Publicado

2021-08-19

Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos

Palabras clave:

Administración, Racionalidad, Teoría de juegos (es)

Descargas

Autores/as

  • Leandro Valencia Buitrago Universidad Nacional de Colombia

En el presente documento se busca confirmar si es posible asociar la racionalidad y sus fallos, con la teoría de juegos y su representación. Esto puede favorecer la comprensión de las decisiones irracionales que pueden tomar las personas. Este documento se divide en 3 partes, la primera se enfocará en la racionalidad, sus perspectivas y sus fallos. La segunda, estará enfocada a explicar las generalidades de la teoría de juegos y su papel en la explicación del comportamiento humano. Finalmente, en la tercera parte, se verificará si es posible hacer una representación de los fallos a través de la representación de los juegos.

Referencias

Abitbol, P., & Botero, F. (2005). Teoría de Elección Racional: estructura conceptual y evolución reciente. Colombia Internacional 62, 132-145. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-56122005000200009

Betzler, M. (2009). Debilidad de la Voluntad Como Irracionalidad Furtiva. Ideas Valores, Vol. 58. N 141 191-215.

Carvajal, C. A. (2009). APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DE JUEGOS. Revista Ciencias Estratégicas. Vol 17 - No 22, 157-175.

Carvajal, G., & Isaza, A. (2013). Aportes del concepto de racionalidad a la teoría administrativa. Memorias, 55-65. 11(20).

Carvajal, J. G. (2018). Toma de decisiones en las organizaciones: La acción de racionalización en administración. Manizales: Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

Castaño, S. L., Castaño, S. L., & Ospina, A. G. (2013). LA RACIONALIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES. Grafías Disciplinares de la UCP, Nº 21: 41-55. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5031502.pdf

Ceruti, A. L. (2013). Robert Aumann y la teoría de juegos. Economía Vol. XXXVI N° 72, 199-203.

Daló, R. (1996). Acción racional, conflicto y seguridad colectiva en la posguerra fría. Tesis de maestría. Universidad Nacional de la Plata. Argentina.

Elster, J. (1991). Juicios Salomónicos. Gedisa. Barcelona. España.

Elster, J. (1992). El cemento de la sociedad: las paradojas del orden social. Gedisa. Barcelona. España.

Elster, J. (2002). Ulises Desatado: Estudios sobre racionalidad, precompromiso y restricciones. Barcelona: Gedisa.

Friedrich, E. (11 de Septiembre de 2001). The Loka Institute. Obtenido de https://web.archive.org/web/20050217015710/http://www.loka.org/alerts/loka_alert_8.6.htm

Gardner, R. (1996). Juegos para empresarios y economistas. Barcelona: Antoni Bosch.

Montoya, G. G. (2012). Un acercamiento a la Teoría de Juegos. Científica, Vol. 1, Nº 1, 7-26. Obtenido de http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/2202/1/Un%20acercamiento%20a%20la%20Teoria%20de%20Juegos.pdf

Neumann, J. V., & Morgenstern, O. (1944). Theory of Games and Economic Behavior. Princeton: Princeton University Press.

O'Connor, & Robertson. (2014). School of Mathematics and Statistics. Obtenido de http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Konig_Denes.html

Ruiz, J. (2004). La teoría de juegos en las ciencias sociales. Estudios sociológicos, ISSN 0185-4186, Vol. 12, 625-646. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/28136040_La_teoria_de_juegos_en_las_ciencias_sociales

Silva, S., Mota, I., & Grilo, F. (2015). The use of game theory in regional economics: A quantitative retrospective. Papers In Regional Science, 421-441. https://doi.org/10.1111/pirs.12066.

Trapero, F. G., & Parra, J. C. (2013). Un modelo de análisis racional para la toma de decisiones gerenciales, desde la perspectiva elsteriana. Cuadernos de Administración, vol. 26, núm. 46, 135-158. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/205/20527100006.pdf

Vázquez Parra, J. C. (2012). Redescubriendo la racionalidad de la acción. Un acercamiento a los parámetros elsterianos de la racionalidad. Cuadrante Phi, 24(24), 1–16.

Vázquez Parra, J. C. (2016). Una aproximación al hiperracionalismo Elsteriano y su relación con los Factores de la Personalidad. methaodos, 213-224.

Velásquez, J. E. (2004). Fundamentos de teoría de juegos y aplicaciones a los mercados en competencia. Medellín: Gamaher.

Villalón, Á. F., & Caraballo, A. M. (2015). A trip down the history of game theory. Boletín de Matemáticas, 22(11), 77-95.

Zermelo, E. F. (1913). Uber eine Anwendung der Mengenlehre auf die Theorie des Schachspiels,. Cambridge University Press, 501-504.

Cómo citar

APA

Valencia Buitrago, L. (2021). Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 12. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856

ACM

[1]
Valencia Buitrago, L. 2021. Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas. 12, (ago. 2021).

ACS

(1)
Valencia Buitrago, L. Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos. Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres. 2021, 12.

ABNT

VALENCIA BUITRAGO, L. Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, [S. l.], v. 12, 2021. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856. Acesso em: 20 abr. 2025.

Chicago

Valencia Buitrago, Leandro. 2021. «Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos». Ensayos: Revista De Estudiantes De Administración De Empresas 12 (agosto). https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856.

Harvard

Valencia Buitrago, L. (2021) «Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos», Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 12. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856 (Accedido: 20 abril 2025).

IEEE

[1]
L. Valencia Buitrago, «Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos», Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres., vol. 12, ago. 2021.

MLA

Valencia Buitrago, L. «Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos». Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, vol. 12, agosto de 2021, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856.

Turabian

Valencia Buitrago, Leandro. «Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos». Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas 12 (agosto 19, 2021). Accedido abril 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856.

Vancouver

1.
Valencia Buitrago L. Administración y fallos de la racionalidad desde una perspectiva de la teoría de juegos. Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres. [Internet]. 19 de agosto de 2021 [citado 20 de abril de 2025];12. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97856

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

240

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.