Práctica de Gestión Humana en empresas del sector comercio de la ciudad de Tunja dedicadas al comercio de muebles y electrodomésticos
Descargas
El propósito de la investigación fue conocer las características de las prácticas de gestión humana en empresas del sector comercio, dedicadas al comercio de muebles y electrodomésticos. Se desarrolló con enfoque metodológico cualitativo con apoyo cuantitativo, aplicada a micro y pequeñas empresas del subsector, utilizando encuestas y entrevistas. El estudio aborda las principales prácticas de gestión humana como descripción y análisis de cargos, reclutamiento de personal, selección de personal, entrenamiento, remuneración y beneficios. Los hallazgos revelan similitudes y divergencias entre la realidad descrita por los encargados de las empresas y los trabajadores. Así mismo, se compara la situación actual de dichas prácticas con la teoría de gestión humana y se presenta un análisis de estos hallazgos con la realidad nacional. En la investigación se encuentran similitudes en algunas prácticas, mientras que en otras las diferencias son profundas. Además de la realidad de las practicas que se ejecutan en las empresas estudiadas y de las similitudes y discordancias que hay con la teoría, se encuentra información de vital importancia para empresarios, estudiantes y demás interesados en el ámbito de la Gestión Humana.
Referencias
CALDERÓN, G, & ÁLVAREZ, C. (2006). Características y sentido de las prácticas de gestión humana en las pequeñas empresas. Revista universidad Eafit, 42, (142), 26-45.
CHIAVENATO, I. (2000). Administración de recursos humanos. (5a ed.). Bogotá, Colombia: McGraw Hill.
DESSLER, G. (2001). Administración de personal. (8a ed.). México DF.: Pearson Educación.
FUERTES, M. & CAMERO, L. (2002). Gestión Estratégica de los recursos humanos: una síntesis teórica. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 8 (3), 59-78.
GÓMEZ, C., GÓMEZ G. A., GÓMEZ, V. & LÓPEZ S. (julio-diciembre de 2010). La importancia de la gestión humana en algunas empresas comerciales de Pereira. Gestión y Región, (10), 29-46.
JARAMILLO, O. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. Pensamiento y gestión, (18), 103-137.
MONTES, J. & GONZALES, P. (2006). Selección de Personal. La búsqueda del candidato adecuado. España: Ideaspropias.
ROBBINS, S. & COULTIER, M. (2005). Administración. (8a ed.). México: Pearson Educación.
RODRÍGUEZ, D. (2012). Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas. Apuntes del Cenes. 31,(54), 103-226.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2013 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.