Publicado

2014-01-01

El hombre: entre los límites de lo público y lo privado

Descargas

Autores/as

  • Norberto Marín Clavijo Universidad del Quindío

El presente texto tiene como objetivo principal preguntarse por el espacio que ha de ocupar la vida del hombre en la administración política contemporánea. ¿Será toda ella expuesta en lo público? ¿Es digna de merecer espacios de privacidad? para lograr tal objetivo se procederá de la siguiente manera: i) se retoman algunos elementos que tienen relación con el concepto de “administración”, los cuales permitirán contextualizar la discusión ii) luego, se justifica por qué administrar el ámbito privado de la vida de los hombres resulta ser problemático; iii) finalmente, se expone algunos problemas que surgen cuando la línea que separa lo privado de lo público es eliminada, esto, mediante la fundamentación teórica de algunos artículos de la declaración de los derechos humanos de 1789. 

Referencias

AGAMBEN, G. (2006). Los Derechos del Hombre y la Biopolitica en Homo Sacer I El poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-Textos .

FOUCAULT, M. (1975). Vigilar y Castigar. México: Siglo XXI Editores.

RAWLS, J. (2009). Lecciones sobre la historia de la filosofía política. Barcelona : Paidós .

Cómo citar

APA

Marín Clavijo, N. (2014). El hombre: entre los límites de lo público y lo privado. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 7(7). https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449

ACM

[1]
Marín Clavijo, N. 2014. El hombre: entre los límites de lo público y lo privado. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas. 7, 7 (ene. 2014).

ACS

(1)
Marín Clavijo, N. El hombre: entre los límites de lo público y lo privado. Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres. 2014, 7.

ABNT

MARÍN CLAVIJO, N. El hombre: entre los límites de lo público y lo privado. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, [S. l.], v. 7, n. 7, 2014. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

Marín Clavijo, Norberto. 2014. «El hombre: entre los límites de lo público y lo privado». Ensayos: Revista De Estudiantes De Administración De Empresas 7 (7). https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449.

Harvard

Marín Clavijo, N. (2014) «El hombre: entre los límites de lo público y lo privado», Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 7(7). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
N. Marín Clavijo, «El hombre: entre los límites de lo público y lo privado», Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres., vol. 7, n.º 7, ene. 2014.

MLA

Marín Clavijo, N. «El hombre: entre los límites de lo público y lo privado». Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, vol. 7, n.º 7, enero de 2014, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449.

Turabian

Marín Clavijo, Norberto. «El hombre: entre los límites de lo público y lo privado». Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas 7, no. 7 (enero 1, 2014). Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449.

Vancouver

1.
Marín Clavijo N. El hombre: entre los límites de lo público y lo privado. Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres. [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 20 de abril de 2025];7(7). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/50449

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

788

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.