Recibido: 17 de febrero de 2022; Aceptado: 24 de febrero de 2023
«U ka’a síijil maaya t’aan ich jun p’éel láak’tsil yaan noj kaaj»: el renacimiento del maya yucateco en un hogar urbano
The revitalization of the Yucatecan Maya in an urban home
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de revitalización lingüística y cultural del maya yucateco por medio de la socialización del lenguaje, en una familia bilingüe, extensa y migrante en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México. Esta investigación lingüística y etnográfica aborda el análisis de la lengua desde la perspectiva de su uso social, con énfasis en el fortalecimiento y la revitalización. Los resultados sintetizan la experiencia familiar de once años de trabajo continuo sobre la revitalización del maya yucateco y explican cómo una familia focal ha logrado detener y revertir el desplazamiento intergeneracional de la lengua, para restablecer su uso en el hogar y en los espacios públicos. Se presenta también la operación de las políticas lingüísticas de la familia que han permitido la crianza de hijos bilingües formados para seguir revitalizando la lengua maya desde el hogar, de manera constante y continua.
Palabras clave:
maya yucateco, socialización del lenguaje, revitalización, uso de lengua, políticas lingüísticas, familia bilingüe.Abstract
The aim of this paper is to describe the process of linguistic and cultural revitalization of Yucatecan Mayan through language socialization in a bilingual, extended, and migrant family in the city of Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, Mexico. This linguistic and ethnographic research focuses on analyzing language from a social perspective, with a strong emphasis on its reinforcement and revitalization. The findings of this study encapsulate the family's eleven-year journey in revitalizing Yucatecan Mayan and elucidate how a core family unit has successfully halted and reversed the intergenerational displacement of the language, restoring its use within the household and public spheres. Furthermore, the paper explores the adoption of linguistic policies within the family, which have enabled the nurturing of bilingual children capable of sustaining the continuous revitalization of the Mayan language within the domestic setting, ensuring a steady and uninterrupted progression.
Keywords:
Yucatec Maya, language socialization, language revitalization, language use, language policies, bilingual family.1. Introducción
Nuestras lenguas originarias seguirán vivas, si desde el hogar le damos voz, nombre y rostro a nuestros hijos con ellas. Porque las lenguas no se pierden, únicamente dejan de ser usadas por sus hablantes, por cuestiones de discriminación y pérdida de los dominios de uso común y de las funciones que cumplen en la vida cotidiana de sus usuarios, factores que provocan que las lenguas queden dormidas en los hogares y en los espacios públicos, por falta de uso. Por eso es importante que los que somos hablantes y no hablantes de las lenguas originarias encaminemos acciones que impacten de manera positiva en el uso de las lenguas en los hogares, ya que este es el camino natural para la transmisión intergeneracional de las lenguas y es factor clave para la conservación de la diversidad lingüística de nuestros pueblos y naciones.
En la última década, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2020), las lenguas indígenas de México han perdido más hablantes. En específico, la población hablante del maya yucateco de tres años y más, descendió de 795 499 en 2010 a 774 755 en 2020, con una pérdida del 20 744 (2.6%) hablantes durante esta década. Estas cifras dan cuenta de que la transmisión intergeneracional del maya yucateco es cada vez menor e indican que las políticas lingüísticas del Estado mexicano siguen sin dar resultados a favor de la vitalidad de las lenguas originarias. Por el contrario, están provocando que las lenguas entren en una etapa de mayor riesgo de desaparición (Unesco, 2003), sobre todo en las zonas urbanas donde la transmisión intergeneracional aún es más débil o nula (INPI, 2020).
De acuerdo con mis estudios de la vitalidad del maya yucateco, del año 2010 a la fecha, puedo señalar que la base intergeneracional del uso y la transmisión de la lengua maya se va debilitando poco a poco, como el envejecimiento de un árbol, cuyas hojas y ramas se van cayendo una por una, hasta hacer del árbol únicamente un viejo tronco que lucha por dar algunos retoños más. La dinámica de los usos, la socialización y la transmisión de la lengua maya en la península de Yucatán revela pistas de un temprano proceso de concentración de la reproducción de la lengua maya únicamente con los abuelos (Chi Canul, 2011; Chi Pech, 2016, 2021; Dzidz Yam, 2020; Pfeiler, 2014).
En la mayoría de las familias mayas, el uso de la lengua maya y el español en las interacciones comunicativas constituye pirámides invertidas, como se muestra en la Figura 1.
Esta dinámica del cambio intergeneracional del uso de las lenguas encuentra explicación en el interior de las familias, donde los padres se encuentran con los hijos reservando el viejo tronco del árbol de la lengua maya para la comunicación con los abuelos. En muchos hogares mayas los padres bilingües que deciden enseñar el español a los hijos escogen el camino del monolingüismo para los hijos, porque de manera equivocada han sido orientados a ver que la única forma en que hijos puedan aprender el español es evitando el uso de la lengua maya; es decir, enajenar lo propio para adquirir lo ajeno (Hamel, 1996). Por eso, en muchas familias mayas de las zonas rurales y urbanas, donde los hijos hablan español, el uso de la lengua maya se limita únicamente al que se da entre los padres y los abuelos, e inclusive se prohíbe el contacto de los hijos con los abuelos y familiares monolingües mayas, para que el español no corra peligro de desplazamiento (Chi Canul, 2011).
