https://doi.org/10.15446/lthc.v19n1.61507

Almandos, Laura y Ronald Forero, eds. Estudios filológicos en honor del profesor Enrique Barajas: aproximaciones interdisciplinarias a la antigüedad griega y latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2016. 440 págs.


Reseñar un libro que compila artículos tan diversos en sus temáticas, visiones y estilos resulta difícil. El único elemento, nada insignificante, que convoca y recoge estos diecisiete ensayos es el interés por volver a los Estudios Clásicos que resultan pertinentes y se actualizan en cada regreso. El libro surgió gracias a las VI Jornadas Filológicas, realizadas del 28 al 30 de agosto del 2013 en Bogotá, de las cuales se seleccionaron los mejores textos y se publicaron. Esta versión de las Jornadas se hizo en homenaje al profesor Enrique Barajas, quien sobresale por su producción académica de alta calidad, contribuyó al estudio de las lenguas clásicas en Colombia y ejerció como docente en la Universidad Nacional de Colombia. El volumen está organizado en tres secciones: "Grecia", donde se encuentran artículos que estudian la producción de Platón, de Aristóteles y otras obras helenísticas. "Roma", donde se presentan algunas de las prácticas sociales del Imperio Romano como retórica, política y educación. Por último, "Recepción" recoge y analiza reelaboraciones de la cultura griega y latina hechas en diferentes lugares y tiempos históricos.

Esta reseña propone un nuevo orden del libro que no responde a un orden cronológico o distintivo entre las culturas, sino un orden de lectura que ayuda a develar un sentido general. Aquí se ha dividido nuevamente en tres partes: recepción, filosofía e interpretación y análisis. La primera agrupa los ensayos que presentan relecturas y reescrituras de las culturas clásicas; esta sección demuestra la vigencia que han tenido estas culturas a lo largo de los siglos y que incluso hoy, con estos cuatro ensayos, la academia sigue inquietándose por las repercusiones que han tenido griegos y romanos en la construcción del mundo occidental. "Prometeo filantrópico o la crisis del humanismo" de David García, "Teodoro Pródromo en el jardín de Epicuro" de Eric Culled y "¿Una poética americana de la imitatio en Domínguez Camargo?" de Jorge Rojas son ensayos que presentan la recepción de los clásicos reelaborados en obras literarias de otros tiempos. García rastrea tres obras que se derivan del mito griego consignado en Prometeo encadenado de Esquilo y las compara, a partir de su interés, con la idea de filantropía asociada al progreso técnico y su transformación en el tiempo que se evidencia en cada obra en un momento de crisis de la identidad humana. Culled demuestra cómo el diálogo Amarato o Los deseos eróticos de un viejo de Teodoro Pródromo retoma un debate filosófico de la Antigüedad, el atomismo, y lo actualiza con sus propias reflexiones para su época en el siglo xii. Así logra justificar su visión de un mundo materialista que es falso como el teatro y en donde el mayor de los males es el oro que pervierte la búsqueda de la verdad. "La pobreza en Pródromo puede ser parte del plan divino: a pesar de toda su preminencia intelectual, la Providencia lo mantiene pobre para que no obstaculice su búsqueda de la sabiduría" (385). Rojas se ocupa de la recepción a modo de imitatio que tuvo de los clásicos el criollo Domínguez Camargo en su poesía; este conocimiento enciclopédico de retornar a los referentes griegos y romanos demostraba el valor intelectual de un poeta justamente por su imitación, pero mayormente por la amplia superación de estos modelos. El último ensayo de recepción no versa sobre una obra literaria sino sobre la apropiación de ciertos valores grecorromanos para la vida ciudadana. "Ricaurte es superior a Leónidas, Escévola y Régulo: el uso político de los héroes grecorromanos en la Primera Republica colombiana", de Ricardo del Molino, presenta el proceso de la apropiación de los héroes grecorromanos como modelo del ciudadano para la construcción de la república en la Nueva Granada, a través del discurso político divulgado en la imprenta, y posteriormente su abandono por héroes nacionales autóctonos que superaban a los héroes clásicos.

