Maguare
0120-3045
Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Antropología
https://doi.org/10.15446/mag.v37n2.110650

Recibido: 13 de enero de 2023; Aceptado: 21 de abril de 2023

VULNERABILIDAD Y RIESGOS DEL TRABAJO SEXUAL MASCULINO EN CONTEXTOS DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN EL CARIBE. REVISIÓN DE LITERATURA

VULNERABILITY AND RISKS OF MALE SEX WORK IN SUN AND BEACH TOURISM IN THE CARIBBEAN: A LITERATURE REVIEW

VULNERABILIDADE E RISCOS DO TRABALHO SEXUAL MASCULINO EM CONTEXTOS DE TURISMO DE SOL E PRAIA NO CARIBE. REVISÃO DA LITERATURA

S. BÁEZ-MARTÍNEZ, * S. GALLUR-SANTORUM, **

Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Intec, República Dominicana. sheila.baez@intec.edu.do Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana
Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Intec, República Dominicana. santiago.gallur@intec.edu.do Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana

RESUMEN

En este escrito nos proponemos analizar, desde una perspectiva decolonial, el estado actual de la investigación sobre los efectos de la estigmatización, hipersexualización y exotización de los cuerpos de hombres negros racializados que realizan trabajo sexual en destinos turísticos de sol y playa caribeños, con el fin de identificar los temas principales abordados y delinear futuras líneas de investigación. Realizamos una búsqueda bibliográfica sistematizada y seleccionamos 102 artículos. Concluimos que los trabajadores sexuales masculinos racializados están atravesados por múltiples ejes de discriminación y opresión, que les hacen vulnerables a violencia, explotación sexual, contagio de infecciones de transmisión sexual y virus de inmunodeficiencia humana, consumo de drogas y alcohol, siendo todos estos factores potenciados por la intersección de raza, clase, sexo y sexualidad, no suficientemente visibilizados en los estudios sobre este colectivo.

Palabras clave:

colonialidad, industria turística, racialidad, revisión de literatura, sexualidad, trabajo sexual masculino, turismo de sol y playa.

ABSTRACT

In this paper, we analyze current research about the effects of stigmatization, hypersexualization, and exoticization of the bodies of racialized black men engaged in sex work in Caribbean sun and beach tourist destinations from a decolonial perspective. Our objective is to identify the main themes addressed and outline future lines of inquiry. We conducted a systematic literature search and selected 102 articles. Our findings indicate that racialized male sex workers face multiple dimensions of discrimination and oppression which make them vulnerable to violence, sexual exploitation, sexually transmitted infections, and human immunodeficiency virus, substance abuse, especially when taking into consideration the intersection of race, class, gender, and sexuality. These dimensions are insufficiently acknowledged in studies concerning male sex work.

Keywords:

coloniality, tourism industry, raciality, literature review, sexuality, male sex work, sun and beach tourism.

RESUMO

Neste artigo se analisa, a partir de uma perspetiva decolonial, o estado atual da investigação sobre os efeitos da estigmatização, hipersexualização e exotização dos corpos de homens negros racializados que realizam trabalho sexual em destinos turísticos de sol e praia do Caribe, a modo de identificar as principais questões abordadas e traçar futuras linhas de investigação. Realiza-se uma busca bibliográfica sistemática e selecionamos 102 artigos. Conclui-se que homens trabalhadores sexuais racializados são atravessados ​​por múltiplos eixos de discriminação e opressão, que os tornam vulneráveis ​​à violência, exploração sexual, transmissão de infeções sexualmente transmissíveis e vírus da imunodeficiência humana, consumo de drogas e álcool, todos esses fatores potencializados. à interseção de raça, classe, sexo e sexualidade, não suficientemente visível nos estudos sobre esse grupo.

Palavras-chave:

colonialidade, indústria turística, racialidade, revisão de literatura, sexualidade, trabalho sexual masculino, turismo de sol e praia.

INTRODUCCIÓN1

Existen diferentes tipos de turismo, siendo uno de los más comunes el turismo de sol y playa (Heald et al. 2018), al que también se le llama turismo costero (Arroyo y Amador 2015; Monge-Nájera 2016; Miller-Perrin y Wurtele 2017; Samarathunga 2018; Berg, Molin y Nanavati 2020), donde se conjugan las tres “s”: sun, sand, sea -sol, arena y mar- (Gallegos y López 2015). En estos espacios suelen desarrollarse actividades generadoras de ingresos de diversa índole, tales como trabajo en tiendas y restaurantes, prestación de servicios en los hoteles y en la economía informal de venta en las playas (Valerio-Holguín 2018; Vaz y Moreira-Gonçalves 2021). A estas actividades se suma el trabajo sexual, que involucra tanto a hombres como a mujeres en la compra y venta de servicios sexuales, así como la venta informal de drogas (Gravari-Barbas, François y Graburn 2017; Padilla et ál. 2018; Camargo, Chávez y Ginocchio 2020).

Tradicionalmente las oferentes de servicios sexuales transaccionales suelen ser mujeres (Izquierdo, Rodríguez y Hernández 2015); sin embargo, en los últimos años, hombres jóvenes han tenido cada vez más participación en el trabajo sexual, destacándose en el Caribe la figura del sanky panky (Forero 2015; Samarathunga 2018; Berg, Molin y Nanavati 2020; Hillis et ál. 2021; Salazar 2021), categoría de autoidentificación que suelen utilizar los hombres jóvenes y negros que tienen sexo transaccional -transacciones comerciales formales o informales por dinero, alimentos, bebidas o regalos- con turistas extranjeros/as orientados/as a las playas (Cáceres, Nureña y Gomero 2015; Figueroa 2018; Valerio-Holguín 2018; Salazar 2021).

El trabajo sexual masculino “se caracteriza por ser una actividad con fines lucrativos, ejercida de forma voluntaria y consciente, como parte de un ejercicio de toma de decisiones del sujeto social” (Barrera y Fúquene 2018, 159). El posicionamiento del término ‘trabajo sexual’ ha permitido construir un discurso de validación que otorga algunos beneficios a quienes realizan esta actividad, tales como la posibilidad de que el trabajo sexual pueda ser considerado una práctica productiva respaldada por el Estado, con reconocimiento de derechos, incluida la seguridad social y otras formas de protección para evitar la explotación; por otro lado, el uso del término permite distinguir el trabajo sexual de la trata de personas con fines de explotación sexual (Panchi 2020).

La trata de personas es considerada un delito a nivel internacional e involucra la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas utilizando mecanismos como el engaño, la fuerza o el abuso de poder; uno de sus rasgos distintivos es que siempre se realiza con fines de explotación sexual o laboral, y abarca diversas experiencias para las víctimas, quienes pueden disponer de diversos niveles de agencia, aunque limitada (Almanza y Gómez 2022). Por razones de espacio, no es posible ahondar en esta revisión en los debates ideológico-políticos y legales instalados desde la década de los 80 acerca de la compra y venta de servicios sexuales, en particular en los espacios feministas (Morcillo y Varela 2021).

A partir de un proceso histórico marcado por la colonialidad, ha surgido una valoración estereotipada y jerárquica de la población afrodescendiente: a los hombres negros se asocian estereotipos como la fuerza y el vigor sexuales mientras las mujeres son concebidas como fogosas y siempre dispuestas a la relación sexual (Cortell 2016; Alcócer 2019), fenómenos denominados racialización e hipersexualización, respectivamente, dos procesos que devienen caras de la misma moneda. Para los fines de esta revisión de literatura, utilizaremos los términos racialización y racializado para hacer referencia a las personas negras o afrodescendientes, entendiendo que la racialización abarca otros colectivos no-blancos. Así, según Landázuri (2019), “vivir en un cuerpo racializado es estar condicionado por los estereotipos que sitúan a la persona por su fisionomía en los límites de lo normal, la racialización implica ser desplazado a las fronteras del sistema-mundo” (30).

Aunque la racialización y la sexualización de los trabajadores sexuales masculinos (TSM) negros pueden verse como estrategias temporales de sobrevivencia y de empoderamiento económico (Tiloca y Reches 2015; Despres 2021; Salazar 2021), la exotización de los cuerpos se ha considerado un dispositivo de opresión y dominación que ha servido para la reproducción y perpetuación de discriminaciones interseccionales de clase, género, sexualidad y raza (Viveros 2016; Rodríguez 2020), con todas las consecuencias que estas conllevan para las vidas de quienes las experimentan.

Estas discriminaciones interseccionales ponen a los TSM en posición de particular vulnerabilidad, tales como explotación sexual, violencia y sobreconsumo de alcohol y drogas, factores que contribuyen a la asunción de conductas sexuales de riesgo que les exponen al contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS) y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) (Izquierdo 2015; Minichiello, Scott y Callander 2015; Yolocuauhtli y Alcalá 2015; Baral et ál. 2015; Salas 2016; Livingston et ál. 2016; Simkhada et al. 2016; Roca 2016; Fitzgerald et ál. 2017; Platt et al. 2018; Shannon et ál. 2018; Colón-Burgos et ál. 2019; Buller et ál. 2020; Koning y Wilsem 2021; Raine 2021).

Algunos de estos jóvenes inician en el mundo del trabajo sexual siendo adolescentes, lo que los convierte en víctimas de explotación sexual comercial, un fenómeno poco explorado desde la academia, pues se han visibilizado más las mujeres y las niñas como víctimas de este delito (Roca 2016; Miller-Perrin y Wurtele 2017; Greenbaum, Bodrick y Committee on Child Abuse and Neglect 2017; Barnert et ál. 2017; Hounmenou y O’Grady 2019; Tsai y Dichter 2019; Buller et ál. 2020; Depraetere et al. 2020; McNeal 2021; De Vries y Goggin 2020; Franchino-Olsen 2021; Koning y Wilsem 2021; Nathania 2022). La existencia de normas sociales consuetudinarias que naturalizan la sexualización temprana de los varones, empujándoles a generar recursos para su sostenimiento y, muchas veces, el de sus familias, hace a los niños y adolescentes varones en condiciones de marginalidad especialmente vulnerables a este tipo de delitos (Tsai y Dichter 2019; Buller et al. 2020; Koning y Wilsem 2021). Una población particularmente vulnerable a la explotación sexual comercial son los adolescentes y jóvenes que se identifican como lesbianas, gais, bisexuales, transgénero o queer (LGBTQ), quienes a menudo no han sido vistos o tratados como potenciales víctimas del delito (Greenbaum et al. 2017; Hounmenou y O’Grady 2019; Lu et al. 2020).

Para el análisis adoptamos la perspectiva decolonial, como teoría crítica latinoamericana y caribeña, porque nos permite analizar las intersecciones de raza, clase, género y sexo, y la manera en que estas operan para producir sujetos subalternizados encubiertos por la modernidad, en cuyos cuerpos se articulan la explotación capitalista y la dominación racial (De la Vega 2018; Grosfoguel 2018; Ortiz, Arias y Pedroso 2019). La idea de la “colonialidad” hace referencia a la idea del racismo como principio organizador de la acumulación de capital y de la modernidad, un concepto que erróneamente se ha atribuido al intelectual peruano Aníbal Quijano, aunque muchas de estas ideas habían sido trabajadas y desarrolladas antes por intelectuales marxistas negros, utilizando otros términos (Grosfoguel 2018).

Este discurso de colonialidad no solo atañe a aspectos económicos, de dominación y de poder, sino que también se inserta en los géneros y las sexualidades de las personas, de forma que la racialización de la sexualidad y la sexualización de lo racial hacen parte de la construcción identitaria en los mercados eróticos (Giraldo y Cano 2015; Viveros 2015; 2016; Ochoa 2016; Curiel 2017; Aguirre 2019; Carrizo 2019; Blanco 2020; Caballero 2020; Mariner-Cortés et ál. 2021; Rodríguez 2020).

