Publicado

1986-07-01

La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición

Palabras clave:

metodología, alimentación infantil, alimentación tradicional, migrantes, servicios, atención primaria en salud (es)

Descargas

Autores/as

  • María Eugenia Romero Moreno Pontificia Universidad Javeriana

Este trabajo describe el desarrollo metodológico de los siguientes proyectos de investigación: uno en el campo de la alimentación infantil en Bogotá, otro sobre la alimentación tradicional de migrantes de Boyacá y un tercero acerca de la percepción y evaluación familiar de los servicios de atención primaria en salud. Con el fin de identificar dimensiones cualitativas asociadas a la salud y la nutrición se tomó como punto de partida la metodologla etnográfica y el desarrollo de estudios de caso. Las entrevistar formales e informales asl como los estudios de caso e historias de vida han demostrado que con estas técnicas es posible identificar factores económicos, sociales y culturales asociados a la alimentación ya la salud, los cuales no es posible identificar por medio de las encuestas corrientes. Esta perspectiva antropológica suministra información muy importante para los planificadores de servicios y programas en estos campos.

Cómo citar

APA

Romero Moreno, M. E. (1986). La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición. Maguaré, (4). https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137

ACM

[1]
Romero Moreno, M.E. 1986. La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición. Maguaré. 4 (jul. 1986).

ACS

(1)
Romero Moreno, M. E. La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición. Maguaré 1986.

ABNT

ROMERO MORENO, M. E. La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición. Maguaré, [S. l.], n. 4, 1986. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137. Acesso em: 15 mar. 2025.

Chicago

Romero Moreno, María Eugenia. 1986. «La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición». Maguaré, n.º 4 (julio). https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137.

Harvard

Romero Moreno, M. E. (1986) «La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición», Maguaré, (4). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137 (Accedido: 15 marzo 2025).

IEEE

[1]
M. E. Romero Moreno, «La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición», Maguaré, n.º 4, jul. 1986.

MLA

Romero Moreno, M. E. «La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición». Maguaré, n.º 4, julio de 1986, https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137.

Turabian

Romero Moreno, María Eugenia. «La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición». Maguaré, no. 4 (julio 1, 1986). Accedido marzo 15, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137.

Vancouver

1.
Romero Moreno ME. La metodología antropológica en los estudios de la salud y la nutrición. Maguaré [Internet]. 1 de julio de 1986 [citado 15 de marzo de 2025];(4). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/125-137

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

442

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.