De acuerdo con varios investigadores, una lengua se desplaza cuando los hablantes de esa lengua la dejan de hablar para adoptar otra en su lugar como medio habitual de comunicación, ya sea por cuestiones de prestigio o estatus social (Appel & Muysken, 1996; Garrett, 2012; Garrett & Baquedano-López, 2002) o por efecto de la discriminación, las políticas lingüísticas educativas, las desigualdades sociales, la modernización de las zonas rurales y urbanas, la pérdida de las prácticas culturales locales, las actitudes y las ideologías de los hablantes de la lengua y la coartación de su transmisión intergeneracional. Y, por supuesto, una lengua se puede desplazar por la migración de sus hablantes a las grandes ciudades, donde la mayoría de las veces los individuos llegan a sustituir la lengua materna por la lengua del nuevo lugar, y a causa de la reintegración familiar y el cambio cultural que provocan los actos de divergencia y convergencia con los usos de las lenguas en los procesos de integración a la nueva comunidad lingüística adoptada (Sichra, 2005).
Sin embargo, no todos los procesos de migración y de reintegración familiar llevan consigo situaciones de desplazamiento lingüístico, porque «los individuos multilingües, incluso los niños pequeños, pueden estar en condiciones de renegociar, desafiar o trascender las categorías sociales existentes que están constituidas e indexadas por los códigos y las prácticas comunicativas a su disposición» (Garret & Baquedano-López, 2002, p. 350). En este sentido, los padres migrantes y los hijos son agentes potenciales para provocar cambios en beneficio de la vitalidad de sus lenguas, si logran, por un lado, cambiar o generar nuevas ideologías lingüísticas a favor de su lengua y, por otro, percibir y valorar de otra forma, ya sea de manera implícita o explícita, la lengua y el uso de la misma en sus diversos contextos de interacción social (Woolard, 1998, p. 6), a partir de una planificación lingüística familiar que logre detener el desplazamiento de la lengua y reestablezca su uso y su transmisión intergeneracional en los hogares donde los hablantes de la lengua crían y socializan a sus hijos en la vida sociocultural de sus comunidades (Kasares, 2017; Friedman, 2012). Y dado que, como señala Fishman (1996, p. 78), «las lenguas maternas son autosostenibles», las nuevas generaciones de hablantes deberían de obtener su lengua materna en la casa y en la comunidad donde los niños encarnan su lengua y su cultura de manera natural.
En este artículo, presento la experiencia familiar documentada de un caso de revitalización lingüística del maya yucateco desde el hogar en la zona urbana. Este trabajo tiene como objetivo describir cómo una familia extensa y migrante en la ciudad logra detener y revertir el desplazamiento intergeneracional del maya yucateco, para restablecer su uso en el hogar y en los espacios públicos donde interactúan los padres con los hijos.
2. El estudio
Esta investigación lingüística y etnográfica se inscribe en los estudios de Lingüística Antropológica que abordan el análisis de la lengua desde la perspectiva de su uso social, con énfasis en el fortalecimiento y revitalización de las lenguas indoamericanas. Por lo tanto, atiende la línea de investigación referida como «socialización del lenguaje», lo cual remite a «la socialización a través del uso del lenguaje y la socialización para usar el lenguaje» (Ochs & Schieffelin, 2012, p. 11).
Entendemos por socialización con y para el uso del lenguaje el proceso que vive el niño para encarnar su lengua y su cultura, lo cual se da mediante la exposición de los infantes, de manera activa y pasiva, a las prácticas socioculturales de los miembros de su familia y de la sociedad a la que pertenecen. Este proceso inicia desde el momento de la concepción del niño y continúa en las diferentes etapas de la crianza, el crecimiento físico y emotivo, y la educación moral y laboral, para tener una vida plena, digna y sostenible en su contexto cultural (Burdelski, 2019; De León, 2005; Garrett & Baquedano-López, 2002; Gaskins, 1996, 2010 [2000], Ochs & Schieffelin, 2010 [1984], 2012).
Los ejemplos que se presentan provienen de datos de campo documentados durante más de diez años de experiencia. Para la recolección de los datos se empleó el método etnográfico desde la perspectiva de la etnografía de la comunicación (Duranti, 2000 [1977]; Hymes, 1971, 1984 [1964], 2019 [1967]) y la etnografía multimodal (Goodwin, 2006; Le Guen, 2018; Sicoli, 2020), con los que se ha pretendido captar los actos, los eventos y las situaciones de habla que construyen significados en cada momento y en múltiples modalidades en la vida cotidiana de la familia estudiada. Con la finalidad de revelar las relaciones existentes entre la organización del habla, el uso de las lenguas y los aspectos socioculturales que permiten «conocer lo que los hablantes hacen con el lenguaje, voluntaria o involuntariamente, consciente o inconscientemente, directa o indirecta[mente]» (Duranti, 1988, p. 256).
En el análisis de los datos de habla en interacción de las actividades situadas se empleó el análisis conversacional (AC) (Goodwin, 2006; Goodwin & Cekaite, 2018; Goodwin & Kyratzis, 2012; Sicoli, 2020; Vázquez Carranza, 2019), porque «el análisis de la conversación investiga los procedimientos que emplean los participantes para construir y hacer inteligible su habla, y los sucesos que ocurren dentro de esta» (Goodwin, 2006, p. 25). Y, por supuesto, lo que buscamos con este trabajo es describir, analizar y entender la organización de las acciones sociales que se llevan a cabo por medio del habla interaccional, para identificar, entender y explicar cómo los hablantes logran entenderse entre sí en los turnos de habla (Vázquez Carranza, 2019, pp. 22- 23).
3. Los participantes
Los participantes de este trabajo son miembros de una familia maya bilingüe, a la que pertenece el investigador, que viven en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México. Se trata de padres y abuelos migrantes, originarios de las comunidades maya de Pino Suárez (el difunto suegro) de Kopchen (la suegra) y de Naranjal Poniente (el padre), del estado de Quintana Roo, quienes decidieron hace más de una década atrás formar una nueva familia maya en la ciudad, mediante el matrimonio de la hija nacida en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto con el padre procedente de Naranjal Poniente.
La familia focal es una familia extensa, con un total de seis integrantes en la actualidad. La abuela tiene 65 años, es ama de casa, sin ningún grado de estudio, su primera lengua es el maya yucateco y la segunda es el español; sin embargo, por decisión familiar con el difunto abuelo, no trasmitieron la lengua maya a sus hijos. La madre tiene 39 años, es ama de casa con estudios de licenciatura, tiene el español como su primera lengua y el maya yucateco lo aprendió hace unos 10 años por la necesidad de comunicarse con su difunta suegra y el deseo de que su primera hija hable maya. El padre, de 40 años (autor del presente artículo), es profesor universitario de la lengua maya, fue monolingüe maya durante sus primeros 14 años de vida y aprendió el español en la ciudad por cuestiones de estudio. La primera hija de la familia tiene 11años, es estudiante de sexto grado de primaria, su primera lengua es el español y adquirió la lengua maya a los 3 años y medio de edad, a través de su padre y de sus dos abuelas hablantes del maya yucateco. El otro integrante de la familia se trata un niño de 5 años, estudiante de preescolar, bilingüe maya-español de útero, porque desde su gestación fue integrado como participante al uso de las dos lenguas, y bilingüe de cuna, ya que creció hablando las dos lenguas del hogar. Por último, la familia tiene una bebé de 23 meses que también fue bilingüe maya-español de útero y actualmente crece socializada en maya y español.
Para lograr el bilingüismo maya-español de los hijos en esta familia, los hablantes del maya yucateco: las abuelas, la madre, el padre y los tíos que entran en contacto con los hijos, tuvieron que revitalizar el uso de la lengua maya entre ellos, en todas las actividades que se llevan a cabo en el hogar y fuera de ella. Y establecieron como política lingüística familiar usar el maya yucateco, por los que hablan la lengua, y el español, por los que no lo hablan, para la socialización de los hijos. La mayoría de los familiares cercanos que entran en contacto con los hijos que no hablan el maya yucateco, aunque tienen la opción de usar el español con los niños, han preferido aprender un poco el maya yucateco con los adultos y los mismos niños, para comunicarse con ellos.
A continuación, presento algunas de las prácticas lingüísticas que se llevan a cabo en esta familia para lograr el mantenimiento y la transmisión intergeneracional del maya yucateco a las nuevas generaciones, por medio de la socialización con y para el uso del lenguaje.
4. Planear a los hablantes de la lengua
En la planeación lingüística de la familia, que consiste en acciones concretas para la ejecución de políticas lingüísticas (Godenzzi, 2003; Sichra, 2005), donde se busca retener la lengua maya que han construido sus antepasados y que está al borde del desastre (Hagège, 2002), se trabaja con los nuevos hablantes de la lengua maya en un contexto bilingüe, donde las dos lenguas: maya y español, conviven sin conflicto entre sus hablantes. Ya que los miembros de la familia, durante más de una década de lucha interna, han logrado superar los prejuicios lingüísticos sobre lo que implica ser hablante del maya yucateco y cambiar las ideologías lingüísticas que atentan contra la continuidad del uso de la lengua maya y su transmisión intergeneracional entre los miembros de la familia, sin que afecte el uso y la adquisición del español por los niños y la convivencia de los mismos con los demás miembros de la sociedad al que forman parte. En este sentido, los nuevos usuarios del maya yucateco se forman para usar las dos lenguas en condiciones de igualdad y dignidad.
La planeación de los hablantes de la lengua maya en esta familia inicia desde el embarazo, continúa en el nacimiento y se fortalece en la socialización primaria de los hijos en el hogar, por los padres, abuelos, hermanos, tíos y demás socializadores fuera del hogar: compadres, vecinos y amigos.
4.1. Desde el embarazo
Los padres y los demás integrantes de la familia tienen bien claro que los hijos deben de hablar las dos lenguas que hablan los miembros de la familia. Por eso la ejecución de las políticas lingüísticas del uso de la lengua maya y el español con los hijos inician desde cuando el nuevo hablante de la lengua se encuentra en gestación. Es decir, durante el embarazo, la madre, la abuela, el padre, los hermanos y los tíos, hablan y conversan con la criatura en las dos lenguas de la familia, a través de una plataforma de comunicación multimodal, como se ve en el ejemplo 1.
La abuela Paulina (AP) llega a visitar a su hija María (MM), mamá embarazada de 34 años, que se encuentra sentada en una hamaca colorida en un rincón de la casa. Cuando la abuela entra a la casa con su hijo Gamaliel (TG) va directo a tocar el vientre de la madre y habla al bebé de 39 semanas de gestación para pedirle que salude a su tío, que llegó con ella en la visita.
(1) 2016-11-27_0105-U t’a’anal-YK’ ich yo’omil.m4v [video]
01 AP:
(entra en la casa y va a tocar el vientre de la madre para hablar con su nieta en gestación))
02 AP:
t’an-ej
tiyoo
neene’
hablar-IMP
tío
nene
‘¡habla tío, bebé!’
03
((la madre y la abuela dirigieron sus miradas hacia el bebé en el vientre. AP no despegó su mano derecha sobre el vientre de MM. La madre colocó su mano también sobre su vientre junto al de la abuela))
04 TG:
sí, ay voy, ay voy, voy, voy
05 AP:
cuando, nace ya con sus tíos locos ((expresó AP dirigiéndose a MM))
06 P:
06 P:
k-aw-il
wa
u
péeke’ ((dijo el padre (P) a la abuela))
hablar-IMP
ICP-A2-ver
si
A3
mover
‘¡háblalo, para que tú veas si se mueve!’