Otro concepto que resulta fundamental para el análisis en esta revisión es el de interseccionalidad, propuesto por Kimberlé Crenshaw en 1989, para referirse a la combinación de efectos de prácticas discriminatorias basadas en la raza o en el sexo (Romero 2021). El concepto se utilizó originalmente para integrar el análisis de la discriminación por raza y género por las feministas estadounidenses; luego, las teorizaciones posteriores del feminismo negro y de las feministas latinoamericanas decoloniales incluyeron otros ejes de discriminación, como la clase y la sexualidad (Viveros 2016). Sin embargo, Duarte y Vera (2022) sugieren que las categorías de raza, género o clase solo permiten captar una parte de un todo más complejo, y niegan la naturaleza multifacética de las experiencias individuales, aunque reconocen que son tres de las fuerzas más poderosas en nuestras sociedades.

Para Romero (2021), el concepto de interseccionalidad también ha sido útil para comprender “las múltiples determinaciones mediante las cuales los cuerpos masculinos racializados son cercados, producidos, eliminados y reimaginados” (179), lo que Newell (2009, citada por Romero 2021) denomina masculinidades poscoloniales. La categoría de interseccionalidad también ha permitido analizar las relaciones interraciales que ocurren en el contexto del turismo sexual. Viveros (2015) considera que la perspectiva interseccional permite comprender el amplio y complejo rango de relaciones que las mujeres turistas blancas tienen con los hombres jóvenes negros en contextos turísticos, y que el turismo internacional ha facilitado las interacciones entre jerarquías geopolíticas del Norte y del Sur Global2, así como entre desigualdades económicas, raciales, de género y de edad, creando experiencias variadas que son histórica y geopolíticamente localizadas.

En esta revisión partimos de la idea de que los TSM constituyen un grupo no totalmente visibilizado en los discursos político-sociales, en los medios de comunicación e, incluso, en la academia (Roca 2016), en especial los sanky panky, ubicados en el escalafón más bajo de la jerarquía social racializada y excluidos de las políticas sociales relacionadas con los derechos sexuales y con la salud sexual (Baral et ál. 2015). Con esto en mente, nos proponemos explorar y analizar el estado actual de la investigación académica sobre los efectos de la estigmatización, hipersexualización y exotización de los cuerpos de hombres racializados que realizan trabajo sexual en zonas turísticas de sol y playa, a partir de referencias empíricas y documentos académicos, con el fin de identificar los tópicos principales abordados hasta el momento y delinear futuras líneas de investigación, que permitan ampliar y profundizar la mirada hacia esos otros victimizados e invisibilizados llamados sanky panky.

METODOLOGÍA

Realizamos una búsqueda bibliográfica sistematizada (Codina 2018), utilizando varias bases de datos especializadas en ciencias humanas y sociales o multidisciplinares: Scopus, EBSCOhost, ClariVite, Dialnet, Scielo, Redalyc; además, recurrimos a Google Scholar para identificar trabajos académicos relevantes, como tesis doctorales, informes, libros blancos o reportes (Codina 2018). Realizamos la búsqueda entre noviembre y diciembre de 2022, escogiendo como límite temporal el periodo de 2015-2022, con el objetivo de analizar un número manejable de las contribuciones más recientes al campo de indagación publicadas hasta el momento de redacción de la presente revisión y poder incluir algunos trabajos realizados desde el 2015 en la región de Latinoamérica. No se trata de una revisión de literatura exhaustiva, aunque hemos seleccionado documentos que abordan los temas más representativos que se han investigado en el periodo delimitado, que aportan a la comprensión del fenómeno del trabajo sexual masculino.

La búsqueda se hizo en inglés, castellano y portugués, utilizando varias ecuaciones de búsqueda con el operador booleano “AND” (Codina 2018): trabajo sexual masculino AND turismo; turismo sexual AND prostitución masculina; prostitución masculina AND Caribe; masculinidades AND racialidad; raza AND estereotipos sexuales; “sun, sea, sex” AND male prostitution; male prostitution AND Caribbean; male sex work AND tourism; male sexual exploitation AND tourism; explotación sexual comercial AND turismo; “Caribbean beach boys”.

Recuperamos 510 documentos: 501 artículos científicos, cuatro capítulos de libros, dos tesis doctorales, una tesis de maestría y dos tesis de grado; estas tres últimas las consideramos valiosas por sus aportes al análisis del fenómeno de estudio y como fuentes de referencias. En la fase de evaluación, revisamos los títulos y resúmenes de cada documento, para identificar los más relevantes. Descartamos 408 artículos, con base en varios criterios de exclusión (Codina 2018), tales como ausencia de enfoque de género, falta de relación con turismo, referencia a trabajo sexual femenino, fecha de publicación anterior a 2015 o falta de acceso libre al texto completo. Seleccionamos para lectura completa y análisis 102 documentos, atendiendo a su relevancia, fecha de publicación, tema y credibilidad de las revistas (Oliver 2012). De estas, 46 fueron investigaciones primarias y 56, secundarias. Los artículos revisados fueron producidos en distintas regiones del mundo: Latinoamérica y el Caribe (44), Estados Unidos (29); Reino Unido (12), Europa (12), Asia (3), Australia (1) y Canadá (1). De los países latinoamericanos, sobresalen México, Brasil y Colombia, que suman 31 artículos.

Para facilitar el análisis de los documentos seleccionados, los organizamos en una matriz de síntesis (Mays, Pope y Popay 2005) en Excel, en la que dispusimos la referencia de cada artículo o documento, el tipo de documento, el resumen, las palabras clave, la metodología utilizada y la información más relevante de cada uno. Esto nos permitió comparar los hallazgos de las diferentes fuentes y la identificación de puntos de encuentro, contradicciones y vacíos en los artículos revisados. En 45 de los 102 artículos, sus autores/as refieren de manera explícita haber utilizado métodos etnográficos para la recolección de información, aunque hay otros artículos que no lo explicitan, cuya metodología puede ser catalogada como etnográfica, como son el análisis de discurso, análisis de material audiovisual y análisis de obras literarias. Dentro de estas metodologías, las técnicas más frecuentemente utilizadas fueron la observación -participante y no participante-, las entrevistas en profundidad, las charlas informales no grabadas, los grupos focales y dos historias de vida, aunque esta última técnica no se utilizó con trabajadores sexuales masculinos, sino con personas que vivían con VIH o con personas afrodescendientes que no realizan trabajo sexual.

Tras la lectura crítica de los artículos, realizamos un análisis temático (Oliver 2012; Cubides, Rojas y Cárdenas 2017), que permitió agruparlos en dos grandes apartados: i) el trabajo sexual en la industria del turismo y ii) vulnerabilidades del trabajo sexual en contextos turísticos, los cuales, a su vez, categorizamos en siete subtemas o tópicos: i) turismo, sexualidad y erotismo; ii) masculinidades racializadas y sexualizadas; iii) racialización y turismo sexual; iv) trabajo sexual masculino y turismo; v) género y turismo; vi) explotación sexual comercial en el contexto del turismo sexual, y vii) riesgos a los que se exponen los TSM. Debido a la heterogeneidad disciplinaria de los documentos analizados, realizamos la síntesis atendiendo a la identificación y caracterización de aquellos aspectos que guardan relevancia con el propósito y enfoque de la revisión de literatura, destacando límites, vacíos y oportunidades futuras de investigación.

RESULTADOS

Presentamos los resultados de la revisión de literatura en un formato descriptivo-conceptual, destacando aquellos aspectos que contribuyen a alcanzar el objetivo de la revisión. La sección se ha dividido en dos grandes apartados para facilitar la lectura: i) el trabajo sexual en la industria del turismo y ii) la vulnerabilidades del trabajo sexual en contextos turísticos, las cuales, a su vez, abarcan los siete tópicos en los que hemos agrupado los trabajos revisados, atendiendo a su conexión en el abordaje de aspectos particulares relacionados con el tema de esta revisión (Oliver 2012).

El trabajo sexual en la industria del turismo

Turismo, sexualidad y erotismo

Varios/as autores/as han analizado la intersección entre turismo, sexualidad y erotismo, coincidiendo en la premisa de que los destinos turísticos son concebidos y organizados como contextos erotizados, convertidos en objetos de deseo sexual o lugares privilegiados para su realización, que permiten escapar de las rígidas normas sexuales y de la heteronormatividad obligatoria (Forero 2015; Gallegos y López 2015; Gravari-Barbas et ál. 2017; Ranashinge 2017; Heald, Guerrero y Treviño 2018; Samarathunga 2018; Despres 2021; Vaz y Moreira-Gonçalves 2021; Scott 2022). Heald, Guerrero y Treviño (2018) han denominado license for thrill al permiso que se dan las y los turistas durante sus vacaciones para realizar actividades que no harían en el contexto de la vida cotidiana, también conocidas como prácticas/conductas “escapistas” o “desinhibición situacional” (Livingston et ál. 2016; Colón-Burgos et ál. 2019; Lu et ál. 2020). Dentro de estas prácticas se ubican las relaciones erótico-afectivas con beach boys, varones jóvenes entre 18 y 35 años, de orígenes modestos y con baja escolaridad, que ofrecen distintos tipos de servicios a turistas en zonas de playas, entre ellos el servicio sexual, como estrategia para agenciarse matrimonios internacionales con fines migratorios (Ranashinge 2017; Figueroa 2018; Nava-Jiménez et ál. 2018; Samarathunga 2018; Despres 2021).

Dependiendo del lugar y los espacios geográficos en los que se lleva a cabo esta actividad, se usan diferentes nombres para referirse a los TSM que tienen sexo con turistas: sanky pankies en la República Dominicana; kuta cowboys/cowok/gaidor/casanovas/gigolo en Indonesia; bricheros en Perú; gringueros en Costa Rica; kamaki en Grecia; jineteros en Cuba; rastamen en Kenya; bomas en Gambia; beach bums en Barbados (Samarathunga 2018); chichifo, chacal y mayate en México (Córdova 2015; Izquierdo 2015); michê en Brasil (Passamani et ál. 2019); taxiboys en Buenos Aires; chaperos en Madrid; hustler en Norte América (Izquierdo 2015).

En la revisión identificamos algunas ambigüedades conceptuales con relación a términos, que pueden generar confusión a la hora de interpretar las distintas prácticas erótico-sexuales en el contexto del turismo. Por ejemplo, entre turismo sexual, turismo de romance y la categoría turismo y sexo: el primero se ha limitado a los hombres; el segundo se ha utilizado para referirse a mujeres como usuarias, derivada de la diferenciación basada en roles tradicionales de género entre ambos conceptos, mientras que turismo y sexo se usa para englobar prácticas como el proxenetismo -que reciben un porcentaje de lo recaudado por el servicio sexual- (Santos y Lago 2020) y la llamada “prostitución infantil” (Gallegos y López 2015, 717), para distinguirlo del comercio sexual con personas adultas (Salas 2016). Aunque los autores originales (tanto Gallegos y López, como Salas) no lo explican de esta forma, cuando se trata de actividad sexual comercial con niños, niñas y adolescentes se denomina explotación sexual comercial, y no prostitución infantil. Entendemos que el concepto de prostitución infantil traslada a las personas menores de edad la responsabilidad y decisión de involucrarse en el comercio sexual y sería la razón por la que ya no se suele usar el término.

Otra distinción se da entre trabajo y explotación, y entre esta y la trata de personas. La explotación ha sido considerada de dos formas: como el uso ilegítimo de una persona como medio e instrumentalizada como objeto; la otra acepción refiere a la utilización de forma injusta de una persona en posición de vulnerabilidad, pudiendo darse el caso de que actividades reconocidas como trabajo en ciertos contextos puedan albergar algunas formas de explotación; por otro lado, lo que para unas personas puede ser una situación de explotación, para otra puede ser considerada como una estrategia de supervivencia económica (Almanza y Gómez 2022).

También hay ambigüedad conceptual entre turismo de prostitución y turismo sexual; el primero se caracteriza por la existencia de una relación puramente comercial entre turista y proveedor/a de servicios sexuales, mientras que en el turismo sexual la relación va más allá del encuentro sexual comercial (Bringas y Gaxiola 2015). Asimismo, hay ambigüedades en relación con las categorías de explotación sexual, trabajo sexual, sexoservicio, comercio sexual y prostitución. El concepto de explotación sexual comercial se ha reservado para personas menores de edad (Salas 2016); comercio sexual y trabajo sexual se usan para hacer alusión al intercambio de servicios sexuales con personas que lo compran a cambio de dinero o alguna prebenda, mientras que el término prostitución se ha asociado con la esclavitud sexual y violación de los derechos de las personas involucradas (Izquierdo et al. 2015); igualmente, el concepto sexoservicio se ha utilizado con el propósito de suprimir el matiz transgresor y peyorativo de la actividad sexual comercial (Bringas y Gaxiola 2015).

El surgimiento de lazos afectivos entre turistas extranjeros/as y hombres y mujeres de los países de destino ha sido denominado como turismo de romance o gringo love (Izquierdo 2015; Cáceres et ál. 2015; Gravari et ál. 2017; Ranasinghe 2017; Carrier-Moisan 2018; Berg et ál. 2020; Despres 2021; Luna y Conde 2021; Scott 2022), concepto que algunos autores o autoras han diferenciado del de turismo sexual (Forero 2015; Ranasinghe 2017; Scott 2022; Despres 2021), definido en la página web del Centre for Disease Control and Prevention (CDC) como “un viaje con el propósito específico de tener sexo, típicamente con trabajadores/as sexuales, que es diferente de tener sexo casual durante un viaje con otros turistas o personas locales” (Traveler’s health s. f.).

El término turismo gay comprende una interacción sexo-afectiva por gusto, de quienes lo realizan y puede ser entre una pareja gay (conformada antes de llegar al destino o bien que se conforme en el mismo) que se desplaza de su lugar de residencia (Luna y Conde 2021). Al turismo gay también se le ha llamado turismo rosa y turismo homoerótico, mientras que los destinos o espacios gay-friendly son aquellos que se preocupan por cuidar los intereses y necesidades de la comunidad gay (Gallegos y López 2015; Yolohuauhtli y Alcalá 2015; Luna y Conde 2021). Gallegos y López (2015) y Nava-Jiménez et ál. (2018) hacen referencia al turismo lésbico-gay que incluye a las mujeres lesbianas como usuarias de este turismo sexual revisados, al invisibilizarlas en la categoría gay.Izquierdo et ál. (2015) identifican términos como sexoservidores masculinos, prostitución masculina y prostitución viril para referirse al trabajo sexual masculino-masculino.

A excepción de los conceptos que tienen implicaciones legales, como la trata de personas y la explotación sexual, los autores y autoras de los textos revisados se han limitado a mencionar o describir la variedad de términos existentes en relación con las diversas prácticas sexuales realizadas en contextos de turismo, sin ofrecer mayores explicaciones acerca de esta diversidad semántica.

Masculinidades racializadas y sexualizadas

Existe una amplia base documental que desde el último tercio del siglo XX aborda los efectos del colonialismo y poscolonialismo en la subjetividad y los cuerpos de las personas racializadas, en particular, su sexualización y estigmatización que, debido a los límites temporales de esta revisión, no fue posible incluir en el presente artículo.

La sexualización de la raza se considera como parte de los distintos mecanismos de alteridad que encierra el racismo que, en el caso de los hombres negros, hace referencia a su potencia sexual y el tamaño grande de sus penes o el mito del big black dick (Córdova 2015; Viveros 2015; Cortell 2016; Passamani et al. 2020; Rodríguez 2020; Romero 2021). Alcócer (2019) y Rodríguez (2020) hacen referencia a la (re)apropiación de estereotipos raciales y sexuales como estrategia de resistencia a la colonialidad sobre los cuerpos, a través de la cual las personas racializadas pueden sacar ventaja mediante el despliegue de sentidos y discursos para definirse en determinados contextos que les doten de alternativas para tomar la libertad de mostrar la identidad que desean vivir.

Desde enfoques distintos, Landázuri (2019) y Romero (2021) vinculan masculinidad y racismo, para analizar la experiencia de ser cuerpo racializado negro y asignado masculino, así como las contestaciones a las imágenes de las masculinidades racializadas de los discursos hegemónicos. Para Landázuri (2019) es necesario pensar en el papel del hombre en la sociedad, así como el impacto de la configuración de la masculinidad en los cuerpos, a fin de afrontar las múltiples violencias que experimentan producto de la exclusión, la desigualdad, el sexismo y la segregación. Por su parte, Romero (2021) refiere que las deconstrucciones y reconstrucciones de masculinidades racializadas, a veces, subvierten y, en otras, inadvertidamente confirman los discursos hegemónicos, y que patriarcado y racismo colaboran para establecer jerarquías entre hombres y mujeres, y entre los hombres, entre los más blancos y los racializados.

Racialización y turismo sexual

La industria del turismo está atravesada por discursos y prácticas en que se conjugan raza, clase, género y sexualidad, y varios estudios han analizado los vínculos entre el turismo y los procesos de racialización, sexualización y exotización de las personas negras que ejercen trabajo sexual, que interpretan como parte de la perpetuación de la colonialidad del poder en el contexto del turismo europeo y estadounidense en el Caribe (Cortell 2016; Valerio-Holguín 2018; Donahue 2019; Quevedo-Gómez et al. 2020; Duarte y Vera 2022; Salazar 2021).

Para Cortell (2016, 123), quien analiza las relaciones establecidas entre mujeres blancas y hombres negros en el contexto del turismo sexual a partir de las películas Hacia el sur (2005) y Paraíso: Amor (2012),

la sexualización de los hombres negros está presente de forma continua, en los diálogos y en las imágenes. Se asume que el sexo constituye una parte insoslayable de la esencia de la masculinidad negra y se confronta a la civilización que representan las turistas blancas. (123)

Por su lado, Valerio-Holguín (2018), quien también analiza la película Dólares de arena, considera que “la presencia de turistas europeos y estadounidenses con el poder de compra del euro y el dólar ha fomentado la prostitución hetero y homosexual” (55).

Sin embargo, desde una perspectiva reivindicativa, Duarte y Vera (2022) y Salazar (2021) consideran que la racialización, generización y sexualización de los trabajadores sexuales masculinos son apropiadas para atraer clientes y mantenerlos, lo que, a su vez, sirve como estrategia de sobrevivencia, planteamientos que se alinean con los de Alcócer (2019) y Rodríguez (2020), ya citados.

Trabajo sexual masculino y turismo

En esta sección incluimos varios artículos que hacen referencia al trabajo sexual masculino y, más específicamente, el que tiene lugar en el contexto de la industria del turismo, sin limitarlo al turismo de sol y playa, que analizan distintos aspectos vinculados a las dinámicas e interacciones que se dan en el ejercicio de la actividad.

Izquierdo (2015; 2018) explora la experiencia vivida del cuerpo en los hombres que ejercen la prostitución, analizando cómo interpretan el cuerpo y la corporalidad los hombres que ejercen la prostitución, la cual gira en torno a las siguientes categorías: a) cuerpo sucio, estigma, b) cuerpo que busca oportunidades, c) cuerpo y corporalidad, atractivo para los clientes, d) lenguaje corporal y contacto inicial y e) el valor asignado al cuerpo, la tarifa.

Por su parte, Córdova (2015) destaca el papel del turismo como potenciador de diferencias en identidades y prácticas que exhiben los trabajadores sexuales, a los que divide en dos grupos: a) los sexoservidores callejeros o “mayates”, hipermasculinizados y asumidos como heterosexuales, y b) acompañantes y bailarines que trabajan en centros nocturnos o casas de masajes, asumidos como gais. Asimismo, Mendoza (2015) realiza un análisis de los aspectos que van más allá de la transacción comercial, como la sexualidad y la identidad de los “sexoservidores”, afirmando que, mientras las prácticas sexuales se negocian, las identidades sexuales son inamovibles, y dependen de un estilo de vida común asociado con lo que se conoce como “gay”.

Passamani et ál. (2019) presentan las transformaciones de las últimas tres décadas y analizan los temas que permean la sexualidad, la raza, la profesión y la estigmatización. Los mismos autores en 2020 realizaron otro estudio con el objetivo de analizar las transformaciones, estrategias y normas que producen nuevas gramáticas en el “negocio del deseo”, sugiriendo que la prostitución masculina debe dejar de verse solo como destino asociado a la falta de oportunidades, ya que puede estar asociada a una elección entre otras opciones, de posibilidades de ganancia material y financiera (Passamani et al. 2020).

Pocos estudios han abordado el fenómeno del trabajo sexual masculino desde la perspectiva de los derechos humanos y de los derechos sexuales (Cáceres et al. 2015; López, Gallegos y Quintero 2015; Fernández 2016; Shannon et al. 2018; Flórez, Orozco y Ávila 2020; Santos y Lago 2020; Araya 2021). En síntesis, estos autores relevan la vulnerabilidad a la que se ven expuestos los TSM, producto de la clandestinidad y del clima represivo en el que muchas veces se ejerce el trabajo sexual, lo que limita el ejercicio de derechos humanos en muchos aspectos.

Otro tema poco explorado en los estudios sobre trabajo sexual masculino es su vínculo con la migración. Santos y Lago (2020) analizan el contexto sociopolítico que facilita la inserción de hombres brasileños en el comercio sexual transnacional, y también abordan el tema de la migración masculina motivada por el comercio sexual, constituyendo diferentes circuitos migratorios, un tema poco abordado, no solo en la academia brasileña, sino en la literatura sobre trabajo sexual masculino. Crowhurst (2021) también aborda el tema de la migración, dentro y hacia Europa, de personas involucradas en la industria sexual, y hace referencia a cómo las políticas contra la inmigración hacen vulnerables a los abusos y violencias a las personas migrantes que realizan trabajo sexual.

Algunos autores han hecho referencia a la interacción entre el turismo y los espacios públicos -visibles- y privados -encubiertos- destinados a la oferta de servicios sexuales, donde las interacciones configuran los espacios del turismo sexual atendiendo a las variables de accesibilidad, oportunidad y restricción, transformándolos ya sea en territorios fijos de prostitución o en territorios móviles y simbólicos, portadores de una identidad y de una interacción (Arroyo y Amador 2015; Bringas y Gaxiola 2015; Yolocuauhtli y Alcalá 2015; Prado, Amaral y Barbosa 2018).

López et ál. (2015) analizan el panorama socioeconómico de la actividad turística y la localización de las áreas de interacción sexual homoerótica (en especial la gay) y los espacios de prostitución entre varones. Asimismo, Gallegos y López (2015) estudian las transformaciones espacio-temporales del vínculo turismo-sexo desde una perspectiva moral, socioeconómica y territorial. Los autores consideran el turismo sexual como una actividad económica inserta en la posmodernidad, que ha asimilado y ofertado lo sexual de forma abierta y creciente, como un atractivo más que se articula en un sistema complejo de relaciones.

En un estudio sobre prostitución callejera masculina, Ellison (2018) identifica una serie de “patrones de vida” entre los TSM que reflejan prácticas laborales variadas, basadas en cuestiones relacionadas con la toma de decisiones racional y la relación del trabajador sexual con el lugar y el entorno, cuyas características, según Barrera y Fúquene (2018), determinan los riesgos a los que se exponen.

Género y turismo

Los resultados de la búsqueda bibliográfica sugieren que las investigaciones sobre género y turismo son muy limitadas, centradas en gran medida en las mujeres, mientras que se descuida el estudio de las masculinidades, desconociendo las complejas intersecciones entre los espacios de hombres y de mujeres, y las dinámicas de las relaciones de género (Chambers y Rakic 2018; Cohen y Cohen 2019).

Los temas investigados sobre este tópico en los artículos seleccionados para esta revisión han sido heterogéneos. El artículo de Cohen y Cohen (2019), enmarcado dentro del campo de la sociología del turismo, reconoce al género como uno de los tópicos marginales de este campo, aunque se considera que está ganando más atención en las recientes investigaciones en turismo, ubicándose la emergencia de la investigación en turismo y género en 1980, en el número especial Gender in Tourism de la revista Annals of Tourism Research.

Chambers et ál. (2017) abogan por la adopción de epistemologías feministas para desentrañar el papel, la naturaleza y los efectos de la (des)igualdad de género en la academia del turismo, proponen el cambio de enfoque en la investigación de género en el turismo que promueva el cuestionamiento y transformación de las bases epistemológicas sobre las que las carreras académicas están basadas. Vizcaino y Díaz-Carrión (2018), por su parte, analizan la producción de conocimiento sobre la investigación de género en turismo en América Latina, y hacen referencia a su contribución al análisis de las tensiones de poder entre grupos hegemónicos y marginalizados que buscan oportunidades en el turismo, revelando los nexos entre desigualdades socioeconómicas, de género y étnicas.

