Editorial
HiSTOReLo presenta un variopinto de textos de distintos autores, líneas de trabajo y enfoques regionales y locales, propios de una convocatoria de tema libre en su número 32. Iniciamos con el texto de Luis-Carlos Arenas, cuyo enfoque se distingue por su ubicación temporal (1680-1721) y espacial -la región del Sinú en el litoral caribe colombiano-, además por investigar a una población escasamente estudiada -indígenas de Urabá-. Analiza los causales de desplazamiento, traslados y la confrontación de los poblados indígenas entre los que se destacan los chocoes, zenues, tunucunas, urabáaes, caribanás, cimarrones, españoles, piratas franceses e ingleses y colonos del Sinú desde una perspectiva descriptiva.
Luego saltamos de temporalidad y de actores sociales, para guiarnos por Eliana Gómez-Rodríguez, Jorge Márquez-Valderrama y Victoria Estrada-Orrego, quienes referencian los discursos críticos de médicos y administrativos sobre el papel de las nodrizas asalariadas, generalmente de extracción campesina, con respecto a la población infantil abandonada y huérfana en una institución capitalina, Amas de Oriente, durante las primeras décadas del siglo XX. Esta se ve fortalecida con el tiempo, gracias al papel de las amas y la encarnación dual de la figura materna y paterna en su trabajo, en un escenario médico que resaltaba la maternidad científica guiada por los preceptos de higiene y salud, así como un ideal de familia.
Luego, Arturo Fierros, se ocupa de la prostitución y las enfermedades venéreas en Baja California (México), en un marco temporal que se extiende hasta mediados del siglo XX. El autor considera que las mujeres prostitutas son culpadas de la propagación de enfermedades y es sobre ellas en quienes se enfocaron las medidas con miras a limitar su extensión en la población estadounidense activa del ejército en la frontera. El autor confirma la importancia de la prostitución, incluso para el gobierno y empresariado local, en la conformación y desarrollo de ciertas ciudades. Finalmente, el autor muestra como por la presión externa de los estadounidenses se aplicaron medidas locales con el fin de acabar con la práctica de la prostitución en la región.
En la línea de historia ambiental, Orlando Amaris-Cervantes, analiza el impacto de los pastos africanos y ciertas variedades de ganado indio en los cantones de Mora y Puriscal (Costa Rica), con las cuales se pretendió hacer más eficiente la industria ganadera. En consecuencia, se evidenció la disminución de la biodiversidad -paisajismo, policultivo y bosques-, además de prácticas agrícolas alimentarias -cultivos de maíz y frijol- y genética.
Juliana Villabona-Ardila y Álvaro Acevedo-Tarazona, en la línea de historia política, interpretan, de modo descriptivo, el ascenso del movimiento gaitanista a partir del caso de Santander (Colombia) a mediados del siglo XX. Los autores se apoyan en fuentes e informes publicados en el diario Vanguardia Liberal. Asimismo, advierten el contexto de confrontación y violencia en que se da el fenómeno, en medio de una compleja situación de pobreza, crisis fiscal, un discurso político por una justicia social, y una prensa local crítica contra el gobierno nacional. El exitoso carisma de Jorge Eliecer Gaitán, se debió a los "visos populistas" de su discurso, en contra de una oligarquía cerrada frente a la sociedad rural, ya enfrascada en la violencia, que estaba llegando a las pequeñas urbes de esos años.
En una línea historicista y procesal, David-Esteban Molina-Castaño, Renzo Ramírez-Bacca y Albeiro Valencia Llano, se ocupan de los caminos y rutas de la región conocida como Gran Caldas (Colombia). Un territorio, enclavado en la cordillera Central andina, que sufrió procesos de colonización, migración, poblamiento, especialización agroexportadora y modernización de sus distintas redes de comunicación. El objeto de estudio es revisado a la luz de distintos autores con enfoques históricos y de otro orden disciplinar, con perspectivas locales y regionales, así como con la puesta en escena de imágenes cartográficas y de localización que ilustran el proceso histórico de estos caminos y su importancia, además de su relación actual como referentes de identidad cultural de orden local, regional e incluso nacional.
Finalmente, Alejandra-María Cabrera-Martínez, Juan-José Igartua-Perosanz y Antonino Vidal-Ortega ofrecen un estudio correlacional sobre los usos sociales, beneficios e indicadores en el patrimonio cultural. Lo anterior, teniendo en cuenta la escasa evidencia empírica sobre dicha relación. Los autores se apoyan en entrevistas realizadas con estudiantes de Colombia y España, además de utilizar los siguientes indicadores sobre patrimonio cultural: valoración del patrimonio, identidad nacional y capital social, con la exposición al patrimonio. Advierten los autores que las correlaciones son moderadas, señalando que el fenómeno del patrimonio cultural es complejo, y probablemente depende de otros factores, que no necesariamente significan la exposición del patrimonio, y por lo cual se sugiere llegar a un público mayor a través de la digitalización de los contenidos y llevar la experiencia patrimonial a asociaciones, grupos, comunidades, entre otras recomendaciones.
Tunja, 21 de septiembre de 2022