of La Laguna: Class, Race, and Gender in a MidTwentieth-Century Cross-Dressing Ball in Lima, Peru. GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, 29(3), 353-385. https://doi.org/10.1215/10642684-10437236 [URL] 🠔
  56. Garza, F. (2003). Butterflies will Burn. Prosecuting Sodomites in Early Modern Spain and Mexico. University of Texas Press. 🠔
  57. González del Riego, D. (1993). Matrimonio y familia en el contexto de la sociedad colonial limeña en el siglo XVI [Tesis Br.]. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 🠔
  58. Graubart, K. (2007). With Our Labor and Sweat: Indigenous Women and the Formation of Colonial Society in Peru, 1550-1700. Stanford University Press. https://doi. org/10.1515/9781503625761 [URL] 🠔
  59. Green, J. N. (1999). Beyond Carnival: Male Homosexuality in Twentieth-Century Brazil. University of Chicago Press. 🠔
  60. Guardia, S. B. (Ed.) (2010). Las mujeres en la Independencia de América Latina. CEMHAL. 🠔
  61. Guardia, S. B. (2013). Mujeres peruanas. El otro lado de la historia. Centro de Estudios la Mujer en la Historia de América Latina (CEMHAL). 🠔
  62. Guardia, S. B. (Ed.). (2014). Primer Congreso Internacional Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina. Unesco, Universidad San Martín de Porres (USMP), CEMHAL. https://www.cemhal.org/ independencia.html [URL] 🠔
  63. Guldi, J. y Armitage, D. (2016). Manifiesto por la Historia. [Trad. M. A. Galmarini]. Alianza Editorial. 🠔
  64. Harris, L. M. (2003). In the Shadow of Slavery. African Americans in New York City, 1626-1863. University of Chicago Press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226317755.001.0001 [URL] 🠔
  65. Harrison, R. (2014). Sin and Confession in Colonial Peru. Spanish-Quechua Penitential Texts, 1560/1650. University of Texas Press. 🠔
  66. Hernández, W. (Ed.). (2019). Violencia contra las Mujeres. La necesidad de un doble plural. Grade. 🠔
  67. Hodes, M. (1997). White Women, Black Men: Illicit Sex in the Nineteenth-Century South. Yale University Press. 🠔
  68. Horswell, M. J . (2013). La descolonización del “Sodomita” en los Andes coloniales. Abya-Yala. 🠔
  69. Hünefeldt, C. (1984). Esclavitud y familia en el Perú en el siglo XIX. Revista del Archivo General de la Nación, 7, 146-162. 🠔
  70. Hünefeldt, C. (1988). Mujeres, esclavitud, emociones y libertad. Lima 1800-1854. IEP. 🠔
  71. Hünefeldt, C. (1992). Lasmanuelos, vida cotidiana de una familia negra en la Lima del s. XVIII. Una reflexión histórica sobre la esclavitud urbana. IEP. 🠔
  72. Hünefeldt, C. (1994). Paying the Price of Freedom. Family and Labor among Lima’s Slaves, 1800-1854. University of California Press. 🠔
  73. Hünefeldt, C. (2000). Liberalism in the Bedroom. Quarreling Spouses in Nineteenth-Century Lima. Penn State University Press. 🠔
  74. Hünefeldt, C., de la Cadena, M. y Méndez, C. (2014). Racismo y etnicidad. Ministerio de Cultura. 🠔
  75. Irwin, R. M. (2003). Mexican Masculinities. University of Minnesota Press. 🠔
  76. Klaus, H. D. (2012). The Bioarchaeology of Structural Violence. A Theoretical Model and a Case Study. En D. L. Martin, R. P. Harrod y V. R. Pérez, The Bioarchaeology of Violence. Bioarchaeological Interpretations of the Human Past: Local, Regional, and Global Perspectives (pp. 29-62). University Press of Florida. https://doi.org/10.5744/ florida/9780813041506.003.0003 [URL] 🠔
  77. Lavallé, B. (1999). Amor y opresión en los Andes coloniales. IEP, IFEA. https://doi.org/10.4000/ books.ifea.3544 [URL] 🠔
