Condecoración al profesor Rubén Darío Flórez, con la Orden Druzhba, en Rusia
Condecoración al profesor Rubén Darío Flórez, con la Orden Druzhba, en Rusia
En el marco del Día Nacional de Rusia, se llevó a cabo la solemne ceremonia. La entrega de la alta distinción por parte del presidente de Rusia, Sr. Dmitry Medvedev, tuvo lugar en el histórico salón San Jorge del Kremlin, donde se encontraba un grupo de destacados académicos, artistas y líderes sociales provenientes de Kuwait, Francia, Irlanda, Vietnam, Bielorrusia, Lituania, Colombia y Finlandia, quienes han contribuido al fortalecimiento del diálogo intercultural y la amistad entre Rusia y otras naciones.
La orden Druzhba representa la condecoración de más alto grado concedida por el Estado de la Federación de Rusia a una personalidad extranjera. Fue otorgada al profesor Rubén Darío Flórez Arcila por su riguroso trabajo como traductor, escritor y académico. En la página web en el Kremlin del presidente Dmitry Medvedev, fue publicado en cinco idiomas el decreto que resaltó la contribución excepcional del profesor Flórez en el campo de la cultura y su aporte para el fortalecimiento del conocimiento y del diálogo intercultural entre Rusia y Colombia. Flórez Arcila es autor y traductor del libro Alexander Pushkin. El habitante del otoño, publicado en España y Colombia. Es un profundo conocedor y autor de múltiples trabajos sobre semiótica del ícono y poesía de autores rusos, ha sido impecable traductor de Arseni Tarkovski, Nikolái Bujarin y Nikolái Leskov.
En su alocución en idioma ruso ante el presidente de Rusia y las distinguidas personalidades reunidas en el Kremlin, el profesor y escritor Flórez Arcila recalcó cómo la poesía y la memoria de la lengua y la literatura, específicamente las ideas éticas de la gran literatura clásica de Rusia, promueven el entendimiento profundo de la condición humana. Abogó por un mayor acercamiento a nivel gubernamental y de ciudadanos entre Colombia y Rusia, y expresó su deseo de un encuentro de alto nivel entre los presidentes de los dos países. Su intervención fue interrumpida por los aplausos de los asistentes al evento.
El equipo editorial de la revista Forma y Función quiere felicitar especialmente al profesor Flórez por este logro, y animarlo a que continúe desempeñando esta excelente labor, la cual contribuye en gran manera al diálogo entre las culturas.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Forma y Función

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Forma y Función está suscrita al convenio Open Journal System, lo que significa que tiene el carácter de acceso abierto. Se provee acceso libre e inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente los resultados de investigación contribuye a la divulgación global del conocimiento, así como al intercambio académico que propicia vínculos entre las comunidades científicas. Los usuarios pueden buscar, leer, copiar, descargar y compartir la totalidad de los textos publicados. Se autoriza su uso, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Forma y Función como fuente original de la publicación. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y del editor de Forma y Función.
Los contenidos de la revista son publicados en acceso abierto bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para mayor información sobre los términos de la licencia, se puede consultar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.
En consonancia con la política de acceso abierto, Forma y Función no aplica cargos por el procesamiento de los textos enviados, ni por su publicación.