Forma y Función
0120-338X
2256-5469
Universidad Nacional de Colombia.
https://doi.org/10.15446/fyf.v37n2.104695

Recibido: 8 de septiembre de 2022; Aceptado: 18 de enero de 2023

Enfoque pragmático discursivo en la adaptación de un instrumento para la alfabetización en salud*

Pragmatic discursive approach in the adaptation of a Health Literacy instrument

C. Vergara, 1 L. Viveros, 2 O. Salazar-Provoste, 3

Universidad de las Américas, Santiago, Chile, carlamvergara@udec.cl Universidad de las Américas Santiago Chile
Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile, loviveros@gmail.com Universidad Andrés Bello Universidad Andrés Bello Santiago Chile
Universidad de Concepción, Santiago, Chile, osalazar@udec.cl Universidad de Concepción Universidad de Concepción Santiago Chile

Resumen

En el ámbito de la salud cobran cada vez mayor relevancia la comprensión y efectos del lenguaje. Ello se confirma con la propia experiencia en este estudio, el cual reflexiona sobre el concepto de alfabetización en salud (AS) desde una perspectiva interdisciplinar. Se presenta una propuesta pragmática-discursiva, desde la Teoría de la Relevancia, para adaptar y validar el cuestionario Nuevo Signo Vital (NSV), originalmente formulado en inglés, en el marco de un estudio cualitativo cuyo método incluye el análisis discursivo. En este proceso, se consideran presuposiciones, implicaciones y conclusiones como categorías pragmáticas en la validación semántica del instrumento. Los resultados visibilizan el sistema de creencias-actitudes y su impacto en el ámbito de la AS. Posibles líneas de investigación futuras incluyen el análisis del efecto de otros elementos extralingüísticos en la adecuación y validación sociocultural de cuestionarios que comprenden discursos de salud y que reproducen prácticas asociadas a dichos discursos.

Palabras clave:

discurso, traducción, alfabetización, salud, comunicación.

Abstract

In the field of health, understanding the use of language and its effects is becoming increasingly important. This idea is confirmed by our own experience in this study, in which we reflect on the concept of health literacy (HL) from an interdisciplinary perspective. We present a pragmatic-discursive proposal, based on Relevance Theory, to adapt and validate the New Sign of Life (NSV) questionnaire (originally formulated in English, within the framework of a qualitative study that includes discourse analysis as a method). In this process, presuppositions, implicatures and conclusions are considered as pragmatic categories in the semantic validation of the instrument. The results make visible the system of beliefs and attitudes and their impact on the field of HL. Possible future lines of research include the analysis of the effect of other extralinguistic elements on the sociocultural adaptation and validation of questionnaires that comprise health discourses and reproduce the practices associated with these discourses.

Keywords:

speech, translation, literacy, health, communication.

1. Introducción

El presente estudio parte de la premisa de que en el discurso y el análisis del discurso se entrecruzan distintas disciplinas, de modo que una investigación al respecto no puede estar enfocada solo en el campo de la Lingüística. Particularmente, en el ámbito de la salud cobra una importancia exponencial la comprensión del uso del lenguaje y sus efectos en las prácticas y en los discursos que se producen cuando interactúan proveedores de salud/enfermedad (trabajadores, instituciones, organizaciones de la salud) y receptores (usuarios/sistema), en contextos de salud determinados (hospitales o centros de salud). De hecho, existen estudios en psicología de la salud (Chepo, 2020; Cruz-Piqueras et al., 2017; Egaña-Rojas et al., 2020; Naamati-Schneider & Gabay, 2022) que plantean que los discursos de expertos y las prácticas institucionales determinan la manera en que las personas experimentan sus cuerpos y construyen parte de su propia identidad (Quathamer & Joy, 2022; Urra et al., 2013).

En el español de Chile se emplean expresiones metafóricas que asocian el ciclo menstrual con una enfermedad o con una norma programada. Es usual en los intercambios comunicativos cotidianos que los participantes digan que la mujer «está indispuesta» o que «anda con la regla» para referirse a la menstruación. Esta elección refleja las creencias y actitudes colectivas en un imaginario de significados, además representa un fenómeno multidimensional en el cual se da una serie de influencias recíprocas de tipo biológico, psicológico, social y cultural (Botello & Casado, 2015).

El ejemplo anterior es útil para destacar la importancia del discurso y su análisis en otros campos disciplinares, especialmente en salud, pues es valorable el aporte que se puede hacer desde el análisis del discurso para detectar las actitudes y creencias en dicho contexto (Catenaccio, 2022; Etowa et al., 2022; Gray et al., 2022; Salcedo et al., 2022). En este orden de ideas, nuestro trabajo presenta un elemento diferenciador en comparación con otros estudios, porque considera la dimensión discursiva durante el proceso de adaptación cultural de una encuesta que mide alfabetización en salud (en adelante AS). Este hecho es poco común en las adaptaciones transculturales.

Los estudios que describen la adaptación cultural de cuestionarios (Arcila-Agudelo et al., 2021; Cartes et al., 2017; Hasan et al., 2020; Paiva et al., 2020; Tseng et al., 2018) consideran normalmente validar el contenido de la encuesta, empleando como técnicas de recogida de datos entrevistas semiestructuradas, grupos focales y/o la consulta a expertos. Asimismo, la nueva versión tiene que presentar características psicométricas adecuadas, puesto que no se puede asumir que los instrumentos, aunque estén perfectamente validados en su país de origen, sean igualmente confiables o válidos después de que se haya realizado un proceso de traducción. También es común que la adaptación cultural de cuestionarios suponga la validación semántica como una especie de traducción, puesto que dicho procedimiento permite homologar el significado entre el producto original y la versión adaptada (para ejemplos de validación semántica ver Freire et al. [2017]). No obstante, la dimensión discursiva se aborda superficialmente en esta etapa, porque por lo general se le otorga gran relevancia al nivel semántico de la lengua en desmedro del nivel pragmático.

Esta brecha en los estudios de adaptación transcultural que involucra a la dimensión discursiva podría ser abordada si se considera el enfoque desde el marco de la Lingüística perceptiva en el proceso de adaptación semántica del instrumento. De esta manera, la presente propuesta de investigación acoge los planteamientos de Gallardo-Paúls (2005) con el objetivo general de aplicar los elementos pragmáticos y discursivos en la validación semántica de un instrumento que originalmente fue construido en una lengua distinta al español de Chile. Esta inclusión se realiza con el objetivo específico de complementar el proceso de adaptación transcultural del cuestionario Nuevo Signo Vital (NSV), en el marco de un estudio cualitativo y social de la salud que incluye como método el análisis del discurso.

