Artículo
El discreto encanto de los cementerios
El discreto encanto de los cementerios
O discreto encanto dos cemitérios
Artículo de investigación. Editores: Carlos Zárate Fecha de envío: 2017-05-08 Devuelto para revisiones: 2017-08-31 Fecha de aceptación: 2017-09-14 Cómo citar este artículo: Grisales, G. (2017). El discreto encanto de los cementerios. Mundo Amazónico, 8(2): 64711.https://doi.org/10.15446/ma.v8n2.64711 |
Germán Grisales1
1Germán Grisales. Doctor en Antropología Social y Etnología, EHEES, París. Doctor en Estudios Amazónicos, Universidad Nacional de Colombia sede Amazonia. germangermang@yahoo.es
Resumen
¿Reproducen los cementerios las pautas urbanísticas, las jerarquías y los comportamientos sociales que en vida han marcado a las sociedades urbanas donde han aparecido? A partir de casos ilustrativos de algunas fronteras, de algunas islas y de otras regiones visitadas por el autor, este trabajo pretende demostrar la variedad de situaciones cuya lectura enriquece los estudios urbanos.
Palavras-chave: cementerios; fronteras; antropología de la muerte.
The discreet charm of cemeteries
Abstract
Do urban cemeteries reproduce the urbanistic guidelines, hierarchies and social behaviors that marked the urban societies in which they appear? Starting from illustrative cases of some borders, islands, and other regions that the author had visited, this work hopes to show the variety of situations and that this reading will enrich urban studies.
Keywords: cemeteries; borders; dead antropology.
O discreto encanto dos cemitérios
Resumo
Os cemitérios urbanos reproduzem as diretrizes urbanísticas, as hierarquias e os comportamentos sociais que em vida têm marcado às sociedades urbanas onde eles têm aparecido? Partindo de casos ilustrativos de algumas fronteiras, de algumas ilhas e de outras regiões visitadas pelo autor, este trabalho pretende demonstrar a variedade de situações cuja leitura enriquecerá os estudos urbanos.
Palavras-chave: cemitérios; fronteiras; antropologia da morte.
A la memoria del Coronel brasileño Ivonilo
Días Rocha, demarcador enterrado en la
frontera colombo-brasilera.
La lección de Ivonilo Días Rocha
El cementerio como espacio social creado a imagen y semejanza de las ciudades
Cementerios fronterizos, panorama variopinto y muertos paradigmáticos
La muerte como centro de la vida social
La historia de los cementerios de América Latina
A partir de la remembranza de Ivonilo Días Rocha, quisiera reflexionar sucintamente sobre los camposantos como espejos deformados de la vida social citadina, las características particulares de ciertos cementerios de frontera, de las islas del Caribe y de otros lugares que he visitado; sobre el rico aporte que los cementerios como objetos de investigación le ofrecen a los estudios urbanos enfocados desde tres disciplinas esenciales; y, finalmente, sobre la muerte como base deontológica de la vida social a través de una historia sintética de las necrópolis en el mundo urbano de América Latina.
La lección de Ivonilo Días Rocha
"Donde comienza el Brasil, yace un guardián de la frontera" —escribió sobre su tumba un grupo de soldados del Comando de Fronteras Solimões—. Quiero comenzar por hacer un homenaje al probablemente más ilustre de los habitantes del Cementerio de San Lázaro, ubicado en el barrio Santa Rosa, de Tabatinga: el Coronel Ivonilo Días Rocha, muerto en 1994. Se trata de un demarcador brasilero, enterrado en la frontera; había pedido que en su epitafio colocaran estas palabras que lo harían merecedor de un recuerdo público a lado y lado de aquella. Su vida había transcurrido entre muchas operaciones de densificación en la frontera y caminatas por la selva con el fin de clarificar por dónde iba el límite colombo-brasilero, teniendo sobre sus manos aquellos inventos crecientemente precisos que proporcionaba la vida moderna, tales como el GPS. Y a lo largo de su existencia había aprendido justamente la importancia de su oficio que resumió en tales palabras: "demarcar es aproximar".
