LA VERDAD DE LA FICCIÓN Y LA VERDAD DEL DISCURSO HISTORIOGRÁFICO
THE TRUTH OF FICTION AND THE TRUTH OF HISTORIOGRAPHICAL DISCOURSE
Rubén Dellarciprete
Universidad Nacional de La Plata - Argentina
rdellarciprete13@gmail.com
Artículo de reflexión.
Recibido: 06/10/12; aceptado: 04/03/13
La comparación por contraste entre el discurso literario y el histórico permite analizar metodológicamente tanto los préstamos entre ambos discursos como la verificación de una posible especificidad inherente a cada uno de ellos. Ambos ofrecen una representación lingüística de la realidad; la historiografía, por su parte, y para algunos pensadores, no se pronuncia sobre los acontecimientos del pasado o del presente sino sobre su sustituto figurado; y la literatura, con el "pacto de ficción", pone de relieve el artificio. Sin embargo, no por esto la última renuncia a la verdad o a la referencialidad, así como el discurso histórico no desarticula por completo su fundamento cognoscitivo sobre la verdad histórica, aunque sea, en ocasiones, sesgada.
Palabras clave: Literatura; historia; construcción del sentido; deshistorización; psicopatología de los escritos; identidad.
Contrasting literary and historical discourse enables a methodological analysis both of the interchanges between the two discourses and the verification of each one's possible inherent specificity. Both offer a linguistic representation of reality; historiography, on the one hand, and according to some thinkers, does not address past or present events, but their figured substitutes; on the other hand, literature, with its "fictional pact", brings out its own artifice. And yet, this does not mean that it renounces truth or referentiality, just as historical discourse does not completely disarticulate its own cognitive grounds in relation to historical truth, even though at times this truth is subjective.
Keywords: Literature; history; construction of meaning; dehistoricizing; psychopathology of writers; identity.
El discurso histórico y la invención de la verdad
En algún punto del universo [...] hubo una vez un astro en el que unos animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue aquel el instante más mentiroso y arrogante de la historia universal.
Friedrich Nietzsche, citado en Michel Foucault,
La verdad y las formas jurídicas, 19
ESTE Y NO OTRO es el punto de partida de Michel Foucault cuando se ocupa de las diferencias entre ser y parecer, en el que la invención del conocimiento, como el instante más mentiroso de la historia, señala, además, la capacidad de ocultamiento que posee el discurso en general, no solo el filosófico. Según Foucault, Nietzsche opone la palabra "invención" a la palabra "origen" y para explicarlo utiliza como ejemplo el caso de la religión. Para el creador de La genealogía de la moral, esta no tiene origen, como lo suponía Schopenhauer, quien la ligaba a un principio metafísico. El pensamiento de Nietzsche no concibe la religión de ese modo; tampoco la historia. Tanto la una como la otra carecen de origen, fueron inventadas. Lo mismo ocurre con la poesía. Foucault considera que el vacío del lenguaje es una prueba de la ausencia del ser y por ello se hace necesario invertir, dominar y llenar mediante la pura invención. Así, dos conceptos se convierten en fundamentales de acuerdo con nuestra línea especulativa: la invención y el origen. El primero es medular en la teoría foucaultiana. El segundo es un concepto propio del modelo narrativo elaborado por Paul Ricoeur.
La aproximación hermenéutica de Ricoeur al tema de la narratividad excede la concepción tradicional del tiempo. Hay, para el autor, diversos grados de profundidad a la hora de organizar el tiempo en la estructura narrativa y propone, a su vez, distintos niveles para su indagación: la intratemporalidad, la historicidad y la temporalidad. De este modo el autor le da espesor existencial al relato, mientras intenta recuperar su dimensión ontológica de raigambre metafísica (Ricoeur 1995, 155-198).
Quien se enfrente a un texto de Foucault podrá comprobar, en muchos pasajes, el carácter elusivo, el desplazamiento continuo del sentido y del posicionamiento del emisor. Foucault desconfía de que las palabras representen pensamientos, y mucho más de que exista una realidad que las preceda. La enunciación es lo que constituye un "contenido, un referente o un objeto" del discurso. Nunca el discurso saldría del ámbito de lo discursivo y, por lo tanto, la ruptura entre el discurso y la realidad, entre las palabras y las cosas, es incontrastable. No podríamos hablar de contenido o de referente de otra manera que no sea intradiscursiva, debido a que la elaboración o la puesta en superficie textual del contenido son producto y función de los procedimientos formales.