07 AP:
NÉENE’
m-un
péek
nee’
nene
NEG-A3
mover
nene
‘BEBÉ. No se mueve, nene’
08 MM:
((la madre alzó su mano derecha y la colocó un poco más arriba de su vientre, luego empezó a dar ligeras palmadas con las yemas de sus dedos sobre su vientre, donde siente que se encuentra la criatura, mientras le hace saber que le están hablando))
09 MM:
¡te habla mami!
10 AP:
sáam-u
péek-s-u-ba
jel-a’
CP-A3
mover-CAUS-A3-REFL
DEM-DT1
jel-a’
ahíta
ahíta
DEM-DT1
ahí está
ahí está
‘¡ya se movió! Aquí está, aquí está, ahí está, ahí está’
11 MM:
je
k-u
tan-k-ech
in-maama-o’
je’el-o’
DEM
ICP-A3
hablar-ICP.TR-B1
A1.POSS-mamá-DT2
DEM-DT2
‘¡te habla mi mamá, ahí!’
[El padre también intervino a llamar al bebé]
12 AP:
je
k-u
péek-o’
DEM
ICP-A3
mover-DT2
‘¡ahí se mueve!’
13 MM:
id-aw-il-ej
amo amor
je
k-u
ver-A2-ver-IMP
amor amor
DEM
ICP-A3
tan-k-ech-e
maami
je
k-u
hablar-ICP.TR-B1-DEM
mami
DEM
ICP-A3
tan-k-ech-e
maami
il-aw-il-ej
hablar-ICP.TR-B1-DEM
mami
ver-A2-ver-IMP
‘!mírala! Amor, amor, te habla mami. Te habla mami. ¡Mírala!’
((le dijo MM a la bebé, mientras acaricia su vientre))
14 B:
(el bebé (B) se movió de nuevo y todos los presentes expresaron emoción))
15 P:
aayta
ayta
il-ej
il-ej
ahí está
ahí está
ver-IMP
ver-IMP
máare
t-un
na’at-ik
mare
PROG-A3
entender-ICP.TR
‘¡ahí esta, ahí está, mira, mira! ¡Mare lo está entendiendo!’
16 AP:
siij
le
bey-bin-o’
k-uy
u’u-k-o’o
si
DEM
MAN-REP-DT2
ICP-A3
escuchar.entender-ICP.TR-B3
‘se dice que, así como están lo escuchan y lo entienden’
Como se nota en ejemplo 1, en esta familia los nuevos hablantes de la lengua maya inician con su proceso de socialización lingüística antes del nacimiento, porque los padres y los demás miembros de la familia integran a la criatura como interlocutor «participante» (De León, 2005) en las interacciones comunicativas que celebran con y sobre el niño. En esta etapa, los socializadores y los socializados prenatales hacen uso de un lenguaje multimodal conformado principalmente por la lengua maya, el español y los movimientos del bebé en gestación. Como es evidente, se privilegia mayormente el maya yucateco, por encima del español, en las «rutinas de interacción con el niño» (Peters & Boggs, 1986).
Lo anterior permite visualizar cuál va a ser el futuro de la lengua con sus hablantes y el futuro de los hablantes con el uso de las lenguas después del nacimiento de los hijos. Porque los nuevos hablantes de las dos lenguas de la familia planean convivir con ambas lenguas, con mayor énfasis en la lengua maya, desde luego, desde antes de conocer los rostros de sus familiares. Es más, los infantes mayas en esta familia llegan a conocer mayormente los rostros de sus padres, de sus hermanos y de la abuela a través de la lengua maya desde el vientre de la madre; así como el de ellos, por sus padres y hermanos, ya que desde el embarazo reciben un nombre en maya, como se ve en el ejemplo 2.
Tres años después del nacimiento del segundo hijo, el 23 de septiembre de 2019, se supo de la existencia de Yutsil (la última integrante de la familia, de 23 meses). Desde ese momento todos los miembros de la familia: los dos hermanos y los padres, empezaron a buscarle un primer nombre. En mutuo acuerdo decidieron llamarla «xKa’an» ‘Cielo’. Durante el embarazo, «xKa’an» vivió una vida de interacciones comunicativas al igual que su hermano «K’iin» ‘Sol’ en el ejemplo 1. Su inclusión como «participante» en las conversaciones familiares fue de constante a permanente, tanto en la recepción de las visitas como en la presentación de sus familiares.
(2) 2020-02-08_0529-Na’-Taata-YSK-Prest-Jade.MOV[video]
1 MM:
((se sentó en la silla del comedor, sacó el teléfono celular y prendió la cámara de video para grabar su vientre, presentando a xKa’an ‘Cielo’ a su prima))
2 JM:
((al ver que se prendió el video del celular, se colocó detrás de la madre))
3 MM:
((elevó el celular encima de ella para tener en cuadro a JM y su vientre))
4 MM:
jel-a
kik
ajan kan
jel-a
DEM-A2.POSS
hermana mayor
cielo despierto
DEM-A2.POSS
kik
Jade
ajan kan
hermana mayor
Jade
cielo despierto
‘aquí está tu hermana, Cielo Despierto, aquí está tu hermana Jade, Cielo Despierto’
5 JM:
((cerró y abrió de manera rápida sus dos ojos))
6 JM:
((se dio la vuelta y se retiró a jugar con su primo K’iin, que cruzó corriendo al lado de ella))
(…)
Diez años después del nacimiento de la primera hija, la familia mantiene sus patrones de comunicación con los infantes prenatales y es más sólida en la socialización lingüística prenatal de los niños mayas. La inclusión de los infantes mayas prenatales como «participantes» y como interlocutores en las interacciones comunicativas de la familia va de constante a permanente, no de poco a nada, como lo señalan Gaskins (1996) y Pfeiler (2007, 2012) y otros investigadores de la socialización en pueblos y sociedades mayas. De igual forma, se alcanza a ver consistencia en cuanto a la política familiar de socialización de los hijos en las dos lenguas de la familia.