Los espacios fronterizos se encuentran cargados de vida social, son los puntos más sensibles de la soberanía de cada Estado, guardan el último rezago de la "mixturación" y en ellos podría repararse en "separar", pero Ivonilo fijó su mirada, en cambio, en otra función que a lo largo de los años noventa había sido subrayada por la concepción de una frontera de cooperación: la de unir y clarificar la ubicación de los hitos, para evitar confusiones. Igual que había hecho Orlando Fals Borda respecto a los ríos1, Ivonilo había descubierto que la frontera podía eventualmente separar pero también unir, que demarcar la frontera era muy importante para evitar malos entendidos entre Estados cuando se trataba de acciones sobre su territorio nacional y, así, garantizar la base real de una convivencia tranquila Y, con esa convicción, prefirió ser enterrado en su cementerio fronterizo.
Figura 1. Tumba de Ivonilo Días Rocha. Cementerio San Lázaro de Tabatinga. Fotografía de G. Grisales.
Los cementerios fronterizos y urbanos han sido poco estudiados. La frontera urbana entre Colombia y Brasil tiene varios cementerios principales2: Leticia cuenta con uno, Tabatinga, con tres.
El cementerio de Leticia es un cementerio "mixturado"; allí se ve de manera evidente el paso de los colonos que vinieron por quince días y fueron alcanzados por la muerte después de veinte años; del mismo modo, la presencia de los indígenas migrantes que dejaron allí sus apellidos porque no pudieron regresar al territorio de origen de manera definitiva: Huaniri, Ahuanari, Candre, Estrella, Miraña, Chuña y muchos más. Es relativamente reciente, como lo es Leticia frente a Tabatinga. Comparte con otros cementerios de frontera el rastro de los muertos que hasta en la tumba dejaron la muestra de su afición por los equipos de fútbol más conocidos como el América o el Nacional; asimismo, las esquelas poéticas prefabricadas: "Como brisa fresca recorres nuestras vidas" señala una de tantas tumbas adornada con gran ternura, en homenaje a una madre; y, eventualmente, podemos contemplar y escuchar la manera descomplicada en que las nuevas generaciones le llevan a la abuela una serenata con la canción de Luis Fonsi, Despacito, para que baile en el más allá. Del mismo modo, en él podemos encontrar, igual que en los demás, lo sagrado de la religiosidad al lado de lo profano, como en la pared de la morgue en construcción ya desmantelada por los ladrones, donde un graffiti pregunta: "¿Qué miras?, sapo…".
En Tabatinga el primer cementerio fue el Imperial, fundado en 1766. No se encuentra activo desde 1920 debido a la erosión de los barrancos sobre el río Amazonas, que fue destruyéndolo. Puede ser hallado entre la maleza, cerca de la pista de motocross. Allí fueron enterrados los restos del famoso Capitán Raimundo Veríssimo Nina (1844) y los del Coronel Vicente Ferrer (1845), fusilados por amotinamiento en un cuartel. Igualmente, los del Juez Manuel Joaquín de Freitas, funcionario de Tefé, muerto en Tabatinga en 1852, en tiempos de la Revuelta de la Cabanagem.
Figura 2. Sepulturas del Cementerio Imperial. Fotografía proporcionada por Luiz Ataide.
El segundo cementerio es el de San Sebatián de La Comara. Se puso en marcha desde 1920, al servicio de los tikunas por iniciativa del antiguo patrón cauchero José Méndes, que se autodenominaba propietario de Umariaçu. Hoy en día este grupo étnico, que solía dejar sobre las tumbas alimentos como fariña, carne asada o pescados, conforme a la tradición, tiene su propio cementerio. Este cementerio no funciona desde 1983 y solo se permite el entierro de los moradores de La Comara.
