Editorial
Territorios indígenas y conflictos transfronterizos.

El presente dossier recoge algunas de las ponencias presentadas en el Segundo Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI : Avances, Perspectivas y Retos, que se llevó a cabo los días 20 a 24 de septiembre del 2016 en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa, Argentina), en particular en el simposio que en su momento se denominó “Territorios indígenas y conflictos transfronterizos en Centroamérica y la Amazonia: una perspectiva comparada”, organizado por quienes escribimos como resultado de un esfuerzo académico colaborativo que se ha venido construyendo entre el Instituto Amazónico de Investigaciones y uno de sus grupos de investigación, el Grupo de Estudios Transfronterizos – GET , por una parte, y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), por otra. Igualmente, incorpora dos artículos que se prepararon para un dossier anterior de Mundo Amazónico sobre problemas urbanos en la frontera amazónica y que no pudieron incluirse oportunamente, pero que decidimos incorporar en este número por su afinidad y relevancia con las temáticas del simposio y en general del evento mencionado, con la anuencia de la profesora Nohora Carvajal, quien fue editora invitada de dicho dossier.

Tales artículos son “La formalidad de la informalidad en la urbanización de las ciudades fronterizas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) en torno del límite internacional”, escrito por Jorge Aponte Motta, en el que se ofrece una aproximación a la dinámica de urbanización de estas dos ciudades fronterizas en la Amazonia, a partir del estudio de su morfología. El autor sugiere que la urbanización de ambas ciudades ha estado determinada por elementos formales e informales que se asocian con la gestión de diversos agentes urbanos, así como con su condición fronteriza, generando formas espaciales que refuerzan o resisten la división política del territorio. En el otro artículo, denominado “Cadenas globales de valor y turismo de masa en destinos alejados. Efectos de una compañía transnacional en la Amazonia” y escrito por Germán Ignacio Ochoa, se estudia el impacto que tiene una gran cadena hotelera como Decamerón en un destino turístico remoto como es Leticia y los pueblos de su entorno. Para llevar a cabo el análisis, Ochoa aplica el enfoque de cadenas globales de valor, bajo el cual es posible comprender que el poder y el control que ejerce la compañía hotelera sobre el turismo en la región son favorecidos por políticas gubernamentales de nivel nacional, las cuales han llevado a la masificación de la actividad turística, poniendo en entredicho la sostenibilidad del sector.

El simposio celebrado en Argentina puso en relieve la similitud de las problemáticas y conflictos que afectan en la actualidad a las sociedades originales en los ámbitos fronterizos de América Latina, en especial los que se han presentado a lo largo y ancho de las fronteras de México y el Caribe, por una parte, y la frontera amazónica de Brasil, Colombia y Perú, por otra. Tal interés por los procesos sociales y los conflictos que se suceden en las fronteras de América Latina es relativamente reciente y resuena cada vez más en los medios de comunicación y en la academia, como reflejo, reacción o efecto de una coyuntura global muy marcada por grandes y por lo general trágicos movimientos migratorios desde el sur hacia el norte, tanto en Europa como en América, así como por el reforzamiento de las barreras nacionales o construcción de nuevos muros en diferentes partes del mundo para tratar de impedir la movilidad de los pueblos.

Esta coyuntura y este contexto sirven como acicate y oportunidad para explorar las poco conocidas dinámicas y conflictos que se presentan en los intersticios fronterizos de América Latina, sobre todo los que involucran o afectan a los pueblos originales. No es fortuito que gran parte de las sociedades indígenas de nuestra América hayan sido lanzadas a los extramuros y periferias de los Estados nacionales, donde subsisten en condiciones generalmente precarias, al margen de los supuestos beneficios de la endeble modernidad, sufriendo los peores efectos de los modelos económicos extractivos y predatorios, en medio de una exuberante naturaleza cuyos beneficios no disfrutan y, lo que no es menos grave, sin la menor observancia y respeto por sus derechos políticos y territoriales por parte de los Estados y agentes que por mandato constitucional deben garantizarlos.
En dicho contexto, la pretensión de este dossier es presentar una pequeña muestra de este fenómeno, proporcionando ejemplos sobre la situación, las condiciones y las problemáticas enfrentadas por los pueblos originales en áreas de frontera en la Amazonia, México y el Caribe.

En este sentido, el dossier incluye dos artículos que proponen abordar la interpretación, y por lo tanto la intervención, de los pueblos originales a partir de indicadores construidos con un prisma intercultural. El primero es de Luis Eduardo Acosta Muñoz, “Los Indicadores del Bienestar Humano: innovación social y cultural que busca fortalecer las capacidades de gobernabilidad de los pueblos indígenas en la Amazonia colombiana”, en el que llama a un diálogo de saberes intercultural encaminado a la construcción de Indicadores del Bienestar Humano (IBH ) para pueblos indígenas sobre la base de un concepto de bienestar humano sustentado en valores como el conocimiento tradicional, el reconocimiento social y cultural, así como los códigos de conducta éticos y espirituales en relación con la sociedad y la naturaleza. Dichos IBH deben constituirse en un instrumento que sirva de soporte en los procesos de discusión y negociación sobre las políticas públicas que lleva adelante el Estado colombiano con los pueblos indígenas que habitan en su territorio amazónico. Mediante tales indicadores se pueden evaluar los modos de vida indígena en lo que se refiere a control colectivo de los territorios, agencia cultural autónoma, autosuficiencia alimentaria, ambiente propicio, cuidado y reproducción.