De acuerdo con Meliá (2003), un grupo etnolingüístico únicamente es vital si se mantiene en interacción continua con su entorno. Por eso es imprescindible que la lengua que representa al grupo étnico se siga hablando en el hogar y en todos los espacios societales que conforman la comunidad lingüística, para que el grupo se mantenga y su lengua continué siendo trasmitida a los hijos de generación en generación, siendo usada por los abuelos, padres, hijos y nietos en los hogares, las calles, iglesias, escuelas e instituciones de gobierno (Baker, 1997). De esto se puede dar cuenta en los siguientes apartados, donde esta familia focal hace del maya yucateco un manjar de interacciones con los hijos, porque es el plato fuerte del desayuno, de la comida y la cena, y alimento de los sueños, alivio de la sed y mediador de la paz en los pleitos de los hermanos.
4.2. Después del nacimiento
En los primeros meses de vida de los niños, antes de que empiecen a hablar, los padres, los hermanos y la abuela intensifican y privilegian el uso del maya yucateco con los infantes recién nacidos para asegurar la adquisición de la lengua, antes de que entren en contacto con el resto de los miembros de la familia y de la comunidad urbana en general, donde el uso del español es mayor que el de la lengua maya.
4.2.1. «Yaan a kanik t’aan maaya» ‘vas a aprender a hablar en maya’
La planeación lingüística de la familia busca que los niños hablen primero la lengua maya, luego el español. Por eso, una de las prácticas lingüísticas que llevan a cabo los padres con la abuela y los hijos es hablar a los recién nacidos en maya, para enamorarlos a hablar y proyectarlos a ser hablantes de la lengua maya en un futuro cercano. Para esto, los padres y los hermanos mayores, durante el cuidado de los bebés, ensayan con los recién nacidos a hablar la lengua maya con los demás miembros maya hablantes de la familia, dándoles ellos mismos sus voces mayas para entablar la conversación, como se ve en el ejemplo 3.
Después de tres semanas de nacida la última integrante de la familia (YSK), cuando ya podía levantar y sostener la cabeza, parte de su cuidado pasó a manos de su hermana mayor (SU). El uso lingüístico de la familia se mantuvo igual con la mayor exposición de la lengua maya a la recién nacida, porque la hermana incrementó la incitación de YSK al habla maya; enamorándola a hablar y dándole ella misma su propia voz, para visualizarle a YSK cómo va a ser su conversación en maya con sus primas maya hablantes de la comunidad de origen de su padre, Naranjal Poniente.
(3) 2020-03-14_2349-beeta’al-ut’aan-YSK-tumen-kiik.MOV [video]
01 SU:
((SU abrazó a YSK y se sentó a mecerla en la hamaca que está colgada en la sala de la casa. Mientras mece empezó a hablar a la bebé))
02 SU:
yaan-a
kan-ik
t’aan
maaya
bey
COMPL-A2
aprender-ICP.TR
hablar
maya
MAN
ken-aw
a’al-t-e
Liset-o’
Liset
máans-ten
CIT-A2
decir-PREP-DEM
Lizeth-DT2
Liset
Pasar.IMP-S1
u-p’íit
ja’
ma-t-anw
il-ik
ti’
un-poco
agua
NEG-PROG-A2
ver-ICP.TR
PREP
yan-en
te’el-a’
EXIST-B1
LOC-DT1
‘vas a aprender a hablar en maya. Así le vas a decir a Lizeth: Lizeth, pásame el agua, no ves que estoy aquí’
03 SU:
kux
ti’
mamiyoo
ba’ax
ken-aw
a’a-ti’
INT
PREP
mamillo
INT
PROS-A2
decir-PREP
‘y, a Mamillo, ¿qué le vas a decir?’
04 SU:
((se quedó mirando unos segundos a YSK, luego se contestó a ella misma))
05 SU:
ah
mix
ba’a
chen
ken-i
p’at
te’el-o’
ah
NEG
cosa
solo
PROS-A1
dejar
LOC-DT2
‘ah, nada, solo la voy a dejar ahí’
06 SU:
((de nuevo, SU se detuvo unos segundos y continuó hablando))
07 SU:
líisto
maamij
mix
ba’a
ken-aw
a’a-ti’
mamiyoo
listo
mami
NEG
cosa
PROS-A2
decir-PREP
mimillo
‘listo, mami, no vas a decir nada a Mamillo’
08 SU:
((miró de nuevo a YSK, y le dio voz otra vez))
09 SU:
yaan
yan-iw
a’al-ik-ti’
u-bis-en
baanyoo
EXIST
COMPL-A1
decir-ICP.TR-PREP
A3-llevar-B1
baño
‘sí, le voy a decir que me lleve al baño’
10 SU:
((SU se puso a reír, en señal de que ya terminó la conversación con la bebé))
En algunos de los trabajos realizados en los últimos años sobre la socialización y la revitalización lingüística, se han remarcado el papel decisivo de los niños como agentes y agencias en los procesos de revitalización lingüística, ya que se ha «demostrado que los niños pueden transformar activamente, no simplemente absorbiendo pasivamente, las ideologías y prácticas promovidas por los cuidadores y otros adultos» (Friedman, 2012, p. 644; Goodwin & Kyratzis, 2012). El ejemplo 2 es precisamente una clara muestra de cómo los niños, en esta familia estudiada, reproducen y ejecutan de manera activa las ideologías y las políticas lingüísticas de los padres a favor del mantenimiento y la transmisión intergeneracional del maya yucateco, en el cuidado y socialización de los hermanos menores. Esto rompe con los estereotipos de la trasmisión intergeneracional de las lenguas indígenas que se encierra en «la idea de una transferencia lingüística de progenitores a hijos [no de hijos a hijos]; y, el aprendizaje de la lengua materna en un tiempo determinado» (Terceros-Ferrufino, 2017, p. 101).