Para dar cumplimiento a estos objetivos, la estructura del artículo contempla un marco teórico en el que se explican y analizan las dimensiones pragmáticas y discursivas que se usan en la validación semántica. También se describen las características del instrumento Nuevo Signo Vital (NSV) y se presenta el método cualitativo de análisis de discurso utilizado en la validación semántica de la encuesta. Finalmente, se exponen los resultados de la validación semántica por medio de entrevistas cognitivas y en la conclusión se discuten estos resultados, se presentan las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.

2. Pragmática y discurso

La revisión teórica de este apartado contempla en especial los conceptos de discurso desde un enfoque sociolingüístico interaccional, y pragmática desde la mirada angloamericana de la lingüística y la filosofía del lenguaje, específicamente en el campo de los implícitos pragmáticos (Grice, 1991; Gallardo-Paúls, 2005). Ambos aspectos sostienen ideológicamente el proceso de validación semántica y la aplicación del NSV en contextos determinados. En este sentido, el discurso será comprendido como una forma específica tanto del uso del lenguaje como de interacción social (Austin, 1976; Gumperz, 1996; Gumperz, 2001; Searle, 2010); mientras que la pragmática establece con precisión los factores o procesos cognitivos que determinan sistemáticamente el modo en que funcionan los intercambios comunicativos (Cummings, 2017; Huang, 2017; Verschueren, 2008). Ambos conceptos, pragmática y discurso, se articulan a través de una relación de interdependencia.

En este artículo, nos preocuparemos de la intención en el marco del análisis del discurso y desde un enfoque pragmático. La intención es un componente extralingüístico que forma parte de la relación entre el hablante y su información pragmática, por un lado; y el oyente y el entorno, por otro. De acuerdo con la teoría griceana, las intervenciones de los participantes están previsiblemente relacionadas, pues obedecen a un interés mutuo común, y la comunicación se da si y solo sí el oyente reconoce la intención del hablante (Gil, 2001). En estos casos, la transmisión de significado en situaciones reales no siempre coincide con la intención comunicativa del hablante, y la comunicación no es explícita, sino que se basa en la inferencia (Gallardo-Paúls, 2005).

Para comprender el concepto de inferencia en la teoría pragmática (Grice, citado en Valdés [1991]), es necesario conocer primero la definición de ostensión: «Una persona lleva a cabo un acto de ostensión cuando hace ese acto de forma abierta y manifiesta, con la intención de que las otras personas se den cuenta de que llevó a cabo ese acto de manera voluntaria» (Gil, 2001, p. 194). Según Grice (citado en Valdés [1991]), cuando un hablante viola ostensiblemente una máxima conversacional, se genera una inferencia pragmática, la cual consiste en el razonamiento del oyente a partir del acto de ostensión del hablante. De esta forma, el éxito de la comunicación recae en el reconocimiento, por parte del destinatario, de la intención comunicativa del emisor. Tal idea es reconocida como un principio comunicativo y es asumida por todos los hablantes al expresarse.

La conversación es una tarea conjunta que se sostiene en los actos ostensibles del hablante y en el reconocimiento de los actos ostensibles por parte del oyente, lo que obedece a un principio cooperativo de la comunicación. En definitiva, «una implicatura conversacional es una inferencia pragmática, que efectúa el oyente, a partir de la violación ostensible de una máxima conversacional, que efectúa el hablante» (Gil, 2001, p. 196)

Ahora bien, en el trabajo de Gallardo-Paúls (2005) se clasifican estos significados inferenciales de los intercambios comunicativos, tomando como base el principio cooperativo en la comunicación. La clasificación propuesta por la autora es de gran utilidad para analizar la intención del hablante cuando se exceden los límites de la semántica, ya que exige una visión amplia de la gramática y la pragmática en el análisis discursivo. En este contexto, la autora define tres categorías pragmáticas de significación implícitas: las presuposiciones, las implicaturas y las conclusiones.

2.1. Categorías pragmáticas: presuposición, implicatura y conclusión

La presuposición es una categoría de significado inferencial que manejan los hablantes a partir del uso gramatical. Gallardo-Paúls (2005) la define como la inferencia más próxima al uso explícito de la lengua, puesto que se trata de significados que dependen de las palabras concretas. Esta autora destaca que, a pesar del anclaje directo con el significante, la presuposición no depende del componente semántico, porque le sirve al hablante para organizar los distintos planos informativos de acuerdo con sus prioridades, metas e intereses.

Además, las presuposiciones son significados que se asumen como verdaderos al utilizar ciertos enunciados (Schwarz, 2007, 2016). Por ejemplo: la afirmación «lamento que llueva» presupone la veracidad de «llueve», y en la pregunta «¿cuándo vienes?» presupone que «vienes». En español podemos citar categorías morfosintácticas que activan presuposiciones como las preguntas no polares o pronominales («¿quién ha dibujado en la pared?»), los verbos de cambio de estado («dejar de», «empezar a») y los condicionales contrafácticos («si hubieras usado el paraguas no estarías empapada»). Todos ellos son casos en los que se presupone la veracidad del complemento.

Por su parte, la implicatura es un tipo de significado inferencial no convencional que, a diferencia de la presuposición, no se basa en el uso de ciertas palabras, sino en la aplicación de normas comunicativas (Carston, 2004; Gallardo-Paúls, 2005). Esta categoría pragmática se origina a partir del Principio de Cooperación (Grice, 1991) que caracteriza a la interacción social de los seres humanos. Por tal motivo, las implicaturas derivan de la aplicación de las cuatro máximas conversacionales que surgen de este principio. Dichas máximas conversacionales apuntan a la cantidad («no dar más ni menos información de la necesaria»); la cualidad («no decir aquello de lo que no tengas evidencia o creas falso»); la manera («ser breve y ordenado, evitar la oscuridad y la ambigüedad»); y la pertinencia («hacer contribuciones relevantes») de la información, principalmente en los intercambios comunicativos de tipo expositivo, aunque también algunas de ellas pueden usarse en otros contextos.