Si Foucault intenta en todo momento desmarcarse de la mirada crítica, y lucha contra la filiación de su discurso y contra las deudas ideológicas (aunque no por esto deje de tenerlas), Ricoeur recorre el camino inverso. Lucha de modo denodado por legitimar su filiación. A través de un alto grado de expansión y complejidad en el desarrollo del campo hermenéutico, intenta justificar filosóficamente su modelo ideológico previo. El lector sospecha en todo momento con quién finalmente se va a encontrar. Los dos pensadores se encuentran, o se cruzan, en la deshistorización (en el sentido referencial tradicional) del discurso uno, y de la narración el otro.
Ricoeur insiste en que la historia y la literatura comparten un referente último, al neutralizar la supuesta oposición entre discurso fáctico y discurso ficcional. La estructura del lenguaje es la representación o, mejor dicho, la materialización de la experiencia existencial del tiempo. Pero no se detiene en el lenguaje como soporte, sino que el lenguaje, por su capacidad narrativa, es decir, por el entramado de los acontecimientos históricos, está dotado de significación temporal. Para Ricoeur, además, el discurso tanto en su función historiográfica como en su función literaria es simbólico. Lo indecible se podría expresar a través del discurso simbólico. El enigma de lo indecible parece desocultarse a través del lenguaje. La historiografía no narra la historia sino que funciona como configuración alegórica. La historia es paradójica y no puede ser aprehendida por el pensamiento humano, excepto en la forma de un enigma. Dos palabras clave surgen de este aparte, alegoría y enigma, que por sí solas enuncian un compromiso ideológico con el pensamiento metafísico-religioso. El ser en el mundo (historia), entendido como enigma, implica en términos literarios y no tanto en su resolución -que no se encuentra en la superficie textual pero de la cual el lenguaje simbólico-alegórico es portador-. Lejos quedamos de la casualidad como engendradora de la historia que pensaba Nietzsche.
Al hablar de poiesis o de creación, se le puede otorgar a los acontecimientos entidad histórica; pero el discurso, al ponerlos en símbolos y tramarlos, los aproximaría a lo imaginario, los ficcionalizaría. Ricoeur, por su parte, también señala que el discurso narrativo no registra pasivamente un mundo ya hecho, sino que moldea y crea algo nuevo. Pero ese algo nuevo no es un producto de la imaginación; es referente de una historicidad que tiene poco de historia y mucho de temporalidad metafísica. La función referencial, por lo tanto, permanece vigente aunque el referente carezca de valor histórico y resulte índice de una configuración que Ricoeur decide elidir o mantener como enigma, aunque cualquier lector medianamente entrenado presume.
Hayden White, en El contenido de la forma, resuelve con elegancia, de manera perifrástica, no ya el enigma de la historiografía, sino el que representa el pensamiento filosófico de Ricoeur. Siguiendo a Charles Singleton, White elabora por comparación la diferencia entre la narrativa alegórica y la alegoría de las Escrituras. Estas describen los hechos, no para "'ocultar, y al ocultar transmitir la verdad' sino más bien para revelar y, al revelar, transmitir otra verdad más profunda". De este modo tiene lugar la función referencial que apuntamos líneas más arriba y que Ricoeur normatiza como "verdad profunda". La filiación ideológica queda reflejada con nitidez en el siguiente enunciado: "Dios escribe en los acontecimientos como los poetas escriben en palabras" (White, 1992, 193).
Así, White articula el valor que Ricoeur le otorga a la historiografía (una disciplina que lee o revela el sentido que Dios le ha dado al mundo) con los acontecimientos histórico-temporales de la humanidad. La significación última no permanecería en el campo de la historia ni en el de la literatura, sino que sería de orden metafísico, si se lo piensa desde la filosofía, o de orden trascendental, si se lo piensa desde lo religioso.
El proceso de encubrimiento contiene potencialmente una lectura distinta. Por lo tanto, el discurso historiográfico no es uno y el mismo, sino que además es estructuralmente dialógico. Resulta difícil hacer generalizaciones sobre el pasado porque cada nueva interpretación se agrega a los múltiples textos posibles. Si la historia es contada mediante técnicas discursivas, la idea de relato verdadero es una contradicción en sus términos o, dicho de otro modo, puede ser verdadero en la medida en que el lenguaje simbólico sea verdadero. Si lo pensáramos desde Ricoeur, sería el único modo de representar la verdad profunda, pero no hablaríamos tampoco de literalidad o verdad histórica. Para Foucault, a su vez, solo serían palabras, discurso: el mundo es lo que digo de él. No muy distante se sitúa Roland Barthes, quien a esta construcción discursiva la denominó "el efecto de realidad". Para Barthes el discurso histórico (también el discurso literario realista) "no tiene nunca una existencia que no sea lingüística [...]" (Barthes 2009, 212). Lo mismo podríamos decir de Derrida cuando sostiene que el lenguaje no funciona como un espejo, debido a que la realidad no puede ser representada porque el lenguaje es la realidad última. No existe "hors du texte".