  78. Lavallé, B. (2003). El argumento de la notoria desigualdad en la relación de pareja (Lima y Quito, siglos XVII y XVIII). En S. O’Phelan et. al. (Coords.), Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX. IRA, PUCP, IFEA. https://doi.org/10.4000/books.ifea.4491 [URL] 🠔
  79. Lavallé, B. (2007). Violencias y miedos familiares en los Andes coloniales. En P. Gonzalbo Aizpuru y M. Bazant (Coords.), Tradiciones y conflictos: historias de la vida cotidiana en México e Hispanoamérica. El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos y El Colegio Mexiquense. https://doi.org/10.2307/j.ctv47wbxj.8 [URL] 🠔
  80. Leiby, M. (2018). Uncovering men’s narratives of conflict-related sexual violence. En M. Zalewski, P. Drumond, E. Prügl y M. Stern (Eds.), Sexual Violence Against Men in Global Politics. Routledge. 🠔
  81. Macías-González, V. y Rubenstein, A. (2012). Masculinity and Sexuality in Modern Mexico. University of New Mexico Press. 🠔
  82. Mannarelli, M. E. (1993). Pecados públicos. La ilegitimidad en Lima durante el siglo XVII. Flora Tristán. 🠔
  83. Mannarelli, M. E. (1998). Hechiceras, beatas y expósitas: mujeres y poder inquisitorial en Lima. Congreso del Perú. 🠔
  84. Mannarelli, M. E. (1999). Limpias y modernas. Género, higiene y cultura en la Lima del Novecientos. Flora Tristán. 🠔
  85. Mannarelli, M. E. (2001). Sexualidad y cultura pública. Los poderes domésticos y el desarrollo de la ciudadanía. En S. López, G. Portocarrero, R. Silva Santisteban y V. Vich (Eds.), Estudios culturales. Discursos, poderes, pulsiones. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. 🠔
  86. Mannarelli, M. E. (2018). La domesticación de las mujeres. Patriarcado y género en la historia peruana. La Siniestra Ensayos. 🠔
  87. Mannarelli, M. E. (2019). Corte y carnaval en Ángela de Dios. Lima, siglo XVII. En C. Rosas (Ed.), Género y Mujeres en la Historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 105-128). PUCP. 🠔
  88. Marreros, J. (2022). Homogénesis. Una historia del Movimiento Homosexual de Lima en los años 80. Editorial Gafas Moradas. 🠔
  89. Martín, L. (2000). Las hijas de los conquistadores. Mujeres del Virreinato del Perú. Editorial Casiopea. 🠔
  90. Mc Evoy, C. (2000). ‘Bella Lima ya tiemblas llorosa del triunfante chileno en poder’: una aproximación a los elementos de género en el discurso nacionalista chileno. En N. Henríquez (Comp.), El hechizo de las imágenes. Estatus social, género y etnicidad en la historia peruana (pp. 195-22). PUCP. https://doi.org/10.18800/9972423603.005 [URL] 🠔
  91. McClintock, A. (1995). Imperial Leather: Race, Gender, and Sexuality in the Colonial Contest. Routledge. 🠔
  92. McClintock, A. (1997). ‘No longer in a future heaven:’ Gender, Race and Nationalism. En A. McClintock et al., Dangerous Liaisons. Gender, Nation, and Postcolonial Perspectives. University of Minnesota Press. 🠔
  93. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). (2022). Estadísticas del MIMP. https://www.mimp.gob.pe/omep/estadisticas-violencia.php [URL] 🠔
  94. Miró Quesada, J. y Ñopo, H. (2022). Ser mujer en el Perú. Editorial Planeta Perú. 🠔
  95. Molina, F. (2010). Los Sodomitas Virreinales: entre Sujetos Jurídicos y Especie. Anuario de Estudios Americanos, 67(1), 23-52. https://doi.org/10.3989/aeamer.2010.v67.i1.330 [URL] 🠔
  96. Molina, F. (2014). Femina cum femina: Controversias teológicas, jurídicas y médicas en torno a la sodomía femenina en el mundo hispano (Siglos XVI-XVII). Arenal, 21(1), 153-76. 🠔
