Publicado

2021-08-19

La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia

Palabras clave:

Reinserción, Posconflicto, Organización, Capital humano (es)

Descargas

Autores/as

  • Diana Marcela Serrato Universidad Nacional de Colombia
  • Brahian Estiven Rodas Universidad Nacional de Colombia
  • Juan Nicolás Prieto Universidad Nacional de Colombia

Esta ponencia tiene como objetivo mostrar cómo se gestó el proceso de paz en Colombia, partiendo del concepto de capital humano y haciendo énfasis en la reinserción de los excombatientes. A través de la revisión bibliográfica de las políticas públicas en materia del proceso de paz, se establece el rol de las empresas en materia de vinculación de reinsertados.

Se enfoca en analizar la reinserción de los desmovilizados a la sociedad y busca generar una reflexión sobre la importancia que tiene su aporte en términos de capital humano para las organizaciones del país. Se presenta una descripción del contexto de las organizaciones y su relación con el proceso de paz y la reinserción derivada de él. Además, se busca entender las motivaciones que tienen las empresas para vincular desmovilizados, entendiendo que a partir de esto se pueden crear estrategias que sigan impulsando su reinserción.

Referencias

Agencia Colombiana Para la Reintegración (ACR). (2016). Sistema Integrado de Gestión para la Reintegración.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2019). Personas desplazadas internas.

Alto Comisionado para la Paz. (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.

Cruz, H. (2014). Capital humano ¿Qué significa para una empresa?

El Universal. (2015). Ya son 500 las empresas que emplean a desmovilizados. El Universal. https://www.eluniversal.com.co/economica/ya-son-500-las-empresas-que-emplean-desmovilizados-207382-CTEU309579

Gallego, L., Gutierrez, I., Osorio, D., & Cortés, A. (2016). Los retos de los empresarios en la construcción de paz. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/9658/cuadernos_trabajo_eafit_6.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ibañez, A. M., & Moya, A. (2016). La población desplazada en Colombia: examen de sus condiciones socioeconómicas y análisis de las políticas actuales. Bogotá, Colombia.

Ministerio de Educación Nacional. (2016). Banco terminológico. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-398820.html?_noredirect=1

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2016). Ley 1819 de 2016. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html

Olaya, M. (2018). 150 desmovilizados ya crearon su propia empresa en Bogotá. https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/150-desmovilizados-ya-crearon-su-propia-empresa-en-bogota#:~:text=Sebasti%C3%A1n%20Cadavid%20un%20hombre%20oriundo,su%20propia%20empresa%20en%20Bogot%C3%A1.

Portafolio. (2017). Empresarios se la juegan por la reincorporación . https://www.portafolio.co/economia/empresarios-se-la-juegan-por-la-reincorporacion-510018

Revista Semana. (2017). ADN de las FARC: datos del censo socioeconómico de la guerrilla. https://especiales.semana.com/farc-adn/intimidad.html

Vanguardia. (2015). Emab, entre las 20 empresas que más emplean a desmovilizados. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/emab-entre-las-20-empresas-que-mas-emplean-desmovilizados-LBVL335709

Cómo citar

APA

Serrato, D. M., Rodas, B. E. y Prieto, J. N. (2021). La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 12. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858

ACM

[1]
Serrato, D.M., Rodas, B.E. y Prieto, J.N. 2021. La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas. 12, (ago. 2021).

ACS

(1)
Serrato, D. M.; Rodas, B. E.; Prieto, J. N. La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia. Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres. 2021, 12.

ABNT

SERRATO, D. M.; RODAS, B. E.; PRIETO, J. N. La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, [S. l.], v. 12, 2021. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858. Acesso em: 25 abr. 2025.

Chicago

Serrato, Diana Marcela, Brahian Estiven Rodas, y Juan Nicolás Prieto. 2021. «La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia». Ensayos: Revista De Estudiantes De Administración De Empresas 12 (agosto). https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858.

Harvard

Serrato, D. M., Rodas, B. E. y Prieto, J. N. (2021) «La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia», Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 12. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858 (Accedido: 25 abril 2025).

IEEE

[1]
D. M. Serrato, B. E. Rodas, y J. N. Prieto, «La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia», Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres., vol. 12, ago. 2021.

MLA

Serrato, D. M., B. E. Rodas, y J. N. Prieto. «La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia». Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, vol. 12, agosto de 2021, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858.

Turabian

Serrato, Diana Marcela, Brahian Estiven Rodas, y Juan Nicolás Prieto. «La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia». Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas 12 (agosto 19, 2021). Accedido abril 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858.

Vancouver

1.
Serrato DM, Rodas BE, Prieto JN. La desmovilización como alternativa de capital humano para las organizaciones en Colombia. Ens.: Rev. Estud. Adm. Empres. [Internet]. 19 de agosto de 2021 [citado 25 de abril de 2025];12. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/97858

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

287

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.