El estudio de Hamann, Pizzinato y Rocha (2017) analiza las dinámicas de género y sexualidad en el sexo transaccional entre hombres, enfocándose en las performances sexuales y en las identificaciones de género, así como en las relaciones de poder que se dan en el mundo del trabajo sexual masculino, donde se reproducen discursos heteronormativos y estereotipos clásicos de virilidad y masculinidad, que refuerzan relaciones de poder. En esta revisión, este es el único artículo con perspectiva de género cuyo objeto de estudio son los hombres trabajadores sexuales.

Jeffrey (2018) realizó una revisión crítica sobre la tendencia a conceptualizar a las personas participantes en investigaciones sobre género y turismo como anfitriones o invitados, dependiendo de su nacionalidad, donde se conciben mujeres y hombres de Occidente como invitados y mujeres y hombres del resto del mundo como anfitriones. Esta tendencia, como sugiere el autor, puede constituir una forma de esencialismo estratégico que permitiría resaltar las disparidades entre contextos y para (re)presentar comunidades marginadas, aunque llama la atención sobre las implicaciones de esta tendencia para los investigadores del turismo, que podrían perpetuar las mismas desigualdades que buscan eliminar.

En 2020, Berg et ál. condujeron una revisión sistemática de investigaciones empíricas sobre sexo transaccional en las que las mujeres eran las demandantes y los hombres los suplidores del servicio. Encontraron diferencias entre las mujeres, que tienden a ser maduras y financieramente independientes, y suelen buscan satisfacer necesidades sexuales y fantasías eróticas estereotipadas de la hipersexualidad de los hombres negros, y los trabajadores sexuales, que suelen ser jóvenes y socioeconómicamente vulnerables.

Desde otro enfoque, Eger, Munar y Hsu (2022) examinan la relación entre género y sostenibilidad en el turismo, “campos de conocimiento que rara vez se combinan para examinar los fenómenos turísticos” (2); para las autoras, la marginación de los estudios de género en el turismo se debe generalmente al error de relacionar este campo “solo con asuntos de mujeres” (2). Asimismo, las autoras cuestionan la falta de reflexión y de rigor académico sobre el significado del género en la sostenibilidad en turismo.

En 2022 Calvet, Arcos y Encinar analizaron el estado actual de la investigación académica sobre la influencia del turismo en las comunidades locales desde una perspectiva de género, encontrando tres tópicos principales: i) los cambios provocados por el turismo sobre el ámbito físico, ii) los cambios en el ámbito social y iii) los cambios en el ámbito de la producción en el cual la actividad ocurre, sugiriendo que algunos son positivos y otros negativos, y enfatizando en la importancia de considerar el enfoque de género en su análisis y abordaje. Para los autores, el género parece adquirir una dimensión crucial en lo que refiere a los impactos del turismo sobre el ambiente social, tales como la seguridad en el espacio público, el acceso a la participación en los recursos turísticos, la percepción de cambios en la vida diaria y la capacidad de carga de los destinos. En este ámbito, abordaron el turismo sexual y la explotación sexual, señalando la necesidad de disponer de conceptualizaciones claras de tales dinámicas e intersecciones.

Vulnerabilidades del trabajo sexual en contextos turísticos

Explotación sexual comercial en el contexto del turismo sexual

Uno de nuestros hallazgos de esta revisión de literatura es que, aunque no deja de ser una realidad, no es común concebir a los hombres adultos como potenciales o reales víctimas de trata o explotación sexual comercial. La búsqueda bibliográfica que vincula trabajo y explotación sexuales suele limitarse fundamentalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes (NNA), que son quienes han sido tradicionalmente visibilizados/as como víctimas del delito de trata, tráfico y explotación sexual (Baker 2019; Almanza y Gómez 2022). En el caso de la explotación sexual comercial de varones, los escasos estudios identificados se refieren a varones adolescentes (Greenbaum et al. 2017; Barnert et ál. 2017; Hounmenou y O’Grady 2019; Tsai y Dichter 2019; Buller et ál. 2020; Depraetere et ál. 2020; McNeal 2021).

Según Camargo et ál. (2020), algunos destinos de Latinoamérica y el Caribe, tales como Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad Juárez, Colombia, Brasil y la República Dominicana, específicamente en el área de Boca Chica, han sido considerados paraísos sexuales durante años, donde ocurren muchos casos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, debido a la confluencia de factores que aumentan su vulnerabilidad y posibilidad de ser víctimas del delito. El hecho de que ciertos destinos turísticos sean considerados como paraísos sexuales, donde se ofrecen los “servicios” sexuales de NNA a los turistas, es un factor que vulnerabiliza aún más a menores de edad de las comunidades y daña el tejido social de la ciudad; a ello contribuyen las bajas tasas de denuncias y la poca efectividad de la ley sobre los demandantes de tales “servicios”, lo que “ahoga los instrumentos y mecanismos haciéndolos inútiles” (Morón-Cárdenas y Sanz-Ramírez 2017, 7).

Entre los artículos revisados, el único que hace referencia a la explotación sexual comercial de hombres adultos es el de Salas (2016), quien analiza el vínculo entre explotación sexual comercial y masculinidad, y hace alusión a la situación de hombres costarricenses víctimas del delito, recalcando lo difícil que se hace su detección e identificación, aun por los propios hombres afectados, producto de la introyección de los mandatos de la masculinidad hegemónica y sus derivaciones, que les impide reconocerse como víctimas e identificar la pérdida del control sobre sus vidas. Otro elemento relevante que abordada Salas (2016) es la confusión que suele existir en las instituciones, funcionarios, la prensa y la sociedad en general entre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y “prostitución infantil”, lo que considera un error, ya que “hablar de prostitución infantil es colocar en personas menores de edad condiciones que no les son propias o adecuadas” (3).

Riesgos a los que se exponen los trabajadores sexuales masculinos

Uno de los tópicos más estudiados en relación con el mundo del trabajo sexual es el de los riesgos para la salud a los que se exponen quienes se dedican a esta actividad (Baral et ál. 2015; Cáceres et ál. 2015; Izquierdo et ál. 2015; Minichiello et ál. 2015; Fernández 2016; Livingston et ál. 2016; Roca 2016; Simkadha et ál. 2016; Fitzgerald et ál. 2017; Barrera y Fuquene 2018; Benoit et ál. 2018; Padilla et ál. 2018; Colón-Burgos et ál. 2019; Phua y Ciambrone 2021; Raine 2021).

Como uno de los factores que predisponen o aumentan el riesgo de contagio de ITS/VIH, se ha señalado el doble estigma asociado a los trabajadores sexuales, por participar del trabajo sexual y por vender sexo a otros hombres (Cáceres et ál. 2015; Yolocuauhtli y Alcalá 2015; Roca 2016; Fitzgerald et ál. 2017; Benoit et ál. 2018; Izquierdo 2018; Weitzer 2018; Hillis et ál. 2021; Luna y Conde 2021; Raine 2021). Al estigma se suma la criminalización del trabajo sexual, también considerada como un factor que afecta la seguridad, la salud y el acceso a servicios de los trabajadores sexuales, que se vincula con la violencia de la que pueden ser víctimas los TSM por parte de clientes y de agentes policiales (Baral et ál. 2015; Izquierdo 2015; Minichiello et ál. 2015; Yolocuauhtli y Alcalá 2015; Fernández 2016; Platt et ál. 2018; Shannon et ál. 2018; Crowhurst 2021; Raine 2021). Una revisión de literatura realizada por Raine (2021) reveló que la mayor proporción de estudios analizados reportó datos sobre violencia sexual, mientras que el tipo de violencia más común experimentado en general por los TSM fue el abuso verbal, emocional o la amenazas.

Otros factores identificados como potenciadores del riesgo de adquisición del VIH son las desigualdades sociales relacionadas a factores estructurales, ambientales y demográficos, el bajo uso del condón, el uso y abuso de drogas y alcohol, y los efectos de la racialización (Minichiello et al. 2015; Livingston et al. 2016; Simkhada et al. 2016; Barrera y Fuquene 2018; Colón-Burgos et al. 2019; Quevedo-Gómez et al. 2020; Phua y Ciambrone 2021).

Algunos autores hacen referencia a los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y su riesgo de adquirir y transmitir el VIH (Klingelschmidt et al. 2016; Fitzgerald et al. 2017; Shannon et al. 2018). Las siglas “HSH” definen a hombres que tienen comportamientos y prácticas sexuales con otros hombres, pero que no se consideran homosexuales, es decir, define un comportamiento, no la identidad (Izquierdo 2015; Duarte y Vera 2022). Se ha identificado que los HSH que tienen sexo transaccional están más expuestos a factores que potencian la vulnerabilidad al VIH, en los planos individual, comunitario, de red y estructural (Klingelschmidt et al. 2016; Shannon et al. 2018).

Estudios realizados en la República Dominicana examinan la confluencia de factores socioculturales, estructurales, ambientales y demográficos como potenciadores de la vulnerabilidad a la infección por VIH y adicción a las drogas en zonas turísticas del Caribe, enfocándose en dominicanos deportados, migrantes marginalizados y criminalizados que sobreviven la post-deportación mediante el trabajo informal en el turismo (Minichiello et al. 2015; Livingston et al. 2016; Padilla et al. 2018; Colón-Burgos y Padilla 2021).

DISCUSIÓN

Las fuentes seleccionadas para esta revisión de literatura aportan elementos de valor para analizar, desde una mirada decolonial, las intersecciones entre raza, sexualidad, género y masculinidades, con el ánimo de comprender los contextos y la trama de interrelaciones en los que ocurre el trabajo sexual masculino en el ámbito del turismo orientado a las playas en la región del Caribe.

Las disciplinas en las que se enmarcan las fuentes revisadas en su mayoría se sitúan en las ciencias sociales (73%), destacándose la antropología, la sociología, el trabajo social, los estudios feministas/de género, ciencias geográficas y los estudios turísticos; otros se enmarcan de las ciencias de la salud. Aunque esta no se trata de una revisión puramente antropológica, destacamos que más de la mitad de los documentos revisados (58/102) utilizaron metodologías propias de la antropología, tales como entrevistas, observación participante y no participante, estudios de caso, análisis del discurso documental y de mensajes de redes sociales, análisis etnográfico de material audiovisual y de literatura, historias de vida y autoetnografía. De estas metodologías, las más utilizadas fueron las entrevistas y la observación participante y no participante. Las historias de vida, el estudio de caso y la autoetnografía solo fueron utilizadas en cuatro investigaciones, ninguna de las cuales tiene como objeto de estudio el trabajo sexual masculino.

En esta revisión, el 53% de los artículos fueron producidos en la academia del Norte Global, escritos en idioma inglés, lo que podría considerarse reflejo de la colonialidad epistémica denunciada por pensadores/as decoloniales latinoamericanos/as. Esto podría explicar el escaso abordaje de la categoría racial en las investigaciones sobre turismo y sobre trabajo sexual masculino, identificándose pocos autores/as que lo hacen (Córdova 2015; Izquierdo et ál. 2015; Cortell 2016; Gravari-Barbas et ál. 2017; Valerio-Holguín 2018; Passamani et ál. 2019; 2020; Quevedo-Gómez et ál. 2020; Calvet et ál. 2022). Este hallazgo sugiere la necesidad de abordajes analíticos que integren la raza y lo racial como hilo conductor del análisis del fenómeno del trabajo sexual masculino, y su intersección con otras categorías de análisis, como determinantes de subjetividades, prácticas y experiencias que adquieren connotaciones particulares para los hombres racializados negros.

La adopción de un enfoque crítico decolonial resulta indispensable para contextualizar el surgimiento y auge de la industria turística al amparo de la expansión global del capitalismo, sostenido en prácticas extractivistas y de explotación de cuño colonial, no solo de recursos naturales, sino de seres humanos, convertidos en objeto de fetichización, mercantilización y explotación, aprovechables por la industria turística instalada en el Sur Global (Córdova 2015; Salas 2016; Valerio-Holguín 2018; Carrizo 2019; Tenorio 2018; Blanco 2020; Vaz y Moreira-Gonçalves 2021; Duarte y Vera 2022).