  97. Molina, F. (2016). Identity, Gender and Sexuality among the Colonial Sodomites (Viceroyalty of Peru, XVI-XVII). En Z. Tortorici (Ed.), Sexuality and the Unnatural in Colonial Latin America (pp. 142-161). University of California Press. https://doi. org/10.1525/california/9780520288140.003.0008 [URL] 🠔
  98. Molina, F. (2017). Cuando amar era pecado: Sexualidad, poder e identidad entre los sodomitas coloniales. Virreinato del Perú, siglo XVI-XVII. IFEA. https://doi.org/10.4000/books. ifea.11915 [URL] 🠔
  99. Molina, F. (2021). Colonialidad, disidencia sexual y masculinidades fracturadas. Una aproximación a la relación entre sexualidad y género en la sociedad colonial peruana (Siglos XVI-XVII). El lugar sin límites. Revista de Estudios y Políticas de Género, 5, 132-150. 🠔
  100. Morán, D. y Aguirre, M. (2011). La educación y la imagen de la mujer en la Independencia del Perú, 1810-1824. Illapa, 8, 41-55. 🠔
  101. Mori, G. (2020). El peso de Sodoma: el caso del doctor Manuel Barros de San Millán como arma política en el virreinato peruano a fines del siglo XVI. Histórica, 44(1), 7-40. https://doi.org/10.18800/historica.202001.001 [URL] 🠔
  102. Mosse, G. L. (1996). The image of man: the creation of modern masculinity. Oxford University Press. 🠔
  103. Murray, P. (2001). ‘¿Loca’ o ‘Libertadora?’: Manuela Sáenz in the Eyes of History and Historians, 1900-c.1990. Journal of Latin American Studies, 33, 291-310. https://doi. org/10.1017/S0022216X01006083 [URL] 🠔
  104. Murray, P. (2008). For Glory and Bolívar. The Remarkable Life of Manuela Sáenz. University of Texas Press. https://doi.org/10.7560/718296 [URL] 🠔
  105. Neyra, A. (2021, 9 de marzo). Las mujeres y la política: ¿cómo estamos y hacia dónde vamos? Instituto de Democracia y Derechos Humanos-IDEHPUCP. https://idehpucp. pucp.edu.pe/analisis1/las-mujeres-y-la-politica-como-estamos-y-hacia-donde-vamos/ [URL] 🠔
  106. No tengo miedo. (2016). Nuestra Voz Persiste. Diagnóstico de la situación de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer en el Perú. Tránsito. https://www.idea.int/sites/default/files/publications/ nuestra-vos-persiste.pdf [URL] 🠔
  107. Nowack, K. (2003). ‘Aquellas señoras del linaje real de los Incas’: Viviendo y sobreviviendo como una mujer inca noble en el Perú colonial temprano. En D. Cahill y B. Tovías (Eds.), Elites indígenas en los Andes: nobles, caciques y cabildantes bajo el yugo colonial (pp. 17-53). 🠔
  108. Abya-Yala. O’Phelan, S. (Comp.). (2021). La Independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar (2ª ed.). Banco Central de Reserva del Perú. 🠔
  109. O’Phelan, S. y Zegarra, M. (Eds.). (2006). Mujeres, Familia y Sociedad en la Historia de América Latina, Siglos XVIII-XXI. Cendoc Mujer, PUCP, IRA, IFEA. 🠔
  110. O’Phelan, S., Muñoz, F., Ramón, G. y Ricketts, M. (Coords.). (2003). Familia y Vida Cotidiana en América Latina. IRA, PUCP, IFEA. 🠔
  111. Ortemberg, P. (2011). Apuntes sobre el lugar de la mujer en el ritual político limeño: de actrices durante el virreinato a actoras de la independencia. Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, 22(1), 105-128. 🠔
  112. Ortemberg, P. (2014). Rituales del Poder en Lima (1735-1828). De la Monarquía a la República. PUCP. 🠔
  113. Peluffo, A. y Sánchez, I. M. (2010). Entre hombres: masculinidades del siglo XIX en América Latina. Iberoamericana. https://doi.org/10.31819/9783865278265 [URL] 🠔
