Colombia, conflicto y culpa metafísica desde Rodolfo Arango
Descargas
Este texto se enfoca en la culpa y la responsabilidad, conceptos que se desarrollan en tres momentos. Primero, con Karl Jaspers se distinguen cuatro estadios de la culpa, que servirán de base para entender el sentimiento de rechazo y vergüenza que una sociedad siente por sus acciones u omisiones en el marco de una guerra o de conflicto. Segundo, con el filósofo Rodolfo Arango se demostrará cómo esos sentimientos reconocidos ya por Jaspers pueden estar presentes en el contexto colombiano. Además, en esta parte se evidencia la importancia de una responsabilidad aceptada colectivamente que permita a los colombianos apropiarse de su historia.
Referencias
ARANGO, R. (2002). La responsabilidad colectiva ante la crisis moral y política colombiana. En R. S. Mejía, & A. Gómez-muller, La filosofía y la crisis colombiana (págs. 11-32). Bogotá: Taurus.
JASPERS, K. (1998). El problema de la culpa. Barcelona: Paidós.
REDACCIÓN, E. T. (A) (2015). Crecimiento económico del país será de 3,4 %: Cepal. Portafolio.
REDACCIÓN, E. t. (B) (2015). La economía del país empieza a desacelerarse. Portafolio.
SHARMA, R. (2013). Paises Emergentes. Bogotá: Aguilar.
TORO, J. J. (15 de octubre de 2015). ¿Nos duele poco tener más de seis millones de desplazados? Obtenido de ¡Pacifista!: http://pacifista.co/nos-duele-poco-tener-mas-de-seis-millones-de-desplazados/
WELZER, S. N. (2012). Los Soldados del tercer Reich. Testimonios de lucha, muerte y crimen. Barcelona: Crítica.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.