Los objetos estudiados por los historiadores no serían encontrados en la realidad, sino que serían inventados (recordemos al tándem Nietzsche-Foucault), retóricos, y su único lugar de existencia serían los textos. Un ejemplo que representa el modelo teórico que venimos elaborando se puede encontrar, inclusive, en el patrón histórico-nacional que significó la historiografía de Bartolomé Mitre para la Argentina. Ya en el siglo XIX, la polémica sobre la representación de los acontecimientos históricos y su valor de verdad se había instalado entre nuestros intelectuales.
La escritura que el creador del diario La Nación puso en práctica en sus textos históricos tuvo como principio básico la documentación y la utilización de fuentes verificables. Mitre mantuvo una extensa discusión con Vicente Fidel López y Dalmacio Vélez Sarsfield acerca de cómo representar la historia nacional1. En su escrito "Comprobaciones históricas", sostuvo que él no elaboraba "uchronías", como López, sino discursos datados en la realidad de los hechos. Las "uchronías" habituales en las que caería el creador de Historia de la revolución argentina pertenecerían al campo de las hipótesis puras. En el intento por explicar distintos acontecimientos de la historia nacional, el procedimiento retórico que configura su discurso es la presentación de respuestas al interrogante ¿Qué hubiera sucedido si? Mitre sostiene que este tipo de especulación, al no poder corroborarse ni discursiva ni empíricamente, se convierte sustancialmente en literatura y no en historiografía. Por otra parte, resulta difícil no afiliar a Mitre con el mundo "uchrónico" o utópico, si pensamos el modo en que él construyó su propio discurso.
A propósito de la edición de la Historia de Belgrano (1857) y de la guerra con el Paraguay, Juan Bautista Alberdi escribió Grandes y pequeños hombres del Plata (1865), con la intención de desacreditar a Mitre como historiador y como hombre de gobierno. Argumenta que para el primer presidente constitucional, "historiar es gobernar, como las más veces gobernar es pintar; es decir fair des tableaux d' histoire" (Alberdi 1962, X)2.
Alberdi leyó a Mitre como un creador de fábulas literarias: "se trata de un Belgrano ideal, no del general argentino que todos conocieron" (Alberdi 1962, 1). Incluso utilizó el mismo argumento con que el director de La Nación intentó desautorizar la metodología historiográfica de López:
La mitad del libro de Mitre es historia hipotética, ó en pretérito condicional del subjuntivo; historia de lo que hubiera sucedido si no sucede lo que sucedió, sin que falten documentos auténticos probatorios de eso que no sucedió porque sucedió otra cosa. (91)
Para Alberdi, el trabajo de Mitre como historiador fue un caso evidente de "falsificación de la verdad", con el innegable propósito de imponer un imaginario que diera sustento a sus intereses políticos. Grandes y pequeños hombres del Plata fue pensado y escrito para desenmascarar cómo se "edifica con palabras, desde sus cimientos," la historia de una nación (152). En el capítulo "De la manera de Mitre ó de su estilo histórico", Alberdi ensayó un análisis del discurso con una metodología propia de un filósofo moderno de la historia.
Mitre habla por figuras y símbolos, aunque hable de la cosa más prosaica; tal vez por vocación poética, tanto como por cálculo dirigido á agradar al lector vulgar. Él suple las viñetas con figuras retóricas. [...] Eso le ha dado crédito, plata, títulos, poder. Su arma es la frase, no la espada. Sus disertaciones históricas sobre la revolución son titilimundis, no discursos; en ellos hay figuras, no ideas, ni razones. (271)
Está de más aclarar que por una cuestión cronológica, Alberdi no pudo haber leído a Michel Foucault, a Frank Ankersmit o a Huge Kellner, pero su metodología de análisis es homologable. La acusación, nada velada, que esgrime contra Mitre fue que hacía literatura y no historia: "¡Y luego dicen que la literatura, es decir, la forma, nada vale en América! Vale más que el saber real" (275).
Alberdi desarrolla, incluso, un pormenorizado estudio sobre las figuras retóricas y expresiones que Mitre "nos ha vendido y revendido mil veces" con el solo propósito de imponer su concepción histórico-política. Por otra parte, a lo largo del ensayo, Alberdi insiste sobre el interés económico que secunda e impulsa el patriotismo de Mitre. Se refiere, por supuesto, a su economía privada. La expresión "nos ha vendido su discurso" resulta, por demás, elocuente. El dinero fue motivo y fin de cada uno de los emprendimientos del vencedor de Pavón: en la disputa en el campo simbólico, en la guerra y en el control del gobierno. Compara su vida personal (la de Alberdi) y la vida de Belgrano (ambos experimentaron sufrimientos, privaciones y pobreza) con las "ganancias y canonjías" de los "historiadores patriotas", que "reciben veinte mil duros al año, palacios y honores" (XIX). El liberalismo que critica el autor de Bases, por el cual no se siente representado, es el liberalismo sujeto, fundamentalmente, a los intereses económicos que practicó Mitre.
