DOI: https://doi.org/10.15446/hys.n32.55514

Relatos de viaje por Colombia, 1822- 1837. Cochrane, Hamilton y Steuart*

Travel stories in Colombia, 1822- 1837. Cochrane, Hamilton and Steuart

Rut Bibiana González Echeverry**

* Artículo recibido el 30 de enero de 2016 y aprobado el 23 de febrero de 2016. Artículo de reflexión. Este texto es una síntesis de los capítulos I y II de la tesis de maestría "Representaciones sobre civilización, comercio y trabajo: una mirada exploratoria a los relatos de viaje de Charles Stuart Cochrane, John Potter Hamilton y John Steuart sobre la población de Nueva Granada, 1822- 1837". La realización de dicho trabajo fue posible gracias al apoyo económico de la Dirección de Investigación de la Universidad Eafit, bajo la modalidad de becaria de investigación 2013-2015.

** Magíster en Estudios Humanísticos. Universidad Eafit. Medellín-Colombia. Correo electrónico: bibianago67@hotmail.com.


Resumen

Tradicionalmente la disciplina histórica ha valorado la literatura de viajes como fuente empírica, una cantera de datos para ilustrar hechos y procesos históricos. No obstante, en las últimas décadas desde los estudios literarios y la crítica poscolonial pensadores como Edward W. Said y Mary Louise Pratt han llamado la atención sobre tales escritos no solo como artefactos literarios y estéticos autónomos, sino también como constructos ideológicos de los viajeros-escritores sobre los lugares transitados y descritos en sus obras. En el intersticio de estas perspectivas disciplinares y teóricas en este artículo se presentan tres claves interpretativas que permiten abordar los relatos de viaje en sí mismos, sin descuidar su inscripción en un contexto más amplio, como el de la apertura de los territorios americanos emancipados de la Corona española y la expansión colonial de Gran Bretaña durante el siglo XIX.

Palabras Claves: Relatos de viajes, viajeros escritores, representaciones sociales, expansión colonial, civilización.


Abstract

Traditionally, historical discipline has valued travel literature as an empirical source, a pool of data to illustrate historical facts and processes. However, in recent decades from literary studies and poscolonial critical thinkers such as Edward W. Said and Mary Louise Pratt had drawn attention to these writings not only as autonomous literary and aesthetic artifacts, but also as an ideological construct of traveler writers about the visited places described in their works. In this article, the interstice of these disciplinary and theoretical perspectives presents three interpretative keys that allow tackling the travel stories by themselves, without neglecting their inclusion in a broader context, as the opening of the American territories emancipated from the Spanish crown and the colonial expansion of Great Britain in the nineteenth century.

Keywords: Travel stories, traveler writers, social representations, colonial expansion, civilization.


Introducción

Como ha mostrado la historiografía sobre las luchas independentistas y los procesos de cimentación de los Estados nacionales en Suramérica, el siglo XIX se caracterizó por las guerras libradas en torno a la construcción de nuevos órdenes sociales y por la reconfiguración de poderes imperiales como los de Gran Bretaña y Francia.1 Hasta ese momento, estas potencias habían hecho presencia en los territorios suramericanos a través del comercio ilegal, pues desde la temprana colonización la Corona española cerró sus fronteras y prohibió las relaciones de toda naturaleza con sus rivales, debido a la amenaza que representaban para el orden colonial tanto por la difusión de ideas modernas como por el desvío de las riquezas de ultramar.2

En medio de la competencia y pugnas político-militares entre los imperios de ultramar, la crisis institucional de la monarquía hispánica se agudizó con la usurpación del trono por Napoleón Bonaparte en 1808. Ello incidió en la fractura de su poder colonial y terminó por afianzar los vínculos de los territorios libertos con países enemigos como Gran Bretaña y Francia. En el caso del primero, su agencia se evidenció con los préstamos realizados por los banqueros ingleses a los líderes independentistas para financiar los altos costos de las guerras, pero también con la participación de combatientes británicos en las batallas por la independencia.3 La apertura de fronteras de las nuevas naciones republicanas se debió tanto a las coyunturas suramericanas como a las dinámicas de la sociedad europea, que en el camino hacia la consolidación de la burguesía y del sistema económico liberal alimentaron las expectativas sobre la época de esplendor y progreso de las excolonias americanas.4 Durante el siglo XIX, la confianza en el desarrollo económico a través de la industrialización, el domino de la naturaleza por medio de la razón instrumental y el "triunfo" de la civilización europea en las culturas sobre las que se extendió el nuevo poderío colonial fomentaron las inversiones económicas en campos como la minería e incitaron la llegada de viajeros europeos a Suramérica en las décadas siguientes a 1810.5

Algunos de estos viajeros, que en adelante se entenderán como "viajeros-escritores", consignaron sus representaciones sobre los territorios visitados y la vida de sus gentes en diarios, cartas, notas, memorias y relatos de viaje que sellaron la apertura de Suramérica para el resto del continente europeo. Los estudios sobre el tema muestran que casi todas las naciones europeas tuvieron representantes en países como Brasil, México y Argentina, seguidos por Chile, Perú y Colombia.6 En el caso específico de la Nueva Granada,7 los países más representados fueron Gran Bretaña y Francia, aunque también se pueden rastrear visitantes alemanes, suecos y norteamericanos interesados en aprovechar las posibilidades económicas del territorio. El historiador Jaime Jaramillo Uribe ha mostrado como estos primeros viajeros-escritores registraron en sus relatos una amplia información al respecto.8

Los viajeros europeos que a lo largo del siglo XIX recorrieron los territorios emancipados llegaron en dos grandes oleadas: la primera, entre 1810 y 1830 —objeto del análisis de este artículo— la cual estuvo constituida por oficiales militares, ingenieros de minas, diplomáticos o comerciantes en búsqueda de mercados para sus gobiernos, pero que fueron disminuyendo debido a la decepción de los narradores frente a las complejas realidades americanas y las guerras civiles experimentadas en la época.9 La segunda oleada se puede rastrear a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando el auge económico, combinado en ocasiones con cierta consolidación política en varios países de la región, renovó las esperanzas e incitó el retorno de viajeros a las naciones americanas, respaldado en el aumento de un mercado de libros y de lectores de descripciones de viajes en Europa y Norteamérica.10

Así como el declive del dominio monárquico y de su política mercantilista posibilitó el tránsito más fluido de extranjeros a los nacientes Estados suramericanos, las trasformaciones históricas más importantes de la Europa moderna alimentaron la imaginería y las fantasías sobre tierras, especies naturales exuberantes y poblaciones primitivas con ansias de modernidad, y con ellas la escritura y la fijación de representaciones sociales sobre América.11 Dichas representaciones fueron construidas desde la autoconciencia que Europa alcanzó desde mediados del siglo XVIII como la cuna de la "civilización", y a partir de la cual justificó la existencia de un progreso lineal superado solamente por centros de poder como Gran Bretaña, mientras que las otras sociedades fueron leídas en términos de carencia, atraso y barbarie.12

En el ámbito de la disciplina histórica las producciones escritas de estos viajeros, conocidas con el nombre genérico de literatura de viaje, han sido tratadas como fuentes empíricas para la constatación de hechos históricos. Sin embargo en las últimas décadas, a partir de los estudios literarios y la crítica poscolonial, pensadores como Edward W. Said y Mary Louise Pratt han llamado la atención sobre la configuración de la literatura de viajes no solo como artefacto literario y estético autónomo sino también como constructo ideológico de los viajeros-escritores sobre los lugares transitados y descritos en sus obras. Tensión que se aborda mediante la contextualización del lugar de los relatos de viaje en los estudios históricos y literarios. En ese sentido el presente artículo se ubica en este intersticio entre disciplinas y enfoques con el objetivo de tratar relatos de viaje en sí mismos, pero sin descuidar su inscripción en un marco más amplio como la apertura de los territorios americanos emancipados de la Corona española y la expansión colonial de Gran Bretaña durante el siglo XIX.

Asimismo se retoman algunas de las constantes estructurales propuestas por Beatriz Colombi Nicolia para entender la literatura de viajes como un género discursivo de carácter híbrido que transita por variedad de formatos como las cartas, las notas, las memorias, los diarios y los relatos. Para ello se propone pensar los relatos de viaje de los británicos Charles Stuart Cochrane (Viajespor Colombia, 1823-1824), John Potter Hamilton (Viajespor el interior de las Provincias de Colombia, 1824-1825) y John Steuart (Narración de una expedición a la Capital de la Nueva Granada y Residencia allí de once meses, Bogotá en 1836-1837),13 a partir de tres claves interpretativas que surgieron de su lectura: el relato de viaje y la experiencia del viaje, las sensibilidades de los viajeros-escritores y la definición de sí y la aprehensión de los otros.

Ya que en el marco de los procesos de Independencia Gran Bretaña —como nueva potencia colonial— miró hacia Nueva Granada y su mirada fue correspondida, para el análisis se privilegiaron los relatos de estos tres británicos. Además de las coyunturas históricas y la procedencia de los viajeros-escritores, en la selección crítica del corpus documental se tuvo presente otros criterios esbozados por el historiador sueco Magnus Mörner, como el itinerario seguido, el momento del viaje, las profesiones y, sobre todo, las motivaciones del viaje. En los casos analizados la realización de labores diplomáticas y comerciales en Nueva Granada fueron determinantes, así que los recorridos de Cochrane, Hamilton y Steuart por el territorio nacional estuvieron ligados a la "avanzada del capital" y a la ideación de las empresas comerciales como elementos de civilización y progreso.14

1. Los relatos de viaje en los estudios históricos y literarios

Por contener descripciones detalladas sobre el siglo XIX en todos los ámbitos de la vida cotidiana y nacional, los escritos de viajeros extranjeros fueron revalorados como testimonio del cambio social en el marco de la disciplina histórica. Su caracterización en tanto fuente valiosa de información se debió a la influencia de la perspectiva marxista y de la historia social que permitieron cuestionar la exaltación de las grandes figuras políticas y revalorar documentos antes descartados por su carácter narrativo. Desde este punto de vista, Magnus Mörner llamó la atención sobre la necesidad de hacer una evaluación crítica de los relatos de viajes para el estudio de la historia suramericana.15

Con este propósito, Mörner retomó el debate planteado desde finales de la década de 1970 en Turín-Polonia, donde a raíz de la pregunta por la imagen de Suramérica en los países europeos después de las Independencias se concluyó que "los relatos de viajes fueron muy importantes para la creación de tales imágenes"16. Aunque Mörner reconoció el interés creciente dentro de la comunidad académica de estudiar las imágenes formadas por grupos sociales acerca de "otros" y el lugar de la literatura de viajes en ellas fue enfático en diferenciar los objetos de estudio: "En cualquier caso, la evaluación de los relatos de viajes como fuentes de las imágenes mantenidas sobre América Latina debe mantenerse estrictamente aparte de la evaluación de los relatos de viajes, como fuentes para el estudio de la historia latinoamericana"17.