Figura 3. Cementerio São Sebastião – Barrio La Comara. Fotografía proporcionada por Luiz Ataide.
El cementerio de San Lázaro nació en 1953, en el fundo de otro antiguo cauchero, Valdemiro Idelfonso da Silva, conocido como "El Taita", después de que su hija sufrió un aborto involuntario y a la criatura hubo que enterrarla en medio del cultivo. Desde entonces, infante que moría era enterrado allí; con el tiempo también fue morada final para los adultos. Al convertirse Tabatinga en municipio, en 1983, el vereador Luiz Ataide presentó un proyecto que le asignó el nombre oficial de Cementerio Municipal São Lázaro3.
Figura 4.Sepulturas del Cementerio São Lázaro. Fotografía proporcionada por Luiz Ataíde.
El cementerio como espacio social creado a imagen y semejanza de las ciudades
Un cementerio como espacio tiene color, muestra la carga de muchas emociones, algunos encierran una sección infantil plena de juguetes que han colocado los padres fijando allí sus sentimientos (como el de Popayán); otros contienen el escudo de su equipo de fútbol preferido (entre ellos el de Leticia y los de Cali); a una necrópolis subyace el misterio del más allá y se encuentra llena de recuerdos; un cementerio de frontera, a su vez, es el último lugar donde buscar las huellas de aquellos migrantes que pasaron por allí y fueron sorprendidos por la muerte llevando su cultura y sus creencias a cuestas. La calidad de sus sepulcros puede enseñar la estructura social de las élites y el lugar de los desclasados. He conocido ciudades socialmente divididas como Ciénaga (Magdalena), dotada de dos cementerios igualmente separados, el de los ricos —cerca del mar— y el de los pobres —a orilla de la carretera—, por el cual pasan los camioneros medio borrachos tirando salivones al aire y haciendo ruido.
Figura 5. Cementerio Metropolitano del Sur, Cali. Fotografía de G. Grisales.
Un cementerio cuenta con monumentos ligados a la memoria colectiva que sirven para fortalecer la identidad de una ciudad (Nascimento, 2011); con obeliscos, santos, figuras de Cristo, estatuas de ángeles y querubines en mármol compitiendo con las hojas secas del tiempo; puede ser convertido en un museo tanto por la calidad de la vida de sus difuntos como por los eventos en que se vieron involucrados, usualmente venerados a través de monumentos.
M. Evany do Nascimento expresa que el espacio circundante, al cambiar permanentemente, impacta negativamente sobre la razón de ser de los monumentos: "Los monumentos que se encuentran en el área urbana, en los lugares públicos, se tornaron invisibles, están perdiendo la referencia espacial delante de las constantes modificaciones que el espacio y ellos mismos vienen sufriendo a lo largo de los años […] pierden su esencia que es hacer recordar, rememorar un acontecimiento" (Nascimento 2011: 98).
Un camposanto usualmente es una urbe poblada de muertos, dotada de su propia geografía del poder. Cuenta con su propio urbanismo y podría ayudarnos a comprender la escala gráfica de la dominación local entre las familias adineradas de cada época o localidad. Ayudaría mucho en la recuperación de la historia urbana, el que la actividad previa al enterramiento incluyera la publicación del palmarés del muerto, con su vida laboral sintetizada, el lugar donde nació (muchas veces ausente), los sucesos en que estuvo involucrado, los logros atribuidos por la sociedad de su tiempo —como sucede en Jamaica— o el apodo con que el muerto fue conocido en vida (como en algunas tumbas de Tabatinga y Curazao).
Cementerios fronterizos, panorama variopinto y muertos paradigmáticos
Uno puede encontrar de todo entre los cementerios, para aprender lecciones de vida. Varios de los cementerios fronterizos con vocación para recordar son el de Tulcán (Ecuador) que, en realidad, es una escultura en verde y que transformó al ciprés en símbolo del luto local; igualmente, los cementerios y las costumbres funéreas indígenas del Valle del Chota o la región de Esmeraldas; asimismo, el de Machala (Ecuador), por la calidad de un fallecido célebre cuya vida fuera de lo común voy a relatar: el notario Cabrera.
Machala (Ecuador) se encuentra cerca de la frontera con Perú. Su cementerio es inusual por contener a uno de los muertos más polémicos de América del Sur, conocido como "el notario Cabrera", quizás el pionero de las "pirámides" o captadoras de dinero ilegal en los países andinos y tal vez quien ostenta la más larga duración de una de tales captadoras: más de quince años. Hombre circunspecto de unos ochenta años, falleció feliz en la cama de una jovencita, en el momento menos oportuno. Demostró que un negocio de esta naturaleza podía ser longevo. Había comenzado su labor con el advenimiento de la década de los noventa. Y su negocio duró hasta el 2005, fecha de su muerte, cuando David Murcia Guzmán, el legendario mago de las finanzas culebreras de Colombia, recién comenzaba su negocio en el Putumayo fronterizo. Era tan honesto el famoso notario, que el único día en que no pagó fue justamente el día en que se murió. Medio Ecuador perdió, entonces, la compostura al saber la noticia, porque había invertido en su negocio. Más de treinta y tres mil personas resultaron involucradas. Desde agentes policiales y soldados hasta miembros de los diferentes órganos del poder judicial hicieron evidente su enojo porque aquel funcionario hubiera escogido un momento tan inadecuado para tomar la decisión arbitraria de morirse. Un grupo de gendarmes, en un operativo cinematográfico, asaltó la notaría. Pero lo pilló la televisión. Y hasta su tumba fue abierta por los acreedores para averiguar si no se trataba de otra treta del astuto funcionario del Ecuador que daba fe, irónicamente, de los actos públicos. Algunos incluso movieron de un lado a otro su cabeza dentro del ataúd con un palo, tratando de averiguar si no se había muerto con una sonrisa de burla en sus labios (Grisales 2012). Las fronteras están repletas de personajes como estos, cuyas historias de vida no han sido recogidas del todo.
Nunca faltan en algunos cementerios los monumentos dedicados al soldado caído, como en la ciudad fronteriza de Ipiales, pero la memoria oficial no da cuenta de guerrilleros caídos. Tampoco están ausentes los epitafios inquietantes, como el de Pablo Escobar en Medellín: "Si ves a un hombre bueno, imítalo; si ves a un hombre malo, examínate a ti mismo". En Curazao se coloca en el obituario el nombre de quien era el compadre del muerto. En Jamaica, en la noticia del periódico se coloca el nombre de la esposa, el nombre y número de hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, y se da un compás de espera de casi un mes para el entierro, con el fin de que lleguen del exterior los deudos. Todos recuerdan que Jamaica cuenta con más pobladores en la diáspora que en la isla misma. Y la Urbanidad de Carreño, de mediados del siglo XIX, aconsejaba a las viudas llevar el luto, primero, el medio luto, después, hasta morirse o hasta casarse de nuevo. Situaciones interesantes de gente común o fuera de lo común que nos enseña toda clase de valores, desde sus lugares en el cementerio.
En algunos pueblos de Otavalo, cerca de la frontera entre Ecuador y Colombia, cuando se trata de un viejo que fallece, lo bañan y lo visten con ropa limpia; en Esmeraldas, la familia de un niño muerto lo despide con chigualos, música alegre de marimba, cununos y maracas; y los indígenas chachis, de Quinindé, entierran a los muertos en casas-tumbas de madera (Grisales 2012).
Figura 6. Sección infantil de un cementerio de Pasto. Fotografía de G. Grisales.
Pero si en Ecuador existe lo diverso, también en las fronteras de Colombia está presente lo específico. Entre los wayúus de la Costa Atlántica de Colombia un ser humano es enterrado varias veces. Para él son practicados dos entierros. El coyuntural, que puede producirse en el lugar donde la persona ha fallecido, y el segundo entierro, que se realiza muchos años después del primero, en el territorio wayúu. Es este el que cuenta con una dinámica social más profunda. Y, a partir de ello, el aa’in4 emprende la marcha definitiva por el camino de los indios muertos (Perrin 1976; 1986).