A diferencia de la presuposición y la implicatura, la conclusión es un tipo de inferencia textual que se basa en la superestructura, esto es, en el esquema discursivo abstracto que tiene cada texto (Gallardo Paúls, 2005). Por lo tanto, no se sitúan solo en el nivel enunciativo, tampoco son activadas por el emisor, porque en ellas el nivel discursivo asume un papel clave en el análisis e interpretación de la comunicación.

Por ejemplo, en el nivel de la superestructura argumentativa, el silogismo es el caso más reconocible de inferencia textual o conclusión. Cuando alguien proporciona dos premisas, se tiende a inferir la conclusión sin necesidad de que el hablante la explicite. En el caso de la pregunta «¿has hablado con Joaquín?», el interlocutor podría responder «lo llamé, pero sonaba ocupado» porque el hablante será capaz de deducir que el destinatario de su pregunta no ha podido hablar con Joaquín, gracias a un proceso lógico inferencial que ocurre a nivel cognitivo. Asimismo, en el nivel de la superestructura narrativa, la conclusión (o inferencia textual) y los aspectos evaluativos de la historia son confiados con frecuencia a los procesos inferenciales del receptor, especialmente en las historias conversacionales. Además, esta capacidad de inferir un elemento del texto a partir de la información que está explícita se relaciona con la habilidad de mantener la coherencia textual, tanto en la codificación como en la decodificación de la información del texto (Koike & Félix-Brasdefer, 2020).

Esta última característica de la inferencia textual, relacionada con el mantenimiento de la coherencia en el discurso, se asocia con la habilidad de comprender y producir textos en determinados contextos (Gallardo-Paúls, 2009). En definitiva, será una categoría inferencial que dependerá del nivel de alfabetización de las personas, concepto que apunta convencionalmente al conjunto de competencias de lectura, escritura y cálculo aritmético, y que es fundamental en la actualidad porque les permite a las personas participar plenamente en la sociedad (Juvinyà-Canal et al., 2018; Lazcano-Ponce & Alpuche-Aranda, 2020). De hecho, en contextos de salud, ámbito que nos interesa abordar en este trabajo, la alfabetización es un concepto fundamental para el bienestar de los sujetos, pues cumple un papel clave en la promoción y prevención de las enfermedades.

3. Método

La adaptación y validación transcultural del instrumento Nuevo Signo Vital (Weiss et al., 2005) se llevó a cabo con el objetivo de aplicar este cuestionario a usuarios del sistema de Atención Primaria de Salud de la Región del Bío-Bío. El instrumento NSV fue sometido a un proceso de traducción y retraducción por parte de traductores hablantes nativos y no nativos de lengua inglesa. Asimismo, se llevó cabo la validación, tanto en términos de forma como de contenido, a través de la opinión de profesionales del área de la salud. Bajo estas circunstancias, dos lingüistas fueron invitados a participar en una de las etapas de la validación semántica de la encuesta dentro del proceso de adaptación transcultural del NSV.

En esta etapa, los lingüistas emplearon las categorías pragmáticas de significación implícita para validar el contenido semántico de la prueba y analizar discursivamente el cuestionario. Junto con lo anterior, los investigadores llevaron a cabo cinco entrevistas cognitivas a estudiantes universitarios consultantes del Programa de Salud Cardiovascular de los Centros de Salud Familiar (CESFAM), para comprobar la efectividad de las estrategias pragmáticas.

3.1. Instrumento

El instrumento utilizado como material para la validación semántica en este estudio es el Nuevo Signo Vital (NSV). En este cuestionario se disponen cinco escenarios para medir la comprensión lectora y las habilidades matemáticas: la receta de un analgésico; el consentimiento informado para una angiografía coronaria; las instrucciones de autocuidado para fallas del corazón; la información nutricional de una etiqueta de helado; y las instrucciones de medicamentos para el asma. Todos ellos son contextos situacionales en los que se demuestra y aplica la AS.

Para esta investigación se empleó el escenario de la etiqueta de helado y su información nutricional. La versión inicial del NSV corresponde a la traducción al español estándar, versión que previamente pasó por el proceso de homologación del significado a cargo de un grupo de tres traductores (uno de ellos hablante nativo del inglés norteamericano y los otros dos hablantes nativos del español). En la Figura 1, se presenta la etiqueta de helados después del proceso de traducción y retraducción, y en la Tabla 1 se disponen las preguntas del cuestionario que igualmente fueron traducidas. Por lo tanto, estas adaptaciones (la etiqueta y las preguntas) corresponden a la primera versión del instrumento, y a partir de ellas se realiza la validación semántica al español de Chile, empleando las categorías de significación implícita (presuposición, implicatura y conclusión) para que el lenguaje de la prueba sea el más similar a la realidad sociocultural de los usuarios.

Versión traducida de la etiqueta de helados

Figura 1: Versión traducida de la etiqueta de helados

Nota: la etiqueta corresponde una versión traducida al español, luego de un proceso de traducción y retraducción del Nuevo Signo Vital. La etiqueta contiene la información nutricional de un helado y es la primera versión resultante de la adaptación cultural de este instrumento.

Tabla 1: Versión traducida de la hoja de resultados

LEA AL PACIENTE: Esta información aparece en el reverso de un envase de helado. ¿RESPUESTA CORRECTA?
No
(1) Si se come el contenido de un envase entero, ¿cuántas calorías está consumiendo? Respuesta: 1000 es la única respuesta correcta
(2) Si tiene permitido consumir 60 gramos (g) de carbohidratos en la colación, ¿cuánta cantidad de helado podría consumir? Respuesta: cualquiera de las siguientes es correctas: 1 taza (o cualquier cantidad hasta 1 taza), la mitad del recipiente. Nota: si el paciente responde «dos porciones», pregúntele «¿cuánto helado sería si tuviera que medirlo dentro de un recipiente?»
(3) Su doctor le indicó reducir la cantidad de grasas saturadas. Por lo general, usted consume 42 g de grasas saturadas diariamente, incluyendo la porción de helado. Si dejara de comer helado, ¿cuántos gramos de grasas saturadas estaría ingiriendo diariamente? Respuesta: 33 es la única respuesta correcta.
(4) Si usted por lo general ingiere 2500 calorías en un día, ¿qué porcentaje de consumo diario de calorías estaría consumiendo si se come una porción? Respuesta: 10% es la única respuesta correcta.
LEA AL PACIENTE: Supongamos que usted es alérgico a la penicilina, el maní, los guantes de látex y las picaduras de abeja.
(5) ¿Puede comer este helado? Respuesta: no
(6) ¿Por qué no? (Pregunte solo si ha contestado correctamente la pregunta) Respuesta: Porque contiene aceite de maní.
Número de respuestas correctas

Nota: la hoja de preguntas y respuestas de la prueba Nuevo Signo Vital luego del proceso de traducción y retraducción. Al igual que la etiqueta de helado, es la primera versión resultante de la adaptación cultural de este instrumento al contexto chileno.