En las últimas décadas, investigadores de los estudios literarios y de la crítica poscolonial como Edward W. Said y Mary Louise Pratt han retomado el cuestionamiento sobre las representaciones construidas en las descripciones de viajes acerca de los lugares a los que llegó la expansión comercial y territorial europea tales como Asia, África y Suramérica. Desde esta aproximación se señala que la creación de representaciones sociales, a partir de dispositivos discursivos como los relatos de viajes, posibilitaron la instalación y aceptación del colonialismo europeo, de ahí la necesidad de releer estas obras para hacer una valoración más detallada sobre su configuración discursiva e ideológica.18 Por su parte, algunos de los autores dedicados al análisis de los relatos de viajes en Colombia no han eludido este debate y le han dado un lugar preponderante en sus trabajos. Con este propósito, Jaime Jaramillo Uribe mostró que el descubrimiento de América y el enfrentamiento del europeo con nuevas sociedades transformaron las narraciones sobre la experiencia del viaje y la visión de la historia en la que el encuentro conflictivo con los otros implicó la inquietud sobre la diferencia cultural.19

Según Jaramillo Uribe dicha trasfiguración se intensificó en los siglos XVIII y XIX por la implementación de la navegación a vapor, la industrialización de la producción, la apertura de las fronteras suramericanas y una relación con la naturaleza donde la observación, la descripción y la sistematización se convirtieron en mecanismos de dominación por medio de la razón, pero además propiciaron la transición entre los viajes de descubrimiento y los viajes científicos.20 Aunque los documentos producidos por los viajeros-escritores también fueron definidos como fuentes para el conocimiento histórico debido a la exigencia de la época de mayor precisión en la recopilación de información, al considerar que las observaciones consignadas por los viajeros-escritores tuvieron como condición de posibilidad las formas de valoración de la sociedad a la que pertenecían, Jaramillo Uribe llamó la atención sobre la importancia de someter estas producciones a un juicio crítico:

Ahora bien, si el relato de viajes es tomado como fuente de conocimiento histórico, debe ser sometido, como todas las fuentes, a la crítica. No debe olvidarse que como todo testimonio, el del viajero puede ser afectado por los valores de su propia cultura, por las ideas dominantes en su época y aun por su profesión y sus intereses personales. Si se trata de europeos o de norteamericanos, como es el caso de muchos viajeros que visitaron a Colombia en el siglo XIX, al analizar sus puntos de vista debemos tener en cuenta que eran portadores de la cultura europea y norteamericana a través de las ideas dominantes entonces en los medios académicos y científicos, especialmente en el campo de la historiografía y de las ciencias sociales.21

En este sentido, los viajeros-escritores como narradores que trasmitieron al público europeo una experiencia de variadas motivaciones fueron los intermediarios entre "un mundo todavía nuevo y exótico y unos lectores que se saben diferentes y civilizados"22. Teniendo en cuenta que las sociedades que estos viajeros visitaron eran muy diferentes de las propias, Jaramillo Uribe propuso como elemento crítico la lectura transversal de las obras con el propósito de no caer en peligrosas generalizaciones. Así mismo resaltó la necesidad de identificar los intereses del viaje, los principales puntos de atención y los temas coincidentes entre los viajeros-escritores que llegaron a Colombia después de la Independencia y a mediados del siglo XIX.23

Tales contrapuntos son necesarios, ya que casi todos los viajeros que ingresaron al territorio nacional por los puertos de Cartagena y Santa Marta obtuvieron en estas ciudades sus primeras impresiones sobre la realidad social, económica y política del país.24 Además de los itinerarios repetidos, la consulta de los viajeros-escritores predecesores puede servir a la apreciación crítica de las obras, dada la reproducción de las mismas ideas a lo largo del siglo. Por ejemplo, en el análisis global de la literatura de los viajeros-escritores franceses, Jorge Orlando Melo encontró la tendencia de mirar a la Nueva Granada desde la contraposición entre civilización-barbarie, la coexistencia de representaciones estereotipadas de los diferentes grupos locales, y la ambigüedad de juicio entre la bondad natural y la pereza de una sociedad que "no apreciaba los valores del progreso"25.

Para Melo, pese a la importancia de una lectura articulada y contextualizada, cada obra primero debe ser abordada en su conjunto, de ahí la posición cautelosa en su reflexión: "Me he detenido un poco en estas descripciones para subrayar la dificultad de reducir estas narraciones a unas categorías relativamente simples, a convertir a los viajeros en portavoces del imperio o el romanticismo"26. Con estas precisiones, este autor redirigió el debate hacia la distinción entre el análisis crítico y los juicios establecidos, ya que en lugar de permitir la comprensión de la literatura de viajes se puede simplificar su valor en el descubrimiento de la diferencia cultural. Al respecto expuso:

Cuando trata uno de dar una mirada de conjunto a todas estas narraciones, debe reconocer ante todo su papel en el proceso de introducción de la visión del otro en la sociedad moderna. Muchos autores recientes han mostrado el papel manipulador, el sentido de sojuzgamiento y de negación del valor de otras culturas de los viajeros, los etnógrafos, los fundadores de la antropología. Creo que, aunque algo de esto existe, lo que predomina es lo contrario: en el esfuerzo por interesar a los lectores por lo exótico, incluso por lo salvaje, se va consolidando un conocimiento creciente de la diferencia de las culturas y de sus lógicas propias, incluso cuando están acompañados, como lo hemos visto a lo largo de estas páginas, por arrogancia y prepotencia, por prejuicios y por la confianza en que el único camino del progreso viene de la civilización y la inmigración europeas.27

Con esta declaración se remite a una tensión entre el reconocimiento del problema del otro a partir de la literatura de viajes, la evaluación crítica de los documentos que soportan la reflexión histórica y la inscripción de estas narrativas en la expansión colonial europea hacia África, Asia y Suramérica desde finales del siglo XVIII. Es precisamente esta tensión la que permite retomar el tratamiento de la literatura de viajes en el ámbito de los estudios literarios, particularmente desde la crítica poscolonial. Detenerse en estos trabajos tiene sentido en tanto han afectado la comprensión de la historia, ya que conducen a repensar el lugar de los otros (sujetos subalternos) en los proyectos nacionales del siglo XIX, y a considerar los estudios literarios, que como postura crítica, en las últimas décadas han propuesto nuevas formas de analizar los textos escritos sobre las colonias por los integrantes de los países colonizadores.28

Como se ilustró en líneas anteriores, en este ámbito de reflexión sobresale Edward W. Said, quien en su indagación sobre la forma como Occidente construyó la imagen de Oriente a partir de los escritos europeos acentuó de manera crucial las implicaciones mutuas entre literatura de viajes y colonialismo. Esta lectura fue retomada por Mary Louise Pratt, quien argumentó que a partir de las emociones de curiosidad y aventura, la literatura de viajes propició en los lectores europeos "un sentido de propiedad, derecho y familiaridad respecto de las remotas partes del mundo en las que se invertía y que estaban siendo exploradas, invadidas y colonizadas", además que se sintieran parte de este proyecto de expansión. Estos cuestionamientos fueron abordados desde la conexión entre conjuntos de obras acerca de Sudáfrica, África occidental y Suramérica, según las transiciones históricas dentro de lo que se denominó "el proceso de la empresa imperial", que incluye la consolidación de la historia natural, el surgimiento de la literatura de viajes sentimental y los procesos de Independencia hispanoamericana.29

Este escenario de relaciones complejas y escalonamiento en las formas de representación, también fue explorado por Ángela Pérez Mejía, quien además de indagar por las representaciones sobre la geografía americana antes y después de los procesos de Independencia se inquietó por la trasformación experimentada por José Celestino Mutis, Alexander von Humboldt, Maria Graham y Flora Tristán en la interacción con el territorio y en la fijación de sus observaciones en diarios de viajes. El aporte de este estudio reside en que ve al otro no solo como objeto paradigmático de la narración sino también como agente transformador del sujeto de la narración. Con esta pregunta en doble vía, Pérez se propuso develar la geografía de las naciones latinoamericanas en un tiempo de transiciones y reconfiguraciones monárquicas, ante lo cual manifestó:

El interés por estudiar este momento concreto de la producción de la escritura de viajes a Suramérica, y a estos cuatro viajeros en particular, parte de la certeza de que este período entre siglos constituye un momento híbrido de transiciones coloniales en el que vale la pena detenerse en busca de claves de lectura para el posterior desarrollo de discursos en situaciones postcoloniales. Suramérica emerge como una realidad postcolonial ante el derrumbe del Imperio español, mientras Inglaterra y Francia afirman su expansión imperial en Asia y África. El discurso de justificación de empresas imperiales se encontraba también en un momento de cambio.30

Como se ha expuesto, el discurso de justificación de empresas imperiales fue señalado por la crítica contemporánea al discurso colonial, ámbito desde el cual Said y Pratt mostraron que la literatura de viajes de los siglos XVIII y XIX incidió en la construcción de dependencias poscoloniales. Pérez reconoce la presencia de estas "retóricas de justificación" y no analiza los diarios de viaje a la manera de documentos que contienen información científica sino como discursos desarrollados por la subjetividad del narrador. Empero su interés por la trasformación de los viajeros también la llevó a cuestionarse por la forma en que esas situaciones poscoloniales de carácter híbrido modificaron la subjetividad de quienes narraron sus experiencias entre geografías diversas.31

Debido a que los diarios de viaje considerados fueron escritos en "una frontera entre tiempos y discursos" que franquearon la experiencia del narrador, Pérez partió de los planteamientos de Homi K. Bhabha para entender dichos textos como territorios liminares en los que fue posible identificar la presencia del otro, "quien parte de ser objeto de estudio pero consigue dejar su huella como productor de conocimiento o como agente transformador de la realidad del viajero"32. Con este objetivo, la autora no solo privilegió las coyunturas históricas en tanto fronteras de las narrativas holísticas y totalizantes de la nación sino que retomó el interés de Pratt por las estrategias del sujeto colonizado para subvertir el lenguaje del imperio, posibilitando otro camino para la reflexión.

