Al profesor Roberto Perry Carrasco
Al profesor Roberto Perry Carrasco
El equipo de la revista Forma y Función lamenta el deceso del profesor Roberto Perry Carrasco, ocurrido en el mes de julio del año pasado. El profesor Perry era egresado del pregrado en Filosofía de la Universidad de los Andes (Colombia), de donde se graduó en 1986 con el trabajo titulado El concepto de Trieb en Freud. Posteriormente, cursó tres semestres de la Maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, pero fue en The Ohio State University donde consiguió su título de Máster en Lingüística Hispánica, con el trabajo Más deun tipo de sílaba: contacto sintáctico como origen de sílabas pesadas en español (1991). En esta misma universidad, el profesor Perry fue candidato a Doctor en Lingüística Hispánica, con una investigación sobre correlatos psicoacústicos del acento léxico del español.
Entre otras instituciones, el profesor Perry trabajó en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes (Colombia), la Universidad Central de Venezuela, la Universidad del Cauca, la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia), y el Instituto Caro y Cuervo, en las cuales se desempeñó como docente en áreas como Fonética Acústica, Articulatoria e Instrumental; Fonología; Lingüística Comparada; Expresión Escrita y Morfología y Sintaxis del Español, por mencionar algunas. De él queda el recuerdo de un lingüista riguroso y de un gran académico.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2013 Forma y Función

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Forma y Función está suscrita al convenio Open Journal System, lo que significa que tiene el carácter de acceso abierto. Se provee acceso libre e inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente los resultados de investigación contribuye a la divulgación global del conocimiento, así como al intercambio académico que propicia vínculos entre las comunidades científicas. Los usuarios pueden buscar, leer, copiar, descargar y compartir la totalidad de los textos publicados. Se autoriza su uso, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Forma y Función como fuente original de la publicación. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y del editor de Forma y Función.
Los contenidos de la revista son publicados en acceso abierto bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para mayor información sobre los términos de la licencia, se puede consultar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.
En consonancia con la política de acceso abierto, Forma y Función no aplica cargos por el procesamiento de los textos enviados, ni por su publicación.