Literatura: Teoría, Historia, Crítica
0123-5931
Universidad Nacional de Colombia
https://doi.org/10.15446/lthc.v20n1.67791

Acosta Peñaloza, Carmen Elisa y Víctor Viviescas Monsalve. Topo/grafías. Literatura y región: el caso de Bogotá. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2016, 226 págs.

F. Moreno Herrera, 1

Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia Universidad del Atlántico Universidad del Atlántico Barranquilla Colombia

En este libro el lector encuentra reflexiones sobre la manera como se ha edificado la historiografía literaria en Colombia. El volumen pone el foco en el caso de Bogotá, se piensa esta ciudad y la literatura en vínculo con la idea de región. Los cinco apartados que componen el volumen, tres de Carmen Elisa Acosta Peñaloza y dos de Víctor Viviescas, no se limitan a presentar una revisión de las historias de la literatura de Bogotá, ni se restringen al análisis de cómo esta ciudad aparece en las historias de la literatura nacional, sino que el énfasis en lo regional lleva a los autores a abordar problemas generales de la construcción de la historia literaria y cultural de un país dividido en regiones ubicado dentro de un continente que también cuenta con fragmentaciones regionales; un continente en el que las ciudades capitales se han constituido -desde la invasión española en el siglo XVI-, como centros colonizadores y administrativos de extensos territorios, al tiempo que se han erigido en ejes de la producción letrada.

Los autores nos explican en las primeras páginas de este trabajo que se valen de la sugerente metáfora de la "Topo/grafía" para, desde el propio título del volumen, indicar al lector que ponen énfasis en la relación entre el territorio (topos) y los discursos sobre la literatura (grafos). El gesto es susceptible de ser leído como una toma de posición: no tratan de pensar lo literario desde marcos etéreos, sino que intentan aterrizarlo en la región, esto es, en el territorio en el que se escribe, se produce, se difunde y se organiza la literatura. En diálogo con la más sugerente crítica cultural latinoamericana y en una línea que se desprende de La ciudad letrada de Rama y de Latinoamérica las ciudades y las ideas de José Luis Romero, Acosta y Viviescas piensan problemas de la producción de la literatura dentro del marco del territorio regional como conjunto total y contradictorio -para usar las palabras de Antonio Cornejo Polar, recogidas por Ana Pizarro en el volumen Latinoamérica: El proceso literario.1 Los autores aseguran que la particularidad del topos de la ciudad capital que abordan radica en que se edificó, y se autorreconoció, desde el paradigma ciudad-región, lo que implica que se trata de una urbe-centro de expansión de cierto orden con respecto a territorios más amplios, las regiones. Es por eso que Bogotá, afirman Viviescas y Acosta, es susceptible de ser pensada como una ciudad en relación con la idea de región, en los marcos de una investigación sobre la historiografía literaria. Este es el punto de partida crítico-teórico que sustenta y agrupa los cinco ensayos que componen Topo/grafías.

En el primero, en "La ciudad y la región versus la ciudad como región: problema de la historiografía literaria", Carmen Elisa Acosta se ocupa de los discursos que han construido la historia literaria. Para ello, examina la forma como, en marcos continentales, las representaciones de las ciudades-centro han coincidido en la configuración de la urbe como frontera, señalamientos que respalda entablando un coloquio con otros críticos como Alejandro Losada, Carlos Monsiváis, José Luis Martínez, Néstor García Canclini, Susana Zanetti, entre otros. Desde esta postura, en el siguiente texto, "Bogotá como región y sus fronteras: la pregunta historiográfica", la autora polemiza con críticos como Raymond Williams y Luz Mary Giraldo, así como con imágenes construidas en la propia literatura bogotana, para mostrar los contrastes entre los paradigmas tradicionales sobre la construcción de la literatura como institución -que la autora llama "arcádicos"- y el carácter móvil-múltiple de los fenómenos en los que se produce y se difunde la literatura, contrastes que son evidentes cuando se territorializa o espacializa lo literario, y ante los que se muestra la necesidad de un replanteamiento de los criterios para mirar el pasado y organizar los acervos.

Otras facetas del problema de la literatura en relación con la ciudad-región de Bogotá aparecen cuando se examinan los procesos de canonización y jerarquización desde el centro-ciudad capital hacia las periferias-regionales, de esto se ocupa Víctor Viviescas. En "Bogotá como centro letrado y las regiones como periferia", este crítico revisa propuestas como las de Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano y Yusmidia Solano, para explicar cómo las historias de la literatura y la crítica realizan un doble ejercicio de canonización y jerarquización, en el que las regiones son entendidas como espacios periféricos y "la literatura de la región como no plenamente literaria" (115). Pero como lo muestra Viviescas, los procesos de canonización se dan en el juego de fuerzas y tensiones de las que son una manifestación pública las polémicas.2 Por eso en el siguiente apartado, "Las polémicas literarias: poder institucionalizador de Bogotá e impugnación desde las regiones", analiza la forma como se ha dado el combate desde las regiones hacia el centro y la lucha por la institucionalización de nuevas jerarquizaciones en aras de usurpar la centralidad.