Este camino nos sitúa una vez más en el escenario de relaciones complejas, ya que las narrativas se mueven a tres bandas: entre la objetividad de lo observado, la subjetividad del observador y la trasformación en el momento de la observación. Si bien desde la disciplina histórica se ha alertado sobre el carácter subjetivo de la literatura de viajes y la necesidad de someterla a un análisis crítico, los estudios literarios de corte poscolonial han señalado explícitamente la inscripción de estas narrativas en el proyecto de expansión colonial europeo. Sin embargo ambas perspectivas analíticas reconocen la importancia que tiene la literatura de viajes para acercarse a las sociedades del pasado, aunque sin descuidar su evaluación crítica en el proceso comprensivo buscado por las ciencias sociales y humanas. Por eso resulta relevante preguntar: ¿cómo encontrar el equilibrio entre dejar hablar las obras escritas por viajeros europeos sobre Nueva Granada en el siglo XIX y comprender su inscripción en un contexto más amplio sin forzar el proceso interpretativo?

Los tres relatos de viaje escogidos para este análisis demandaron una modificación en su tratamiento, pues no fueron considerados únicamente como datos para explicar el proceso histórico, sino como un artefacto cultural que el mundo civilizado construyó para explicarse sus periferias a través de la mirada colonial sobre el otro. De ahí la exigencia de alimentar la perspectiva analítica elegida con aportes de la historia cultural y de los estudios literarios desde la crítica a la expansión colonial de potencias como Gran Bretaña. La importancia de contrastar esas representaciones desde la reflexión histórica reside en que estos relatos de viajes describen mundos con condiciones de producción y enunciación particulares.

2. Hacia una interpretación de los relatos de viaje: Cochrane, Hamilton y Steuart (1822-1837)

En el intersticio de las perspectivas disciplinares y teóricas referidas se expondrán tres claves interpretativas que permiten abordar los relatos de viaje de Charles Cochrane, John Potter Hamilton y John Steuart, pero sin descuidar su inscripción en un contexto más amplio como el papel desempeñado por Gran Bretaña, la potencia económica y militar del momento. Los tres viajeros británicos, cercanos en aspectos como la nacionalidad, la temporalidad de los viajes, el carácter de sus profesiones y la elección del territorio granadino para el despliegue de sus intereses particulares y nacionales desembarcaron en el puerto de Santa Marta en una época de importantes reconfiguraciones políticas y territoriales. Mientras Cochrane y Hamilton arribaron a Nueva Granada durante la presidencia de Simón Bolívar (1819-1831), Steuart fue testigo de la segunda presidencia de Francisco de Paula Santander (1832-1837).

Cochrane, hijo de Alexander Cochrane y capitán de navío inglés —tras haber obtenido por parte del almirantazgo el permiso de viajar a Nueva Granada por dos años— partió de Inglaterra a finales de 1822 y llegó al puerto de Santa Marta en marzo de 1823, para retornar de nuevo a su país en abril de 1824. Tenía como propósito solicitar al Gobierno central un privilegio exclusivo para la pesca de perlas en el Atlántico, monopolio por diez años que según su narración fue entregado en las sesiones del Congreso de 1823 a los señores Rundell, Bridge y Rundell de Londres.33 Pero, además, buscaba recopilar información útil para el comercio con el exterior y entrar en contacto con "lugares extraños"34.

Debido a que Inglaterra representaba algunos de los ideales políticos y económicos promovidos por la nación en formación, durante las primeras décadas del siglo XIX fue uno de los modelos elegidos para corregir las "políticas erróneas", entendidas como la herencia del pasado español y del régimen colonial.35 A finales de 1823, al tiempo que Cochrane partió de Bogotá hacia las minas de Cartago, Hamilton desembarcó en Santa Marta como el primer agente diplomático enviado a la capital del Estado de Colombia por el Foreign Secretary, George Canning. Además de este coronel del ejército inglés con servicio en Cerdeña, Sicilia y España, la comitiva del Gobierno de su majestad británica estaba integrada por el teniente coronel Campbell de la artillería real y por James Henderson, quien luego fue nombrado cónsul general en Bogotá.

Aunque en mayo de 1825 el viaje concluyó con el embarque de Hamilton en Cartagena, su misión diplomática continuó hasta presentar ante el Parlamento de Inglaterra el tratado de amistad y comercio entre Gran Bretaña y Colombia, el cual había sido negociado en marzo de 1815 por el coronel Campbell, en ese momento acreditado como ministro plenipotenciario.36 Por la información consignada en su relato, sabemos que Hamilton cultivaba extensas tierras en Cambridgeshire, hablaba español y al igual que Cochrane entre sus conocimientos se encontraban los de mineralogía y medicina.37 Esta última profesión también fue compartida por Steuart, quien se embarcó el 19 de noviembre de 1835 en el puerto de Nueva York, para instalarse en Bogotá como fabricante al por mayor de sombreros de seda y artículos exclusivos para hombre.38

Sobre las razones que impulsaron esta inversión, el comerciante nacido en el norte de Escocia pero con residencia en Nueva York manifestó que su lectura de la prensa y de los escritos de viajeros como Hamilton, habían alimentado su convicción de adquirir grandes riquezas en la Nueva Granada, por lo cual decidió aprender el idioma español y tramitó la expedición de un pasaporte con Domingo Acosta, ministro de la Nueva Granada ante el Gobierno de Estados Unidos.39 En 1836 instaló su fábrica y residencia en la Calle de los Palacios (calle 11), y su almacén Steuart, Russell y Compañía en la Calle Real (carrera séptima), pero la divergencia entre su oferta económica y las escasas demandas de la sociedad capitalina hicieron insostenible el mantenimiento de los operarios y de la producción, así que el 26 de febrero de 1837 navegó de nuevo en el Marcellino rumbo a Nueva York.

Tales relatos son entonces un recorrido por diversos aspectos de la temporalidad y el espacio geográfico circundado; mas pese a las similitudes en el itinerario trazado, en los informantes e interlocutores y en los datos históricos consignados, las sensibilidades de cada viajero también incidieron en la selección de la información. De ahí que sea ilustrativa la declaración del teniente inglés Richard Bache en el prefacio de Notes on Colombia, taken in the years 1822-23: "Si me preguntan por qué me he atrevido a seguir un derrotero ya recorrido por alguien como Humboldt, mi presunción podría parecer menor al considerar que cada viajero ve con ojos distintos, se deja atraer por objetos disímiles y recoge materiales diferentes"40. En correspondencia con esta reflexión, se propone pensar los relatos de viaje referidos a partir de las siguientes claves interpretativas.

2.1. El relato de viaje y la experiencia del viaje

Una de las características de estos relatos de viaje es el de haber sido publicados poco tiempo después de su ocurrencia. Si retomamos la inquietud de Magnus Mörner sobre las razones que impulsaron a los viajeros a escribir sus libros se pueden encontrar elementos para diferenciar tres formatos que se confunden por pertenecer al conjunto amplio de literatura de viajes. Para aclarar sus particularidades, Mörner señala que en el momento de realizar la publicación, las notas, las libretas de apuntes, las cartas y los diarios eran las fuentes principales en la escritura del relato, además de las obras de otros viajeros y las descripciones de países. Así los relatos de viaje publicados tenían variaciones en relación con los soportes documentales iniciales, ello de cara a satisfacer la curiosidad de los lectores sobre territorios lejanos y "exóticos"41.

Por ejemplo, el relato de Cochrane, en sentido estricto no es propiamente el diario de campo, sino que corresponde a la versión editada por el viajero para la publicación. Por tanto la categoría diario de viaje se refiere a las notas tomadas en el momento del recorrido y que fueron divulgadas sin intervenciones. En contraste, las memorias de viaje eran escritas y publicadas décadas después, generalmente en el tiempo de la vejez del autor. Esto implicaba otra disposición frente a la realidad experimentada al ser reconstruida desde una mirada retrospectiva, en donde la distancia temporal daba un lugar protagónico a la memoria, que no alcanzaba esta preponderancia en el relato escrito en la inmediatez aunque se convirtiera en referente de la memoria colectiva.42 Los matices permiten identificar las exigencias de cada corpus documental en términos de interpretación. Al indagar por las representaciones sociales, los relatos de viajes son relevantes en tanto informaron al público sobre lo observado en tierras lejanas poco después de regresar a Europa, construyendo así la imagen europea sobre otras partes del mundo.43 Los relatos de Cochrane, Hamilton y Steuart, además de haber sido publicados entre el primer y el segundo año después de retornar a la tierra natal están conectados por las continuas referencias a las publicaciones de contemporáneos —además de Humboldt— cuyos viajes científicos se realizaron entre 1799-1803.

Como plantea Beatriz Colombi Nicolia es importante entender los relatos de viaje en la larga duración para acercarnos a sus variadas manifestaciones en tanto escritura.44 Por ejemplo, encontramos en las tres obras seleccionadas el objetivo común de narrar las peripecias del viaje, pero actualizadas en un contexto donde la fuerza del pensamiento ilustrado y de las trasformaciones técnicas de la modernidad llevaron a establecer una relación directa entre viaje y ciencia. Esto implicó expresar la realidad del mundo natural a través de un lenguaje objetivo y libre de convenciones, posible a través de la exploración sistemática y el ordenamiento metódico de los fenómenos físicos.45

Ello también explica por qué el relato de viaje es definido por Colombi como un género discursivo de carácter híbrido, ya que sumada a las exigencias de objetividad en la recolección y sistematización de la información, en el proceso de narrar las peripecias, el escritor dejó impresa su subjetividad, es decir, las formas de valorar la realidad. Razón por la cual, al tiempo que estos viajeros-escritores incluyeron en sus relatos géneros primarios (simples) —según la clasificación de Mijail Bajtin— como mapas, estadísticas o grabados, también estaban dotados de una serie de elementos técnicos que les ayudaban a dar cuenta de su rigor.46 Con el objeto de ilustrar con mayor claridad la configuración discursiva de los relatos de viaje, además de la tensión entre lo factual y lo narrativo, es importante retomar algunos de los elementos planteados por Colombi en la caracterización de los relatos de viajes como la descripción, la digresión y los roles del narrador.47 En tanto el relato se fundamenta en la declaración hecha por el viajero-escritor de contar todo lo sucedido en el viaje, lo que se denomina como el pacto de verdad establecido con el lector, la descripción detallada no solo marca la narración sino que soporta su carácter factual y referencial, de ahí el manifiesto de objetividad realizado por Cochrane en el prefacio de su obra:

Presentandos estos volúmenes al público, suplico disculpar cualquier pretensión, más allá del intento por dar un bosquejo de los hombres, sus maneras y circunstancias, como me han ocurrido, sin magnificar sus defectos o distorsionar los hechos. Mi objetivo ha sido realizar una fiel descripción de mis viajes, y residencia en Colombia, donde encontré hospitalidad bajo cada techo y bienvenidas de cada lengua (...) Mis observaciones me han convencido de la verdad de estas afirmaciones, las cuales se justifican y confirman con los reportes diarios; y si yo inspiro a mis lectores con una pisca de ese calor de sentimiento e interés por Colombia y sus hijos que yo mismo siento, mi fin será alcanzado y mis deseos gratificados.48

Asimismo las descripciones constituyen el carácter referencial del relato, de ahí la consignación meticulosa de las fechas de los desplazamientos, las horas de salida y de llegada, las ubicaciones geográficas y distancias entre los espacios transitados, las temperaturas y variaciones climáticas, los nombres de personajes conocidos y la contextualización con datos de importancia histórica, incluyendo revisión documental y soportes de lo dicho. Por su parte Steuart en aras de ese decir verdadero se propuso desenmascarar las apreciaciones desmesuradas de viajeros como Hamilton quien, según por su rol diplomático, habría ocultado el "verdadero" estado de cosas en el país y sembrado "falsas" expectativas en lectores como él. De manera que en la posición de autor concibió su obra como una descripción más detallada y más ponderada de lo que en el relato de Hamilton apareció a medias o ni siquiera lo hizo, debido a los "intereses" políticos que el agente representaba. Al respecto Steuart expresó que:

Mi mente hacía tiempo se había vuelto hacia Suramérica, la de El dorado, donde las montañas abundan en cada piedra preciosa y minera bajo el domo del cielo; donde una eterna primavera del verde más profundo exhala en cada brisa miles de olores deliciosos a los sentidos, esparcidos por arbustos y flores de los más exquisitos colores y belleza; y donde, en poco tiempo, puede amasarse una fortuna con el mínimo esfuerzo de estar allí presente. Así al menos se infiere de uno cualquiera de los rumores e informaciones cotidianas encontradas en los periódicos o tomadas de las notas y cartas de algún viajero entusiasta, en cuyas opiniones puede estarse perfectamente seguro a la hora de conocer: el verdadero color de los ojos de una doncella, los méritos de una reunión festiva o la descripción de la gran hacienda del señor Fulano, etcétera, pero no ciertamente para obtener detalles sobre los múltiples resortes que ponen en marcha los negocios de todo un pueblo, el estado real de los negocios y el comercio, las relaciones entre las diferentes clases de la sociedad y sus disposiciones particulares, sus amores y odios, sus esperanzas y temores. Para obtener un poco de todo esto, debemos descorrer la cortina; debemos visitar la casa humilde al igual que el palacio; hemos de negociar con el pueblo y al mismo tiempo exhibir cartas de presentación ante los notables del país, y sobre todo, jamás debemos permitirnos el prejuicio, el examen imperfecto, la información traída a nosotros en ese laberinto del espíritu liberal y acre, y aún menos es el estilo adulador que es adoptado tan a menudo por el viajero de placer o por artificiosos agentes diplomáticos que solo abrigan el propósito de servirse a sí mismos en ofrenda de incienso o zalamería, aun a los pies de los más bajos y viles delincuentes nacionales.49

Pese a las declaraciones de objetividad e imparcialidad, su narración está cargada de juicios de valor, especialmente cuando se refiere a la intolerancia religiosa y a las fiestas católicas de los bogotanos. Debido a que el carácter fáctico también es el efecto retórico buscado por este género, Colombi resaltó la necesidad de identificar lo que se encuentra tras el orden descriptivo y que soporta el carácter referencial de las descripciones, pues "en todo viaje y su relato se da una selección de momentos y escenas, una articulación jerarquizada de los sucesos, una reorientación ideológica de todos los materiales"50. Así, la adopción de tropos (metáfora, metonimia, sinécdoque, ironía) y de figuras (hipérbole y elogio) hacen que lo lejano aparezca como cercano a partir de correlatos que ayudan a la comunicación y crean topos, es decir, la 'construcción imaginaria del lugar'"51. Si bien los sujetos y objetos que aparecen en los relatos están limitados por los referentes europeos, Cochrane, Hamilton y Steuart, realizaron descripciones que por su rigor posibilitan la identificación de códigos de interacción y diferenciación social, que Clifford Geertz definiría como una "descripción densa de la cultura"52, pero a su vez permiten rastrear historias que fueron borradas de los documentos oficiales. Por eso desde la disciplina histórica las obras de los viajeros decimonónicos son consideradas como fuentes para la indagación histórica. Este doble carácter enfrenta al intérprete a la difícil tarea de identificar los lugares desde los cuales hablaron los viajeros, operación que en ocasiones llevaría a definirlos como etnógrafos, exotistas, eurocentristas o integrantes de la avanzada capitalista.53

Por ahora, es importante decir que el itinerario seguido marcó el ritmo de la narración, inclusive cuando los viajeros se apartaron de su curso para relatar alguna anécdota, porque no son descripciones lineales, sino que hay continuas idas y vueltas tanto en el tiempo como en el espacio, fluctuaciones denominadas por Colombi como digresiones. Estas corresponden a los momentos en los que los viajeros-escritores se desviaron de la ruta e incluso de la narración principal para incluir perfiles de personajes históricos, describir lugares y costumbres, hacer apreciaciones científicas, referir las condiciones del terreno, reflexionar sobre la experiencia del viaje, embarcase en los recuerdos del país natal, señalar sus expectativas de futuro e introducir amplios contextos y disertaciones sobre la realidad observada.

Estas digresiones que rompen la linealidad cronológica del relato y evidencian la superposición de tiempos en la narración tienen la función de cambiar de tema, de contrastar y cruzar informaciones de viajes posteriores, de ir hacia adelante en el tiempo con objetivos explicativos y luego retornar sin problema. Es decir, de desarrollar historias simultáneas sobre las peripecias del viaje. Debido a su protagonismo, la descripción no solo habla de la particularidad de este género discursivo de segundo nivel o ideológico, sino también de su cohesión, ya que según Colombi la digresión concuerda con la "sintaxis episódica y fragmentaria del viaje"54. Dado lo anterior, tras la exposición de las dificultades experimentadas por los viajeros durante el traslado de un paraje a otro, y de la sensación de alivio a causa del arribo, no se resuelve el relato, pues de este se desprenden los preparativos para otra partida y otra llegada, los cuales se suceden e intercalan continuamente. Esto lleva a pensar que el sentido del viaje no es estrictamente llegar sino "ponerse en camino"55; máxime en un momento en el que las condiciones físicas de terreno y las posibilidades técnicas en Nueva Granada no permitían un arribo directo a la capital, sino dilatado por meses de viaje y tras innumerables paradas. Los viajeros no recorrieron solos la Nueva Granada, razón por la cual el entendimiento del relato de viaje como una narración en primera persona (a partir de las relaciones de solidaridad entre las acciones de viajar, escribir y narrar) se hace compleja en obras como la de Hamilton, donde en numerosas ocasiones cedió el lugar de la primera persona a sus compañeros permanentes (el coronel Campbell y a su joven secretario, el señor Cade) o también a los protagonistas de las historias que le ayudaron a describir el estado de cosas, momentos en los cuales se puede entender el relato como la narración de las experiencias compartidas y de las voces que las complementaron.

Igualmente, cuando los viajeros fungieron como sujeto único de la narración, la primera persona se apoyaba en recursos más allá de la observación directa, ya que también consideraba las historias o rumores escuchados. Este sin fin de relaciones, informantes, compañeros o encuentros fortuitos que atraviesan los relatos permite definirlos como textos polifónicos donde se escenifica el juego de las representaciones en diferentes niveles.56 En algunos momentos de sus narraciones los viajeros también hicieron alusión a su ejercicio de lectura y escritura, sobre todo en el largo viaje por el río Magdalena, entre el calor y el sonido producido por los bogas, los mosquitos y los cocodrilos al zambullirse en el agua.

2.2. Sensibilidades de los viajeros-escritores

Después de haber llegado al Nuevo Mundo en 1799 y finalizado su empresa de exploración científica en 1803, Alexander von Humboldt se convirtió en referente obligado para la observación, descripción y estudio de la naturaleza americana. Según Patricia Londoño su "sensibilidad estética" marcó a la generación de artistas que viajó a la Nueva Granada cuando las coyunturas políticas permitieron el arribo de extranjeros al territorio suramericano a partir de 1821.57 Sin embargo, en los relatos de Cochrane, Hamilton y Steuart, la concepción de la naturaleza no fue igual a la construida por Humboldt o, al menos, sus apreciaciones discurren entre la percepción romántica, la sistematización científica y la racionalidad económica.