Asimismo, identificamos en esta revisión escasos estudios (5) que abordan el fenómeno del trabajo sexual masculino vinculando las categorías de masculinidad y racialidad. Los documentos que abordan este vínculo no hacen referencia al trabajo sexual masculino. Por lo tanto, investigaciones desde los estudios de las masculinidades son necesarias para poder hacer cruces analíticos entre masculinidad, racialidad, trabajo sexual y turismo, que permitan comprender de qué forma las prácticas y subjetividades de los hombres racializados negros que ejercen trabajo sexual se ven condicionadas por estas intersecciones.

Aunque desde hace unos años el fenómeno del trabajo sexual masculino en el contexto turístico ha sido objeto de estudio desde las ciencias sociales y de la academia turística, los hallazgos sugieren que no existe aún un cuerpo sólido de investigaciones empíricas que permita tener una visión crítica y amplia de un fenómeno social tan complejo, en el que intervienen tantos actores diferentes: trabajadores/as sexuales, turistas, empresarios, operadores y trabajadores turísticos, vendedores/distribuidores de drogas, proxenetas, traficantes, comunidad, familias, autoridades locales, actores del sector salud, organizaciones sociales que trabajan con personas que ejercen el trabajo sexual, entre otros. La mayoría de las investigaciones se ha centrado en las experiencias y percepciones de los propios trabajadores sexuales.

Es posible que la estigmatización y la clandestinidad inherentes al trabajo sexual, así como su criminalización en algunos contextos, dificulten el acceso a informantes clave que puedan ofrecer información relevante y suficiente que permita la comprensión de un fenómeno que requiere múltiples y variados niveles de abordaje y que, a su vez, sirva de base para el diseño e implementación de intervenciones integrales y humanizadas que trasciendan la visión estereotipada que concibe a los trabajadores sexuales como seres abyectos generadores de problemas y transmisores de o en riesgo de adquirir enfermedades. Se requieren investigaciones que integren la percepción de esos otros actores que confluyen en los entornos turísticos, y que juegan un rol en la creación y mantenimiento de condiciones de posibilidad para sostener el trabajo sexual masculino.

La literatura revisada evidencia la escasez de trabajos que abordan el vínculo entre género y turismo, identificamos solo siete documentos accesibles, todos publicados en Europa. En estos artículos sobre género y turismo, los hombres y las masculinidades han estado ausentes. Solo un artículo tiene como objeto de estudio a los hombres trabajadores sexuales, de lo que se desprende la necesidad de la inclusión del trabajo sexual masculino en los estudios sobre género y turismo. Una de las críticas surgidas dentro del propio campo de los estudios de género y turismo es la mirada limitada a las mujeres, dejando en un segundo plano o invisibilizados en lo absoluto a los hombres como elemento integrante de las relaciones de género.

La diversidad semántica en relación con los términos que se refieren al vínculo entre turismo y sexo es amplia, sin que hasta el momento exista uniformidad de criterios para diferenciar la amplia variedad de prácticas sexuales e interrelaciones en las que las personas se involucran en los contextos turísticos, lo que hace borrosos los límites entre unas prácticas y otras. Algunas de las ambigüedades conceptuales encontradas en esta revisión tienen que ver con términos como turismo sexual, turismo de romance y la categoría turismo y sexo; turismo de prostitución y turismo sexual; explotación sexual, trabajo sexual, sexoservicio, comercio sexual y prostitución; turismo gay, “turismo rosa”, turismo homoerótico y turismo lésbico-gay; sexoservidores masculinos, prostitución masculina y prostitución viril para referirse al trabajo sexual masculino-masculino.

Dos perspectivas se contraponen en relación a cómo se percibe el trabajo sexual: i) la perspectiva que ve a las personas trabajadoras sexuales como desviadas, criminales o transmisoras de enfermedades (Duarte y Vera 2022) o, en el mejor de los casos, como sujetos pasivos o víctimas indefensas de los factores estructurales que les empujan a comercializar su cuerpo, así como de sus clientes, únicos dotados de agencia; ii) la perspectiva adoptada desde finales del siglo pasado, que concibe a los sujetos con variados grados de empoderamiento/elección y opresión/explotación (Benoit et ál. 2018), excepción hecha de los casos en los que se ven involucrados menores o hay tráfico de personas (Forero 2015). Desde esta última nos hemos posicionado para el desarrollo de esta revisión, apostando por un cambio de perspectiva hacia visiones menos victimizantes y estigmatizantes de las personas que realizan trabajo sexual.

Identificamos una tendencia en esta revisión de literatura a valorar el trabajo sexual como una elección de vida que realizan hombres y mujeres, como estrategia para resistir ante la pobreza, la exclusión y la marginación generadas por un sistema de producción global que limita las posibilidades de desarrollo en condiciones de dignidad de millones de personas alrededor del mundo. Esta es una elección que busca hacer frente a un biopoder que expulsa a la zona del no ser (Fanon 2009, citado por Aguirre 2019) las corporrealidades racializadas (Caballero 2020).

Algunos autores han cuestionado que la pobreza y la exclusión sean los únicos factores que consideran los hombres que deciden involucrarse en el trabajo sexual como medio de generación de ingresos, pues hay quienes perciben en esta actividad más ventajas que riesgos y la eligen a pesar de tener a su disposición otras opciones (Izquierdo et al 2015; Ellison 2018; Passamani et al. 2020). Estos hallazgos hacen pensar en la necesidad de desmarcarnos de discursos, actitudes y prácticas que resten capacidad de agencia a las personas que eligen de manera racional realizar el trabajo sexual como fuente de generación de ingresos, lo nos que lleva a plantear la necesidad de realizar investigaciones que indaguen de manera específica en este aspecto.

Existe consenso entre los autores y autoras incluidos en esta revisión de literatura acerca de las múltiples vulnerabilidades y riesgos a los que se ven expuestos los TSM en su cotidianidad, tanto para su salud física y emocional, como para su seguridad personal: riesgo de contagio de VIH, que se ha demostrado ser mayor entre los TSM que tienen sexo desprotegido con otros hombres; mayor exposición al consumo de drogas y alcohol; doble estigmatización por su condición de trabajadores sexuales y de tener sexo con otros hombres; violencias; criminalización por parte de las autoridades locales; ausencia de servicios de atención dirigidos a esta población, debido a la feminización de la asistencia; políticas públicas que no los toma en cuenta. Todos estos riesgos son inherentes a las condiciones sociales y estructurales donde se desarrolla el turismo, y se potencian en personas atravesadas por ejes de discriminación interseccionales, lo que invita a contextualizar los análisis teniendo siempre en la mira los condicionantes políticos, económicos y socioculturales en los que se insertan los fenómenos, como generadores de condiciones que vulnerabilizan a determinados grupos sociales históricamente discriminados, marginalizados y excluidos.

Varios artículos abordan el fenómeno del trabajo sexual masculino y la explotación sexual comercial de NNA desde la perspectiva de la salud, en los cuales los TSM son vistos como potenciales transmisores o como personas en riesgo de contagio de ITS/VIH, llegando a considerarse como una población clave en el abordaje de la infección. Con escasas excepciones (Livingston et ál. 2016; Padilla et ál. 2018; Colón-Burgos et ál. 2019; Colón-Burgos y Padilla 2021), el análisis de esta problemática en esta población específica no se ha realizado con un enfoque holístico, que contemple factores de niveles macro, meso y micro. Asimismo, varios estudios han cuestionado el hecho de que las políticas de salud pública no suelen integrar estrategias interseccionales para un abordaje no estigmatizante del fenómeno, que contemple las imbricaciones entre racialidad y masculinidades, lo que tiene un impacto significativo tanto en la salud de las personas como en las respuestas de la salud pública.

Un tema escasamente estudiado es el de la explotación sexual comercial de trabajadores masculinos del sexo. Los pocos estudios empíricos que lo han abordado muestran el escaso reconocimiento de estas experiencias por la academia y las políticas públicas, así como por los propios trabajadores sexuales, mientras se ha reservado el término explotación sexual para referirse a personas menores de edad. Los hallazgos develan la necesidad de investigaciones futuras que incluyan metodologías diversas que permitan obtener información al respecto, que contribuyan a la desambiguación que ameritan muchos de los términos relacionados con el trabajo sexual y la explotación sexual comercial. No es posible afirmar de manera inequívoca la inexistencia de un problema sobre el que hay debates y confusiones debido a la falta de claridad y homogeneidad en el uso de los conceptos relacionados con el fenómeno, y si no se ha indagado lo suficiente sobre este ni se han utilizado las metodologías adecuadas que permitan recabar las experiencias de las propias personas que han vivido alguna de las dimensiones de la explotación sexual comercial.

Las visiones estereotipadas del hombre fuerte e invulnerable se han considerado un obstáculo para el autorreconocimiento y el reconocimiento social de la explotación sexual comercial de hombres trabajadores sexuales, ya que el constructo “explotación sexual” se ha vinculado con la noción de vulnerabilidad, de desvalimiento, y en las culturas donde predominan normas de género de cuño patriarcal y machista los hombres no suelen concebirse como víctimas. Esto repercute en cómo son diseñadas las políticas y espacios de atención para las personas víctimas de explotación sexual comercial, que han tendido a estar feminizadas.

Un segmento aún más invisibilizado para las víctimas de explotación sexual comercial, tanto por la academia como por las políticas públicas, es el de los adolescentes masculinos y jóvenes LGBTQ+, en particular aquellos que se encuentran en situación de calle, en conflictos con la ley o que son usuarios/as de drogas. Muchos de estos jóvenes han huido o han sido expulsados de sus hogares, están desescolarizados o provienen de familias disfuncionales, donde han vivido experiencias previas de malos tratos, abusos, negligencia y abandono. Este panorama adquiere matices más complejos cuando se trata de jóvenes racializados negros provenientes de sectores sociales caracterizados por la exclusión y la marginación, invisibles a las políticas sociales dirigidas a la población adolescente y joven. Son personas vistas como “problemáticas”, que difícilmente son concebidas y tratadas como producto de circunstancias contextuales que abarcan diferentes niveles ecológicos: individual, familiar, comunitario y sociocultural.

De los trabajos revisados, solo seis se han desarrollado en o sobre la República Dominicana, un país del Caribe insular marcado por las desigualdades sociales, donde la industria turística tiene un fuerte peso en la economía nacional, condiciones que abren un espacio al turismo sexual y a la explotación sexual comercial, tanto de personas adultas como de niños, niñas y adolescentes. Cuatro de estos trabajos se enmarcaron en el ámbito de la salud, y dos son un análisis de una obra literaria y un análisis de una película. Varios de los artículos revisados han referenciado algunos trabajos previos que han abordado el trabajo sexual masculino en la República Dominicana, considerados como referentes pioneros sobre el tema en dicho país, los cuales no fue posible incluir en esta revisión porque fueron publicados antes de 2015. Sin embargo, han sido incluidos en la lista de referencias, para consulta de lectores/as interesados/as. Estos citan a De Moya y García (1996; 1999), Herold, García y De Moya (2001), Brennan (2004), Cabezas (2009). Esto abre un campo amplio para la investigación académica sobre los vínculos entre turismo, masculinidades y trabajo sexual masculino en la República Dominicana, donde el fenómeno ha sido poco explorado desde la academia.

CONCLUSIÓN

Esta revisión de literatura tuvo como propósito analizar, desde una perspectiva decolonial, los efectos de la estigmatización, hipersexualización y exotización de los cuerpos de hombres racializados que realizan trabajo sexual en destinos turísticos de sol y playa, con el fin de identificar los tópicos principales abordados y delinear futuras líneas de investigación.