La versión original del NSV cuenta con un procedimiento estandarizado que consiste en mostrarle al usuario una etiqueta de helado con información nutricional, a partir de la cual se realizan seis preguntas para evaluar cómo se interpreta y cómo se actúa frente a la información. El formato de respuesta es dicotómico (correcta e incorrecta) y en función del puntaje obtenido, en un rango de 0 a 6 puntos, se clasifica a los participantes dentro de una de las tres categorías: nivel bajo de alfabetización (obtiene 1-2 puntos); nivel medio pero limitado de alfabetización (logra 3-4 puntos); y nivel adecuado de alfabetización (alcanza 5-6 puntos). Además, el cuestionario en su versión original se caracteriza por ser simple, de fácil comprensión y por tener un tiempo de aplicación de 3 a 6 minutos aproximadamente.

3.2. Procedimiento

Para la validación y adaptación del NSV al español de Chile se debe considerar que la lengua meta es una variante idiomática del español estándar, es decir, una lengua contextual y socioculturalmente situada en una región geográfica determinada. Por lo tanto, su elección no es arbitraria y su consideración busca evitar los sesgos lingüísticos asociados al contexto que podrían emerger producto de una comprensión inadecuada del texto. El alcance anterior, sobre el empleo de una variante idiomática en el estudio, se realiza para aclararle al lector que mediante su consideración se busca evitar los sesgos lingüísticos asociados al contexto.

Una vez concluido el proceso de análisis semántico del instrumento, se realizaron 5 entrevistas cognitivas. Para ello, se siguieron las recomendaciones de Smith-Castro y Molina (2011), que establecen cinco tareas por cada ítem de la entrevista: parafraseo, juicio de confianza, prueba de recuerdo, prueba de especificación y sondeo del proceso mental. Se utilizó el procedimiento de pensar en voz alta (think aloud), en el que se le solicita a los entrevistados verbalizar lo que piensan mientras responden a las preguntas (Beatty & Willis, 2007). La entrevista fue conducida por una estudiante de la carrera de enfermería, quien recibió entrenamiento para el manejo adecuado de los protocolos de aplicación del instrumento. Durante el entrenamiento se enfatizó en la importancia de recoger información relativa a la claridad de la información, conveniencia en términos de la cultura y los valores de las personas, dificultad y relevancia del cuestionario (Tran, 2009). La primera aplicación de las entrevistas se efectuó en conjunto con un investigador para asegurar la adecuada ejecución del procedimiento. El resto de las aplicaciones las realizó la entrevistadora sin compañía.

4. Resultados

A continuación, se explica la etapa de validez relacionada con el contenido semántico del discurso y la aplicación de la entrevista cognitiva.

4.1. Categorías pragmáticas como elementos reguladores de la validación semántica

Una de las categorías pragmáticas que se empleó en la validación semántica es la presuposición, que permite a los hablantes organizar los distintos planos informativos según sus intereses, mediante la información compartida entre los participantes de una situación comunicativa determinada. En el caso del NSV, la información compartida en la comunicación es el idioma que manejan los hablantes (español de Chile) y el contenido de la etiqueta de helado traducida (Figura 1). A partir de estos insumos se activan las presuposiciones en las seis preguntas de la encuesta.

De este modo, tras escuchar la pregunta 1, el lector/destinatario podría presuponer que hay cuatro porciones en el envase de helado y que una porción corresponde a 250 calorías. Por su parte, en la pregunta 2, la presuposición tiene relación con que el lector/destinatario conoce que existen 30 g de carbohidratos en una porción de helado. En la pregunta 3, el lector/destinatario del cuestionario podría presuponer que hay 9 g de grasas saturadas en una porción de helado. Mientras tanto, en la pregunta 4, el lector/destinatario podría presuponer que la porción tiene 250 calorías. Finalmente, en las preguntas 5 y 6, la presuposición tiene relación con que el lector/destinatario recuerda que el helado contiene la presencia de aceite de maní, por lo tanto, es perjudicial para una persona alérgica a esa sustancia.

Las presuposiciones que se obtienen del análisis inferencial pragmático son de utilidad en la priorización del contenido a validar semánticamente en la etiqueta de helados de la versión traducida, ya que a través de este ejercicio inferencial emergen elementos textuales como el gramaje, la(s) porción(es), los valores numéricos y los ingredientes de la etiqueta. Elementos textuales que deben estar claramente distribuidos y contar con símbolos y grafías que los identifiquen sin ambigüedades. Además, las presuposiciones permiten comprobar que las preguntas son estructuralmente adecuadas para que el destinatario realice una presuposición que permita formular una respuesta esperada. Así, el uso de la conjunción condicional presupone que el acto no ocurre necesariamente de facto, dado que semánticamente la proposición se percibirá como una posibilidad o suposición. En el caso de las perífrasis verbales en futuro presuponen la extensión del presente hacia el futuro o la expectativa de un evento que aún no ocurre (ejemplo: «habrá consumido»). Algo similar se observa con el empleo del tiempo condicional que presenta la acción expresada por el verbo como no terminada y que se refiere a acciones hipotéticas o posibles (ejemplo: «podría consumir»).

Junto con las presuposiciones, otra de las categorías pragmáticas que opera en la validación semántica es la implicatura (o implícito no convencional) que está basada en un principio cooperativo, característico de la interacción social de los seres humanos. El empleo de las máximas es una condición que debe respetarse, tanto en la adaptación y validación de este cuestionario como en la de otros instrumentos de similares características, para asegurar la confiabilidad de las respuestas de los usuarios/pacientes.

En el caso de las preguntas que el encuestador debe realizar a los participantes del estudio, es fundamental garantizar que se cumpla con los requisitos de claridad, cantidad, pertinencia y calidad para favorecer la cooperación en el intercambio comunicativo. Por ejemplo, en la pregunta 1, «Si usted se come todo el helado que contiene el envase, ¿cuántas calorías habrá consumido?», cabe preguntarse si la información transmitida en la estructura sintáctica de la afirmación y la pregunta es clara, precisa, pertinente y veraz. En el caso de no cumplirse uno o varios de estos criterios sería conveniente modificar la estructura sintáctica del enunciado para que el intercambio comunicativo funcione de forma eficaz. El mismo chequeo cuenta para las demás preguntas de la encuesta, puesto que se debe verificar que se produzca la activación de los principios de cooperación entre los hablantes. Para confirmar el cumplimiento de las cuatro máximas, se realizó una entrevista cognitiva, detallada en la sección 4.2.

La última categoría pragmática que se analiza corresponde a un tipo de inferencia relacionada con la superestructura textual. A esta categoría se le conoce como conclusión, y se puede reconocer en la homologación pragmática de la etiqueta de helado original al modelo vigente en el mercado nacional, dado que mediante esta acción se espera adaptar el esquema discursivo del texto a la realidad sociocultural chilena. El foco de la variación entre la primera y segunda versiones es la redistribución de la información nutricional en tres columnas (aporte nutricional, valores por porción y porcentajes diarios); también en el nuevo ordenamiento de los aportes nutricionales según el estándar de etiquetado que se encuentra en el mercado (calorías, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, carbohidratos disponibles, azucares totales, fibra dietética total, sodio); y, por último, en la modificación del enunciado con Valores Diarios (VD) para enfatizar que las necesidades calóricas dependen del consumo de cada individuo, y no viceversa.

Ahora bien, en el caso de las preguntas del NSV, la conclusión opera basándose en la expectativa o creencia de que los potenciales sujetos encuestados son capaces de solucionar operaciones matemáticas simples y que poseen un adecuado nivel de comprensión lectora. Se espera que los usuarios/pacientes tengan competencias básicas de desempeño en lectura y aritmética, por lo que las preguntas deben ser lo más claras y transparentes posibles para facilitar la evaluación de estas habilidades. Sumado al punto anterior, las preguntas del cuestionario deberán ser trasmitidas oralmente, motivo por el cual los destinatarios no podrán decodificar visualmente el mensaje. Por ende, la estructura sintáctica de los enunciados tiene que ser coherente con el contexto de uso para facilitar la comprensión y el entendimiento entre encuestador y encuestado, o entre médico y usuario/paciente. En este sentido, la gramaticalización del futuro, por ejemplo, tiene una alta frecuencia de uso en los intercambios comunicativos orales en el español de Chile, registrándose una preferencia por las formas perifrásticas del futuro y no por las sintéticas. Este hecho justifica la decisión de conservar en la segunda versión del instrumento las formas gramaticales más usadas en este entorno sociocultural.

4.2. Entrevista cognitiva

Luego de obtener un instrumento pragmáticamente adecuado (ver Figura 2 y Tabla 2) en el que existe un equilibrio entre la información conocida por el hablante y la información nueva, se testeó la comprensión en el contexto sociocultural de aplicación del NSV y el cumplimiento de las máximas conversacionales. Para ello, se realizaron cinco entrevistas cognitivas en las que se preguntó sobre la claridad, cantidad, pertinencia y calidad de la etiqueta de helados y los ítems del cuestionario.

Versión validada semánticamente de la etiqueta de helados

Figura 2: Versión validada semánticamente de la etiqueta de helados

Nota: la etiqueta corresponde la versión semánticamente validada del Nuevo Signo Vital. La etiqueta contiene la información nutricional de un helado y es la segunda versión resultante de la adaptación cultural de este instrumento.

Tabla 2: Versión validada semánticamente de la hoja de resultados

LEA AL PACIENTE: Esta información aparece en el reverso de un envase de helado. ¿RESPUESTA CORRECTA?
No
(1) Si usted se come todo el helado que contiene el envase, ¿cuántas calorías habrá consumido? Respuesta: 1000 es la única respuesta correcta
(2) Si tiene permitido consumir 60 gramos (g) de carbohidratos en la colación, ¿cuánta cantidad de helado podría consumir? Respuesta: cualquiera de las siguientes es correctas: 1 taza (o cualquier cantidad hasta 1 taza), la mitad del recipiente. Nota: si el paciente responde «dos porciones», pregúntele «¿cuánto helado sería si tuviera que medirlo dentro de un recipiente?».
(3) Su doctor le recomienda que reduzca la cantidad de grasas saturadas en su dieta. Suponga que usted consume 42 gr de grasas saturadas a diario, lo que incluye una porción de helado. Si deja de comer helado, ¿cuántos gramos de grasas saturadas estaría consumiendo por día? Respuesta: 33 es la única respuesta correcta.
(4) Si normalmente usted consume 2500 calorías en un día, ¿qué porcentaje de su consumo diario de calorías estaría ingiriendo si se come una porción? Respuesta: 10%. Única respuesta correcta.
LEA AL PACIENTE: Imagine que usted es alérgico(a) a las siguientes sustancias: penicilina, maní, guantes de látex y picaduras de abeja.
(5) ¿Es seguro para usted comer este helado? Respuesta: no
(6) (Pregunte solo si el paciente respondió NO a la pregunta 5) ¿Por qué no? Respuesta: Porque contiene aceite de maní.
Número de respuestas correctas

En relación con la etiqueta de helados se les preguntó a los encuestados: (1) «¿qué tan claro es este formato de etiqueta de helados en relación con las que usted ha visto cuando realiza sus compras?»; (2) «¿Qué tanto conoce sobre el aporte nutricional de los alimentos?, ¿qué tan seguro se siente usted al hablar sobre los nutrientes que aportan los alimentos?»; (3) «¿Para usted es fácil o difícil recordar la información contenida en la etiqueta?»; y (4) «Por favor, dígame si en la etiqueta ve alguna palabra o concepto que no entienda o que le suene mal. ¿Qué otro término utilizaría en su lugar?».