De forma paralela al reconocimiento de la belleza de la naturaleza y al deleite del espíritu ante el avistamiento de parajes románticos, las descripciones minuciosas sobre el territorio, las especies naturales y animales, no solo adquirieron un interés contemplativo o investigativo, sino también de explotación comercial. Desplazamientos que explican el contraste de pasajes, como en el caso de Hamilton quien al tiempo que refirió la fascinación por la diversidad de aves —cada una con sus nombres y características— también trajo apreciaciones sobre sus utilidades para la decoración de los accesorios de las mujeres europeas, su valor para los coleccionistas privados o practicantes del arte de la disección.58

Como señala Antei en su referencia a Cochrane y Hamilton, ninguno de estos viajeros "llegó a la Nueva Granada 'inocentemente', portador de una mirada limpia y una curiosidad desinteresada, ninguno de ellos fue presa del embrujo de América, ni supo entender lo que la hacía diferente"59. A las imágenes sobre la supremacía de la naturaleza y su fuerza vital se superpuso una ambivalencia de juicio: por un lado el reconocimiento de su carácter sorprendente, indescriptible, pintoresco y exuberante, por el otro la imperante necesidad de su domesticación, trabajo posible por medio de la invención humana e indispensable para el disfrute de sus innumerables riquezas.60

Esta discontinuidad permite analizar los relatos desde las exigencias de objetividad y precisión concebidas por la Ilustración, pero con desplazamientos hacia la afirmación de una narrativa donde la naturaleza fue concebida como potencia para el desarrollo humano, al tiempo que obstáculo para la civilización. Este doble carácter muestra por qué es importante identificar las motivaciones y sensibilidades de los viajeros-escritores, en tanto actualizaban el relato y le imprimían un ritmo particular, pese a compartir escenarios, recorridos, personajes, referentes y el cuidado de las convenciones del género. En efecto, cada relato está atravesado por temas que dan cuenta de los distintos intereses del viaje, las sensibilidades de los viajeros-escritores y las marcas particulares en cada narración. Tales temas aparecen dispersos en fragmentos cortos, reflexiones sueltas o imbricadas en otros asuntos. En los distintos textos se puede identificar temporalidades y espacios geográficos superpuestos, debido a que la sensibilidad de cada viajero puede ser considerada como determinante en el punto de mira y en la selección de la información, de ahí los énfasis o desatenciones.

En relación con lo expuesto, el relato de Cochrane se caracteriza por proporcionar información de relevancia histórica sobre el estado de la política en Nueva Granada y la posición de Gran Bretaña respecto al territorio emancipado, sus objetivos y cálculos en materia internacional. Igualmente tienen un lugar sus reflexiones sobre la pervivencia del pasado colonial, el poder eclesiástico como obstáculo para la modernidad y las dificultades de lograr en la práctica el verdadero ejercicio de la libertad política. A pesar de que advirtió las riquezas de la nación, Cochrane encontraba indispensable lograr la paz e incentivar la migración de europeos que a través de su trabajo y espíritu de empresa ayudaran a sacar a sus habitantes del estado de inercia en que se hallaban.

Su marcado interés por identificar las posibilidades económicas de la Nueva Granada en el marco del comercio internacional, explica por qué su narración tiene un alto valor político y económico, pues está colmada de descripciones sobre las rutas comerciales, actividades económicas, vocación productiva de los suelos, manufacturas nacionales, herramientas utilizadas, conocimientos ancestrales sobre la diversidad de plantas y sus usos, incluyendo el balance de la diversidad de especies agrícolas y la ubicación de las vetas para la explotación de metales, minerales y piedras preciosas, justamente aquello que había sido cuidado con tanto celo por el Imperio español. Aunque preocupaciones como las anteriores se encuentran en los tres relatos, alcanzaron un alto relieve en Cochrane, quien a diferencia de Hamilton y Steuart visitó las minas de oro en Nóvita-(Chocó) y, según su relato, participó en varias especulaciones económicas: el alquiler de las minas de esmeraldas de Muzo en compañía del director del Museo Nacional, Mariano di Rivero;61 la asociación con Pepe París en el proyecto para el desagüe de la laguna de Guatavita y la compra de la mina Sacha Fruta ubicada en Vega y que pertenecía al administrador de tabaco de Cartago, al que se refiere como el francés La Roche.62 Pero además Cochrane hizo una detallada relación de las legislaciones y concesiones que en materia económica fueron aprobadas por el Congreso durante su estadía en Bogotá.63 En este sentido el interés económico no es externo a la obra sino que habla directamente de las sensibilidades de este viajero-escritor, pues tuvo un gran protagonismo en toda la narración.

En esta misma línea se sitúa la inclinación por las guacas o entierros con esculturas precolombinas en oro y ornamentos elaborados con piedras preciosas, práctica también cultivada por Hamilton, pero no bajo parámetros absolutamente económicos sino más bien exotistas. Por esta razón en el trascurso del viaje, ya fuera por regalos o encargos pudo conformar una amplia colección de "antigüedades" que envió a Inglaterra. Además de las excursiones dirigidas a la excavación y toma de muestras de especímenes de toda índole, en los tres viajeros es recurrente la pasión por la cacería, si bien Hamilton destinó más páginas a referir esta ocupación, así como su afición por los animales vivos o muertos, los primeros dentro de los que se privilegiaron las aves, como símbolo de ostentación y de contemplación, los segundos en la forma de pieles o ejemplares para la disección y conformación de las colecciones privadas. 64

La presencia de estos elementos es leída desde la relación que los autores tuvieron con la naturaleza, incluyéndose la admiración pero también de explotación, como en el caso de la cacería, práctica heredada de la aristocracia y por tanto elemento de distinción social, a diferencia del significado atribuido por las comunidades nativas, quienes asociaban esa actividad con el sustento de la vida.65 Fue tal la insistencia en estos factores dentro de sus descripciones, que sus anfitriones neogranadinos lo tomaron como un requisito infaltable en los múltiples regalos que le realizaron. Este es precisamente otro de los temas preponderantes en Hamilton, el lugar del don en las formas de intercambio y de cortesía entre el diplomático y los integrantes de la élite neogranadina, quienes lo recibieron en sus casas y dedicaron para él reuniones sociales y fiestas.

En ese sentido otro elemento presente tanto en Cochrane y Hamilton —aunque de forma más insistente en este último— fue el juego y las apuestas como una conducta incoherente en una sociedad que manejaba los códigos civilizados. Al respecto Steuart no hace mucha mención ya que para el momento en que llegó a Nueva Granada era una práctica en decadencia. Lo que este si condenó fue la intolerancia religiosa hacia los protestantes, la corrupción del clero y la falta de garantías para la migración extranjera, siendo tan necesaria la llegada de, por ejemplo, los campesinos escoceses, el tipo de labrador adecuado para la explotación de tierras tan extensas, ricas y fértiles pero abandonadas.66

A lo largo de su relato encontramos apuntes sobre el trabajo, la pereza y ocio, el sentido de lucro y el manejo racional del tiempo, así como la referencia a la realización "inadecuada" de algunos oficios. También es consistente la lectura sobre las prácticas y hábitos de consumo a partir del enfoque de clase, además de una marcada tendencia a observar los códigos de los comerciantes de la Calle Real (carrera séptima en Bogotá), los vestidos y los materiales utilizados para su elaboración, las redes de comunicación y rutas de intercambio, y la instalación de las primeras fábricas en la capital.

2.3. La definición de sí y la aprehensión de los otros

En el intento por comprender el devenir social desde una perspectiva histórica, el investigador se enfrenta a la difícil tarea de organizar el estado de cosas por las que se cuestiona, tarea que se asimila a la del viajero-escritor. De ahí que sin el rigor que soporta el ejercicio interpretativo se pueda caer en la simplificación o en la vacía generalización. En estas líneas se hace énfasis en la comprensión de los relatos de viaje de Cochrane, Hamilton y Steuart como un trasegar en medio de indicios, que llevaron a la identificación de los espacios liminares que posibilitaron la aparición de otras voces en las narraciones, las sensibilidades de los viajeros-escritores y las tensiones en las representaciones de los otros. Dicha articulación de indicios también condujo a problematizar los juicios de valor derivados de los marcados intereses políticos y económicos en las descripciones sobre la experiencia del viaje.

Dichas sensibilidades, además de enfrentar la investigación con el desafío de no desatender los relatos para forzar lecturas externas permiten develar las formas de narrar, entender el viaje y significar el encuentro conflictivo con los otros, aquellos que en ocasiones dejaron de ser la masa abstracta que conformaba la población de la Nueva Ganada, para particularizarse en los bogas del río Magdalena, la comitiva que acompañaba al viajero, los arrieros que abrieron senderos en medio de escarpadas profundas, los residentes de los lugares visitados, los labradores del campo, las mujeres dueñas de almacenes, los anfitriones con los que se compartía una identidad de clase, o en los caminantes efímeros pero que al defender su dignidad dejaron profundas improntas en la percepción de los narradores.