El lector encontrará otro grupo de ensayos que giran en torno a la filosofía griega; allí se presentan importantes debates de la Antigüedad, en los que se sitúan los autores de los ensayos y presentan una nueva visión no solo de los debates filosóficos, sino también de la aceptación y el tratamiento que han tenido en los Estudios Clásicos. Dimitrios Iordanoglou, en su artículo "¿Contradiciendo la contradicción? Protágoras, la antilógica y la proto-filosofía política", pretende reivindicar y reconocer a Protágoras como pionero de la filosofía política que "se originó por y con ciertas técnicas argumentativas que podríamos llamar crítica interna. Entendemos crítica interna como un intento por criticar un enunciado desde su propio interior, o mejor dicho, desde los principios que, supuestamente, la justifican" (63). Se demuestra que esta forma de argumentar no es propia de Platón ni puede ser reducida al método socrático, ya que algunos sofistas como Protágoras la practicaban. Sin embargo, el sofista fue expulsado del ámbito filosófico clásico por Platón y Aristóteles, quienes lo condenaron como "comerciante de la sabiduría falsa" y esta idea se extendió por siglos. Desde hace algunas décadas, Protágoras ha resurgido y se ha valorado su producción intelectual; este ensayo es otro intento de su reivindicación. Liliana Molina se enfoca en otro debate: la inmortalidad del alma. En "El platonismo matizado de Galeno", indaga en qué consiste el platonismo del médico Galeno, con qué criterios se le llama así, y enfatiza especialmente en la contradicción de Galeno al seguir el modelo tripartito del alma platónico y negar a la vez la inmortalidad del alma, "núcleo de la psicología moral de Platón" (263). Galeno argumenta que para su investigación médica del alma no es relevante saber si es o no inmortal y, por otro lado, no hay forma de comprobarlo:

Epistemológicamente hablando, la naturaleza de un objeto solo se puede conocer en sentido demostrativo si se parte de hechos empíricos que permitan verificar el contenido de las afirmaciónes que se hagan al respecto. Y el punto de partida de este conocimiento son los datos de los sentidos y los razonamientos. (279)

Esta sección se cierra con dos artículos sobre la filosofía ética de Aristóteles. Lina Rueda en "La Akrasía en Aristóteles y la posibilidad de cura" y Katherine Esponda en "Ignorancia y akrasía en la ética aristotélica" investigan el fenómeno de la akrasía (incontinencia), que es

un modo de ser reprochable en el que el agente actúa en contra de su recto juicio. El agente incontinente delibera bien, esto es, sabe qué es lo que debe hacer porque decide bien cuál es la mejor acción a realizar, pero, por causa de un deseo apetitivo, se ve arrastrado a actuar en contra de lo que él considera como su mejor juicio. (186)

Así, se propone una cura para esta conducta del hombre que deteriora su alma, sin caer en el determinismo sobre la formación del carácter y admitir la posibilidad de cambio que le permite al agente educarse y enmendarse para actuar correctamente y cuidar su alma. Por otro lado, se pregunta qué responsabilidad tiene el agente incontinente cuando actúa en relación con el conocimiento en la teoría aristotélica de la acción.

La tercera y última sección de lectura que se propone es la de interpretación y análisis. Aquí se encuentra la mayoría de los textos compilados; todos ellos, desde su diversidad, son lecturas y estudios del mundo clásico que pretenden reconstruirlo; es decir, conocer más de cerca la forma en que vivían los antiguos griegos y romanos, cómo pensaban, se comunicaban y se relacionaban unos con otros y, finalmente, cómo esas formas de habitar el mundo pueden apelarnos y enseñarnos algo a nosotros. Todos los ensayos parten de alguna evidencia física proveniente de las culturas grecorromanas que permitan su análisis e interpretación, la mayoría son fragmentos o textos completos. Dos ensayos se ocupan de revisar algunos de los diálogos de Platón: "¿A quién escucha Sócrates?" de Giselle von der Walde y "Anandria y refutación. Reflexiones sobre el Gorgias de Platón" de Laura Almandós. Cada autora analiza uno de los posibles lugares de Sócrates en el diálogo, es decir, como oidor (receptor) o como hablante (emisor). Walde se pregunta por el papel de receptor de Sócrates en Fedro o de la belleza y qué consecuencias trae para él. Demuestra que, progresivamente en el diálogo, Sócrates escuchará a distintas voces: la divina, la naturaleza, al otro y a sí mismo a través de su daímon. Todas ellas tienen algo en común y por eso Sócrates ha decidido escucharlas: carecen de toda pretensión de sabiduría y de querer entenderlo todo, están en una misma dimensión de "ignorancia" que él. Almandós examina a Sócrates como emisor en otro diálogo, Gorgias, y demuestra que tanto Sócrates como su interlocutor Calicles hacen uso de argumentos que avergüenzan al oponente para vencerlo: acusarlo de ser débil y feminizado. "Un recurso extremo contra el adversario parece ser poner en duda su virilidad o acusarlo de anandros, carente de valentía, decisión, masculinidad" (128). Pero ambos utilizan de manera diferente esta arma, Calicles lo dice directamente para disminuir a su oponente y Sócrates sustituye el adjetivo por una cadena argumentativa. Finalmente, Sócrates vence a Calicles cuando recurre al ejemplo del kinaidos, "homosexual pasivo que se prostituye" (142); Calicles queda derrotado porque Sócrates le presenta la contradicción de su opinión llevada al extremo con el kinaidos.