Sobre la primera pregunta, uno de los participantes mencionó que «los nuevos sellos generalmente equivalen a 100 g de la cantidad, pero la etiqueta de helado está por porción y eso a algunas personas las podría confundir». Otros dos participantes mencionaron que el formato de la etiqueta es un poco diferente a las que existen en el mercado chileno y a los otros dos encuestados les pareció bien la etiqueta. Frente a la segunda pregunta, solo un encuestado afirmó sentirse seguro al hablar sobre los nutrientes que aportan los alimentos, porque tenía conocimientos nutricionales al respecto, pero los demás encuestados declararon conocer «poco» sobre el aporte nutricional de los alimentos. En las últimas dos preguntas, todos los participantes afirmaron que no tuvieron problemas para recordar la información contenida en la etiqueta y que el vocabulario les parecía adecuado, pues conocían el significado de todas las palabras.

Con respecto a los ítems del cuestionario (ver Tabla 1), se les pidió a los encuestados que los parafrasearan, es decir, que dijeran con sus propias palabras lo que acababan de escuchar. También se les realizaron cuatro preguntas: (1) «¿Qué hizo usted mentalmente para responder esta pregunta?; (2) ¿Cómo logró recordar la respuesta en esta pregunta?»; y (3) «¿Qué tan seguro/a está de su respuesta en esta pregunta?»

Al parafrasear, todos los participantes replicaron adecuadamente el contenido semántico de los ítems del cuestionario NSV. Asimismo, todos los encuestados explicaron correctamente el procedimiento (matemático o lingüístico) que hicieron para responder los ítems y mencionaron que se basaron en el gramaje de la información nutricional o en los ingredientes de la etiqueta de helados para responder a los ítems. En este sentido, un entrevistado dijo: «quizás se podrían hacer más preguntas o utilizar una imagen con más datos para que se entienda mejor». En la pregunta sobre la seguridad de la respuesta, tres de los participantes mencionaron sentirse inseguros en dos o más ítems, un encuestado dijo sentirse inseguro en un ítem y un participante no expresó sentirse inseguro.

De todos modos, la valoración general del cuestionario fue positiva, ya que los sujetos parecen estar de acuerdo con el contenido y la estructura del instrumento. Según los comentarios anteriores, el instrumento validado cumplió con la máxima de cantidad porque no da más ni menos información de la necesaria. Todos los participantes fueron capaces de parafrasear correctamente las preguntas del cuestionario y no reportaron dificultades con el recuerdo de la información nutricional de la etiqueta. También se cumplió con la máxima de claridad, puesto que el contenido del instrumento no es ambiguo. De hecho, como se puede ver en la nube de palabras (Figura 3), los participantes emplearon con mayor recurrencia en sus respuestas términos que se asociaban con la claridad del instrumento.

Nube de palabras

Figura 3: Nube de palabras

Nota: la nube de palabras contiene la lista de frecuencia de los términos mayormente empleados por los participantes de la entrevista cognitiva y que aportan al análisis de contenido del cuestionario. La frecuencia relativa al contenido es la siguiente: claro (11 menciones); bien redactada (6 menciones); mucha información (3 menciones); nuevos sellos (3 menciones); comprensible (2 menciones); modificar (1 mención).

Entre los comentarios, destacaron aquellos que apuntan a la claridad y dificultad de las preguntas: (1) «Hay preguntas muy extensas y requieren de una segunda o tercera lectura para poder ser comprendidas». (2) «Están bien redactadas las preguntas». (3) «Creo que la redacción es bastante comprensible; desde mi percepción considero que no necesita modificaciones».

El instrumento tampoco aporta información falsa o errónea, de modo que cumplió con la máxima de calidad. Si bien gran parte de los encuestados mencionaron que conocían «poco» sobre el aporte nutricional de los alimentos, la información que entrega este tipo de discursos no puede ser falsa y debe ser confiable para informar adecuadamente a los consumidores. Asimismo, se comprobó que el contenido del instrumento es relevante para entender el contenido de la etiqueta de helados y las preguntas del cuestionario, de igual modo, uno de los encuestados afirmó que «debería hacerse una relación con los nuevos sellos y la tabla de atrás de los helados». Por este motivo, aunque la máxima de pertenencia se cumple, se podría agregar información contextual o acorde al formato del etiquetado nacional para mejorar su cumplimiento.

5. Conclusiones

Actualmente, no resulta admisible emplear cuestionarios provenientes de otra cultura sin tener en cuenta el método de traducción y adaptación mediante el cual han sido preparados, de manera que exista la certeza de que la versión original y la resultante son equivalentes y que, por lo tanto, son igualmente aplicables y aceptadas en distintos contextos sociales y culturales (Carvajal et al., 2011). Como se ha demostrado en el artículo, este proceso requiere de la colaboración de equipos variados y de la convergencia de distintas disciplinas para abordar una etapa extensa y compleja que repercute decisivamente en la calidad final de una prueba y en los datos que se obtienen a partir de su aplicación.

Los resultados del proceso de validación semántico-pragmático aseguran que las respuestas sean útiles para la interpretación del instrumento adaptado, aun cuando la población encuestada es distinta a los destinatarios originales del NSV. Es decir, las personas entrevistadas en los centros de salud primaria de atención en Chile tienen un sistema de creencias y actitudes (Gallardo, 1978) diferente al que poseen ciudadanos norteamericanos o europeos que también se atiendan en centros de salud financiados por el sistema estatal de su país de origen. Este estudio, por lo tanto, logra destacar la importancia de los elementos pragmáticos en el proceso de adaptación transcultural, a través de los cuales se asegura una validez ecológica, que usualmente no se garantiza con otros métodos de adaptación, los cuales prestan mayor atención a la homologación del significado, dejando en gran parte de lado el sistema de creencias y actitudes de los participantes de la comunicación (Ivern, 2018).

La elaboración (o adaptación) de discursos coherentes, como en el caso el NSV, requiere de una capacidad para representar el entorno cognitivo del destinatario del instrumento, decidir qué parte de ese entorno coincide con el nuestro, y planificar el mensaje de modo que pueda ser entendido por el interlocutor. Sobre este punto, Gallardo-Paúls (2005) plantea que es indispensable que el profesional de la salud implicado conozca cuáles son los distintos tipos de inferencias que puede manejar un hablante y la naturaleza lingüística de estas; a fin de no confundirlas y saber, en cada caso, cuál es la información que se está evaluando. Asimismo, la propuesta teórica de este trabajo es de tipo pragmática en sentido amplio, puesto que las categorías pragmáticas que se desarrollan dependen en gran medida del nivel gramatical y léxico de la lengua meta.

