HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local
2145-132X
Universidad Nacional de Colombia
https://doi.org/10.15446/historelo.v11n21.74591

Editorial

R. Ramírez Bacca, *

Ph. D. en Historia por la Universidad de Gotemburgo (Goteborg, Suecia). Es profesor titular adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín (Medellín, Colombia) e investigador senior del Grupo de Investigación Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura (Categoría A1 en Colciencias). Correo electrónico: rramirezb@unal.edu.co orcid.org/0000-0002-0615-7530 Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia Medellín Colombia

HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local presenta a sus lectores su versión N.° 21 (Enero-Junio) del Vol. 11 de 2019, con Artículos (resultados de investigación), Revisiones (balances historiográficos), Reportes (relacionados con resultados y hallazgos de fuentes primarias), y Entrevistas, que se enfocan en gran parte a la violencia y el conflicto en América Latina.

La sección de artículos se inscribe en la historia contemporánea latinoamericana, a partir de los casos de Colombia, Argentina, Chile y Perú, y presenta problemáticas complejas propias de la violencia, el conflicto armado, las dictaduras militares, la insurgencia, la polarización y la represión en los respectivos países. Es un espacio donde se evidencian victimas tales como estudiantes, profesores, indígenas, activistas políticos, sindicalistas y opositores de un lado, y actores que representan la institucionalidad como grupos dominantes, clérigos, militares y políticos, de otro. El contexto puede referenciarse por una constante polarización y confrontación en la que participan paramilitares y población civil, militares y activistas políticos, guerrillas y ejército, indígenas y blancos, demócratas y fascistas, derecha e izquierda, capitalismo y comunismo, etcétera. No por otra razón es necesario enfocarnos por países e iniciar con hechos recientes.

Muriel Jiménez, Edwin Corena y Chistian Maldonado presentan resultados en torno a una compleja vida política y de conflicto en la sociedad colombiana, de la que no se excluyen instituciones públicas como la Universidad del Atlántico en la costa Caribe. No por otra razón los autores evidencian prácticas como el asesinato selectivo, el desplazamiento y la estigmatización a miembros de la comunidad universitaria por parte de grupos paramilitares de las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia. Actores armados que negociaron su desmovilización con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y que dejaron innumerables víctimas de las cuales se desconoce su historia. Este resultado ayuda a comprender esa compleja realidad, constituye además un referente para la memoria de los colombianos y su no repetición. Es bueno advertir que el proyecto contó con la financiación de la Vicerrectoría de Bienestar de la universidad objeto de estudio. En otro caso, no muy lejano, María Montero desde un nivel micro también muestra las prácticas represivas -encierros, torturas, blanqueamientos-, niveles de violencia, y formas de relación legal e ilegal de la violencia ejercida por los militares argentinos -Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad- en Bahía Blanca en los años 70, en los llamados Centros Clandestinos de Detención y Exterminio, y otros espacios incluso públicos. Ya desde la esfera opositora y política, Jaime Reyes se ocupa de la violencia y el intento de ruptura con el orden dictatorial chileno del Partido Comunista de Chile. Relata sus estrategias, desde su lucha contra el fascismo y luego la adopción de la denominada Política de Rebelión Popular de Masas, lo cual significó apoyarse en manifestaciones sociales diversas, que en su haber significó la no promoción de acciones armadas contra el régimen castrense, pero en cambio adquirió forma de cierta violencia colectiva por parte de grupos de estudiantes, sindicatos y opositores, al menos en lo registrado en Santiago de Chile hasta 1987. Aunque también hay que advertirlo contiene un tinte radical armado con la conformación del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Todo lo anterior se muestra como un fracaso a la luz de un nuevo contexto internacional y con la victoria del NO en el plebiscito nacional que llevaría al pueblo chileno hacia la transición democrática.

Retomando el caso argentino, Rebeca Camaño se ocupa también de otras tenciones en el escenario dictatorial originado por el golpe de Estado de 1943, -conocido como la Revolución de Junio y que puso fin a un periodo de hegemonía liberal-, y en particular de la participación de la Iglesia y el Ejército argentino en su lucha idearía por la construcción de una Nación católica. Las disputas manifiestas se observan en escala micro, priorizando en el caso del territorio del Rio Cuarto (Córdoba), en donde se evidencian especialmente razzias contra los comunistas y el establecimiento de la enseñanza religiosa en las escuelas. Un viejo sueño que se venía proyectando desde los años 30, y que posteriormente va a "hacer del voto por Perón una cuestión de fé", pero que en el trasfondo significaba una estrategia contra el emergente papel político de los comunistas en la región. En ese mismo embate anticomunista, pero situados en otro contexto -el de la ciudad de Arequipa en Perú-, proponiendo a la luz de la representación de la prensa local, Juan Nalvarte se enfoca en el caso de la Guerra Civil Española (1936-1939) y cómo el antagonismo propio de dicha guerra se refleja en la sociedad local peruana. El autor observa de modo especial las tensiones y posturas extremas surgidas entre los partidarios proclives a una visión comunista o fascista, clerical o anticlerical, o en aras de un régimen democrático o dictatorial. Se trataba de una sociedad local con las mismas tenciones y preocupaciones que en el caso del Rio Cuarto argentino. Así, el autor ofrece no pocas ventanas para mirar ese pasado a través de fragmentos de la prensa local, lo cual lo lleva a afirmar que "...la polarización ideológica de la sociedad y la violencia en el acontecer político peruano, era, en cierta medida, bastante similar al contexto político español durante la Segunda República". Lo anterior en un escenario donde hay partidarios de los llamados "sublevados" -la derecha-, que fueron los opositores republicanos, y, los defensores del mismo, lo cual representaba la anarquía y la subversión contra lo sagrado que es la familia, la propiedad y la religión.

La problemática de la violencia en este número se mantiene con el aporte Héctor Nahuelpan y Jaime Antimil, quienes desde un enfoque histórico-antropológico, consideran este flagelo, el cual tiene sus antecedentes en las campañas militares de pacificación y conquista, pero que en este artículo lo enfocan al caso de la sociedad mapuche en Chile, en particular desde los "espacios civilizatorios", como son considerados las misiones, escuelas, fundos y ejércitos. En estos buscaron "regenerar" a la población mapuche y de ellos se evidencia el surgimiento de nuevos procesos y casos de minorización, obliteración, destierro, persecución cultural y racismo en el momento actual, lo cual tienen a su vez como esencia el despojo y el exterminio histórico del que ha sido objeto esta población aborigen.

La sección Revisión incluye dos balances historiográficos. El primero sigue la línea principal del número, y se relaciona con las investigaciones históricas en torno a las rebeldías y resistencias esclavas, algunas violentas y otras legales, en particular del caso cubano en el siglo diecinueve, sin desconocer los antecedentes que datan de los tiempos coloniales y el contexto real americano. El balance muestra que las tres líneas de trabajo se han orientado a estudiar rebeldías y resistencias culturales protagonizadas por cimarrones "sin historia", los esclavos que hacen uso de los recursos legales para su resistencia, y la otra, la que se da a diario, diría en la cotidianidad. Un balance que tiene en cuenta los antecedentes de la esclavitud, el contexto propio de cada tiempo, y el problema de las fuentes en la historiografía sobre el tema.

Adicional, en esta misma sección se presenta otra revisión historiográfica pero orientada a los estudios sobre la locura, la psiquiatría y sus instituciones en Colombia. Un balance que tiene en cuenta la producción del ámbito local medellinense a partir de las distintas experiencias teórico-metodológicas universitarias, y que el autor denomina como de "perspectiva crítica". Los postulados enfatizan que lo evidenciado, en términos de líneas de trabajo, es similar a lo que se presenta en revisiones previas sobre los casos de España y Europa, México, Argentina y Brasil. En tal sentido parte de cuatro agrupamientos: 1) Etnopsiquiatría y cultura psi, 2) Biopolítica, higiene y medicalización, 3) Historia social, y 4) Historia de la salud.

Ya en la sección Reportes ofrecemos dos textos con interesantes hallazgos. El de Fernando Suárez sobre los registros navieros o Matriculas de Mar en Cartagena de Indias y a modo de contexto en los virreinatos americanos. Un tema que como lo advierte el autor poco o nada ha sido estudiado. Y, el texto de Leidy Uribe, en su acercamiento al archivo de Mamerto García Montoya, personaje que en su papel de comerciante dejó una correspondencia muy útil para la comprensión histórica del comercio y sus redes a través de correspondencia escrita en Antioquia a mediados del siglo XIX.

Este número cierra con una entrevista biográfica a Gonzalo Sánchez Gómez, pionero en los estudios sobre la violencia política colombiana, y quien ha contribuido en la conservación de la memoria a partir de su liderazgo académico e investigativo en torno a la problemática del conflicto armado del siglo XX.

San Sebastián de Palmitas, septiembre 06 de 2018.