  114. Pérez, L. (2019). Encomenderas, legislación y estrategias en el Perú en el siglo XVI. En C. Rosas (Ed.), Género y Mujeres en la Historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 83-104). PUCP. 🠔
  115. Pérez, L. (2020). Mujeres ricas y libres: Mujer y poder: Inés Muñoz y las encomenderas en el Perú (s. XVI). Universidad de Sevilla. 🠔
  116. Pérez, L. y Honores, R. (2021). Cacicas, Land, and Litigation in Seventeenth-Century Chincha, Peru. En M. R. Ochoa y S. Vicuña (Eds.), Cacicas: The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825 (pp. 189-214). University of Oklahoma Press. 🠔
  117. Poole, D. (1997). Vision, Race and Modernity and Modernity. A visual Economy of the Andean Image World. Princeton University Press. https://doi.org/10.1515/9780691234649 [URL] 🠔
  118. Poulsen, K. (2018). ¡Somos ciudadanas! Ciudadanía y sufragio femenino en el Perú. Jurado Nacional de Elecciones, PUCP. 🠔
  119. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). (2022). Departamento Académico de Humanidades–Docentes Ordinarios. https://departamento-humanidades.pucp. edu.pe/profesores/docentes-ordinarios [URL] 🠔
  120. Reinhard, J. (2005). The Ice Maiden: Inca Mummies, Mountain Gods, and Sacred Sites in the Andes. National Geographic Society. 🠔
  121. Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt). (2018). Búsqueda de Investigadores Renacyt. https://servicio-renacyt.concytec.gob.pe/ busqueda-de-investigadores/ [URL] 🠔
  122. Rodríguez, N. (2020). De sedientos seres. Una historia social del homoerotismo masculino. Ciudad de México, 1917-1952. Universidad Iberoamericana Puebla. 🠔
  123. Rodríguez, N. (2021). Otros sujetos para otra historia: la historia feminista de las mujeres y del género y su interpelación crítica a las ciencias sociales. En R. Grasa y C. M. Rodríguez (Eds.), Ciencia Política y Relaciones internacionales: un mundo en cambio acelerado, una disciplina para entender y actuar (pp. 117-138). UNAD. https://doi. org/10.22490/9789586517713.06 [URL] 🠔
  124. Rodríguez, P. (2019). “Extirpación de las idolatrías” y violencia contra las mujeres indígenas en los Andes coloniales en el siglo XVII. En W. Hernández (Ed.), Violencia contra las Mujeres. La necesidad de un doble plural (pp. 443-466). Grade. 🠔
  125. Rosas, C. (1999a). Educando al bello sexo: La mujer en el discurso ilustrado. En S. O’Phelan, El Perú en el siglo XVIII. La Era Borbónica (369-413). PUCP, IRA. 🠔
  126. Rosas, C. (1999b). Jaque a la Dama: La imagen de la mujer en la prensa limeña de fines del siglo XVIII. En M. Zegarra (Ed.), Mujeres y género en la historia del Perú (pp. 141-172). Cendoc Mujer. 🠔
  127. Rosas, C. (2004). Madre sólo hay una. Ilustración, maternidad y medicina en el Perú del siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos, 61(1), 103-138. https://doi.org/10.3989/ aeamer.2004.v61.i1.144 [URL] 🠔
  128. Rosas, C. (2014). Marianne Andina. Imágenes, representaciones y discursos sobre la mujer durante la Independencia del Perú. En S. B. Guardia (Ed.), Primer Congreso Internacional Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina (pp. 207-217). Unesco, USMP, CEMHAL. 🠔
  129. Rosas, C. (Ed.). (2019). Género y Mujeres en la historia del Perú. Del hogar al espacio público. PUCP. 🠔
  130. Rosas, C. (2021a). “Evas revolucionarias. Mujeres y género en la independencia del Perú”. En M. Chust y S. Vásquez (Eds.), Y la Independencia de Iberoamérica se hizo. Varios procesos, múltiples enfoques, una mirada global (pp. 21-38). Ariadna. 🠔