En resumen, un estudio como el presente constituye una contribución al método de adaptación transcultural, porque ilustra cómo es posible lograr la apropiación del contexto sociocultural a través de los elementos semántico-pragmáticos del discurso. Además, este trabajo, que es uno de los primeros en su tipo, proyecta líneas de investigación en las que se podrían abordar otros aspectos pragmáticos como los actos de habla, por ejemplo. También queda pendiente para el futuro la evaluación del impacto de los elementos pragmáticos del discurso en el proceso de validación semántica en un mayor número de participantes, por medio de técnicas cualitativas como las etnografías, entrevistas libres y grupos Delphi, entre otras.

De igual forma, será importante definir con mayor claridad la perspectiva cultural y contextual de los instrumentos originales detrás de la formulación de estas pruebas. Reflexión que podría tomar tiempo y que deberá considerarse en los nuevos contextos de aplicación. En este sentido, hace falta documentar en profundidad el sistema de creencias y actitudes de los sujetos, ya que la información que se presenta en este trabajo no es suficiente para describir un perfil acabado de la población.

A pesar de estas limitaciones, el estudio atiende problemáticas propias de un medio globalizado, en el cual los entornos son cada vez más culturalmente diversos, por lo que considerar la perspectiva pragmática en salud, en salud intercultural y en la adaptación y validación de instrumentos, sin lugar a duda tendrá un impacto positivo en la comprensión de los fenómenos y en el ámbito de la alfabetización en salud. En otros términos, al realizar una adecuación cultural de los instrumentos que miden AS, se podría obtener información más confiable para formular acciones comunicativas apropiadas que promuevan comportamientos favorables en la salud de las personas.

