Administración y literatura: la increíble y triste historia de la cándida Eréndida y de su desalmada abuela
Descargas
El siguiente texto tiene como finalidad la exposición de hallazgos en cuanto a nociones administrativas, dándole prioridad a una serie de aspectos importantes que contribuyen a la eficacia de la labor administrativa. Para ello se estudió la recopilación de cuentos del escritor y nobel colombiano Gabriel García Márquez, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su desalmada abuela, dando una interpretación a seis de dichas historias, con el fin de resaltar algunas características que deberían ser propias del administrador.
El documento consta principalmente de dos partes: en la primera se resume la obra estudiada y en la segunda se enumerarán y se explicarán cada uno de los hallazgos que se consideraron pertinentes para el desarrollo del texto.
Referencias
BISORDI, T. (s.f.). Ética y empresa. Recuperado el 10 de Octubre, de: http://eco.unne.edu.ar/revista/01/01.pdf
GARCÍA, G. (1972) La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su desalmada abuela. Bogotá, Colombia: La Oveja Negra, Ltda.
GOTED, M. (1993) De la anticipación a la acción. Barcelona, España: Marcombo, S.A.
TAYLOR, F. (s.f.) Los principios de la administración científica.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2014 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.