  131. Rosas, C. (Ed.). (2021b). Mujeres de armas tomar. La participación femenina en las guerras del Perú republicano. Ministerio de Defensa. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2027399/ Mujeres-de-Armas-Tomar.pdf [URL] 🠔
  132. Salessi, J. (2000). Médicos, maleantes y maricas. Higiene, criminología y homosexualidad en la construcción de la nación argentina (1871-1914). Beatriz Viterbo. 🠔
  133. Sigal, P. (2000). From Moon Goddesses to Virgins: The Colonization of Yucatecan Maya Sexual Desire. University of Texas Press. https://doi.org/10.7560/777446 [URL] 🠔
  134. Sigal, P. (Ed.) (2003). Infamous Desire. Male Homosexuality in Colonial Latin America. University of Chicago Press. 🠔
  135. Sigal, P., Tortorici, Z. y Whitehead, N. L. (2020). Ethnopornography. Sexuality, Colonialism, and Archival Knowledge. Duke University Press. https://doi.org/10.1215/9781478004424 [URL] 🠔
  136. Silverblatt, I. (1990). Luna, sol y brujas: géneros y clases en los Andes prehispánicos y coloniales. Centro de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas. 🠔
  137. Sobrevilla, N. (2016). ‘Hallándome viuda sin recursos, sin apoyo y en la más deplorable situación’. El montepío militar y la creación del Estado en el Perú (1800-1880). Caravelle, 106, 15-30. https://doi.org/10.4000/caravelle.1897 [URL] 🠔
  138. Soto, K. (2017). Artificios y miserias del cuerpo: “Lorenzita” (1878) de Manuel Atanasio Fuentes. Entre Caníbales. Revista literaria peruana, 1(4), 77-82. 🠔
  139. Stoler, A. L. (1995). Race and the education of desire: Foucault’s History of Sexuality and the Colonial Order of Things. Duke University Press. https://doi.org/10.1515/9780822377719 [URL] 🠔
  140. Stoler, A. L. (2002). Carnal Knowledge and Imperial Power: Race and the Intimate in Colonial Rule. University of California Press. 🠔
  141. Suárez, M. (1993). El poder de los velos: monasterios y finanzas en Lima, siglo XVII. En Portocarrero, P. (Comp.), Estrategias de desarrollo: intentando cambiar la vida (pp. 165-174). Flora Tristán. 🠔
  142. Theidon, K. (2004). Entre prójimos: El conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú. IEP. 🠔
  143. Theidon, K. (2023). Legados de guerra. Violencia, ecología y parentesco en sociedades posconflicto. IEP. 🠔
  144. Tortorici, Z. (2016). (Ed.). Sexuality and the Unnatural in Colonial Latin America. University of California Press. https://doi.org/10.1525/california/9780520288140.001.0001 [URL] 🠔
  145. Tortorici, Z. (2018). Sin against Nature: Sex and Archives in Colonial New Spain. Duke University Press. https://doi.org/10.1515/9780822371625 [URL] 🠔
  146. Trexler, R. (1995). Sex and Conquest. Gendered Violence, Political Order, and the European Conquest of the Americas. Cornell University Press. 🠔
  147. Tung, T. (2012). Violence against Women. Differential Treatment of Local and Foreign Females in the Heartland of the Wari Empire, Peru. En D. L. Martin, R. P. Harrod y V. R. Pérez, The Bioarchaeology of Violence. Bioarchaeological Interpretations of the Human Past: Local, Regional, and Global Perspectives (pp. 180-198). University of Florida Press. https://doi.org/10.5744/florida/9780813041506.003.0010 [URL] 🠔
  148. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). (2022). Departamento Académico de Historia. https://siis.unmsm.edu.pe/es/organisations/ departamento-académico-de-historia/persons/ [URL] 🠔
  149. Valdivia, M. I. (2018). El feminismo católico peruano (1930-1956). Universidad Nacional Federico Villarreal. 🠔
  150. Valle, M. L. (2017). Los ‘hijos de la guerra’: niños peruano-chilenos durante la ocupación de Lima (1881-1883). Histórica, 41(1), 125-157. https://doi.org/10.18800/historica.201701.004 [URL] 🠔
  151. Valle, M. L. (2019). Estatus, honor y legitimidad en las parejas de hombres chilenos y mujeres peruanas durante la ocupación de Lima (1881-1883). En C. Rosas (Ed.), Género y Mujeres en la Historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 543-568). PUCP. 🠔
  152. Van Deusen, N. (2002). Voces y silencios: el género en la historia peruana (1977-2002). Histórica, 26(1), 125-186. https://doi.org/10.18800/historica.200201.003 [URL] 🠔
  153. Van Deusen, N. (2007). Entre lo sagrado y lo mundano: el recogimiento en el Lima colonial. PUCP, IFEA. https://doi.org/10.4000/books.ifea.5621 [URL] 🠔
  154. Van Deusen, N. (2012). Las almas del purgatorio: el diario espiritual de Úrsula de Jesús (1604-66), mística negra limeña. PUCP. 🠔
  155. Van Deusen, N. (2015). Global Indios: The Indigenous Struggle for Justice in Sixteenth-Century Spain. Duke University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctv120qv0t [URL] 🠔
  156. Van Deusen, N. (2017). Embodying the Sacred: Women Mystics in Seventeenth-Century. Duke University Press. https://doi.org/10.1215/9780822372288 [URL] 🠔
  157. Velázquez, M. (2000). Las mujeres son menos negras: el caso de las mujeres esclavas en la Lima del siglo XIX. En N. Henríquez (Comp.), El hechizo de las imágenes. Estatus social, género y etnicidad en la historia peruana (pp. 55-97). PUCP. https:// doi.org/10.18800/9972423603.003 [URL] 🠔
  158. Velázquez, M. (2019). Configuraciones del cuerpo homosexual en dos narraciones modernas de Manuel Atanasio Fuentes y Ricardo Palma. En C. Rosas (Ed.), Género y Mujeres en la Historia del Perú. Del hogar al espacio público (pp. 317-332). PUCP. 🠔
  159. Velázquez, M. (2020). El Caso Belaochaga (1907). Represión policial y representación periodística de la homosexualidad masculina en Lima. Anuario de Historia de América Latina, 57, 324-351. https://doi.org/10.15460/jbla.57.197 [URL] 🠔
  160. Vilalta, M. J. (2012). Historia de las mujeres y memoria histórica: Manuela Sáenz interpela a Simón Bolívar (1822-1830). European Review of Latin American and Caribbean Studies, 93, 61-78. https://doi.org/10.18352/erlacs.8364 [URL] 🠔
  161. Walker, T. (2017). Exquisite Slaves. Race, Clothing, and Status in Colonial Lima. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781316018781 [URL] 🠔
  162. Wilson, K. (2003). The Island Race: Englishness, Empire and Gender in the Eighteenth Century. Routledge. 🠔
  163. Zapata, A. (2016). Elena Yparraguirre: la mirada de la número tres. En Université du Havre, 5, 294-340. 🠔
  164. Zegarra, M. (Ed.). (1999). Mujeres y género en la historia del Perú. Cendoc Mujer. 🠔
  165. Zegarra, M. (2009). Dora Mayer: los indígenas y la nación peruana a inicios del siglo XX. Anuario de estudios americanos, 66(1), 251-288. https://doi.org/10.3989/aeamer.2009. v66.i1.310 [URL] 🠔
  166. Zegarra, M. (2016). María Jesús Alvarado: la construcción de una intelectual feminista en Lima (1878-1915). Congreso del Perú. 🠔
  167. Zegarra, M. (2017). Las mujeres de Lima en lo doméstico y lo público desde la mirada de los viajeros de los años de la Independencia. En S. O’Phelan y G. Lomné (Comp.), Viajeros e Independencia: La mirada del otro (pp. 323-374). Congreso del Perú. 🠔