4.2.2. Ja’, a’alej: ja’ ‘agua, dilo: agua’
Después de los seis meses de edad, cuando los infantes ya pueden consumir los alimentos del hogar, sus cuidadores principales: la madre, la abuela y el padre, privilegian la lengua maya para criarlos. Así, primero les socializan en maya los nombres de los alimentos que consumen, a pesar de que los cuidadores no fueron socializados primeramente en maya, sino en español, como es el caso de la madre de esta familia, que aprendió a hablar la lengua maya después de los 30 años, como se muestra en ejemplo 4, que a continuación se presenta.
En el siguiente suceso, participa una madre maya de 38 años, bilingüe (L1: español; L2: Maya), una bebé de 6 meses de edad, en etapa de vocalización y balbuceo, expuesta al input del maya yucateco y del español. La madre aprendió a hablar el maya yucateco 10 años atrás, y se encuentra socializando a su bebé tanto el maya como el español. En este evento, teniendo la posibilidad de escuchar sonidos del español, por ser su lengua materna, la madre percibió de la vocalización de su bebé un léxico del maya yucateco, relacionado con el acto de beber agua, el cual repitió varias veces a su bebé para pedirle que la reprodujera.
(4) 2020-08-29_1454-jachtuya’alaj-ja’-káaj-jaam, video: 02:01-02:14) [video]
01 Mamá:
((sentada en la silla, se sirvió agua en un vaso de cristal y lo bebió a la vista de su bebé))
02 Bebé:
((la bebé reacciona vocalizando, cuando la madre asentó el vaso sobre la mesa))
A:::
Aaaa
‘agua’
03 Mamá:
03 Mamá:
mi
amor
jaaaa’
mi
amor
‘agua, mi amor’
04 Mamá:
((de inmediato, toma una jícara con agua y la ofrece a la bebé))
05 Mamá:
((la madre vuelve a reproducir «ja’», mientras le da el agua a la bebé))
06 Mamá:
[ja’
ja’
‘agua’
De acuerdo con Boas (1889, citado en Duranti [2011]), nadie es inmune a la influencia de su lengua materna o su segunda lengua en los sonidos que escucha de otros idiomas o de otros hablantes. Y se puede ser aún menos inmune ante los sonidos y los usos de la lengua cuando la lengua en cuestión es la que se busca transmitir de manera consciente y planificada en la socialización de las nuevas generaciones. Como nos demuestra la madre en este evento (ejemplo 4), donde la bebé vocaliza «Aaaa», en 02, y la madre escucha «ja’», un léxico del maya yucateco para la palabra ‘agua’, en el español. En este sentido, podemos ver que la lengua maya yucateca ha moldeado la forma en que piensan, hablan, actúan y se organizan en sus actividades sociales los miembros de esta familia para seguir manteniéndola en la familia.
5. Saber la lengua no es suficiente: ¡hay que hablar la lengua!
Cuando los hijos de esta familia logran adquirir la lengua maya, al igual que el español, entre los 3 y 3.5 años, los padres, la abuela y los propios hijos se vuelven guardianes e inspectores eternos del uso activo de la lengua maya por los hijos y con los hijos, en las organizaciones de sus actividades sociales. De manera constante, tanto los padres como la abuela y los propios hijos cuidan el uso equilibrado del español y la lengua maya por los niños. Cuando los niños empiezan a usar más el español en sus interacciones comunicativas entre ellos y con los demás hablantes de la lengua maya, los padres, la abuela y los propios hijos se organizan para regresar el uso de la lengua maya, mediante reparos en los turnos del habla, que se realizan con directivos: «ich maya» ‘en maya’, y peticiones: «¿bixij?» ‘¿cómo?’, lo cual damos a conocer en el ejemplo 5.
En el ejemplo 5, se presenta una disputa celebrada por los dos hijos mayores de la familia. Ambos son hablantes del maya yucateco y del español y fueron planificados para hablar el maya yucateco entre ellos; sin embargo, en esta disputa el uso lingüístico de los hijos no es el esperado, por lo que el padre interrumpe los turnos de habla para hacer que los hijos hablen en la lengua maya. El objeto de la disputa de los niños es la hamaca colgada en el centro de la casa para ver la televisión. La hamaca pertenece a Yóol K’iin (YK’), sin embargo, puede ser ocupada por otra persona si YK’ no se encuentra acostado en ella.
(5) 2020-04-10_0205-uba’atelk’áan-SUyéetelYk’.mp3 [video]
01 SU:
((la hermana de YK’ salió del baño, entró al cuarto, prendió la televisión y se acostó en la hamaca de YK’))
02 YK’:
((estaba acostado en la cama, mientras su madre buscaba su ropa para vestirlo, después del baño. YK’, al ver que su hermana ocupó su hamaca, desde la cama, pegó un grito de reclamo))
03 YK’:
SÁASIL, ¡no te acuestes en mi hamaca!