Los cementerios: útiles para el abordaje desde la antropología urbana, el urbanismo y la antropología de la muerte
Un cementerio es como un espejo de la sociedad que lo crea. Procurando un abordaje integral, varias disciplinas son útiles para descubrir el embrujo, el encanto y el misterio de los cementerios: la antropología de la muerte nos ayuda a percibir el detalle de las historias (de vida y muerte) de difuntos a través del testimonio de los deudos, los significados atribuidos a sus rituales, las circunstancias en las que murió cada personaje, la fecha en que un personaje se transformó en famoso por un día justamente por haber fallecido, los niveles de impunidad que se manejaban en su época (como en la de la bonanza de la coca, en la frontera brasilero-colombo-peruana), que quedaron registrados por su impacto social en la conciencia de quienes quedaron vivos. Así, dos muertes entre tantas son recordadas por su crudeza en las tres ciudades de dicha región: la muerte de Candamil, enterrado en el cementerio San Lázaro de Tabatinga, al cual le robaron la cabeza poco después del sepelio para demostrar presuntamente que el crimen ya había sido cometido, y la del "Siete Pintas" enterrado en el cementerio de Leticia, ultimado desde un árbol al momento de salir a comprar velas, porque alguien —presunto cómplice— había ocasionado un apagón en la ciudad; desde entonces, ya no podría cambiarse de camisa, ni en la mañana, ni en la tarde ni en la noche.
La antropología de la muerte construye un discurso sobre la muerte sin haber estado (el antropólogo) muerto, sin haber realizado trabajo de campo en el estado de la muerte, sin penetrar ni cohabitar con los difuntos en su sociedad silenciosa, conociendo poco de ella y sin poder acompañar al objeto de estudio en su transitar cuando ya ha exhalado el último suspiro; recoge, a su vez, los pasos perdidos de los muertos a través de las emociones de otros, reconoce y valora esa gran soledad desprendida por el fallecimiento.
La antropología urbana, a su vez, construye cada vez más objetos por investigar en el seno de ese territorio definido como lo urbano, y subraya que casi todos los cementerios cristianos en la actualidad constituyen ciudades llenas de sentidos, símbolos, geografías y texturas. El cementerio le recuerda a la antropología urbana que la definición de lo urbano nunca termina de expandirse, menos aún en una región fronteriza binacional o trinacionalmente construida.
También el urbanismo coloca su impronta allí porque la mayoría de los cementerios constituyen pequeñas ciudadelas dotadas de paramentos, ordenamientos territoriales y reglas relacionadas con el uso de la propiedad. Cada cementerio permanece sujeto al régimen de propiedad horizontal: los lotes cuentan con unas dimensiones reguladas; los cúmulos mortuorios solo pueden elevarse a una altura determinada, sin rascacielos; debe respetarse el orden territorial; los familiares del muerto se comprometen a no superar el tope máximo de residentes dentro de la unidad residencial (conformada por bóvedas y nichos); los deudos se obligan a pagar por su adquisición un anticipo y a entregar el resto en módicas cuotas mensuales. Por todo ello, la estructura de un cementerio en poco se diferencia de un complejo residencial para los seres vivos. En él, quienes quedan atrás presumen, de alguna manera, que la "existencia" de los muertos transcurre con las mismas pautas de los vivos, con sus reglas, riesgos, jerarquías y convenciones sociales. La mayoría de nuestras necrópolis de frontera fueron constituidas así: a partir de grandes avenidas, calles, carreras, vecindades, barrios, manzanas y lotes (para vivienda) como acontece en cualquier urbe y sin derecho al hacinamiento. Así, han permanecido reglamentadas por el urbanismo de los vivos, incluidas Leticia y Tabatinga, aunque con diferente grado de éxito.
