El capital intelectual como recurso generador de competitividad en las organizaciones
Descargas
Adicional a los factores de producción que plantea la teoría clásica, el conocimiento se ha convertido en un factor esencial para el éxito organizacional, por lo tanto, se hace necesaria una complementación entre el saber hacer y el saber pensar, la cual se hace indispensable para la consecución de los objetivos de crear valor agregado y competitividad en las organizaciones.
El presente artículo pretende hacer énfasis en el capital intelectual como recurso intangible y de naturaleza inmaterial; se prioriza en su importancia como recurso y activo en las organizaciones y así mismo como este se convierte en generador de competitividad a través del desarrollo y fortalecimiento de las capacidades intelectuales de los colaboradores. Con base en la metodología cualitativa se pretende generar una interrelación conceptual y hacer énfasis en el capital intelectual como una de las nuevas tendencias administrativas más sobresalientes en los últimos años en el área de la Administración y los estudios organizacionales.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.