Pero los problemas de la historia literaria que se derivan de pensar la producción letrada en relación con el territorio no se limitan al campo de la literatura. Aterrizar lo literario, reflexionar sobre la literatura en relación con lo regional, implica también abrir vías que llevan a reparar en expresiones de la memoria que no han llegado a ganar el reconocimiento de su literariedad. Por eso, al cierre del volumen en "La institucionalización de la literatura, prácticas entre la historia y la memoria", Carmen Elisa Acosta aborda discursos que no son necesariamente de la historia literaria pero que como esta, actúan en el campo de la construcción de la memoria colectiva. Se mencionan procesos por los que el centro, constituido por la ciudad y la cultura letrada, se ve permeado por las regiones y al tiempo las regiones se apropian del centro, en un movimiento de intercambios y contrapuntos.

Como se puede apreciar, el trabajo excede los marcos de los estudios literarios tradicionales y exige el diálogo con otros saberes como la sociología, la antropología o la cartografía. De esta forma, los autores profundizan en las aristas del problema central de la historia de la literatura y la región, y en el modo como la literatura es configuradora de distintas nociones sobre el territorio. Acosta y Viviescas muestran en Topo/grafías que hablar de historia literaria no solo lleva al investigador a revisar los acervos de lo que se considera literatura, sino que también implica detenerse en el papel de la literatura y sus historias dentro de las memorias de distintos procesos sociales. Más aún, el asunto conduce a problemas que exigen un análisis de las prácticas de escritura y lectura, de reproducción de la cultura letrada en relación con la memoria colectiva y con la jerarquización de las producciones culturales. Aparecen así cuestiones que no solo se limitan a lo nacional sino que, como bien lo subrayan los autores, se extienden a marcos continentales. De esta forma el libro realiza un aporte a los análisis de la construcción de la historia literaria y profundiza en cuestiones abiertas por otros estudios realizados en los marcos del grupo de investigación Historia y Literatura de la Universidad Nacional de Colombia, publicados en dos títulos: Leer la historia: caminos a la historia de la literatura colombiana (2007) y Representaciones, identidades y ficciones, lectura crítica de las historias de la literatura latinoamericana (2010).3

En cuanto a las imágenes y las representaciones de la ciudad, este trabajo invita a pensarlas dentro de toda su complejidad, y a indagar en lo que esconden lugares comunes presentes en la literatura. A saber, en una de las novelas que habla acerca de Bogotá, en Sin remedio (2001), la caricatura apócrifa de un pésimo poeta que se llama Ignacio Escobar se refiere a esta ciudad con los versos: "mala ciudá, mala ciudá / en donde nunca pasa ná / ni para acá ni para allá".4 Así, utiliza modismos regionales para hacer una mofa de una urbe que se supone estática y atrincherada. Ideas similares aparecen con frecuencia en artículos de opinión, polémicas u otras obras ficcionales. Trabajos como el de Acosta y Viviescas complejizan y analizan lo que está detrás de aquellas ideas que reproducen lugares comunes. En Topo/grafías, esa ciudad se revela como un espacio donde suceden procesos, que es posible analizar al detenerse en los discursos sobre la literatura y otras prácticas que construyen la memoria colectiva: esto le otorga un valor adicional a este volumen, además de su aporte al área del conocimiento de los estudios literarios. Topo/grafías invita a modificar las concepciones estáticas sobre el territorio y sobre la literatura; a abrir la discusión sobre lo literario en relación con problemas del territorio donde estamos parados.

Pizarro, Ana. Latinoamérica: el proceso literario. Santiago de Chile, RIL Editores, 2014, págs. 157-175.
Las polémicas que Viviescas analiza son: Tomás Carrasquilla versus el grupo de modernistas finalizando el siglo xix y comenzando el siglo XX; José Eustasio Rivera contra Eduardo Castillo en 1925 y la que lideró en Grupo de Barranquilla contra escritores andinos a mediados del siglo XX.
Indagaciones que han estado en diálogo con una tendencia de la crítica reciente por revisar la historiografía de la cultura nacional. Carlos Rincón, Olga Vallejo, Alfredo Laverde, Ariel Castillo, Diana Guzmán, entre otros críticos, han aportado a esta tendencia abocada a analizar la forma como se han construido los discursos históricos sobre la literatura y la cultura en Colombia. Véanse, por ejemplo, Íconos, lugares de memoria y cánones de la historia y la literatura en Colombia (2001) y Tradiciones configuraciones discursivas: historia crítica de la literatura colombiana (2010).
Caballero, Antonio. Sin remedio. Bogotá, Punto de Lectura, 2011, pág. 304.