Finalmente, la antropología urbana —como la sociología urbana— ha ido expandiendo el volumen de temas y problemas entendidos como urbanos, por fuera de asuntos clásicos como la migración campo-ciudad o el origen y composición de clases en el escenario citadino; gradualmente los investigadores se han interesado por las redes, los movimientos sociales, la naturaleza, la presión inmobiliaria, los servicios de salud, y en ese transcurrir han descubierto los espacios funéreos y su función social: el morir como área de investigación transdisciplinaria, y hasta el tránsito de los despojos mortales que exigen como los migrantes el derecho humano a la reintegración familiar, asunto cada vez más evidente en las relaciones internacionales.
La muerte como centro de la vida social
En realidad, la muerte y el temor al arribo de ella en casi todas las sociedades latinoamericanas constituyen la referencia que define la "correcta" manera de vivir. Por eso es importante la paz, la sanidad pública, la equidad, la preservación de los derechos humanos y tantos otros conceptos que se transforman en objetivos de vida, para preservar a la gente en un buen vivir, eludiendo un mal y más rápido morir. Es a partir de aquella que se construye la reflexión sobre el sentido de la vida, la normatividad que organiza las pautas de conducta encaminadas a eludirla o a prepararse para su advenimiento sin traumas, entendiéndola como un viaje que finalmente reúne a toda la familia en la eternidad (Grisales 2012), es decir ejerciendo ese otro tipo de derecho humano, el de la reintegración familiar.
La historia de los cementerios de América Latina5
Antaño, los seres humanos eran enterrados en los templos europeos. Desde los siglos XVIII y XIX el espacio funéreo se separó del gran templo cristiano en América Latina. Y varias causas parecen haber sido sustanciales para eso: la relativa desacralización de la vida de los hombres durante el tiempo de la Ilustración y su impacto en este subcontinente; los descubrimientos de la ciencia sobre las mejores maneras de preservar la sanidad pública; el crecimiento de las ciudades vinculado a los procesos gradualmente desencadenados por la Revolución Industrial y, finalmente, la influencia del urbanismo en la vida de la gente.
La reflexión científica desde el Siglo de las Luces tendió a centralizarse sobre el ser humano y sobre su capacidad para definir el destino propio; la naturaleza se entendió como susceptible de ser controlada por el hombre; el derecho de ser mejor o peor enterrado comenzó a ser disputado entre familias con grandes recursos económicos e involucradas gradualmente en las revoluciones independentistas; el cementerio se trasladó a las zonas periféricas de las ciudades y siguió concebido como una ciudad de los muertos que copiaba todas las costumbres territoriales de los seres humanos aún con vida. Y, luego, irrumpieron los nuevos reglamentos republicanos, cuando las revoluciones triunfaron.
El siglo XIX derrocharía expresiones escultóricas que marcarían los cementerios de América Latina y les darían una gran fuente de trabajo a los escultores funerarios europeos en estos cementerios. Con ello, serían estimulados los trabajos de los artesanos, la construcción de lápidas prefabricadas con mensajes utilizando mármol o diversas clases de granito, con placas de bronce o de plata, los negocios de las flores, las funerarias especializadas que facilitaban a los deudos, en un espacio ajeno a la casa, el poder llorar hasta volverse flácidos. Y todos aquellos artesanos nativos de estas tierras siguieron innovando paralelamente al avance de las revoluciones tecno-industriales.
El miedo al desamparo contribuyó a que en cada cementerio existiera una capilla, ya que la Iglesia no dejó de tener una buena porción de poder. En muchas de ellas se enterraba a cristianos en criptas, como en la Iglesia de San Diego, de Quito. Influido por el Iluminismo, Bolívar prohibió en 1827 el enterramiento de ciudadanos en los templos y así le restó poder a la Iglesia. El siglo XX permitió la diversidad de técnicas y el despliegue de potencialidades que ha producido el arribo de mayor volumen de tecnología, hasta el uso del mosaico impreso del día de hoy y el auxilio digital en algunas actividades. La obra de un cantante muerto en un web a disposición de sus seguidores, por ejemplo.