Los hallazgos develan que los trabajadores sexuales masculinos racializados se encuentran atravesados por múltiples ejes de discriminación y opresión, no siempre reconocidos por ellos, que los hacen vulnerables a violencias, explotación sexual, contagio de ITS/VIH, consumo de drogas y alcohol, factores que se ven potenciados por la intersección de raza, clase, sexo y sexualidad; a esto se suma que se trata de un colectivo no suficientemente visibilizado, ni por la academia, ni por las políticas públicas, frecuentemente incluido como subpoblación de estudios más amplios enfocados en hombres gay, HSH, o en mujeres trabajadoras sexuales (Baral et ál. 2015; López et ál. 2015; Roca 2016; Cortell 2016; Greenbaum et ál. 2017; Valerio-Holguín 2018; Shannon et ál. 2018; Barrera y Fúquene 2018; Platt et ál. 2018; Padilla et ál. 2018; Donahue 2019; Passamani et ál. 2019; Hounmenou y O’Grady 2019; Tsai y Dichter 2019; Santos y Lago 2020; Flórez et ál. 2020; Buller et ál. 2020; McNeal 2021; Duarte y Vera 2022).

La literatura consultada sugiere que los hombres racializados que ejercen trabajo sexual en zonas turísticas de sol y playa del Caribe se apropian de y capitalizan estereotipos sexuales de raigambre colonial, como forma de atraer y mantener clientes y como estrategia para sobrevivir en medio de una economía capitalista, neoliberal y extractivista que limita sus posibilidades de existencia en condiciones de dignidad, de lo que se desprende que el trabajo sexual y la explotación sexual deben ser analizados como fenómenos inherentemente vinculados a condiciones estructurales preexistentes, que niegan oportunidades de desarrollo humano a amplios segmentos poblacionales colocados en la intersección de las categorías de raza, clase, sexo y sexualidad, y que son marginalizados y excluidos.

Identificamos algunos vacíos que se hace necesario abordar en investigaciones futuras para comprender mejor el fenómeno de estudio, entre los que citamos la inexistencia de un cuerpo sólido de investigaciones empíricas en la región de Latinoamérica y el Caribe que permita tener una visión crítica y amplia del trabajo sexual masculino en contextos turísticos, que incluya otros actores que intervienen en la industria del turismo distintos a los trabajadores sexuales, y que integren los enfoques de género y masculinidades, así como las categorías de raza, clase, sexo y sexualidad.

Consideramos que se requieren investigaciones que profundicen sobre el fenómeno de la explotación sexual comercial de trabajadores masculinos del sexo, en especial aquellas que visibilicen a los varones adolescentes en situación de calle, en conflictos con la ley o que son usuarios de drogas, así como jóvenes LGBTQ+. La existencia de redes de proxenetismo en el trabajo sexual masculino es otro tópico que no ha sido analizado en los artículos analizados, siendo abordado predominantemente en relación con el trabajo sexual femenino. Asimismo, las violencias a las que se ven expuestos los TSM en el ejercicio de su actividad es un tema escasamente abordado en esta revisión de literatura.

Estos vacíos abren un abanico de posibilidades investigativas de interés, que contribuirían a visibilizar y dar voz a los hombres racializados que realizan trabajo sexual en los destinos turísticos de sol y playa del Caribe, región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas, ubicada al sureste por el Golfo de México y del subcontinente norteamericano, al este de Centroamérica y al norte de Sudamérica.

Este artículo enfrenta ciertas limitaciones que deben ser consideradas. En primer lugar, no se trata de una revisión de literatura exhaustiva, lo que deja fuera trabajos interesantes sobre el fenómeno que por razones de tiempo, espacio y accesibilidad no fue posible incluir. Además, debido al rango temporal delimitado para la búsqueda (2015-2022), fue necesario descartar artículos de interés publicados antes de 2015. De los artículos revisados, menos de la mitad fueron producidos desde la región de Latinoamericana y el Caribe, por lo que fue necesario ampliar la búsqueda recurriendo al idioma inglés y portugués, pues hay pocos artículos escritos en español sobre la temática para el periodo delimitado. Más de la mitad (53%) de los documentos fueron producidos en países del Norte Global (Estados Unidos, Europa y Reino Unido), regiones que no han padecido la experiencia de la colonización y la colonialidad del poder como eje configurador de las desigualdades que subyacen al trabajo sexual en la región de Latinoamérica y el Caribe. Con esto en consideración, consideramos necesario que un fenómeno tan común y cada vez más creciente en la región sea abordado desde las academias del Sur Global.

REFERENCIAS

  1. Aguirre, Carlos. 2019. “Notes for a Corpo-Politics Based on the Writings by Aimé Césaire and Frantz Fanon”. Universum 34, 1: 15-38. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-23762019000100015 [URL] 🠔
  2. Alcócer, Marisol. 2019. “Población afrodescendiente en Guerrero: entre la representación y la apropiación de estereotipos raciales y sexuales”. Cultura y Representaciones Sociales 14, 27: 348-378. DOI: https://doi.org/10.28965/2019-27-11 [URL] 🠔
  3. Almanza, Ariagor y Anel Gómez. 2022. “Los matices de la explotación: análisis del concepto de trata de personas”. Andamios 19, 48: 17-38. DOI: https://doi.org/10.29092/uacm.v19i48.893 [URL] 🠔
  4. Araya, Nelly. 2021. “Los ODS y derechos humanos en la agenda 2030. Una revisión documental de los temas de turismo e inclusión LGBT de Panamá”. Revista Saberes APUDEP 4, 1: 84-92. DOI: https://doi.org/10.48204/j.saberes.v4n1a6 [URL] 🠔
  5. Arroyo, Lucinda y Karina Amador. 2015. “Turismo y trabajo sexual masculino en Cancún - México”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 982-992. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180741598012 [URL] 🠔
  6. Baker, Carrie. 2019. “Racialized Rescue Narratives in Public Discourses on Youth Prostitution and Sex Trafficking in the United States”. Politics & Gender 15, 4: 773-800. DOI: https://doi.org/10.1017/S1743923X18000661 [URL] 🠔
  7. Baral, Stefan et ál. 2015. “Male Sex Workers: Practices, Contexts, and Vulnerabilities for HIV Acquisition and Transmission”. The Lancet 385, 9964: 260-273. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60801-1 [URL] 🠔
  8. Barnert, Elizabeth et ál. 2017. “Commercial Sexual Exploitation and Sex Trafficking of Children and Adolescents: A Narrative Review”. Academic Pediatrics 17, 8: 825-829. DOI: https://doi.org/10.1016/j.acap.2017.07.009 [URL] 🠔
  9. Barrera, Johan y Jeny Fúquene. 2018. “‘¡Yo también puteo!’. Realidades del trabajo sexual masculino en Bogotá D. C.”. Trabajo Social 20, 2: 157-175. DOI: https://doi.org/10.15446/ts.v20n2.74310 [URL] 🠔
  10. Benoit, Cecilia, Mikael Jansson, Michaela Smith y Jason Flagg. 2018. “Prostitution Stigma and its Effect on the Working Conditions, Personal Lives, and Health of Sex Workers”. The Journal of Sex Research 55, 4-5: 457-471. DOI: https://doi.org/10.1080/00224499.2017.1393652 [URL] 🠔
  11. Berg, Rigmor, Sol-Brit Molin y Julie Nanavati. 2020. “Women Who Trade Sexual Services from Men: A Systematic Mapping Review”. The Journal of Sex Research 57, 1: 104-118. DOI: https://doi.org/10.1080/00224499.2019.1624680 [URL] 🠔
  12. Binaghi, Emilio. 2020. “Algunos problemas con la noción de Sur Global”. Das Questões 8, 1: 107-112. DOI: https://doi.org/10.26512/dasquestoes.v8i1.31100 [URL] 🠔
  13. Blanco, Jorge Polo. 2020. “Alteridades fantaseadas, voces inaudibles. Apuntes para una crítica de la colonialidad del deseo”. Revista de Filosofía Aurora 32, 56: 482-502. DOI: https://doi.org/10.7213/1980-5934.32.056.AO01 [URL] 🠔
  14. Brennan, Denise. 2004. What’s Love Got to Do With It? Transnational Desires and Sex Tourism in the Dominican Republic. Durham: Duke University Press. 🠔
  15. Bringas, Nora y Ruth Gaxiola. 2015. “Códigos encubiertos. Prostitución de varones y turismo sexual en Tijuana, México”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 825-847. 🠔
  16. Buller, Ana María et ál. 2020. “Systematic Review of Social Norms, Attitudes, and Factual Beliefs Linked to the Sexual Exploitation of Children and Adolescents”. Child Abuse & Neglect 104: 1-17. DOI: https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2020.104471 [URL] 🠔
  17. Caballero, Gloria. 2020. Corpor (re)alidades afro-cubanas. Diáspora y experiencias transnacionales. Tesis doctoral, Programa de Doctorado en Género y Diversidad, Universidad de Oviedo, España. 🠔
  18. Cabezas, Amalia. 2009. Economies of Desire: Sex and Tourism in Cuba and the Dominican Republic. Philadelphia: Temple University Press. 🠔
  19. Cáceres, Carlos, César Nureña y Ada Gomero. 2015. “La oferta de trabajo sexual masculino en el Perú: su interacción con las demandas del turismo internacional”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 924-942. 🠔
  20. Calvet, Núria, Jordi Arcos-Pumarola y Laia Encinar-Prat. 2022. “Gender Perspective on Tourism’s Influence on the Local Community: A Literature Review”. Journal of International Women’s Studies 24, 1: 1-16. 🠔
  21. Camargo, Blanca, María Chávez y María del Carmen Ginocchio. 2020. “Tourism in Latin America: An Overview and New Experiences in City Tourism”. En Routledge Handbook of Tourism Cities, editado por Alastair Morrison y Andrés Coca-Stefaniak, 446-461. London: Routledge. https://www.researchgate.net/publication/344228514 [URL] 🠔
  22. Carrier‐Moisan, Marie-Eve. 2018. “‘I Have to Feel Something’: Gringo Love in the Sexual Economy of Tourism in Natal, Brazil”. The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 23, 1: 131-151. DOI: https://doi.org/10.1111/jlca.12243 [URL] 🠔
  23. Carrizo, María Belén. 2019. “Una analítica del poder desde el Sur Global: los aportes de Achille Mbembe para una genealogía situada del racismo”. Intersticios 8, 16: 43-73. 🠔
  24. Chambers, Donna et ál. 2017. “Interrogating Gender and The Tourism Academy Through Epistemological Lens”. Anatolia 28, 4: 501-513. DOI: https://doi.org/10.1080/13032917.2017.1370775 [URL] 🠔
  25. Chambers, Donna y Tijana Rakic. 2018. “Critical Considerations on Gender and Tourism: An Introduction”. Tourism, Culture and Communication 18, 1: 1-8. DOI: https://doi.org/10.3727/109830418X15180180585112 [URL] 🠔
  26. Codina, Lluís. 2018. Revisiones bibliográficas sistematizadas. Procedimientos generales y framework para Ciencias Humanas y Sociales. Barcelona: Máster Universitario en Comunicación Social, Departamento de Comunicación, Universitat Pompeu Fabra. https://repositori.upf.edu/handle/10230/34497 [URL] 🠔
  27. Cohen, Scott y Erick Cohen. 2019. “New Directions in the Sociology of Tourism”. Current Issues in Tourism 22, 2: 153-172. DOI: https://doi.org/10.1080/13683500.2017.1347151 [URL] 🠔
  28. Colón-Burgos, José y Mark Padilla. 2021. “Male Transactional Sex in the Dominican Republic: The Politics of Labor Exclusion”. En The Routledge Handbook of Male Sex Work, Culture, and Society, editado por John Scott, Christian Grov y Víctor Minichiello, 384-394. London: Routledge . DOI: https://doi.org/10.4324/9781003152835 [URL] 🠔
  29. Colón-Burgos, José et ál. 2019. “An Ethnographic Study of ‘Touristic Escapism’ and Health Vulnerability among Dominican Male Tourism Workers”. Global Public Health 14, 11: 1578-1588. DOI: https://doi.org/10.1080/17441692.2019.1651370 [URL] 🠔
  30. Córdova, Rosío. 2015. “Universos paralelos: Turismo sexual comercial entre hombres en el Puerto de Veracruz, México”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 848-866. 🠔
  31. Cortell, Xavier. 2016. “Intersecciones en el paraíso sexual/Intersections in Sexual Paradise”. Asparkía. Investigació Feminista 28: 107-126. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/1714 [URL] 🠔
  32. Crenshaw, Kimberlé. 1989. “Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics”. University of Chicago Legal Forum 1: 139-167. https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/uchclf1989&div=10&id=&page= [URL] 🠔
  33. Crowhurst, Isabel. 2021. “Sex Work and Prostitution Third Sector Organizations in Europe”. En Third Sector Organizations in Sex Work and Prostitution, editado por Isabel Crowhurst, Susan Dewey y Chimaraoke Izugbara, 125-159. London: Routledge . DOI: https://doi.org/10.4324/9781351133753 [URL] 🠔
  34. Cubides, Claudia, Marianela Rojas y Ruth Cárdenas. 2017. “Lectura Crítica. Definiciones, experiencias y posibilidades”. Saber, Ciencia y Libertad 12, 2: 184-197. DOI: https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2017v12n2.1586 [URL] 🠔
  35. Curiel, Ochy. 2017. “Género, raza, sexualidad: debates contemporáneos”. Intervenciones en Estudios Culturales 3, 4: 41-61. 🠔
  36. De la Vega, Cesár. 2018. “La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt alcances y limitaciones metodológicas. Un diálogo con el pensamiento descolonial”. Las Ciencias Sociales y la Agenda Nacional 17: 99-116. https://www.comecso.com/ciencias-sociales-agenda-nacional/cs/article/view/799 [URL] 🠔
  37. De Moya, Antonio y Rafael García. 1996. “AIDS and the Enigma of Bisexuality in the Dominican Republic”. En Bisexualities and AIDS - International Perspectives, editado por Peter Aggleton. London: Taylor and Francis. 🠔
  38. De Moya, Antonio yRafael García . 1999. “Three Decades of Male Sex Work in Santo Domingo”. En Men Who Sell Sex. International Perspectives on Male Prostitution and HIV/AIDS, editado por Peter Aggleton, 127-140. Philadelphia: Temple University Press . 🠔
  39. De Vries, Ieke y Kelly Goggin. 2020. “The Impact of Childhood Abuse on The Commercial Sexual Exploitation of Youth: A Systematic Review and Meta-Analysis”. Trauma, Violence, & Abuse 21, 5: 886-903. DOI: https://doi.org/10.1177/1524838018801332 [URL] 🠔
  40. Depraetere, Joke et ál. 2020. “Big Boys Don’t Cry: A Critical Interpretive Synthesis of Male Sexual Victimization”. Trauma, Violence, & Abuse 21, 5: 991-1010. DOI: https://doi.org/10.1177/152483801881697 [URL] 🠔
  41. Despres, Altaïr. 2021. “The Arrival of White Women: Tourism and The Reshaping of Beach Boys’ Masculinity in Zanzibar”. Ethnography 24, 2: 1-20. DOI: https://doi.org/10.1177/14661381211002548 [URL] 🠔
  42. Donahue, Jennifer. 2019. “Consuming the Caribbean: Tourism, Sex Tourism, and Land Development in Nicole Dennis-Benn’s Here Comes the Sun”. Ariel: A Review of International English Literature 50, 2: 59-80. DOI: https://doi.org/10.1353/ari.2019.0014 [URL] 🠔
  43. Duarte, Miguel y Ligia Vera. 2022. “Trabajo sexual masculino basado en internet, etnia y raza: sexualidad maya, hipersexualización y riesgo”. Estudios de Cultura Maya 60: 319-351. DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.60.23x00s710 [URL] 🠔
  44. Eger, Claudia, Ana María Munar y Cathy Hsu. 2022. “Gender and Tourism Sustainability”. Journal of Sustainable Tourism 30, 7: 1459-1475. DOI: https://doi.org/10.1080/09669582.2021.1963975 [URL] 🠔
  45. Ellison, Graham. 2018. “Drifters, Party Boys and Incumbents: The Life Patterns of Male Street-Based Sex Workers”. Sociology 52, 2: 367-383. DOI: https://doi.org/10.1177/0038038516676768 [URL] 🠔
  46. Fanon, Frantz. 2009. Piel negra, máscaras blancas. Madrid: Akal. 🠔
  47. Fernández, Fabián. 2016. “Hands Up: A Systematized Review of Policing Sex Workers in the US”. Public Health Theses 1085: 1-61. 🠔
  48. Figueroa, Bianca. 2018. “Euro-American Sex Tourism in the Caribbean”. Ethnic Studies Award, 4: 1-10. 🠔
  49. Fitzgerald-Husek, A. et ál. 2017. “Measuring Stigma Affecting Sex Workers (SW) and Men Who Have Sex with Men (MSM): A Systematic Review”. PLoS ONE 12, 11: 1-21. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0188393 [URL] 🠔
  50. Flórez, Diego, Carolina Orozco y Grace Ávila. 2020. Mercado turístico LGBT en el Valle de Aburrá y derechos civiles en Colombia. Una revisión sistemática de literatura. Trabajo de grado para optar al título de Negocios Internacionales, Facultad de Economía Administración y Negocios, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/7954 [URL] 🠔
  51. Forero, Nelson. 2015. “Turismo sexual: síntoma de la mercantilización de la vida humana”. Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe 12, 1: 3-95. DOI: https://doi.org/10.15517/c.a..v12i1.19296 [URL] 🠔
  52. Franchino-Olsen, Hannabeth. 2021. “Vulnerabilities Relevant for Commercial Sexual Exploitation of Children/Domestic Minor Sex Trafficking: A Systematic Review of Risk Factors”. Trauma, Violence, & Abuse 22, 1: 99-111. DOI: https://doi.org/10.1177/1524838018821956 [URL] 🠔
  53. Gallegos, Oswaldo y Álvaro López. 2015. “Perspectiva espacio-temporal del turismo y sexo en la sociedad moderna y contemporánea”. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 13, 3: 709-726. DOI: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2015.13.049 [URL] 🠔
  54. Giraldo, Fernando y Daniel Cano. 2015. “Experiencia investigativa sobre raza, etnicidad, clases sociales, géneros y sexualidades en el suroccidente colombiano”. Maguaré 29, 2: 239-268. 🠔
  55. Gravari-Barbas, María, Jean François y Nelson Graburn. 2017. “La erotización de los lugares turísticos. Espacios, actores e imaginarios”. Via. Tourism Review, 11-12: 1-24. DOI: https://doi.org/10.4000/viatourism.1861 [URL] 🠔
  56. Greenbaum, Jordan, Nia Bodrick y Committee on Child Abuse and Neglect. 2017. “Global Human Trafficking and Child Victimization”. Pediatrics 140, 6: 1-51. DOI: https://doi.org/10.1542/peds.2017-3138 [URL] 🠔
  57. Grosfoguel, Ramón. 2018. “¿Negros marxistas o marxismos negros? una mirada descolonial”. Tabula Rasa 28: 11-22. DOI: https://doi.org/10.25058/20112742.n28.1 [URL] 🠔
  58. Hamann, Cristiano, Adolfo Pizzinato y Kathia Rocha. 2017. “Gender and Sexuality Dynamics in Tariffed Sex among Men: Analysis of the Notion of Communities of Practice”. Trends in Psychology 25: 1007-1024. DOI: https://doi.org/10.9788/TP2017.3-06En [URL] 🠔
  59. Heald, Jeremy, Rafael Guerrero y Erick Treviño. 2018. “Análisis de los procesos y ciclos inherentes a la seguridad turística en el contexto de México a través de una revisión literaria”. Transitare 4, 2: 1-26. 🠔
  60. Herold, Edward, Rafael García y Tony De Moya. 2001. “Female Tourists and Beach Boys: Romance or Sex Tourism?”. Annals of Tourism Research 28, 4: 978-997. DOI: https://doi.org/10.1016/S0160-7383(01)00003-2 [URL] 🠔
  61. Hillis, Alyson et ál. 2021. “Sex Tourism in an Era of Globalisation, Harm Reduction and Disease Migration: A New Conceptual Model”. Tourism Review 77, 2: 1-25. DOI: https://doi.org/10.1108/TR-04-2021-0184 [URL] 🠔
  62. Hounmenou, Charles y Caitlin O’Grady. 2019. “A Review and Critique of the US Responses to the Commercial Sexual Exploitation of Children”. Children and Youth Services Review 98: 188-198. DOI: https://doi.org/10.1016/j.childyouth.2019.01.005 [URL] 🠔
  63. Izquierdo, Giovane. 2015. Prostitución viril: un estudio fenomenológico del cuerpo. Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina. 🠔
  64. Izquierdo, Giovane. 2018. “Perception of Body and Corporeality in Men Practicing Male Prostitution in Guadalajara, México”. Ciência & Saúde Coletiva 23, 5: 1541-1549. DOI: https://doi.org/10.1590/1413-81232018235.18652016 [URL] 🠔
  65. Izquierdo, Giovane, Juan Carlos Rodríguez y Elizabeth Hernández. 2015. “Prostitución masculina: una revisión narrativa”. Revista Investigaciones Andina 17, 31: 1368-1389. DOI: https://doi.org/10.33132/01248146.548 [URL] 🠔
  66. Jeffrey, Heather. 2018. “Tourism and Gendered Hosts and Guests”. Tourism Review 74, 5: 1038-1046. DOI: https://doi.org/10.1108/TR-02-2017-0024 [URL] 🠔
  67. Klingelschmidt, Justine et ál. 2016. “Transactional Sex Among Men Who Have Sex with Men in The French Antilles and French Guiana: Frequency and Associated Factors”. AIDS Care 29, 6: 689-695. DOI: https://doi.org/10.1080/09540121.2016.1234680 [URL] 🠔
  68. Koning, Aneke y Johan van Wilsem. 2021. “The Context of Sexual Exploitation of Children by Tourists and Travelers: A Cross-National Comparison of Destination Countries and Non-Destination Countries”. International Criminal Justice Review, 1-18. DOI: https://doi.org/10.1080/10345329.2012.12035 [URL] 🠔
  69. Landázuri, Arley. 2019. “Masculinidad, investigación y performance”. Antropología, Cuadernos de Investigación 21: 27-41. DOI: https://doi.org/10.26807/ant.v0i21.192 [URL] 🠔
  70. Livingston, Karina et ál. 2016. “Methods of Mapping Ethnographic Data on Migration, Tourism Labor, and Health Risk in The Dominican Republic”. The Florida Geographer 47: 1-16. http://journals.fcla.edu/flgeog/article/view/88312/84874. [URL] 🠔
  71. López, Álvaro, Oswaldo Gallegos y Gino Quintero. 2015. “Cuerpos de hombres en venta en ámbitos turísticos de la ciudad de México: Una perspectiva espacial”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 809-824. 🠔
  72. Lu, Timothy, Andrea Holmes, Chris Noone y Gerard Flaherty. 2020. “Sun, Sea, and Sex: A Review of the Sex Tourism Literature”. Tropical Diseases, Travel Medicine and Vaccines 6, 1: 1-10. DOI: https://doi.org/10.1186/s40794-020-00a124-0 [URL] 🠔
  73. Luna, Ángel y Leticia Conde. 2021. “Turismo gay y trabajo sexual en México. Una revisión bibliográfica y etnográfica”. Andamios 18, 47: 423-446. DOI: https://doi.org/10.29092/uacm.v18i47.883 [URL] 🠔
  74. Mariner-Cortés, Marc et ál. 2021. “Heridas fronterizas: una revisión crítica de la identidad desde la intersticialidad”. Revista Sarance, 46: 67-83. DOI: https://doi.org/10.51306/ioasarance.046.03 [URL] 🠔
  75. Mays, Nicholas, Catherine Pope y Jennie Popay. 2005. “Systematically Reviewing Qualitative and Quantitative Evidence to Inform Management and Policy-Making in the Health Field”. Journal of Health Services Research & Policy 10, 1: 6-20. DOI: https://doi.org/10.1258/1355819054308576 [URL] 🠔
  76. McNeal, Brittani. 2021. “Correlates of Exchanging Sex for Drugs or Money for Adolescent Males: A Hidden Population”. Journal of Homosexuality 68, 12: 1950-1978. DOI: https://doi.org/10.1080/00918369.2020.1715141 [URL] 🠔
  77. Mendoza, Cristóbal. 2015. “Entre el negocio y el placer: Turismo sexual masculino en Puerto Vallarta, México”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 889-907. 🠔
  78. Meneses, María Paula. 2018. “Pensando desde el sur y con el sur”. En Construyendo las Epistemologías del Sur: para un pensamiento alternativo de alternativas, compilado por María Paula Meneses, 23-30. 1.ª ed. Buenos Aires: CLACSO. 🠔
  79. Miller-Perrin, Cindy y Sandy Wurtele. 2017. “Sex Trafficking and the Commercial Sexual Exploitation of Children”. Women & Therapy 40, 1-2: 123-151. DOI: https://doi.org/10.1080/02703149.2016.1210963 [URL] 🠔
  80. Minichiello, Víctor, John Scott y Denton Callander. 2015. “A New Public Health Context to Understand Male Sex Work”. BMC Public Health 15, 1: 1-11. DOI: https://doi.org/10.1186/s12889-015-1498-7 [URL] 🠔
  81. Monge-Nájera, Julián. 2016. “Male Sexual Tourism in Costa Rica: Team Spirit, Peer Dialogue and Gender Roles in a Large Sample of Internet Forum Posts”. Cuadernos de Investigación UNED 8, 2: 207-216. DOI: https://doi.org/10.22458/urj.v8i2.1563 [URL] 🠔
  82. Morcillo, Santiago y Cecilia Varela. 2021. “¡Puaj! Las retóricas del asco en el movimiento abolicionista de la prostitución en Argentina”. Revista Estudos Feministas 29, 1: 1-10. DOI: https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n161514 [URL] 🠔
  83. Morón-Cárdenas, Jaime y Lukas Sanz-Ramírez. 2017. “Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el Centro Histórico y El Rodadero, en la ciudad de Santa Marta”. Clío América 11, 21: 1-12. DOI: https://doi.org/10.1080/02703149.2016.1210963 [URL] 🠔
  84. Nathania, Christina. 2022. “An Analysis of Australia’s Foreign Policy through its Domestic Factor to Combat Child Sex Tourism in Project”. ARISTO 11, 1: 1-19. DOI: https://doi.org/10.24269/ars.v11i1.5318 [URL] 🠔
  85. Nava-Jiménez, Celeste et ál. 2018. “Investigación conceptual sobre turismo sexual”. Investigación y Ciencia 26, 75: 73-80. DOI: https://doi.org/10.33064/iycuaa2018751782 [URL] 🠔
  86. Ochoa, Mauricio. 2017. “Interseccionalidades de masculinidad, raza y clase: apuntes para un concepto de masculinidades neocoloniales”. Tabula Rasa 27: 353-373. DOI: https://doi.org/10.25058/20112742.455 [URL] 🠔
  87. Oliver, Paul. 2012. Succeeding with Your Literature Review: A Handbook for Students. Reino Unido: McGraw-Hill Education. 🠔
  88. Ortiz, Luís, María Isabel Arias y Zaira Pedroso. 2019. “Pensamiento decolonial y configuración de competencias decoloniales”. Revista Ensayos Pedagógicos 14, 1: 203-233. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rep.14-1.9 [URL] 🠔
  89. Padilla, Marc et ál. 2018. “Tourism Labor, Embodied Suffering, and the Deportation Regime in the Dominican Republic”. Medical Anthropology Quarterly 32, 4: 498-519. DOI: https://doi.org/10.1111/maq.12447 [URL] 🠔
  90. Panchi, Marco. 2020. “‘Prostituta es quien no cobra’. El paso argumental de la prostitución al trabajo sexual”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 65, 240: 461-485. DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.71108 [URL] 🠔
  91. Passamani, Guilherme et ál. 2019. “Prostituição masculina no Brasil”. Revista de Antropología 62, 2: 432-458. https://www.jstor.org/stable/26845137 [URL] 🠔
  92. Passamani, Guilherme et ál. 2020. “Prostituição masculina e intersecções desejantes nas ruas de Campo Grande (MS)”. Revista Brasileira de Ciências Sociais 35, 103: 1-15. DOI: https://doi.org/10.1590/3510303/2020 [URL] 🠔
  93. Phua, Voon Chin y Desiree Ciambrone. 2021. “Informal Strategies for Risk Assessment Among Brazilian Male Sex Workers and Their Clients”. Sexuality & Culture 25: 275-287. DOI: https://doi.org/10.1007/s12119-020-09770-0 [URL] 🠔
  94. Platt, Lucy et ál. 2018. “Associations between Sex Work Laws and Sex Workers’ Health: A Systematic Review and Meta-Analysis of Quantitative and Qualitative Studies”. PLoS Medicine 15, 12: 1-54. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1002680 [URL] 🠔
  95. Prado, Valdir, Fabricio Amaral y Ycarim Barbosa. 2018. “Territorial Epistemology: Male Prostitution in Goiânia”. Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana, 10: 335-345. DOI: https://doi.org/10.1590/2175-3369.010.002.AO14 [URL] 🠔
  96. Quevedo-Gómez, María Cristina, Anja Krumeich, César Ernesto Abadía-Barrero, Bart van den Borne. 2020. “Social Inequalities, Sexual Tourism and HIV in Cartagena, Colombia: An Ethnographic Study”. BMC Public Health 20, 1: 1-11. DOI: https://doi.org/10.1186/s12889-020-09179-2 [URL] 🠔
  97. Raine, Gary. 2021. “Violence against Male Sex Workers: A Systematic Scoping Review of Quantitative Data”. Journal of Homosexuality 68, 2: 336-357. DOI: https://doi.org/10.1080/00918369.2019.1656029 [URL] 🠔
  98. Ranasinghe, Nirmala. 2017. “A New Perspective of Beach Boys and their Life Strategies in Tourism: Case Study of Hikkaduwa, Sri Lanka”. St. Paul’s Annals of Tourism Research 19: 61-70. DOI: http://doi.org/10.14992/00014656 [URL] 🠔
  99. Roca, Marc. 2016. “Los invisibles: una aproximación al trabajo sexual masculino en Barcelona desde la Educación Social”. RES: Revista de Educación Social 22: 302-330. 🠔
  100. Rodríguez, Whitney. 2020. RE-apropiación de estereotipos sexuales sobre los cuerpos de mujeres y hombres negras/os. Tesis de Grado, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. https://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/9520 [URL] 🠔
  101. Romero, César. 2021. Subvirtiendo las masculinidades racializadas: la negritud y el indigenismo en el Perú de la segunda parte del siglo XX. Tesis Doctoral, Doctorado en Filosofía, Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos. http://d-scholarship.pitt.edu/40289/19/RomeroFernandez-Final-ETD.pdf [URL] 🠔
  102. Salas, José Manuel. 2016. “La explotación sexual comercial y la masculinidad: diferentes caras de la violencia”. Revista Punto Género 6: 75-91. DOI: https://doi.org/10.5354/0719-0417.2016.42917 [URL] 🠔
  103. Salazar, Meriam. 2021. “Entre la muerte y la vida: tránsito, tripiadera y tigueraje en La estrategia de Chochueca de Rita Indiana”. Caribbean Studies 49, 1: 85-105. DOI: https://doi.org/10.1353/crb.2021.0013 [URL] 🠔
  104. Samarathunga, Whms. 2018. “Exploring the Relationship between Beach Boys and Tourists Using Host-Guest Theory: The Case of Bentota, Sri Lanka”. Journal of Management and Tourism Research 1, 1: 1-20. DOI: https://doi.org/10.17632/n3jfn7z9zb.1 [URL] 🠔
  105. Santos, Daniel y Mara de Souza Lago. 2020. “Homens brasileiros no mercado transnacional do sexo: apontamentos sobre trabalho sexual, migrações, discursos e imaginários”. Cadernos Pagu 58: 1-33. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/18094449202000580012 [URL] 🠔
  106. Scott, Jason. 2022. Consumers of Sex, Romance, and the Spectacle: An Ethnographic Study of Female Tourists in Bangkok’s Adult Entertainment Zones. Tesis doctoral, Doctorado en Filosofía-Sociología, Universidad de Nevada, Las Vegas. https://digitalscholarship.unlv.edu/thesesdissertations/4471 [URL] 🠔
  107. Shannon, Kate et ál. 2018. “The Global Response and Unmet Actions for HIV and Sex Workers”. The Lancet 392, 10148: 698-710. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31439-9 [URL] 🠔
  108. Simkhada, Padam et ál. 2016. “Factors Influencing Sexual Behaviour between Tourists and Tourism Employees: A Systematic Review”. Nepal Journal of Epidemiology 6, 1: 530-538. DOI: https://doi.org/10.3126/nje.v6i1.14735 [URL] 🠔
  109. Tenorio, Jeferson. 2018. “La humanidad suspendida: una reflexión sobre las nuevas configuraciones identitarias a partir de dos pensadores africanos; Achille Mbembe y Célestin Monga”. Relaciones Internacionales, 49: 249-255. 🠔
  110. Tiloca, Agustín, Reches, Ana Laura y Gustavo Blázquez. 2014. “‘¡Bailaló! Género, raza y erotismo en el Cuarteto Cordobés’”. Sexualidad, Salud y Sociedad-Revista Latinoamericana, 20: 149-154. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2015.20.11.r [URL] 🠔
  111. Traveler’s Health. s. f. Página web Centers for Disease Control and Prevention [CDC]. 5 de diciembre de 2022. https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/sex-tourism [URL] 🠔
  112. Tsai, Carmelle y Melissa Dichter. 2019. “The Trafficking of Children in the Greater Mekong Region: A Review of Recent Literature”. Child Abuse Review 28, 3: 198-208. DOI: https://doi.org/10.1002/car.2562 [URL] 🠔
  113. Valerio-Holguín, Fernando. 2018. “Dólares de arena: turismo sexual, dinero y colonialidad en la República Dominicana”. CariCen 6, 47-57. http://investigacion.politicas.unam.mx/caricen/wp-content/uploads/caricen6/caricen6_4.pdf [URL] 🠔
  114. Vaz, Juliana y Leonardo Moreira-Gonçalves. 2021. “Turismo sexual: aspectos simbólicos sobre o processo de territorialização do agenciamento dos corpos na Vila das Garotas”. Revista Iberoamericana de Turismo-RITUR, Penedo 11: 93-118. DOI: https://doi.org/10.2436/20.8070.01.206 [URL] 🠔
  115. Viveros, Mara. 2015. “The Sexual Erotic Market as an Analytical Framework for Understanding Erotic-Affective Exchanges in Interracial Sexually Intimate and Affective Relationships”. Culture, Health & Sexuality 17, 1: 34-46. DOI: https://doi.org/10.1080/13691058.2014.979882 [URL] 🠔
  116. Viveros, Mara. 2016. “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”. Debate Feminista 52: 1-17. DOI: https://doi.org/10.1016/j.df.2016.09.005 [URL] 🠔
  117. Vizcaino-Suárez, Laura y Isis Díaz-Carrión. 2018. “Gender in Tourism Research: Perspectives from Latin America”. Tourism Review 74, 5: 1-22. DOI: https://doi.org/10.1108/TR-02-2017-0021 [URL] 🠔
  118. Weitzer, Ronald. 2018. “Resistance to Sex Work Stigma”. Sexualities 21, 5-6: 717-729. DOI: https://doi.org/10.1177/1363460716684509 [URL] 🠔
  119. Yolocuauhtli, Salvador y Brenda Alcalá. 2015. “Aspectos territoriales de la prostitución masculina vinculada al turismo sexual en Acapulco”. Estudios y Perspectivas en Turismo 24, 4: 867-888. 🠔
Este artículo forma parte de una investigación más amplia realizada para obtener el doctorado en Ciencias Sociales en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), República Dominicana.
Los conceptos Norte Global-Sur Global no aluden a lugares geográficos, sino que es una distinción metafórica que da cuenta de la naturaleza jerárquica del espacio y del poder entre naciones en las que persisten relaciones capitalistas y coloniales (Binaghi 2020; Meneses 2018).
Báez-Martínez, Sheila y Santiago Gallur-Santorum. 2023. “Vulnerabilidad y riesgos del trabajo sexual masculino en contextos de turismo de sol y playa en el Caribe. Revisión de literatura”. Maguaré 37, 2: 93-133. DOI: https://doi.org/10.15446/mag.v37n2.110650