Esta multiplicidad de imágenes reflejan la superposición de experiencias, por lo tanto de lo complejo que era proclamar al extenso territorio de la "Nueva Granada" como una unidad administrativa, geográfica y cultural, debido a la omisión que se hizo de gentes y de sus historias particulares en la tarea de imaginar la nación.67 Como señala Ángel Rama, desde la ciudad letrada y en la pluma de la élite intelectual se construyó una imagen de nación que poco reflejaba el sudor de las carnes expuestas al sol y las marcas de los rostros hambrientos.68 En pro de la unidad nacional se negaron las especificidades culturales. La tensión insoluble pero manifiesta en los relatos reside en que lo uno —la presencia de las voces de quienes no dejaron directamente las memorias de sus posiciones de mundo— no negaba lo otro —el proyecto de la misión civilizadora y el sentido de superioridad a través del cual se filtró la realidad experimentada—. Ante la exigencia de arriesgar una hipótesis de sentido que permitiera sino salir del embudo evitar los lugares francos se entiende la noción de civilización como crucial en la compresión e interpretación de estos relatos, ya que las representaciones de los viajeros británicos sobre la población de Nueva Granada fueron construidas desde la autoconciencia europea. En esta dirección y desde una perspectiva histórica Felipe Fernández Armesto entiende la idea de civilización europea no como la fase última del progreso de una sociedad sino como un proceso colectivo de autodiferenciación:

Elias esquivó con brillantez la obligación habitual de tratar a la civilización como una materia de la historia universal. Señaló —con el genio de quien apunta cosas evidentes de las que nadie se ha dado cuenta antes— que este era un concepto occidental autorreferencial, que "expresa la conciencia de sí de Occidente, (...) todo aquello que la sociedad occidental de los últimos dos o tres siglos considera superior en comparación con las sociedades anteriores o con las contemporáneas 'más primitivas. Contaba su historia en función de lo que solía llamarse "cortesía" o politesse: la transformación de las formas de comportamiento que tuvo lugar en la sociedad occidental siguiendo los valores burgueses y aristocráticos de los tiempos modernos, o más o menos modernos; un "cambio en el control de los impulsos y de la conducta, o lo que el siglo XVIII denominaba la planificación y encubrimiento" del hombre.69

En tanto los referentes culturales que se entienden en términos de civilización se encuentran profundamente imbricados en las descripciones de los tres viajeros británicos analizados es necesario aclarar a partir de las reflexiones realizadas por Claude Lévi-Strauss, que la relación entre culturas diversas no ha estado exenta de choques.70 Razón por la que estos encuentros entre "nosotros" (mi grupo cultural y social) y los "otros" (aquellos que no forman parte de él) son enfrentados desde los lugares seguros de lo propio y lo conocido.71 De ahí que los espacios liminares de las obras se puedan leer como un extrañamiento mutuo, de los británicos hacia las gentes locales, pero también de estos hacia los extranjeros. Sin embargo, en el marco de las relaciones establecidas entre Europa y el resto del mundo, en nombre de dichos desencuentros se legitimó la misión civilizadora y se dieron procesos de negación sistemática de los otros a partir de dispositivos de dominación colonial no solo en Suramérica, sino también en África y Asia. Esta legitimación de las relaciones desiguales entre culturas ha sido abordada por Lévi- Strauss al mostrar que:

Mientras las culturas simplemente se suponen diversas, pueden entonces ya sea ignorarse voluntariamente, ya sea considerarse como participantes con vistas a un diálogo deseado. En ambos casos, a veces se amenazan y se atacan, pero sin poner en verdadero peligro sus existencias respectivas. La situación se torna muy diferente cuando la noción de una diversidad reconocida por ambas partes es sustituida en una de ellas por el sentimiento de su superioridad basada en relaciones de fuerza, y cuando el reconocimiento positivo o negativo de la diversidad de las culturas da paso a la afirmación de su desigualdad.72

De acuerdo con el planteamiento anterior, el problema en cuestión reside en diferenciar las sensaciones de extrañeza o malestar mediante expresiones de indiferencia mutua, negociaciones, resistencias, asimilaciones o confrontaciones directas entre culturas que se entienden como diferentes, frente a las formas de legitimación de sus relaciones desiguales a través de la violencia fáctica en la búsqueda del exterminio o de la dominación. Sin descuidar los matices presentes en las formas de fijación de lo otro, en los tres relatos de viaje analizados podemos hablar de "la violencia de las representaciones", que en el caso concreto de las relaciones establecidas con Gran Bretaña en la naciente república de Nueva Granada no solo llevaron al desprecio de lo local sino a la paulatina colonización mediante prácticas como el comercio garante del desarrollo y que como fase última de la civilización había alcanzado entonces la sociedad industrial.73

En este contexto, el encuentro conflictivo de las diferencias culturales se convirtió en argumento legitimador de la reorganización de las relaciones sociales en todos los aspectos de la vida, a partir del soporte ideológico que Pratt denominó "conciencia planetaria", entendida como la construcción de significados a escala global según la perspectiva europea "unificada". No obstante, dichos significados fueron reapropiados por la élite granadina en la búsqueda de los referentes que ayudarían a definir la idea de nación o en ocasiones rechazados por las masas que la conformaron.74 Como se expresó en otro momento, en los primeros años de vida republicana el referente de Nueva Granada se desplazó hacia Europa a partir de una visión que con Todorov podemos entender como etnocentrista, en tanto que se elevaron a la categoría de universales los valores de Europa entendidos como "civilizados"75.

Aunque la hegemonía de la razón ilustrada privilegió el sentido de la mirada en la captación directa de la realidad y en la producción de conocimiento, los tres relatos muestran no solo la sistematización de lo observado, sino la intervención de todos los sentidos. De manera que el viaje experimentado con el cuerpo y significado desde los moldes de la cultura, al volverse narración se condensó en las imágenes de parajes desolados y de reuniones festivas, en el desagrado producido por lo desconocido y en la confusión de lo contrario, pero también en los encuentros inesperados que recordaban los paisajes, modos y sabores del país propio pero lejano.

Es así como la susceptibilidad del viaje al ser narrado se puede asociar con las sensaciones de apertura y movilidad vividas por el viajero en los nuevos espacios atravesados y configurados. No obstante, sus sentidos se vieron confrontados debido al "encuentro" conflictivo con los otros, entendidos como aquellos que acompañaron de alguna manera su viaje y quienes también se vieron descolocados por la extraña apariencia de los viajeros británicos, de manera que lo que apareció ante la experiencia como extraño, tampoco fue unidireccional. Si bien la antropología ha mostrado como esta tensión emergió del descubrimiento de la alteridad, de la marcación de fronteras culturales y del hecho según el cual no existe un yo sin un tú,76 no es posible negar que mediante el dominio de dispositivos técnicos como la escritura, ese "otro" creado discursivamente y definido desde los referentes propios pudo ayudar a legitimar el proyecto de dominación y expansión europea. Como argumenta Edward W. Said para el caso de la invención de Oriente mediante las producciones literarias europeas, las realidades no son inertes y no están simplemente allí, pues se accede a ellas desde lo propio, cercano o conocido. Diferente a decir que son completamente ficcionales y que no tienen un soporte material:

He comenzado asumiendo que Oriente no es una realidad inerte. No esta simplemente allí. Tenemos que admitir seriamente la gran observación de Vico de que los hombres hacen su propia historia, de que lo que ellos pueden conocer es aquello que han hecho, y debemos extenderla al ámbito de la geografía: esos lugares, regiones y sectores geográficos que constituyen Oriente y Occidente, en tanto que entidades geográficas y culturales —por no decir nada de las entidades históricas—, son creación del hombre. Por consiguiente, en la misma medida en que lo es el propio Occidente, Oriente es una idea que tiene una historia, una tradición de pensamiento, unas imágenes y un vocabulario que le han dado una realidad y una presencia en y para Occidente. Las dos entidades geográficas, pues, se apoyan, y hasta cierto punto se reflejan la una en la otra.77

En esta extensa cita, se puede dilucidar lo que Michel Foucault definió como la tensión entre conocimiento-poder, que responde a contextos históricos particulares y operan en el centro del aparato institucional, encargado de seleccionar cuáles representaciones de sí en relación a un otro se difunden, institucionalizan, arraigan o excluyen de los imaginarios dominantes. A su vez, dichas tensiones responden a las marcaciones de fronteras físicas y simbólicas, a través de las cuales se escenifica el problema de la alteridad. Por ejemplo, es necesaria la existencia de unos márgenes para legitimar un centro, y a su vez de un centro para configurar sus márgenes; allí la idea de centralidad, como las de civilización y nación, al tiempo que adhieren, desplazan.78

Conclusiones

En relación con la definición de esos otros ¿qué podemos encontrar en los relatos de viaje de Cochrane, Hamilton y Steuart? El lenguaje propio y en ocasiones las voces de los otros que se ocupan de la narración, la confusión de lo contrario, las ambivalencias de juicio, todo intercalado en el detalle de las descripciones. En este sentido y retomada la pregunta que guía el trabajo de Ángela Pérez Mejía: ¿se puede hablar, con el viaje, de la trasformación del viajero? Quizás son muchas las trasformaciones que se suceden en diferentes planos, pero no hay una renuncia a los valores de superioridad heredados de la educación en una Europa que desde la conciencia de sí misma se definió como civilizada.

Aunque es posible identificar ciertas contrariedades no se buscan explicaciones, los otros quedaron presos en el juicio último de quien los definió y nombró. Así, frente a la imagen de inconmensurables riquezas pero que sus poseedores naturales no sienten deseo de tomar, no puede haber otra denominación más que la de indolencia para los modos de vida de los neogranadinos; o frente al poco interés en las comodidades de la vida y el conformismo no hay otra percepción más que la de pereza y falta de espíritu de empresa. Por otro lado los diferentes niveles en la construcción de representaciones se pueden identificar en las líneas donde la voz del nativo, aunque no la escuchamos directamente pudo expresar su posición sobre los visitantes, "¿Carajo: que costumbres tan extrañas la de estos ingleses?". Los relatos mencionaban además que aquellos se persignaban cuando veían entrar a los extranjeros en el cementerio protestante y los llamaban judíos o herejes.79

Por su parte, los foráneos tomaban estos señalamientos como signos de ignorancia y barbarie. Unos y otros se miraban, aunque fue el viajero por el poder de su pluma quien pudo inmortalizar su mirada, legitimar sus valores como máximas y dominar en el juego de representaciones, las cuales se simplifican para efectos de la comprensión. Pese a este peligro y a la propia ambivalencia a la que se ve sometido el investigador que se aboca a estos relatos no se puede negar el hecho de que en este juego de escritura de viaje existieron unos dispositivos mediante los cuales los viajeros se erigieron como superiores, pues este fue el legado de siglos de dominación.