En el monopolio administrativo de los cementerios, gradualmente la Iglesia se enfrentó con la competencia de las alcaldías y de las empresas privadas. En Leticia, tierra de frontera, la alcaldía ganó la administración de pautas, pero la empresa es la que usualmente construye. Supongo que el cementerio de La Comara, en Tabatinga, con uso del paisaje de jardín, probablemente fue pionero.
Los parques cementerios son más usuales en América Latina desde la Segunda Guerra Mundial, cuando los camposantos de las parroquias inglesas se hacen muy populares en Europa. Estos, además del uso de la naturaleza en el paisaje urbanístico, se encontraban caracterizados por la necesidad de enterrar a tantos soldados fallecidos, ante quienes los ejércitos privilegiaban proyectar el espíritu de cuerpo y no la creatividad individualizada; ello se trasladaría a muchos de los cementerios latinoamericanos, como el Monteolivo de Quito y el de Jardines del Recuerdo en el norte de Bogotá. Permanecería desde entonces vigente la imagen del cementerio convertido en un jardín primaveral especializado en recordar, un jardín de la memoria local.
Algo de todo ello ha sido heredado por ciertos cementerios fronterizos (como el de Tulcán), que le han sumado a la vivencia urbana la marca de las soberanías en competencia o en cooperación, los procesos de mestizaje, las huellas de los migrantes o de los indígenas y el sello de aquellos forasteros a quienes el destino obligó a morir lejos de su territorio de origen.
Los cementerios son fuentes de conocimiento de las sociedades que han depositado en ellos sus recuerdos y despojos físicos más apreciados. Constituyen un área de investigación digna de explorar en los estudios urbanos. Nos recuerdan que en 1983 hubo una tragedia aérea en Leticia y que todavía no ha sido aprendida la lección, porque falta un acuerdo para que los bomberos y la Aeronáutica Civil que operan en Leticia y en Tabatinga puedan operar con mayor eficacia, seguridad y sin trabas.
Caraballo Perichi (2001) piensa que la persistencia del morir ha sido el más sólido indicador del fracaso de la modernidad; la ciencia no ha podido conquistar a la muerte, ni siquiera detenerla. Los cementerios nos lo recuerdan. Pero al mismo tiempo ellos constituyen la fuente para la mayor recolección de indicios referentes al rito funerario, de acuerdo con los significados, sentidos e ilusiones individuales de los deudos, así como las convicciones de cada grupo social particular o cada cultura.
Entre los demás, los cementerios de frontera recuerdan los impactos de las soberanías en conflicto, las sociedades en cooperación, los circuitos humanos formados por la necesidad, las familiaridades transfronterizas, los movimientos sociales convulsos, los procesos de poblamiento multinacionales como sucede en los barrios que rodean al cementerio de San Lázaro en Tabatinga. Ellos imponen su huella hasta en la tumba.
La antropología, la sociología, el urbanismo pueden ayudar a entenderlos. Los cementerios son construidos como si se tratara de una ciudad, pero también de una casa, de un hogar y en las lápidas esta es la unidad formal que se destaca. Sea este artículo una invitación a la investigación transdisciplinaria de los cementerios de esta frontera que nos tocó en suerte vivir, especialmente de los que no se tratan aquí: los cementerios indígenas.
