Sociolingüística y etnohistoria de la Orinoquia colombiana, siglos XVII-XIX
Sociolinguistics and Ethnohistory in the Colombian Orinoquia region from the 17th to the 19th centuries
Sociolinguística e etno-história da Orinoquia colombiana, séculos xvii-xix
DOI:
https://doi.org/10.15446/fyf.v33n2.79797Palabras clave:
colonia, contacto de lenguas, etnias orinoquenses, glotofagia, reducciones, sociolingüística colonial llanera, topohistoria misional jesuítica (es)colonial times, language contact, Orinoquia ethnic peoples, linguicide, reductions, Llanero colonial sociolinguistics, Jesuit missionary topohistory (en)
colônia, contato de línguas, etnias da Orinoquia, glotofagia, reduções, sociolinguística colonial dos Llanos Orientales, topo-história missional jesuítica (pt)
Descargas
Este texto explora aspectos del proceso de incorporación de etnias llaneras y de sus territorios al orden político y sociocultural de la sociedad neogranadina durante los siglos xvii a xix. Destacamos desde los primeros contactos la información proveniente de archivos y fuentes secundarias sobre ubicación de grupos, naciones, tribus y parcialidades. Estos grupos de descendencia local mantuvieron conexiones con otros pueblos de tierras bajas y con pueblos andinos desde antes de la Conquista. Dichos contactos estuvieron motivados por razones económicas y culturales, según se desprende de la revisión de documentos, que arrojan luces para la construcción de un panorama lingüístico actualizado y para la precisión de líneas de dispersión de familias lingüísticas en el nororiente suramericano. Las formas de intercambios comerciales y de alianzas entre grupos de filiaciones lingüísticas diferentes (particularmente arawak y carib) facilitan la comprensión de esa región multilingüe y multiétnica, que se extiende desde el río Orinoco hasta los Andes.
Referencias
Calvet, L. J. (1974). Linguistique et colonialisme, petit traité de glottophagie. Paris: Payot.
Campbell, L. (2000). American Indian Languages. The Historical Linguistics of Native America. Oxford: Oxford University Press.
Conde, J. (2007). Sociolingüística histórica. Madrid: Gredos.
Cuervo, A. (1894). Colección de documentos inéditos sobre la Geografía y la Historia de Colombia (tomos iii y iv). Bogotá: Imprenta de Zalamea Hermanos.
Del Rey Fajardo, J. sJ. (2016). Historia y crónica orinoquense (libro ii). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Del Rey Fajardo, J. sJ., & Gutiérrez, A. sJ. (2015). Cartas anuas de la provincia del Nuevo Reino de Granada. Años 1604 a 1621. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Franky, C., Mahecha, D., & Cabrera, G. (1999). Los Nukak: nómadas de la Amazonia colombiana. Bogotá: Unibiblos.
Gilij, F. (1965). Saggio di storia americana 1. (A. Tovar, trad.). Caracas: Biblioteca de la Academia Nacional de Historia.
Gimeno, F. (1995). Sociolingüística histórica. Siglos x-xii. Alicante: Visor Libros.
Girón, J. (2004). Recuperación de cantos de baile de la etnia puinave del departamento de Guainía. Bogotá: Universidad de los Andes.
Girón, J. (2008). Una Gramática del Wãnsöhöt (Puinave). Amsterdam: Lot Publications.
González de Pérez, M. S. (2006). Aproximación al sistema fonético-fonológico de la lengua muisca. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
González, M. E., Rodríguez de Montes, M. L., & Instituto Caro y Cuervo. (2000). Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Gumilla, J. (1984). Historia natural, civil y geográfica de las naciones del río Orinoco. Barcelona: Imprenta de Gibert y Tutó.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (1985). Atlas de cartografía histórica de Colombia. Bogotá: Arco.
Labov, W. (1983). Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.
Landaburu, J. (1993). Estado actual de la clasificación de lenguas indígenas de Colombia. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Marín, P. (2004). Mítica korebajü-español. Bogotá: Unibiblos.
Marín, P. (2015). Archivo y semántica. Etnohistoria de los guajes del piedemonte subandino amazónico colombiano. Forma y Función, 27(2), 115-134. doi: https://doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47668
Martín-Butragueño, P. (2010). Perspectiva sociolingüística de la historia. En R. Barriga, & P. Martín-Butragueño (Eds.), Historia sociolingüística de México (vol. i, pp. 41-96). Ciudad de México: El Colegio de México.
Mercado, de P. (1957). Historia de la Provincia del Nuevo Reino y Quito de la Compañía de Jesús. Bogotá: Biblioteca de la Presidencia de la República.
Milroy, L. (1987). Language and Social Networks. New York: Blackwell.
Pache, M., Mossel, A., & Adelaar, W. F. H. (2017). Language diversity, contact and change in the Americas: The model of Filippo Salvatore Gilij (1721-1789). En K. Dakin, C. Parodi, & N. Operstein (Eds.) Language Contact and Change in Mesoamerica and Beyond (pp. 355-383). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. doi: https://doi.org/10.1075/slcs.185.17pac
Queixalós, F. (1985). Fonología Sikuani. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Queixalós, F. (1991). Entre cantos y llantos. Tradición oral sikuani. Bogotá: Etnollano.
Queixalós, F. (1995). Grammaire sikuani (tesis doctoral). Université de Paris iv, Francia.
Rausch, J. M. (1940). A Tropical Plains Frontier. The Llanos of Colombia. 1531-1831. The Albuquerque: University of New Mexico Press.
Rivero, J. (1956). Historia de las misiones de los Llanos de Casanare y los ríos Orinoco y Meta. Bogotá: Empresa Nacional de Publicaciones.
Romaine, S. (1994). Socio-Historical Linguistics: Its Status and Methodology. Cambridge: Cambridge University Press.
Romero, M. (1993). Geografía Humana de Colombia. Región de la Orinoquia (t. iii, vol. 1). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.
Triana y Antorveza, H. (1987). Las lenguas indígenas en la Historia Social del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Trillos, M. (2003). Pasión y vida de las lenguas colombianas (vol. 2). Bogotá: Colciencias.
Wolf, E. (2016). Europa y la gente sin historia. México: Fondo de Cultura Económica.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2020 Forma y Función
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Forma y Función está suscrita al convenio Open Journal System, lo que significa que tiene el carácter de acceso abierto. Se provee acceso libre e inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente los resultados de investigación contribuye a la divulgación global del conocimiento, así como al intercambio académico que propicia vínculos entre las comunidades científicas. Los usuarios pueden buscar, leer, copiar, descargar y compartir la totalidad de los textos publicados. Se autoriza su uso, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Forma y Función como fuente original de la publicación. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y del editor de Forma y Función.
Los contenidos de la revista son publicados en acceso abierto bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para mayor información sobre los términos de la licencia, se puede consultar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.
En consonancia con la política de acceso abierto, Forma y Función no aplica cargos por el procesamiento de los textos enviados, ni por su publicación.