En "La puesta en escena de las pasiones. (Re)presentación de las emociones en las comedias de Aristófanes", Claudia Fernández se propone revisar y estudiar las emociones de la comedia como fuente para conocer más acerca de la vida emocional de los griegos. "Nos informan sobre las relaciones humanas, sus valores, las ideologías, y llegan incluso a sostener sistemas culturales enteros" (108). Fernández se pregunta cuál es la emoción o emociones que mueven al héroe cómico. Después de un minucioso examen de emociones, encontrará que el odio es el que mueve a dicho personaje, pues sabe quiénes son sus enemigos o las causas de su mal y ante esto siente un gran odio que no puede callar. Pero esta es solo una parte del cuadro anímico que se completa con la indignación, "es sentir un dolor por quien aparece yéndole bien inmerecidamente" (105). Así, el héroe siente dolor por su mala fortuna en relación con la inmerecida buena fortuna de otro. La acusación y la denuncia de la injusticia es, entonces, la emoción política por excelencia de la comedia, "en ella hay siempre retribución y castigo, porque la indignación promueve precisamente una acción sanadora, de reparación social" (107). Es finalmente la indignación, en correlación con el odio, la emoción de la comedia, en busca de una conciencia menos individual, más "altruista" y colectiva.

Dos ensayos se centran en la producción aristotélica desde intereses muy particulares sobre las teorías del filósofo o su opinión sobre la producción intelectual de otros. Liliana Sánchez, en "Entre Jonia e Italia: esbozos de la herencia intelectual de Hipón de Crotona en la doxografía aristotélica y el Anonymus Londinensis" hace otra reivindicación en este volumen, esta vez sobre Hipón y su hipótesis de la humedad (semen) como principio del alma. Esta hipótesis fue duramente atacada por Aristóteles, quien acusa a Hipón de ser rudimentario y pobre de pensamiento debido a que no encuentra en su propuesta de la humedad ninguna explicación que la sostenga: "la pobreza y la poca refinación de la explicación hiponiana radica en no haber encaminado su teoría a ofrecer una explicación de la vida o de los fenómenos psíquicos, sino que solamente hipotetizó un origen" (154). Sin embargo, la autora rescata y encuentra valioso lo que el estagirita no hace, una suerte de formulación de "rasgo sensualista" del alma: "la teoría hiponiana entiende como principio vital a la humedad, que es también la responsable de la sensación: es decir, [...] la explicación que dio Hipón para el principio de la vida se basa en la sensación" (165). "Phantasia y movimiento animal en Aristóteles", de Catalina López, examina el papel que cumple la imaginación en el movimiento animal a partir de dos textos aristotélicos, De Anima y De Motu Animalium. López encuentra una contradicción entre ambos textos respecto a lo que es la imaginación, así que propone una lectura en doble sentido. Laphantasia opera de distintas formas al producirse el movimiento unas veces de forma racional y otras sensitiva: "toda imaginación [...] es racional o sensible" (179). La imaginación sensitiva se encarga de crear una imagen del objeto de deseo a través de las sensaciones. La imaginación deliberativa o racional se encarga de discriminar y determinar los medios efectivos para alcanzar el objeto de deseo. Es así que la phantasia tiene una doble función entre la sensación y el entendimiento dependiendo de la ocasión.

Quizás uno de los ensayos más provocadores del libro sea el de César Hernández sobre la lógica proposicional, que deja abierta una incógnita y un problema nada sencillo de resolver. "El filósofo de la lógica en Crisipo de Solos" propone iniciar un estudio sobre la filosofía de la lógica a través de la traducción y análisis de diversos fragmentos producidos por la lógica estoica, que reclaman ser estudiados, y así refutar la lógica clásica de Aristóteles que se impuso como la única y verdadera. "La lógica es el estudio de las relaciones posibles entre los enunciados, la lógica estudia todos los enunciados del pensamiento, pero especialmente aquellos de los que podemos estar ciertos de verdad o falsedad" (252). Crisipo operó con una ruptura en la lógica proposicional respecto a la tradición, porque partió del estudio de los enunciados, las relaciones entre signos, y no del estudio de los términos que se relacionan. El estoicismo fue la única filosofía que sospechó y puso en duda los supuestos de la lógica clásica, dialéctica y aristotélica: "la lógica de términos, conjuntos o clases es imposible, ya que no conocemos la realidad, sino las relaciones entre signos que indican la realidad" (252). Hernández invita a sus lectores a cuestionar e indagar para reescribir la historia del desarrollo lógico. Estos son los artículos que reconstruyen parte del mundo griego a través del análisis e interpretación de textos que nos han llegado. Como se ha demostrado, algunos de ellos pretenden dar una nueva mirada sobre ciertas figuras intelectuales o sobre ciertos textos, haciendo evidente que no todo está dicho y si lo está aún puede ser cuestionado.

