Las NIIF y su implementación
Descargas
El propósito de este documento es acercar a los interesados en el tema de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) a una información básica sobre el asunto. Se espera que sea una guía introductoria con conceptos básicos que ayuden al lector a ilustrarse sobre el tema y posteriormente poder hacer un acercamiento de mayor profundidad de cara a intervenir en las empresas de una forma más precisa y acertada para el análisis de la información financiera.
El texto está estructurado en Tres secciones. La primera presenta un panorama general donde se documentan el origen y la evolución de las NIIF, las aproximaciones a las NIIF para grandes empresa y para PYMES, y por último, una breve reseña de las NIIF en Colombia. La segunda parte presenta una aproximación al análisis sobre cómo la implementación de las NIIF por parte de las empresas incide en su manejo y su desarrollo.
En la tercera y última parte se concluye con la afirmación respecto que la implementación de esta norma en las organizaciones colombianas trae beneficios para las empresas, todo esto por motivos que se explicaran en el contenido del documento.
Referencias
LOZADA, A. (2015). RUTA SEDUCTORA HACIA LA CONVERGENCIA, DIVULGACIÓN: NIIF PARA PYMES. Revista Internacional Administración & Finanzas (RIAF), 86.
MENCO VARGAS, R. (25 de Abril de 2013). Recuperado el 22 de Abri de 2015, de Introduccion a las NIIF: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/Finanzas_AVA_102038/UNI DAD_1_Analisis_e_interpretacion_de_estados_financieros/Referencias_bibl iograficas_complementarias/Referencias_homologas/Introduccion_NIIF.pdf
MINCIT. (27 de Diciembre de 2012). Alcaldia de Bogota. Recuperado el 5 de Mayo de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co
MinCIT. (12 de Diciembre de 2012). Ministerio de comercio, industria y turismo.
Recuperado el 5 de Mayo de 2015, de www.mincit.gov.co
MinCIT. (27 de Diciembre de 2013). Superintendencia de sociedades. Recuperado el 5 de Mayo de 2015, de http://www.supersociedades.gov.co/
MOLINA, R. (2013). NIIF para las PYMES: ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa internacional? (spanish). Contabilidad Y Negocios, 8(16), 21-34.
OSPINA, J. P. (29 de Abril de 2015). ¿NIIF?,¿Eso para qué me sirve? La república.
PUJ, P. (2009). Comparación entre la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombiana. Cuadernos de contabilidad, 361-430.
QUEVEDO, M. G. (2013). CONVERGENCIA Y ADOPCIÓN DE NIIF EN LATINOAMÉRICA: UN ANÁLISIS DE AFINIDAD. Global Conference on Business & Finance Proceedings.
RENDÓN ÁLVAREZ, B., MONTAÑO OROZCO, E., & GAITÁN LEÓN, G. (2013). Las NIIF y su impacto en las cooperativas en Colombia a diciembre 31 de 2011. Cuadernos de Administración.
RIVERA, A. L., & FIGUEROA, C. R. (2014). NIIF PARA PYMES: MOVIMIENTO FORTUITO O RUTA A LA CONVERGENCIA? (Spanish). Revista Global De . Revista global de negocios, 2, (1), 41-54.
SÁNCHEZ SERNA, A. D., & ARIAS BELLO, M. L. (2012). Concepción de valor y precio desde Aristóteles a los clásicos: una reflexión a la luz de las premisas de valoración de las normas internacionales de información financiera, NIIF. Cuadernos de contabilidad, 13 (33), 433-462.
SARMIENTO, D. (29 de Abril de 2015). ¿Qué tanto nos falta y qué tanto nos sirven? La República.
TOUCH, & DELOITTE. (2012). Recuperado el 15 de Mar de 2014, de La globalización contable llegó: bienvenidos los IFRS/NIIF: http://www.lamayorista.com.co/site/esp/archivos_subidos/introduccion_a_la s_ifrs.pdf
VÁSQUEZ BERNAL, R., & FRANCO FRANCO, W. (2013). El ABC de las NIIF. Bogotá, Colombia: Legis editores S.A.
ZAPATA, G., & HERNÁNDEZ ARIAS, A. (2010). Reflexiones sobre la aplicación de las NIIF en las pyme's venezolanas. Compendium, número 25.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.