El sector agropecuario como respuesta a la paz
Descargas
El presente documento describe el sector agropecuario como un espacio importante en el cual se pueden desarrollar estrategias y políticas enfocadas al posconflicto. Se tratan diferentes temas relacionados con el sector pero sobre todo se sugieren algunos planes, para que, culminado el actual proceso de paz de Colombia, el sector agropecuario haga parte del cambio.
Referencias
ARIAS, M. & IBÁÑEZ, A., (2012). Agricultural Production amidst Conflict: The Effects OF Shocks, Uncertainty and Governance of Non-State Armed Actors.
BARRIENTOS & CASTRILLÓN (2007). Generación de Empleo en el Sector Agrario Colombiano. Bogotá, Colombia.
BARRIENTOS, J. TAMAYO, VALENCIA, G (2014) Conflicto armado, paz y economía. Medellín, Colombia.
FEDESARROLLO (2014), Informe Mensual del Mercado Laboral, Fedesarrollo.org, Recuperado de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/11445/576/1/IML_Febrero_2014.pd
GÓMEZ-RESTREPO, C. (2003). El Posconflicto en Colombia: Desafíos para la psiquiatría. Colombia.
GUERRA, M Y PLATA, J. (2005). Estado de la Investigación sobre conflicto, posconflicto, reconciliación y papel de la sociedad civil en Colombia. Colombia.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (2013), Situación Actual del Agricultor Colombiano, recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/javerianaestereo/portal_919/?p=7601
MURILLO, E. (2012).Hacia una política pública de reconstrucción social: Tipología y casos. Bogotá, Colombia
NÁJERA, A. S. (Febrero de 2012). Banco de La Republica. Recuperado el 12 de Mayo de 2015, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/febrero2012/ganaderia
PERFETTI, J. J. (2013). Recuperado el 12 de Mayo de 2015, de http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2012/08/Pol%C3%ADticas-para-el-desarrollo-de-la-agricultura-en-Colombia-Libro-SAC_Web.pdf
PINILLA, F. (2013). Impacto del Conflicto Armado Colombiano en la Producción Agrícola Nacional. Universidad de los Andes. Tesis de Maestría en Economía. MIMEO.
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (2015).Experimentos de reconciliación política en Colombia [en línea]. Colombia. Disponible en http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/jurisprudencia-reconciliacion/ur/Postconflicto/ [2015, 8 de Abril]
VALENCIA, D; GUTIÉRREZ, A; JOHANSSON, S. (2012).Negociar La Paz: Una Síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos .Medellín, Colombia.
VERPOORTEN, M. (2009). Household Coping in War- and Peacetime: Cattle Sales in Rwanda, 1991-2001. Journal of development Economics.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.