Los dispositivos se actualizaron en un contexto de transiciones coloniales, pero el viajero se percató de las cabezas bajas y las miradas en el suelo, aunque asimismo identificó expresiones de resistencia y de dignidad que se fueron sofocando. Es ahí cuando la violencia física y simbólica tomó lugar en la instauración de valores en detrimento de otros, y en la disponibilidad de herramientas eficaces en esa empresa donde los actores fueron múltiples y los intereses también. Al analizar los relatos, al cruzar sus informaciones y al intentar no imponerle sentidos externos resulta innegable un elemento transversal: el inventario de los bienes y riquezas de Nueva Granda en un momento muy específico de reconfiguración de los poderes imperiales decimonónicos, amén de la trayectoria personal del viajero y de la historia de un país desangrado entre ideas turbulentas y contradictorias. De ahí que sus descripciones permitan reconstruir memorias difusas, proyectos inconclusos, lecturas contracorriente y voces borradas.

La mirada desde la distancia y desde la no pertenencia permitió descubrir lo que los nacionales no veían, esto es, las contradicciones en la adopción de las ideas liberales sin una real conciencia sobre sus implicaciones; razón por la cual en pro de las ideas de libertad e igualdad la nueva élite del poder republicano concentró el gobierno, continuó alimentando las redes clientelistas y construyó una imagen de nación homogénea soportada en la negación de la diversidad cultural. ¿En qué momento la mirada crítica se convirtió en carga valorativa? pregunta que vista desde la antropología devela la forma particular en que cada viajero imprimió en sus relatos el sentido del otro, llevando a diferentes niveles el conflicto de las representaciones.

Algunos de los caminantes desprevenidos bajaban la cabeza al paso de los extranjeros, algunos eran indiferentes y otros tantos se encontraron en los valores que no les eran propios pero que añoraban. Esto quiere decir que el entramado de relaciones era complejo, pero quienes poseían la pluma eran los viajeros británicos, así que pese a la polifonía de voces que aparece en el relato de Hamilton fue su mirada la que filtró a las demás. De ahí el reto inacabado de trasegar en medio de estos indicios, de identificar las voces de los viajeros pero sin desconocer su carácter ideológico ¿De qué manera responder a lo uno y a lo otro sin llegar a lugares francos? como han mostrado los estudios contemporáneos sobre la identidad, la definición de sí siempre empieza por la presencia turbulenta del otro, frente al que me defino por oposición, por eso estas definiciones no son fijas sino históricas. En el caso estudiado esto se manifestó en el desplazamiento del referente cultural asumido por la Nueva Granada y en el hecho de que Europa buscó erigirse como culmen de la civilización.


Notas

1 Para profundizar en este proceso coyuntural consultar: Armando Martínez Garnica, "La reasunción de la soberanía por las provincias neogranadinas durante la Primera República", Anuario de Historia Regional y de las Fronteras n.° 7 (2002): 3-59; François-Xavier Guerra, Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas (México: Fondo de cultura económica, Mapfre, 1997); John Lynch, Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826 (Barcelona: Editorial Ariel, 1976).
2 Marco Palacios y Frank Safford, Colombia. País fragmentado, sociedad dividida (Bogotá: Norma, 2004), 13-34.
3 Antonio María Barriga Villalba, El empréstito de Zea y el préstamo de Erick Bollman de 1822 (Bogotá: Banco de la República, 1990), 14; Clément Thibaud, Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de Independencia en Colombia yVenezuela (Bogotá: IFEA, Planeta, 2003), 384; y David Bushnell, El Régimen de Santander en la Gran Colombia (Bogotá: El Áncora Editores, 1984), 141- 153.
4 Eric J. Hobsbawm, Industria e imperio. Una historia económica de Gran Bretaña desde 1750 (Barcelona: Editorial Ariel, 1977), 11.
5 Sobre la presencia de viajeros extranjeros en Nueva Granada después de la Independencia consultar: Gabriel Giraldo Jaramillo, "Viajeros franceses por Colombia", en Estudios históricos (Bogotá: Editorial Santafé, 1954), 187-212; Gabriel Giraldo Jaramillo, Bibliografía Colombiana de Viajes (Bogotá: Editorial ABC, 1957); Rodrigo García Estrada, Los extranjeros en Colombia (Bogotá: Planeta, 2006).
6 Magnus Mõrner, "Los relatos de viajeros europeos como fuentes de la historia latinoamericana desde el siglo XVIII hasta 1870", en Ensayos sobre historia latinoamericana: enfoques, conceptos y métodos (Quito: Corporación Editora Nacional, 1992), 193-196.
7 Durante el siglo XIX la actual Colombia tuvo diversos nombres: República de Colombia (1819), la Gran Colombia (1821), Nueva Granada (1832-1858), Confederación Granadina (1858-1863), Estados Unidos de Colombia (1861, 1863- 1886) y República de Colombia (1886). Para efectos prácticos en el artículo se adoptó el nombre genérico de Nueva Granada.
8 Jaime Jaramillo Uribe, "La visión de los otros. Colombia vista por observadores extranjeros en el siglo XIX", Historia Crítica n.° 24 (2002): 13.
9 Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales: Literatura de viajes y transculturación (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2011), 71-72.
10 Magnus Mõrner, "Viajeros e inmigrantes europeos como observadores e intérpretes de la realidad latinoamericana del siglo XIX", Institute ofLatin American Studies n.° 41 (1997): 417.
11 Debido al carácter hermético de la Corona española las crónicas de colonizadores, pobladores, cronistas de Indias y misioneros extranjeros del siglo XVI habían sido los referentes más conocidos acerca de las realidades descubiertas y que para el resto de Europa eran realmente zonas opacas. Ello con excepción de los textos producidos después de la expedición de Charles Marie de La Condamine en 1735 o de la empresa de exploración científica de Alexander Von Humboldt entre 1799-1803, las cuales contribuyeron a la reinvención de América. Ver Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales, 211-267.
12 Felipe Fernández-Armesto, Civilizaciones. La lucha del hombre por controlar la naturaleza (Bogotá: Taurus, 2002), 17 y 36; Norbert Elias, El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psico-genéticas (México: Fondo de Cultura Económica, 1989), 9-53.
13 El relato de viaje de Charles Stuart Cochrane Journal of a Residence and Travels in Colombia, During Years 1823 and 1824fue publicado en Londres en 1825, mismo año de la edición alemana realizada en la ciudad de Jena. La primera edición completa y utilizada para este trabajo de Viajes por Colombia 1823 y 1824 fue publicada por el Instituto Colombiano de Cultura en 1994. El relato de viaje de John Potter Hamilton, Travel through the interior Provinces of Colombia fue publicado por la editorial de John Murray en Londres en 1827. La edición referida en este trabajo Viajes por el interior de las provincias de Colombia fue publicada en 1993, y como la de Cochrane hace parte de la Biblioteca V Centenario de Colcultura. Por su parte, el relato de John Steuart, Bogotá in 1836-7. Being a narrative of an expedition to the capital of New-Grenada and a residence there of eleven months, Harper & Brothers fue publicada en 1938 por el viajero en la editorial Harper & Brothers, ubicada en Nueva York. La edición completa en español y consultada para su análisis, Narración de una expedición a la capital de la Nueva Granada y residencia allí de once meses (Bogotá, 1836-1837) estuvo auspiciada por la Academia de Historia de Bogotá en 1989.
14 John Bury, La idea del progreso (Madrid: Alianza Editorial, 1971); Karl Polanyi, La gran transformación. Crítica del liberalismo económico (Madrid: Ediciones de La Piqueta, 1997).
15 Magnus Mörner, "Los relatos de viajeros europeos", 222-223.
16 Magnus Mörner, "Los relatos de viajeros europeos", 224.
17 Magnus Mörner, "Los relatos de viajeros europeos", 224.
18 Edward Wadie Said, Orientalismo (Barcelona: Debolsillo, 2006), 81-109; Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales, 24-35.
19 Jaime Jaramillo Uribe, "La visión de los otros", 7- 25.
20 Jaime Jaramillo Uribe, "La visión de los otros", 7.
21 Jaime Jaramillo Uribe, "La visión de los otros", 7.
22 Jaime Jaramillo Uribe, "La visión de los otros", 2.
23 Jaime Jaramillo Uribe, "La visión de los otros", 8.
24 Marco Palacios y Frank Safford, Colombia. País Fragmentado, 17-19.
25 Jorge Orlando Melo, "La mirada de los franceses: Colombia en los libros de viaje durante el siglo XIX", http://www.jorgeorlandomelo.com/mirada_franceses.htm
26 Jorge Orlando Melo, "La mirada de los franceses", 4.
27 Jorge Orlando Melo, "La mirada de los franceses", 12.
28 Homi K. Bhabha, "Diseminación. Tiempo, narrativa y los márgenes de la nación moderna", en Nación y narración: entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), 385-421.
29 Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales, 25.
30 Ángela Pérez Mejía, La geografía de los tiempos difíciles: escritura de viajes a Sur América durante los procesos de independencia 1780-1849 (Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2002), XVI- XVII.
31 Ángela Pérez Mejía, La geografía de los tiempos, XIX.
32 Ángela Pérez Mejía, La geografía de los tiempos, XXI.
33 Charles Stuart Cochrane, Viaje por Colombia, 1823 y 1824: diario de mi residencia en Colombia (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1994), 19.
34 Charles Stuart Cochrane, Viaje por Colombia, 23- 24.
35 Leslie Bethell, Historia de América Latina. América Latina independiente, 1820-1870 (Barcelona: Crítica, 2000), 3-41.
36 Giorgio Antei, Guía de forasteros: viajes ilustrados por Colombia, 1817-1857 (Bogotá: Seguros Bolívar, 1995), 68; John Potter Hamilton, Viajes por el interior de las provincias de Colombia (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1993), 166, 364.
37 John Potter Hamilton, Viajes por el interior, 8, 11- 13, 19, 35 y 301.
38 John Steuart, Narración de una expedición a la capital de la Nueva Granada y residencia allí de once meses (Bogotá en 1836-1837) (Bogotá: Academia de Historia de Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1989), 30.
39 John Steuart, Narración de una expedición, 73.
40 Giorgio Antei, Guía de forasteros, 53.
41 Magnus Mörner, "Viajeros e inmigrantes", 201- 207.
42 Para profundizar en el problema de la memoria consultar Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido (México: Fondo de Cultura Económica, 2000).
43 Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales, 24.
44 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos Vol: 43 (2006): 11.
45 Betraiz Colombi Nicolia, "El viaje, de la Práctica al Género", en Viaje y relato en Latinoamérica, eds. Mónica Marinote y Gabriela Tineo (Buenos Aires: Katay, 2010), 287-308.
46 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", 13-14.
47 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", 11- 35.
48 Charles Stuart Cochrane, Viaje por Colombia, 22.
49 John Steuart, Narración de una expedición, 29-30.
50 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", 14.
51 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", 20.
52 Clifford Geertz, La interpretación de las culturas (Barcelona, España: Gedisa, 2000), 19- 40.
53 Tzvetan Todorov, Nosotros y los otros (México: Siglo XXI Editores, 2009), 10-21; 115-156 y 387-392.
54 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", 22.
55 Beatriz Colombi Nicolia, "El viaje y su relato", 20.
56 Sobre el problema de las representaciones sociales consultar: Roger Chartier, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural (Barcelona Editorial Gedisa, 2005); Sandra Araya Umaña, Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión (Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2002); Stuart Hall, Representation: Cultural Representations and Signifying Practices (London: Sage Publications, 1997).
57 Patricia Londoño Vega, "Tras Humboldt", Revista Universidad de Antioquia n.° 0274 (2003): 31.
58 John Potter Hamilton, Viajes por el interior, 39, 56, 58, 76, 165 y 196.
59 Giorgio Antei, Guía de forasteros, 83.
60 Giorgio Antei, Guía de forasteros, 87.
61 Charles Stuart Cochrane, Viaje por Colombia, 224.
62 Charles Stuart Cochrane, Viaje por Colombia, 264.
63 Charles Stuart Cochrane, Viaje por Colombia, 200- 201.
64 Para profundizar en el interés de viajeros extranjeros en el patrimonio cultural y natural nacional consultar: Clara Isabel Botero, El redescubrimiento del pasado prehispánico de Colombia: viajeros, arqueólogos y coleccionistas 1820-1945 (Bogotá: Universidad de los Andes, 2006), 47- 97.
65 Para profundizar en las formas de intercambio develadas por la antropología del trabajo como la "reciprocidad" y "redistribución" propias de las comunidades tradicionales o premodernas ver: Marshall Sahlins, Economía de la Edad de Piedra (Madrid: Akal, 1983); Marvin Harris, Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura (Madrid: Alianza Editorial, 2000).
66 Para entender cómo una categoría económica como la de trabajo se convirtió en termómetro del grado de civilización de las otras sociedades en un momento donde se estaba consolidando la racionalidad económica consultar: Dominique Méda, El trabajo. Un valor en peligro de extinción (España: Gedisa, 1998).
67 Benedict Anderson, Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo (México: Fondo de Cultura Económica, 2006).
68 Ángel Rama, La ciudad letrada (Santiago de Chile: Tajamar, 2004).
69 Felipe Fernández Armesto, Civilizaciones. La lucha, 36.
70 Claude Lévi- Strauss, La mirada distante (Buenos Aires: El cuenco de plata, 2015), 21-25.
71 José Carlos Mariátegui, 7 ensayos, 294.
72 Claude Lévi-Strauss, La mirada distante, 21.
73 Cristina Rojas, Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX (Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2001), 10.
74 Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales, 213.
75 Tzvetan Todorov, Nosotros y los otros, 21.
76 Tzvetan Todorov, Nosotros y los otros, 10.
77 Edward Wadie Said, Orientalismo, 24.
78 Homi K. Bhabha. "Diseminación. Tiempo", 385.
79 John Steuart, Narración de una expedición, 200.