La objeción apuntada por Vélez Sarsfield, con respecto al manejo de las fuentes que realiza Mitre, reside justamente en la parcialidad, arbitrariedad y tendencia a desarrollar "la imaginación", práctica que no representa una virtud sino un defecto. "El defecto de la Historia de Belgrano es estar sacada de los documentos oficiales [...] en los que nunca aparece la verdad histórica" (Shumway 1995, 231). La insistencia de Mitre en su documentalismo es una manera de atenuar o de enmascarar la intencionalidad de sus escritos. El director del diario La Nación produjo un doble movimiento conceptual por el cual redujo el imaginario rioplatense a sus modos de representación y estos, al concepto preformativo genealógico. La utopía retrospectiva, no ya hipotética como la de López, dotada por el efect du reel, como diría Barthes, se convierte en el primer modelo discursivo fundacional que ejerce una notable influencia en la construcción identitaria de la nación.
Mitre estableció una continuidad en la organización geopolítica y social que, según su lectura histórica, se inició naturalmente en el siglo XVII, se fortaleció en el XVIII, tuvo plena vigencia en el XIX y se extendió al XX. La retrospección de la actitud histórica se articuló en función de un proyecto que la direccionó hacia el futuro. Con Mitre se aprendería a leer el tiempo al revés. En el comienzo (los orígenes del Río de la Plata) está cifrado el final de su estrategia narrativa. La continuidad sobre la línea homogénea del tiempo cronológico respondió a la configuración de una trama de acontecimientos, que ejecutaron sus agentes o personajes "históricos" según una relación causa-consecuencia. Seguir una historia consiste en comprender las acciones, los pensamientos y los sentimientos que se suceden en una dirección concreta, que nos impulsa a avanzar en la trama de situaciones y en el arte de contar, y que el creador de la Historia de Belgrano dominó a la perfección.
Si seguimos a Barthes, toda construcción discursiva está lingüísticamente articulada por una serie de dispositivos y shifters que estructuran el discurso histórico de manera equivalente al discurso literario, por lo que no cabe una distinción sustancial entre ellos. Tal y como argumentan el estructuralismo (Roland Barthes), la hermenéutica (Paul Ricoeur) y algunos filósofos de la historia (Frank Ankersmit, Huge Kellner, Hayden White), la forma narrativa del discurso es por excelencia la del relato literario e histórico, a diferencia de la forma categorial, explicativa o teórica que asume el discurso filosófico.
El arte de elaborar totalidades inscribe el relato de Mitre en la dimensión pública, en la dimensión intersubjetiva de la narración. Cuánto de historia y cuánto de poiesis literaria coexisten en el discurso historiográfico "oficial" que se desplegó, prácticamente sin interferencias, sobre el campo de recepción durante un largo periodo es el interrogante que propondría una comparación contrastiva de las retóricas discursivas. Las narraciones sobre los procesos fundacionales, tanto en registro historiográfico, testimonial o como memoria de viajero, son construidas por medio de artificios del lenguaje que ponen en escena imaginarios privilegiados por el sujeto de la enunciación. Se constituyen como relatos que representan un modo de entender y explicar el origen de una nación y su organización social e institucional. Por otra parte, a la vez que formulan el recorte del campo significativo, indican su modo de leerlo. Son textos que no se presentan como ficciones y responden al intento de ocupar el lugar de la "verdad" en la memoria social. Si desplazáramos el punto de vista convencional, sugerido por las "voces de la lectura", por la inmanencia receptiva que propone el relato fundacional, podríamos concluir que el significado o sentido de un texto historiográfico o testimonial no es otra cosa que una formalización, perteneciente en igual medida al campo del significante que a la pretendida realidad histórica de la referencia.
La ontología de la ficción
Así como el dispositivo de los sistemas discursivos historiográficos no puede desentenderse del legado literario, se puede elaborar también un discurso ficcional, que puede no ser menos "verdadero" por el hecho de ser puramente imaginario. A la verdad de la ficción y a la verdad de la representación del acontecimiento histórico se las podría encuadrar, entonces, dentro de un mismo protocolo del saber. "Los sistemas simbólicos son instrumentos de conocimiento y construcción de lo real y sus representaciones constituyen un punto de vista" (Royo 2007, 10).
Las narraciones históricas establecen una convención de lectura que consistiría en enmascarar la poiesis, la invención sociohistórica, mientras que el "pacto de ficción" pondría de relieve el artificio, aunque no por esto renuncie a la verdad o a la referencialidad. Según Adriana Goicochea (2008), actualmente el ideologema predominante en las prácticas significantes y en la intervención receptiva sobre las mismas (particularmente en el caso de la literatura) admite la supresión de las diferencias entre la ficción y el discurso referencial, entre el discurso mismo y el mundo empírico.
Según las tesis de pensadores como Hayden White y Franz Ankersmit, entre otros, las prestaciones entre el campo literario y el campo histórico son mutuas. White sostiene que "el sustrato lingüístico-literario" da forma y contenido al discurso histórico. La interpretación del pasado se construye por medio de recursos retóricos y poéticos. No solo los tropos o figuras actúan como significante, sino también el entramado genérico. La elección, por parte del historiador, del género narrativo no se limita a la formalidad estética, sino que ejerce, además, una causalidad gravitatoria sobre la creación del sentido. Tanto para el relato literario como para el relato histórico, el código narrativo se extrae más del ámbito de la poiesis que de la noiesis.
Para que la historia se transforme en una materia accesible no se pueden desconocer los discursos en sus articulaciones retórico-narrativas. Las disposiciones discursivas y las categorías que los fundan no son reductibles a las ideas que enuncian o a los temas que representan. El contenido de un relato histórico no se podría aislar de su forma lingüística y someterlo a controles de consistencia lógica como si se tratara de un argumento predicativo. Sin lenguaje no hay información.
Por otra parte, quienes intentan hacer de la Historia una ciencia independiente, invalidan los discursos narrativos como formatos historiográficos aceptables. Argumentan que el modo narrativo de representación es natural a cualquier instancia de expresión, inclusive la conversacional, pero desconocen su legitimidad cuando se lo presenta como modelo teórico. Proponen además, que las historias históricas se diferencian de las historias ficcionales debido a su contenido. Unas relatarían hechos reales y las otras, acontecimientos imaginarios. Si bien, en esta línea de pensamiento, la asociación o disyunción entre narrativa histórica y ficticia conforman una contraposición estructural fuerte que cuestiona el sustrato literario del discurso historiográfico, para pensadores como Foucault, Barthes, White o Ankersmit no logra ponerlo en crisis.
Tomando como referencia el concepto saussereano de signo, como la relación arbitraria entre significado y significante, Barthes desmantela la herencia del realismo decimonónico que se veía expresado tanto en la novela como en la supuesta objetividad de la historiografía. Novela e Historia reemplazaban el significado por la descripción del referente. El procedimiento narrativo, más allá de la discusión sobre la potencial diferencia entre la construcción de la ficción y la representación-reflejo de la realidad, vincula estructuralmente los dos discursos. De este modo, el contenido del discurso reside tanto en su forma como en la información que transmite. Las reglas de formación del discurso dan un lugar de privilegio a las funciones expresivas y apelativas, así se trate de la comunicación de un mensaje que pretende designar acontecimientos extrínsecos, como ocurre con la historiografía.
La recepción convocada por la función apelativa del lenguaje se produce cuando el lector reconoce "lo que se cuenta en una narrativa histórica como un tipo específico de relato -por ejemplo, como un relato épico, un romance, una tragedia, una comedia, una farsa- [y] puede decirse, entonces, que ha comprendido el significado producido por el discurso" (White 1992, 61) Esta preocupación sobre la relevancia de la trama se homologa en la necesidad de evidenciar que no es la lógica de los acontecimientos la que impone la forma, sino que el género o tipo de relato, convalidado por la aisthesis (en su doble sentido, como recepción y como estética), dota de significado a los acontecimientos históricos. El legado poético o literario que organiza el dispositivo de los sistemas discursivos historiográficos, por otra parte, no los reduce a meras construcciones imaginarias, sino que "lo imaginario -tanto en literatura como en historia- debe utilizar lo simbólico, no solo para expresarse, lo cual es evidente, sino para existir, para pasar de lo virtual a cualquier otra cosa más" (Castoriadis 2010, 204).
No solo el modelo literario contribuye con la narrativización de la historia, sino que por transición, el relato de ficción, e inclusive la poesía, transmitirían cierto saber sobre la realidad. Podríamos conjeturar que las prestaciones del campo literario no solo provienen de los protocolos lingüísticos y de la teoría de los géneros, sino también de lo que podríamos llamar la ontología de la ficción.
El efecto de desrealización en los relatos modernos
Para no disolver en el nihilismo moderno la teoría narrativista3, debemos despejar la idea de que las entidades extradiscursivas no existen o no pueden ser representadas por el discurso histórico; pero que, sin embargo, la función informativa o referencial y su representación lingüística correspondiente no son tan sencillas de decodificar como lo entienden las nociones literalistas tradicionales del lenguaje y el discurso.
La discusión sobre la representación histórica se agudiza con la disolución del acontecimiento y la disolución del sujeto puesta en práctica por el discurso literario de la modernidad. La representación ficticia de hechos históricos contemporáneos pierde autenticidad, veracidad, para algunos críticos, e inevitablemente se produce un corrimiento hacia el esteticismo. Berel Lang sostiene que el lenguaje retórico distrae de la literalidad de la expresión y produce el efecto de estilización. Este efecto interpela al receptor pero no muestra el objeto al cual se refiere, sino que guía la atención hacia el autor y su talento creativo. En ciertas obras este desplazamiento resulta indiscutible pero no es un rol inmanente de la retórica. Al contrario de lo que supone Lang, el lenguaje simbólico produce el efecto de extrañamiento (Lang 1991, 130-223). El nombrar las cosas de un modo nuevo, figurado, produce en el receptor un efecto desautomatizador que rompe la mirada cristalizada que tenemos sobre la realidad, y genera, de este modo, una percepción cognoscitiva antes opacada por el uso mecánico del lenguaje. Que la figura del autor se entrometa entre la cosa representada y la representación no necesariamente conduce a una desviación en la percepción del fenómeno descrito, por el contrario, renueva la intensidad de la mirada y produce una toma de conciencia sobre la realidad representada en y por el sujeto. Esa es la función de la obra de arte y no la exclusiva expresión del yo.
Las técnicas modernas de narrativización ponen en crisis la noción de acontecimiento histórico. Extreman las diferencias entre la poética modernista y las creaciones genéricas de los autores del siglo XIX. Las escrituras modernas pueden prescindir de las categorías tradicionales de personaje y trama. La ausencia de la trama borra del espacio textual la estructura temporal como soporte del relato, y la falta de un protagonista narrado en tercera persona diluye la conciencia omnisciente. De este modo, cobra decisiva vigencia, ahora sí, el sujeto narrador que, por ser narrador, no es necesariamente histórico. La disolución del acontecimiento y la emergencia de un sujeto de la enunciación que cuenta lo que podríamos llamar "historia" desde una conciencia en crisis, termina por disminuir la ya débil conexión entre historia e imaginación. En primer lugar, se puede caracterizar al sujeto narrador moderno, como alguien que no condiciona su relato a la supuesta validez referencial de la información que porta, sino que presenta todo como si fuera del mismo orden ontológico, tanto lo real como lo imaginario. Esta postura narrativa pareciera diluir también la responsabilidad moral sobre lo enunciado.
Salvo la parodia, las técnicas tradicionales de narración se desvirtúan en tanto tales. Y, como señala Fredric Jameson, se pone en práctica una desrealización del acontecimiento mismo. Cuando se habla de desrealización modernista del acontecimiento, se remite a una resistencia a la plena historicidad, a través de un método representativo que tiene a la ambigüedad como efecto. Los acontecimientos se tornan espectrales, son representables, aunque "requieren técnicas de representación de algún modo diferentes de aquellas desarrolladas en profundidad en la cima del realismo artístico" (Jameson 2004, 241). El relato secuencial tradicional, como medio de contención, pareciera parcialmente aceptable pero como representación limitada. La solución a esta problemática del orden del discurso parece encontrarse en los tipos de relatos no-narrativos. Jameson los denomina "psicopatología de los escritos" y de este modo caracteriza la ruptura de las estructuras convencionales del relato como representación de un sujeto psicótico, tanto como producto de las experiencias traumáticas de la modernidad como de la vida cotidiana que impone la misma. En este punto, toma un nuevo estatus la relación dialógica o de interdependencia entre la significación inherente al acontecimiento histórico y la construcción del discurso que lo representa. Si bien lo más relevante, lo esencialmente humano, es la capacidad de poiesis, de creación de formas, cuando conocemos, cuando hacemos literatura o historia, no copiamos ni desrealizamos el mundo, lo reinventamos, pero reinventamos un mundo que en nosotros se muestra congruente con una parte de la realidad existente (Castoriadis 2010, 269-351).
Conclusiones sobre la contraposición entre discurso literario y discurso histórico
Para terminar, algunos de los filósofos y literatos que hemos tomado como modelos mantienen una línea teórica sin renunciar a la problematización del discurso historiográfico. Su tesis central tiene como fundamento la función del "sustrato lingüístico-literario" que le daría forma y contenido al lenguaje histórico. La "interpretación" del pasado se construye por medio de recursos retóricos y poéticos. "Lo que en esencia hace el historiador es traducir el texto del pasado al texto narrativo del historiador. Este procedimiento de traducción está guiado siempre por uno o más de los cuatro tropos: metáfora, metonimia, sinécdoque e ironía" (Ankersmit 1994, 130). Como venimos argumentando, la forma cumple un rol fundamental en la constitución del discurso histórico transformando la realidad bajo su propia ley. Podríamos agregar que, al igual que en el arte, la forma narrativa, entonces, implicaría una vía de conocimiento, aunque no se trate de un conocimiento de orden científico y puramente racional-explicativo, como pretendían elaborar algunas escuelas tradicionales de historiadores (la Escuela de los Annales, por ejemplo).
Dos cuestiones esenciales en la teoría serían por lo tanto, el poder transformador que ejerce la narración (y todos sus recursos) sobre las entidades históricas, y la proliferación de enfoques o registros posibles sobre el pasado. Esta tesis es llevada por algunos filósofos de la historia (particularmente Ankersmit) a un grado extremo, a punto tal que se cuestiona, no solo el valor de verdad de los discursos que elaboran los historiadores, sino su función referencial, debilitando con esto la experiencia objetiva del pasado histórico.
Cuando se pone en juego cómo se deben representar algunas experiencias traumáticas de la modernidad, parece romperse la capa de hielo discursivo y aflorar por sobre la superficie textual la fuerza magnética del referente. Un modelo de esta segunda tesis es la del filósofo comparatista Fredric Jameson. En este contexto, no puede concebirse un discurso literario-historiográfico que prescinda de la facticidad histórico-social que parece determinarla. No está de más aclarar que ya no hablamos del reflejo automático que proponía el lenguaje realista del siglo XIX, sino de un acontecimiento expresado por un sujeto en crisis. Si este tipo de acontecimientos condiciona el discurso, también acotaría la variedad de registros posibles. Por lo tanto, se relativizan las hipótesis a las cuales hicimos referencia cuando comenzamos el ensayo, pero no terminan por afectar los fundamentos teóricos que postulan a la estructura lingüístico-literaria como formadora de significado en el discurso histórico. Nuestro punto de vista permanece equidistante de la noción de ficción absoluta, de la supremacía del sujeto o de la ruptura definitiva de la relación discurso-realidad que merodeó cuando expusimos los supuestos de Michel Foucault y de Roland Barthes.
Al abordar durante el artículo más de un autor perteneciente a una escuela filosófica diferente se impuso el desafío de no caer en una hermenéutica contradictoria. El intento por definir las vinculaciones intradiscursivas, interdiscursivas y contextuales, al momento de elaborar un modelo crítico que diera cuenta de la codificación de las significaciones y la formas emergentes de la contraposición entre el discurso histórico y el literario, nos permitió elaborar un registro unificador, no fragmentario, de las distintas perspectivas. Como eje conceptual aglutinante, surgieron una serie de preguntas que vertebraron las especulaciones teóricas expuestas: ¿En qué consiste el "saber alternativo" o "la producción de conocimiento" de la literatura? ¿En qué sistema de valores se sustenta su "autoridad"? ¿Qué otros discursos la constituyen y a su vez trazan el mundo exterior de su contexto literario? ¿Cuál es el estatus ontológico de la representación del discurso literario y del discurso histórico? ¿Cuáles son las prestaciones entre uno y otro discurso?
Dar cuenta de la relación estratégica entre Historia y Literatura implica reconocer, a priori, el carácter polémico de cualquier definición cerrada o determinante. Si bien se puede discutir sobre el estatuto epistemológico de la historia o de la literatura, lo que en ningún caso se puede poner en tela de juicio es el valor de verdad que en mayor o menor medida ambas disciplinas portan. La siguiente cita de Martin Heidegger en Arte y poesía puede resultar representativa tanto de uno como de otro discurso: "El arte permite surgir a la verdad [...] el arte en su esencia es un origen y no otra cosa: una manera extraordinaria de llegar a ser la verdad y hacerse histórica" (Heidegger 1958, 92). La historia como disciplina no difiere funcionalmente de la conjetura heideggeriana, cercana o distanciada de la representación literaria. Por medio de la imaginación constructiva o del lenguaje referencial, de manera sesgada o directa, la historia formula la verdad, para ser más justos, "una verdad" de los acontecimientos históricos.
1 Vicente Fidel López y Bartolomé Mitre mantuvieron una extensa y ardua polémica sobre historia e historiografía, sobre los acontecimientos históricos y el modo de representarlos. Entre 1880 y 1886 cruzaron opiniones desde distintas formas comunicacionales. López utilizó el discurso histórico en su reconocida obra Historia de la revolución argentina desde sus precedentes coloniales hasta el derrocamiento de la tiranía en 1852, texto que le sirvió para atacar la versión mitrista de la historia nacional; también publicó "El Debate nacional" en el diario El nacional y dos novelas históricas, La loca de la guardia y La gran semana de 1810. Mitre, por su parte, publicó sus "Comprobaciones históricas" en el diario La Nación; en este texto confrontaba, desde su acreditada documentación y aparente objetivismo, las inclinaciones literarias de López para relatar la historia. Roberto Madero, en su artículo "Política editorial y géneros en el debate de la historia. Mitre y López", que se encuentra en La lucha de los lenguajes: Historia crítica de la literatura argentina y en su libro El origen de la historia: Sobre el debate de Vicente Fidel López y Bartolomé Mitre, da cuenta de la polémica entre los dos historiadores. Nosotros asentimos las hipótesis principales de estos textos, salvo cuando no se pone en crisis la presunta objetividad de Mitre y su "radical concepción romántica" de la historia, debido a que no es afiliada a su idealismo liberal de base, sustento de todo su aparato ideológico, incluida, por supuesto, su etapa posterior, consustanciada con el positivismo científico.
2 El argumento de Alberdi se lo puede encontrar en la República de Platón: ¿Cuáles son sus fábulas y qué censuras en ellas? -preguntó [Glaucón]- / [Sócrates se refiere a Hesíodo y a Homero, y su influencia sobre los posibles gobernantes de la República] Lo que hay de censurable en ellas ante todo y sobre todo, es decir sus indecorosas mentiras. / ¿Qué quieres decir? / Que han pintado en esas ficciones de una manera errónea la naturaleza de los dioses y de los héroes, como pintor que hace retratos que en modo alguno se parecen a los modelos que intenta reproducir (Platón 1977, 172-173).
3 La negación de versiones definitivas, según Frederic Jameson en Una modernidad singular. Ensayo sobre la ontología del presente, "¿No significa entonces volver a la alarmante posibilidad de un completo relativismo, que siempre parece resurgir en cualquier discusión de lo posmoderno (la narratividad se concibe como un eslogan esencialmente posmoderno), y traer consigo la amenaza última de la desaparición de la Verdad en sí?" (Jameson 2004, 32).
Obras citadas
Alberdi, Juan Bautista. 1962. Grandes y pequeños hombres del Plata. Buenos Aires: Fernández Blanco.
Ankersmit, Franz. 1994. Historia y tropología. Ascenso y caída de la metáfora. México: Fondo de Cultura Económica.
Barthes, Roland. 2009. El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura. Barcelona: Paidós.
Castoriadis, Cornelius. 2010. La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets.
Foucault, Michel. 1992. La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.
Goicochea, Adriana Lía. 2008. El relato testimonial en la literatura argentina de fin de siglo. La Plata: EDULP.
Heidegger, Martin. 1958. Arte y poesía. México: Fondo de Cultura Económica.
Jameson, Fredric. 2004. Una modernidad singular. Barcelona: Gedisa.
Lang, Berel. 1991. Act and Idea in the Nazi Genocide. Chicago: University of Chicago Press.
López, Vicente Fidel. 1881. "El Debate nacional". El nacional: 1 de octubre.
López, Vicente Fidel. 1881. Historia de la revolución argentina desde sus precedentes coloniales hasta el derrocamiento de la tiranía en 1852. Buenos Aires: Carlos Casavalle Editor.
López, Vicente Fidel. 1896. La gran semana de 1810. Buenos Aires: Carlos Casavalle Editor.
López, Vicente Fidel. s.f. La loca de la guardia. Buenos Aires: A. V. López Editor.
Madero, Roberto. 2001. El origen de la historia: Sobre el debate de Vicente Fidel López y Bartolomé Mitre. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Madero, Roberto. 2003. "Política editorial y géneros en el debate de la historia. Mitre y López". En La lucha de los lenguajes: Historia crítica de la literatura argentina. Buenos Aires: Emecé.
Mitre, Bartolomé. 1881. "Comprobaciones históricas". La Nación: 30 de agosto.
Mitre, Bartolomé. 1876. Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. 3.ª edición. Buenos Aires: Imprenta y Librería de Mayo.
Platón. 1977. República II. Buenos Aires: Eudeba.
Ricoeur, Paul. 1995. Tiempo y narración I. México: Siglo Veintiuno Editores.
Royo, Amelia y Elena Altuna. 2007. "Prólogo". En Literatura e imaginario político. Córdoba: Alción.
Shumway, Nicolás. 1995. La invención de la Argentina. Buenos Aires: Emecé.
White, Hayden. 1992. El contenido de la forma. Buenos Aires: Paidós.