6. Referencias

  1. Arcila-Agudelo, A. M., Ferrer-Svoboda, C., John, D. H., & Farran-Codina, A. (2021). Cross-cultural adaptation, content validity, and feasibility of the school physical activity and nutrition environment tool. Gaceta Sanitaria, 36(5), 459-467. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.03.007 [URL] 🠔
  2. Austin, J. L. (1976). How to Do Things with Words. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198245537.001.0001 [URL] 🠔
  3. Beatty, P. C., & Willis, G. B. (2007). Research Synthesis: The Practice of Cognitive Interviewing. Public Opinion Quarterly, 71(2), 287-311, https://doi.org/10.1093/poq/nfm006 [URL] 🠔
  4. Botello, A., & Casado, R. (2015). Miedos y temores relacionados con la menstruación: estudio cualitativo desde la perspectiva de género. Texto & Contexto-Enfermagem, 24(1), 13-21. https://doi.org/10.1590/0104-07072015000260014 [URL] 🠔
  5. Carston, R. (2004). Stephen C. Levinson, Presumptive meanings: the theory of generalized conversational implicature. Cambridge, MA: MIT Press, 2000. Pp. xxiii+480. Journal of Linguistics, 40, 181-186. https://doi.org/10.1017/S0022226703272364 [URL] 🠔
  6. Cartes-Velásquez, R. A., & Luengo-Machuca, L. (2017). Adaptation and validation of the oral health literacy instrument for the Chilean population. International Dental Journal, 67(4), 215-220. https://doi.org/10.1111/idj.12288 [URL] 🠔
  7. Carvajal, A., Centeno, C., Watson, R., Martínez, M., & Sanz-Rubiales, Á. (2011). ¿Cómo validar un instrumento de medida de la salud? Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(1), 63-72. https://doi.org/10.4321/S1137-66272011000100007 [URL] 🠔
  8. Catenaccio, P. (2022). A crisis within the crisis: representations of children’s mental health in the UK press before and during the Covid-19 pandemic. Journal of Language and Discrimination, 6(1), 161-181. https://doi.org/10.1558/jld.22755 [URL] 🠔
  9. Chepo, M. (2020). Percepción de los derechos de salud para la población migrante en Chile: análisis desde Twitter. Gaceta Sanitaria, 35(6). https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.005 [URL] 🠔
  10. Cruz-Piqueras, M., Rodríguez García de Cortazar, A., Hortal Carmona, J., & Padilla Bernáldez, J. (2017). Reticencia vacunal: análisis del discurso de madres y padres con rechazo total o parcial a las vacunas. Gaceta Sanitaria, 33(1), 53-58. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.07.004 [URL] 🠔
  11. Cummings, L. (ed.). (2017). Research in Clinical Pragmatics. Perspectives in Pragmatics, Philosophy & Psychology. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-47489-2 [URL] 🠔
  12. Egaña-Rojas, D., Iglesias-Vejar, L., Cerda-Rioseco, R., Molina-Carrasco, P., & Gálvez-Espinoza, P. (2020). Participación social en la atención primaria en salud: tensiones y contradicciones. Atención Primaria, 52(10), 690-696. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.02.013 [URL] 🠔
  13. Etowa, J., Kakuru, D. M., Gebremeskel, A., Etowa, E. B., & Kohoun, B. (2022). De-problematizing masculinity among heterosexual African, Caribbean, and Black male youth and men. Canadian Journal of Public Health, 113(4), 611-621. https://doi.org/10.17269/s41997-021-00596-3 [URL] 🠔
  14. Freire, M. H. de S., Arreguy-Sena, C., & Müller, P. C. de S. (2017). Cross-cultural adaptation and content and semantic validation of the Difficult Intravenous Access Score for pediatric use in Brazil. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 25. https://doi.org/10.1590/1518-8345.1785.2920 [URL] 🠔
  15. Gallardo, A. (1978). Hacia una teoría del idioma estándar. RLA Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 14, 65-72. 🠔
  16. Gallardo-Paúls, B. (2005). Categorías inferenciales en pragmática clínica. Revista de Neurología, 41(1), 65-71. https://doi.org/10.33588/rn.41S01.2005373 [URL] 🠔
  17. Gallardo-Paúls, B. (2009). Valoración del componente pragmático a partir de datos orales. Revista de Neurología, 48(2), 57-61. https://doi.org/10.33588/rn.48S02.2008736 [URL] 🠔
  18. Gil, J. M. (2001). Introducción a las teorías lingüísticas del siglo XX. Ril Editores 🠔
  19. Gray, S., Sandford, R., Stirrup, J., Aldous, D., Hardley, S., Carse, N. R., Hooper, O., & Bryant, A. S. (2022). A comparative analysis of discourses shaping physical education provision within and across the UK.European Physical Education Review,28(3), 575-593. https://doi.org/10.1177/1356336X211059440 [URL] 🠔
  20. Grice, H. P. (1991). Studies in the Way of Words. Harvard University Press. 🠔
  21. Gumperz, J. J. (1996). The linguistic and cultural relativity of conversational inference. En Gumperz, J. J, & Levinson, S. C. (Eds.), Rethinking Linguistic Relativity (pp. 374-406). Cambridge University Press. 🠔
  22. Gumperz, J. J. (2001). Contextualization and ideology in intercultural communication. En Di Luzio, A., Günther, S., & Orletti, F. (eds.), Culture in Communication: Analyses of Intercultural Situations (pp. 35-53). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/pbns.81.05gum [URL] 🠔
  23. Hasan, S., Mahameed, S., & AlHariri, Y. (2020). Translation and culture adaptation of the Simplified Diabetes Knowledge Test, Literacy Assessment for Diabetes and Diabetes Numeracy Test. Research in Social and Administrative Pharmacy, 16(8), 1050-1056. https://doi.org/10.1016/j.sapharm.2019.11.003 [URL] 🠔
  24. Huang, Y. (2017). The Oxford handbook of pragmatics. Oxford University Press. 🠔
  25. Ivern, I. (2018). La pragmática: un marco teórico para interpretar la comunicación. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 38(1), 1-5. https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2017.11.002 [URL] 🠔
  26. Juvinyà-Canal, D., Bertran-Noguer, C., & Suñer-Soler, R. (2018). Alfabetización para la salud, más que información. Gaceta Sanitaria, 32(1), 8-10. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.07.005 [URL] 🠔
  27. Koike, D. A., & Félix-Brasdefer, J. C. (eds.). (2020). The Routledge Handbook of Spanish Pragmatics: Foundations and Interfaces. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429455643 [URL] 🠔
  28. Lazcano-Ponce, E., & Alpuche-Aranda, C. (2020). Alfabetización en salud pública ante la emergencia de la pandemia por Covid-19. Salud Pública de México, 62(3), 331-340. https://doi.org/10.21149/11408 [URL] 🠔
  29. Naamati-Schneider, L., & Gabay, G. (2022). Metaphors of War in Effective and Ineffective Coping of Medical Directors of COVID-19 Wards in Public Hospitals.Frontiers in Public Health, 10. https://doi.org/10.3389/fpubh.2022.830266 [URL] 🠔
  30. Paiva, D., Silva, S., Severo, M., Moura-Ferreira, P., Lunet, N., & Azevedo, A. (2020). Validation of the Short Assessment of Health Literacy in Portuguese-speaking Adults in Portugal. Gaceta Sanitaria, 34(5), 435-441. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.03.005 [URL] 🠔
  31. Quathamer, N., & Joy, P. (2022). Being in a queer time: Exploring the influence of the COVID-19 pandemic on LGBTQ+ body image. Nutrition and Dietetics, 79(3), 400-410. https://doi.org/10.1111/1747-0080.12699 [URL] 🠔
  32. Salcedo, P. A., Kotz, G. E., Vergara, C. M., & Sánchez-Hechavarría, M. E. (2022). Análisis de sentimiento de tweets sobre la vacuna contra el COVID-19 en países iberoamericanos hispanohablantes. Revista Latinoamericana de Psicología, 54, 1-11. https://doi.org/10.14349/rlp.2022.v54.1 [URL] 🠔
  33. Schwarz, F. (2007). Processing presupposed content. Journal of Semantics, 24(4), 373-416. https://doi.org/10.1093/jos/ffm011 [URL] 🠔
  34. Schwarz, F. (2016). Experimental work in presupposition and presupposition projection. Annual Review of Linguistics, 2, 273-292. 🠔
  35. Searle, J. R. (2010). Making the Social World: The Structure of Human Civilization. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:osobl/9780195396171.001.0001 [URL] 🠔
  36. Smith-Castro, V., & Molina, M. (2011). La entrevista cognitiva: Guía para su aplicación en la evaluación y mejoramiento de instrumentos de papel y lápiz. Universidad de Costa Rica. https://www.iip.ucr.ac.cr/es/publicaciones/publicacion-de-investigador/la-entrevista-cognitiva-guia-para-su-aplicacion-en-la-0 [URL] 🠔
  37. Tran, T. (2009). Developing Cross-Cultural Measurement. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195325089.001.0001 [URL] 🠔
  38. Tseng, H. M., Liao, S. F., Wen, Y. P., & Chuang, Y. J. (2018). Adaptation and validation of a measure of health literacy in Taiwan: The Newest Vital Sign. Biomedical Journal, 41(4), 273-278. https://doi.org/10.1016/j.bj.2018.07.001 [URL] 🠔
  39. Urra, E., Muñoz, A., & Peña, J. (2013). El análisis del discurso como perspectiva metodológica para investigadores de salud. Enfermería Universitaria, 10(2), 50-57. https://doi.org/10.1016/s1665-7063(13)72629-0 [URL] 🠔
  40. Valdés, L. M. (1991).La búsqueda del significado. Tecnos. 🠔
  41. Verschueren, J. (2008). Context and structure in a theory of pragmatics. Studies in Pragmatics, 10, 14-24. 🠔
  42. Weiss, B. D., Mays, M. Z., Martz, W., Castro, K. M., DeWalt, D. A., Pignone, M. P., Mockbee, J., & Hale, F. A. (2005). Quick assessment of literacy in primary care: the newest vital sign. Annals of family medicine, 3(6), 514-522. https://doi.org/10.1370/afm.405 [URL] 🠔
Este trabajo se realizó en el marco del proyecto FONIS SA15I20193 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Los datos considerados en el presente artículo corresponden solo a una de las etapas contempladas en la adaptación y validación del Nuevo Signo Vital, objeto del proyecto referido.
Vergara, C., Viveros, L., & Salazar-Provoste, O. (2024). Enfoque pragmático discursivo en la adaptación de un instrumento para la alfabetización en salud. Forma y Función, 37(2). https://doi.org/10.15446/fyf.v37n2.104695