Bibliografía

Fuentes primarias

Libros

Cochrane, Charles Stuart. Viaje por Colombia, 1823 y 1824: diario de mi residencia en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1994.

Hamilton, John Potter. Viajes por el interior de las provincias de Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, 1993.

Steuart, John. Narración de una expedición a la capital de la Nueva Granada y residencia allí de once meses (Bogotá en 1836-1837). Bogotá: Academia de Historia de Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1989.

Fuentes secundarias

Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 2006.

Antei, Giorgio. Guía de forasteros: viajes ilustrados por Colombia, 1817-1857. Bogotá: Seguros Bolívar, 1995.

Araya Umaña, Sandra. Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2002.

Barriga Villalba, Antonio María. El empréstito de Zea y el préstamo de Erick Bollman de

1822. Bogotá: Banco de la República, 1990.

Bethell, Leslie. Historia de América Latina. América Latina independiente, 1820-1870. Barcelona: Crítica, 2000.

Bhabha, Homi K. "Diseminación. Tiempo, narrativa y los márgenes de la nación moderna". En Nación y narración: entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales. Homi K. Bhabha. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010, 385- 421.

HISTORIA Y SOCIEDAD n.° 32, medellín, Colombia, enero-junio de 2017, pp. 317-351

Rut Bibiana González Echeverry

349

Botero, Clara Isabel. El redescubrimiento del pasado prehispánico de Colombia: viajeros, arqueólogos y coleccionistas 1820-1945. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006.

Bury, John. La idea del progreso. Madrid: Alianza Editorial, 1971.

Bushnell, David. El Régimen de Santander en la Gran Colombia. Bogotá: El Áncora

Editores, 1984.

Chartier, Roger. El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, Barcelona: Editorial Gedisa, 2005.

Colombi Nicolia, Beatriz. "El viaje y su relato". Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos Vol: 43 (2006): 11-35.

Colombi Nicolia, Beatriz. "El viaje, de la Práctica al Género". En Viaje y relato en Latinoamérica, editado por Mónica Marinote y Gabriela Tineo. Buenos Aires: Katay, 2010,

287-308.

Elias, Norbert. El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. México: Fondo de Cultura Económica, 1989.

Fernández Armesto, Felipe. Civilizaciones. La lucha del hombre por controlar la naturaleza. Bogotá: Taurus, 2002.

García Estrada, Rodrigo. Los extranjeros en Colombia. Bogotá: Planeta, 2006.

Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa, 2000.

Giraldo Jaramillo, Gabriel. "Viajeros franceses por Colombia". En Estudios históricos. Gabriel Giraldo Jaramillo. Bogotá: Editorial Santafé, 1954, 187-212.

Giraldo Jaramillo, Gabriel. Bibliografía Colombiana de Viajes. Bogotá: Editorial ABC.

1957.

Guerra, François-Xavier. Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. México: Fondo de cultura económica, Mapfre, 1997.

N.t) 32, MEDELLÍN, COLOMBIA, ENERO-JUNIO DE 2017, PP. 317-351

HISTORIA Y SOCIEDAD

350

Relatos de viaje por Colombia, 1822-1837. Cochrane, Hamilton y Steuart

Hall, Stuart. Representation: Cultural Representations and Signifying Practices. London: Sage Publications, 1997.

Harris, Marvin. Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura. Madrid:

Alianza Editorial, 2000.

Hobsbawm, Eric J. Industria e imperio. Una historia económica de Gran Bretaña desde

1750. Barcelona: Editorial Ariel, 1977.

Jaramillo Uribe, Jaime. "La visión de los otros. Colombia vista por observadores extranjeros en el siglo XIX". Historia Crítica n.° 24 (2002): 7-25.

Lévi-Strauss, Claude. La mirada distante. Buenos Aires: El cuenco de plata, 2015.

Londoño Vega, Patricia. "Tras Humboldt". Revista Universidad de Antioquia n.° 0274

(2003): 27- 37.

Lynch, John. Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826. Barcelona: Editorial

Ariel, 1976.

Martínez Garnica, Armando. "La reasunción de la soberanía por las provincias neogranadinas durante la Primera República". Anuario de Historia Regional y de las Fronteras n.° 7 (2002): 3-59.

Méda, Dominique. El trabajo. Un valor en peligro de extinción. España: Gedisa, 1998.

Melo, Jorge Orlando. "La mirada de los franceses: Colombia en los libros de viaje durante el siglo XIX", http://www.jorgeorlandomelo.com/mirada_franceses.htm

Mörner, Magnus. "Los relatos de viajeros europeos como fuentes de la historia latinoamericana desde el siglo XVIII hasta 1870". En Ensayos sobre historia latinoamericana: enfoques, conceptos y métodos. Magnus Mörner. Quito: Corporación Editora

Nacional, 1992, 193-240.

Mörner, Magnus. "Viajeros e inmigrantes europeos como observadores e intérpretes de la realidad latinoamericana del siglo XIX". Institute of Latin American Studies n.° 41

(1997): 415-430.

HISTORIA Y SOCIEDAD

N.O 32, MEDELLÍN, COLOMBIA, ENERO-JUNIO DE 2017, PP. 317-351

Rut Bibiana González Echeverry

351

Palacios, Marco, y Frank Safford. Colombia. País Fragmentado, sociedad dividida. Bogotá: Norma, 2004.

Pérez Mejía, Ángela. La geografía de los tiempos difíciles: escritura de viajes a Sur América durante los procesos de independencia 1780-1849. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2002.

Polanyi, Karl. La gran transformación. Crítica del liberalismo económico. Madrid: Ediciones de La Piqueta, 1997.

Pratt, Mary Louise. Ojos Imperiales: Literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2011.

Rama, Ángel. La ciudad letrada. Santiago de Chile: Tajamar, 2004.

Ricoeur. Paul. La memoria, la historia, el olvido. México: Fondo de Cultura Económica,

2000.

Rojas, Cristina. Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2001.

Sahlins, Marshall. Economía de la Edad de Piedra. Madrid: Akal, 1983.

Said, Edward Wadie. Orientalismo. Barcelona: Debolsillo, 2006.

Thibaud, Clément. Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de Independencia en Colombia y Venezuela. Bogotá: IFEA, Planeta, 2003.

Todorov, Tzvetan. Nosotros y los otros. México: Siglo XXI Editores, 2009.

N.t) 32, MEDELLÍN, COLOMBIA, ENERO-JUNIO DE 2017, PP. 317-351

HISTORIA Y SOCIEDAD