El impacto del Imperio Romano también hace eco en este libro. Los siguientes tres artículos se enfocan en algunas prácticas de esta cultura que demuestran un alto desarrollo político, militar, educativo y retorico. Daniel Raisbeck, en su artículo "Evolución de la estrategia de fronteras en el noroccidente del Imperio Romano", examina y analiza la estrategia empleada en el cuidado y control de las fronteras del Imperio, desde la época de Augusto hasta la de Adriano, que se utilizó como parte esencial de la "gran estrategia" que se llevó a cabo para dominar los territorios de Germania Inferior. Raisbeck da cuenta de las transformaciones que sufrió la estrategia de las fronteras según el poder de turno, unos acertaron en hacer de los germanos aliados del Imperio y otros fracasaron en el intento de someterlos, provocando así una gran rebelión en el año 70 d. C. que luego le costaría a Roma la pérdida de numerosos territorios y el rompimiento de la unidad del Imperio. Ligia Ochoa se encarga de estudiar ya no la estrategia militar del Imperio, sino la estrategia retórica usada en los tribunales. "Estrategia retórico-argumentativa en el Pro Murena de Cicerón" vuelve al discurso escrito por Cicerón en el que se defiende a Lucio Licinio Murena, elegido cónsul y acusado de corrupción electoral. Ochoa revisa paso a paso, con el detalle de cada palabra elegida para comunicarse con el otro, los mecanismos del discurso para así develar las estrategias de Cicerón. Propone tres niveles de análisis: mecanismos semánticos (nivel representativo), pragmáticos (nivel interactivo) y sintácticos (nivel textual). El lector verá que los mecanismos usados por el retórico apuntan a ganar el favor de los jueces y los oidores, pero que realmente la defensa del acusado se descuida, parece que no existe tal defensa y aun así Cicerón logra empoderarse de sus receptores y descalificar a los acusadores. Por último, Ronald Forero, en su ensayo "Los ejercicios escolares de Mons Claudianus y sus modelos literarios", estudia la estrategia educativa del Imperio Romano en uno de sus asentamientos más lejanos, Mons Claudianus en el desierto oriental del Alto Egipto. Forero hace una importante labor al traer textos hallados recientemente y traducirlos al español para su análisis. La traducción de los textos escritos sobre pequeños trozos de cerámica rota, llamados óstraka, permiten reconstruir parcialmente el modo de enseñanza y los modelos literarios usados en la educación del Imperio, los cuales cumplían una doble función de lectoescritura y formación moral de los estudiantes: "los pasajes literarios encontrados en documentos relacionados con la educación contienen algún tipo de mensaje útil para la vida" (352). Se hace evidente que el Imperio usó estratégicamente la educación brindada a los jóvenes, tanto en el centro del Imperio como en sus extensiones más lejanas, para unir a toda Roma con el conocimiento y manejo de una misma lengua y, a través de ella, de una cultura.

El lector podrá encontrar una gran diversidad de ensayos en los que se renuevan y refutan largas discusiones del mundo clásico -en los libros de Aristóteles, los diálogos de Platón, la filosofía lógica de Crisipo, la estrategia militar romana, el discurso de Cicerón, etc.-, que demuestran la vigencia que aun hoy tienen tales discusiones. En el libro se reivindican ideas y figuras de la Antigüedad que han sido menospreciadas o, al menos, olvidadas por los Estudios Clásicos, le propone un desafío a los especialistas y lectores, los provoca a continuar con la investigación y el debate. Esta es finalmente la esencia que convoca y hace posible las Jornadas Filológicas cada año. Quizás la naturaleza diversa y fragmentada de este libro, que hacía difícil reseñarlo en un principio, sea una ganancia y un deleite para los posibles lectores que, según su interés, su inquietud o su ananké se topen con alguno de estos ensayos.

Natalia Maritza Ramírez Reyes
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia