Publicado

1993-01-01

Los grandes temas de la antropología urbana

Palabras clave:

antropología urbana, metodología, cultura, urbanismo, rural, migración, pobreza, clases sociales (es)

Descargas

Autores/as

  • Roberto Pineda Giraldo Universidad Nacional de Colombia
Para introducir la antropología urbana se hace casi indispensable referirse a aspectos metodológicos de la disciplina, en razón de las características diferentes de las dos sociedades extremas de que ella se ocupa: las comunidades ágrafas, menos desarrolladas o primitivas que fueron hasta ahora y siguen siéndolo su campo preferido de estudio y práctica, y las sociedades complejas, las sociedades estado como se las conoce, a las cuales pertenece la inmensa mayoría de los profesionales de la materia. Aunque el objeto de estudio en ambos casos es la cultura, la metodología para aprehenderla fue diseñada para pesquisas en comunidades relativamente pequeñas, caracterizadas por un cierto grado de "homogeneidad", muy poca especialización y, por lo mismo, escasa diferenciación y bajo nivel de dependencia de cada individuo de los demás, una absorción casi total de la cultura por cada uno de los individuos que la comparten y un hábitat espacial reducido; todo lo cual conspiraba para que el etnógrafo o antropólogo tuviera "a la mano" la materia prima de su trabajo y mantuviera un contacto permanente, íntimo, por períodos de tiempo prolongados. Bajo estas condiciones, la observación participante era casi obligatoria y la encuesta en profundidad se facilitaba por la cercanía y por la disponibilidad de los informantes, por lo común no sujetos a restricciones de tipo laboral o de otra índole.

Cómo citar

APA

Pineda Giraldo, R. (1993). Los grandes temas de la antropología urbana. Maguaré, (9). https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41

ACM

[1]
Pineda Giraldo, R. 1993. Los grandes temas de la antropología urbana. Maguaré. 9 (ene. 1993).

ACS

(1)
Pineda Giraldo, R. Los grandes temas de la antropología urbana. Maguaré 1993.

ABNT

PINEDA GIRALDO, R. Los grandes temas de la antropología urbana. Maguaré, [S. l.], n. 9, 1993. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

Pineda Giraldo, Roberto. 1993. «Los grandes temas de la antropología urbana». Maguaré, n.º 9 (enero). https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41.

Harvard

Pineda Giraldo, R. (1993) «Los grandes temas de la antropología urbana», Maguaré, (9). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41 (Accedido: 18 febrero 2025).

IEEE

[1]
R. Pineda Giraldo, «Los grandes temas de la antropología urbana», Maguaré, n.º 9, ene. 1993.

MLA

Pineda Giraldo, R. «Los grandes temas de la antropología urbana». Maguaré, n.º 9, enero de 1993, https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41.

Turabian

Pineda Giraldo, Roberto. «Los grandes temas de la antropología urbana». Maguaré, no. 9 (enero 1, 1993). Accedido febrero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41.

Vancouver

1.
Pineda Giraldo R. Los grandes temas de la antropología urbana. Maguaré [Internet]. 1 de enero de 1993 [citado 18 de febrero de 2025];(9). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/9-41

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1803

Descargas