En el mismo sentido que el trabajo de Acosta, el de Luiz Barboza Lacerda “Cooperação, solidariedade e autogestão enquanto ferramentas para emancipação social de comunidades da Amazônia brasileira e o caso dos Indicadores de Bem-estar para Povos Tradicionais (IBPT )”, analiza el caso de veintidós localidades ribereñas pertenecientes al municipio brasileño de Benjamin Constant, fronterizo con Colombia y Perú. El autor llevó a cabo trabajo de campo en la región de 2010 a 2016 en el marco del proyecto Buen Vivir, observando cinco aspectos de la vida cotidiana de las personas: agricultura familiar, potabilización del agua, meliponicultura, piscicultura y actividades artesanales. Como resultado, se definieron los elementos que son significativos para comprender los avances, así como los desafíos endógenos y exógenos de las comunidades en el proceso de conquista de su emancipación social.

El autor cuestiona las formas y consecuencias de las intervenciones del Estado brasileño en el territorio amazónico, así como la manera de interpretar y medir los resultados de estas intervenciones a partir de macroindicadores, los cuales la mayoría de las veces proporcionan una visión distorsionada de la realidad. Barboza propone la construcción de Indicadores de Bienestar para Pueblos Tradicionales (IBPT ) como alternativa para superar las limitaciones que produce una visión occidentalizada de la realidad regional, que no toma en cuenta a los habitantes de los pueblos ribereños de la Amazonia.

El siguiente trabajo del dossier, “Povos tikuna na tríplice fronteira: desafios para o Estado e para o direito”, escrito por Augusto Karol Marinho de Medeiros, Caroline Barbosa Contente Nogueira, Cyntia Costa de Lima y Danielle de Ouro Mamed, trae a primer plano un tema de mucha relevancia para el derecho brasileño: el asunto de las sociedades originales que ocupan territorios fronterizos. Dicen los autores: “tratar de indígenas entre fronteiras é sempre um problema quando se faz a leitura de um Estado, baseado nos ideais de modernidade, nos quais não se consegue incluir as diferenças e especificidades territoriais, culturais e sociais indígenas”.

Aunque el trabajo es de tipo bibliográfico y documental, logra demostrar la movilidad de los tikuna que transitan cotidianamente en tres fronteras nacionales: Brasil, Perú y Colombia, además de las fronteras culturales que esto significa. Otro aspecto sobresaliente desde la óptica de los autores es la necesidad de que el Estado cambie sus estructuras y su aparato jurídico para hacer efectivos los derechos socioambientales, que incluyen ineludiblemente los derechos de los pueblos originales, incompatibles con la racionalidad individualista y universalista del Estado eurocéntrico. Los autores tratan de demostrar que el Estado nacional brasileño y su aparato jurídico son incapaces de entender el fenómeno de la movilidad tikuna, ya que este ocurre al margen de las delimitaciones territoriales establecidas por los Estados nacionales.

Las fronteras entre Estados nacionales son producto de procesos de larga duración en los que gradualmente se van definiendo límites simbólicos y físicos, que modelan el paisaje geográfico. La lucha entre los Estados nacionales colindantes es feroz para definir las fronteras y plasmar los acuerdos en tratados, que son los instrumentos jurídicos que confieren y fijan los respectivos territorios de los Estados limítrofes. Los tratados de límites invariablemente son producto de pillajes, amenazas, secuestros, asesinatos, guerra, con tal de obtener control sobre el territorio. Bajo esta perspectiva, el proceso de construcción de los Estados nacionales es la expresión más pura del ejercicio del poder, y naturalmente las sociedades originales tienen y han tenido muy poca capacidad de ejercer poder, por lo que sus derechos han sido tradicionalmente ignorados.

El artículo de Carlos Uriel del Carpio Penagos estudia la formación de la frontera México-Guatemala en el área que el autor denomina Cuchumatanes-Soconusco, centrando su análisis en el papel desempeñado por los hablantes de mam en el siglo XIX , época en que se definieron las fronteras entre ambos países. Aunque los mames no participaron en una guerra de independencia, la integración de la provincia de Chiapas a México generó cambios políticos y administrativos radicales, quedando este pueblo entre dos naciones en formación. Utilizando fuentes de primera mano procedentes del Archivo General de Centroamérica (AGCA ), se atisba el papel de los mames en el proceso de formación de la frontera y la dinámica de ocupación del territorio hasta la definición cartográfica, jurídica y política de la línea.

El dossier finaliza con el artículo denominado “Las relaciones regionales y transfronterizas de Colombia en el Caribe en el siglo XXI : Del conflicto soberanista a la integración sociocultural”, de Silvia Mantilla, en el que la autora describe los avances y retrocesos que Colombia ha tenido en su relacionamiento exterior con el Gran Caribe durante los siglos XX y XXI , evidenciando la débil proyección de las zonas fronterizas como escenarios naturales para el desarrollo de la integración regional. En particular se analiza el papel que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha jugado en la construcción de vínculos transfronterizos en el Caribe Occidental más allá de las posturas soberanistas del Estado nación, explorando las potencialidades tanto políticas como socioculturales para construir una región de integración transfronteriza, la cual podría contribuir a la resolución de los conflictos limítrofes y a la superación de los vacíos institucionales que impiden un mejor posicionamiento de Colombia en el Gran Caribe.

Carlos Gilberto Zárate Botía
Instituto de Investigaciones Imani,
Universidad Nacional de Colombia

Carlos Uriel del Carpio Penagos
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas