Proyección social, práctica empresarial y asesoría empresarial en la Universidad Piloto de Colombia
Descargas
Esta investigación corresponde a una propuesta cuyo propósito principal es el de presentar una nueva opción de grado que fusione la práctica profesional y el trabajo de grado, desarrollado en un ámbito de proyección social en la modalidad de asesoramiento empresarial, para obtener el título de Administrador de empresas de la Universidad Piloto de Colombia (UPC). Para ello se analiza en primer lugar el marco legal de la propuesta, donde se puede ver la manera en que las entidades gubernamentales regulan la práctica profesional y el trabajo de grado en las universidades en Bogotá D.C. – Colombia. Una segunda parte corresponde a explorar cómo han sido las experiencias de proyectos similares en otras universidades privadas en la ciudad y además se estudian algunos casos internacionales a fin de tener un punto de comparación con la UPC. El siguiente segmento presenta el tema de Responsabilidad Social Empresarial y Universitaria como fundamento teórico del proyecto. Luego se indaga si los actores de la propuesta (Universidad y Estudiantes) están interesados en participar de la iniciativa, para ello se aplican las respectivas encuestas y se analizan sus resultados. Por último, se encontrará planteada la propuesta de la nueva opción de grado al sector social de parte de la UPC, presentado en Organizaciones no gubernamentales (ONG) y microempresas, seguido de las conclusiones finales.
No obstante, es importante aclarar que no se incluye la puesta en marcha del mismo, ya que esto corresponde a una segunda fase del proyecto.
Referencias
BANCOLDEX (2012). Bancoldex. ¿Qué es una empresa? Recuperado de http://www.bancoldex.com/contenido/contenido.aspx?catID=112 &conID=628
Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 590 de 2000. Recuperado de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2000/ley
_0590_2000.html
Cortina, A. (1997). Ética aplicada y democracia radical. Madrid: Editorial Tecnos.
Departamento Nacional de Planeación. (2000). Lista de gremios empresariales colombianos, de cobertura nacional, según sector económico. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/econom ia/econo53.htm
Ibáñez, M. (2012). Trabajo de Grado. Nueva Opción de Grado en Proyección Social. Bogotá.
Londoño, B. (2002). Organizaciones no gubernamentales y derechos humanos. Retos para construir una sociedad civil en Colombia. Biblioteca Virtual Banco de la República. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/dici embre2002/orga
Ministerio de Educación Nacional. (2003). Decreto 2566, Artículo 104846. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 104846_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Centro virtual de noticias de la educación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-93439.html
Ministerio de Educación Nacional. (2008). Glosario. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/art icles-213912_glosario.pdf,
Ministerio de Educación Nacional. (2009). Decreto 5012 de 2009, Artículo 213409. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 213409_decreto_5012.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2011). Centro Virtual de Noticias de la Educación CVNE. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article- 275362.html
Oceano, D. (2011). El método de trabajo por proyectos como estrategia metodológica. Recuperado de http://oceanodigital.oceano.com/Universitas/welcome.do
Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014). IV Igualdad de Oportunidades Para La Prosperidad Social Recuperado de http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=rkiNDI8u23A%3D &tabid=1238
Universidad Javeriana. (2005). Facultad de Ciencias Jurídicas. Recuperado de http://puj-
portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20Cie ncias%20Juridicas/ptl_car_derecho/Consultorio%20jur%EDdico
Universidad Javeriana. (2012). Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Recuperado de http://puj- portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20Cie ncias%20Juridicas/ptl_car_derecho/Consultorio%20jur%EDdico
Universidad Piloto de Colombia. (2009). Proyecto Educativo del Programa de Administración de Empresas (PEP). Recuperado de www.unipiloto.edu.co/resources/files/22082011100006261.docx
Universidad Piloto de Colombia. (2011a). Reglamento Estudiantil, Artículo
1. Recuperado de http://www.unipiloto.edu.co/descargas/documentos_y_reglament acion_unipiloto/Reglamento%20Estudiantil%20de%20Pregrado.p df
Universidad Piloto de Colombia. (2011b). Acuerdo de Consiliatura 005. Recuperado de
http://www.unipiloto.edu.co/resources/files/06072011021404291. pdf
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2012 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.