Los cementerios han variado con los cambios del arte y de las técnicas. Han incorporado los nuevos imaginarios de la sociedad actual. Hay hasta cementerios "sostenibles" e "insostenibles". Constituyen lugares a través de los cuales el recuerdo del fenecido permanece atado a signos materiales, que le impiden al muerto y a la familia bajar de estatus. El tratamiento funerario ha variado también con la globalización y su impacto en la vida del ser humano. Cambia cíclicamente con cada temporada, cuando cumple años el muerto, en época de Navidad, cuando gana el campeonato su equipo favorito. Puede ser el escenario del llorar por encargo, como en Santa Marta, o de la repartición de tinto mientras se cuentan chistes para que el muerto no se aburra, como en la Costa Atlántica de Colombia. Y como cada vez se viaja más, es usual que la muerte sorprenda a un individuo en un lugar diferente al de su nacimiento, encontrándose en movimiento. De esta manera es más aceptable comprimir el cadáver hasta la forma de cenizas y remitirlo a otro país, a un relativo bajo precio, excepto cuando lo impide la fe.
Los cementerios ofrecen una gran lección de lo que una sociedad crecientemente urbana piensa sobre sí misma y construye en su nombre. Un cementerio constituye, siempre, un laboratorio popular, donde cada quien en la medida de su padecimiento o de su desamparo edifica cosas que tienen valor y significado para él y que en su conjunto enseñan mucho más que la dinámica de un simple acto fúnebre.
Como hemos visto, un cementerio es un complejo de obras de arte, significaciones, simbolismos, coreografías, estrategias, misterios, prácticas y seres humanos que de consuno y sin saberlo actúan creando un mundo espectacular más digno de admiración y de asombro que de temor. En todo cementerio la creatividad se encuentra a flor de piel. Inspira, de cuando en cuando, inclusive los "memes" irónicos del mundo virtual: como el epitafio que dice: "Aquí yace Juan Pérez: buen amante, buen padre, mal electricista casero" o empuja a crear aquel letrero colocado por el marido sobreviviente de una relación tempestuosa: "Que Dios te dé en el más allá el triple de lo que me deseabas a mí en el más acá".
La gente hoy suele terminar en enterramientos más diversos y creativos que en el pasado: bajo el suelo, en una tumba común; en osarios de propiedad horizontal; en un mausoleo, bajo tierra, en el espacio sideral; en un condominio de hasta quince familiares, cuando no viviendo yerta en medio del hacinamiento; en un columbario parecido a un apartado postal, si fue cremada; debajo de un árbol con el riesgo de que se la orinen los perros; o convertida en cenizas y sacudida en el aire antes de ser depositada como polvo en cualquier río; y, si uno tiene "suerte", finaliza empotrado en un panteón nacional, precisamente cuando ya no importa satisfacer ningún tipo de vanidad.
Agradecimientos: Agradezco el aporte sustancial del historiador de Tabatinga Luiz Ataide respecto de los cementerios brasileros.
1 Orlando Fals Borda demostró en su trabajo sobre Mompox y Loba (Fals Borda 1979) que el río, en lugar de separar a las poblaciones, las unía y que por ello la construcción de los departamentos colombianos, divididos por los ríos, era más artificial que la construcción de provincias.
2 Aquí no se tratarán los lugares de enterramientos indígenas.
3 Reconstrucción realizada por el historiador de Tabatinga, Luiz Ataíde (com. pers. 2017).
4 La esencia que fluye del cuerpo, al morir.
5Inspirado en el trabajo de Germán Grisales (2012).
Caraballo Perichi, C. (2001). Cementerios y otros espacios funéreos: Latinoamérica en cinco siglos. IV Conferencia Internacional Alpar. Miami.
Fals-Borda, O. (1979).Historia doble de la Costa. I. Mompox y Loba. Bogotá: Carlos Valencia Editores.
Grisales, G. (2012). Del buen al mal morir.Bogotá: Cáthedra Editores.
Nascimento, M.E. do. (2011). Memória e patrimônio nos espaços públicos da cidade: monumentos escultóricos do centro históricos de Manaus. En: Oliveira, J.A. de.Espaços urbanos na Amazônia(pp. 91-112). Manaus: Valher.
Perrin, M. (1976).Le chemin des indiens morts. París: Payot.
Perrin, M. (1986).Les praticiens du rêve.París: PUF.