04 Papá:
BIX-IJ↑
INT-B3
¿CÓMO?
05 YK’:
ma’
chen-chitaj
t-in-k’aan
SÁASIL
NEG
solo-acostar
PREP-A2.POSS-hamaca
Sáasil
‘no te acuestes en mi hamaca, SÁASIL!’
06 SU:
((no contestó nada, siguió buscando en la televisión un programa para ver))
07 YK’:
((terminando de vestirse, se bajó de la cama y fue corriendo hacia la hamaca donde esta acostada SU, y empezó a jalar la hamaca para quitarla a su hermana))
08 YK’:
quítate SAASIL (.1) ES MI HAMACA (.1) no es tuya
09 Papá:
BIX-IJ
↑YÓOL
INT-B3
Yóol
‘¿CÓMO, YÓOL?’
10 YK’:
°tsel-a-ba↓
Sáas
Lel-a’
in-k’aan°
quitar-A2-REFL
Sáasil
DEM-DT1
A1.POSS-hamaca
‘¡quítate Sáasil! Esta es mi hamaca’
11 SU:
MAMI, mira Yóol
12 Papá:
BIX-IJ
X-↑SÁAS
INT-B3
CLAS.FEM-Sáasil
‘¿CÓMO, SÁASIL?’
13 SU:
°yéetel-in
maama
k-in-t’aan°
con-A1.POSS
mamá
ICP-A1-hablar
‘estoy hablando con mi mamá’
14 Papá:
jebixake’↑
T’AAN-EN
MAAYA
como sea
hablar-IMP
maya
‘como sea, ¡habla maya !’
15 SU:
hÜüm (.1)
mAamij (.1)
il-e
Yóol-a’
húum
mami
ver-DEM
Yóol-DT1
‘está bién. Mamá, mira este Yóol’
Como se mencionó antes, la política lingüística del mantenimiento del maya yucateco en esta familia no termina cuando los hijos logran adquirir la lengua. Por el contrario, la labor de los padres con el cuidado de la lengua maya se intensifica aún más, ya que tienen que vigilar que los hijos hablen la lengua maya entre ellos y con los demás hablantes del maya yucateco. Como se nota en las líneas 03, 04 y 05, cuando el niño YK’, en línea 03, se dirige a su hermana SU en español, el padre, en 04 interrumpe en maya: «BIXIJ» ‘¿cómo?’, para hacer que el niño se dirija en maya a su hermana, lo cual se realiza en la línea 05. De la misma forma, se exhibe la misma acción de reparo a favor de la lengua maya en las líneas 08, 09 y 10. En este sentido, los padres no se conforman con que los hijos sepan hablar la lengua maya, sino que buscan que la lengua se mantenga viva mediante su uso constante por todos sus hablantes en la familia, de acuerdo con los hechos registrados en la línea 11 a la 15.
6. Conclusión
En este trabajo hemos ilustrado la importancia y la necesidad de revitalizar el uso de la lengua maya entre sus hablantes, y la de cualquier otra lengua indígena, para detener su desplazamiento y reestablecer su transmisión intergeneracional. Las lenguas indígenas de México, en los últimos tiempos, año con año, día a día, pierden hablantes, por la creciente falta de su transmisión intergeneracional, debido a que la mayoría de los padres hablantes de las lenguas indígenas en nuestro país han optado por el monolingüismo en español en la socialización de sus hijos, en lugar de un bilingüismo español y una lengua indígena que podría salvar la muerte de sus lenguas, como se ha dado a conocer en la experiencia de revitalización del maya yucateco en la ciudad.
Es destacable la labor de agencia activa que cumplen los niños mayas en la ciudad para el mantenimiento y la reproducción del maya yucateco, porque, a pesar de encontrase en un contexto de fuerte desplazamiento de la lengua, ellos son los principales socializadores generacionales de la lengua, no solamente los padres y los abuelos, como se espera que pase cuando una lengua se encuentra fuertemente desplazada. Por lo tanto, hay que cambiar el paradigma de la transmisión intergeneracional de las lenguas minorizadas e indígenas para apostar por la socialización generacional de la lengua que valora y dignifica el papel de los niños agentes y agencias en los procesos de socialización y reproducción lingüística.
En la familia maya bilingüe urbana presentada se conservan varios patrones de socialización de los mayas rurales, iniciando con los patrones de socialización del maya yucateco, entre padres e hijos y entre hijos e hijos; así mismo, el mantenimiento de las actividades de pertinencia cultural permite la socialización de la lengua por medio de ellas. En este sentido, podemos entonces señalar que en la ciudad es posible el desarrollo del bilingüismo maya-español entre las familias mayas bilingües que migran, si logran mantener los patrones de socialización de sus hijos en sus comunidades de origen.
Por último, para que se mantengan vivas las lenguas mexicanas, tanto las originarias o indígenas como las minorizadas, como hablantes tenemos que sustituir la ideología lingüística limitante que nos hace creer que es suficiente para la vida de las lenguas el simple hecho de que los padres y los abuelos las sepan hablar, por otra que nos haga ver que es necesario seguir hablando la lengua en todo momento y en cualquier espacio, para garantizar su existencia y su reproducción con las nuevas generaciones.
7. Referencias
- Appel, R., & Muysken, P. (1996). Bilingüismo y contactos de lenguas. Ariel. 🠔
- Baker, C. (1997). Fundamentos de educación bilingüe y bilingüísmo. Cátedra. 🠔
- Chi Canul, H. (2011). La vitalidad del Maaya T’aan. Estudio etnográfico de la comunicación intergeneracional de los mayas de Naranjal Poniente. Plural. 🠔
- Chi Pech, J. I. (2016). Dinámicas bilingües en la socialización del maya y el español en niños de X-Pichil (Quintana Roo) en el contexto del desplazamiento del maya [Tesis de maestría, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social]. 🠔
- Chi Pech, J. I. (2021). Bilingüismo y cognición en niños mayas de Quintana Roo, México [Tesis de doctorado, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social]. 🠔
- De León, L. (2005). La llegada del alma: infancia, lenguaje y socialización entre los mayas de Zinacantán. Ciesas. 🠔
- Duranti, A. (1988). La etnografía del habla: hacia una lingüística de la praxis. En Newmeyer, F. J. (coord.), El lenguaje: contexto sociocultural (pp. 253-269). Visor. 🠔
- Duranti, A. (2000 [1977]). Antropología lingüística. Cambridge University Press. 🠔
- Dzidz Yam, E. E. (2020). El habla reportada en niños hablantes de maya yucateco en la comunidad de Chun-Yah, Quintana Roo: una aproximación a su desarrollo [Tesis de maestría, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social]. 🠔
- Fishman, J. (1996). What do you lose when you lose your Language? En Cantoni, G. (ed.), Stabilizing indigenous languages (pp. 80-90). Northern Arizona University. 🠔
- Gaskins, S. (1996). How Mayan parental theories come into play. En Harkness, S., & Super, C. M. (comps.), Parents' cultural belief systems: Their origins, expressions, and consequences (pp. 345-363). Guilford Press. 🠔
- Gaskins, S. (2010 [2000]). La vida cotidiana de los niños en un pueblo maya: un estudio monográfico de los roles y actividades construidos culturalmente. En De León Pasquel, L. (coord.), Socialización, lenguajes y culturas infantiles: estudios interdisciplinarios (pp. 37-76). Ciesas. 🠔
- Godenzzi, J. C. (2003). Políticas de lenguas y culturas en la educación del Perú. En Solís, G. (ed.), Cuestiones de lingüística amerindia (pp. 51-64). GTZ / Unalm / Proeibandes / UNMSM. 🠔
- Hagège, C. (2002). No a la muerte de las lenguas. Piadós. 🠔
- Hamel, R. E. (1996). Conflicto entre lenguas, discursos y culturas en el México indígena: ¿la apropiación de lo ajeno y la enajenación de lo propio? En Klesing-Rempel, U. (ed.), Lo propio y lo ajeno. Interculturalidad en sociedades multiculturales (pp. 153-190). Plaza & Valdés. 🠔
- Hymes, D. (1971). The etnography of speaking. En Ardener, E. (ed.), Social anthropology and language (pp. 47-94). Routledge. 🠔
- Hymes, D. (1984 [1964]). Hacia etnografías de la comunicación. En Garvin, P. L., & Lastra de Suárez, Y. (comps.), Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística (pp. 48-89). Universidad Autónoma de México. 🠔
- Hymes, D. (2019 [1967]). Modelo de interacción entre lenguaje y vida social. En Golluscio, L. A. (comp.), Etnografía del habla. Textos fundacionales (pp. 55-88). Eudeba. 🠔
- Meliá, B. (2003). El silencio de las lenguas y la palabra recuperada. En Solís, G. (ed.), Cuestiones de lingüística amerindia (pp. 21-36). GTZ / Unalm / Proeibandes / UNMSM. 🠔
- Ochs, E., & Schieffelin, B. B. (2010 [1984]). Adquisición del lenguaje y socialización: Tres historias de desarrollo y sus implicaciones. En De León, M. L. (ed.), Socialización, lenguajes y culturales infantiles: estudios interdisciplinarios (pp. 137-194). Ciesas. 🠔
- Pfeiler, B. (2007). ‘Lo oye, lo repite y lo piensa’. The contribution of prompting to the socialization and language acquisition in Yukatek Maya toddler. En Pfeiler, B. (ed.), Learning indigenous languages: Child language acquisition in Mesoamerica (pp. 1-18). Berlín Mouton de Gruyter. 🠔
- Pfeiler, B. (2012). Creencias parentales y la interacción en el desarrollo de niños mayas de Yucatán, Ketzalcalli, 2, 3-19. 🠔
- Pfeiler, B. (2014). La vitalidad lingüística del maya en cuatro localidades de la zona metropolitana de Mérida, Yucatán: Cholul, Kanasín, Umán, y San José Tzal. En López Santillán, R., & Ramírez Carrillo, L. A. (eds.), Crecimiento urbano y cambio social: escenarios de transformación de la zona metropolitana de Mérida (pp. 445-475). Universidad Autónoma de Yucatán. 🠔
- Sichra, I. (2005). ¿Qué hacemos para las lenguas indígenas? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer? Reflexiones sobre la práctica y teoría de planificación lingüística, Revista de Educación Intercultural Bilingüe Qinasay, 3, 161-181. 🠔
- Sicoli, M. A. (2020). Decir y hacer en zapoteco. Multimodalidad, resonancia y el lenguaje de las acciones conjuntas. 🠔
- Terceros-Ferrufino, C. R. (2017). Disputas, lenguaje y ética infantil: un estudio de la socialización entre los niños de T’ojlu Rancho y San Isidro en Cochabamba, Bolivia [Tesis de doctorado, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social]. 🠔
- Vázquez Carranza, A. (2019). Análisis conversacional: estudio de la acción social. Universidad de Guadalajara. 🠔
- Woolard, K. (1998). Introduction: Language ideology as a field of inquiry. En Schieffelin, B. B., Woolard, K., & Kroskrity, P. (eds.), Language ideologies: Practice and theory (pp. 3-50). Oxford University Press. 🠔